Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 08/08/16, 13:08:10
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,279
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia Análisis de la tablet Cube i7 Book

Análisis de la tablet Cube i7 Book



No hace tanto que probamos la Cube i7 Stylus, una más que interesante tablet con muy buenas prestaciones a precio reducido, como es habitual en las marcas chinas. Se trató de un producto realmente popular entre los usuarios. Desde hace tiempo se venía rumoreando la salida de una versión actualizada de ese producto, que finalmente se ha llamado Cube i7 Book. Y aquí la tenemos para contaros nuestras primeras impresiones. A bote pronto os puedo decir que es la mejor tablet de importación que he probado y con diferencia. Respecto al modelo original (el Stylus) mantiene su buen aspecto, su estupenda pantalla FullHD y su compatibilidad con el stylus de Wacom. Pero ahora encontramos un procesador más potente, un puerto USB Type C y algunos bugs solucionados, como el que sucedía ocasionalmente con la conectividad wifi. Lo mejor es que su precio sigue siendo bastante bajo, al menos si lo comparamos con soluciones de marcas más reconocidas.

Vamos a verlo.

Esta es la caja del producto. Bastante grande.





Así se ve la nueva Cube i7 Book. Seguramente sea una de las tablets de importación con Windows más elegantes que haya probado. Resulta ligera (pesa unos 700 gramos), cómoda de sostener en la mano y con un chasis de aluminio que le pega realmente bien. Sobre el peso, desde luego las hay más ligeras, aquí tenemos una pantalla de 10.6 pulgadas.



El frontal no presenta nada destacado, aquí es complicado innovar, aunque el fabricante hace hincapié en los estrechos lataleres. Yo los veo similares a los de otros productos. Tenemos un pequeño led en la parte izquierda y una cámara en la parte superior.



En la parte inferior unicamente vemos el característico logo de Windows, que hace las veces de botón de HOME.



Veamos el chasis. Como he comentado, es de aluminio, con un aspecto muy similar al que vemos en algunos teléfonos, presentando un bisel pulido a cada lado bastante elegante. La botonería se encuentra en la parte superior: encendido y volumen. Ambos botones, también de metal, tienen un tacto y un recorrido adecuados.



El metal presenta un tinte azulado bastante bonito, que le da un toque de color diferente al habitual, tanto en los laterales como en la trasera. Si vemos el lado derecho, encontramos las rejillas del altavoz, que quizá hagan también las veces de disipadores de calor.



En el lado opuesto vemos todas las interfaces, a saber: auriculares, tarjeta de expansión de la ROM, puerto USB Type C (una de las novedades de este modelo), USB 3.0 (hace falta utilizar un adaptador, incluído en el paquete), y puerto de carga.



En la inferior, el puerto para conectar un teclado. Hasta donde yo sé, debe utilizarse un teclado específico para este modelo.



Veamos la trasera. Tened en cuenta que hay un plástico cubriéndola bastante feo. Nos encontramos con una superficie lisa, de aluminio y con el mismo tono azulado de los laterales, donde sólo la franja superior es de plástico. Bastante elegante.



En esta zona superior encontramos la cámara, de 2MPX y baja calidad.



Tenemos además una guía de interfaces, para que nadie se pierda.



Vamos a encenderla. La primera impresión es excelente. La pantalla es de muy buena calidad y sigue la senda del modelo anterior: 10,6 pulgadas con panel IPS y resolución FullHD (1920x1080).



El hecho de que la pantalla cuente con esa alta resolución puede ocasionar que algún usuario tenga problema para ver texto pequeño en pantalla, así que quizá algún usuario deba cambiar la resolución por una más baja.



En este caso sí recomiendo el uso de un ratón para poder hacer click en las opciones deseadas, ya que en efecto, al tener una resolución tan alta, puede ser complicado en ocasiones, aún para los más avezados.



Otra opción es utilizar el trackpad incluído en el teclado. Lamentablemente el modelo que nos han enviado no vino con teclado ni stylus, nos hubiera gustado probarlos para que la experiencia fuera completa.





La sensación que he tenido en todo momento es que la tablet va sobrada. Con otras tablets de importación siempre te das cuenta que a partir de cierto número de apps abiertas, va apareciendo algo de lag. Aquí eso no sucede, o al menos no sucede tan pronto. Personalmente es algo que sólo experimenté antes con la Surface de Microsoft.





Hablemos del hardware. Además de lo comentado de la pantalla, este producto cuenta con un procesador Intel Skylake Core m3-6Y30 (compatible con DirectX12), a 1.5Ghz, pero que puede correr hasta a 2.2Ghz. Para que os hagáis una idea es el mismo procesador que monta la Samsung Galaxy TabPro S, sensiblemente más cara. Tenéis más info sobre el procesador AQUI, y debajo, un pequeño cuadro comparativo.



Cuenta con una GPU Intel HD Graphic de 9ª generación. Así mismo, tenemos 4GB de RAM y 64GB de ROM SSD (se puede ampliar 128GB más vía SD). Sin duda una gran configuración, que permitirá mover apps y juegos pesados con cierta solvencia.

Este es el resultado del test de Geekbeench 3. Mejora el resultado de la Stylus un 20% aproximadamente.





La fluidez del sistema es espectacular. He probado varias apps y juegos de la tienda de Microsoft y todos han funcionado a la perfección.







[vine]5qZxa5gw5Xg[/vine]

[vine]5qZUvHh9u[/vine]

[vine]5qZ9xKMinaJ[/vine]

Instalé un programa similar a Photoshop llamado The Gimp (software libre) e igualmente se mueve sin ningún inconveniente.









Seguro que muchos de vosotros queréis ver a la tablet ejecutar juegos de PC importantes. En Youtube tenéis muchos ejemplos, aquí os dejo uno.



Como veis, mueve con soltura juegos como Half-life 2 LC, Battlefield 4, Counter Strike Global o Civilization V.

Del resto de especificaciones, destacar el puerto USB Type C, que permite incluso cargar la tablet desde él. La batería es de 4300 mAh y 7.4V, que equivale a 9000 mAh a 3.7V. Una cantidad que debería ofrecer al menos 6 horas de uso continuado, aunque depende también de en qué tareas la utilicemos. Sí he notado que la tablet se calienta en ocasiones bastante, seguramente el hecho de que sea de metal no ayude a que esto se note.

En resumen, un producto atractivo, potente y a buen precio. Me ha convencido.

Os dejo la ficha completa. El precio es de 353$ en Gearbest, unos 318 euros.

http://www.gearbest.com/tablet-pcs/pp_366651.html
Ir al link original: http://www.gearbest.com/tablet-pcs/pp_366651.html



Responder Con Cita
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]