Por cortesía de nuestros amigos de Chuwi, vamos a sortear una espectacular tableta, en concreto el modelo Chuwi AuPad, que pudimos analizar hace algunas semanas. Cuenta con una pantalla de 10.95 pulgadas y resolución 1920*1200, un procesador Qualcomm Snapdragon 685, 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento. Su batería es de 7000 mAh y funciona con Android. ¡Buen aparato!
Trump asegura que TikTok será vendida antes del día 5 de abril
El futuro de TikTok en Estados Unidos se encuentra en una fase crítica, ya que se acerca el plazo límite del 5 de abril para evitar su prohibición. Aunque aún no se ha cerrado ningún acuerdo, Donald Trump se muestra optimista y asegura que habrá un comprador antes de la fecha establecida. Según sus declaraciones, hay un gran interés por adquirir TikTok y afirma que “le gustaría que siguiera existiendo”. Trump mencionó que hay varios compradores potenciales, aunque evitó dar nombres. Oracle sigue figurando como el principal candidato, mientras que la firma de capital privado Blackstone estaría interesada en una participación minoritaria. Sin embargo, no está claro si esto sería suficiente para evitar el veto. El Gobierno estadounidense exige el control de las operaciones de TikTok en EE.UU. alegando preocupaciones de seguridad nacional, ya que la app pertenece a ByteDance, una empresa china. Washington teme que los datos de los usuarios estadounidenses estén siendo enviados a China, algo que TikTok ha negado repetidamente. Paradójicamente, Trump fue quien impulsó por primera vez la idea de prohibir TikTok, aunque ahora parece más dispuesto a salvarla mediante una venta. Según él, la app tuvo un impacto positivo en su campaña electoral, lo que explicaría su cambio de postura. Se barajan nombres como MrBeast, Alexis Ohanian e incluso Elon Musk, aunque este último ya desmintió su interés.
El Amazfit Bip 6 es oficial: smartwatch con AMOLED, GPS y 14 días de batería
El nuevo Amazfit Bip 6 ya es oficial, y llega como sucesor del Bip 5 con importantes mejoras tanto en diseño como en funciones. El reloj monta una pantalla AMOLED de 1,97 pulgadas con resolución de 450x390 píxeles, recubierta por cristal templado y con recubrimiento antihuellas. Aunque ofrece más de 400 esferas para personalizar su apariencia, no se ha confirmado si dispone de modo Always-On Display. Este modelo combina un marco de aleación de aluminio con una carcasa de polímero reforzado con fibra, y presenta dos botones físicos laterales. Con solo 27,9 g de peso (sin correas), incluye correas de silicona líquida de 22 mm, adaptables a muñecas de entre 130 y 195 mm. En el apartado de salud y deporte, incluye monitorización del sueño, frecuencia cardíaca, niveles de oxígeno en sangre, estrés y más de 140 modos deportivos. Además, permite el seguimiento del ciclo menstrual con recomendaciones de la plataforma Wild.AI, incluyendo sugerencias de ejercicio y nutrición según el ciclo hormonal. Entre sus funciones más destacadas se encuentran la resistencia al agua de 5 ATM, llamadas Bluetooth, altavoz, micrófono, control por voz, Zepp Coach y un sensor de luz ambiental. También incluye GPS integrado con soporte para cinco sistemas satelitales, mapas descargables y navegación giro a giro. La batería de 340 mAh promete hasta 14 días de autonomía con uso típico y 6 días con uso intensivo. Se venderá por unos 80 euros.
Amazon lanza su nuevo asistente… sin casi nada de lo prometido
Tanto Apple como Amazon están siendo criticadas por anunciar avances revolucionarios en inteligencia artificial que, en la práctica, no se materializan. Tras la decepcionante presentación de Apple Intelligence, ahora le toca el turno a Alexa+, la nueva versión del asistente de voz de Amazon, que llegará al mercado sin la mayoría de las funciones estrella que se habían promocionado. En su presentación, Amazon mostró un Alexa+ capaz de mantener conversaciones naturales, reservar restaurantes, enviar mensajes y hacer compras online, todo mediante comandos conversacionales fluidos. Sin embargo, documentos internos filtrados revelan que muchas de estas funciones no estarán disponibles en el lanzamiento, y algunas se retrasarán varios meses por no cumplir los estándares mínimos de calidad de Amazon. Además, hay preocupaciones serias sobre la privacidad: aunque los usuarios podrán subir documentos para que Alexa+ los resuma, estos no se podrán eliminar de los servidores de Amazon, al menos de momento. A esto se suma otra limitación importante: Alexa+ no estará disponible en los altavoces Echo tradicionales, sino solo en dispositivos recientes como el Echo Show. Este caso evidencia una tendencia preocupante: empresas tecnológicas prometen asistentes inteligentes que aún están lejos de alcanzar el nivel que sus vídeos de presentación sugieren. Desarrollar una IA verdaderamente útil y segura, que además gestione datos personales, es un desafío muy superior al de generar texto coherente. La distancia entre el marketing y la realidad se hace cada vez más evidente.
Ya puedes usar el nuevo generador de imágenes de ChatGPT sin pagar... pero con muchas limitaciones
El nuevo generador de imágenes de OpenAI impulsado por GPT-4o, ya está disponible para todos los usuarios de ChatGPT, incluso para quienes utilizan la versión gratuita. Hasta ahora, solo los usuarios de pago podían acceder a esta función, pero desde hoy se abre al público general. A pesar de su disponibilidad, existen algunas limitaciones para los usuarios gratuitos. Según Sam Altman, CEO de OpenAI, estos usuarios solo podrán generar hasta tres imágenes al día, aunque en la práctica algunas cuentas apenas permiten una generación antes de mostrar un mensaje de espera. Una vez alcanzado el límite, hay que esperar al reinicio del contador diario o actualizar a ChatGPT Plus para seguir utilizando la herramienta. La enorme demanda ha generado una alta carga en los servidores de OpenAI, con Altman afirmando que la popularidad de esta función estaba “fundiendo” las GPUs de la compañía. Como resultado, la experiencia de generación de imágenes puede estar sujeta a restricciones horarias o técnicas dependiendo del uso. En caso de no contar con GPT-4o, el sistema recurre a un modelo más básico, GPT-4o mini, que no permite adjuntar imágenes. Esta medida garantiza que la función se mantenga operativa a gran escala, aunque con un control claro sobre su uso para evitar colapsos del sistema.
Galaxy Watch 8 y Watch 8 Classic: primeras pistas y batería revelada
Samsung ya prepara el lanzamiento de sus nuevos relojes inteligentes, y las primeras pistas sobre los Galaxy Watch 8 y Galaxy Watch 8 Classic han comenzado a emerger. Las baterías de estos dispositivos han aparecido en la base de datos de SafetyKorea, un organismo que certifica la seguridad de productos electrónicos. Los modelos identificados, EB-BL330ABY y EB-BL505ABY, corresponden a los relojes con referencias SM-L330 y SM-L505, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de las dos próximas versiones del reloj de Samsung. Uno de los datos más relevantes es que la batería del Galaxy Watch 8 tendría una capacidad de 435mAh, ligeramente superior a los 425mAh del modelo anterior. Este incremento podría traducirse en una leve autonomía mejorada, aunque todavía no hay confirmación oficial sobre el resto de especificaciones. Aunque no se sabe si este año también veremos una versión Galaxy Watch Ultra, la estrategia habitual de Samsung alterna entre modelos base y Classic en un ciclo, y variantes Pro o Ultra en otro. Por tanto, todo apunta a que en esta ocasión la firma apostará por una combinación tradicional. Además, hay expectativa por posibles novedades internas como el chip Exynos W1000 o el GPS de doble frecuencia, que mejorarían el rendimiento y la precisión del reloj. La presencia en organismos de certificación sugiere que el lanzamiento está cada vez más cerca.
Bizum se adelanta a Europa con pagos instantáneos fuera de España
Bizum ha dado un paso crucial al ampliar su servicio de pagos instantáneos más allá de las fronteras españolas, algo que la Unión Europea lleva años intentando sin éxito. Desde ahora, los usuarios podrán enviar dinero sin coste alguno a contactos en Italia, Portugal y Andorra, con solo disponer de una cuenta bancaria y el número de teléfono del destinatario. Este avance se produce tras un periodo de pruebas piloto que ha culminado con la interconexión entre los bancos que operan con Bizum, Bancomat y MB Way. Aunque aún no están todos los bancos operativos, entidades como Banco Santander, Abanca y Openbank ya han comenzado a ofrecer esta función, a la que pronto se sumarán CaixaBank, BBVA y Sabadell. Se espera que la conexión completa esté disponible en junio. Este desarrollo ha sido posible gracias a EuroPA (European Payments Alliance), una alianza de empresas privadas que se ha adelantado al lento progreso de las instituciones europeas en esta materia. La Comisión Europea había lanzado en 2020 su propia Iniciativa de Pagos Europea con la intención de establecer un sistema unificado para 2022, pero los avances han sido mínimos. Mientras tanto, alternativas como Wero, impulsada por Alemania, empiezan a ganar presencia. Aunque el servicio sigue siendo limitado a cuatro países, representa un hito hacia la creación de un sistema más global y ágil dentro de la zona euro. Bizum, con un uso masivo en España, está liderando un cambio que hasta ahora parecía fuera del alcance de la propia Unión Europea.
A partir de hoy podrás llevar el DNI en tu smartphone
Después de una larga espera, hoy estará disponible MiDNI, la aplicación oficial que permite llevar el DNI en el móvil. Desarrollada por el Ministerio del Interior, esta app tendrá plena validez legal, igual que ocurre con el carné de conducir digital en MiDGT. Sin embargo, su llegada no está exenta de polémica: existe una aplicación no oficial llamada Mi DNI, que podría generar una gran confusión entre los usuarios por su nombre casi idéntico. Mientras que MiDNI está alineada con los estándares de identidad digital europeos y requiere validación por parte de la Policía Nacional, la app alternativa, disponible desde febrero, simplemente permite almacenar una imagen del documento sin ningún tipo de respaldo oficial. Además, ha sido desarrollada por una empresa estadounidense sin presencia clara en España, lo que plantea serias dudas sobre la privacidad y la gestión de datos personales. Una parte del problema es que esta aplicación no oficial podría aparecer antes en los resultados de búsqueda, debido a que ya lleva meses en la tienda de Google Play. Este hecho puede inducir a error a muchas personas, especialmente aquellas que no consulten fuentes fiables. Se recomienda encarecidamente no subir fotos del DNI a ninguna app que no sea la oficial. En resumen, los ciudadanos deberán tener cuidado al buscar la app del DNI para no acabar descargando una opción sin respaldo legal ni garantías.
OpenAI ha cerrado una de las mayores rondas de financiación privadas de la historia, recaudando 40.000 millones de dólares y alcanzando una valoración de 300.000 millones. La operación, liderada por SoftBank y respaldada también por Microsoft, Coatue, Altimeter y Thrive, posiciona a la compañía como uno de los actores más valiosos y estratégicos del sector tecnológico global. Según la propia OpenAI, esta inyección de capital permitirá impulsar aún más la investigación en inteligencia artificial, expandir su infraestructura de computación y desarrollar nuevas herramientas para los 500 millones de usuarios semanales de ChatGPT. El objetivo no solo es seguir innovando en el campo de la IA generativa, sino también ampliar su alcance a través de plataformas más potentes y eficientes. Una parte importante de los fondos, en torno a 18.000 millones de dólares, se destinará al proyecto Stargate, una ambiciosa iniciativa para construir una red de centros de datos dedicados exclusivamente a IA en Estados Unidos. Este movimiento responde a la necesidad de contar con infraestructuras de alto rendimiento que sustenten la próxima generación de modelos de lenguaje y asistentes inteligentes. Con esta ronda, OpenAI refuerza su posición como líder en la industria de la inteligencia artificial, al tiempo que sella su alianza con socios clave como SoftBank y Microsoft. La compañía espera que este nuevo impulso económico acelere el desarrollo de tecnologías que transformen radicalmente la forma en que trabajamos, nos comunicamos y creamos en la era digital.
Apple trabaja ya en el iPad Pro con chip M6 y módem 5G propio: debutará en 2027
Apple ya está desarrollando el futuro iPad Pro con chip M6, un modelo que se espera para 2027 y que incluirá avances notables en rendimiento, conectividad y eficiencia energética. Según información revelada por Mark Gurman en su boletín Power On, el nuevo dispositivo incorporará el chip M6, fabricado con el proceso de 2 nanómetros de TSMC, lo que supone una mejora respecto al M5 que llegará este mismo año. Uno de los grandes atractivos del futuro modelo será la inclusión del módem 5G C2 de Apple, un desarrollo propio que sustituirá a los actuales módems de Qualcomm utilizados en los modelos con conectividad celular. Aunque el C1 solo está presente de momento en el iPhone 16e, se espera que el C2 debute en el iPad Pro antes de extenderse al resto de productos de la marca. Esta transición permitirá a Apple optimizar la conectividad móvil, reducir su dependencia de terceros y mejorar la integración entre hardware y software. Mientras tanto, el iPad Pro con chip M5 está previsto para su lanzamiento a lo largo del año, también con tecnología de 2 nm, y supondrá la primera generación con pantalla OLED y mejoras sustanciales en consumo energético y potencia gráfica. Además, Apple ya está trabajando en la renovación del iPad 12 con mejoras internas, y también en un nuevo MacBook Air con M5 que podría ver la luz tan pronto como el próximo año. En conjunto, los planes de la compañía apuntan a una nueva fase de transición tecnológica con chips más eficientes y módems propios que mejorarán la autonomía, el rendimiento y la conectividad en sus dispositivos.
Google prepara una versión de su IA Gemini pensada sólo para niños
Un análisis de la aplicación de Google para Android ha revelado que la compañía está trabajando en una nueva función llamada Gemini for kids, una versión de su inteligencia artificial diseñada específicamente para niños. Aunque todavía no ha sido lanzada oficialmente, se han encontrado múltiples cadenas de texto dentro del código que hacen referencia directa a usuarios infantiles y sus posibles usos. Este modo infantil permitiría a los menores crear historias, hacer preguntas y recibir ayuda con los deberes escolares, todo dentro de un entorno más seguro y controlado. Aunque la versión estándar de Gemini ya es capaz de realizar estas tareas, se espera que esta variante incluya políticas de contenido más estrictas y filtros de seguridad mejorados, adaptados a las necesidades de los niños y los requisitos legales sobre protección de datos infantiles. Entre las cadenas de texto detectadas, se destaca un mensaje que recuerda a los usuarios que Gemini no es humano y puede cometer errores, lo que sugiere que Google quiere mantener una comunicación clara y responsable con los menores. Todo indica que este modo se activará automáticamente si la cuenta de Google está vinculada a un perfil infantil, algo común en dispositivos gestionados por control parental. Aunque no se sabe cuándo se lanzará ni cómo se integrará exactamente en el sistema, el hecho de que ya esté presente en el código indica que su llegada podría estar relativamente cerca. Este desarrollo posicionaría a Google en un terreno sensible y regulado, donde la privacidad y la seguridad de los menores serán claves para su aceptación y éxito.
Runway lanza Gen-4: vídeos por IA con calidad cinematográfica
Runway ha presentado Gen-4, su modelo más avanzado de generación de vídeo mediante inteligencia artificial, capaz de crear personajes, objetos y escenarios coherentes en distintas escenas sin necesidad de ajustes adicionales. Esta IA, que representa una evolución directa de Gen-3 Alpha, destaca por su consistencia visual y su capacidad para mantener el estilo, la identidad de los sujetos y la iluminación a través de múltiples planos. A diferencia de otros modelos, Gen-4 permite generar vídeos realistas a partir de una sola imagen de referencia, interpretando el entorno y el movimiento con mayor fidelidad. El sistema comprende el contexto de forma más precisa, permitiendo una narrativa visual fluida y profesional. Estas cualidades hacen de Gen-4 una herramienta atractiva para la industria cinematográfica, especialmente en tareas de previsualización, marketing o incluso escenas finales. La compañía ha firmado un acuerdo estratégico con Lionsgate, estudio responsable de franquicias como John Wick y Los Juegos del Hambre, para desarrollar un modelo personalizado basado en su catálogo de contenidos. Este movimiento consolida la apuesta de Runway por Hollywood como nuevo terreno de expansión, en medio de la creciente competencia de empresas como OpenAI y Google. Sin embargo, el modelo no está exento de polémica. Runway ha evitado detallar qué datos se usaron para entrenar Gen-4, lo que ha desatado críticas por parte de creadores que temen que sus obras se hayan utilizado sin consentimiento. Además, la empresa enfrenta una demanda colectiva por derechos de autor, junto a otras firmas del sector como Midjourney y Stability AI, lo que alimenta el debate sobre los límites éticos y legales de la IA generativa en la creación audiovisual.