LG G7 LG G7

Respuesta
 
Herramientas
  #41  
Viejo 22/02/19, 10:29:02
Array

[xs_avatar]
pmoral pmoral no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: nov 2012
Localización: San Sebastian
Mensajes: 425
Modelo de smartphone: Samsung S23 Ultra 512gb 12gb
Tu operador: Orange
Sorprendente el nivel de detalle.

Estaria bien, tal y como dicen, la prueba con la camara de stock, camara de stock + snapseed y la gcam.
__________________
Xperia S/SL/T/Z/Z1/Z3/Z5/ Samsung S4/S5 / htc one m7 / iPhone 2g/3g/3gs/4/4s / LG G6 / LG G7 / OnePlus 9 Pro 12gb ram 256gb
Samsung S23 Ultra 12GB 512

Mis Fotos en Flickr
Responder Con Cita


  #42  
Viejo 22/02/19, 11:20:01
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
En el caso de probar apps no las edito (snapseed), con la stock usaré el modo manual, para tratar de copiar el EXIF qué me de GCAM y tengan un ISO muy similar, ya que no es lo mismo una foto a ISO 100 que una a 800, con la misma luz, aunque por lo general miden bien la luz, dando prioridad a la velocidad y cuando es necesario subir la exposición, fuerza un poco el ISO, todo eso lo veré mañana y el domingo publicaré las muestras :-D.

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #43  
Viejo 22/02/19, 17:18:47
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
Zoom del 300% y originales.

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a satelitepro su comentario:
  #44  
Viejo 22/02/19, 23:50:54
Array

[xs_avatar]
abel2024 abel2024 no está en línea
Baneado
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: oct 2012
Localización: Medina Sidonia
Mensajes: 3,209
Modelo de smartphone: Iphone 11
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por satelitepro Ver Mensaje
Zoom del 300% y originales.

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Joder !, que buen zoom tiene este teléfono ehhh!. Hoy lo he comprobado apuntando a una paloma, y no veas lo bien que se veía haciendo zoom. Pero la paloma no se quedaba quieta y por eso no le saqué foto. Estaba haciendo el ritual de vacile de ella con el buche lleno y dando vueltaa jajaja!

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #45  
Viejo 22/02/19, 23:59:50
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
 Cita: Originalmente Escrito por abel2024 Ver Mensaje
Joder !, que buen zoom tiene este teléfono ehhh!. Hoy lo he comprobado apuntando a una paloma, y no veas lo bien que se veía haciendo zoom. Pero la paloma no se quedaba quieta y por eso no le saqué foto. Estaba haciendo el ritual de vacile de ella con el buche lleno y dando vueltaa jajaja!

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Si, por eso no veo mucho sentido cambiar por el v40, porque aunque tenga una lente zoom, no creo que haya mucha diferencia con el digital del G7... GCAM también ayuda, da más calidad y eso en el crop se nota.

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #46  
Viejo 23/02/19, 00:12:48
Array

[xs_avatar]
telloulises telloulises no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2012
Localización: Alcala De Guadaira (SEVILLA)
Mensajes: 167
Modelo de smartphone: HUAWEI P40 pro
Tu operador: Vodafone
Algunas con GCAM en modo retratro, ojo no soy un profesional pero tengo que reconocer que desde que estoy por aquí me picó el gusanillo por mejorar las fotos que hago jijijiji.

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a telloulises su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #47  
Viejo 23/02/19, 00:22:26
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
Bonitos colores .

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a satelitepro su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #48  
Viejo 23/02/19, 08:58:06
Array

[xs_avatar]
Pelinkhz Pelinkhz no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2018
Mensajes: 315
Modelo de smartphone: Zte axón 7
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por satelitepro Ver Mensaje
Disculpa, no entiendo lo de "Distorsiona mucho" , precisamente por el círculo de confusión, contra más lejos veas una foto, mejor se verá, a modo de ejemplo, es similar a verla en la pantalla de un móvil y hacer zoom o verla en un monitor de unas 24", en el móvil casi siempre lo verás bien, en el monitor, al ser más grande, verás los "defectos"...cosas de la óptica y el ojo humano .
No es distorsión, no es término adecuado.
Es más que se difuminan pierden detalle, se desdibuja el contorno como ocurre en la foto de la fuente. La primera farola a ¿Cuántos metros puede estar para que sea con tan poco detalle?.

Un saludo.
Responder Con Cita
  #49  
Viejo 23/02/19, 16:32:28
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
 Cita: Originalmente Escrito por Pelinkhz Ver Mensaje
No es distorsión, no es término adecuado.
Es más que se difuminan pierden detalle, se desdibuja el contorno como ocurre en la foto de la fuente. La primera farola a ¿Cuántos metros puede estar para que sea con tan poco detalle?.

Un saludo.

Te recomiendo que leas sobre FOTOGRAFÍA, entenderás todas éstas cosas y verás que tiene una explicación óptica, aunque ésto depende de la calidad de la lente, pero la base será la misma y todo se basa en la HIPERFOCAL...trataré de explicarlo y si no se termina de entender, lo volveré a intentar las veces que sea necesario, porque son conceptos un tanto complejos sino se conocen, no pasa nada, que nadie nace sabiendo y todo es formación.

¿QUÉ ES LA HIPERFOCAL?


Para explicarlo pondré un ejemplo.


Tenemos un objeto a 1 metro de distancia, sin movernos del lugar (pies anclados al suelo).
Usamos 30mm y un diafragma f1.6 (Para usar el mismo que tenemos en el G7).


Con éstos datos, lo que obtenemos es una HIPERFOCAL de unos 28 metros, es decir, que tras dividir ésto entre dos, dando cómo resultado 14 metros, ésto significa que todo lo que enfoquemos desde ésta distancia HASTA INFINITO, estará nítido.


[FOTÓGRAFO] - [DISTANCIA DEL OBJETO a 1 metro] - [Configurado en 30mm a f1.6] = 28 metros de distancia hiperfocal, en la que desde los 14 metros, obtendremos fotos nítidas.


¿Cual es el PROBLEMA de un móvil?


En realidad no es un problema, es una limitación, en una cámara dedicada puedes modificar el diafragma, con ello, también cambiar la hiperfocal, para ello debemos de conocer la distancia focal REAL que tiene el móvil, que en el caso de G7 es de 4.03mm x 7.5x (Crop o recorte) = 30mm, ésta es la cifra que debemos de tener en cuenta para hacer el cálculo, pero cómo el DIAFRAGMA ES FIJO y no variable, será f1.6 en la cámara principal y de f1.9 en la gran angular, pero cómo la mayoría de las fotos se hacen con la principal, será:


30mm - f1.6


Con cualquier calculadora de HIPERFOCAL, nos dará el resultado en el que sabremos desde que distancia estará nítida, que recordemos, según lo que escribo arriba, es DESDE los 14 metros, la hiperfocal estará en los 28 metros.


El segundo factor: LA PROFUNDIDAD DE CAMPO.


Mucha gente confunde ésto, ya que considera que la profundidad de campo es la parte desenfocada de una foto, en realidad es al revés, se trata de la parte enfocada y es importante conocer el margen de distancia que tendremos para que esa parte esté dentro de foco....pues bien, al ser un móvil, es importante reiterar que no tiene un diafragma variable, por lo que al tratarse de uno tan abierto, f1.6 la profundidad de campo será muy reducida, teniendo que ser bastante precisos para obtener la mayor nitidez posible cuando se trata de fotografía de cercanía, cómo puede ser un macro, incluso un retrato, en éste caso las cifras son las siguientes:


Usamos los 30mm y f1.6 cómo escribí arriba y cómo no se puede varias, siempre será el mismo resultado, pero dependerá de LA DISTANCIA CON EL OBJETO, es decir, lo que caminemos hacia delante o atrás del mismo, siempre que éste siga inmovil, en el momento que se mueve cómo lo hacemos nosotros, el resultado será distinto y cómo se trata de una distancia extrema, cualquier movimiento lo alterará, dicho ésto:


30mm / f1.6 / 1 metro de distancia con el sujeto = 0,07m o lo que es lo mismo, 7 centímetros.


Y si parece poco margen, si X o Y se mueven para quedar a medio metro, la profundidad de campo (parte nítida) pasará a ser de tan solo ¡2 CENTÍMETROS!

Imaginar la precisión que se requiere, para obtener la MÁXIMA NITIDEZ, con tan solo ese margen de error, con que os mováis 1 centímetro hacia delante o atrás, LA FOTO ESTARÁ APARENTEMENTE BIEN, tampoco va a ser un desastre, pero estará FUERA DE FOCO.


CONCLUSIÓN:


Para hacer un "cara a cara" usando dos apps distintas para la cámara, se debería de usar obligatoriamente un trípode, me refiero a fotos que estén FUERA DE LA HIPERFOCAL, es decir, una cifra inferior a 14 metros...y que éste no se moviese, porque cómo he citado, cuando son fotos de cercanía, 1 centímetro puede ser crítico para alterar el resultado, que si se ven sendas fotos sin hacer crop, no se verá mucha diferencia, pero haciendo el crop al 200%, una se verá más nítida que la otra, si se ha respetado la distancia exacta y ésto quiere decir, sin movernos del lugar, manteniendo la distancia focal y diafragma, ésto con un móvil es muy fácil porque cómo he dicho varias veces, no es variable, es muy distinto con una lente en una Reflex, si es zoom, la hiperfocal va a cambiar totalmente si se usan 18mm o 55mm (Haciendo referencia al clásico 18-55mm), si caminamos, si el sujeto camina, el diafragma, pues no es lo mismo f1.6 que f8...son muchas las variables que pueden modificar el resultado, por eso es necesario llevar una calculadora, si lo que se busca es el "resultado perfecto", que permita la mayor nitidez posible.


Pero siendo un móvil y en el caso del G7, RECORDAR:


Distancia focal real = 30mm
Diafragma = f1.6
Distancia con el sujeto/objeto = 1 metro (No podemos movernos, ni que se mueva éste, para no variar el resultado).


RESULTADO: Objeto/sujeto enfocado/nítido desde los 14 metros, HIPERFOCAL de 28 metros y hasta el infinito. Los objetivos vintage, la mayoría tiene la escala de distancias en el anillo, junto con el símbolo del infinito, si se ajusta hasta aquí, sabiendo la hiperfocal, podremos hacer fotos sin miedo a que queden fuera de foco, los actuales, por lo general no tienen éstos datos, me refiero a la escala de distancias, se puede hacer a ojo o como Fuji, que tiene la escala pero digital o bien usando una app cómo PHOTOPILS, una herramienta Suiza para cualquier fotógrafo aficionado avanzado o profesional, que es imprescindible.



Espero que sirva de ayuda, se que es mucha información que puede ser difícil de digerir, pero una vez que se comprenda, se entenderá el motivo de porqué unas fotos se ven más o menos nítidas, también influye el PROCESADO, siendo móviles, los fabricantes tienen que usar "trampas" para emular a las cámaras dedicadas y la verdad es que lo están haciendo bien, pero no se puede comparar una foto hecha con los datos:


30mm a f1.6
30mm a f8 (Suele ser el "punto dulce de un objetivo", aunque para hacer el cálculo aproximado, hay que contar dos pasos, desde su diafragma más abierto, no es exacto, es aproximado).


Obviamente vamos a tener una foto mucho más nítida con un diafragma f8 y para que sea "similar", los fabricantes tiran de procesado, algunos más naturales que otros, en algunos casos, tan exagerado que queda artificial.


Vamos, que no pidamos milagros y si se quieren fotos más nítidas, recordar éstos conceptos:

DISTANCIA HIPERFOCAL, DISTANCIA CON EL SUJETO y DEL SUJETO, PROFUNDIDAD DE CAMPO.

Saludos.

Última edición por satelitepro Día 23/02/19 a las 18:17:19.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #50  
Viejo 23/02/19, 16:57:30
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
Como dicen, "Una imagen vale más que mil palabras".

Lo único que puede hacer variar todos estos datos, es LA DISTANCIA CON EL SUJETO, en éste caso es 1 metro, pero sirve como referencia.

La captura es de la app PHOTOPILS, la que menciono en el mensaje de arriba.

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #51  
Viejo 23/02/19, 22:55:56
Array

[xs_avatar]
abel2024 abel2024 no está en línea
Baneado
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: oct 2012
Localización: Medina Sidonia
Mensajes: 3,209
Modelo de smartphone: Iphone 11
Tu operador: Vodafone
1.Gcam, 2 stock :modo nocturno, " lo de la lunita" y 3 automático.

Aquí es una escena super complicada para cualquier cámara. Por lo que parece, saca mejores resultados que mi antiguo P20 Pro incluso con el modo noche

El p20 Pro aquí salía todo verde , parecido a la gcam.

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk

Última edición por abel2024 Día 23/02/19 a las 22:59:27.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a abel2024 su comentario:
  #52  
Viejo 23/02/19, 23:08:27
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
 Cita: Originalmente Escrito por abel2024 Ver Mensaje
1.Gcam, 2 stock :modo nocturno, " lo de la lunita" y 3 automático.

Aquí es una escena super complicada para cualquier cámara. Por lo que parece, saca mejores resultados que mi antiguo P20 Pro incluso con el modo noche

El p20 Pro aquí salía todo verde , parecido a la gcam.

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
¿Tenías el BALANCE DE BLANCOS en automático?

Es raro que estén verdes (A HULK le gusta ) si estaba en automático.

Yo ya he hecho la comparativa, anticipo que GCAM SE COME A LA STOCK de un bocado, mañana las publicaré junto con la información detallada.

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #53  
Viejo 23/02/19, 23:57:48
Array

[xs_avatar]
abel2024 abel2024 no está en línea
Baneado
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: oct 2012
Localización: Medina Sidonia
Mensajes: 3,209
Modelo de smartphone: Iphone 11
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por satelitepro Ver Mensaje
¿Tenías el BALANCE DE BLANCOS en automático?

Es raro que estén verdes (A HULK le gusta ) si estaba en automático.

Yo ya he hecho la comparativa, anticipo que GCAM SE COME A LA STOCK de un bocado, mañana las publicaré junto con la información detallada.

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Todo automático. Salen verdes siempre en ese sitio. Ya te dito que hasta el P20 Pro ahí me decepcionó bastante. Tenía que borrarlas al hacerlas, aunque pusiera modo noche. Saludos.

Tengo ganas de ver la comparativa jeje

La verdad es que algunas sí merecen la pena con gcam, pero la stock lo que me gusta es que salen más luminosas las fotos y von colores reales, como yo veo la escena en ese momento. Yo termino borrando las fotos de gcam por verlas demasiado saturadas o no sé... Es cosa de gustos también, me imagino

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #54  
Viejo 24/02/19, 00:08:05
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
 Cita: Originalmente Escrito por abel2024 Ver Mensaje
Todo automático. Salen verdes siempre en ese sitio. Ya te dito que hasta el P20 Pro ahí me decepcionó bastante. Tenía que borrarlas al hacerlas, aunque pusiera modo noche. Saludos.

Tengo ganas de ver la comparativa jeje

La verdad es que algunas sí merecen la pena con gcam, pero la stock lo que me gusta es que salen más luminosas las fotos y von colores reales, como yo veo la escena en ese momento. Yo termino borrando las fotos de gcam por verlas demasiado saturadas o no sé... Es cosa de gustos también, me imagino

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Mañana verás cómo más luz no significa que sea mejor, si nos referimos a exponer bien y mantener el mayor nivel de detalle posible.

Sobre la saturación, en uno de mis mensajes se puede ver cómo se puede modificar, desde una saturación exagerada a incluso el blanco y negro, pero también con unos colores muy suaves, has de entrar en FIX y desde ahí lo configuras a tu gusto :-D.

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk

Última edición por satelitepro Día 24/02/19 a las 00:11:06.
Responder Con Cita
  #55  
Viejo 24/02/19, 15:48:50
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
Fotografías NOCTURNAS, GCAM vs STOCK.

COMPARATIVA 1: Lo que hago en la primera prueba es comprobar cómo se comportan de noche usando LOS MISMOS AJUSTES, para ello, primero uso GCAM, ya que no tiene modo manual y después, tratando de clonar los datos EXIF, uso la stock. OJO, no son fotos para demostrar la calidad y nitidez, es tan solo para ver cual de ellas EXPONE MEJOR (iluminación) las escenas.


Bien, ya de inicio vemos cómo GCAM es capaz de iluminar casi toda la escena, en cambio la Stock, con los mismos parámetros y midiendo la luz en el mismo punto, hay partes que directamente desaparecen, por estar muy subexpestas. Ya sólo con éstas dos fotos, serviría para demostrar qué cámara es capaz de exponer mejor, ésto no quiere decir que haya más o menos luz, de nada sirve tener más luz, si hay partes quemadas, cómo se verá más adelante en la serie de fotografías de la primera comparativa, se trata de MEDIR BIEN LA LUZ.


En la siguiente veremos cómo en especial en la derecha, GCAM ilumina muy bien toda la escena y la stock, aunque en la composición se cuela una persona, si se ve que está más subexpuesto.


Ahora analizamos la que le sigue, para demostrar que MÁS NO ES MEJOR, vemos cómo GCAM ilumina bien una parte complicada, ya que hay varios focos en la zona alta y el riesgo a quemar esa parte, es alta, en cambio se comporta muy bien, quemando solo un poco por debajo donde están los focos, en cambio la stock, quema gran parte de ésta zona, incluso EL LOGO DE LEICA DESAPARECE, información no recuperable. Insisto, mismos parámetros, pero resultados muy distintos, a la stock le cuesta mucho más, resolver escenas complicadas, es cómo si Gcam analizara previamente para saber donde tiene que añadir o quitar luz, si, el famoso HDR, mucho más eficaz que con la Stock.


En la de la fuente (De Canaletas) podemos observar cómo GCAM ilumina perfectamente toda la fuente, en cambio la stock no mide bien la luz y hay zonas algo subexpuestas, en cambio en la derecha, especialmente el árbol, GCAM lo expone perfectamente, conservando todos los detalles, algo que no sucede con la stock, que está al límite de quemar varias partes del mismo, por ende, eliminar detalles. Por lo tanto, la stock se lía bastante, ya que ni mide bien la fuente porque la deja algo más oscura y era donde hice la medición, ni mide bien la zona de la derecha, porque aporta luz donde no debería de hacerlo, GCAM es más coherente a la hora de analizar y medir la luz.








Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk

Última edición por satelitepro Día 24/02/19 a las 16:07:04. Razón: Añadir texto explicativo.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #56  
Viejo 24/02/19, 16:10:58
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
COMPARATIVA 1/2:


Es evidente en la primera fotografía cómo GCAM es capaz de medir en toda la escena y conserva un nivel de detalle, tanto en la zona del agua, cómo en el fondo, muy superior a la stock.


En la siguiente fotografía, el edificio queda totalmente iluminado, usando la app de Google, no así con la stock, que de nuevo, ilumina más donde no debe, pues la medición se hace en el edificio, no en el suelo y aún así, queda algo más subexpuesto.


La que le sigue, es posiblemente una de las fotografías donde se ven menos diferencias, pero bajo mi criterio, sigue exponiendo mejor GCAM.


En la siguiente, de nuevo queda en evidencia la stock, ya que la stock es capaz de iluminar toda la escena y en cambio la otra, deja zonas prácticamente en penumbra.





Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk

Última edición por satelitepro Día 24/02/19 a las 16:18:58.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #57  
Viejo 24/02/19, 16:21:49
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
COMPARATIVA 2: Modo "AUTOMÁTICO" y lo pongo entre comillas porque GCAM no tiene manual, pero lo que hago es aumentar la velocidad a 1/15 y no a 1 segundo cómo lo tengo en la anterior, de ese modo equilibro la luz en base a lo que haría la stock en cuanto a iluminar la escena y cómo se ve, aquí las diferencias en cuanto a luz, se reducen mucho, PERO...hay un handicap negativo para la cámara stock.


LOS DETALLES.


Gcam puede iluminar las escenas usando un tope de 1/15 usando un ISO bastante bajo, en cambio para que la stock logre un resultado similar en cuanto a iluminación, SUBE MÁS EL ISO y con ello, provoca una pérdida de detalles que se nota especialmente en la segunda fotografía, algo que si se analiza con detenimiento, se observa en todas, aunque de manera algo menos pronunciada.


En la última, podemos ver cómo por encima de la pegatina de los monos, GCAM expone bien la zona alta del "mueble" (Desconozco su nombre real, es para que se comprenda), manteniendo los detalles, en cambio la stock de nuevo sobreexpone una parte, restando éstos, demostrando así, que lo importante no es que "Haya más luz", sino que esté bien distribuida por toda la escena y sea capaz de conservar los detalles, de que sirve una foto iluminada, si hay partes en las que los detalles desaparecen y no se pueden recuperar.







Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk

Última edición por satelitepro Día 24/02/19 a las 16:32:18.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #58  
Viejo 24/02/19, 16:36:35
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
COMPARATIVA 2/2:


Volvemos a la fuente, podemos ver claramente cómo GCAM ilumina bien la escena en su conjunto y cómo la stock la vuelve a liar y en la zona de la derecha, directamente quema el árbol perdiendo gran parte del detalle, un desastre y es que para hacer una extraña compensación, eleva el ISO innecesariamente y eso provoca arruinar una parte de la foto.


La siguiente tampoco necesitaría explicación, si os fijáis en la zona alta, se verá cómo GCAM mantiene tanto la luz cómo los detalles y la stock no tiene la capacidad de iluminarlo todo, quedando zonas oscuras.


La de las farolas las hago expresamente, sabiendo que ES UNA ESCENA MUY COMPLICADA, pues lo que hago es medir en esa misma luz, con el riesgo de subexponer demasiado el resto, lo increible es que ÉSTO SUCEDE, si, con la stock, pero es más increible que GCAM tiene la capacidad de iluminar bien las farolas y cómo va sobrada, ILUMINA LA ZONA DE ABAJO, ¿Cómo lo haces, Google? Con la stock, ilumina un puñado de píxeles y si no es por la cámara de Google, ni sabríamos que es.


En la última, tan solo nos tenemos que fijar EN EL SUELO del supermercado, para demostrar una vez más y destrozar a la stock, ya que GCAM conserva un nivel muy alto de detalle en el mismo y la stock, está en el límite de quemarlo todo, también se puede observar el cartel de CARREFOUR, cómo con GCAM es muy similar a lo que vieron mis ojos y la stock mete un blanco para mezclarlo con el rojo, que no existe, porque no sabe medir bien la luz y la parte del logo, prácticamente lo quema.



Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk

Última edición por satelitepro Día 24/02/19 a las 16:47:29.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #59  
Viejo 24/02/19, 16:50:06
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
COMPARATIVA 3: LUZ y DETALLES, CONCLUSIONES.


Es la comparativa DEFINITIVA para demostrar qué GCAM barre a la stock, diría que en el 98% de las situaciones.


En ambos casos, se sigue usando el automatismo y es que es así cómo lo usa la mayoría de la gente y es lo más acorde con la realidad.


En la primera fotografía, se podría decir que "La stock ilumina mejor", pero la realidad es que ILUMINA MAL y nos fijamos para ello en dos zonas, en la derecha ilumina tanto, que parece que hubiese niebla, GCAM también, pero no de un modo tan exagerado. Ahora nos fijamos en la izquierda, donde está la estatua, nos fijamos en ésta y la pared, comprobando que GCAM resuelve mucho mejor la exposición, para ello, hago un recorte en el que se aprecia cómo la iluminación es más real a lo que vi en ese instante y que no estaba tan iluminado, además, cómo la stock por lo general tiene que elevar el ISO, el nivel de detalle es inferior.


Es algo que también se aprecia en la siguiente fotografía, aparentemente similares, también se podría pensar que "Es mejor la de la cámara stock", tiene más luz, pero de nuevo se puede ver en el recorte, cómo GCAM tiene mayor detalle y que la stock hay partes que está al límite de quemarlas, además, el procesado mete una máscara de enfoque un tanto excesiva y queda más artificial y es que aunque pueda parecer más nítida, ésto no siempre implica que sea mejor, si lo que se quiere conservar es la naturalidad de la foto y luego, se puede decidir si añadir algo más de nitidez, pero la stock con el procesado, lo añade por nosotros y es peor tener que quitarlo, metiendo un leve desenfoque que haría perder detalle.


En el siguiente post, publicaré un par de fotos más vinculadas con éstas últimas, ya que por limitación del foro, solo permite publicar 8, se podrá apreciar perfectamente, cómo es mejor una luz controlada, aunque sea menor, a mayor iluminación, cargándose parte de los detalles de la escena.




Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk

Última edición por satelitepro Día 24/02/19 a las 17:01:34.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #60  
Viejo 24/02/19, 17:02:45
Array

[xs_avatar]
satelitepro satelitepro no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,977
Modelo de smartphone: LG G7 ThinQ | Xiaomi Redmi 3 Pro
Tu operador: Simyo
COMPARATIVA 3/2: LUZ y DETALLES, CONCLUSIONES.

A éstas alturas de las comparativas, creo que no es necesario decir con qué cámara se ha hecho cada foto, pero por si acaso queda alguna duda, se puede observar claramente cómo en la derecha hay un incontable número de PÍXELES BLANCOS y ésto es terrible si la idea es conservar el mayor detalle posible en una escena, en cambio en la izquierda podemos ver cómo el nivel de detalle es altísimo, por lo tanto, ILUMINAR MÁS NO SIEMPRE ES LO MEJOR, ILUMINAR BIEN, ES LO QUE PRODUCE UNA BUENA FOTOGRAFÍA, A NIVEL TÉCNICO.


Y ésto último supone que aunque una escena, tenga partes aparentemente más oscuras, también va a significar, que tendrá mayor detalle y ésto es muy importante en fotografía, especialmente a nivel avanzado y profesional.


Posiblemente, a mucha gente les sirva las dos fotos, de las dos cámaras de todas las fotografías que he expuesto, pero sólo a LOS MÁS EXIGENTES, les servirá unas y las otras o tratará de mejorarlas en el post-procesado o directamente las eliminará, porque tiene muchas zonas no recuperables, ESO MARCA LA DIFERENCIA entre usar una app que se limita a hacer fotos, a usar otra que exprime el sensor y da un resultado muy superior.


Espero que las comparativas hayan ayudado a resolver dudas, a partir de aquí, usar la que queráis y os sintáis más cómodos, tan sólo he querido demostrar que GCAM, es posiblemente la app más avanzada que existe en Android, para sacar provecho a las cámaras de los móviles.


Saludos .





Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk

Última edición por satelitepro Día 24/02/19 a las 17:11:40.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros LG > LG G7



Hora actual: 09:16:55 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /