PDA

Ver la Versión Completa : Soluciones al problema de la batería y el WIFI en el Samsung Galaxy S6 / Edge


jorge_kai
20/05/15, 08:43:06
Hola chicos.

Sé que hay un hilo oficial para el tema de la batería, pero creo que es interesante hacer un "spin off" para hablar del problema que nos pasa a muchos con el S6. Y es basicamente que la batería se drena casi por completo aún estando en reposo.

Esto es lo que me ha estado pasando estos días

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-19 07.48.40-20052015-5867-htcmania.png

Como veis, la batería baja y baja de madrugada aún sin uso, algo totalmente anormal, hasta el punto de pasar del 100% de carga a medianoche al 20% a las 10 de la mañana.

Pues bien, tal y como se comentó en el hilo oficial, parece ser problema del wifi, que no permite que el terminal entre en deep sleep, que es el proceso que lo deja en "standby" sin apenas gasto.

Bien, tras hacer algunos cambios en la configuración del wifi, este es el resultado

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-20 05.15.02-20052015-5868-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-20%2005.15.34-20052015-5869-htcmania.png

Sólo ha gastado un 3% de batería en unas 7 horas. Esto SI era lo esperado.

Bien, para 'solucionar' el problema, lo que he hecho ha sido entrar en la configuración del wifi y seleccionar las siguientes opciones

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-20 06.37.47_1.png

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-20 06.37.57_1.png

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-20 06.38.04_1.png

El inconveniente es que en ocasiones el wifi se desconecta (no durante el uso del mismo sino en este periodo de deep sleep) y se activan los datos móviles. Pero prefiero el pequeño gasto que pueda hacer la recepción de push a quedarme sin batería en pocas horas.

Entiendo que esto es algo que la compañía solucionará en algún update.

Si tenéis más datos u opiniones sobre el asunto, comentad :ok:

DarKelP
20/05/15, 08:54:28
Gracias Jorge, pero así es normal que se haya corregido el problema, ya que has marcado la opción de WiFi activa en suspensión: Nunca. Así cada vez que apagas la pantalla se desconecta el WiFi y se ponen los datos.

Otro compañero en el hilo de las baterías haciendo pruebas con tres redes WiFi llegó a la conclusión de que no sucede en todas, solo tuvo el problema en una de ellas, en las otras dos el móvil le entraba perfectamente en deep sleep.

Es muy extraño ¿Incompatibilidad con ciertos modelos de routers, o alguna configuración del mismo?

JeZMaN
20/05/15, 09:00:04
Jorge, tienes el WiFi de tu casa en la banda de 5ghz?, muchos usuarios han reportado que esa banda era la que les drenaba la batería. Sin embargo, lo ponían en la 2,4ghz y no tenían problemas.

jorge_kai
20/05/15, 09:14:59
Jorge, tienes el WiFi de tu casa en la banda de 5ghz?, muchos usuarios han reportado que esa banda era la que les drenaba la batería. Sin embargo, lo ponían en la 2,4ghz y no tenían problemas.

tengo las dos y diría que se conecta de manera "aleatoria" a ambas, según la zona de la casa. Me fijaré a ver.

jorge_kai
20/05/15, 09:16:44
Gracias Jorge, pero así es normal que se haya corregido el problema, ya que has marcado la opción de WiFi activa en suspensión: Nunca. Así cada vez que apagas la pantalla se desconecta el WiFi y se ponen los datos.

bueno, realmente no siempre que se apaga la pantalla se apaga el wifi. De hecho llevo toda la mañana accediendo al móvil a ratos y siempre sigue el wifi activado, al menos es lo que se ve al encender la pantalla. Imagino que habrá un periodo de "cortesía" hasta que el teléfono empieza a tirar de datos. A mi que se me desconecte de noche no es problema.

Juanricky
20/05/15, 09:37:49
yo es que directamente todas las noches apago el movil.

Icor
20/05/15, 10:28:36
Agradezco tu aporte Jorge, pero evidentemente no puedo considerar esto una solución... Si desconecta el wifi cuando estás en suspensión es que no tienes wifi. La solución tiene que venir por tener el wifi conectado y que vaya bien, como me sucede con algunas redes. He puesto un largo comentario en el hilo oficial de más arriba sobre lo que me pasa. Recomiendo leerlo a todos para comprobar si es el mismo problema.

Icor
20/05/15, 10:31:07
Gracias Jorge, pero así es normal que se haya corregido el problema, ya que has marcado la opción de WiFi activa en suspensión: Nunca. Así cada vez que apagas la pantalla se desconecta el WiFi y se ponen los datos.

Otro compañero en el hilo de las baterías haciendo pruebas con tres redes WiFi llegó a la conclusión de que no sucede en todas, solo tuvo el problema en una de ellas, en las otras dos el móvil le entraba perfectamente en deep sleep.

Es muy extraño ¿Incompatibilidad con ciertos modelos de routers, o alguna configuración del mismo?

Ese compañero soy yo, he puesto otro laaargo comentario en ese mismo hilo. Pásate y lo ves, pero vamos es corroborar lo que ya dije.

jorge_kai
20/05/15, 10:38:25
Agradezco tu aporte Jorge, pero evidentemente no puedo considerar esto una solución... Si desconecta el wifi cuando estás en suspensión es que no tienes wifi. La solución tiene que venir por tener el wifi conectado y que vaya bien, como me sucede con algunas redes. He puesto un largo comentario en el hilo oficial de más arriba sobre lo que me pasa. Recomiendo leerlo a todos para comprobar si es el mismo problema.
muy interesante.

Puedes dar datos de tu router y red wifi?

diegola
20/05/15, 10:40:35
eso seria buena idea. Yo tengo Vdsl vodafone, y no vi router mas malo que el que dan, pero funciona bien

jmcm79
20/05/15, 10:56:23
Yo tengo el comtrend de fibra de movistar y a mi me funciona bien.

Icor
20/05/15, 11:01:15
muy interesante.

Puedes dar datos de tu router y red wifi?

Aquí los tienes:
- Fibra óptica con movistar 100 Megas (FTTH)
- Modelo router: HGW-2501GN-R2
- Versión del firmware: ES_B14
- Protocolo 802.11 b+g+n
- Security: WPA2-PSK
- Fragmentation Threshold: 2346
- Preámbulo: Long
- Ancho de canal: 20 MHz

Algunos de ellos no sé ni lo que significan, pero si necesitas algún otro dato pídemelo.

jorge_kai
20/05/15, 11:05:19
Aquí los tienes:
- Fibra óptica con movistar 100 Megas (FTTH)
- Modelo router: HGW-2501GN-R2
- Versión del firmware: ES_B14
- Protocolo 802.11 b+g+n
- Security: WPA2-PSK
- Fragmentation Threshold: 2346
- Preámbulo: Long
- Ancho de canal: 20 MHz

Algunos de ellos no sé ni lo que significan, pero si necesitas algún otro dato pídemelo.
El router es como el mío (también tengo 100MB de Movistar), sólo que yo le meto al final el TimeMachine de Apple que me crea dos redes wifi, una de 2,4Ghz y otra de 5Ghz. Esta noche probaré a dejarlo conectado a la de 5 a ver qué pasa (o a la otra, realmente no sé a cuál conecta desde el dormitorio por defecto)

angelicum
20/05/15, 11:29:38
Hola chicos.

Sé que hay un hilo oficial para el tema de la batería, pero creo que es interesante hacer un "spin off" para hablar del problema que nos pasa a muchos con el S6. Y es basicamente que la batería se drena casi por completo aún estando en reposo.

Esto es lo que me ha estado pasando estos días

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-19 07.48.40-20052015-5867-htcmania.png

Como veis, la batería baja y baja de madrugada aún sin uso, algo totalmente anormal, hasta el punto de pasar del 100% de carga a medianoche al 20% a las 10 de la mañana.

Pues bien, tal y como se comentó en el hilo oficial, parece ser problema del wifi, que no permite que el terminal entre en deep sleep, que es el proceso que lo deja en "standby" sin apenas gasto.

Bien, tras hacer algunos cambios en la configuración del wifi, este es el resultado

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-20 05.15.02-20052015-5868-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-20%2005.15.34-20052015-5869-htcmania.png

Sólo ha gastado un 3% de batería en unas 7 horas. Esto SI era lo esperado.

Bien, para 'solucionar' el problema, lo que he hecho ha sido entrar en la configuración del wifi y seleccionar las siguientes opciones

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-20 06.37.47_1.png

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-20 06.37.57_1.png

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-20 06.38.04_1.png

El inconveniente es que en ocasiones el wifi se desconecta (no durante el uso del mismo sino en este periodo de deep sleep) y se activan los datos móviles. Pero prefiero el pequeño gasto que pueda hacer la recepción de push a quedarme sin batería en pocas horas.

Entiendo que esto es algo que la compañía solucionará en algún update.

Si tenéis más datos u opiniones sobre el asunto, comentad :ok:

Yo no he tenido ningún problema con el tema del que hablaís, eso si yo lo suelo cargar todas las noches, pero casi siempre estoy en casa y no he visto una caida de batería de esas, lo que si os puedo decir por experiencia es que la banda de 5 ghz da una cobertura muchísimo menor que la de 2.4, creo que con una cobertura menor el móvil te va a consumir más, de todas las maneras para tu caso siempre la conexión a 2.4.
Renombra las redes y diferencialas, borra la de 5ghz en el móvil y deja el ajuste solo a la de 2.4 ghz.
A todo esto yo utilizo la de 5 ghz. en el móvil pero me he asegurado que tengo cobertura por toda la casa.

jorge_kai
20/05/15, 11:50:30
Renombra las redes y diferencialas, borra la de 5ghz en el móvil y deja el ajuste solo a la de 2.4 ghz. A todo esto yo utilizo la de 5 ghz. en el móvil pero me he asegurado que tengo cobertura por toda la casa.

el problema que tengo yo aquí es que la red de 5Ghz funciona mucho mejor que la normal de 2,4Ghz. De hecho en ocasiones no puedo ni navegar por la de 2,4Ghz por la cantidad de redes wifis ocupando el espectro disponible.

angelicum
20/05/15, 11:52:34
el problema que tengo yo aquí es que la red de 5Ghz funciona mucho mejor que la normal de 2,4Ghz. De hecho en ocasiones no puedo ni navegar por la de 2,4Ghz por la cantidad de redes wifis ocupando el espectro disponible.

Intenta cambiarle el canal a la de 2.4, busca un canal menos saturado y se te solucionará el problema.

jorge_kai
20/05/15, 12:00:14
Intenta cambiarle el canal a la de 2.4, busca un canal menos saturado y se te solucionará el problema.
lo hago, utilizo la herramienta iStrumbler (para OSX) y el resultado es similar. Es triste pero tengo decenas de redes wifi a mi alrededor en este momento! la única de 5Ghz es la mía así que por ahí navego bien (casi me llegan los 100MB del cable)

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-20_1159-20052015-5873-htcmania.jpg

Xim0
20/05/15, 12:02:11
Jorge, tienes el WiFi de tu casa en la banda de 5ghz?, muchos usuarios han reportado que esa banda era la que les drenaba la batería. Sin embargo, lo ponían en la 2,4ghz y no tenían problemas.

Yo lo tengo en la frecuencia de 5ghz y drena igual que con la de 2,5: el 2% de batería en 8 horas.

cronospj
20/05/15, 18:19:08
yo solo le desactive la opción de buscar siempre el primer día que lo tuve y la bateria anda muy bien (esto lo he hecho en todos los samsung desde jelly bean)

angelicum
20/05/15, 20:33:01
lo hago, utilizo la herramienta iStrumbler (para OSX) y el resultado es similar. Es triste pero tengo decenas de redes wifi a mi alrededor en este momento! la única de 5Ghz es la mía así que por ahí navego bien (casi me llegan los 100MB del cable)

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-20_1159-20052015-5873-htcmania.jpg

Ya veo tienes el espectro bien poblado, el problema lo vas a tener en el time machine estos de apple y sus compatibilidades, además el router de movistar es una caca.
Si pudieras hacerte con un buen router ac y conectarles el time machine y el router de movistar conseguirías mejores prestacciones, eso si un cacharro más no se yo.
Yo con el vdsl de jazztel tengo este router y es una verdadera bestia:
http://www.asus.com/es/Networking/DSLAC68U/
Al router le tengo enganchados dos discos duros de red wd y todo me va de escandalo.

whicked_nsd
20/05/15, 21:35:06
Buenas,

Hay una app similar a inSSIDer que te muestra de forma gráfica el estado de los canales y hay una opción de puntuación para el mejor canal. Se llama Wifi Analyzer. Puedes ver la saturación en banda de 2.4 y de 5.

El tema de la de 5 es que es más potente pero tiene menos alcance, con lo que imagino que la antena del teléfono también hace esfuerzo extra. Cambiar de router tampoco te va a solucionar el problema, ya que los canales son los que son.

Como ya se ha comentado anteriormente, la solución debería venir por parte de Samsung.

Saludos

Xim0
21/05/15, 17:11:08
Buenas,

Hay una app similar a inSSIDer que te muestra de forma gráfica el estado de los canales y hay una opción de puntuación para el mejor canal. Se llama Wifi Analyzer. Puedes ver la saturación en banda de 2.4 y de 5.

El tema de la de 5 es que es más potente pero tiene menos alcance, con lo que imagino que la antena del teléfono también hace esfuerzo extra. Cambiar de router tampoco te va a solucionar el problema, ya que los canales son los que son.

Como ya se ha comentado anteriormente, la solución debería venir por parte de Samsung.

Saludos

Y qué app es ésa? inSSIDer cuesta más de 7 pavos !
Gracias

whicked_nsd
21/05/15, 17:19:14
Ahí lo comento, Wifi Analyzer

Xim0
21/05/15, 17:31:13
Ahí lo comento, Wifi Analyzer

Genial ! Chequea tu conexión y el canal que estás usando en cada frecuencia y te dice qué canales son los menos saturados y te recomienda cuáles usar.
En la frecuencia de 5ghz lo tenía bien pero en la de 2,4ghz tenía un canal muy saturado y me ha recomendado los mejores y más libres de tráfico, luego a cambiar los canales en el router y estupendo.
Gracias friend ! :ok:

Amaya84
21/05/15, 17:31:14
Yo uso WiFi Explorer (http://www.adriangranados.com/apps/wifi-explorer) en el Mac. Y en Windows el citado InSSiDEr.

Y me moví a un canal menos saturado. La gran mayoría de los vecinos están entre los canales 1,2,3 y 8. Yo uso el 6 se solapa con menos y está a un 90% de señal


Edit: Hay actualización en Smart Switch para los S6 españoles SM-G920F a XXU1AOE3

akirax
22/05/15, 11:36:56
Probad a desactivar todo como ha dicho jorge_kai excepto el "Wifi activo en suspensión" y dejadlo en "siempre". Así os funcionará el wifi en suspensión, pero no os drenara la batería.

Saludos.

jorge_kai
23/05/15, 09:29:49
Bueno... pues esta noche he vuelto ha dejarlo todo como el primer día... y sorprendentemente ha ido bien. Es decir, he dejado las opciones del wifi por defecto y las dos redes wifi disponibles... y ha bajado un 3 o 4% nada más en 8 horas, con un 90% de deep sleep...

La única diferencia respecto al primer día es que ayer noche me entró un update... igual los chicos de Samsung se han puesto las pilas

http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-23%2007.02.33-23052015-5895-htcmania.png

¿a alguien más de los que les iba mal se le ha solucionado tras el update? ojo, no digo que sea por esto, pero sería lo más razonable

nicknick
23/05/15, 11:48:56
Hola,

yo llevo desde ayer probando la nueva versión de Google Play Services que ha salido y tiene buena pinta. Le meteré mas caña hoy y os cuento cómo va.

http://www.apkmirror.com/apk/google-inc/google-play-services/google-play-services-7-5-66-1939950-440-android-apk-download/

Saludos,
LUIS

the_prody
24/05/15, 09:43:53
Buenas, una duda, se puede deber el gasto excesivo de batería a que esta siempre el wifi constantemente buscando? Cada seguro inicia búsqueda de Red y por lo que veo en las opciones no se puede quitar, o si?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

jorge_kai
24/05/15, 10:17:48
Una noche más, sin hacer nada diferente, el consumo nocturno ha sido el adecuado, en torno al 5% para 8 horas :ok:

se habrá solucionado? la pregunta es... ¿cómo? sólo se me ocurre que haya sido por el update

jorge_kai
24/05/15, 10:19:06
Buenas, una duda, se puede deber el gasto excesivo de batería a que esta siempre el wifi constantemente buscando? Cada seguro inicia búsqueda de Red y por lo que veo en las opciones no se puede quitar, o si?

yo tengo activado que busque sólo con el wifi encendido

the_prody
24/05/15, 10:49:30
yo tengo activado que busque sólo con el wifi encendido

La cosa es esa, cuando nos echamos a dormir dejamos el wifi encendido y eso está dale que te pego buscando...! No lo entiendo. Antes en otras versiones de Android tenía la opción de quitar eso, o era cosa mía?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Axel 11
24/05/15, 11:28:21
La cosa es esa, cuando nos echamos a dormir dejamos el wifi encendido y eso está dale que te pego buscando...! No lo entiendo. Antes en otras versiones de Android tenía la opción de quitar eso, o era cosa mía?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Muy mal por Samsung el no incluir esa opción como bien comentas.. A ver si la implementan pronto de nuevo.
Lo único que si solo fuera eso, nos afectaría a todos igualmente, y por ejemplo en mi caso los consumos con wifi mientras duermo, son muy buenos aún con lo de que busque redes cada poco...
Sl2

the runner
24/05/15, 11:38:13
Ni con esa configuración consigo que no me drene la batería sin darle uso.
Tengo que probar a flashear la rom de nuevo.

the_prody
24/05/15, 11:47:00
Yo lo he probado esta noche a partir de las 5 de la mañana hasta las 9 y me ha consumido un 4% , no se si estará bien o no, esta noche lo haré desde la hora de dormir haber que tal consume. Pero bajo mi punto de vista 1% por cada hora no creó que esta bien.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Xim0
24/05/15, 12:03:05
Yo uso WiFi Explorer (http://www.adriangranados.com/apps/wifi-explorer) en el Mac. Y en Windows el citado InSSiDEr.

Y me moví a un canal menos saturado. La gran mayoría de los vecinos están entre los canales 1,2,3 y 8. Yo uso el 6 se solapa con menos y está a un 90% de señal


Edit: Hay actualización en Smart Switch para los S6 españoles SM-G920F a XXU1AOE3


La rom española con esa actualización está en sammobile varios dias. Con razón no me salta ninguna actualización, ya viene en la rom instalada: G920FXXU1AOE3_G920FPHE1AOE3

Xim0
24/05/15, 12:05:19
Yo lo he probado esta noche a partir de las 5 de la mañana hasta las 9 y me ha consumido un 4% , no se si estará bien o no, esta noche lo haré desde la hora de dormir haber que tal consume. Pero bajo mi punto de vista 1% por cada hora no creó que esta bien.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Por mi experiencia con mi S6, en 8 horas de reposo y todo activado no debería gastar más del 2% como máximo.

jmcm79
24/05/15, 12:15:56
Por mi experiencia con mi S6, en 8 horas de reposo y todo activado no debería gastar más del 2% como máximo.

A mi me gasta más pero claro tengo el bluetooth encendido día y noche para el android wear.

Rodriiguus
26/05/15, 01:14:00
Esto está bien? http://images.tapatalk-cdn.com/15/05/25/a7999757c48f4e5d11f726b507656f61.jpg http://images.tapatalk-cdn.com/15/05/25/767c15e948a65d69aa7826f6f17164a0.jpg http://images.tapatalk-cdn.com/15/05/25/83473fa9f276a18c43dd758737c73101.jpg

Icor
26/05/15, 09:51:16
Esto está bien? http://images.tapatalk-cdn.com/15/05/25/a7999757c48f4e5d11f726b507656f61.jpg http://images.tapatalk-cdn.com/15/05/25/767c15e948a65d69aa7826f6f17164a0.jpg http://images.tapatalk-cdn.com/15/05/25/83473fa9f276a18c43dd758737c73101.jpg

A mi huele a que no... supongo que a pagaste el móvil en ese hueco que veo en el gráfico no?

Estuviste conectado al wifi?

Edito: le diste mucha caña?

AllanN
26/05/15, 11:35:05
Mi móvil entra bien en deep sleep (la mayoría de las veces) pero ahora estoy en un viaje y necesito máxima duración de bateria. Resulta que apenas lo tomo hace unos minutos, noto que la batería desciende a un ritmo de 1% por minuto. Además cerrando todas las apps y procesos en RAM veo que la transmisión de datos es constante (subida y bajada según icono de WiFi). Lamentablemente no sé cómo detectar que app específica está generando esto, que además hace que el móvil empiece de inmediato a tomar temperatura.
724299
724300

Icor
26/05/15, 12:22:55
Mi móvil entra bien en deep sleep (la mayoría de las veces) pero ahora estoy en un viaje y necesito máxima duración de bateria. Resulta que apenas lo tomo hace unos minutos, noto que la batería desciende a un ritmo de 1% por minuto. Además cerrando todas las apps y procesos en RAM veo que la transmisión de datos es constante (subida y bajada según icono de WiFi). Lamentablemente no sé cómo detectar que app específica está generando esto, que además hace que el móvil empiece de inmediato a tomar temperatura.

1% por minuto? ????????? Ni en las peores pesadillas...

Tienes que comprobar en qué situaciones te entra bien en deep sleep y en cuales no.

En cuanto a las aplicaciones... Las que suelen consumir más son Facebook, Google now y Google +, pero un consumo muy excesivo no suele tener como causa solo aplicaciones.

AllanN
26/05/15, 12:27:27
1% por minuto? ????????? Ni en las peores pesadillas...

Tienes que comprobar en qué situaciones te entra bien en deep sleep y en cuales no.

En cuanto a las aplicaciones... Las que suelen consumir más son Facebook, Google now y Google +, pero un consumo muy excesivo no suele tener como causa solo aplicaciones.
Tengo todas esas apps desahibilitadas, pero siempre me aparece usando RAM la app "Búsqueda de Google", que supongo no es Google Now

Icor
26/05/15, 12:34:23
Tengo todas esas apps desahibilitadas, pero siempre me aparece usando RAM la app "Búsqueda de Google", que supongo no es Google Now

Métete en google+ y cierra sesión, desactiva también las tarjetas de Google now. Si ya lo has hecho no sé qué otra app puede ser

Rodriiguus
26/05/15, 15:26:45
A mi huele a que no... supongo que a pagaste el móvil en ese hueco que veo en el gráfico no?

Estuviste conectado al wifi?

Edito: le diste mucha caña?
Si que estuvo apagado, y si que le di bastante uso

Icor
26/05/15, 18:56:51
Si que estuvo apagado, y si que le di bastante uso

Tendría que ver cómo es tu consumo en reposo. Para ello tienes dos opciones:

_La rápida: bájate la aplicación cpu Spy y comprueba que ti móvil entra en deep sleep durante una parte importante del tiempo que lo dejad en reposo. Para ello: abre la aplicación, resetea los tiempos, deja el móvil en reposo (con la pantalla apagada) durante 5 o 10 minutos, vuelve a abrir la aplicación y dale a refresh. El porcentaje de tiempo que el móvil está en "deep sleep" debería superar el 70%.
Repite esta operación tanto con el wifi activado como sin él y compara.

_La lenta: deja el móvil cargado antes de irte a dormir y deja que se descargue por la noche. Comprueba cuando te levantes el porcentaje de bateria qués ha bajado en el tiempo que has dejado el móvil en reposo. Repite esto durante un par de noches con wifi activado y sin él.

Rodriiguus
27/05/15, 10:49:28
Tendría que ver cómo es tu consumo en reposo. Para ello tienes dos opciones:

_La rápida: bájate la aplicación cpu Spy y comprueba que ti móvil entra en deep sleep durante una parte importante del tiempo que lo dejad en reposo. Para ello: abre la aplicación, resetea los tiempos, deja el móvil en reposo (con la pantalla apagada) durante 5 o 10 minutos, vuelve a abrir la aplicación y dale a refresh. El porcentaje de tiempo que el móvil está en "deep sleep" debería superar el 70%.
Repite esta operación tanto con el wifi activado como sin él y compara.

_La lenta: deja el móvil cargado antes de irte a dormir y deja que se descargue por la noche. Comprueba cuando te levantes el porcentaje de bateria qués ha bajado en el tiempo que has dejado el móvil en reposo. Repite esto durante un par de noches con wifi activado y sin él.
http://images.tapatalk-cdn.com/15/05/27/a322310d4da5d3a5a215256d264ac07f.jpg http://images.tapatalk-cdn.com/15/05/27/f3d15c46d600e9b38264f969a8eac1af.jpg http://images.tapatalk-cdn.com/15/05/27/41c53d0b8fcccdab27e1d63522ca0a77.jpg

Esto con el wifi activado de noche

Icor
27/05/15, 11:16:23
Esto con el wifi activado de noche

Pues parece que está bien, todo correcto bajo mi punto de vista. Te entra perfectamente en reposo

imperial
27/05/15, 19:44:07
Pues a mi con este método el móvil no me entra en deep sleep, de hecho ni siquiera llega desconectarse nunca del WiFi

Icor
28/05/15, 11:58:59
CONCLUSIONES FINALES AL PROBLEMA DEL CONSUMO DE BATERÍA EXCESIVO EN MODO REPOSO

Muy buenas compañeros,

Como habréis podido comprobar los que hayáis leído mis comentarios en el foro, he tenido problemas con el consumo de batería. En particular, mi problema residía principalmente en el hecho de que el móvil abusaba de la batería cuando conectaba la red wifi de mi vivienda, hasta el punto de consumir durante la noche hasta un 40% de batería estando el móvil en reposo.

Tras varias pruebas con la aplicación CPU Spy, me dí cuenta de que mi teléfono no entraba apenas en modo "Deep sleep" cuando lo dejaba en reposo. Este problema sucedía tan sólo cuando me conectaba a mi red wifi, pero no cuando me conectaba a otras redes (he probado otras 4 en total) ni cuando desactivaba el wifi.

Leyendo por varios foros, principalmente este, me dí cuenta de que no estaba sólo. Hay bastantes personas a las que le pasa exactamente lo mismo (además de otros problemas con la batería, pero estos no vienen al caso ahora). En realidad no sé si considerar al número de personas afectadas como bastantes, varias, algunas o unas cuentas personas, pero desde luego más que suficientes como para considerar esto un problema real.

Realicé varias pruebas con el móvil durante noches sucesivas y las conclusiones con el consumo de batería eran tal y como indicaba la aplicación CPU Spy. Es decir descensos de hasta un 40% cuando el móvil se conectaba a mi red wifi, y muy bajos cuando no ponía el wifi o cuando me conectaba a otra red (creo recordar que inferiores al 3%). Todo esto en unas 8 horas de sueño.

Además, probé a utilizar un punto de acceso conectado al router principal, para que fuese este punto de acceso el que repartiera el wifi. No funcionó, con una salvedad: cuando conectaba el punto de acceso al router principal a través de un receptor wifi intermedio:

Router principal ----aire---- receptor----cable----punto de acceso

En este caso, y por motivos desconocidos, el móvil si que entraba en deep sleep (Son de esas cosas en la vida que nunca entenderás).

La situación era frustrante.

Llamamos a Movistar para comentarles la situación. Esta mañana ha venido un técnico y nos ha cambiado el router que teníamos, un Mitrastar HGW-2501GN-R2, por un Comtrend v2 11n FTTH (eso es lo que pone en la pegatina, aunque creo que el modelo en realidad se llama Comtrend C5813.

Bien, pues tras este cambio el teléfono SI entra en Deep Sleep cuando lo dejo en reposo. Comprobaré esta noche que efectivamente el modo reposo se activa, a ver si me hace un buen plano durante 8 horas.

Aviso a navegantes: el operario de movistar ha sido más que amable con nosotros y nos ha dicho que iba a tramitar la incidencia como si el cambio se hubiese producido por un funcionamiento incorrecto del router, pero no en el sentido de que afectase a los móviles, ya que en ese caso el cambio y la visita iban a costar unos 75 euros. (TELA...)

Mi opinión personal:
He criticado a Samsung como consecuencia de esta situación, y les seguiré criticando hasta que hagan algo. No puede darse NI UN SÓLO CASO DE INCOMPATIBILIDADES entre router y móvil cuando el móvil vale lo que vale. Pero es que además esto no le pasa sólo al S6, me parece que con muchísimos teléfonos con Android sucede (Lo he comprobado yo mismo con un S2 y un Galaxy Express, y tengo constancia de un LG y tambien de una blackberry por una usuaria de un foro de movistar que reportaba el mismo problema y tuvo que cambiar el router).
Bajo mi punto de vista lo único que les salva es que tanto el móvil como el router son lo último de lo último y siempre hay cosas que pulir; aunque pensándolo mejor... si son lo último de lo último y valen lo que valen no se pueden permitir estas cosas, las cosas como son.

Algunas peticiones para todos los presentes, incluidos los administradores del foro que puedan tener algo más de mano con Samsung:
- Si es posible, descargaros la aplicación CPU Spy y hacer "la prueba del reposo" por todos los wifis a los que os conectéis en casas de conocidos. Si conocéis a alguien con fibra óptica de movistar 100 megas es muy probable que tenga el router anteriormente citado. Como ya sabréis...: conectaros al wifi en cuestión, reseteáis a cero el tiempo en la aplicación, dejáis el móvil en reposo 5 o 10 minutos, abrid la aplicación y le dais a refresh; el Deep Sleep debería estar por encima del 70% para considerarse un funcionamiento correcto. Es más que nada por confirmar el asunto. Además estoy convencido de que hay mucha gente a la que le pasa y no lo sabe (mi madre sin ir más lejos tenía el S2 en casa y no tenía ni idea)
- A los administradores, si podéis reportar este problema hacia alguien de Samsung que pueda hacer algo sería estupendo. Y si tenéis mano también con Movistar ya de lujo, aunque no me extrañaría en absoluto que sucediera con más routers, no necesariamente de Movistar. Voy a copiar esto a los distintos hilos, tanto del s6, como del s6 edge, pues creo que el problema afecta a ambos.

Por último: que Lollipop se actualice ya.

Dejaré capturas con los próximos consumos. Saludos.

amigadol
28/05/15, 12:52:49
Tengo fibra 100 con Movistar y un router contrend, ahora cdo amplíen a 300 Mb, voy a fijarme en el caso de tener que cambiar router, aparte de la ONT. El mio gasta una barbaridad, así que bajaré la aplicación.

Saludos

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

jmcm79
28/05/15, 13:13:20
Tengo fibra 100 con Movistar y un router contrend, ahora cdo amplíen a 300 Mb, voy a fijarme en el caso de tener que cambiar router, aparte de la ONT. El mio gasta una barbaridad, así que bajaré la aplicación.

Saludos

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Yo he pedido hoy el cambio a los 300MB y no tengo que cambiar ningún equipo, el router es el comtrend C5813 y la ONT HG8240, los dos son gigabit

DarKelP
28/05/15, 14:29:50
Me alegro mucho Icor de que por fin ya hayas solucionado el problema. Entonces queda claro que el fallo no es solo de Samsung, ya que afecta a otras marcas de móviles, y la culpa también es del router. Es decir es un problema de compatibilidad general, en el que habría que ver quien tiene más la culpa si los fabricantes móviles o el fabricante del router.

jmcm79
28/05/15, 15:18:37
Me alegro mucho @Icor (http://www.htcmania.com/member.php?u=624449) de que por fin ya hayas solucionado el problema. Entonces queda claro que el fallo no es solo de Samsung, ya que afecta a otras marcas de móviles, y la culpa también es del router. Es decir es un problema de compatibilidad general, en el que habría que ver quien tiene más la culpa si los fabricantes móviles o el fabricante del router.

Es una opinión personal pero yo creo que es más por los routers que no se actualizan.

amigadol
28/05/15, 15:35:26
Yo he pedido hoy el cambio a los 300MB y no tengo que cambiar ningún equipo, el router es el comtrend C5813 y la ONT HG8240, los dos son gigabit

La ONT nuestra es también Huawei HG8240. Creo que hay que cambiarlo, ya que leí una vez que sólo soportaba 95 MB, o algo así. El router N un Comtrend N, nada de gigabit.. Espero que me cambien los dos aparatos, antes con mi router neutro comprado, teníamos mejor cobertura en casa, ahora tenemos que tirar de los datos en los dormitorios.


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

amigadol
28/05/15, 15:39:45
Yo no sé, pero con los módems de ordenadores hay marcas más compatible que otros. Por eso compro siempre con Intel. No puede ser algo así con los móviles también?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

jmcm79
28/05/15, 15:41:04
La ONT nuestra es también Huawei HG8240. Creo que hay que cambiarlo, ya que leí una vez que sólo soportaba 95 MB, o algo así. El router N un Comtrend N, nada de gigabit.. Espero que me cambien los dos aparatos, antes con mi router neutro comprado, teníamos mejor cobertura en casa, ahora tenemos que tirar de los datos en los dormitorios.


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Que sea N no tiene nada que ver con que los puertos LAN sean gigabil y soporten esa velocidad, por wifi no vas a conseguir más de 50Mbits mientras no tengas un router doble banda.
La ONT HG8240 si soporta los 300M la que no lo soporta es la HG850 que es fast ethernet

amigadol
28/05/15, 15:57:49
Que sea N no tiene nada que ver con que los puertos LAN sean gigabil y soporten esa velocidad, por wifi no vas a conseguir más de 50Mbits mientras no tengas un router doble banda.
La ONT HG8240 si soporta los 300M la que no lo soporta es la HG850 que es fast ethernet

Ya, sé que no tiene nada que ver, tampoco los usaría, no quiero más cables. Lo mencioné sólo porque no me acuerdo del modelo.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Icor
28/05/15, 17:49:49
Es una opinión personal pero yo creo que es más por los routers que no se actualizan.

Lo curioso es que el router que da el problema es el más nuevo que hay.

jmcm79
28/05/15, 17:54:01
Lo curioso es que el router que da el problema es el más nuevo que hay.
Algún bug en el firmware como paso con las notificaciones push en el Comtrend 5813 hasta que lo actualizaron

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

kanai87
30/05/15, 15:43:31
hola compañeros una consulta y también una propuesta, os comento mi caso,
llevo varios días analizando el comportamiento de la batería de mi s6 , y las conclusiones son las siguientes:

- de media , cuando dejo encendido mi móvil por la noche con 4g y con el wifi puesto , me consume un 4% en ocho horas
- de media , cuando dejo encendido mi móvil por la noche con 4g y SIN el wifi puesto , me consume un 13% en ocho horas (será porque cambia bastante entre 4g y 3g)
- de media , cuando dejo encendido mi móvil por la noche con SOLO 3G y SIN el wifi puesto , me consume un 8% en ocho horas
- de media , cuando dejo encendido mi móvil por la noche con EN MODO AVION , me consume un 2% en ocho horas.

decir que hubo un día, al poco de tener el s6, que me consumió por la noche un 40% en modo avión, entonces quite el Facebook y lo reinicie y ya no me ha vuelto a pasar...

mi propuesta es la siguiente, si queréis podemos llevar una Excel compartida (no se si se podrá..??) y cada uno ponga que los consumos que tiene en cada situación de las que he puesto anteriormente, con la finalidad de tener siempre una media y cualquiera poder compararse con la media para ver si le va bien o no... así los que realmente tengan un problema de batería se pueden dar cuenta fácilmente...

a ver que os parece ?

gracias.
un saludo.

Icor
31/05/15, 12:55:59
TRISTE EXPERIENCIA

Estimados compañeros:

Quien haya seguido los hilos de la batería del S6 habrá visto los problemas que he tenido al igual que otros compañeros. Voy a hacer una cronología de los mismos, no para alarmar a la gente, sino para dar una idea de mi experiencia con este móvil.

Decir para empezar que me he deshecho de él, y os prometo que no ha sido fácil deshacerse del que probablemente, y con la excepción de la batería, es el mejor móvil que jamás se haya fabricado.

Así han sido los hechos:

- Mediados de Abril (no recuerdo fecha exacta): reservo un S6 edge de 32GB negro en la tienda samsung de la Gavia (Madrid). Me comentan que en un par de días el móvil estaría en tienda. Dejo una señal de 50 € y espero. Pasa una semana y no me llaman. Voy y pregunto. Me dicen que no les está entrando stock, no saben por qué motivo. Sigo esperando...

- 6 de Mayo: por fin encuentro una tienda donde tienen el S6 edge de 32 GB negro, la tienda Samsung de la Vaguada (Madrid). Lo compro. Durante los primeros días de uso observo un comportamiento completamente anómalo de la batería: en reposo durante la noche la batería se descargaba hasta un 40% en unas 8 horas de sueño (inadmisible). El móvil no entraba en modo reposo (comprobado con la aplicación CPU Spy que no entraba en deep sleep)

- 13 de Mayo: vuelvo a la Vaguada para pedir explicaciones, quiero un cambio de terminal. Como estoy dentro de los 15 días posteriores a la compra, me dicen que me lo pueden cambiar por otro, pero que como no hay stock tendrá que ser por el único de color negro que hay en el almacén que es de 128 GB. Lo acepto, ya que en verdad 32 GB me parecía poco, y pago 200 € más (en total 1050€ que vale el móvil, o 1049 vamos me da igual...).

- El 15 de Mayo era San Isidro, así que el móvil de 128 GB no me llegó hasta el Lunes 18 siguiente. Fui otra vez a la tienda y lo cogí. Voy a contar en este punto un detalle que hasta ahora no había comentado en el foro por miedo a ser injusto con los trabajadores de la tienda de Samsung de la Vaguada, que la verdad sea dicha se han portado muy bien conmigo. Pero es que creo que lo debo contar. La caja de este segundo móvil había sido abierta antes. Adjunto fotografías explicándolo. Hay unas pegatinas que unen las dos partes de la caja, y que normalmente se cortan por la mitad con un cuter o similar para separar ambas y abrir. El primer móvil (el de 32GB) me lo cortaron en la tienda para meterle la sim allí mismo, por lo que no pude hacer ninguna comprobación. Pero me extrañó lo siguiente al llegar a casa: Había 3 pegatinas, una sobre otra. La primera que estaba sobre las otras dos, y que decía algo así como que no aceptaras el paquete si la pegatina estaba rota, y que miraras la pegatina justo de debajo (con la típica esquinita que puedes levantar para ver lo que hay detrás). En la pegatina de debajo (la intermedia de las 3 que había por así decirlo) te informa de que el móvil sólo puede ser usado en europa, y que si se quiere usar fuera hace falta hacer una llamada para no se qué... Hasta ahí todo bien. Bueno pues la pegatina de abajo del todo, la que toca realmente a la caja, era la misma que la segunda, estaba repetida con el mensaje de usar en europa.
El hecho de que la tercera pegatina sea igual que la segunda no es en sí mismo un problema, el problema viene con la comprobación que hice (ahora sí) con el móvil de 128 GB, el segundo que me dieron como he dicho antes. Lo fui a abrir en casa (Lunes 18 de Mayo), pero no quise cortar las pegatinas como se hace habitualmente, sino que las fui despegando, una por una. Levanto la primera y veo la segunda debajo... bien... levanto la segunda y veo que la tercera esta ya cortada!!! Mirad las fotos para entender a lo que me refiero.

- Evidentemente vuelvo de inmediato a la tienda sin ni siquiera comprobar lo que hay dentro, y se lo digo. Me dicen que probablemente lo hayan abierto en el almacén para comprobar que estaba todo. Que es algo normal y no debo preocuparme. Lo abren allí y está todo, el móvil en perfecto estado. He de decir en este punto que el móvil en la tienda lo extrajeron de un paquete cuando me lo dieron (antes de ver yo en casa que la pegatina estaba rota), por lo que quien abrió la caja no era de la tienda sino del almacén o de algún punto de la logística anterior (o es que lo mandan así desde Samsung, yo que sé). El caso es que confío en que el personal de la tienda no fue quien lo abrió. Finalmente decido quedarme con el móvil.

- Vuelvo a casa, y compruebo que este móvil también se sigue chupando la batería, igual que el otro no entraba en deep sleep. Tras probar mil cosas me doy cuenta de que el problema reside en mi red wifi, y que no sucede lo mismo con otras redes wifi o sin wifi. He comentado ya largo y tendido el tema por este foro y no me quiero extender, pero el caso es que con determinados routers como el que tenía yo, algunos móviles con Android drenan la batería que da pánico (como dije antes, un 40% de batería en 8 horas sin tocar el móvil, aprox.). Sin embargo comprobando con otro wifi la batería del móvil daba gusto, llegué a más de un día de uso (creo que subí fotos aquí donde mostraba la diferencia).

- Total, que llamo a movistar, viene un técnico a casa, y nos cambia el router Mitrastar que teníamos por otro (en comentarios míos anteriores están los detalles). Observo que l movil ahora sí entra en deep sleep (BIEN!)

- Vendí la piel del oso antes de cazarlo. El móvil sí que entraba en deep sleep, pero por algún motivo (creo que servicios de google) la batería se seguía drenando desmesuradamente. No como antes, pero del orden de un 12% en 8 horas de reposo. Y si me ponía a usarlo no llegaba ni a las 11 horas durante el día y me quedaba tirado. Ya no me hacía esas mesetas planas tan simpáticas con las que conseguí más de 24 horas.

- Ayer: Me harté, acabé hasta los mismísimos. Vuelvo a la tienda de la Vaguada dispuesto a devolver el móvil porque me parece incomprensible esta situación. Estoy dentro de los 15 días después de adquirir el terminal, así que pienso que me devolverán el dinero sin problemas. Llego allí y nanai... me dicen que en el papelito que te dan cuando compras el terminal (junto con la factura), aparecen las condiciones para devolución, y una de ellas es que no se puede devolver por problemas con la batería. Les digo que no es la batería en sí, sino el sistema operativo que lleva que es una cagada como un mamut. Les digo que además el móvil que me dieron venía con la caja abierta.

- El colmo: un técnico de Samsung (muy amable y se le veía buena persona que conste), me dice que 10 o 12 horas con un uso normal es lo que tiene que durar el móvil... ME EMPIEZO A REIR...

- Tras pelearme con ellos un rato al final acceden a hacerme un vale. Así que ahora me encuentro con un vale de 1049 € para una tienda The phone house cualquiera, un cargador inalámbrico que me costó 50 €, un seguro de móvil de cuarentaypico € que ya no me sirve absolutamente de nada, una carcasa y un protector de pantalla (que no le llegué a poner) que me costaron por ebay otros cincuentaytantos €.


Estoy super decepcionado. Como tengo el vale dentro de un mes o dos cuando actualicen a 5.1 volveré a comprármelo seguramente, porque el móvil en sí es una pasada. Ah... y el vale me caduca en 6 meses... Válgame señor...

tjuanma
31/05/15, 13:30:17
Lo de la spegatinas es algo muy sencillo de explicar...a alguien le tienen que dar los móviles que se devuelven a samsung porque vienen con algún defecto...los repararán y los volverán a vender como nuevos, digo yo...xD

PD: Menudo tocho compi pero gracias por compartir al detalle la experiencia ;)

amigadol
31/05/15, 14:31:16
En MediaMarkt me devolvieron el dinero por falta de stock.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

antoniogti
02/06/15, 20:53:36
Buenas de ante mano tengo un galaxy s6 normal y me dado cuenta k un aciendo lo k dijisteis de la WiFi yo noto por ejemplo k tengo el movil en un 70% de batería y sin tocarlo vamos sin encender la pantalla y con el WiFi desactivado al cabo de hora y media o dos horas esta al 65 66% k puede ser eso y miro los consumos y lo único alto es el servicios de Google

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

tjuanma
03/06/15, 09:14:16
Buenas de ante mano tengo un galaxy s6 normal y me dado cuenta k un aciendo lo k dijisteis de la WiFi yo noto por ejemplo k tengo el movil en un 70% de batería y sin tocarlo vamos sin encender la pantalla y con el WiFi desactivado al cabo de hora y media o dos horas esta al 65 66% k puede ser eso y miro los consumos y lo único alto es el servicios de Google

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Un claro caso de movil que no entra en deep sleep

RiCkS
03/06/15, 12:11:20
Un claro caso de movil que no entra en deep sleep

Y como se resuelve lo de los servicios de google?

imperial
03/06/15, 12:30:32
Buenas de ante mano tengo un galaxy s6 normal y me dado cuenta k un aciendo lo k dijisteis de la WiFi yo noto por ejemplo k tengo el movil en un 70% de batería y sin tocarlo vamos sin encender la pantalla y con el WiFi desactivado al cabo de hora y media o dos horas esta al 65 66% k puede ser eso y miro los consumos y lo único alto es el servicios de Google

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Yo estoy en las mismas. No hay solucion alguna, a menos que decidas pasar por caja y comprarte otro router que sea compatible con el maravillos movil que ha diseñado samsung:silbando: .
O mi recomendacion es que lo devuelvas y te pilles otro movil diferente

antoniogti
03/06/15, 14:50:10
Gracias

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

kanai87
03/06/15, 17:11:11
Hola, os quiero mostrar unas fotos de mi consumo de bateria, a ver si alguien me puede ayudar con el problema del correo de hotmail ,y aun asi el consumo lo considero bastante bueno en general , salvo en horas de pantalla....llevo 1 correo de gmail, y y dos de hotmail 1 de la empresa y otro personal mio...

728586728587728588728589

amigadol
03/06/15, 17:35:10
Esa aplicación bebe batería. Desde S5 no la uso.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

kanai87
03/06/15, 20:29:53
Esa aplicación bebe batería. Desde S5 no la uso.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


y para el correo de Hotmail que aplicación usas ??
alguien me puede ayudar o dar una solución ??
gracias.

diegola
03/06/15, 22:21:16
y para el correo de Hotmail que aplicación usas ??
alguien me puede ayudar o dar una solución ??
gracias.
Yo uso el propio Gmail, que te deja añadir cuentas hotmail sin problema

jmcm79
03/06/15, 22:57:49
y para el correo de Hotmail que aplicación usas ??
alguien me puede ayudar o dar una solución ??
gracias.
Para Hotmail yo uso Type antiguamente Blue Mail o sino como dice el compañero gmail

kanai87
03/06/15, 22:59:25
Gracias, el problema es que yo uso outlook exchange en el trabajo, y quiero tener el calendario sincronizado con el del trabajo...y no se si con esas aplicaciones me dejara...??

JeZMaN
04/06/15, 00:13:18
¿Habéis probado CloudMagic?, prácticamente no se nota el consumo de batería.

iSamus
04/06/15, 02:01:51
TRISTE EXPERIENCIA

Estimados compañeros:

Quien haya seguido los hilos de la batería del S6 habrá visto los problemas que he tenido al igual que otros compañeros. Voy a hacer una cronología de los mismos, no para alarmar a la gente, sino para dar una idea de mi experiencia con este móvil.

Decir para empezar que me he deshecho de él, y os prometo que no ha sido fácil deshacerse del que probablemente, y con la excepción de la batería, es el mejor móvil que jamás se haya fabricado.

Así han sido los hechos:

- Mediados de Abril (no recuerdo fecha exacta): reservo un S6 edge de 32GB negro en la tienda samsung de la Gavia (Madrid). Me comentan que en un par de días el móvil estaría en tienda. Dejo una señal de 50 € y espero. Pasa una semana y no me llaman. Voy y pregunto. Me dicen que no les está entrando stock, no saben por qué motivo. Sigo esperando...

- 6 de Mayo: por fin encuentro una tienda donde tienen el S6 edge de 32 GB negro, la tienda Samsung de la Vaguada (Madrid). Lo compro. Durante los primeros días de uso observo un comportamiento completamente anómalo de la batería: en reposo durante la noche la batería se descargaba hasta un 40% en unas 8 horas de sueño (inadmisible). El móvil no entraba en modo reposo (comprobado con la aplicación CPU Spy que no entraba en deep sleep)

- 13 de Mayo: vuelvo a la Vaguada para pedir explicaciones, quiero un cambio de terminal. Como estoy dentro de los 15 días posteriores a la compra, me dicen que me lo pueden cambiar por otro, pero que como no hay stock tendrá que ser por el único de color negro que hay en el almacén que es de 128 GB. Lo acepto, ya que en verdad 32 GB me parecía poco, y pago 200 € más (en total 1050€ que vale el móvil, o 1049 vamos me da igual...).

- El 15 de Mayo era San Isidro, así que el móvil de 128 GB no me llegó hasta el Lunes 18 siguiente. Fui otra vez a la tienda y lo cogí. Voy a contar en este punto un detalle que hasta ahora no había comentado en el foro por miedo a ser injusto con los trabajadores de la tienda de Samsung de la Vaguada, que la verdad sea dicha se han portado muy bien conmigo. Pero es que creo que lo debo contar. La caja de este segundo móvil había sido abierta antes. Adjunto fotografías explicándolo. Hay unas pegatinas que unen las dos partes de la caja, y que normalmente se cortan por la mitad con un cuter o similar para separar ambas y abrir. El primer móvil (el de 32GB) me lo cortaron en la tienda para meterle la sim allí mismo, por lo que no pude hacer ninguna comprobación. Pero me extrañó lo siguiente al llegar a casa: Había 3 pegatinas, una sobre otra. La primera que estaba sobre las otras dos, y que decía algo así como que no aceptaras el paquete si la pegatina estaba rota, y que miraras la pegatina justo de debajo (con la típica esquinita que puedes levantar para ver lo que hay detrás). En la pegatina de debajo (la intermedia de las 3 que había por así decirlo) te informa de que el móvil sólo puede ser usado en europa, y que si se quiere usar fuera hace falta hacer una llamada para no se qué... Hasta ahí todo bien. Bueno pues la pegatina de abajo del todo, la que toca realmente a la caja, era la misma que la segunda, estaba repetida con el mensaje de usar en europa.
El hecho de que la tercera pegatina sea igual que la segunda no es en sí mismo un problema, el problema viene con la comprobación que hice (ahora sí) con el móvil de 128 GB, el segundo que me dieron como he dicho antes. Lo fui a abrir en casa (Lunes 18 de Mayo), pero no quise cortar las pegatinas como se hace habitualmente, sino que las fui despegando, una por una. Levanto la primera y veo la segunda debajo... bien... levanto la segunda y veo que la tercera esta ya cortada!!! Mirad las fotos para entender a lo que me refiero.

- Evidentemente vuelvo de inmediato a la tienda sin ni siquiera comprobar lo que hay dentro, y se lo digo. Me dicen que probablemente lo hayan abierto en el almacén para comprobar que estaba todo. Que es algo normal y no debo preocuparme. Lo abren allí y está todo, el móvil en perfecto estado. He de decir en este punto que el móvil en la tienda lo extrajeron de un paquete cuando me lo dieron (antes de ver yo en casa que la pegatina estaba rota), por lo que quien abrió la caja no era de la tienda sino del almacén o de algún punto de la logística anterior (o es que lo mandan así desde Samsung, yo que sé). El caso es que confío en que el personal de la tienda no fue quien lo abrió. Finalmente decido quedarme con el móvil.

- Vuelvo a casa, y compruebo que este móvil también se sigue chupando la batería, igual que el otro no entraba en deep sleep. Tras probar mil cosas me doy cuenta de que el problema reside en mi red wifi, y que no sucede lo mismo con otras redes wifi o sin wifi. He comentado ya largo y tendido el tema por este foro y no me quiero extender, pero el caso es que con determinados routers como el que tenía yo, algunos móviles con Android drenan la batería que da pánico (como dije antes, un 40% de batería en 8 horas sin tocar el móvil, aprox.). Sin embargo comprobando con otro wifi la batería del móvil daba gusto, llegué a más de un día de uso (creo que subí fotos aquí donde mostraba la diferencia).

- Total, que llamo a movistar, viene un técnico a casa, y nos cambia el router Mitrastar que teníamos por otro (en comentarios míos anteriores están los detalles). Observo que l movil ahora sí entra en deep sleep (BIEN!)

- Vendí la piel del oso antes de cazarlo. El móvil sí que entraba en deep sleep, pero por algún motivo (creo que servicios de google) la batería se seguía drenando desmesuradamente. No como antes, pero del orden de un 12% en 8 horas de reposo. Y si me ponía a usarlo no llegaba ni a las 11 horas durante el día y me quedaba tirado. Ya no me hacía esas mesetas planas tan simpáticas con las que conseguí más de 24 horas.

- Ayer: Me harté, acabé hasta los mismísimos. Vuelvo a la tienda de la Vaguada dispuesto a devolver el móvil porque me parece incomprensible esta situación. Estoy dentro de los 15 días después de adquirir el terminal, así que pienso que me devolverán el dinero sin problemas. Llego allí y nanai... me dicen que en el papelito que te dan cuando compras el terminal (junto con la factura), aparecen las condiciones para devolución, y una de ellas es que no se puede devolver por problemas con la batería. Les digo que no es la batería en sí, sino el sistema operativo que lleva que es una cagada como un mamut. Les digo que además el móvil que me dieron venía con la caja abierta.

- El colmo: un técnico de Samsung (muy amable y se le veía buena persona que conste), me dice que 10 o 12 horas con un uso normal es lo que tiene que durar el móvil... ME EMPIEZO A REIR...

- Tras pelearme con ellos un rato al final acceden a hacerme un vale. Así que ahora me encuentro con un vale de 1049 € para una tienda The phone house cualquiera, un cargador inalámbrico que me costó 50 €, un seguro de móvil de cuarentaypico € que ya no me sirve absolutamente de nada, una carcasa y un protector de pantalla (que no le llegué a poner) que me costaron por ebay otros cincuentaytantos €.


Estoy super decepcionado. Como tengo el vale dentro de un mes o dos cuando actualicen a 5.1 volveré a comprármelo seguramente, porque el móvil en sí es una pasada. Ah... y el vale me caduca en 6 meses... Válgame señor...


Comentarte que no existen tiendas Oficiales de Samsung en España. Y que donde los has comprado, es una tienda de la franquicia The Phone House que juega al despiste con el marketing que pone en sus tiendas, haciendo creer a los clientes que es un centro de Samsung Oficial cuando no lo es. Es mas ni los trabajadores pertenecen a Samsung y mucho menos el servicio técnico. Solo los servicios técnicos que esta dentro del los centros comerciales "El Corte Ingles" están autorizados por Samsung.

El teléfono que te intentaron colar como nuevo, suelen venir en el mejor de los casos de Reino Unido y son reacondicionados. Pero también podría ser, que fuera de otro país de fuera de la Union Europea, con lo que eso conlleva.

Icor
04/06/15, 02:05:22
Comentarte que no existen tiendas Oficiales de Samsung en España. Y que donde los has comprado, es una tienda de la franquicia The Phone House que juega al despiste con el marketing que pone en sus tiendas, haciendo creer a los clientes que es un centro de Samsung Oficial cuando no lo es. Es mas ni los trabajadores pertenecen a Samsung y mucho menos el servicio técnico. Solo los servicios técnicos que esta dentro del los centros comerciales "El Corte Ingles" estan autorizados por Samsung.

Sorprendente desde luego. Pensaba que eran tiendas Samsung oficiales. Gracias por el comentario.

HyogaDiB
11/06/15, 09:04:49
Hola compañeros! Una dudilla, es que llevo siguiendo este hilo desde hace algún tiempo porque tengo el mismo problema y nada, no he conseguido solucionarlo, ni con un wipe caché, ni con aplicaciones que hagan entrar al móvil en deep sleep, ni con greenify...

Como el problema digamos que es de software ya que parece ser que es por las redes... Sabéis si cambiando de rom con otra banda base se podría solucionar? O si hay alguna forma de mejorar un poco, porque no entra nunca en deep sleep...

Muchas gracias! :)

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

DarKelP
11/06/15, 09:15:15
Hola compañeros! Una dudilla, es que llevo siguiendo este hilo desde hace algún tiempo porque tengo el mismo problema y nada, no he conseguido solucionarlo, ni con un wipe caché, ni con aplicaciones que hagan entrar al móvil en deep sleep, ni con greenify...

Como el problema digamos que es de software ya que parece ser que es por las redes... Sabéis si cambiando de rom con otra banda base se podría solucionar? O si hay alguna forma de mejorar un poco, porque no entra nunca en deep sleep...

Muchas gracias! :)


¿Sólo te pasa cuando estás conectado a WiFi? Si es así ¿Qué router tienes?

HyogaDiB
11/06/15, 09:21:10
¿Sólo te pasa cuando estás conectado a WiFi? Si es así ¿Qué router tienes?
Qué va, también me pasa sin estar conectado, por ejemplo esta noche en unas 8 horas ha gastado un 10% sin tener ni wifi activado (para que no los busque) ni datos activados, según Gsambattery monitor, la radio del teléfono es la que ha gastado un 47%, eso y el teléfono en modo espera es lo que más ha gastado...

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

DarKelP
11/06/15, 09:29:54
Qué va, también me pasa sin estar conectado, por ejemplo esta noche en unas 8 horas ha gastado un 10% sin tener ni wifi activado (para que no los busque) ni datos activados, según Gsambattery monitor, la radio del teléfono es la que ha gastado un 47%, eso y el teléfono en modo espera es lo que más ha gastado...


¿Y en la aplicación CPU Spy que % aparece de deep sleep? Como comentabas que nunca entraba en deep sleep pensé que era el problema que hay con algún router, en esos casos puede llegar a consumir un 60% en la noche.

Un 10% en 8 horas para estar en reposo es algo elevado, pero le pasa a mucha gente... creo que es más un tema relacionado con el alto consumo de lollipop en reposo. Parece que con Android M se va a solucionar, pero confío en que Samsung con la próxima actualización a 5.1.1 que decía estar trabajando en solucionar problemas de lollipop mejore el asunto.

HyogaDiB
11/06/15, 09:34:29
¿Y en la aplicación CPU Spy que % aparece de deep sleep? Como comentabas que nunca entraba en deep sleep pensé que era el problema que hay con algún router, en esos casos puede llegar a consumir un 60% en la noche.

Un 10% en 8 horas para estar en reposo es algo elevado, pero le pasa a mucha gente... creo que es más un tema relacionado con el alto consumo de lollipop en reposo. Parece que con Android M se va a solucionar, pero confío en que Samsung con la próxima actualización a 5.1.1 que decía estar trabajando en solucionar problemas de lollipop mejore el asunto.
En CPU spy directamente aparece en estados no usados (Unused CPU states: deep sleep) Vamos, que nunca entra en deep sleep y marca un 91% en los 400 MHz...

Lo único que si solo consumiera batería en reposo y luego tuviera un consumo, más o menos, normal no habría problema, pero es que para conseguir que aguante un día implica como mucho mucho 2 horas de pantalla... 😕

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

DarKelP
11/06/15, 13:21:04
En CPU spy directamente aparece en estados no usados (Unused CPU states: deep sleep) Vamos, que nunca entra en deep sleep y marca un 91% en los 400 MHz...

Lo único que si solo consumiera batería en reposo y luego tuviera un consumo, más o menos, normal no habría problema, pero es que para conseguir que aguante un día implica como mucho mucho 2 horas de pantalla... 😕

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Qué extraño. No te entra nada en deep sleep, pero entonces por la noche en reposo debería de consumir mucha más batería que el 10%... :loco:

Y dos horas de pantalla en un día, sí que es muy muy poco, ni usándolo intensivamente dura tan poco tiempo.

Te diría que probarás a poner una rom limpia con odin, y hacer luego un hard reset, a ver si hay algún problema de software.

HyogaDiB
11/06/15, 18:29:21
Qué extraño. No te entra nada en deep sleep, pero entonces por la noche en reposo debería de consumir mucha más batería que el 10%... :loco:

Y dos horas de pantalla en un día, sí que es muy muy poco, ni usándolo intensivamente dura tan poco tiempo.

Te diría que probarás a poner una rom limpia con odin, y hacer luego un hard reset, a ver si hay algún problema de software.
Perfecto! Muchas gracias compañero! Luego subo unas capturas para que le echéis un ojo al consumo si queréis!

En cuanto a flashear la rom por Odin, me recomendáis alguna en especial o la española es la mejor opción?

HyogaDiB
11/06/15, 22:07:24
Mirad compañeros, así se ha dado el día! 732505732506

A ver qué opináis y qué puedo hacer! Muchas gracias! :)

tropper
11/06/15, 23:49:04
Esta es la maravillosa duración de mi batería
http://images.tapatalk-cdn.com/15/06/11/77e12e73f14e53ab83ed335f4ab162c5.jpg
http://images.tapatalk-cdn.com/15/06/11/50453f9b3b3cdd6f3bec980fd5c0c873.jpg

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

DarKelP
12/06/15, 13:07:24
Mirad compañeros, así se ha dado el día!

A ver qué opináis y qué puedo hacer! Muchas gracias! :)

En tu caso claramente el problema es que no entra en deep sleep nunca, por eso tan mala autonomía. Hay gente que tenía el problema con el deep sleep pero es al estar conectado por WiFi a un router que ofrece movistar.

Prueba como te comentaba a flashear por odin la última rom española PHE que puedes descargar de sammobile.

Después de flashear haces un hard reset y vuelves a configurar todo a ver que tal.

Un saludo.

HyogaDiB
12/06/15, 15:31:03
Genial! Pues mañana pruebo a flashearla y tal a ver si consigo que vaya mejor... Muchas gracias compi!! :)

Roberto.msl
13/06/15, 07:13:47
El problema del deep sleep lo solucione con este post http://zidroid.com/fix-battery-drain-and-deep-sleep-issue-on-galaxy-s6-and-s6-edge/ no parece ser un problema del wifi, aunque yo tenía un pequeño exceso de consumo con "célula en espera" al dejar prendidos los datos y usando el wifi, al parecer quedaba conectado en 4g (sin gastar datos pero conectado a 4g) y gastaba aun mas bateria que la pantalla (era el numero 1 en consumos de bateria!!)

Enviado desde mi SM-G920V mediante Tapatalk

HyogaDiB
14/06/15, 00:21:32
Bueno, finalmente conseguí solucionarlo!

Estuve un rato buscando la rom stock española por aquí por el foro y tardé en encontrarla, así que antes de ello hice el formateo para ver si solucionaba sin tener que emplear Odin y todo el rollo.
Hice el format y como nuevo! Ahora ya he conseguido una duración de batería buena, lleva como unas 12 horas de batería, 2:30 de pantalla y le queda un 50% y he estado actualizando e instalando apps y volviendo a poner todo al día, así que ha tenido un uso, no muy alto, pero sí moderado, así que mucho más contento!

Muchas gracias por la ayuda compañeros! :)

AllanN
14/06/15, 03:09:07
Bueno, finalmente conseguí solucionarlo!

Estuve un rato buscando la rom stock española por aquí por el foro y tardé en encontrarla, así que antes de ello hice el formateo para ver si solucionaba sin tener que emplear Odin y todo el rollo.
Hice el format y como nuevo! Ahora ya he conseguido una duración de batería buena, lleva como unas 12 horas de batería, 2:30 de pantalla y le queda un 50% y he estado actualizando e instalando apps y volviendo a poner todo al día, así que ha tenido un uso, no muy alto, pero sí moderado, así que mucho más contento!

Muchas gracias por la ayuda compañeros! :)
Ojalá se mantenga, tengo la experiencia de haber reseteado varias veces y el problema se arregla por unos días, luego regresa a ser un devora baterias.

Por cierto a alguno se le desaparecieron los iconos de acceso directo a datos móviles, modo privado y zona wifi?
733544

Enviado desde mi SM-G925I mediante Tapatalk

tnak
14/06/15, 21:17:02
Sí, a muchos nos han desaparecido, parece que es un problema a nivel mundial. Toca esperar solución por parte de Samsung.