Tenemos por aquí un bonito smartwatch para regalar. Se trata del DTNO1 DT Ultra 4 Pro y es uno de esos relojes inspirados en el reloj más grande de Apple. Cuenta con una fantástica pantalla AMOLED de 2.04 pulgadas, una gran batería y una tienda de apps propia. Lo cierto es que el aspecto es soberbio.
OnePlus muestra OxygenOS 16 con aspecto de iOS y conexión con Apple Watch
OnePlus ha presentado oficialmente OxygenOS 16, la nueva versión de su capa personalizada basada en Android 16, que llegará instalada de serie en el próximo OnePlus 15 y estará disponible en otros dispositivos de la marca a través de una beta abierta desde el 17 de octubre. El sistema introduce un rediseño completo con clara inspiración en iOS y un conjunto de nuevas funciones centradas en inteligencia artificial. El estilo visual, denominado “Breath with You”, se asemeja a iOS en casi todos los aspectos: panel de ajustes rápidos tipo Control Center, app de tiempo muy similar a la de Apple, una App Library categorizada y una pantalla de bloqueo con números ultra grandes y widgets al estilo iOS. Aunque OnePlus ha intentado añadir personalidad propia, muchos elementos parecen copias directas del sistema de Apple. En cuanto a funcionalidad, OxygenOS 16 incorpora herramientas de IA como Mind Space, ahora integrado con Gemini para organizar capturas de pantalla y contenido guardado. También se han añadido funciones como escaneo inteligente de presentaciones, traductor de menús basado en IA y redactores automáticos, aunque muchos de estos añadidos se perciben como superficiales o ya vistos en otras plataformas. La novedad más llamativa es la posibilidad de emparejar un Apple Watch con móviles OnePlus mediante OHealth, permitiendo recibir notificaciones, registrar actividad física y realizar llamadas. Sin embargo, existe la posibilidad de que Apple bloquee esta funcionalidad próximamente. En resumen, OxygenOS 16 ofrece novedades, pero su fuerte dependencia del diseño y funciones de Apple puede generar división entre los fans de OnePlus.
ChatGPT para Android incluirá mensajes directos entre usuarios
OpenAI podría dar un giro importante a la experiencia de usuario en su app de ChatGPT para Android: está probando una función de mensajería directa (DM) entre personas. Según el análisis del código de la versión beta 1.2025.273, la aplicación permitirá a los usuarios chatear entre ellos de forma individual o en grupos privados, lo que introduce por primera vez una capa social al asistente de IA. Esta nueva función permitiría compartir respuestas concretas o conversaciones completas con otros usuarios, y también se han detectado opciones para bloquear perfiles, lo que sugiere que OpenAI trabaja en herramientas de seguridad y moderación. Además, se está implementando un sistema de perfiles públicos con nombre personalizado e imagen, acercando el entorno de ChatGPT a redes sociales como Instagram o TikTok, pero centrado en la interacción con IA. El modelo de esta nueva funcionalidad podría estar inspirado en Sora, la app de generación de vídeo de OpenAI, que ya permite compartir creaciones y enviar mensajes directos. Aunque todavía no hay mención de cifrado de extremo a extremo, se sospecha que las conversaciones podrían usarse para seguir entrenando los modelos de IA. A futuro, la idea de chats grupales donde participen varios GPT personalizados junto a usuarios humanos abre posibilidades colaborativas interesantes en áreas como educación, creatividad o soporte técnico. Por ahora, las funciones de mensajería no están activas, pero todo apunta a que OpenAI está construyendo un ChatGPT más social, más colaborativo y con potencial para aumentar notablemente la permanencia de los usuarios dentro de la app.
“Hey, Copilot”: así quiere Microsoft que hables con tu ordenador
Microsoft está dando un paso firme hacia el futuro con la integración total de la inteligencia artificial en Windows 11, aspirando a que el PC deje de ser solo una herramienta y se convierta en un asistente inteligente con el que el usuario pueda interactuar por voz. La compañía ha presentado nuevas funciones bajo la marca Copilot, centradas en voz, visión y acciones automatizadas, todo sin necesidad de adquirir un PC Copilot Plus. La idea es que los usuarios puedan hablar con su ordenador usando el nuevo comando “Hey, Copilot”, para que este comprenda el contexto y realice tareas por ellos. Microsoft cree que estamos ante una nueva etapa de interacción: el teclado y el ratón se complementarán ahora con la voz como tercer método de entrada. Una de las herramientas clave es Copilot Vision, que permite al asistente ver lo que hay en pantalla y guiar al usuario en tiempo real, como si compartiera pantalla en una videollamada. Esta función es opcional, no guarda datos y permite obtener ayuda contextual sobre apps, fotos, juegos o tareas técnicas. Por otro lado, Copilot Actions permitirá que la IA actúe directamente en el sistema, como editar imágenes o automatizar procesos. Estas funciones están en fase experimental bajo “Copilot Labs” y se integran en la barra de tareas de Windows 11 con acceso rápido. Microsoft ve en estas funciones una evolución natural, pero los retos son evidentes: convencer a los usuarios de hablar con sus ordenadores y superar la desconfianza tras escándalos como el de Recall. Aun así, la campaña ya está en marcha, bajo el lema: “Conoce al ordenador con el que puedes hablar”.
El móvil más personalizable del año: así es el Realme GT 8 Pro
Realme ha desvelado una de las características más curiosas de su próximo buque insignia, el Realme GT 8 Pro: un módulo de cámara trasero intercambiable que permite a los usuarios personalizar el diseño del teléfono como si se tratara de una pieza de Lego. Este módulo metálico se puede desmontar mediante dos tornillos y sustituirse por otros con formas y colores distintos, lo que transforma visualmente el dispositivo de forma sencilla y creativa. Entre las opciones mostradas por Realme se encuentran diseños transparentes, circulares, hexagonales e incluso con forma de flor. Aunque aún no está claro cuántos diseños estarán disponibles ni en qué mercados, esta idea aporta frescura a un sector donde muchos opinan que la innovación en diseño ha desaparecido. Más allá del aspecto estético, el GT 8 Pro llegará con especificaciones de alto nivel. Contará con el Snapdragon 8 Elite Gen 5, cámaras ajustadas en colaboración con la marca Ricoh, e integrará el mismo sensor principal que el OnePlus 15. También se espera una cámara teleobjetivo de 200 MP, al nivel de los mejores modelos de Vivo. Este será el primer móvil de Realme con una alianza fotográfica de este calibre, y posiblemente marque el inicio de una nueva línea “Master Edition” con diseño modular. El modelo estándar GT 8, en cambio, no incluirá esta funcionalidad. El lanzamiento oficial se espera para la próxima semana en China, con una probable distribución internacional más adelante. Una propuesta que combina personalización real, diseño modular y hardware flagship.
Oppo lanza los Find X9 con Dimensity 9500 y cámara Hasselblad de 200 MP
Oppo ha presentado oficialmente sus nuevos Find X9 y X9 Pro, dos smartphones que llegan con un gran salto en potencia, batería y fotografía. Ambos modelos están impulsados por el nuevo chip Dimensity 9500, que mejora notablemente en rendimiento y eficiencia: un 32 % más de potencia en CPU, 33 % en GPU y hasta un 111 % más en la NPU, reduciendo además el consumo energético. Uno de los grandes avances es la autonomía extraordinaria. El Find X9 incorpora una batería de 7.025 mAh, mientras que el Pro alcanza los 7.500 mAh, manteniendo velocidades de carga rápidas: hasta 90 W por cable, 50 W inalámbrica y 10 W inversa. Oppo garantiza una vida útil del 80 % tras cinco años de uso. El Find X9 Pro brilla especialmente en el apartado fotográfico con una cámara principal Sony LYT-828 de 50 MP y un teleobjetivo Hasselblad de 200 MP con lente de 70 mm, estabilización híbrida Prism y zoom digital de hasta 200x (con zoom óptico real hasta 10x mediante un teleconvertidor exclusivo). Ambos dispositivos ofrecen grabación 4K a 60 fps con Dolby Vision, y hasta 120 fps en cámaras clave. Ambos modelos cuentan con pantallas OLED de 120 Hz y hasta 3.600 nits de brillo máximo, lector de huellas ultrasónico, resistencia IP66/68/69 y Android 16 con ColorOS 16. Este sistema incluye funciones avanzadas de IA, como AI Portrait Glow, integración con Gemini de Google y compatibilidad nativa con Apple Watch. La serie ya está en preventa en China con precios que parten de los 620 dólares (aprox. 585 euros). El lanzamiento global será anunciado próximamente.
Samsung cancela el Galaxy S26 Edge tras el fracaso del S25 Edge
Samsung ha decidido cancelar definitivamente el Galaxy S26 Edge, tras el fracaso comercial de su predecesor, el Galaxy S25 Edge. Este modelo, presentado como el smartphone más delgado de la compañía, llegó tarde al mercado, lo que, sumado a un precio poco competitivo, condenó su éxito desde el inicio. Aunque fue anunciado junto a la serie Galaxy S25 en enero, no se lanzó oficialmente hasta mayo, perdiendo así el impulso inicial de ventas. La intención original de Samsung era reemplazar el modelo “Plus” por el “Edge” en la gama Galaxy S26, ofreciendo así tres opciones: una estándar, una más fina y ligera, y la clásica versión Ultra. Sin embargo, las ventas decepcionantes del S25 Edge han llevado a la compañía a paralizar incluso su producción actual. Según fuentes internas de Samsung recogidas por el medio surcoreano Newspim, el futuro de esta línea parece muy incierto, e incluso se considera extinta. El Galaxy S25 Edge fue lanzado a un precio de 1.099 dólares, solo 100 $ por encima del modelo Plus y 200 $ por debajo del Ultra, que ofrecía mejores prestaciones en casi todos los aspectos. Esta escasa diferencia de precio, unida a la ausencia de innovaciones como la batería de silicio-carbono, contribuyó al escaso interés por parte de los consumidores. La estrategia de Samsung de lanzar múltiples variantes ha vuelto a pasar factura, con cinco modelos diferentes en la familia Galaxy S25, desde el FE hasta el Ultra. La cancelación del S26 Edge parece una respuesta rápida, pero lógica, ante un producto que no ha logrado encajar en el mercado.
Spotify anuncia alianza con Sony, Universal y Warner para desarrollar herramientas de IA musical
Spotify ha anunciado oficialmente su colaboración con las principales discográficas del mundo para desarrollar herramientas de inteligencia artificial “responsables” en el ámbito musical. Sony Music, Universal Music Group, Warner Music, Merlin y Believe se han unido a la plataforma de streaming en un ambicioso proyecto que arranca con la creación de un laboratorio de investigación de IA generativa y un nuevo equipo de producto. Aunque no se han revelado detalles concretos sobre las herramientas en desarrollo, Spotify ha presentado una serie de principios que guiarán esta iniciativa. Entre ellos destaca el compromiso de colaborar directamente con artistas y titulares de derechos, garantizando que su participación en proyectos de IA sea voluntaria y respetuosa con sus valores. También se promete una compensación justa y transparente por el uso de obras protegidas, así como el desarrollo de nuevas vías de ingresos. Spotify asegura que estas herramientas no reemplazarán a la creatividad humana, sino que la potenciarán, ofreciendo a los artistas nuevas formas de expresarse y conectar con su audiencia. Con más de 700 millones de usuarios mensuales, la plataforma quiere posicionarse como un puente entre innovación tecnológica y sensibilidad artística. No obstante, el anuncio no ha estado exento de escepticismo. Spotify ha sido criticado en el pasado por su gestión de contenidos generados por IA y por su controvertido sistema de pagos. Aunque esta alianza marca un nuevo rumbo, muchos artistas desconfían aún del verdadero alcance del concepto de “uso responsable” de la inteligencia artificial en la música.
El Apple Vision Pro M5 aparece por error en la web española
Un “error” en la web oficial de Apple España ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que el Apple Vision Pro M5 llegue por fin a nuestro país. En una nota de prensa relacionada con el nuevo chip M5, la compañía mencionó por primera vez este dispositivo en su versión española, incluyendo un enlace que redirige a una página inexistente. Este simple detalle ha desatado las especulaciones, ya que hasta ahora Apple había mantenido al Vision Pro completamente fuera del radar en mercados como España o Italia. El Vision Pro no es un producto que pueda lanzarse de forma inmediata. Su llegada requiere una compleja infraestructura logística: desde reformar Apple Stores para habilitar zonas de demostración, hasta formar al personal en sesiones específicas y habilitar un sistema de compra personalizado que incluye escaneo facial y asistencia guiada. Empleados de Apple indican que este proceso puede llevar hasta seis meses, lo que situaría el posible lanzamiento en España entre marzo y junio de 2026 si los preparativos comenzaran ahora. Este supuesto desliz se suma a otras pistas: visionOS ya está traducido al español, la app Consejos ha mostrado trucos del Vision Pro en dispositivos españoles, y los asistentes de voz están plenamente localizados. Todo sugiere que Apple lleva tiempo preparando el terreno a nivel de software. Aunque la compañía no ha confirmado nada oficialmente, la filtración deja claro que el Vision Pro forma parte de su estrategia comunicativa para España. Por ahora, la única opción sigue siendo comprarlo en Francia o Alemania, donde ya se vende por 3.699 euros.
Ulefone RugKing muestra la máxima durabilidad en el segmento de teléfonos resistentes económicos
Ofrecido por Ulefone
Ulefone ha lanzado recientemente su serie RugKing, posicionándola como la nueva opción con la mejor relación calidad-precio en teléfonos inteligentes resistentes. El modelo debut, el Ulefone RugKing, ya está disponible y se distingue no solo por su sólida durabilidad, sino también por una característica innovadora: un altavoz superpotente de 126 dB. Esta combinación de precio asequible y potentes características hace que el RugKing sea increíblemente difícil de resistir para cualquiera que necesite un teléfono fiable para condiciones extremas al aire libre y que también valore un audio de alta calidad.
Honor Magic8 Pro: ficha técnica completa y versión global vs europea
Honor ha presentado en China el nuevo Magic8 Pro, un móvil que apuesta por dos pilares clave: inteligencia artificial accesible y una batería de gran capacidad, gracias a la incorporación de una batería de silicio-carbono. Este tipo de tecnología permite alcanzar una autonomía de hasta 7.200 mAh sin engrosar ni pesar más de la cuenta, algo que podría marcar el futuro de los smartphones de gama alta. Una de las novedades más destacadas es la introducción de un botón físico dedicado a la IA, configurable desde el sistema para lanzar funciones como el asistente YOYO, ejecutar tareas por voz o incluso utilizarse como botón de cámara. A nivel de rendimiento, el Magic8 Pro monta el Snapdragon 8 Elite Gen 5, el chip más avanzado de Qualcomm, junto a opciones de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. En el apartado fotográfico, Honor mantiene su fórmula ganadora: una triple cámara con sensor principal y ultra angular de 50 MP, y un impresionante teleobjetivo periscópico de 200 MP. La pantalla también impresiona, con tecnología AMOLED LTPO de 6,71 pulgadas, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 6.000 nits. Aunque la versión global mantiene la batería de 7.200 mAh, la edición europea se ve recortada hasta los 6.270 mAh debido a las restricciones de transporte. Pese a ello, el Magic8 Pro se perfila como uno de los móviles más equilibrados del año, ofreciendo potencia, autonomía y funciones de IA en un diseño que no renuncia a la elegancia ni a la resistencia, con certificación IP68/IP69.
Vivo X300 Pro: excelente en cámara, pero con batería recortada en Europa, más de 1.000 mAh menos
El nuevo Vivo X300 Pro, que se prepara para su desembarco internacional, está generando debate antes incluso de llegar a las tiendas. Aunque mantiene buena parte del atractivo del modelo chino —como su sistema fotográfico desarrollado junto a Zeiss o el nuevo procesador de imagen Blueprint V3+—, la versión global presenta una desventaja que ha causado decepción entre los usuarios: una reducción de batería considerable. Mientras que el modelo lanzado en China incorpora una batería de 6.510 mAh, la edición europea se queda en 5.440 mAh. Esta rebaja responde a las restricciones de transporte impuestas por la UE y EE. UU., que limitan las baterías de una sola celda a 20 Wh para facilitar la logística. No es la primera vez que ocurre: el Vivo X200 Pro global también sufrió un recorte similar. El resultado es una mejora muy leve respecto a la generación anterior, algo que muchos consideran una oportunidad perdida. En cuanto al resto de especificaciones, el X300 Pro mantiene su apuesta por la fotografía de élite, con un teleobjetivo de 200 MP y capacidades destacadas en escenas con poca luz. También conserva la carga rápida de 90 W por cable y 40 W inalámbrica, así como la interfaz OriginOS 6, que combina fluidez, IA y personalización. A falta de conocer su precio oficial en Europa, las primeras unidades de importación ya superan los 890 euros. A pesar de la polémica con la batería, el Vivo X300 Pro sigue posicionándose como un contendiente de alto nivel frente al Galaxy S26 Ultra, Xiaomi 17 Pro o iPhone 17 Pro.