Ver la Versión Completa : ROM [MARSHMALLOW 6.0] [shamu] ((((̲̅̅●̲̲̅̅̅̅=̲̲̅̅̅̅●̲̅̅)))) CyanogenMod 13 OFICIAL (Android 6.0 Marshmallow)
bernarbernuli
20/06/15, 18:03:25
CONSIDERACIONES PREVIAS
http://i.imgur.com/pHHVkHS.gif
Soy usuario de Cyanogenmod desde hace unos años, concrétamente desde CM 7 y no he dejado de usarlo desde esa, por lo que puedo decir que tengo algo de experiencia con esta ROM. Desde febrero llevo CM en el Nexus 6, y la experiencia es inmejorable, estoy realmente contento, por lo que he decidido abrir un hilo sobre esta ROM para compartir experiencias y conocimientos, comentar qye procedo de CM para el S4 con este hilo (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=918916), por ahora el Post de apertura está en obras, iré adaptando los contenidos del hilo del S4 en este y posteriormente iré añadiendo cosas nuevas (mas lo que aporteis vosotros).... EMPEZAMOS
http://i.imgur.com/ELgTkJr.png
INFORMACIÓN DE VERSIÓN
DESARROLLO ACTUAL: Versiones Nightly para CM 13 (http://download.cyanogenmod.org/?device=shamu) (Build shamu)
DESARROLLO ACTUAL GOOGLE APPS (GAPPS): Open GApps (http://opengapps.org/?api=6.0&variant=nano)
ÚLTIMA VERSIÓN "CUSTOM" RECOVERY: TWRP v2.8.7.0 (23-06-2015) (http://forum.xda-developers.com/nexus-6/orig-development/recovery-twrp-2-8-2-0-touch-recovery-t2946534)
Existen varios métodos para flashear o actualizar el recovery, quizás el mas sencillo para los iniciados sea instalando TWRP Manager (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jmz.soft.twrpmanager) (necesario ser root previamente), pinchar en Install TWRP y seleccionar el dispositivo apropiado.
Además, para tematizar el Recovery, puedes aplicar TWRP Theme Manager (https://play.google.com/store/apps/details?id=it.scumpinatos.twrpthememanager.main), o instalar un tema desde aquí (http://forum.xda-developers.com/nexus-6/themes-apps/theme-twrp-materialised-dark-light-play-t2998723).
CHANGELOG CM13: Ver Aquí...
http://www.cmxlog.com/13/shamu/
http://i.imgur.com/ELgTkJr.png
INDICE1. INTRODUCCIÓN (historia, características, novedades...) en Post 1
2. ENLACES DE INTERÉS (descargas, webs oficiales...) en Post 1
3. INSTALACIÓN (Como flashear CM, recovery y rootear) en Post 1
4. ACTUALIZACIÓN (de CM) en Post 1
5. SCREENSHOTS en Post 1
6. F.A.Q.'s (Preguntas frecuentes) en Post 2 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148705&postcount=2)
7. TRUCOS & CONSEJOS CORTOS en Post 3 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148727&postcount=3)
8. SOLUCIÓN DE FALLOS en Post 4 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148744&postcount=4)
9. FALLOS CONOCIDOS & MEJORAS AÚN NO IMPLEMENTADAS en Post 4 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148744&postcount=4)
10. TUTORIALES & GUIAS en Post 5 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148749&postcount=5), 6 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148755&postcount=6) y 7 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148760&postcount=7)
11. PERSONALIZACIÓN (Mods, temas, aplis esenciales...) en Post 8 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148764&postcount=8) y 9 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148771&postcount=9)
12. ACCESORIOS (Gadgets para aprovechar al máximo la ROM) en Post 10 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148776&postcount=10)
13. ACTUALIDAD CYANOGEN (Noticias de interés de lo que se cuece en CyanoGenMod Team) en Post 11 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148793&postcount=11)
http://i.imgur.com/ELgTkJr.png
INTRODUCCIÓN
Características principales CyanogenMod
La comunidad CyanogenMod, al igual que proyectos como Mozilla Firefox, Google Chrome u otros, suele lanzar a diario el resultado de su trabajo para aquellos que desean probar las novedades en cuanto están disponibles. Son las famosas nigthlies, es decir aquellas versiones que se suben a los servidores por la noche, luego del trabajo del día, y que así están disponibles para su descarga e instalación. En teoría estas versiones deberían ser muy inestables, aunque decir que el proyecto está muy avanzado, por lo que se pueden considerar estables y perfectamente aptas para un uso diario.
Las ROM's oficiales de Cyanogenmod se liberaron por primera vez, para el Nexus 6, el 06 de Enero de 2015 con la versión CM12 Nightly (Android 5.0.2 Lollipop). El 26 de Abril de 2015 se actualiza la ROM con CM12.1 (Android 5.1.1 Lollipop), que es la que actualmente se encuentra en desarrollo.
Muchas de las características adicionales con CM son muy sutiles, y están perfectamente integradas en el sistema, como si fueran del firmware original de Google, pero muchas no lo son. Entre las principales novedades de la ROM, se puede destacar:
Todas las características de Android 5 (Lollipop) y versiones inferiores (kitkat, Jelly Bean, ICS...) (http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historial_de_versiones_de_Android)
Mejoras en el panel de configuración rápida (quick Settings) con más opciones. --> 23/08/2013 (https://plus.google.com/u/0/+CyanogenMod/posts/JHbsVakR1US)
Mejoras en bloqueo de pantalla con atajos deslizantes y soporte de Widgets a pantalla completa.
Mejoras en la barra de estado (ocultar reloj, contador de notificaciones, fecha y hora configurable manteniéndolo pulsado, estilo de batería y de señal de estado configurable).
Mejoras en el panel de volumen.
Integración de ecualizador de sonido DSP Manager. --> 01/09/2010
Integración de Gestor de perfiles de notificación. --> 03/03/2011
Integración de aplicación de linterna. --> 10/04/2011
Integración de launcher Trebuchet (desde CM9). --> 25/12/2011
Integración de Gestor de selector de temas. --> 07/05/2012
Integración de reproductor multimedia Apollo. --> 21/05/2012
Integración de soporte USB Host. --> 06/06/2012
Integración de soporte NFC "Simply Tapp". --> 29/08/2012 (http://www.cyanogenmod.org/blog/cyanogenmod9-1-and-simplytapp)
Integración de calculadora con funciones avanzadas --> 13/09/2012 (https://plus.google.com/+RicardoCerqueira/posts/SzZTjJ9t3rX)
Integración de cronómetro y cuenta atrás en configuración de reloj. -->14/09/2012 (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/KVpUufLEk3V)
Integración de Actualizador vía OTA "CM Updater". --> 30/09/2012 (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/YV5v2GzrVSe)
Integración de función de escritorio extendido (oculta barra de estado). --> 29/10/2012 (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/dYSseZeQ8Sf)
Integración de Explorador de archivos CM File Manager. --> 01/11/2012 (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/A4Fb4ERqZ3k)
Integración de Widget cLock en bloqueo de pantalla. --> 31/12/2012 (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/47pNKXSkuG4)
Integración de gestor de rendimiento (gobernadores, planificadores, frecuencias). --> 06/03/2013
Integración de SuperUser en la ROM. --> 06/03/2013 (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/94hCwhrJNXD)
Integración de los controles flotantes "Pie Controls". --> 26/03/2013 (https://plus.google.com/u/0/+CyanogenMod/posts/TkP3jUpskZh)
Integración de Privacy Guard 2.0 (control de permisos de cada aplicacionl). --> 24/06/2013 (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/Vq5Ttf6tY4D)
Integración de opciones de bloqueo de llamada con lista negra --> 31/07/2013 (https://plus.google.com/u/0/+CyanogenMod/posts/bS7sfPK39PD)
Integración de servicio de localización y administración remota “CyanogenMod Account” --> 09/09/2013 (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/5gWMbGYQUah)
Integración de lista unificada de APN (soporte mundial). --> 29/10/2013 (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/iSfqXohBG9E)
Integración de servicio para cifrar mensajes SMS enviados (WhisperPush) --> 09/12/2013 (http://www.cyanogenmod.org/blog/whisperpush-secure-messaging-integration)
Integración de Control de aplicaciones de arranque automático (complemento de Privacy Guard 2.0) --> 07/02/2014 (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/X8vr6YqKyU8)
Integración de nuevo selector de temas. --> 09/05/2014 (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/PWopua4y2kN)
Integración del modo de notificaciones flotantes (heads Up) con filtro de notificaciones molestas. --> 22/06/2014 (http://www.cyanogenmod.org/blog/last-week-in-cm-jun-19-2014)
Integración de función de búsqueda en ajustes. --> 02/07/2014 (http://www.androidpolice.com/2014/07/02/cyanogenmod-borrows-android-ls-global-settings-search-feature-adds-it-to-latest-nightlies/)
Integración de opción para desbloqueo por PIN con disposición aleatoria de la numeración. --> 08/08/2014 (http://www.tecnofanatico.com/cyanogemod-le-agrega-un-poco-de-complejidad-al-bloqueo-por-pin/)
Integración de soporte para "Modo Guantes" (disponibilidad de alta sensibilidad tactil). --> 13/08/2014 (http://www.cyanogenmod.org/blog/cyanogenmod-11-0-m10-arrives)
Integración de función para reportar un informe de errores cuando una aplicación o el sistema "crashea" (CM Bug Reporter). --> 14/08/2014 (http://www.cyanogenmod.org/blog/cyanogenmod-11-0-m10-arrives)
Integración de opción de grabación de llamadas. --> 14/08/2014 (http://www.androidpolice.com/2014/08/22/cyanogenmod-adds-call-recording-to-nightlies-but-it-isnt-enabled-by-default/)
Integración de opción "Reinicio de Software" (Reinicio Rápido). --> 19/08/2014 (http://www.androidpolice.com/2014/09/16/cyanogenmod-11-m10-adds-support-for-the-sprint-galaxy-s5-and-new-bug-tracker-app-drops-verizon-and-sprint-galaxy-nexus/)
Integración de soporte para fundas inteligentes (S View Cover). --> 26/08/2014 (http://www.cyanogenmod.org/blog/cyanogenmod-11-0-m10-arrives)
Integración de opción de "doble toque" para apagar y bloquear la pantalla. --> 22/09/2014 (http://www.cyanogenmod.org/blog/cyanogenmod-11-0-m11)
Integración de Eleven (nuevo reproductor de audio) y AudioFX (nuevo ecualizador) --> 07/01/2015
Integración de la función LiveDisplay (permite calibrar la pantalla en cuanto a colores, gamma, contraste, saturación y temperatura del color). --> 09/04/2015 (http://www.cyanogenmod.org/blog/all-about-l-part-2)
Integración de la función Ambient Display (permite visualizar notificaciones desde la pantalla de desbloqueo). --> 09/04/2015 (http://www.cyanogenmod.org/blog/all-about-l-part-2)
Integración de opción de "doble toque" para despertar el móvil o cuando. --> 09/04/2015 (http://www.cyanogenmod.org/blog/all-about-l-part-2)
CICLO DE DESARROLLO DE CYANOGENMOD
A muchos les extrañará que la comunidad CyanoGen, y desde su página de descarga (http://www.get.cm/?device=shamu), lance una nueva actualización de su ROM, prácticamente a diario, en realidad, simplemente forma parte de su ciclo de desarrollo para llegar a una versión Oficial y para los usuarios sirve para entender mejor en qué nivel de estabilidad se encuentra la ROM. Su ciclo de desarrollo lo componen las siguientes fases:
Experimental, son versiones tempranas ya que el proyecto acaba de iniciarse, normalmente para implementar una nueva versión Android. Estas contienen muchos bugs y errores de compatibilidad. No se recomiendan su uso normal. Hay veces que se liberan una versión experimental, cuando incluso el desarrollo está ya muy avanzado, esto es debido a que han introducido nuevas características en el código, del que aun no se ha hecho suficiente testeo, y estas nuevas características podrían provocar determinados conflictos en el uso normal del móvil.
Nightly, son versiones que de forma desasistida las generan los servidores de CyanoGen por la noche, con las últimas implementaciones y correcciones, que la comunidad CyanogenMod ha programado (por el día). En estas versiones, al compilarlas, no hay interacción humana y se lanzan para que la comunidad pruebe, informe y corrija bugs. Para los desarrolladores, compilarlas de forma automatizada les orienta en el sentido de que si no se genera la nightly significa que hay algún error en el código. Generalmente estas versiones tienden a ser relativamente estables y libre de errores. Muchos usuarios usan las nightlies como de “uso diario”, en lo que me incluyo, lo que indica que cualquier error que puedan tener no es tan grave que requiera cambiar a una versión diferente. Además, todas estas versiones son versiones completas, por lo que si instalas una nightly, no estás obligado a flashear la siguiente diariamente, para tener todas las mejoras. Se puede hacer como mejor le parezca, hay gente que flashea la nueva versión nightly cada día, otras que no actualizan en semanas, y el día que la actualizan tendrán todas las mejoras y correcciones desde la última actualización.
M Snapshot, la traducción literal de estas, es instantánea o captura, precisamente porque durante el ciclo de desarrollo de las nightlies, "cogen" una nightly de una fecha determinada, y le ponen esa denominación. Esto podría ser confuso para el usuario iniciado, ya que creería erróneamente que las snapshots tienen un peso "más oficial" respecto a una nightly, pero de hecho técnicamente son como "instantáneas congeladas" de una nightly en una fecha concreta, eso sí, las snapshots se someten a pruebas y procesos más rigurosos, incluso se eliminan características con el fin de garantizar estabilidad. Si no puede garantizarlo, por el estado actual del código, no la publican, como sucedió con nuestro móvil en la M4 y M5 para CM11. Por supuesto, una vez que se libera una Snapshot, el ciclo de desarrollo de las nightlies continúa normalmente. Esto significa que las snapshots siempre estarán por detrás de las nighgtlies hablando en términos de código. Por ejemplo, si tu saltarás de la nightly mas reciente a la última snapshot M estarías retrocediendo (Downgrade) en cuanto a nuevas características se refiere, y si, hay veces que haciendo un downgrade se ejecuta la ROM si problemas, pero no hay garantías de que siempre sea el caso. El equipo de CM recomienda no mezclar nightlies y Snapshots M, al menos no sin hacer Full Wipe.
Las Snapshot M normalmente se programan para la 1ª semana de cada mes ("M" de Monthly). Al ser compilaciones mensuales, se prestan a ser puntos de referencia tanto para los desarrolladores como para los usuarios. Para los desarrolladores porque es una manera de hacer cumplir un calendario de lanzamientos y corrección de errores, y para los usuarios, porque lo consideran como "hitos semi-estables" que producen más confianza que las nightlies. Para mas info sobre las Snapshots aquí (http://www.cyanogenmod.org/blog/cm-11-m4-post-release-items).
Installer, (en desuso) son las versiones específicas que se instalan con la aplicación CM Installer, no por recovery. En realidad no pertenecen al ciclo de desarrollo habitual, como lo son las versiones experimentales, nightlies y Snapshots, aunque si van paralelas a las snapshots en cuanto a nuevas características se refiere y estabilidad. Las actualizaciones de las versiones installer no siguen un calendario de actualizaciones, como las Snapshot que son mensuales.
Milestone, (en desuso) estas compilaciones apenas tienen bugs o errores graves, salvo pequeños detalles, por lo que los problemas principales quedan cubiertos y se hacen, de esta manera, aptas para un uso cotidiano
RC (Release Candidate), (en desuso) es un término usado para definir la versión de la aplicación que es candidata a ser la versión definitiva. En CyanoGenMod son versiones depuradas de las Nightly que están a un paso de ser las Stable (o definitivas) pero que aún requieren algún tipo de ajuste menor.
Stable, (en desuso) es la versión definitiva, que como su nombre indica, es la ROM estable y más reciente que se encuentra de manera oficial en la web. Contiene todas las características deseadas por los cocineros, y con la ROM completamente libre de errores.
Nota aclaratoria: Según el equipo de desarrolladores de CM, la palabra “estable” como sinónimo de “final” ya no tiene sentido en una ROM en constante evolución, por lo que a partir de ahora desaparecen los conceptos "Stable", "Release Candidate" y "Milestone", eso quiere decir que desaparecen las versiones estables como vienen siendo hasta ahora. Esa necesidad ya no existe, ya que pretenden substituirlas por actualizaciones mensuales (Snapshots) que ya ofrecerán esa estabilidad necesaria. Esto provoca que no haya estados ni categorías, simplemente una mejora continua.
http://i.imgur.com/ELgTkJr.png
ENLACES DE INTERÉS
Todas las versiones CM 12.1 y CM 13 oficiales (Build shamu) AQUÍ (http://download.cyanogenmod.org/?device=shamu)
Google Apps (Gapps) CM12.1 AQUÍ (http://wiki.cyanogenmod.org/w/Google_Apps#Downloads) y AQUÍ Open GApps (http://opengapps.org/?api=6.0&variant=nano)(Recomendadas)
ChangeLog CM13 (Build shamu) AQUÍ (http://www.cmxlog.com/13/shamu/#)
Los códigos de colores del ChangeLog en BBQLog y CMxLog:
Azul > Los cambios sobre la base android 5.x // Morado > Los cambios sobre las traducciones // Verde > Los cambios específicos sobre Nexus 6
MÁS ENLACES...
Hilo Oficial CM12.1 (http://forum.xda-developers.com/nexus-6/orig-development/rom-t3113490) en Foro XDA Developers
Web (http://www.cyanogenmod.org/), Blog (http://www.cyanogenmod.org/blog) y Foro (http://forum.cyanogenmod.com/) Oficial
Web (https://cyngn.com/) y Blog (https://cyngn.com/blog/) Empresarial
Wiki Oficial (http://wiki.cyanogenmod.org/w/Shamu_Info) y Tracker de bugs Conocidos (http://wiki.cyanogenmod.org/w/Known_Issues_page_for_shamu)
CyanogenMod Account (https://account.cyanogenmod.org/)
Estadísticas de CyanogenMod (http://stats.cyanogenmod.org/)
Gerrit (http://review.cyanogenmod.org/#/q/status:merged,n,z) (CyanogenMod's Review System)
GitHub (http://github.com/CyanogenMod) (Alojamiento del código)
Jenkins (http://jenkins.cyanogenmod.org/) (CyanogenMod BuildBot)
CyanogenMod JIRA (https://jira.cyanogenmod.org/secure/Dashboard.jspa) (Bug Tracker)
Canales IRC de CyanogenMod (http://wiki.cyanogenmod.org/w/CM_IRC_channels) (Chat)
CyanogenMod en Facebook (https://www.facebook.com/CyanogenMod), Twitter (https://twitter.com/CyanogenMod), Google+ Aquí (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts) y Aquí (https://plus.google.com/communities/107373456059326217974), y YouTube (http://www.youtube.com/channel/HCIyAcRsNHwow)
Cyanogen Inc. en Facebook (https://www.facebook.com/CyanogenInc?fref=ts), Twitter (https://twitter.com/CyanogenInc) y Google+ (https://plus.google.com/+Cyngn/posts)
CyanogenMod en Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/CyanogenMod)
http://i.imgur.com/ELgTkJr.png
INSTALACIÓN DE CM 13
(DESDE UNA ROM STOCK, UNA ROM PERSONALIZADA BASADA EN LA ROM STOCK Ó UNA ROM AJENA A CYANOGENMOD)
A. Consideraciones previas
Asegúrate tener los drivers bien instalados en el ordenador, para ello:
Es recomendable desinstalar los anteriores drivers desde el administrador de dispositivos de Windows, se recomienda también utilizar CCleaner (http://www.filehippo.com/es/download_ccleaner) para hacer una limpieza de registro y por último reinicia.
Descarga e instala los drivers de ADB y Fastboot, así como los drivers especificos de Nexus 6 de un golpe y en 15 segundos con el paquete 15 Seconds All-in-One ADB Installer (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2588979) (solo Windows). También lo puedes hacer a través de Nexus Root Toolkit (http://www.wugfresh.com/nrt/) (solo Windows), lo cual explico mas abajo. En Linux y Mac OS la única solución que hay, es descargarse el paquete de ADB + SDK + drivers oficial de Google (http://developer.android.com/sdk/index.html).
Tener el móvil cargado al menos con un 50% de batería, para evitar que se le agote la batería en medio del proceso de instalación.
Activa Depuración USB de las opciones de desarrollo. Para ello, primero debes activar las opciones de desarrollo, pulsando 7 veces seguidas en el “número de compilación” en Ajustes > Información del teléfono. Vuelve atrás, y entra en el nuevo menú de Opciones de desarrollo, y activa Depuración USB.
Todos los procesos de instalación de Cyanogenmod, rootear o flashear un "Custom" recovery, pasa primero por desbloquear el bootloader, lo cual supone que se eliminan en ese momento todo lo que tienes en la memoria de almacenamiento del móvil, apps instaladas y configuraciones, es como si lo dejaras de fabrica (pero con el bootloader desbloqueado). Así que si quieres hacer copia de seguridad de tus datos y apps personales, instala y ejecuta Nexus Root Toolkit (http://www.wugfresh.com/nrt/) (solo Windows), conéctalo por USB y selecciona "Backup", dentro de esa opción podrás seleccionar que tipo de backup quieres hacer, con "Backup Virtual SDcard" salvaguardas todos los archivos y carpetas del almacenamiento interno y con "Backup All App's" salvaguardas tus apps y sus configuraciones; otras opciones son backup de SMS, registro de llamadas, contactos; se debe saber que para aplicar la opción de "Nandroid" se debe tener el bootloader previamente desbloqueado.
La instalación de CM se puede hacer sin problemas desde cualquier versión Android, desde una ROM Stock modificada o cualquier ROM AOSP.
SI NO TIENES DESBLOQUEADO EL BOOTLOADER (Y POR TANTO, NO ROOTEADO Y FLASHEADO UN “CUSTOM RECOVERY”)
Para Desbloquear el bootloader sigue los siguientes pasos:
Previamente comprueba que lo tengas realmente bloqueado, para ello, apaga el móvil y entra en modo fastboot (presionando simultáneamente Volumen Abajo + Power). En el móvil, verás en la linea LOCK STATE que marca "locked" (bloqueado), si marca "Unlocked", salta esto pasos y continua con el proceso de rooteo y flasheo del recovery.
Descarga e instala la última versión de Nexus Root Toolkit (http://www.wugfresh.com/nrt/) (solo Windows).
Ejecuta Nexus Root Toolkit, lo primero que hace el programa es solicitarte que selecciones el modelo y la versión de Android de tu móvil que actualmente estás ejecutando. Una vez hecho esto, el programa te informará que hacen falta unos archivos dependientes, pulsaremos sobre “Download + Update all file Dependencies” y espera que termine.
Ahora conecta el móvil al PC, para ello necesitarás tener instalados los drivers ADB para Nexus 6 y las Opciones de Depuración activadas en el móvil (Acceder a Ajustes > Información del teléfono, pulsar 7 veces sobre el Número de compilación, volver a la pantalla Ajustes y acceder a Opciones de desarrollo, una vez allí activar Depuración USB). Si el PC no reconoce el móvil, selecciona la opción "Full Driver Installation Guide" y sigue los pasos que te aparecen en pantalla.
En cuanto detecte el móvil, y sin desconectar el cable USB, selecciona en Nexus Root Toolkit la opción "Unlock". El móvil se apagará y entrará en modo fastboot (también lo puedes hacer manualmente, con el móvil apagado presionando simultáneamente Volumen Abajo + Power) y te mostrará una pantalla indicando si quieres desbloquear el bootloader, cambia de "no" a "Yes" mediante las teclas de volumen y confirma con el botón de encendido. Recuerda que con este proceso eliminarás todas las apps que hayas instalado, configuraciones y datos personales.
Una vez aceptado el desbloqueo, el móvil se reiniciará un par de veces, y verás en el arranque que junto con la palabra "Google", aparece un candado abierto, como prueba de que el bootloader está abierto.
Antes de continuar con el proceso de rooteo, deberás completar la configuración inicial del primer arranque (idioma, Wifi...) y volver a activar las Opciones de Depuración.
Para rootearlo, tener acceso de Superusuario, y simultáneamente flashear un "custom" recovery (TWRP) sigue los siguientes pasos:
Selecciona "Root" en la pantalla principal del Nexus Root Toolkit, asegúrate también marcar "Custom Recovery" para que a la vez que rootea el móvil se instale el Recovery TWRP.
Comprueba como el programa reinicia el móvil y comienza a transferir los archivos necesario para el proceso. Una vez se complete estarás listo para flashear Cyanogenmod.
Posteriormente, para actualizar el recovery TWRP cuando sea necesario hazlo a través de la apli TWRP Manager (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jmz.soft.twrpmanager)
SI YA TIENES EL MÓVIL DESBLOQUEADO, ROOTEADO Y FLASHEADO UN “CUSTOM REVOVERY” (TWRP)
Cuando se cambia de ROM se pierden las aplis instaladas, los contactos guardados en el móvil, registro de llamadas, SMS, configuraciones... Para evitar esto, haz una copia de seguridad de todas las aplicaciones + Datos con Titanium Backup (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100593-titanium-backup-pro-actualizado-paid-up.html) (guardará también SMS, favoritos del navegador, registro de llamadas...) y asegúrate que tienes los contactos sincronizados con tu cuenta GMail. Para Restaurar la disposición de los widgets e iconos del escritorio, hay launchers como Nova Launcher (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100804-nova-launcher-prime-actualizado-paid-up.html), que permiten importar la configuración de escritorio a la SD para restaurarla posteriormente.
Haz un Backup de la carpeta EFS, para ello instala la apli EFS (IMEI) Backup (https://play.google.com/store/apps/details?hl=es&id=ma.wanam.efs). Para más información y explicación de que como se hace la copia de seguridad lee “¿Qué es la carpeta EFS y que peligros tiene?” del 6º post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148755&postcount=6).
Haz un Nandroid backup, que es básicamente una copia de seguridad completa del móvil excepto la carpeta EFS por si quieres volver, a su estado original. Para ello, solo hay que entrar en modo Recovery y seleccionar la opción Backup and restore y pulsar en Backup to /sdcard o Backup to /storage/sdcard1 dependiendo donde quieres guardar la copia en la SDCard Interna o Externa. Existen aplicaciones como Online Nandroid Backup (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.h3r3t1c.onnandbup#?t=W251bGwsMSwxLD IxMiwiY29tLmgzcjN0MWMub25uYW5kYnVwIl0.) con los que podrás hacer Nandroids de forma muy sencilla sin necesidad de reiniciar y sin entrar en modo Recovery.
B. Instalación
Descarga y copia la última actualización de CM12.1 ó CM13 (http://download.cyanogenmod.org/?device=shamu) y la última actualización de las Gapps (http://wiki.cyanogenmod.org/w/Google_Apps#Downloads) para tu versión en la memoria de almacenamiento o en un Pendrive por USB OTG.
Reinicia en modo Recovery (con el móvil apagado, presionando simultáneamente Volumen Abajo + Power, entrarás en el modo fastboot, con los botones del volumen + y - te desplazarás por las diferentes opciones hasta la opción "Recovery Mode", finalmente acepta con el botón Power
Haz primero un Full Wipe (Wipe data, wipe dalvik cache, wipe cache). Este procedimiento no elimina en contenido de la SD interna ni SD externa, aunque se recomienda después hacer "Format data" (borra contenido SD interna). Se debe saber también que es conveniente hacer Full Wipe cuando CyanogenMod cambia de versión (por ejemplo de CM11 a CM12), por tanto NO es necesario hacer Full Wipe entre nighly y nightly.
Flashea .zip CM.
Flashea .zip GAPPS.
Haz Wipe cache y finalmente Wipe Dalvik Cache (normalmente en menú Advanced), de lo contrario el móvil podría no iniciar y estaría atrapado en el arranque en un bucle.
Reinicia. El primer arranque puede demorar algunos minutos, es normal. Si tarda demasiado, y no pasa de la pantalla de arranque, mantén pulsado el botón de apagado durante unos segundos hasta que se vuelva a reiniciar. Si así no se soluciona, entra en modo recovery y haz otra vez un wipe cache y reinicia.
COMO SOLUCIONAR ERRORES HABITUALES AL FLASHEAR
Ve al 4º post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148744&postcount=4).
COMO HACER LOS WIPES
Wipe significa "limpiar" en inglés, esto implica que borra el contenido del móvil o una parte de este (particiones, carpetas, etc) según el tipo de wipe que selecciones, como se muestra en el cuadro adjunto. Ten en cuenta que la denominación del tipo de wipe, puede variar ligeramente dependiendo el recovery que tengas instalado y se debe saber que a los efectos prácticos "Format" y "Wipe" es lo mismo. Estos wipes se encuentran normalmente en el menú principal, en la carpeta "mounts and storage" o en la carpeta "advanced" del Custom Recovery.
Según las necesidades que lo requieran hay varias combinaciones útiles de wipes:
FULL WIPE (4 WIPES), los Wipes que se deben hacer son "Wipe data", "wipe dalvik cache", "Format system" y "format boot".
Esta combinación es necesaria siempre que se cambie de ROM, por ejemplo, si procedes de una ROM Stock u otra Custom ROM y quieres instalar CyanogenMod. Se recomienda después hacer "Wipe user media" (elimina contenido SD interna), aunque no es obligatorio. Te puedes ahorrar todos estos wipes, excepto "wipe user media", seleccionando la opción "Clean to Install a New ROM". El 99% de las veces, un Full wipe es suficiente para hacer una limpieza completa del móvil, y solo hay que hacerlo una vez, no como he leído alguna vez, que es más efectivo hacerlo tres veces. Otra cosa que se debe saber, que muchas ROMs (como CyanogenMod) hacen wipe a la partición /system cuando se instala o actualiza, por lo que no necesitarías tampoco hacer un format /system.
SOFT WIPE (2 WIPES), los wipes que se deben hacer son "Wipe Cache" y "Wipe Dalvik Cache".
Esta combinación es recomendada para las actualizaciones de ROMs (por ejemplo, nuevas nightlies) y al flashear un zip (kernel, parche, etc). Cyanogenmod hace estos wipes automáticamente cada vez que se actualiza, por lo que no necesitas hacerlo en este caso.
Por cierto, hacer un "Factory Reset" (tambien llamado a veces Hard Reset), es dejar la ROM como recien instalada, realmente los wipes que hace son "Wipe data" y "Wipe cache".
http://i.imgur.com/ARfkB84.png
C. Consideraciones Posteriores
Al flashear una ROM nueva e iniciarla sáltate la introducción, y no te loguees en tu cuenta Gmail en dicha introducción, de esta forma evitas que los ajustes que tenías en la anterior ROM se restauren, pudiendo entrar en conflicto por incompatibilidad con la ROM CyanogenMod. Se podrían descargar todas las aplis a la vez de Google Play, incluso aplicaciones antiguas que ya estaban desinstaladas, colapsando el sistema si son muchas. Ya en el escritorio se puede loguear sin problemas, basta con entrar en Google Play o Gmail.
Activa depuración USB en ajustes > opciones de desarrollo y opción "orígenes desconocidos" en ajustes > Seguridad.
No restaures las aplicaciones de sistema mediante Titanium Backup (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100593-titanium-backup-pro-actualizado-paid-up.html).
Al restaurar las aplicaciones (de usuario) con Titanium Backup (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100593-titanium-backup-pro-actualizado-paid-up.html), se recomienda no restaurar datos, si es posible (aun así, yo lo he probado y no ha dado fallo al restaurar).
Después de terminar de configurar, tematizar, restaurar aplis, etc, reinicia en modo recovery y haz Wipe cache y Wipe Dalvik
Se recomienda instalar la apli SD Maid (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100279-sd-maid-pro-system-cleaning-tool-actualizado-paid-up.html) y hacer una limpieza de caché de las aplicaciones y el sistema, archivos huérfanos... De esta forma, se eliminan de la SD restos que hayan quedado de la ROM anterior como las carpetas /.android_secure, /Android, /data, /LOST.DIR, /DCIM/.thumbnails y /DCIM/100ANDRO.
http://i.imgur.com/ELgTkJr.png
ACTUALIZACIÓN
Método 1
Guarda la última versión de CM 13 (http://download.cyanogenmod.org/?device=shamu) en la memoria de almacenamiento.
Reinicia en modo Recovery.
Solo se flashea la rom, no las Gapps (que estas solo se instalan la primera vez).
No es necesario hacer ningún tipo de Wipe, ya que al flashear el sistema automáticamente ya hace los wipes necesarios (wipe cache).
Flashea la nueva ROM CM.zip.
Reinicia.
Nota aclaratoria: Contrariamente a la creencia popular, no hay necesidad de hacer wipes cuando actualizas CM, es decir, la partición de caché (wipe cache), el caché Dalvik (Wipe dalvik cache), y las estadísticas de la batería. No obstante hacer estos wipes no hace ningún daño, lo único que notarás es que aumentará el tiempo que tarda en arrancar CM inmediatamente después de instalar la actualización. Android es lo suficientemente inteligente como para manejar tanto la memoria caché y dalvik caché sin intervención del usuario, y limpiar las estadísticas de la batería no hace absolutamente nada para ayudar con la vida de la batería (el archivo sólo se utiliza para proporcionar la información en bruto de las estadísticas y el gráfico en Ajustes > Batería), en realidad se hace wipe de la batería de forma automática cada vez que el móvil se carga al 100%.
Método 2 (a través del CM updater por Via OTA)
(Más sencillo)
A partir de CM 10, se ha integrado en la ROM una funcionalidad la cual podremos actualizar a la última versión de CyanogenMod a través de una actualización OTA (Over-the-Air) sin necesidad de un ordenador. Para actualizar con este método bastará con acceder a Ajustes > Información del teléfono > Actualizaciones de CyanogenMod. Buscará la última versión en los servidores de CM (es posible, configurarlo para que notifique periódicamente de actualizaciones de la ROM), la descarga en el móvil, y se instala desatendido a través del recovery (haciendo también los correspondientes Wipes).
Es importante decir que, por vía OTA solo se permite seguir un camino de actualizaciones, es decir no se permite saltar de una nightly a una actualización de una Snapshot M. Esto se hace para evitar que retrocedas (Downgrade) en cuanto a nuevas características se refiere en el momento que flashear la ultima Snapshot cuando tienes la ultima nightly (que siempre va ser mas moderna). Hay veces que haciendo un downgrade como el que comento se ejecuta la ROM si problemas, pero no hay garantías de que siempre sea el caso, por eso se ha hecho esto. El equipo de CM recomienda no mezclar nightlies y Snapshots M, al menos no sin hacer Full Wipe. Por tanto, si tienes una nightly solo recibirás y tendrás disponible por vía OTA actualizaciones de nightlies, lo mismo si tienes instalada una Snapshot M.
Método 3 (a través de CyanDelta Updater por via OTA)
(Aún más sencillo)
Enlace de Descarga Aquí (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cyandelta&hl=es_419) y Página Oficial (http://www.cyandelta.com/)
La primera vez que ejecutéis CyanDelta Updater, os pedirá la localización del .zip completo de la versión actual que lleváis ahora mismo en el móvil, la analizará, y a partir de ese momento, buscará las actualizaciones periódicamente.
Cuando haya nuevas actualizaciones, solo descarga aquellas partes del fichero .zip de la nueva versión que hayan sido modificadas respecto al que tu tengas instalado, quedándose cada actualización en alrededor de 10 Mb que puedes actualizar vía 3G sin miedo a quedarte sin datos, ya que se trata de un peso muy razonable comparados con los 210 Mb que suele ocupar el .zip entero. Pulsamos install zip y automáticamente el móvil se reiniciará en modo recovery, instalará la nueva versión y se reiniciará una vez terminada la instalación.
Incluso tiene la opción (en settings) de seleccionar otros .zip adicionales para que se instalen automáticamente después de actualizar la ROM, como por ejemplo, para poner otro kernel, modem, Mods como xposed, etc.
http://i.imgur.com/ELgTkJr.png
SCREENSHOTS
http://i.imgur.com/ELgTkJr.png
CRÉDITOS & AGRADECIMIENTOS
CyanogenMod Developer.
@Maikel8Mobile (http://www.maikel8mobileandroide.com/), por su enorme recopilación de aplicaciones Android.
A todos los que ayudan con sus aportaciones y trabajo. :ok:
http://i.imgur.com/zEpo8zD.gif
http://i.imgur.com/Pw8AIWU.gif
bernarbernuli
20/06/15, 18:04:24
http://i.imgur.com/faD6xKe.gif?1
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Por dónde empiezo?
Si es la primera vez que instalas la ROM, te recomiendo que leas detenidamente el apartado “Instalación CM12” del 1er post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148692&postcount=1). Una vez instalado, te recomiendo que leas el apartado “Actualización” del 1er post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148692&postcount=1), y continúes con el apartado “trucos & consejos cortos” del 3er post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148727&postcount=3) y también le eches un vistazo al apartado “Personalización” del 8º (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148764&postcount=8) y 9º post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148771&postcount=9). En este último apartado que menciono, podrás saber cómo personalizar al máximo la ROM (temas, mods, aplis de interés, etc).
2. ¿Tendré problemas si instalo esta ROM encima de la Custom ROM que tengo actualmente?
No tendría por qué suceder, pero a veces sucede, bien porque se han quedado restos de un kernel, o bien por archivos auxiliares en la memoria interna que entran en conflicto por lo que sea. Para minimizar los errores que pudieran haber debes hacer previamente un Full Wipe (Wipe Data, Wipe Dalvik cache y format system) y también "Wipe user media" para eliminar el contenido de la memoria interna (haz copia de tus datos personales antes). Para una información más detallada lee el apartado “Instalación CM12” del 1er post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148692&postcount=1).
3. Tengo problemas con la ROM, me da fallos, FC’s, etc…
La ROM puede tener posibles errores, igual que si los tuviera la ROM stock. Puedes ponerte en contacto con los desarrolladores de CM a través de su Bug tracker (https://jira.cyanogenmod.org/secure/Dashboard.jspa), y probablemente recibas respuesta sobre ello rápidamente.
Para solucionarlo, te recomiendo que revises el apartado “Solución de fallos” del 4º post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148744&postcount=4). No obstante, debes tener en cuenta que en muchas ocasiones, el fallo no es de la ROM, sino de aplicaciones que instales y entran en conflicto con la ROM, para comprobar este extremo, entra en “modo Seguro” con el que solo cargará aplicaciones de Sistema. También explicado este modo en el 3er post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148727&postcount=3).
La mayoría de los fallos que se reporta en este foro no son precisamente por la ROM, sino por no realizar una buena instalación. Para solucionarlos, sigue estos pasos:
Entra en revovery y haz Wipe Cache, y reinicia. Comprueba si se soluciona.
Si no es así, entra otra vez en recovery y haz Format /System, y flashea la ROM CM mas actualizada y las últimas Gapps. Con este paso no pierdes nada. Comprueba si se soluciona.
Si no es así, entra en recovery y haz Full Wipe (Format System, Format Data y Format Cache), y flashea CM12 y las últimas Gapps. Con este paso pierdes aplicaciones y datos personales, por lo que haz los pertinentes backups que necesites (Copiar fotos y así del almacenamiento interno, Titanium...). Comprueba si se soluciona.
Si se siguen los pasos descritos, al pie de la letra, el 99% de los fallos estarán subsanados.
4. ¿En esta ROM funcionan los sensores del móvil?
Si, funcionan todos, si lo dudas, instala en la ROM, aplis como Android Sensor Box (https://play.google.com/store/apps/details?id=imoblife.androidsensorbox&hl=es) o Phone Tester (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mtorres.phonetester&hl=es) y compruebalo.
5. El tema y estilo por defecto es muy simple ¿se le pueden meter otro temas?
Por supuesto, hay innumerables temas y estilos disponibles para CM que te podrían modificar el fondo de pantalla, el fondo de la pantalla de bloqueo, las fuentes de texto, los iconos e incluso la animación de inicio. En el apartado "Temas para CyanogenMod" del 8º post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148764&postcount=8) tienes los enlaces de decenas de temas. En el momento que escribo hay mas de 700 temas disponibles para instalar. Aquí unos cuantos enlaces.
http://forum.xda-developers.com/android/themes/0-official-mega-cm12-theme-engine-t3006466
http://www.maikel8mobileandroide.com/search?q=CM12
https://plus.google.com/communities/112270486113315228704/stream/af5dd0d7-bca2-4fca-ae1b-07c7bfec850b?utm_source=chrome_ntp_icon&utm_medium=chrome_app&utm_campaign=chrome
6. Pero, ¿No hay forma que me dure la batería del móvil, 1 semana como pasaba con mi antiguo Nokia?
Esto es una queja recurrente desde la llegada de los SmartPhones. La batería dura poco. Una jornada, lo justo para tener que cargarlo cada noche. Hay que recordar que un Smartphone es un dispositivo complejo que tiene una potencia equiparable a la de un ordenador con tres o cuatro años de antigüedad, y está ejecutando millones de líneas de código en todo momento, actividades que no hacían los móviles pre-smartphones. Se debe aceptar el consumo de la batería tal como es, nunca se conseguirán los tiempos de los viejos Nokia (al menos a corto-medio plazo), no obstante, unos tiempos satisfactorios para un Smartphone como el N6 son entre 24 horas a 36 horas. Si no es así deberías analizar una por una las aplicaciones que tienes instaladas para saber que es realmente lo que está drenando la batería. La mejor manera es comenzar flasheando la ROM sin Gapps y, a continuación instalar las aplis una por una. Se debe considerar también la señal de red, WIFI, etc. Sigues los pasos marcados en el apartado "¿Cómo ahorrar y mejorar el consumo de batería? Wakelock Detector" del 6º post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148755&postcount=6), y cualquiera podrá superar 1 día entero sin enchufarlo a la corriente.
No se debería juzgar la duración de la batería inmediatamente después de flashear una nueva ROM o kernel. Lo normal es que se necesite un tiempo prudencial para que se pueda inicializar y completar los registros y se asiente la ROM.
7. ¿El móvil no tiene privilegios root? ¿Qué le pasa a la ROM? ¿Tengo que flashear SuperSU?
NO, no hay que flashear SuperSU (no hacer caso a usuarios mal informados). En CM11 ha traído siempre root activado por defecto, en CM12 han optado por mantenerlo desactivado y han colocado la opciones de Superusuario en ajustes > Privacidad. Para activarlo sigue estos pasos:
Ve a Ajustes > Info. Telefono, y pulsar 7 veces en "Numero de compilación" para activar las opciones de desarrollo.
Ve a Ajustes > Opciones de desarrollo y selecciona Aplicaciones y ADB, o solo aplicaciones en la opción "Acceso administrativo".
Con esto ya tienes acceso root, no obstante en Ajustes > Privacidad puedes ajustar las opciones de root de cada aplicación y otros ajustes.
Rescato un video sobre esto de @KrAzYtHeBoY, para los más duros de mollera.
6Ruv56nIuvU
8. ¿Qué significa el símbolo "#" que me aparece de vez en cuando en la barra de estado?
Ese símbolo te notifica que está ejecutándose en ese momento, sea en primer o segundo plano, una aplicación root. Sin más.
9. ¿Necesito hacer los Wipes cada vez que actualizo? ¿Debo flashear las Gapps cada vez que actualizo la ROM?
No, ni Wipe System ni Wipe Cache ni nada. Todo eso se hace automáticamente sin perder datos los hagas tu o no, y por supuesto, tampoco hace falta instalar las Gapps otra vez, como mucho, instalar una actualización de ellas.
10. ¿Funciona Xposed Framework en Lollipop? ¿Es compatible con CM12?
Si, aunque en el momento que escribo, se ha liberado una versión muy temprana, y hay unos cuantos módulos que no funcionan correctamente. Paciencia, y no esteis pidiendo la luna ahora. Aquí (http://forum.xda-developers.com/xposed/official-xposed-lollipop-t3030118) el enlace. Seguir el desarrollo desde ahí, que es desde donde el desarrollador está colgando actualizaciones.
11. Tengo más dudas y no está en el hilo.
Pues ale, pregúntalo en el hilo, pero debes ser lo más detallado posible para que se pueda resolver tu problema. Informa además que versión tienes (Nightly, Snapshot o CM Installer), que kernel utilizas (el de serie o uno modificado), que procedimientos has intentado seguir para resolverlo, etc. Incluso puedes adjuntar alguna captura (Volumen abajo + Power) del problema que permita complementar la información aportada
-
bernarbernuli
20/06/15, 18:06:18
http://i.imgur.com/Wta5kBK.png
TRUCOS & CONSEJOS CORTOS
Para activar las funciones "Opciones de desarrollo" y "Rendimiento" en el menú de ajustes, que vienen por defecto ocultas, ir a Ajustes > Información del teléfono y pulsar 7 veces sobre el número de compilación hasta que aparezca un mensaje de advertencia. Las opciones de desarrollo nos hacen falta para activar la depuración USB.
Para iniciar en Modo Bootloader, mantener presionado la combinación de 2 botones (Volumen Abajo + Power) con el móvil apagado. Este modo, también se le suele llamar modo FastBoot.
Para iniciar en Modo Recovery, acceder primero al modo bootloader (Con el móvil apagado, Volumen Abajo + Power), desplazarte entre las opciones con los botones de volumen hasta la opción "Recovery Mode" y finalmente confirmar con el botón "Power". Esto es un modo de arranque especial para corregir errores de sistema, instalar ROMs, kernels o scripts, hacer wipes (formateos), realizar copias de seguridad del sistema (Nandroid), etc.
Otro método para iniciar en Modo Recovery o Modo Bootloader sería con el móvil iniciado, presionar el botón de encendido hasta que aparezca el menú de apagado del teléfono, cuando aparezca simplemente seleccionamos la opción "reiniciar", permitiendo de esta forma seleccionar cualquiera de estos modos. Si no aparecen los modos de reinicio, se deberá activar Reinicio en modo avanzado en Ajustes > opciones de desarrollo.
Para iniciar en Modo Seguro (solo carga aplicaciones de sistema) presiona el botón de encendido hasta que aparezca el menú de apagado del teléfono, cuando aparezca simplemente seleccionamos la opción reiniciar, y mantenemos pulsado sobre ella. Una vez hecho, el teléfono nos avisará de que va a reiniciarse en modo seguro y nos pedirá confirmación. Para volver al estado normal, simplemente lo reiniciamos de nuevo. El modo seguro sirve para arrancar solamente aquellos programas que estén instalados en la partición system así como el propio sistema, de forma que tendrás una instalación completamente nueva de Android (como si lo reiniciáramos al estado por defecto), que nos puede resultar especialmente útil si dudamos si nuestro dispositivo se ha estropeado, el sistema falla o algún programa está provocando un conflicto.
Para hacer un Nandroid Backup (copia de seguridad completa del móvil excepto la carpeta EFS para poder recuperarlo si algo va mal) descarga e instala Online Nandroid Backup (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.h3r3t1c.onnandbup#?t=W251bGwsMSwxLD IxMiwiY29tLmgzcjN0MWMub25uYW5kYnVwIl0.) y podrás hacer Nandroids de forma muy sencilla sin necesidad de reiniciar y entrar en modo recovery.
Para recuperar un Nandroid, es decir, dejar el móvil como lo tenías en un punto determinado, simplemente entra en Modo Recovery o instala Nandroid Manager (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101546-nandroid-manager-pro-actualizado-paid-up.html).
También está la opción de hacer un Nandroid Backup a través del “Custom Recovery” que tengas instalado, por ejemplo, desde TWRP, solo debes reiniciar en modo recovery y seleccionar la opción Backup.
Algunas acciones básicas:
Si mantienes presionado desde cualquier parte el botón "Aplicaciones Recientes" (icono en forma de cuadrado) podrás ver las últimas aplicaciones abiertas (Multitarea) y poder cambiar de una a otra en cualquier momento, o poder "matar" alguna aplicación en concreto (descargando de memoria) arrastrándola a izquierda o derecha.
Si pellizcas la pantalla con dos dedos en el escritorio mostrará una vista en miniatura de todas las pantallas con el fin de hacer un cambio rápido de escritorio simplemente pulsando sobre el elegido, desde aquí también se pueden añadir más pantallas.
Si pasas el dedo horizontalmente por la barra donde está el reloj, podrás ajustar la intensidad de brillo, eso si, desactivando primero la opción de brillo automático en ajustes > Pantalla y leds.
Para hacer capturas de pantalla (screenshots), activa Captura de pantalla en Ajustes > Botones > Menú de apagado. A partir de ahí, cuando quieras hacer una captura, presiona el botón de encendido hasta que aparezca el menú de apagado del teléfono, y selecciona Captura de pantalla. Se verá un efecto en la pantalla y una notificación del sistema que informa que se ha guardado. Las imágenes capturadas se guardarán en la carpeta \pictures\Screenshots de la SD interna en formato .png. También se puede hacer con mismo resultado, manteniendo pulsado Volumen Abajo + Power.
La ROM tiene soporte para la autoconfiguración de las APN de prácticamente todas las operadoras de telefonía de todo el mundo, independientemente si trabajan con tecnología CDMA o GSM, y evitar así la configuración a mano de esas APN que corresponden a dicha operadora. Este listado unificado se puede consultar en el archivo apns_conf.xml de la ruta /system/etc/. Hay que recordar que las APN (Access Point Name) es el nombre de un punto de acceso que hay que configurar para que el móvil se pueda conectar a Internet usando las redes de tu operadora y también para poder recibir y enviar mensajes MMS.
Si tienes contratada una Operadora de telefonía OMV (Ono, Pepehone, Amena, Simyo, Masmovil, y en algunas zonas Yoigo) significa que al no tener infraestructura propia utilizan la red de la tres grandes operadoras (Movistar, Vodafone y Orange). Si es tu caso, y poder tener el servicio de Internet (3G, por ejemplo) deberás activar la itinerancia de datos Nacional en Ajustes > Redes Móviles ya que al usar una red no propia técnicamente hace "roaming". Importante, no confundir con itinerancia de datos normal, ya que si vives cerca de la frontera, puede conectarse a redes del operador del otro pais, con el consiguiente "palo" en la factura. Si no tienes disponible esta opción en tu versión de CM, instala el módulo National Roaming (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2420249) de Xposed Framework (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1574401), para obtener itinerancia de datos nacional.
Actualización: Actualmente este procedimiento no es necesario, ya que la ROM autoconfigura las APN que correspondan a tu operador, y lo pondrá en roaming nacional si es necesario.
Para usar la tecnología inalámbrica ANT+, por ejemplo, con los pulsómetros de las bandas pectorales, y mientras no lo implemente de serie Cyanogenmod, instala y activa ANT+ Enabler (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/106025-ant-enabler-actualizado-paid-up.html#post523679), además debes instalar los servicios ANT+ Plugins Service (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dsi.ant.plugins.antplus&hl=es), ANT Radio Service (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dsi.ant.service.socket&hl=es) y ANT USB Service (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dsi.ant.usbservice&hl=es). Finalmente activa el bluetooth y listo. Ahora solo necesitas una apli que soporte ANT+ como Endomondo (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100646-endomondo-sports-tracker-pro-actualizado-paid-up.html#.VB8t0lWsWmg) para salir a correr. Mas información sobre la tecnología ANT+ aquí (http://www.mountainbike.es/accesorios/todas-noticias-accesorios/articulo/Sabes-que-es-el-protocolo-ANT).
Para activar el Tethering (anclaje de red), para convertir el móvil en un punto de acceso de internet a través de la conexión 3G para compartirla, por ejemplo con un ordenador ve a Ajustes > Mas… Conexiones inalámbricas > Anclaje a red y zona Wi-Fi y podrás activar el Tethering por WIFI, USB o Bluetooth de forma sencilla. Para mas info sobre Tethering aquí (http://andro4all.com/2013/12/tethering-android).
Otro método es a través de aplicaciones de terceros, como la apli JB WiFi Tether (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.jaconet.fixtether&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsIm9yZy5qY WNvbmV0LmZpeHRldGhlciJd) (por WIFI) o la apli ClockworkMod Tether (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.koushikdutta.tether&hl=es) (por USB), por poner dos ejemplos de este tipo de aplicaciones, ya que hay decenas de alternativas (https://play.google.com/store/search?q=tethering&c=apps&hl=es).
¿Que es Privacy Guard y AppOpps? Cada vez que quieres instalar una aplicación nueva el móvil te pregunta siempre si aceptas los permisos (a veces, una cantidad injustificada de ellos), y si la quieres no te queda más remedio que decir que sí. Pues bien, esta acción supone que dicha aplicación podrá desde ese momento acceder a lo que se le antoje, no sólo al software sino también al hardware por lo que corremos un gran riesgo, para solucionar esto, existe una aplicación integrada, desde CM 10.1, llamada Privacy Guard 2.0, que se aprovecha de la función AppOps de Google (http://androidayuda.com/2013/07/26/app-ops-android-4-3-permitiria-desactivar-permisos-de-las-apps/), dandole un uso mas eficaz. La herramienta controla a todas las demás aplicaciones instaladas o que se vayan a instalar según los parámetros que dispongas, es decir, que si no quieres que ninguna acceda, por ejemplo, a la cámara o el GPS de el móvil, puedes marcarlo como tal y así será hasta que cámbies de opinión. Para poder controlar los permisos, ve a Ajustes > Privacidad > Privacidad. Puedes establecer las limitaciones que desees, mediante interruptores, tanto a nivel general, para todas las aplicaciones como a nivel individual, por lo tanto, con una pulsación simple puedes anular permisos tanto en localización, contactos, llamadas, calendario y SMS/MMS. Si hacemos una pulsación larga en una aplicación podremos observar todos los permisos a los que tienen y no tiene acceso, y modificarlos. Por supuesto, si una aplicación necesita un acceso concreto que pre-estableciste como denegado, nos enviará una notificación para que decidas si quieres cambiarla. También puedes devolver todos los permisos por defecto a todas las aplicaciones con un solo click.
Con CM 11 han añadido en esta herramienta, otra funcionalidad, se trata de un administrador de aplicaciones que permite seleccionar y gestionar aquellas que se inician automáticamente con cada arranque del móvil. Desde el gestor de privacidad se puede entrar a cada aplicación instalada y desactivar la pestaña "Auto Start", que evita que se inicie automáticamente cuando enciendes el teléfono o lo reinicias. Del mismo modo, también se ha incluido una nueva pestaña llamada "ejecución" (se accede a través del modo avanzado del menú), en la que se muestra la lista de aplicaciones que se ejecutan en el arranque, ordenados por el tiempo desde que se ha auto iniciado cada apli.
¿Que es Lista Negra? El bloqueo de llamadas y SMS con lista negra (https://plus.google.com/u/0/+CyanogenMod/posts/bS7sfPK39PD) en ajustes > Privacidad > Lista negra, es una funcionalidad integrada en la ROM e introducida con CM10.1.3, que permite bloquear llamadas entrantes, SMS o ambos, desde números no deseados. La persona que llama, sencillamente, le comunicará el teléfono constantemente.
Podras bloquear una llamada o número concreto de muy diferentes maneras, ya que las opciones de "lista negra" aparecerán en pantalla durante la propia llamada, en el registro de llamadas o en el visor de SMS, entre otras ubicaciones, incluso permitiendo la posibilidad de establecer configuraciones personalizadas para cada contacto indeseable o número desconocido. Se acabaron las llamadas de comerciales a horas intempestivas. Otra funcionalidad muy util, es que permite la recepción de una notificación incluso cuando una llamada o SMS fueron bloqueados.
¿Que es WhisperPush? Es una función integrada desde CM 10.2 que permite enviar mensajes SMS y MMS de forma segura, ya que los encriptará al ser enviados y los desencripta al ser recibidos, evitando así que sean leídos por algún malware que los intercepte a medio camino. Obviamente, para poder utilizar esta función el móvil que reciba el SMS deberá tener una ROM con la tecnología Textsecure. Se accede a esta herramienta en ajustes > Privacidad > WhisperPush
¿Que es la función "Tocar y pagar" (ContactLess)? Esta función ubicada en ajustes > Tocar y pagar permite entre otras cosas realizar pagos de compras tan solo acercando el movil (pago sin contacto) en los datáfonos o TPV de los comercios con distintivo "contacless", como si fuera tu tarjeta de credito habitual y a través de la tecnología NFC de la que está provista el móvil (mas info sobre NFC en 10º post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=16006969&postcount=10) de este hilo). Entre otras posibilidades, hay ciudades que permite utilizar "Tocar y pagar" en los transportes públicos, como si fuera un bono virtual, o sacar dinero en cajeros automáticos.
Para activar el servicio, solo necesitas una SIM NFC (http://www.rankia.com/blog/tarifas-moviles/2433686-sim-nfc-nuevo-sistema-pago-electronico) de tu operadora de telefonía (por ejemplo, Movistar, Vodafone y Orange lo soportan) e instalar la apli de la entidad bancaria donde evidentemente seas cliente y den soporte a este sistema de pago, como La Caixa con Caixa Wallet NFC (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.caixa.android.caixaorangewallet&hl=es) o BBVA con BBV Wallet (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bbva.bbvawallet&hl=es), seguir los pasos marcados para esas aplicaciones y se descargarán los datos bancarios de las tarjetas en la SIM NFC de forma completamente segura.
Los pagos Contactless se utilizan para pequeñas cantidades de hasta 20€ sin PIN (para mayor seguridad, en ocasiones se solicita el PIN), y para pagos mayores de 20€ siempre se solicita el PIN.
¿Que es la función "enviar contenido a pantalla" (Modo espejo o Screen Cast? Esta función ubicada en ajustes > Pantalla y leds > enviar contenido a pantalla permite proyectar la pantalla del móvil en una TV mediante la tecnología Miracast y con una calidad de vídeo en alta definición, con resolución máxima de hasta 1080p (1920x1080 Full HD), y sonido envolvente 5.1. Es la misma función que existe en la ROMs Stock con el nombre de "AllShare Cast". No se necesita un router o un punto de acceso WIFI para utilizar esta función, ya que se utiliza WIFI Direct, y el móvil se conecta directamente a la TV.
Para hacer uso de esta función, lo primero que debes asegurarte es que tu Smart TV soporte WIFI Direct y la tecnología Miracast, y vincular/registrar el dispositivo en la TV. Normalmente esto se hará en los ajustes de WIFI Direct o Miracast de la TV.
¿Que es Eleven? El equipo CyanogenMod, con CM12, desarrolló un nuevo reproductor de música, llamado Eleven. Este tiene un ecualizador incorporado y trae consigo soporte para temas personalizados. Asimismo, tiene la capacidad de descargar carátulas y letras de canciones sin aplicaciones externas, la posibilidad de reproducir formatos como FLAC y AAC, soporte de widgets en la pantalla de bloqueo y el escritorio, controles en la barra de notificaciones, posibilidad de crear tonos de llamada a partir de las canciones, administración de ficheros y mas.
¿Que es AudioFX? Es una aplicación de control de sonido (equalizador), integrada en la ROM. Para activarla ve a ajustes > sonido y selecciona “Efectos de sonido“. Marca AudioFX y ya podras modificar la salida de audio a tu gusto con sólo arrancar la aplicación. Podrás aplicar los cambios sobre la salida de auriculares, el altavoz externo o sobre todo el dispositivo, teniendo un buen número de ajustes con los que potenciar y enriquecer desde el sonido de la música hasta el de los juegos o aplicaciones.
¿Que es la Calculadora? En contraste con la calculadora estándar de la stock, la calculadora de CyanogenMod, liberada con CM 9.1, tiene muchas más opciones, como cálculo de matrices o visualización de gráficas.
¿Que es el Gestor de perfiles para cambio rápido? La ROM permite crear perfiles según el "ambiente" en que te encuentres, similares a la gestión de perfiles de los antiguos Nokia. El gestor de perfiles tiene algunos perfiles ya creados (Por defecto, casa, trabajo, Noche, Automovil, Silencio...) aunque se pueden crear otros nuevos, o modificar los actuales. Dentro de cada perfil se pueden ajustar el volumen de los sonidos,la habilitación o no de Bluetooth, Wifi, GPS, 3G, sincronización, etc. Incluso el comportamiento de un grupo determinado de aplicaciones. Para cambiar de perfiles rápidamente según tus necesidades mantén presionado el botón de apagado durante 2 segundos y entre las opciones que aparecen está la de cambiar de perfil. Los perfiles también se pueden cambiar automáticamente, al conectarse o desconectarse de una red wifi o Bluetooth, o al acercarse a una etiqueta NFC. Mas información aquí (http://wiki.cyanogenmod.org/w/EndUser.Profiles).
Si el Gestor de perfiles lo complementas con la apli llama (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.kebab.Llama&hl=es) y CyanogenMod Profiles Shortcut (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xTDFGa1ZOYmk0MjA) podrás automatizar los cambios de perfil, según la posición en que te encuentres, basándose en la posición de las antenas GSM (no en el GPS).
¿Que es CyanogenMod Account (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/5gWMbGYQUah)? Es un servicio liberado el 10 de Septiembre de 2013 con CM 10.1.3, consiste en una cuenta que permite aportar al móvil seguridad extra y protección de tus datos. Con este complemento, que es opcional y no indispensable para seguir utilizando el móvil con CM, puedes añadir servicios a la ROM como poder localizar el teléfono de forma remota en caso de haberlo perdido o borrar completamente toda la información del mismo si creemos que no lo vamos a volver a ver y queremos evitar que otros puedan acceder a los datos. Para poder activarlo tienes que acceder a Ajustes > Añadir Cuenta > CyanogenMod y crear una nueva, o iniciar sesión si ya tenías una. Ahora solo entra aquí (https://account.cyanogenmod.org/) y podrás gestionar estos servicios remotamente desde donde te encuentres. Esta cuenta solo sólo recoge algunos de tus datos básicos como el email. Otro servicio similar es el que presta Google con Administrador de dispositivos Android (https://www.google.com/android/devicemanager?hl=es).
Los dispositivos Android tiene unos códigos secretos (códigos secretos USSD), que permiten acceder a información técnica sobre el móvil y activar/desactivar determinadas opciones y menús ocultos que no se muestran de forma predeterminada en el móvil. Hay varias formas de acceder a estos códigos, la más simple es introducir un determinado código en la aplicación marcador del móvil, como si marcaras un numero de teléfono. Estos códigos siguen normalmente el patrón *#*#código#*#*. El objetivo original de estos códigos ocultos en los móviles es que las operadoras de telefonía puedan proporcionar asistencia remota simplemente introduciendo unos determinados códigos.
Los códigos que están disponibles en las ROM Cyanogenmod, que recuerdo, están basadas en AOSP, difieren de los que hay disponibles en las ROM stock de Samsung (aquí (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=675384)un listado de códigos para la ROM stock). Estos códigos pueden también variar dependiendo de la versión del modem que tengas flasheado. Para conocer los códigos ocultos que tienes disponibles en tu móvil instala y aplica Secret Codes (https://play.google.com/store/apps/details?id=fr.simon.marquis.secretcodes), escaneará el sistema y detectará los códigos.
Dependencia Código Descripción
AOSP *#*#4636#*#* Test Mode (Info. Sobre móvil y batería, Ajustes de red, Wifi y batería)
AOSP *#*#759#*#* Rlz Debug UI
AOSP *#*#8350#*#* Desactivar registro de marcación por voz
AOSP *#*#8351#*#* Activar registro de marcación por voz
AOSP *#*#225#*#* Información de la aplicación calendario - muestra los calendarios vinculados y el Contador de eventos
AOSP *#*#36245#*#* Modo de depuración de aplicación Correo de Android (?)
GAPPS *#*#8255#*#* modo monitor de Gtalk
GAPPS *#*#2432546#*#* Checkin succeeded (Fuerza la comprobación de actualizaciones)
GAPPS *#*#426#*#* Modo de depuración de Google Play Services
GAPPS *#*#7867#*#* Marco de servicios de Google (?)
GAPPS *#*#46#*#* Marco de servicios de Google (?)
GAPPS *#*#947322243#*#* Marco de servicios de Google (?)
GAPPS *#*#426377962#*#* Google Play Games (?)
Si pulsas repetidamente en "Versión de Android" en Ajustes > Acerca del teléfono se muestra una pantalla nueva, mantenla un instante presionada y aparecerá un "huevo de pascua" interactivo. Algo similar sucede si pulsas en "Versión CyanogenMod" pero personalizado con Cyanos.
En la barra de estado puedes comprobar que el símbolo de conexión cambia según la cobertura de datos que dispones en el lugar que te encuentras, de menor a mayor velocidad, entre 2G > E > 3G > H+ > DC > LTE, pero, ¿qué se puede esperar de cada conexión? En la siguiente tabla puedes comprobar las diferentes velocidades a la que trabaja cada red.
La letra en la parte superior derecha del móvil te puede dar información de la velocidad aproximada por la cual podrías navegar en Internet en ese momento y te indica la tecnología en la cual se conecta a la red.
http://i.imgur.com/ZkqkxiH.jpg
Todos las ROM stock e incluso las ROM CM vienen de forma predeterminada con la configuración GPS optimizada para Norteamérica. Esto es un inconveniente, porque desde España tardará más en conectarse a los satélites que proporcionan señal GPS y su precisión será menor. La solución es configurarlo con la configuración optimizada para España, para ello Descarga y flashea por recovery, Fix GPS Spain (Nexus 6) (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xM1l6bWliMHE1YlU) y listo.
Una vez hecho esto, debes tener en cuenta que al actualizar CM, regresa a la configuración original para GPS norteamericano, para mantener la configuración española persistente, despreocupándote así, de tener que configurarlo cada vez que actualizas, solo descarga e instala el .zip GPS Persistente (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xbjJyQV85dzNINDg) a través del Custom Recovery que tengas y listo.
La camara de Stock de CyanogenMod tiene integrado desde CM 10.1 la funcionalidad de cámara HDR (High Dynamic Range). Así, al aplicar este modo, el software se encarga de que la cámara tome tres imágenes consecutivas con tres exposiciones distintas, para luego procesar todas ellas combinándolas y obtener la imagen final que se aprovecha del rango dinámico extendido de la combinación de esas tres capturas.
En este enlace (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=538482) podrás consultar varios trucos y configuraciones de las cámaras.
Para poner tonos personalizados de llamadas, notificaciones, alarmas... crea las carpetas "alarms", "notifications" y "ringtones" del almacenamiento interno, seguramente en el móvil funcionen en la directorio raíz de la tarjeta, pero se recomienda seguir esta estructura de directorios, ya que quizás, ya la tengamos hecha por alguna aplicación, como Facebook: media/audio/alarms (Para las alarmas); media/audio/notifications (Para las notificaciones) y media/audio/ringtones (Para los tonos de llamada). Ponemos en ellas los tonos elegidos, tras un reinicio, el sistema las reconocerá y nos dejara seleccionarlas desde los ajustes o en aplis donde se pueden configurar las notificaciones, además esto es muy útil si solemos cambiar de ROM continuamente, porque así no perderemos las configuraciones de notificación.
Para activar la grabación de llamadas integrada de serie, instala y activa el módulo de Xposed EnableCMCallRecording (http://repo.xposed.info/module/com.pyler.enablecmcallrec). A partir del la nightly del 14 de Agosto de 2014y posteriores versiones se ha implementado la función de grabación de llamadas, pero no esta activado por defecto y no existe una opción en ajustes para activarlo, esto es debido a que en la Unión europea, Australia o EE.UU. no es legal. La función incluso permite reproducir las grabaciones en el registro de llamadas. Aquí (https://getmovil.com/xposed/enablecmcallrecording-android/) explicado mas detalladamente el tema
Para controlar el brillo de pantalla desde la barra de estado, solo hay que desactivar el brillo automático en Ajustes > Pantalla y leds, después ir a ajustes > barra de estado y activar ajuste de brillo. Ahora deslizando el dedo horizontalmente en la barra de estado, de izquierda a derecha, o de derecha a izquierda, se ajusta el brillo. También se puede activar desde el módulo GravityBox de Xposed Framework.
Para cambiar la pantalla de arranque (Bootanimation) del móvil, instala Boot Animations (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jrummy.apps.boot.animations&hl=es) y selecciona uno de los 300 bootanimations que tienen en el servidor, incluso puedes crear uno fácilmente a partir de una imagen .gif. También puedes cambiar el bootanimation con ROM Toolbox Pro (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101297-rom-toolbox-pro-actualizado-paid-up.html#.U1aw_ZLV8Uo), creada por el mismo desarrollador.
Para cambiar el tipo de letra (Fuente) del móvil, instala Font Installer (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jrummy.font.installer&hl=es) y selecciona una de las cientos de fuentes que tienen en el servidor, también puedes cambiar la fuente con ROM Toolbox Pro (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101297-rom-toolbox-pro-actualizado-paid-up.html#.U1aw_ZLV8Uo), creada por el mismo desarrollador. Otra buenísima aplicación es iFont (Expert of Fonts) (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100310-ifont-donate-king-of-fonts-actualizado-paid-up.html#.U1arlpLV8Uo). Se debe recordar que algunas fuentes puede que no gestionen de forma correcta algunos caracteres especiales, se trata de ir probando la que mejor se adapte a las necesidades de cada uno. Recuerda hacer copia de seguridad de la fuente original desde las misma aplis que he enlazado, por si hubiera necesidad de regresar a la que tenias.
Para cambiar el fondo del escritorio aquí (https://www.google.es/search?q=background&tbm=isch&tbs=isz:ex,iszw:2560,iszh:1440) y aquí (https://www.google.es/search?q=background&tbm=isch&tbs=isz:ex,iszw:1440,iszh:2560) un enlace a cientos de imágenes de todo tipo. Las imágenes apropiadas para el Nexus 6 deben ser de tamaño 2560x1440 pixeles.
Para cambiar el fondo de la pantalla de bloqueo, desde un explorador de archivos con privilegios root copia una imagen .JPG que quieras usar como fondo en la carpeta /data/system/users/0 y cámbiale el nombre (incluido la extensión) a "keyguard_wallpaper" (sin las comillas), y finalmente reinicia. Recuerda que el tamaño apropiado es 2560x1440 pixeles. Si tan solo quieres que el fondo de escritorio sea el mismo que el fondo de la pantalla de bloqueo solo tienes que eliminar (o renombrar) el archivo keyguard_wallpaper de la carpeta antes mencionada.
Para evitar que en la galería o en el reproductor de música aparezcan fotos, videos o sonidos que pertenecen a aplis y juegos que has instalado, tan solo hay que crear un archivo vacío llamado ".nomedia" sin extensión en todas las carpetas que queremos que dejen de mostrarse, sin menoscabo, a que puedan visualizarse desde el explorador de archivos.
Para imprimir vía WIFI cualquier tipo de documento o imagen directamente desde el móvil en tu impresora inalámbrica, incluso a través de internet sigue los pasos marcados aquí (http://www.elandroidelibre.com/2013/06/aprende-a-usar-google-cloud-print-y-a-imprimir-desde-tu-android-comodamente-y-en-cualquier-lugar.html) y aquí (http://www.cnet.com/es/noticias/imprime-desde-tu-dispositivo-android-en-cualquier-impresora/). Los servicios de impresión (como Google Cloud Print (https://play.google.com/store/apps/details?hl=es&id=com.google.android.apps.cloudprint) o PrinterShare Mobile Print (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100838-printershare-mobile-print-premium-actualizado-paid-up.html#.VHT5J1WG-mg) se gestionan en ajustes > Impresión.
Para proteger el móvil y evitar anuncios molestos en la aplicaciones, cookies de terceros, rastreadores web, sitios maliciosos, conexiones a Internet no autorizadas… flashea por recovery, la última versión de MoaAB, Mother of Ad Blocking (https://app.box.com/s/sao6us0dsedfg50ihm1a) (hilo oficial aquí (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1916098)). El Mod actúa cambiando el archivo hosts de la carpeta /system/etc/, este archivo es el que guarda la correspondencia entre dominios de Internet y direcciones IP, y con el Mod, cada vez que se intente conectar a uno de los dominios bloqueados, este archivo se encargará de que redireccione automáticamente a nuestro propio móvil (al localhost/127.0.0.1), reduciendo la carga y ahorrando datos. MoaAB se actualiza periódicamente con nuevos dominios bloqueables, además hay que tener en cuenta que al estar el archivo hosts en la carpeta /system, cada vez que actualices la ROM se borrará el hosts modificado, para solucionar flashea también por recovery el .zip flasheable hosts persistente (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xREJ6czZ5Q28zX28). Otra cosa, no lo uses con aplicaciones como AdAway o AdBlock, ya que estás introducirán su propia biblioteca de dominios en el archivo hosts.
¿Para que sirve calibrar la batería y como hacerlo correctamente? Android tiene un archivo denominado Battery Stats que indica cuál es la capacidad de nuestra batería, así como cuando está llena y cuando está descargada. El problema es que este archivo a veces se corrompe y comienza a mostrar datos que no son reales, lo que hace que el móvil se apague antes de llegar al 0% o que se quede sin batería a las pocas horas de haberlo cargado al 100%. Para saber si tienes la batería descalibrada apaga el móvil cuando la batería este alrededor del 50%, y vuelve a encenderlo, si la batería ha bajado drásticamente, casi llegando al 0% da por seguro que está descalibrada. El proceso de calibrar la batería, significaría por tanto, corregir los valores de dicho archivo para que estime la carga de la batería con mayor precisión. Hay que dejar claro que esto no hace que la batería dure mas tiempo.
Carga el móvil, cuando llegue al 100% (sin desenchufarlo de la corriente) ejecuta la apli Battery Calibration (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.nema.batterycalibration&hl=es) y comprueba que el numero que se encuentra al lado del porcentaje de carga de batería, llega en torno a los 4350-4360 mV y deja de subir. Si el número de mV (mili-voltios) sigue avanzando aunque la batería muestre que se encuentra al 100%, entonces sigue cargando el móvil. Cuando los mV deján de aumentar, estando la batería al 100%, pulsa el botón Battery Calibration y reinicia el móvil. De esta manera, el dispositivo habrá registrado ese nivel como el punto de máxima capacidad, borrando el viejo archivo de Battery Stats y generando uno nuevo con los datos correctos.
-
bernarbernuli
20/06/15, 18:08:05
SOLUCIÓN DE FALLOS
Si al flashear por recovery, un archivo .zip flasheable (ROMs, MODs, Kernels...) se aborta la instalación y te muestra un error, lee el siguiente tutorial sobre "Como solucionar errores habituales al flashear".
Al intentar flashear un archivo .zip flasheable (ROMs, MODs, Kernels...) ¿te aparece un mensaje de instalación abortada por un determinado error?
He recopilado los errores más habituales con los que nos topamos y sus posibles soluciones, pero si no lo solucionas con las explicaciones siguientes, debes saber que el recovery normalmente suele dar bastante información cuando se muestra un error de flasheo, por lo tanto, plantea tu problema en el foro, pero intenta detallarlo de la forma precisa para saber exactamente cual es el error, trascribiendo todas las líneas del proceso desde que surge el error, incluso tomar una foto del error ayudará.
E:Error in xxxx (Status 7)
La mayoría de las veces este error ocurre debido a que el Custom Recovery es obsoleto, y sencillamente la versión actual del Recovery no soporta los procedimientos de actualización que se requieren.
Este error también aparece cuando en el proceso de flasheo el script de actualización del .zip flasheable, llamado updater-scrpt, comprueba si el modelo de móvil es compatible con lo que estás instalando, a través de mecanismos de seguridad dentro del código del script, como "asserts", presente en las ROMs CM y "set_perm", presente por ejemplo en las Gapps. Estos mecanismos de seguridad sirven para impedir que no se instale accidentalmente un .zip creado para otro modelo de móvil, que de otra forma conseguirías un "bonito" hard brick. Ahora bien, a pesar de que este mecanismo de seguridad es muy útil, hay veces donde incluso si tienes él .zip correcto para el móvil, se mostrará igualmente un error "Status 7", debido a un error por parte del desarrollador del .zip en la secuencia de comandos de actualización en updater-script.
Para solucionar este error, lo primero que debes comprobar y asegurarte es que el archivo .zip que flasheas es compatible con tu modelo de móvil, como el Nexus 6 (código shamu), y a continuación sigue estos pasos:
Instala la última actualización del recovery que estés utilizando, por lo general con este paso se soluciona el problema. Hay veces que el error, se muestra precisamente en la última actualización del recovery, mientras el desarrollador no repare el error, busca en los foros opiniones sobre otras versiones que manifiestan que funciona e instala esa versión.
Si persiste el error, instala otro recovery alternativo, distinto al que tienes.
Otra situación posible, podrían ser por tener un modem obsoleto, prueba a flashear un modem más acorde a la versión de Android que tienes, para ello sigue el procedimiento descrito en el apartado ¿Cómo instalar un nuevo Modem? en el 5º post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148749&postcount=5) de este hilo.
Si continua el error, edita el archivo "updater-script" alojado dentro del .zip en /META-INF/com/google/android. Para hacer esto, descarga él .zip en el ordenador, abrelo sin descomprimir con Winrar, accede a la ruta donde está "updater-script" y extráelo, edítalo con el bloc de notas y elimina las líneas que comienzan por "assert" o "set_perm" hasta el ";" final. Por último guarda los cambios, e introdúcelo en el .zip, sustituyendo el anterior.
E:Signature Verification Failed
La razón más común para el error de verificación de la firma es porque él .zip descargado está corrupto. Todas las ROMs y mods vienen en ZIP y estos siempre contienen una firma MD5, para comprobar la integridad del archivo. Una forma sencilla para comprobar que él .zip está corrupto, es descomprimiendo el archivo desde el ordenador, si te muestra un error, ya sabes lo que hay, inténtalo descargar otra vez e intenta de nuevo la instalación. Otro modo más preciso para comprobarlo es a través de una herramienta de verificación de Firma MD5 (http://getmd5checker.com/).
Otro supuesto, podría ser que los .zip flasheables solo se pueden flashear teniendo una Custom Recovery instalada, como TWRP, y tú lo estás tratando de flashear a partir del recovery de la Stock que viene por defecto con el móvil. Lo primero que debes hacer es averiguar que recovery tienes instalado, por lo tanto, inicia en modo recovery y lee las líneas en la parte superior de la pantalla. Si se lee "Android System Recovery", necesitas instalar un "Custom Recovery".
Otros Errores menos habituales
Status 0: Este error generalmente es debido a que es incompatible el archivo "update-binary" alojado en la carpeta /META-INF/com/google/android de tu .zip, para solucionarlo extrae el archivo "update-binary" de cualquier .zip flasheable, e introdúcelo y sustitúyelo en la misma carpeta del .zip que quieres flashear.
Status 4: Este error ocurre generalmente porque el recovery no encuentra en él .zip flasheable el archivo "updater-script", bien porque no está, o porque se ha añadido en una carpeta diferente a /META-INF/com/google/android.
Status 6: Este error generalmente es causado por un error tipográfico, por ejemplo, porque faltan unas (") o (;) al final de la línea en el código del script de actualización (updater-script), que impiden que el recovery ejecute el proceso.
Si tienes FCs (ventana de advertencia de errores forzados) por parte de alguna aplicación, prueba una de estas posibles soluciones:
Ve a Ajustes > Aplicaciones y pincha en la aplicación que da error. Una vez dentro de la información de la aplicación, pulsa borrar datos. De este modo, se eliminarán de la apli, el login, configuraciones, etc como si como si fuera recién instalada[/B].
Entra en Modo Recovery y en el menú Advance selecciona Fix permisions. Esta opción no corrompe ni elimina nada y podría solucionar muchos fallos FC y los derechos de lectura y escritura de las aplicaciones y los datos del sistema se configurarán correctamente. Hay recoveries que no tienen esta opción.
Si tienes FCs en la aplicación de cámara (independientemente que sea la de serie de CM u otra), prueba estas posibles soluciones:
Sigue los pasos del punto anterior para errores forzados genéricos.
Elimina el contenido de la carpeta /DCIM, y comprueba que funciona la aplicación de cámara. Evidentemente haz una copia antes del contenido de la carpeta en otro lugar (o en el disco duro del ordenador) para restaurar posteriormente. Es posible que alguna foto o video estuviera corrupto y por eso el error forzado.
Si tienes errores (FCs) con ciertas aplicaciones de Google como Gmail o YouTube, intenta desinstalarlas y vuelve a instalarlas desde Play Store. Si sigues teniendo problemas con las aplicaciones, elimina tu cuenta Google en Ajustes > Google > "tu_cuenta" > Menú > Eliminar cuenta, y vuelve a añadirla.
Si al iniciar una aplicación de cámara te muestra una ventana de error "Can't Connect to the Camera" o "No se puede establecer conexión con la cámara" esto es debido generalmente a que tuviste un error forzado previo de la cámara y se ha cerrado repentinamente pero los drivers de la camara siguen en ejecución, y a abrir esa aplicación de cámara o cualquier otra te muestra esa ventana de error. Normalmente esto se soluciona reiniciando el móvil, pero para evitar hacer esto instala y aplica "Restart Camera (http://temasek.hopto.org/Samsung%20Galaxy%20S3%20-%20i9300/CM10.1/Misc/Restart_Camera.apk)" cada vez que te ocurra y los drivers se resetearán en caliente, sin tener que reiniciar.
Si al iniciar el móvil no muestra correctamente la fecha y hora (Muestra fecha de 01 de Enero a la 01:00 horas o similar) ve a ajustes > Fecha y hora, desactiva "Fecha y hora automáticas" y "Zona horaria automática", y selecciona "Establecer fecha". Ahí pones la fecha actual excepto en el año que pondrás un año más (es decir si estás en 2014 ajústalo a 2015). Reinicia y vuelve a ajustes > Fecha y hora y ahora si establece la fecha y hora real, finalmente activa "Fecha y hora automáticas" y "Zona horaria automática”. Al reiniciar comprobarás que la fecha y hora se muestra correctamente.
Si al iniciar el móvil, recibes la hora del reloj desajustada durante 1 o 2 segundos (en España suele ser 1 hora menos de la real), o incluso, si lo inicias sin estar conectado a la red de datos o WIFI manteniéndose la hora desajustada hasta que te conectas a Internet, es debido a que el móvil sincroniza primero la fecha y hora con el servidor NTP, y luego con la hora proporcionada con el proveedor de red. Para entender esto, se debe saber que el móvil tiene 2 métodos para sincronizar la fecha y hora:
Contactando con un servidor NTP a través del archivo “time_daemon”. Es con el primero que sincroniza al iniciar el móvil, si hay señal de red o WIFI contactará con el siguiente método, si no, por no tener conexión o bien estar en modo avión, seguirá con la de este método.
Contactando con el proveedor de red (cuando hay señal de red o WIFI).
El problema por tanto está en el archivo “time_daemon”, como solución temporal, hasta que los desarrolladores subsanen el bug, es eliminar o renombrar el archivo "time_daemon" de la carpeta /System/bin con un explorador de archivos con privilegios root como root explorer, o sencillamente flasheando por recovery Eliminador time_daemon (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xTDJmQUJvNUhnTk0). Aun así, cada vez que actualices la ROM, el archivo “time_daemon” regresará a su estado original, ya que está incluido en esta, para mantenerlo eliminado, flashea también time_daemon Persistente (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xT3Z2WlJEcFcxNG8). No se han constatado daños colaterales con otras aplicaciones o la ROM por eliminar el archivo, para mas info para conocer la función de time_daemon leer aquí. (http://osr507doc.sco.com/en/NetAdminG/tspC.how.html)
Si al abrir WhatsApp recibes el mensaje de alerta "La fecha del teléfono no es correcta. Ajusta el reloj e intenta de nuevo." o similar, es debido a lo mismo que lo explicado en el anterior punto, ya que esta apli coge la fecha y hora de “time_daemon” y no del proveedor de red. Si WhatsApp te dice que la fecha es incorrecta, asegúrate de actualizar a la última versión de WhatsApp, si así no se soluciona, elimina o renombra el archivo “time_daemon” como explico en el anterior punto.
__ http://i.imgur.com/gvv2sAt.jpg?1
Si te aparece el mensaje de error "no hay suficiente espacio de almacenamiento disponible" cuando instalas o actualizas una aplicación por el Google Play, pero realmente tienes espacio de sobra, estos es debido generalmente a que tienes "residuos" de esa misma aplicación de una instalación anterior, concrétamente un archivo de extensión .odex con el mismo nombre que la aplicación que quieres instalar, este archivo lo deberás eliminar y ya después podrás instalar sin problemas. Hay dos formas para hacer esto.
A través de un explorador de archivos como Solid Explorer (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100805-solid-explorer-full-actualizado-paid-up.html), ve a la carpeta data/app, y localiza un archivo .odex que se llame igual o que incluya el nombre de la aplicación que no te deja instalar. Eliminala y listo.
Instala y ejecuta la apli Lucky Patcher (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100509-lucky-patcher-actualizado-free-up.html), está aplicación entre otras cosas, tiene la capacidad de eliminar los .odex residuales. Para ello pincha en la opción Toolbox y elige "Remover correciones y respaldos (Almacenamiento insuficiente)". Una vez hecho esto el móvil se reiniciará. Si está función no lo soluciona, prueba en el mismo menú con la opción "Odex all System Applications (more free space to int storage)"
Si se muestra un determinado error en la Google Play Store al instalar o actualizar alguna aplicación, sigue las soluciones relacionadas en este enlace (http://www.elandroidelibre.com/2014/08/conoce-y-soluciona-todos-los-errores-de-la-google-play-store.html).
Si el sensor de proximidad del móvil no funciona correctamente, es decir, el que permite, por ejemplo, que en la llamadas cuando lo acercas a la oreja la pantalla de apaga, y cuando lo alejas se enciende la pantalla automáticamente, generalmente es por la suciedad acumulada por el paso del tiempo, para solucionarlo sigue estos pasos:
Antes de nada, comprueba con la Apli Android Sensor Box (https://play.google.com/store/apps/details?id=imoblife.androidsensorbox&hl=es) o Phone Tester (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mtorres.phonetester&hl=es) que este sensor y ya de paso los demás sensores, no funcionan correctamente en estas aplis, y así asegurarse que no sea otro problema el que le afecte. Si al pasar la mano por encima de la pantalla, no muestra una animación encogiéndose la planta es que el sensor de proximidad no funciona correctamente.
Una vez confirmado, con un aspirador, aspira en la zona del altavoz (que está justo al lado del sensor) y del conector mini Jack de los aurículares que es por donde entra la suciedad.
Si aún no funciona, desmonta el móvil hasta acceder a la zona de los sensores de la parte superior del móvil, y limpia bien el cristal.
Si al reiniciar el móvil, no arranca, y no pasa de la pantalla de logo de Google, mantén pulsado el botón de apagado durante unos segundos hasta que se vuelva a reiniciar. Si así no se soluciona, entra en modo recovery y haz un wipe cache y reinicia
Si desaparecen aplicaciones que tenías instalada después de actualizar la ROM, entra en modo recovery y haz wipe cache y wipe dalvik cache, y reinicia. Si no se han restaurado las aplicaciones, Titanium Backup es muy útil para estos casos, ya que podrás restaurarlas con sus configuraciones personales si has hecho obviamente una copia de seguridad previa.
Si parpadea la cortina de notificaciones de la barra de estado posiblemente sea por alguna aplicación que tengas instaladas, si no tienes muchas, intenta congelar las aplicaciones que hayas instalado una por una, pero solo las que que corren en 2º plano hasta que pare de parpadear. Puedes saber que aplis corren en 2º plano, en ajustes > aplicaciones y luego la Pestaña "en ejecución" y son las que ves en "procesos en caché" y "servicios en ejecución". Hay usuarios que han constatado que con Viper4Android les ha sucedido, desinstálala y vuelve a instalarla como aplicación de sistema (con Titanium backup puedes pasarla fácilmente a aplicación de Sistema).
Si se calienta el móvil, sobre todo en la parte posterior a la altura del visor de la cámara, posiblemente sea alguna aplicación que hace escalar a la máxima frecuencia de forma constante el microprocesador, y por tanto aumenta el voltaje y por consiguiente la temperatura del micro. Para rastrear que apli está provocando esto instala y ejecuta CPU Temperature (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.yanyan.cputemp&hl=es), esta es una herramienta muy útil para el diagnóstico de la temperatura del microprocesador (no de la batería), e incluso, permite, y de ahí su gran utilidad, monitorizar las aplicaciones que se ejecutan para comprobar cuál es la aplicación que provoca el sobrecalentamiento. También recomiendo seguir los pasos del tutorial "¿Cómo ahorrar y mejorar el consumo de batería? Wakelock Detector" del 6º post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=16006936&postcount=6).
http://i.imgur.com/ELgTkJr.png
FALLOS CONOCIDOS & MEJORAS NO IMPLEMENTADAS
ERRORES NOTIFICADOS (Fuente: Post [N6]Known Issues with CyanogenMod for Motorola Nexus 6 ("shamu") (http://wiki.cyanogenmod.org/w/Known_Issues_page_for_shamu)
Aquí iré recogiendo los bugs mas reseñables que están sucediendo últimamente a día la de fecha de actualización. Es importante que el que esté interesado que se solucionen lo antes posible, que comenten su propia experiencia y voten en el enlace JIRA que pongo para cada fallo. Si los desarrolladores no ven actividad en un reporte, creerán que está solucionado, cuando no es así, los reportes tienen que tener actividad. Recordar que hay que registrarse en JIRA (el que no lo haya hecho ya). Para saber de que va JIRA leer el tutorial sobre ello, en este mismo post.
Otro método para informar sobre un error, de una forma sencilla y rápida, es a través de la herramienta de informes de errores (CM Bug Reporter) integrada en el móvil (Ajustes > opciones de desarrollo > crear informe de errores). Esta herramienta entra en funcionamiento automáticamente cuando una App “crashea” o tiene un comportamiento erróneo, por medio de esta función, se genera un informe de datos (bugreport) y una captura de pantalla del momento del error forzado. El log y la captura se guardan en la carpeta /data/data/com.android.shell/files/bugreports. Mas info aquí (http://www.cyanogenmod.org/blog/cyanogenmod-11-0-m10-arrives).
Es importante que si informas de un error, te asegures que estás utilizando la ROM con el kernel predefinido, es decir, que no hayas instalado un kernel personalizado o alguna modificación del framework personalizada, como Xposed Framework... Si la habéis modificado de alguna manera, revertirla a su estado original y comprobar si persiste el error. Lo ideal sería que cuando se reporte un fallo estuviera completamente limpio de aplicaciones con una instalación completamente limpia de la ROM, de esta forma se confirmaría que el fallo procede de la ROM y no de una aplicación que hayas instalado.
Aquí (https://jira.cyanogenmod.org/issues/?jql=project%20in%20(CYAN%2C%20INSTALLER%2C%20NIGH TLIES)%20AND%20issuetype%20%3D%20Bug%20AND%20resol ution%20in%20(Unresolved%2C%20Fixed%2C%20%22Won%27 t%20Fix%22%2C%20Incomplete%2C%20%22Cannot%20Reprod uce%22%2C%20%22No%20Log%20Attached%22%2C%20%22Not% 20A%20Bug%22%2C%20%22Invalid%20report%22%2C%20Done %2C%20Stale)%20ORDER%20BY%20created%20DESC) un listado de JIRA, de los fallos reportados por los usuarios ordenados por los mas recientes.
Ultima actualización: 21-06-15
(PENDIENTE)
MEJORAS PENDIENTES POR IMPLEMENTAR
El proyecto AOSP de Android, del que depende esta ROM, dispone de una página en la que se pone a disposición de los usuarios un registro de bugs, así como funciones y detalles que se podrían implementar en el sistema por defecto. Aquí (https://code.google.com/p/android/issues/list?can=2&q=&sort=-stars+-id+status&colspec=ID%20Type%20Status%20Owner%20Summary%20Sta rs) el enlace. El listado está ordenado por las más populares, es decir las peticiones que más reclaman los usuarios.
Del mismo modo, en JIRA, y ya especifico para CyanogenMod, puedes encontrar todas las propuestas de mejoras para la ROM ya reportadas. Aquí (https://jira.cyanogenmod.org/issues/?jql=project%20in%20(CYAN%2C%20INSTALLER%2C%20NIGH TLIES)%20AND%20issuetype%20in%20(Improvement%2C%20 %22New%20Feature%22)%20AND%20resolution%20in%20(Un resolved%2C%20Fixed%2C%20%22Won%27t%20Fix%22%2C%20 Incomplete%2C%20%22Cannot%20Reproduce%22%2C%20%22N o%20Log%20Attached%22%2C%20%22Not%20A%20Bug%22%2C% 20%22Invalid%20report%22%2C%20Done%2C%20Stale)%20O RDER%20BY%20votes%20DESC%2C%20created%20DESC%2C%20 updated%20DESC) el enlace.
Ultima actualización: 21-06-15
(PENDIENTE)
http://i.imgur.com/ELgTkJr.png
¿Para que sirve CyanogenMod JIRA y como utilizarlo?
JIRA (http://www.cyanogenmod.org/blog/the-new-jira-bugtracker-is-here) es la plataforma web que utiliza el equipo de CyanogenMod para que los usuarios informen sobre fallos encontrados o proponer nuevas funciones, con el fin de colaborar y avanzar en el desarrollo de la ROM de forma colaborativa. Una vez que es reportado por el usuario, el fallo es asignado a un desarrollador, y los usuarios pueden inscribirse para seguir reportes específicos y ser notificado sobre los avances de dicho reporte.
¿COMO ACCEDER A JIRA?
Accede al enlace de CyanogenMod JIRA (https://jira.cyanogenmod.org).
Pincha en "Sign Up" para registrarse (obligatorio) o Logueate en "Log In" si ya estás registrado.
¿COMO BUSCAR REPORTES?
Pincha en el menú "Issues" (Reportes) y luego "search for issues", y escribe las palabras claves relacionadas con el tema que estés interesado para su búsqueda. En la opción "Status" si la estableces en "All" verás todos, los que están solucionados y los que no.
Si localizas un reporte de error, puedes hacerle seguimiento pinchando en "Watchers" (recibirás una notificación cada vez que haya un cambio) o en "Votes" (para mostrar tu apoyo sobre el reporte, cuantos más votos, más atención recibirá por parte de los desarrolladores).
¿COMO REPORTAR UN FALLO (BUG) EN JIRA?
Lo ideal sería que cuando se reporte un fallo estuvierá completamente limpio de aplicaciones con una instalación completamente limpia de la ROM, de esta forma se confirmaría que el fallo procede de la ROM y no de una aplicación que hayas instalado. ¿Cómo lo puedes hacer entonces? Pues haciendo un Nandroid (copia de seguridad exacta del sistema) desde tu recovery. Una vez hecho esto, haz un Full Wipe (explicación de los wipes en 5º post), vuelve a flashear la ROM CM y reinicia. Ya con el sistema limpio, comprobar que persiste el fallo, y si es así, puedes capturar un logcat, hacer una captura de pantalla del bug sobre el que quieres informar, etc con el fin de ampliar información del reporte. Una vez sacado los datos necesarios, solo tienes que reiniciar en modo recovery, y restaurar el Nandroid, y volverás a tener el móvil en el mismo estado como lo tenías, que entre una cosa y otra no llevará más de media hora.
También es importante que antes de reportar un nuevo fallo, debes asegurarte que no esté ya reportado a través del buscador de JIRA con palabras claves relacionadas con el problema que estás teniendo, y así evitar duplicidades. Si no has encontrado nada similar, puedes crear un reporte de la siguiente forma:
Pincha en "create issue" y selecciona en Project una de estas opciones: CyanogenMod (si el reporte es en una Snapshot, que debe ser la más reciente), Nightly Regressions (si es en una nightly, que también debe ser la más reciente) o CyanogenMod Installer.
Selecciona en "Issue Type" (tipo de reporte), Bug.
Sigue las instrucciones marcadas, debiendo completar los campos Summary (resumen de fallo en pocas palabras), Versión afectada (la que tienes instalada), Model (selecciona todas las que empiecen por jflte), CM Download source (pon el enlace de descarga de la ROM que tienes instalada), Radio/baseband (Escribe la versión del modem, lo ves en ajustes > información del teléfono), kernel version (lo mismo que el modem), Components (Elige los componentes que crees que podrían verse afectados por el error), Description (Aquí detalla al máximo el fallo) y Attachment (Aquí adjunta un logcat, una captura de pantalla o cualquier dato que pueda reforzar la información).
Finalmente pincha en "Create".
¿QUE INCLUIR EN UN INFORME DE FALLOS?
Para ayudar al equipo de desarrolladores a entender cuál es el fallo y cuál sería el origen es muy importante adjuntar informes de errores y otros documentos que servirán para la resolución del bug. Es Recomendable que cuando se genere el log a reportar que el móvil estuviera completamente limpio de aplicaciones (en especial Xposed Framework) con una instalación completamente limpia de la ROM.
[B]Main Log (Logcat): Es el registro al detalle de todo lo que sucede en el móvil desde que lo arrancas o incluso cuando ejecutas una apli, y proporciona datos valiosos a los desarrolladores como que aplicación y porqué ha tenido un FC. El logcat se debe adjuntar siempre en el reporte de JIRA cuando se tienen bugs en la ROM, especialmente con FC's al ajecutar aplicaciones. El logcat se debe realizar después de aparecer el error. Es importantes que antes de adjuntarlo al reporte de JIRA conviene comprobar el contenido del Log , ya que en ocasiones puede contener algún tipo de información sensible, no contraseñas (sobre todo en lo que se refiere al log de las aplicaciones) y borrar esos datos u otros datos personales, si lo crees conveniente. Mas info sobre este log aquí (http://wiki.cyanogenmod.org/w/Logcat).
Modem Log (Radio Log): Es el registro de todo lo referente a comunicaciones (WIFI, red de datos, bluetooth, etc). Si hay problemas al hacer una llamada o con la señal de red se debe adjuntar este log, además del logcat. Al igual que logcat, este log puede contener también información personal como números de teléfono o IMEI, por lo que debes borrar esos datos antes de reportar el log.
Kernel Log (kmsg / dmesg): Contiene información sobre los últimos comandos ejecutados por el kernel, proporcionando información relevante a los desarrolladores desde el arranque del sistema y durante la ejecución de aplicaciones como "¿Que driver esta cargándose (o no)?. Este log es util para saber sobre cuestiones relacionados con el kernel (WIFI no funciona, entra en Deep Sleep y no responde, etc).
Last Kernel Log (last_kmsg): Contiene información sobre los últimos comandos ejecutados por el kernel en anterior arranque y persiste tras un reinicio, por lo que es muy útil para obtener información sobre los motivos que han provocado un reinicio fortuitos, por ejemplo. Este log es lo mismo que el Kernel Log salvo que solo muestra el registro hasta que tuvo un reinicio.
Bootlog uptime (uptime): Contiene el registro sobre cuando se arrancó el móvil y cuando se apagó. Útil cuando estás teniendo reinicios fortuitos y quieres saber cuándo lo hace.
BugReport: Es el informe más completo, está generado con CM Bug Reporter (Ajustes > opciones de desarrollo > crear informe de errores). Este informe incluye todos los anteriores logs, y mucha más información util. Al igual que Logcat y Modem Log, este log puede contener también información personal, por lo que debes revisar y borrar esos datos antes de reportar el log. El log y la captura se guardan en la carpeta /data/data/com.android.shell/files/bugreports. Más info aquí (http://www.cyanogenmod.org/blog/cyanogenmod-11-0-m10-arrives).
Screenshots, capturas de pantalla en el momento del fallo.
Archivos multimedia (videos, archivos de sonido, fotografías...), que refuerzan y explican gráficamente cual es problema, por ejemplo, porque tu cámara de fotos hace las fotos muy oscuras o se escucha muy bajo las grabaciones de sonido.
Todos los logs son accesibles mediante la aplicación "Terminal" o bien mediante ADB desde el ordenador (mas info aquí (http://www.elandroidelibre.com/2013/02/diez-comandos-de-adb-que-deberias-conocer.html)), si bien ambas son dificultosas para usuarios noveles. Recomiendo utilizar SysLog (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tortel.syslog) es una apli que permite la generación de cualquiera de los logs indicados anteriormente de manera sencilla, y a través de un simple menú, excepto BugReport (que se genera con CM Bug Reporter).
¿COMO PROPONER UNA NUEVA FUNCIONALIDAD O MEJORA DE UNA FUNCIONALIDAD?
Pincha en "create issue" y selecciona en "Project" una de estas opciones: CyanogenMod (si el reporte es en una Snapshot, que debe ser la más reciente), Nightly Regressions (si es en una nightly, que también debe ser la más reciente) o CyanogenMod Installer.
Selecciona en "Issue Type" (tipo de reporte), Improvement (para una mejora de una funcionalidad) o New Feature (para una nueva funcionalidad).
Sigue las instrucciones marcadas, debiendo completar los campos Summary (resumen de la propuesta en pocas palabras), Model (selecciona todas las que empiecen por jflte), Components (Elige los componentes que crees que podrían verse afectados por la propuesta), Description (Aquí detalla al máximo la propuesta) y Attachment (Aquí adjunta una captura de pantalla o cualquier dato que pueda reforzar la información).
Finalmente pincha en "Create".
-
bernarbernuli
20/06/15, 18:08:42
GUÍAS & TUTORIALES
¿Como hacer los Wipes y Formats?
Wipe significa "limpiar" en inglés, esto implica que borra el contenido del móvil o una parte de este (particiones, carpetas, etc) según el tipo de wipe que selecciones, como se muestra en el cuadro adjunto. Ten en cuenta que la denominación del tipo de wipe, puede variar ligeramente dependiendo el recovery que tengas instalado y se debe saber que a los efectos prácticos "Format" y "Wipe" es lo mismo. Estos wipes se encuentran normalmente en el menú principal, en la carpeta "mounts and storage" o en la carpeta "advanced" del Custom Recovery.
Según las necesidades que lo requieran hay varias combinaciones útiles de wipes:
FULL WIPE (4 WIPES), los Wipes que se deben hacer son "Wipe data", "wipe dalvik cache", "Format system" y "format boot".
Esta combinación es necesaria siempre que se cambie de ROM, por ejemplo, si procedes de una ROM Stock u otra Custom ROM y quieres instalar CyanogenMod. Se recomienda después hacer "Wipe user media" (elimina contenido SD interna), aunque no es obligatorio. Te puedes ahorrar todos estos wipes, excepto "wipe user media", seleccionando la opción "Clean to Install a New ROM". El 99% de las veces, un Full wipe es suficiente para hacer una limpieza completa del móvil, y solo hay que hacerlo una vez, no como he leído alguna vez, que es más efectivo hacerlo tres veces. Otra cosa que se debe saber, que muchas ROMs (como CyanogenMod) hacen wipe a la partición /system cuando se instala o actualiza, por lo que no necesitarías tampoco hacer un format /system.
SOFT WIPE (2 WIPES), los wipes que se deben hacer son "Wipe Cache" y "Wipe Dalvik Cache".
Esta combinación es recomendada para las actualizaciones de ROMs (por ejemplo, nuevas nightlies) y al flashear un zip (kernel, parche, etc). Cyanogenmod hace estos wipes automáticamente cada vez que se actualiza, por lo que no necesitas hacerlo en este caso.
Por cierto, hacer un "Factory Reset" (tambien llamado a veces Hard Reset), es dejar la ROM como recien instalada, realmente los wipes que hace son "Wipe data" y "Wipe cache".
http://i.imgur.com/ARfkB84.png
¿Como hacer un arranque Multiple con MultiROM?
http://i.imgur.com/LyeZbTI.png
¿QUE ES MULTIROM MANAGER?
Hay veces que quieres probar una nueva ROM pero no quieres eliminar la ROM que utilizas habitualmente o simplemente echar un ojo en una ROM que está siendo desarrollada. Con MultiROM desarrollado por tassadar de XDA (http://forum.xda-developers.com/nexus-6/orig-development/multirom-t3074529) puedes tener instaladas varias ROMs en el móvil, y escoger cual usar cuando lo inicias. Este Mod es básicamente un gestor de arranque que permite instalar y gestionar distintas ROMs de forma simultánea y por separado como sistemas totalmente independientes, pudiendo cambiar de una a otra ROM de una forma muy sencilla. Entre sus características principales están:
Permite arrancar ROMs desde la memoria interna o incluso desde una unidad USB conectada al móvil a través del cable OTG.
Puedes tener simultáneamente tantas ROMs en el sistema MultiROM, evidentemente con la única limitación en cuanto al espacio disponible que tengas donde quieres instalarla (memoria interna o un Pendrive).
CONSIDERACIONES PREVIAS
Es conveniente que hagas un backup previo (Nandroid) del móvil, por lo que pudiera fallar.
Asegúrate que tienes espacio suficiente donde vayas a instalar la ROM. Debes tener en cuenta que necesitarás para flashear una ROM ROM AOSP como CyanogenMod necesitarás unos 700 MB.
¿COMO INSTALAR MULTIROM?
Instala y ejecuta MultiROM Manager (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tassadar.multirommgr&hl=es) desde Google Play.
En el apartado "Status" de la pantalla principal te mostrará si están o no están instalados o actualizados los componentes necesarios para que funcione el sistema MultiROM, estos son:
El gestor de arranque MultiROM (obligatorio), es el menú que aparece cada vez que se inicia el dispositivo y te permite seleccionar la ROM que deseas utilizar.
El Recovery TWRP modificado (obligatorio), donde se instalan y gestionan las ROMs.
Kernel parcheado con soporte kexec-hardboot, se refiere solo al kernel de la ROM principal, no para las ROMs secundarias (que no afectan al sistema MultiROM), por ejemplo, el kernel de CyanogenMod lo tiene, por lo que si la tienes como ROM principal no es necesario flashear otro kernel.
Selecciona los componentes a instalar o actualizar en el apartado "Install/Update". Si en el apartado "Status" dice en kernel "doesn't have kexec-hardboot patch!" en letras rojas, tendrás que, además de los otros 2 componentes, instalar un kernel parcheado de los que hay disponibles en el desplegable, pinchando en el nombre del kernel (actualmente versiones de Alucard o Googy-Max3) u otro kernel con soporte kexec-hardboot a través del recovery de forma manual.
Finalmente pincha en "Install". La aplicación descargará los componentes necesarios, y en el momento que finalice solicitará reiniciar. El móvil entrara en modo Recovery y de forma desasistida los flasheará, volverá a reiniciarse y listo, el móvil estará preparado para el sistema MultiROM.
http://i.imgur.com/jczYaSv.png http://i.imgur.com/7LjYfSV.png
¿COMO AÑADIR ROMs AL SISTEMA MULTIROM?
Descarga la ROM que quieres flashear como secundaria y guárdala en la memoria interna, o incluso en un dispositivo USB.
Reinicia en modo recovery (TWRP) y pincha en "Advanced > MultiROM". Pincha luego en "Add ROM".
Selecciona en tipo de ROM, "Android" y selecciona si quieres usar o no el kernel de la ROM principal en esta ROM, lo apropiado normalmente es "Don't share".
Ahora Selecciona donde quieres instalar la ROM, en la memoria interna, o incluso en un Pendrive vía OTG y pincha en "Next" para continuar con la instalación. Es importante que te asegures que tengas suficiente espacio para flashear la ROM, y si la ROM donde quieres flashear es un dispositivo USB por vía OTG, debes conectarlo y pulsar "Refresh" para que muestre las particiones de la Unidad USB. Solo las particiones con formato EXTx, NTFS y FAT32 son compatibles.
Selecciona desde donde quieres instalar la ROM pulsando "ZIP file", es decir, donde hayas guardado el .zip de la ROM, incluso te permite restaurar copias de seguridad Nandroid como ROM secundarias pulsando "backup".
Si vas a flashear la ROM en una memoria USB teniendo estas, formato NTFS o FAT32, tendrás que configurar el tamaño de imagen para todas las particiones (esto no se puede cambiar fácilmente después, así que elige con cuidado). Es importante saber que el formato FAT32 está limitado a un máximo de 4095 MB por imagen (limitación habitual de ese sistema de archivos). No obstante, los tamaños ya predeterminados son suficientes en la mayoría de los casos.
Confirma y comenzará el proceso, y cuando finalice, reinicia.
En el arranque del móvil, se mostrará el gestor de arranque MultiROM. Automáticamente empezara a cargar la ROM principal, pero si presionas "cancel" o en cualquier lugar de la pantalla, podrás seleccionar la ROM secundaria, pulsando dos veces (si no la has instalado en la memoria interna, estará en la pestaña "External"), y si todo ha salido bien comenzará a cargarla.
http://i.imgur.com/EdN65VL.png http://i.imgur.com/WRmk8JI.png http://i.imgur.com/vZgP03M.png
¿COMO GESTIONAR LAS ROMs SECUNDARIAS?
Llegados a este punto seguramente necesitarás flashear algo, por ejemplo, las Gapps, o quieres cambiar el orden de inicio de los sistemas o deseas cambiar alguna de las opciones que vienen por defecto. MultiROM es una herramienta muy completa que nos permite hacer todo esto en muy pocos pasos.
Reinicia en modo Recovery de la forma habitual o desde el gestor de arranque en las pestaña "Misc", y pincha en "Advanced > MultiROM". Luego pincha en "List ROMS", y selecciona la ROM donde quieres flashear el .zip, debes tener en cuenta donde la has instalado, para ello pulsa en "Change" para cambiar la ubicación si es necesario.
En la siguiente pantalla nos aparecen muchas opciones. Aquí es desde donde gestionarás la ROM.
Para flashear un Zip, como las Gapps, pincha en "Flash ZIP", selecciona el zip flasheable y confirma. También lo puedes hacer vía ADB pinchando en "Sideload".
Para eliminar una ROM secundaria, pincha en "Delete" y confirma. También los puedes hacer desde la apli "MultiROM Manager", en el gestor de ROMs de la misma, pero solo con las ROMs que hayan sido instaladas en la memoria interna.
Para compartir el kernel de la ROM principal con esta ROM pincha en "Remove boot.img". Eliminará el kernel de la ROM, y utilizará el kernel de la ROM principal.
Desde aquí, también puedes hacer Wipe /data, Wipe /cache y Wipe dalvik (solo de la ROM seleccionada).
Para cambiar el nombre de la ROM que se mostrará en el gestor de arranque, pincha en "Rename". También los puedes hacer desde la apli "MultiROM Manager", en el gestor de ROMs de la misma, pero en este caso, solo con las ROMs que hayan sido instaladas en la memoria interna.
Para hacer una copia de seguridad Nandroid de la ROM, pincha en "Backup".
http://i.imgur.com/NfiRiOC.png http://i.imgur.com/6gX9enT.png
CONSIDERACIONES POSTERIORES ROM PRINCIPAL (PRIMARIA)
La ROM principal se actualiza y se gestiona de la forma habitual. Si al actualizar la ROM, no se carga al inicio el gestor de arranque MultiROM, reinicia en modo recovery y pincha en "Inject curr. boot sector" de "Advanced > MultiROM" ya que al actualizar la ROM o al flashear otro kernel se perdieron los archivos necesario del gestor Multi-arranque ubicados en la partición /boot. Si tampoco funciona reflashea MultiROM.
Las ROMs secundarias no se verán afectadas en nada al hacer un Full Wipe o un factory Reset a la ROM principal, ya que la partición /system, /data y /cache son independientes, y lo único que es compartido entre las ROMs es la SD interna y externa, y a veces el kernel (si seleccionas "Share kernel", es decir compartir el kernel).
CONSIDERACIONES POSTERIORES ROMs SECUNDARIAS
Puedes instalar tantas ROMs secundarias como creas conveniente, con la única limitación del espacio que tengas disponible.
La ROM principal no se verá afectada en nada al hacer una instalación, full Wipe o un factory Reset, ya que la partición /system, /data y /cache son independientes, y lo único que es compartido entre las ROMs es la memoria de almacenamiento, y a veces el kernel (si seleccionas "Share kernel", es decir compartir el kernel).
La instalación en las unidades USB tarda un poco más, ya que estas son, generalmente, más lentas y se necesita crear previamente las imágenes de las particiones antes mencionadas. Además el proceso de arranque de la ROM será más largo, todo depende de la velocidad de lectura y escritura de la Unidad USB.
Para arrancar las ROMs desde el gestor de arranque debes tener en cuenta que si la has instalado en la memoria interna estará en la pestaña "Internal", y si la has instalado en una unidad USB estará en la pestaña "External".
Todas las ROMs se guardan en la carpeta "/Multirom/roms" de la memoria interna o de la memoria USB (dependiendo de dónde se haya elegido instalar). Estas carpetas son inaccesibles en Android, aunque se pueden acceder desde el administrador de archivos del Recovery.
OTRAS CONSIDERACIONES
Hay una aplicación muy interesante llamada TWRP Theme Manager (https://play.google.com/store/apps/details?id=it.scumpinatos.twrpthememanager.main&hl=es) que permite personalizar el tema por defecto del recovery TWRP, dándole un aspecto completamente nuevo, cambiando incluso la disposición de los menús y las opciones, y haciendo a mi parecer más intuitivo el uso del recovery. Recomiendo dentro de los temas disponibles, "MultiROM Dark Theme" y "MultiROM Play Theme".
En modo recovery, si pinchas en "Advanced > MultiROM > Settings" tienes varias opciones útiles que se pueden configurar, como cambiar el nombre de la ROM principal que se muestra en el gestor de arranque, pero quizás las más interesantes se encuentran dentro del apartado "Configure autoboot". Allí es donde nos aparecerán todas las opciones relacionadas con el arranque automático, por ejemplo, puedes configurar que se muestre en el menú de arranque solo cuando tú quieras seleccionando "keypress-based" y la ROM que quieres que arranque siempre. Al reiniciar cuando se muestra el logo de Samsung, mantén presionado el botón Volumen arriba o volumen abajo, y el gestor de arranque se mostrará.
En la opción "Advanced > MultiROM > Swap ROMs" hay varios ajustes para intercambiar cualquiera de las ROMs secundarias con la ROM principal.
En "settings > Screen" (configuración principal del recovery) es conveniente que desactives "Enable screen timeout", para evitar que no se apague la pantalla (y no se vuelva a encender) mientras estás realizando una instalación u otro proceso.
http://i.imgur.com/F78FnD9.png http://i.imgur.com/Vp2JW8b.png
¿COMO REVERTIR EL PROCESO (COMO QUITAR MULTIROM)?
Desde la apli MultiROM Manager, pincha en el icono de la papelera de la esquina superior derecha. Deshabilitará MultiROM del móvil y eliminará todas las ROMs secundarias que tuvieras instaladas. Si no quieres tampoco el recovery TWRP modificado, reflashea tu recovery habitual y listo.
BONUS
El gestor de arranque tiene un huevo de pascua oculto, si pulsas en el logotipo de MultiROM de la parte superior izquierda, se ejecutará "Pong", un juego mítico de Ping Pong lanzado en los años 70.
-
bernarbernuli
20/06/15, 18:09:15
MÁS GUÍAS & TUTORIALES
¿Como ahorrar y mejorar el consumo de batería? Wakelock Detector
Frecuentemente veo en el hilo compañeros que cuelgan sus propios consumos normalmente con unos buenos tiempos, incluso con un uso prolongado del móvil con la pantalla encendida. Bien, a mí personalmente esto nunca me ha parecido de utilidad para nadie, excepto para el propio usuario que los cuelga. ¿Por qué? Básicamente porque cada usuario tiene sus propias aplicaciones instaladas en el móvil, siendo imposible que se pueda imitar el mismo “ambiente” para lograr los mismos consumos. No debes dejarte llevar por los consumos que hayan tenido otros usuarios o por las horas de pantalla que hayan tenido otros. Con este tutorial, explicaré como interpretar correctamente el gráfico de consumos de la batería y tener una referencia real de tus consumos, y las soluciones para lograr unos buenos consumos. Cualquiera puede superar fácilmente las 24 horas sin enchufar el móvil a la corriente.
¿Cómo interpretar el gráfico de consumo de la batería?
La aplicación de control de consumo de batería comienza recopilar datos de consumo cada vez que reinicias el móvil o cuando lo desconectas de la corriente y el nivel de batería cargada supere el 90%.
La pantalla principal del gestor de batería, se divide en dos, en la parte superior se muestra el gráfico de consumo y en la parte inferior, el listado de aplicaciones ordenadas por el consumo que están teniendo.
Si pinchas en el gráfico, se mostrará el gráfico más detallado como se muestra en estas 2 capturas, y podrás tener una idea más precisa del motivo por el que hubo gastos bruscos de la batería comparándolo con los datos que se muestran en la parte inferior sobre las diferentes señales (Red móvil, WIFI, GPS, Bluetooth…), activo/despierto (Awake), Pantalla encendida (On Screen) y Cargando.
En la franja de nivel del gráfico de consumo podrías ver 3 tipos de colores (Verde, Amarillo y rojo) que se refieren al nivel de batería, siendo amarillo menos del 30%, y rojo menos del 15%.
En las diferentes señales también podrías ver 3 tipos de colores (Verde, Amarillo y rojo) pero estas se refieren a la calidad de la señal, por ejemplo, de la red móvil, de mejor (verde) a peor señal (rojo).
Fíjate, por ejemplo, que cuando estás cargando el móvil, la franja de nivel de la gráfica evidentemente sube, y cuando se encuentra en estado activo (awake o despierto) o en estado de pantalla encendida (On Screen) la franja de nivel baja drásticamente.
Si ves un estado de “Awake” (despierto) intermitente, o una barra completa, significa que el móvil no está llegando al estado de deep sleep como debería, y podría ser que una apli esté impidiendo esto. Sobre todo, si los tiempos de Awake no coinciden con el de “Screen On”, es decir, el móvil estará en modo Awake siempre que la pantalla esté encendida (Screen On). Si notas que el móvil ha empezado a durar mucho menos, quizás una de las aplicaciones recientemente instaladas sea la culpable.
Regresando a la pantalla principal, en el listado de aplicaciones, quizás el dato más interesante sea el de “pantalla”, que coincide en tiempos con la gráfica detallada. Si pulsas en pantalla te mostrará el tiempo que ha estado encendida la pantalla desde que se ha iniciado el control de consumo.
http://i.imgur.com/lBajWP6.jpg?2 http://i.imgur.com/N9A4xOY.jpg?2
Una vez revisado los datos de consumo, es posible que tengas un gasto de batería exagerado. Casi todos los usuarios con malos consumos de batería coinciden en lo mismo, el móvil no entra correctamente en reposo “(Deep Sleep), y eso puede ser debido a varios motivos, pero sobre es debido a que alguna apli que se encuentra en segundo plano, está consumiendo constantemente, y ahí es donde entran en juego los wakelocks.
¿Qué es un Wakelock?
Generalmente cuando el móvil no tiene interacción por parte del usuario, pasa por 3 estados hasta llegar al modo “Deep Sleep” (Sueño profundo). Este modo consume muy poca batería y a ti, como usuario, te interesa que el móvil esté el máximo tiempo en ese estado.
On Screen - La pantalla del móvil está encendida (cuando lo estás usando)
Awake - La pantalla del móvil se atenúa y finalmente se apaga pero sigue activo (“despierto”).
Deep Sleep - la CPU pasa a la frecuencia más baja (“duerme”).
Por desgracia, el móvil no puede estar siempre en el modo Deep Sleep. Hay muchas aplicaciones que necesitan efectuar diferentes acciones para comprobar datos: Gmail recibiendo correo, notificaciones de WhatsApp, etc. Pues bien, estas aplicaciones utilizan los llamados Wakelocks para despertarse y comprobar lo que tengan que comprobar, pasando al estado Awake o incluso al estado On Screen.
Wakelock, que significa “mantener despierto” es el proceso que utilizan algunas aplicaciones y que funcionan en segundo plano manteniendo la CPU activa (en frecuencias altas) incluso cuando tienes la pantalla bloqueada o no estas usando el móvil, impidiendo así que el móvil entre en modo Deep Sleep. Los Wakelocks podrían encender la pantalla sin ninguna interactividad por parte del usuario. Todo esto podría drenarte la batería, consumo de datos y otros recursos. Los Wakelocks no hay que relacionarlo con la sincronización de las cuentas ya que estas utilizan unos métodos diferentes a los procesos de los Wakelocks
Por ejemplo, tienes configurado a Twitter para que busque mensajes cada 30 minutos, Twitter estará sacando el móvil del estado “deep sleep”, para recibir los mensajes, y luego apagarse. Ahora, esto por lo general no es un problema, ya que son rápidos chequeos que no tienen un impacto mayor. Pero a veces, hay aplicaciones, normalmente por estar mal desarrolladas, que en lugar de limpiamente revisar mensajes, y cerrarse, terminan corriendo constantemente, imposibilitando que el móvil llegue al estado de sueño profundo, y afectando negativamente la duración de la batería.
Tipos de Wakelocks
Wakelock de CPU (Wakelock parcial): El móvil se mantiene “despierto”, por algunas determinadas aplicaciones como aplis de mensajería, widgets, reproductores de música, etc para que la aplicación en sí siga recopilando datos o funcionando incluso con la pantalla apagada. Esto provoca que se drene la batería muy rápidamente o que el móvil se caliente demasiado, incluso cuando no se está utilizando. Son wakelocks de este tipo los que se muestran en la captura 1.
Wakelock de pantalla (Wakelock total): Además de mantener la CPU activa, la pantalla del móvil se enciende sin intervención del usuario, y a veces hasta se mantiene encendida de forma continua, provocada por aplicaciones como Despertadores, juegos, reproductores de video, etc. Son wakelocks de este tipo los que se muestran en la captura 2.
Lanzadores de WakeUp: En Android, hay una característica llamada "AlarmManager" que puede ser utilizado por las aplicaciones para programar tareas periódicas, por ejemplo, cuando configuras Facebook para que compruebe si hay notificaciones nuevas cada 5 minutos. Esto provoca que el móvil se “despierte” del modo Deep Sleep cada cierto período de tiempo. Este tipo Wakelock muestra la cantidad exacta de veces que el móvil ha sido despertado por la aplicación para cumplir con la tarea programada. Al reducir estas activaciones la duración de la batería se prolonga de forma significativa, por ejemplo, reduciendo la tasa de actualización de los widgets de información de tiempo. Quizás este tipo de Wakelock es el que te dará una información más valiosa para detectar las aplicaciones que “despiertan” continuamente el móvil. Son wakelocks de este tipo los que se muestran en la captura 3.
Wakelocks de Kernel: Son wakelocks de bajo nivel, y poco se puede hacer sobre estos para mejorar el consumo de batería, solo se pueden reducir mediante la configuración del kernel o incluso la sustitución del kernel, o reduciendo el uso de determinadas características del kernel. Son wakelocks de este tipo los que se muestran en la captura 4.
¿Cómo solucionarlo?
Hay varias aplicaciones que ayudan a controlar el consumo de las aplicaciones y vigilar en todo momento que nada se dispare, una de las mejores y más intuitivas es Wakelock Detector (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/103392-wakelock-detector-save-battery-full-pack-actualizado-paid-up.html#post506782).
Lo que hace Wakelock Detector es analizar tanto los Wakelocks parciales, que son los que mantienen activa la CPU, como los totales, que son los que mantienen CPU y pantalla activos. Nos crea una lista con estadísticas bastante completa, ordenada por el tiempo de ejecución o por la frecuencia de uso. Una herramienta que te ayudará a conocer detalladamente el consumo de la batería, y que puede facilitarte descubrir que es lo que está “drenando “la batería.
Consideraciones
Activa en ajustes, “modo avanzado” para que se muestre los Wakelocks del kernel (Android System Wakelocks) por ejemplo los procesos backup, PowerManagerService, AudioOut, AudioIn, Wlan_rx, etc.
Activa también “Estadisticas desde que se desenchufó” para que comience a recoger datos desde el momento que desconectas en móvil del cable USB. Se debe saber que el servicio de gestión de la batería de Android resetea las estadísticas acumuladas de la batería (incluyendo las estadísticas de Wakelocks) cuando se reinicia el móvil o cuando el móvil se desconecta de la corriente y se encuentra con el nivel de la batería por encima de 90%, por lo tanto con Wakelock Detector es igual. Eso sí, es recomendable hacer la comprobación desde que desconectas el móvil, ya que las estadísticas de Wakelocks serán más reales, ya que si llevas unos días sin cargar el móvil por completo, o al menos por encima del 90%, recibirás las estadísticas de todos esos días haciendo muy complicado buscar el wakelock problemático.
Hay 3 tipos de ordenación de los wakelocks, que facilitan encontrar la aplicación o aplicaciones que están disminuyendo la duración de la batería.
Por Ejecución, ordena las aplicaciones por el tiempo que fueron ejecutadas, por lo tanto las aplicaciones actualmente activas se colocan en la parte superior del listado.
Por Uso (opción por defecto), ordena las aplicaciones por el uso de wakelocks.
Por Orden alfabético (ABCD…).
Si pulsas en las estadísticas de tiempo que estuvo despierto, las podrás ver más detalladamente, como se muestra en la captura 5. Debes fijarte sobre todo en el tiempo que estuvo despierto y el tiempo que estuvo encendida la pantalla. Si la barra roja (despierto) supera a la barra verde (Sueño profundo) es evidente que algo NO va bien.
En los listados de aplicaciones, las que se muestran de color rojo son las que actualmente están activas y ejecutándose.
En el lado derecho de cada aplicación se muestra cuanto tiempo ha estado activa y cuantos veces ha “despertado” el móvil con wakelocks. La barra azul en cada aplicación muestra su uso comparándolo con el estado awake (dormido) total.
Si pulsas en una aplicación recibirás datos adicionales como los wakelocks utilizados y el tiempo de uso de cada uno de ellos. Te da opción para hibernarla directamente con Greenify (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100440-greenify-root-renew-my-phone-donate-actualizado-paid-up.html#.U85OWjR_vh4) (si la tuvieras instalada). Si mantienes pulsado en uno de los wakelocks de la apli seleccionada, recibirás una descripción de este más completa.
Como se muestra en la captura 4, si al lado del nombre aparece un icono con forma de bombilla, al pulsar en el recibirás mayor información sobre ese wakelock directamente de la base de datos de Wakelock Detector y con sus posibles soluciones.
Procedimiento
Descarga y ejecuta Wakelock Detector (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/103392-wakelock-detector-save-battery-full-pack-actualizado-paid-up.html#post506782).
Activa el “modo avanzado” y “Estadísticas desde que se desenchufó” en ajustes.
Carga el móvil por encima del 90% de batería.
Desenchufa el cable USB y no lo utilices en al menos 2 horas para tener unas estadísticas fiables.
Ahora, dependiendo el problema que tengas, sigues los siguientes pasos
A) La batería se descarga de forma drástica en poco tiempo e incluso el móvil está muy caliente. (Captura 1)
Solución:
Selecciona "wakelocks de CPU" y ordenación, “por uso”.
Pincha en la aplicación o aplicaciones “sospechosas” y googlea los wakelocks con mayor tasa, con el fin que te muestre una solución al problema concreto, o desinstala la aplicación si no la utilizas. También podrías congelarla con Titanium para que solo se ejecute cuando tú quieras, o hibernarla con Greenify.
Si todavía no has podido encontrar el problema selecciona "wakelocks Kernel", y luego trata de googlear el wakelock sospechoso para una posible solución.
B) Cantidad exagerada de veces se “despierta” una determinada aplicación (“AlarmManager") (Captura 2)
Solución:
Selecciona "Lanzadores de WakeUp”. Aquí se mostrarán las aplicaciones que son la causa fundamental de wakelock del tipo "AlarmManager". Como ejemplo, fíjate en la captura 2, el numero de veces que las aplicaciones "Sherpa Next" y "Light Flow" respecto a las demás, despiertan el móvil. Estas 2 aplis son muy buenas, pero son también grandes "chupadoras" de batería.
Intenta configurar las aplicaciones aumentando el tiempo para que te muestre notificaciones nuevas. Algunas aplicaciones permiten hacer eso.
Si no se arregla, haz un “cierre forzado” como una solución temporal, o desinstala, si no la utilizas. También podrías congelarla con Titanium para que solo se ejecute cuando tú quieras, o hibernarla con Greenify.
C) La Pantalla del móvil se enciende o parpadea sola, o incluso se mantiene encendida. (Captura 3)
Solución:
Selecciona "wakelocks de pantalla".
Presta atención a las aplicaciones que están marcadas como activas (en rojo).
Deja que el móvil se le apague la pantalla, y en el momento en que se enciende la pantalla, pulsa "Refrescar" en las opciones para que te muestre los cambios en los wakelocks de pantalla en algunas de las aplicaciones.
Después de encontrar la razón, puedes actuar en consecuencia
http://i.imgur.com/sqJcKIJ.png?2 http://i.imgur.com/aU8PyAm.png?2 http://i.imgur.com/WLEfu3a.png?2 http://i.imgur.com/zAs35DQ.png?2 http://i.imgur.com/Gfjkfwj.png?2
Otros consejos para optimizar el consumo de batería
Tener a mano las aplicaciones CPU Spy Reborn (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mirko.csr&hl=es) y BetterBatteryStats (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100378-betterbatterystats-actualizado-paid-up.html) para vigilar que evento o aplicación está drenando la batería, y encontrar el evento o apli que evita que el móvil esté en "deep sleep" con la pantalla apagada. Hay cientos de tutoriales y explicaciones de cómo funcionan, por lo que no voy a explicar cómo configurarlas y gestionarlas.
Enlaces de Interés: Guia BetterBatteryStats en El Androide Libre (http://www.elandroidelibre.com/2013/03/gua-cmo-encontrar-la-causa-de-los-problemas-de-bateria-de-tu-telfono-con-betterbatterystats.html), mas info (http://faqsandroid.com/optimizar-la-bateria-de-los-terminales-android/) e hilo en HTCMania (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=500223)
En relación al punto anterior, comentar que históricamente las aplis que más consumen suelen ser las de mensajería, debido a que están siempre en 2º plano esperando notificaciones. Es conveniente configurarlas una por una con el fin de aumentar los intervalos de sincronización y notificación. Muchas de ellas, utilizan servicios Push (http://www.startcapps.com/blog/que-son-las-notificaciones-push/) para recibir las notificaciones, por lo que te llegarán estas instantáneamente, aunque aumentes los intervalos.
Enlaces de Interés: La sincronización en El Androide Libre (http://www.elandroidelibre.com/2011/07/la-sincronizacion-en-tu-android-todo-lo-que-debes-saber.html)
Estas son algunas de las aplis Top chupa baterías, que debes vigilar:
Line (aunque en las últimas actualizaciones ha mejorado bastante la gestión de la batería)
Google+
Google Now
Viber
Tango
Facebook (recomiendo Friendcaster for Facebook (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=281796) ya que gestiona mejor el gasto de batería, aparte de que es inmensamente más configurable).
Muchísimas aplicaciones trabajan en 2º plano todo el tiempo, aunque no la utilicemos casi nunca, lo que conlleva un gasto de batería inútil, la solución es a través de la aplicación Greenify (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.oasisfeng.greenify&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5vY XNpc2ZlbmcuZ3JlZW5pZnkiXQ..), que va invernando este tipo de aplicaciones que trabajan en 2º plano, no las cierra, congela o deshabilita, solo impide que ejecute procesos en 2º plano, pudiéndose abrir y funcionar estas aplicaciones, de forma normal, cuando queramos. Comentar que no invernéis las aplicaciones de mensajería y de alarmas, ya que si lo hacen, impiden los procesos de envió de notificaciones u otros procesos, como Whatsapp, Line, Facebook, Twitter, Greenpower y así. Os sorprenderá el montón de aplicaciones que están en 2º plano sin necesidad.
Enlaces de Interes: Mas Info (http://www.elandroidelibre.com/2013/03/hiberna-tus-aplicaciones-con-greenify.html)
No utilizar TasKillers ya que Android usa un gestor de memoria diferente al que estamos habituados en S.O. como Windows. De ahí viene este mito urbano pensando que estamos ante un ordenador convencional. En un portátil con windows, cerrar todas las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano hace que por lo general aumente el tiempo de duración de batería, ya que limpia el registro de memoria, pero en Android NO, ya que cuando está vacía la memoria, carga varias aplicaciones (las más usadas), para que se ejecuten lo antes posible en cuanto el usuario lo pida. Es por ello que si usamos un taskiller, limpiaremos el registro, y obligaremos al movil a volver a llenarlo, por lo que en vez de reducir el consumo, lo estamos aumentando.
Utiliza una buena aplicación de gestión de batería y red, la que utilizo, y recomiendo es GreenPower (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101320-greenpower-premium-actualizado-paid-up.html), esta gestiona automáticamente, es decir conecta o desconecta las conexiones WIFI, 3G, 2G, Bluetooth, sincronizaciones, tráfico de datos... según la situación o momento en que se encuentre el móvil. Es muy configurable, recomiendo la versión Premium.
Activa el 3G solo cuando sea necesario, para las aplis de mensajería tipo Whatsapp, es más que suficiente 2G. Para cambiar de forma rápida de 3G a 2G o a la inversa, activa los controles de energía del área de notificación en ajustes de sistema, y podrás activar o no el 3G, GPS, Bluetooth según la necesidad.
Congela (deshabilita) las aplicaciones que no utilices casi nunca, pero que debes tener, porque las utilizas eventualmente. Yo las congelo a través de Titanium Backup (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100593-titanium-backup-pro-actualizado-paid-up.html), las que tengo actualmente así, son Google+, Viber, Tango, Camera360 porque son grandes consumidoras de batería, además del lanzador de serie de CM, trebuchet, que básicamente es porque no utilizo ese.
Ejecuta de vez en cuando, herramienta tipo Ccleaner de Windows, recomiendo SD Maid (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100279-sd-maid-pro-system-cleaning-tool-actualizado-paid-up.html) y Clean Master (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cleanmaster.mguard&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5jb GVhbm1hc3Rlci5tZ3VhcmQiXQ..), Para limpiar la caché de las aplicaciones y el sistema, archivos huérfanos... SD Maid tiene también una opción para optimizar la base de datos, que lo que hace es liberar la memoria asignada innecesaria, para que el acceso a la base de datos sea más rápido.
Enlaces de Interés: Mas info SD Maid (http://www.elandroidelibre.com/2012/07/limpia-toda-la-basura-y-los-archivos-que-no-sirven-de-tu-sdcard-con-sd-maid-semi-root.html), Mas info Clean Master (http://www.elandroidelibre.com/2013/01/clean-master-la-aplicacin-ideal-para-limpiar-tu-android-de-basura.html)
Utiliza un buen launcher, recomiendo Nova Launcher (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100804-nova-launcher-prime-actualizado-paid-up.html), es muy configurable y amigable. Sumamente ágil y con un gasto mínimo de batería. Muchos también recomiendan Apex Launcher (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.anddoes.launcher&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5hb mRkb2VzLmxhdW5jaGVyIl0.). Antes tenía GO Launcher, y ni punto de comparación, se te va olvidar lo que es un lag.
No llenar el escritorio de Widgets innecesarios, porque el rendimiento del móvil bajará y el gasto de batería subirá. Elige otras alternativas para widgets prescindibles. Algunos widgets, como los que te permiten conocer la predicción del tiempo o las noticias, necesitan conexión a internet y trabajan constantemente, mermando la batería.
Un brillo alto en la pantalla gasta mucho, de hecho es lo que más, desactiva el brillo automático y ajústalo manualmente, de una forma rápida y sencilla, pasando el dedo horizontalmente por la barra donde está el reloj. Además, se recomienda utilizar un fondo de pantalla oscuro.
Reduce el tiempo de espera de apagado automático de pantalla a 15 seg. en ajustes > pantalla > Suspender después de.
Desactiva sonidos de sistema en Ajustes > sonido las opciones Sonido al tocar, Sonido de pantalla de bloqueo, Vibrar al tocar. También desactiva Vibración en notificaciones salvo que necesites silenciar el teléfono y quieras saber si tienes notificaciones.
En opciones de desarrollo de los ajustes de sistema, ajusta la escala de animación ventana y la escala de transición-animación a 0.5x. Cuanto más bajo sea el valor que se ponga, las ventanas se abrirán más rápido, a consta de no tener una animación tan "espesa".
Si recientemente acabas de cambiar de ROM, tendrás un gasto de batería mayor, esto es algo habitual, y viene motivado por el simple hecho de que después de un cambio de versión, el terminal hace más consultas que las que hace cuando está estable. Por tanto, para ver el cambio real en la duración de la batería después de un cambio de ROM, es mejor esperarse al menos una semana o 3 ciclos de carga para que vuelva a estar estable.
Desactiva Ubicación por red móvil y Wi-Fi en Ajustes > Acceso a tu ubicación.
El kernel actual de esta ROM funciona bastante bien en cuanto a gasto de batería y rendimiento, no creo necesario cambiarlo por otro kernel, y el patrón de CPU ondemand tampoco.
Parece ser que instalar otro modem, mejora el teléfono en cuanto cobertura y gasto en la batería, pero eso si, hay que ir probando el que mejor os vaya, porque a mí me puede ir bien uno, y a vosotros mal.
¿Qué es la partición EFS y que peligro tiene?
La carpeta EFS, que en realidad es una partición separada del sistema, se encuentra solo en móviles Android de Samsung. Esta carpeta contiene información esencial y única para cada móvil, datos encriptados como el número de identificación IMEI, la dirección MAC del Wifi y bluetooth, el product Code, MEID, ESN, etc.
En condiciones normales (sin ser root), no se puede acceder a la carpeta, y al rootear y flashear ROMs prácticamente nunca se "toca" esa carpeta, pero a veces sucede y se corrompen los datos de los archivos contenidos en EFS. La mayoría de las veces que se corrompe, no es por rootear o flashear, sino más bien, al intentar liberar el móvil, o desbloquear el código de red, ya que por lo general, estos procesos consisten en editar los datos dentro de la carpeta EFS. A veces sucede incluso por un uso indebido de Odin. Una vez se corrompen los datos, es posible, que se establezca un IMEI genéricos para todos los afectados pudiendo haber servicios que bloqueen IMEIs duplicados, que ya no te detecte la tarjeta SIM, que no tengas señal de red o que se quede congelado en modo avión. Aunque se vuelva instalar la ROM o se haga un Nandroid, la carpeta EFS seguirá corrompida, a no ser que se haga una restauración de esa carpeta de una copia de seguridad previamente hecha, no existe otra forma. Por ello, es recomendable, hacer siempre una copia de seguridad de la carpeta, por lo que pueda pasar en un futuro. Hay varios métodos para hacerlo pero el que considero más fácil y fiable, es con la apli EFS Backup (https://play.google.com/store/apps/details?hl=es&id=ma.wanam.efs). Solo pulsa Backup y esta herramienta accede a la ruta /efs y copia la partición entera en el almacenamiento interno. Se recomienda posteriormente guardarla en un lugar seguro como puede ser un disco duro, un PenDrive o un ordenador.
RAM no usada , RAM malgastada
Post original de Raziel-77 Aquí (http://www.htcmania.com/showthread.php?p=8790299#post8790299)
Los TasKiller son útiles solamente en caso de que una aplicación se quede pillada, para todo lo demás solo sirve para consumir más batería, ya que Android ha heredado de Linux la forma de gestionar la memoria RAM. Estos SO lo que hacen es "pre-cargar" en la RAM aplicaciones indispensables (en Android los SMS, el dialer...) y aplicaciones "dormidas" que supuestamente, es fácil que se puedan usar más de una vez al día (y alguna otra apli más o menos importante).
Las que están "dormidas" (obviamente no es la palabra técnica original, por eso las comillas), al estar parte ya cargadas en la RAM, si las necesitas, arrancan más rápidamente que si lo hacen de cero. Por lo tanto, más rapidez, menos consumo de procesador que no necesitará aumentar tanto la frecuencia y por lo tanto menos gasto de batería.
El Kernel lleva un TasKiller interno automático que gestiona la RAM y tiene prefijada cuanta memoria usar a cada tipo de aplicaciones (indispensables, importantes, posibles a mucho uso...). Si se queda sin RAM para abrir por ejemplo, un juego (que son los que más recursos necesitan), el Taskiller empezará a liberar las menos importantes hasta tener la necesaria RAM para funcionar la apli en óptimas condiciones e intenta por todos los medios no cerrar las que son importantísimas.
Si cierras una apli el sistema la volverá a abrir o en su defecto abrirá otra u otras hasta llenar el hueco de RAM prefijado en el kernel. Lo único que consigues es un bucle, cierras aplis, el sistema abre esas u otras. El procesador a velocidades que no debería estar para hacer frente a ese trabajo extra (tanto para cerrar como para abrir) además de no dejar estar al mínimo de velocidad (200Mhz o en sueño profundo, llamado deep sleep) por lo tanto la batería se esfuma en un abrir y cerrar de ojos.
Hay varios métodos para cerrar aplis, y siempre se han de usar en caso de emergencia o en caso de que se quede la apli pillada:
En la pestaña “Todas” en ajustes > Aplicaciones busca la que quieres cerrar y pulsas en el botón “forzar cierre”. Esto lo dejo google así para que no sea fácil de cerrar a lo loco, pero si cerrarlas en caso de emergencia y evitar que le vengan diciendo que la batería se esfuma por un mal uso de la opción.
Otra variante es manteniendo pulsado la apli a cerrar y te sale 2 opciones en un Pop-up, elige "Información de aplicación" y te lleva a la misma pantalla del punto 1.
Si activas la opción “Botón Volver” en Ajustes > Opciones de desarrollo, al mantener pulsado prolongadamente el botón físico “Volver”, también se fuerza el cierre de la apli.
Como instalar Aplicaciones y Juegos .apk
La forma más sencilla de instalar aplicaciones en el móviles es mediante Google Play (https://play.google.com/store/apps). La tienda oficial de aplicaciones de Google, es para muchos la principal fuente de aplicaciones para Android, bien sea desde la aplicación Google Play en el móvil o desde un ordenador, en la propia página web, que nos permite enviar aplicaciones al móvil e instalarse automáticamente sin tocar el móvil. Aun así existen métodos alternativos. ¿Cuáles son estos? Todos los métodos pasan por descargar e instalar un archivo ejecutable Android. apk.
Los archivos con extensión .APK son archivos de instalación ejecutables, es el formato utilizado por todos los dispositivos Android. Básicamente, es similar en concepto, a ejecutar un archivo .exe en un ordenador basado en Windows. En este formato, proceden todas las aplicaciones y juegos que tienes instalado en el móvil, incluido los que proceden de Google Play. El procedimiento de instalación de una aplicación .apk en Android es bastante similar al método utilizado en Windows, es decir, buscar, descargar e instalar. En cualquier caso, es necesario activar la opción Orígenes desconocidos en Ajustes > Seguridad para que permita la instalación de aplicaciones y juegos fuera de Google Play. Por último, decir que se debe tener siempre cuidado con instalar aplicaciones desde sitios que no son de confianza, ya que esas aplis, podrían venir con "regalitos" ocultos. Si eres de los que utilizan estos métodos de instalación frecuentemente, no está de más pensar en la instalación de un buen antivirus para móviles (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.avast.android.mobilesecurity#?t=W25 1bGwsMSwxLDIxMiwiY29tLmF2YXN0LmFuZHJvaWQubW9iaWxlc 2VjdXJpdHkiXQ..).
INSTALACIÓN DE APK DESDE EL ORDENADOR
Para obtener un archivo .apk de una determinada aplicación, existen diversos métodos, pero el más sencillo y más efectivo sería buscarlo en Google bajo los términos "Nombre de Aplicación" "Apk" (https://www.google.es/search?safe=off&site=&source=hp&q=titanium+backup+apk&oq=titanium+backup+apk&gs_l=hp.3..35i39j0l9.2560.11512.0.13030.23.22.0.0. 0.0.163.2178.4j18.22.0...0.0...1c.1.12.hp.rwqQTQ0t pkw&qscrl=1), aparecerán innumerables enlaces, pinchar en el enlace elegido (que suele ser, una página donde aglutina aplicaciones apk) y descargar.
Otros métodos de obtención, serían:
En el Blog de Maikel8Mobile (http://www.maikel8mobileandroide.com/).
A través de una extensión de Google Chrome, llamada APKDownloader (http://www.elandroidelibre.com/2012/02/descarga-apps-desde-el-android-market-directamente-en-tu-ordenador-con-apk-downloader.html), que permite descargar el APK desde Google Play (evidentemente solo las gratuitas o las que hemos pagado previamente).
Con Real APK leecher (http://www.elandroidelibre.com/2013/01/descarga-apks-directamente-de-google-play-a-tu-ordenador-con-real-apk-leecher.html). Es una aplicación para Windows, similar en funciones a APKDownloader.
La extracción de los apk desde copias de seguridad realizadas por herramientas como Titanium Backup (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100593-titanium-backup-pro-actualizado-paid-up.html).
Una vez que tenemos la aplicación en formato APK, la deberemos transferir al móvil. Hay también varios métodos:
Por vía cable USB y activando almacenamiento masivo, de esta forma se montará la tarjeta SD como si fuera un pendrive. Una vez montado, copiar el .apk en la tarjeta SD interna o externa (es necesario tener los drivers USB (http://www.xatakandroid.com/productividad-herramientas/koush-lanza-un-driver-universal-adb-para-windows) instalados).
A través del lector de tarjetas MicroSD del ordenador, copiar el archivo .apk en la MicroSD, quitar la SD e insertarla en el móvil.
Por vía internet, guardando y sincronizando los archivos .apk en la cuenta de Google Drive (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.docs&hl=es) o Dropbox (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dropbox.android&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5kc m9wYm94LmFuZHJvaWQiXQ..) y accediendo a ella usando la aplicación para móvil (es necesario tener instalado Drive o Dropbox en el móvil y en el ordenador).
Por via internet, enviándola a la cuenta de correo Gmail y abriendo dicho email desde el móvil.
Por red local WIFI o Internet, con la apli AirDroid (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sand.airdroid&hl=es) podrás gestionar todas las aplicaciones del móvil, desde instalar nuevas aplicaciones arrastrando el .apk, hasta desinstalar o bien descargarlas al ordenador.
Cuando finalizamos con este proceso, estaremos en condiciones de instalar la aplicación. Ya en el móvil, usar un gestor de archivos como Solid Explorer (https://play.google.com/store/apps/details?id=pl.solidexplorer&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsInBsLnNvb GlkZXhwbG9yZXIiXQ..), ES File Explorer (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.estrongs.android.pop&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5lc 3Ryb25ncy5hbmRyb2lkLnBvcCJd) o el nativo de CyanogenMod para ejecutarla e instalarla. Solo hay que buscar el archivo .apk en el lugar donde lo has copiado y pinchamos sobre él, iniciándose la instalación
Existe un método "todo en uno", que permite transferir desde el ordenador los .apk e instalarlo de un golpe usando Android SDK. En primer lugar, tienes que instalar el SDK y los drivers USB de Android (http://developer.android.com/sdk/index.html) en el ordenador y activar en el móvil Depuración USB en ajustes > opciones de desarrollo. Una vez hecho esto, abrir una linea de comandos y escribir adb install ruta/nombre del archivo.apk. Existen más comandos de adb (http://www.elandroidelibre.com/2013/02/diez-comandos-de-adb-que-deberias-conocer.html) útiles que se pueden utilizar. Para ahorrarte este procedimiento, y hacerlo de forma mucho más gráfica y sencilla hay aplicaciones como Droid Explorer (http://de.codeplex.com/) y Android Commander (http://androidcommander.com/), eso sí, con Android SDK instalado, que permiten instalar aplis (por USB o por Wifi) desde el ordenador de igual forma, entre otras muchas funcionalidades como administrar archivos y aplicaciones del móvil, realizar capturas de pantalla, flashear ROMs, obtener información del sistema, algo así como Samsung Kies, pero inmensamente más completo.
El método que utilizo habitualmente de todos los explicados es el siguiente. Previamente tengo activado Depuración USB, Orígenes desconocidos, instalado Android SDK y Android Commander en el ordenador, y el Widget de escritorio ADB over WIFI (https://play.google.com/store/apps/details?id=bohlool.net.wifiadb&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImJvaGxvb 2wubmV0LndpZmlhZGIiXQ..)instalado en el móvil (para conectar el ordenador vía Wifi sin cable USB).
Busco y descargo la apli en el ordenador con alguno de los métodos explicados anteriormente.
Ejecuto el archivo .apk descargado. Se abrirá una ventana para instalarlo desde Android Commander y pulso install en la ventana.
En la siguiente ventana, selecciono Wifi Mode y Pincho en el widget ADB over WIFI en el móvil, mostrándome ahí, la dirección IP del movil y un puerto.
Escribo la dirección IP en la ventana y pulso connect. Aparece un mensaje de advertencia, no le hago caso y acepto.
Vuelvo a pulsar install, selecciono Regular installation y OK (si es una actualización de una aplicación ya instalada, se selecciona Update application). Los siguientes .apk que se instalen, y mientras esté vinculada la IP del móvil con ADB over WIFI con el ordenador, se pueden omitir los pasos 3 y 4.
INSTALACIÓN DE APK DESDE EL MOVIL
Otra opción es descargar la aplicación directamente a tu teléfono, esto es, a través de tiendas alternativas a Google Play. Las más conocidas y utilizadas son Aptoide (http://m.aptoide.com/installer), Blackmart Alpha (http://blackmartalpha.jimdo.com/) y MerkaMarket (http://merkamarket.com/). El "modus operandi" de estos market, es similar a Google Play, es decir, buscar, descargar e instalar.
"BONUS TRACK"
Muchos de los enlaces que cuelgo para descargar aplicaciones y juegos te dirigen a Uploaded.net (http://uploaded.net/), lo que conlleva a que si no eres usuario premium, estarás limitado a descargas cada 2 horas por IP y a muy baja velocidad, para evitar esto solo tienes que registrarte en Unrestricti.li (http://unrestrict.li/home) gratuitamente y podrás descargar sin ninguna limitación en uploaded y otros servidores.
http://i.imgur.com/IlZC5Zc.png?1 (https://drive.google.com/folderview?id=0B13rSQcXEw4xam03MXRnd3c4RVk&usp=sharing#list)http://i.imgur.com/LPJHYLl.gif?1Mis aplis y juegos.
Como acceder a las carpetas y archivos por vía WIFI desde el ordenador
Utilizando el protocolo SAMBA (SMB) se pueden compartir con facilidad las carpetas del móvil con el ordenador y verlas directamente como un recurso compartido, por ejemplo, desde el ordenador, sin necesidad de desmontar la tarjeta SD, extraerla ni enchufar un cable USB. Tan simple como arrastrar y soltar para mover archivos entre las dos plataformas (como Windows, Linux, MacOs, una Tablet…).
Esto lo puedes hacer con SambaDroid (https://play.google.com/store/apps/details?id=berserker.android.apps.sambadroid&hl=es), esta herramienta permitirá implementar un sistema de recursos compartidos estable, utilizando como servidor el móvil para compartir archivos y carpetas por medio de una red WIFI, por ejemplo, la carpeta /sdcard.
CONSIDERACIONES
Entre las ventajas que tiene el protocolo SMB, como dije antes, es que no hay necesidad de ningún cable para poder visualizar y gestionar absolutamente toda la estructura de carpetas del móvil, incluso los archivos ocultos, algo que nunca se podría hacer por vía MTP. Otra ventaja es que mantiene las fechas de origen de archivos y carpetas. Esto es especialmente interesante para las imágenes, fotos o videos que no tienen EXIF, donde se utiliza la fecha de creación o modificación para organizarlas y para saber cuándo se tomaron. MTP establece para todos los archivos transferidos hora actual del sistema, sobrescribiendo así la fecha de creación real o fecha de modificación.
Por el contrario, y respecto a usar el protocolo MTP por vía cable USB, evidentemente la velocidad de transferencia es bastante más lenta y no es indicado para transferir archivos de gran tamaño.
La versión gratuita de SambaDroid no permite añadir más recursos compartidos, ni cambiar el nombre de los recurso compartido, ni el nombre NetBIOS, ni incorporar sistema de protección con password por usuario, vamos, que es bastante "limitado" en cuanto a opciones para configurar el programa, pero la versión PRO (licencia comprada desde la propia aplicación), permite hacer todo este tipo de configuraciones, y funciona muy bien. Más abajo explico cómo hacerla PRO.
En SambaDroid si se muestra el mensaje "No se encuentra ninguna interfaz WiFi válida", configura la opción "vincular interfaz" en wlan0.
COMO CONSEGUIR LA VERSIÓN COMPLETA DE SAMBADROID
Como he comentado en las consideraciones anteriores, Sambadroid es algo limitada en su versión gratuita. La aplicación ofrece compras integradas, y por apenas 1,59 € permite establecerla como versión Pro, aunque hay un método alternativo para probarla, sin pasar por caja explicado a continuación:
Instala y ejecuta Freedom (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100564-freedom-google-play-in-app-purchase-hacking-actualizado-free-up.html). Para mas info sobre Freedom leer lo explicado en el 9º post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=16006962&postcount=9) de este hilo.
Pincha en Menú > start y después selecciona en el menú de aplicaciones, Sambadroid. En unos segundos se abrirá la aplicación.
Ve a opciones > Versión Pro > ¡Mejore la versión ahora! y finalmente pulsa en comprar. Si te fijas la tarjeta de crédito es virtual, y realmente NO estás haciendo ningún pago.
INSTRUCCIONES
En esta Guía voy a explicar cómo hacer accesible desde Windows 7 por vía WIFI (sin necesidad de cables), tres carpetas: el directorio raíz del móvil, la memoria interna. Hacer accesible el móvil en Windows XP, Windows 8, Linux o cualquier otra interfaz es también muy sencillo, basta con una pequeña búsqueda en internet, para saber cómo hacerlo.
Instala y ejecuta SambaDroid Pro (https://play.google.com/store/apps/details?id=berserker.android.apps.sambadroid&hl=es), selecciona Opciones (en el menú lateral) y activa las opciones tal como se ven la captura 1 y 2
Pincha en WiFI Whitelist y selecciona tu red WIFI habitual. De esta forma el servidor se conectará y activará automáticamente en el momento que el móvil se “enganche” a esa red.
Selecciona Administrar los recursos compartidos y sigue las siguientes consideraciones pulsando en el botón inferior izquierdo "+" para cada una de ellas, tal como se muestran en la captura 3:
Para activar la carpeta raíz del móvil, escribe en Nombre, "Raíz de Sistema" y en ruta selecciona "/". Activa permitir invitados.
Para activar la memoria interna, escribe en nombre "SD Interna" y en ruta selecciona "/storage/emulated/legacy". Activa permitir invitados. Esta carpeta ya está creada por defecto, pero la puedes editar con los parámetros antes señalados para su mejor identificación.
Selecciona Grupo de Trabajo e introduce el Grupo de trabajo en el que trabaja tu ordenador en la red WIFI, normalmente "WORKGROUP" es el correcto.
Ve a la pantalla principal, pincha en iniciar y asegúrate que el estado muestra "listo" como se muestra en la captura 4. Si no es así, reinicia y vuelve a entrar en la apli. Ya con esto, el móvil está preparado para compartir las carpetas.
Desde el ordenador, con Windows 7, aunque es similar en otros entornos, ve a la opción ejecutar de inicio o presiona las teclas [Win] + [R], y escribe "\\SAMBADROID", o el nombre que hubieras puesto en la opción "Nombre Netbios" de la apli. Se abrirá una ventana con las carpetas que configuraste para compartir. Para hacerlas aún más accesibles, haz clic con el botón derecho en cada una de ellas, y selecciona Conectar a Unidad de red.... Selecciona una letra de Unidad (recomiendo escoger las últimas) y pulsa finalizar. De esta forma estarán accesibles desde la ventana equipo.
http://i.imgur.com/hEg1Adn.png?3 http://i.imgur.com/YMLCsDe.png?2 http://i.imgur.com/wlwYBUb.png?2 http://i.imgur.com/OftRTWB.png?2
http://i.imgur.com/G2RWO6t.png?1
-
bernarbernuli
20/06/15, 18:09:51
reservado7
bernarbernuli
20/06/15, 18:10:26
PERSONALIZACIÓN
http://i.imgur.com/tjq3Y16.png
En este post, iré recopilando todas las MODs, que le puedan dar un toque "estetico", y trucos y consejos, para personalizar tu CyanoGenMod para hacerlo todavía mas funcional. Los iré poniendo por secciones (GPS, cámara, interfaz, Mutimedía) para hacerlo más claro.
Además, Hace tiempo que utilizo dispositivos Android, y he probado infinidad de aplicaciones que hacían distintas funciones, algunas eran más o menos interesantes, hasta tener mi selección de las que yo considero, que orientadas a distintos aspectos del móvil son las mejores. Como siempre, cualquier aportación es bienvenida.
CONSIDERACIONES PREVIAS (LO FUNDAMENTAL PARA PERSONALIZAR)
XPOSED FRAMEWORK
Xposed Framework (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1574401), desarrollado por @rovo89 de XDA, se trata de un framework que nos va a hacer la vida a todos mucho más fácil. Xposed Framework es como una “capa” que permite instalar diferentes módulos para controlar diversos aspectos de tu móvil. Es decir, en lugar de tener que flashear un mod o una ROM modificada, con Xposed nos va a permitir hacer pequeñas modificaciones al móvil mediante pequeños módulos sólo en las partes que te interesen, desde los aspectos más visuales (cambiar colores, fuentes, diseños, tamaños) hasta cambiar por completo como funciona una aplicación o cambiar las funciones que harán las botones. Si ya no quiero utilizar estos MODs, lo desinstalo y ya tengo el teléfono como siempre. Todo híper sencillo.
Para instalar y activar Xposed Framework para Android hay que seguir los siguientes pasos:
Descarga e instala la APK de este enlace (http://dl.xposed.info/latest.apk).
Ejecuta Xposed Installer y pulsa sobre Install/Update en la opción "Framework".
Reinicia el móvil.
Una vez tenemos Xposed instalado, podemos recurrir a todo el catálogo de módulos que hay disponibles y cada uno nos dará control sobre una parte del dispositivo para personalizarlo en este repositorio (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2327541) o en este otro (http://repo.xposed.info/module-overview). Inclusive muchos de estos están en el Google Play (https://play.google.com/store/search?q=xposed&c=apps&hl=es). También puedes conseguir módulos desde la misma aplicación de Xposed, en la sección Descarga. Hay infinidad de ellos, pero mis favoritos son:
GravityBox [LL] (http://forum.xda-developers.com/xposed/modules/app-gravitybox-v5-0-0alpha-tweak-box-t3037566), podrás cambiar el icono de la batería, centrar el reloj de la barra de estado, utilizar la tecla de volumen para cambiar canciones, foto de llamada entrante a toda pantalla, barra de estado y cortina de notificaciones transparente, definir brillo mínimo de pantalla y decenas de Mods más. Uno de los módulos imprescindibles.
4YyzqTuDM7A
App Settings (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2437377), permite la configuración de ajustes genéricos de cada apli de forma individual (DPI, idioma, permisos, etc).
XHaloFloatingWindow (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2419287), esta es una de las funciones que van incluidas en las ROMs de Paranoid. Permite disponer de un lanzador pop-up flotante para pasar de una aplicación a otra rápidamente.
Greenify (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2155737), este módulo permite, con la apli Greenify instalada, hibernar aplicaciones del sistema cuando no se están usando para el ahorro de batería y memoria.
Swiftkey Goodness on More (http://repo.xposed.info/module/pk.qwerty12.swiftkeygoodnessonmorefields), activa también predicciones en los campos donde se debe cumplimentar con emails, webs...
Vine downloade (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2390885)r, añade una opción para descargar los videos de Vine (https://play.google.com/store/apps/details?id=co.vine.android&hl=es), descargandolos en la SD, en carpeta /download/Vine.
YouTubeAllowFullscreenHDMI (http://repo.xposed.info/module/uk.co.villainrom.pulser.youtubeallowfullscreenhdmi ), habilita la capacidad de utilizar YouTube en el modo de pantalla completa, si estás conectado a HDMI.
Alternate App Picker (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2389230), permite recuperar el selector de aplicaciones por defecto de Android 4.0 ICS.
Play Store Link in App Info (http://repo.xposed.info/module/pk.qwerty12.playstorelinkinappinfo), añade un botón a la ventana de información de aplicaciones que te enlaza con Play Store.
TabletMetrics (http://forum.xda-developers.com/xposed/modules/module-tabletmetrics-report-screen-7-v1-t2596603), Spotify no permite escuchar libremente todas las canciones que quieras, ya que los que no tienen cuentas premium, solo pueden escuchar canciones en modo aleatorio de un álbum o playlist, pero dicha restricción no existe en las tablets o en la aplicación para Windows. Lo que hace este MOD, es simular que tenemos una tablet y por lo tanto, podrás elegir sin problemas canciones a escuchar las veces que quieras.
CrappaLinks (http://repo.xposed.info/module/com.germainz.crappalinks), abre enlaces con la aplicación correcta, sin redirigirlos a través del navegador, por ejemplo, abre enlaces de Play Store con la Play Store, enlaces de Tapatalk con la apli tapatalj, etc.
XMultiWindow (http://repo.xposed.info/module/com.lovewuchin.xposed.xmultiwindow), permite abrir y utilizar dos aplicaciones al mismo tiempo aprovechando dos espacios diferenciados de la pantalla (Multiarea).
MinMinGuard (http://repo.xposed.info/module/tw.fatminmin.xposed.minminguard), elimina por completo los anuncios dentro de las aplicaciones.
Tinted Staus Bar (http://repo.xposed.info/module/com.mohammadag.colouredstatusbar), adapta el color de la barra de notificaciones (coloreándola) a la apli que tengas abierta, con lo cual se conseguirá un efecto en el cual te dará la sensación que la aplicación que estas usando es mucho mas larga. Simplemente se adapta al instante y de forma automática a cada aplicación que se ejecuta en el Móvil, y en caso de que el color no se adapte simplemente lo podrás colocar manualmente.
Intelli3G (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.voidvapps.intelli3g&hl=es), permite que al apagar la pantalla del móvil o al conectarse a la red WIFI se conecte a la red 2G, y que vuelva al 3G/4G cuando cesan alguna de esas condiciones, suponiendo un gran ahorro de batería.
Force FastScroll (http://repo.xposed.info/module/com.hamzah.forcefastscroll), implementa la función desplazamiento rápido a todas las aplicaciones que no la tienen (Función ListView).
HandleExternalStorage (http://repo.xposed.info/module/de.defim.apk.handleexternalstorage), permite el acceso de lectura y escritura de la SD externa para todas las aplis, con la ventaja, que al sufrir cambios en la carpeta /system, se mantiene el acceso de la SD después de una actualización de la ROM.
ActivityForceNewTask (http://repo.xposed.info/module/com.germainz.activityforcenewtask), fuerza que se abra en una tarea aparte el navegador para tener bien separadas el navegador de la aplicación en la que estábamos cuando pinchamos un enlace.
Disable Google Network Location Consent (http://repo.xposed.info/module/com.mohammadag.disablelocationconsent), autoacepta el servicio de bicación de Google y deshabilita el mensaje cada vez que quieres activarlo.
No Lock Home (http://repo.xposed.info/module/com.smartmadsoft.xposed.nolockhome), desactiva la pantalla de bloqueo cuando se conecta a redes WiFi de confianza, por ejemplo, en casa.
Hay que tener en cuenta, que de la mucha variedad de módulos que existen en los repositorios, pueden ser incompatibles, bien sean con el móvil o con la ROM CM, por tanto, si al instalar un modulo, y reiniciar, no pasa de la pantalla de inicio de Samsung, entra en modo recovery y flashea el archivo Xposed-Disabler-Recovery.zip que se encuentra en el directorio raiz de la SD, ya que al instalar Xposed, se crea automaticamente este .zip para casos de emergencia. Una vez flasheado, Xposed será desactivado, y con esto ya inicia el movil de forma normal, vuelve a entrar en la apli, quita el módulo incompatible y vuelve a activar Xposed.
CARPETA "addon.d" (mas info Aquí (https://plus.google.com/+CyanogenMod/posts/VKCkbg3uaXm))
Cada vez que flasheas una nueva actualización de una ROM CyanogenMod, automáticamente es formateada la carpeta \system y se instalan las configuraciones predeterminadas y archivos que se encuentran en la actualización, lo que supone perder ciertas personalizaciones y aplicaciones (de sistema) que habíamos añadido, pongo como ejemplo, configuración que bloquea la publicidad (que se aloja en el archivo “hosts”) o la configuración de los satélites GPS (que se aloja en el archivo “gps.conf”).
Para solucionar esto, desde CM9, existe una carpeta en /system llamada “addon.d” donde se alojan unos scripts que, cuando se hace una actualización de la ROM, hacen antes un backup de las personalizaciones y archivos que se designen en estos scripts, y se restauran una vez hecha la actualización, haciéndolos persistentes. También se realiza una copia de seguridad de la misma carpeta “addon.d” y restaura los scripts que contiene para que también se mantengan persistentes.
Se puede comprobar esto accediendo a la carpeta “/system/addon.d” y observarás que YA se está haciendo, de forma predeterminada, con las Gapps (archivo 70-gapps.sh) y con el archivo hosts (archivo 50-cm.sh) que de otra forma serían eliminadas. Hay aplicaciones de terceros como Cerberus o Avast Mobile Security, que utilizan también este sistema, para que se mantengan persistentes en el sistema después de una actualización de la ROM.
Este sistema, tiene muchas posibilidades, por ejemplo, en mi caso, yo tengo instalado Xposed Framework, cada vez que actualizo la ROM CM debo montar los procesos Xposed otra vez, pero con esta función permanecerá montado después de cada actualización, para ello solo descarga el .zip Xposed Persistente (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xLW1FVndvME1sRUE) y flashealo con el Custom recovery que tengas y listo.
Si por algún motivo, quisieras eliminar la persistencia de una aplicación o fix que hayas puesto anteriormente, solo hay que acceder a la carpeta “/system/addon.d/” con un explorador de archivos y eliminar el archivo “xxxxxxx.sh” que contiene el script que hace mantenerlo persistente, una vez hecho esto, reinstala o actualiza la ROM, volverás a tener la carpeta /system como viene por defecto.
http://i.imgur.com/ovnBBlQ.png
TEMAS PARA CYANOGENMOD
Desde CM9 se incluye en la ROM un selector integrado de temas que te permite modificar completamente el aspecto del móvil, modificando el aspecto visual del menú de ajustes, widgets del escritorio, aplicaciones instaladas, etc. CyanogenMod viene por defecto con el tema Holo, igual que el tema que utilizan los Galaxy Nexus. Sin embargo, si quieres darle otro aspecto, hay muchísimos temas disponibles para CyanogenMod en Internet. Esencialmente, CyanogenMod se puede personalizar en cualquier aspecto y todo sin sufrir ninguna pérdida de rendimiento. Dado que los temas son independientes al sistema, no interfieren o alteran las aplicaciones que se tematizan, solo hacen que el estilo visual cambie.
http://i.imgur.com/WL5HiaJ.png?2
¿QUE TEMATIZA?
Depende del tema que descargues, pero la mayoría modifica el estilo visual del fondo de pantalla, fondo de la pantalla de bloqueo, la animación de inicio, los iconos, las fuentes de texto, tonos de llamada, sonidos de notificación y de alarmas, e incluso tematiza aplicaciones de terceros como whatsapp.
CONSIDERACIONES PREVIAS
Revisa las instrucciones especificas de cada tema, para conocer que partes tematizan o errores que pudieran surgir.
Solo instala temas compatible con la versión de CM que tienes, no todos los temas de CM10.2 son compatibles con CM11, y a la inversa.
Si el tema se considera compatible, y obtienes el error "Sorry, this theme is missing assets for your device's screen size" (trad.: El tema no está adaptado al tamaño de la pantalla) al intentar instalar un tema. Ignora la advertencia y selecciona aplicar de todos modos, reinicia finalmente.
Si tienes problemas con aplicar el tema o se muestran errores, aplica primero el tema por defecto, reinicia y luego aplica el tema que te daba problemas. Si así no se soluciona, entra en modo recovery y haz un wipe cache y reinicia finalmente.
¿COMO FUNCIONA? INSTALACIÓN
El procedimiento para aplicar un tema es tan sencillo como instalar una aplicación, y a continuación seleccionar el tema instalado en ajustes > Temas. A partir de ahí, el sistema lee la información de la aplicación del tema, y aplica las imágenes y los ajustes contenidos en el paquete temático. El resultado final es un aspecto completamente nuevo para el móvil. Además se puede cambiar entre el tema por defecto y los temas descargados sin necesidad de reiniciar y en cualquier momento.
Descarga el tema de los diferentes enlaces que he colgado mas abajo e instala el tema (está en formato .apk), igual que si fuera una apli.
Ejecuta el selector de temas integrado en CM en ajustes > Temas.
Aquí puedes seleccionar una tematización parcial (por ejemplo puede aplicar el estilo visual del tema solo para los iconos) o a seleccionar el paquete completo.
Finalmente pincha aplicar y listo, no es necesario reiniciar.
¿DONDE PUEDO CONSEGUIR TEMAS? ENLACES A TEMAS & RECOPILATORIOS DE TEMAS
App Cyanogen Theme Showcase (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cyngn.theme.store) (Aplicación oficial)
App Themattic (https://play.google.com/store/apps/details?id=koulis.themattic)
Official MEGA CM11 Theme Chooser (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2522538)
Official MEGA CM12 Theme Chooser (http://forum.xda-developers.com/android/themes/0-official-mega-cm12-theme-engine-t3006466)
Maikel8Mobile (Themes CM11) (http://www.maikel8mobileandroide.com/search?q=CM11)
Maikel8Mobile (Themes CM12) (http://www.maikel8mobileandroide.com/search?q=CM12)
CM 12 Themes Collection (https://plus.google.com/communities/112270486113315228704/stream/af5dd0d7-bca2-4fca-ae1b-07c7bfec850b?utm_source=chrome_ntp_icon&utm_medium=chrome_app&utm_campaign=chrome)
Google Play (Themes CM11/CM12) (https://play.google.com/store/search?q=theme+engine&c=apps)
CM Themes CM11/CM12 (http://cm-themes.com/)
http://i.imgur.com/ovnBBlQ.png
MODs Y APLICACIONES ALTERNATIVAS O ESENCIALES
GPS
MEJORAS
Todos las ROM stock e incluso las ROM CM vienen de forma predeterminada con la configuración GPS optimizada para Norteamérica. Esto es un inconveniente, porque desde España tardará más en conectarse a los satélites que proporcionan señal GPS y su precisión será menor. La solución es configurarlo con la configuración optimizada para España, para ello Descarga y flashea por recovery, Fix GPS Spain (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xM1l6bWliMHE1YlU) y listo.
Una vez hecho esto, debes tener en cuenta que al actualizar CM, regresa a la configuración original para GPS norteamericano, para mantener la configuración española persistente, despreocupándote así, de tener que configurarlo cada vez que actualizas, solo descarga e instala el .zip GPS Persistente (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xbjJyQV85dzNINDg) a través del Custom Recovery que tengas y listo.
APLICACIONES ESENCIALES
SYGIC GPS NAVIGATION (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100978-sygic-gps-navigation-radares-y-mapas-actualizados-paid-up.html) :aplausos:, uno de los mejores navegadores GPS de carretera. Interfaz intuitiva, sin necesidad de conexión a internet, mapas 3D,y muchisimo más.
TOMTOM IBERIA NAVIGATION (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100957-tomtom-iberia-europa-y-resto-del-mundo-mapas-y-radares-actualizados-paid-up.html), otro navegador GPS de carretera. Este navegador y Sigic son actualmente los mejores y más completos del mercado.
FasterGPS (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.fastergps&hl=es) :aplausos:, es una apli muy útil, sobre todo cuando salimos de España, con ella se puede configurar rápidamente los servidores NTP del país donde te encuentres, y así obtener una fijación más rápida de los satélites GPS.
GPSIES (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gpsies.android&hl=es), aplicación imprescindible para senderistas. Muestra las rutas previamente almacenadas y subidas por otros usuarios en los mapas de Google con búsquedas basada en ubicación (GPS). Incluso podrás compartir tus propias rutas, sean a pie, bici, en barco, etc.
RADARDROID PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100330-radardroid-pro-avisador-de-radares-paid-up.html#.U9lQVL1_vh4), es una apli que te permitirá localizar los radares de control de velocidad en carretera. Muestra en pantalla el mapa de tu posición, iconos sobreimpresos de los radares próximos, la distancia total al radar más próximo y la velocidad máxima fijada en la vía. La base de datos de radares se actualiza automáticamente para estar siempre al día.
FAKE GPS LOCATION (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=630546), util para poder publicar en Facebook, Twitter, Whatsapp, Google Maps o cualquier otra aplicación que utiliza la ubicación del movil. La aplicación falsea la ubicación, para por ejemplo, posicionarte en la biblioteca, cuando en realidad estás en el bar con los colegas.
GPS STATUS & TOOLBOX PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101548-gps-status-and-toolbox-pro-actualizado-paid-up.html), es capaz de decirnos de cuántos satélites está recogiendo datos, con qué precisión, qué margen de error tiene, a qué velocidad nos desplazamos, etc. Además incorpora un nivel que nos permite conocer la inclinación del terminal y el ladeo del mismo; una brújula pudiendo indicar rumbo, orientación...; un medidor del campo magnético e incluso compartir tu ubicación a través de SMS o correo electrónico.
GPS DATA+ (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/104020-gps-data-actualizado-paid-up.html#post510985), similar a GPS Status & Toolbox ofreciendo todos los datos del GPS, en cuanto a satélites y muchísimos datos mas en una agradable interfaz gráfica.
Más... ORUXMAPS (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100334-oruxmaps-donate-actualizado-paid-up.html), GOOGLE MAPS (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.maps&hl=es), GOOGLE EARTH (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.earth&hl=es), GOOGLE SKY MAP (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.stardroid&hl=es), LAYAR (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.layar&hl=es)
INTERFAZ
MEJORAS
Para controlar el brillo de pantalla desde la barra de estado, solo hay que desactivar el brillo automático en Ajustes > Pantalla y leds, después ir a ajustes > barra de estado y activar ajuste de brillo. Ahora deslizando el dedo horizontalmente en la barra de estado, de izquierda a derecha, o de derecha a izquierda, se ajusta el brillo. También se puede activar desde el módulo GravityBox de Xposed Framework.
Para cambiar la pantalla de arranque (Bootanimation) del móvil, instala Boot Animations (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jrummy.apps.boot.animations&hl=es) y selecciona uno de los 300 bootanimations que tienen en el servidor, incluso puedes crear uno fácilmente a partir de una imagen .gif. También puedes cambiar el bootanimation con ROM Toolbox Pro (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101297-rom-toolbox-pro-actualizado-paid-up.html#.U1aw_ZLV8Uo), creada por el mismo desarrollador.
Para cambiar el tipo de letra (Fuente) del móvil, instala Font Installer (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jrummy.font.installer&hl=es) y selecciona una de las cientos de fuentes que tienen en el servidor, también puedes cambiar la fuente con ROM Toolbox Pro (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101297-rom-toolbox-pro-actualizado-paid-up.html#.U1aw_ZLV8Uo), creada por el mismo desarrollador. Otra buenísima aplicación es iFont (Expert of Fonts) (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100310-ifont-donate-king-of-fonts-actualizado-paid-up.html#.U1arlpLV8Uo). Se debe recordar que algunas fuentes puede que no gestionen de forma correcta algunos caracteres especiales, se trata de ir probando la que mejor se adapte a las necesidades de cada uno. Recuerda hacer copia de seguridad de la fuente original desde las misma aplis que he enlazado, por si hubiera necesidad de regresar a la que tenias.
Para cambiar el fondo del escritorio aquí (https://www.google.es/search?q=background&tbm=isch&tbs=isz:ex,iszw:1080,iszh:1920) un enlace a cientos de imágenes de todo tipo. Las imágenes apropiadas para el Nexus 6 deben ser de tamaño 2560x1440 pixeles.
Para cambiar el fondo de la pantalla de bloqueo, desde un explorador de archivos con privilegios root copia una imagen .JPG que quieras usar como fondo en la carpeta /data/system/users/0 y cámbiale el nombre (incluido la extensión) a "keyguard_wallpaper" (sin las comillas), y finalmente reinicia. Recuerda que el tamaño apropiado es 2560x1440 pixeles. Si tan solo quieres que el fondo de escritorio sea el mismo que el fondo de la pantalla de bloqueo solo tienes que eliminar (o renombrar) el archivo keyguard_wallpaper de la carpeta antes mencionada.
APLICACIONES ESENCIALES
NOVA LAUNCHER PRIME (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100804-nova-launcher-prime-actualizado-paid-up.html) :aplausos:, es mi launcher favórito. Versátil, con muchas opciones de personalización pero sobre todo rápido. Muy recomendable.
CONTACTS+ (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.contapps.android&hl=es) :aplausos:, abarca desde la gestión de contactos más potente hasta mensajería propia mezclada con SMS y vinculación con redes sociales y otros servicios. Su pantalla principal se divide en 3 pestañas, para la mensajería, los contactos, y el registro de llamadas. Su punto fuerte es la sincronización y la descarga de fotos y información de todas las cuentas, y realmente lo hace bien.
FOLDER ORGANIZER (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/105891-folder-organizer-actualizado-paid-up.html#post522776) :aplausos:, es seguramente la mejor aplicación de organización de aplicaciones por carpetas que existe. Muy personalizable.
SWIFTKEY KEYBOARD (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100181-swiftkey-keyboard-v4-3-0-196-paid-up.html) :aplausos:, el mejor y más completo teclado. La principal ventaja es que no solo te predice la palabra que estás escribiendo, sino la que posiblemente vayas a poner, y cada vez acierta más (aprende de tu escritura). Será posible escribir un frase entera casi sin necesidad de introducir ninguna palabra.
WIFI KEYBOARD (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.volosyukivan&hl=es) :aplausos:, para usar el teclado del ordenador como teclado wifi en el móvil. Muy Sencilla y a la vez super util. Solo hay que acceder a la direccón IP que nos muestra la apli, en el navegador del ordenador y listo. Puedes añadir un widget para activar o desactivar rápidamente.
ANDMADE SHARE PRO (http://forum.mobilism.org/viewtopic.php?f=438&t=478324&hilit=ANDMADE), personaliza y reorganiza la lista de aplicaciones para compartir contenidos.
WIFI MANAGER PREMIUM (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101023-wifi-manager-premium-actualizado-paid-up.html) es un gestor de WiFi mejor que el de serie, mostrándote todas las redes disponibles con información completa de cada una, clasificándolas y ofreciéndote otras utilidades añadidas. Escanea de forma manual o automática las redes WiFi más cercanas y te las muestra en forma de lista o como un mapa de cobertura, para que veas más gráficamente a cuál te conviene conectarte. También te dice rápidamente si las redes están protegidas por contraseña y qué tipo de encriptación tienen. Aporta varios modelos de widgets con los que activaras y desactivarás el WiFi rápidamente, además de elegir entre redes.
LOADER DROID PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100856-loader-droid-pro-download-manager-actualizado-paid-up.html) es un gestor de descargas muy completo. Agrupa las descargas por tipo, lo cual es bastante útil cuando se empiezan a acumular. Puedes pausar y reanudar la descarga, así como dividirla en partes menores e incluso programar cuando descargar cada parte. La aplicación permite también indicar qué archivo debe permitir descargar según tu conexión, de forma que si pierdes tu conexión wi-fi, no gastarás 3G, sino que la descarga se reanudará al recuperar la conexión WIFI.
FANCY WIDGETS (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/103627-fancy-widgets-full-actualizado-paid-up.html#post508323) te Mantiene siempre informado del clima, la hora, el día y la localidad en la que estás. Para ello, usa servicios de meteorología online, así como el reloj interno del teléfono y su acceso a las redes GPS y móviles para determinar tu posición.
CLOCKPLUS DAYDREAM (https://play.google.com/store/apps/details?id=cz.mpelant.deskclock&hl=es), activando el salvapantallas cuando está en carga o conectado a un dock, esta apli te muestra además de la hora, otras opciones extra, como por ejemplo mostrar las siguientes alarmas, notificaciones de Gmail, de SMS y de llamadas.
Más... DEFAULT APP MANAGER PRO (http://forum.mobilism.org/viewtopic.php?f=438&t=422072&hilit=DEFAULT+APP+MANAGER), HOME SWITCHER (https://play.google.com/store/apps/details?id=ymst.android.homeswitcher&hl=es).
CÁMARA
MEJORAS
La camara de Stock de CyanogenMod tiene integrado desde CM 10.1 la funcionalidad de cámara HDR (High Dynamic Range). Así, al aplicar este modo, el software se encarga de que la cámara tome tres imágenes consecutivas con tres exposiciones distintas, para luego procesar todas ellas combinándolas y obtener la imagen final que se aprovecha del rango dinámico extendido de la combinación de esas tres capturas.
En este enlace (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=538482) podrás consultar varios trucos y configuraciones de las cámaras.
APLICACIONES ESENCIALES
LENOVO SUPER CAMERA & GALLERY (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xdmhYZW0tNHl0Yzg) :aplausos:, cámara portada de los Lenovo. La mejor aplicación de cámara alternativa que hay actualmente. El pack incluye la propia aplicación cámara de Lenovo así como la galería fotográfica nativa y está llena de muchas configuraciones y ajustes personalizados. la velocidad de ejecución de las fotografías francamente es espectacular. Mas enlaces aquí (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2706350).
GOOGLE CAMERA (https://play.google.com/store/apps/details?hl=es&id=com.google.android.GoogleCamera) :aplausos:, es la cámara que hasta ahora era exclusiva de los Nexus. Entre otras características permite modos de imagen, como Photo Sphere, efectos de desenfoque Lens Blur e imágenes panorámicas. Mas info aquí (http://www.elandroidelibre.com/2014/04/la-nueva-camara-de-google-repaso-a-fondo-detalles-trucos-y-funciones.html).
LG G2 CAMERA (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xSU5uQy1WU0c3eEU) :aplausos:, una buenísima cámara portada desde la Stock del LG G2. Tiene funciones, que pocas cámaras tienen actualmente, hay funciones que causan FC's, pero aún así es una apli muy valida.
SNAP CAMERA HDR (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100648-snap-camera-hdr-actualizado-paid-up.html#.U1VvnpJ_vh4) :aplausos:, es otra buena alternativa basada en la cámara de los Nexus con Android 4.4.2.
CÁMARA JB+ (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100785-camera-jb-actualizado-paid-up.html) :aplausos:, es una versión mejorada de la cámara oficial y de la aplicación Galería que se incluye en la última versión de Android Jelly Bean. Tres modos: cámara, grabadora de vídeo y panorama, almacenamiento en SD interna o externa, multitud de ajustes. También incluye un editor de fotos completo que te permite retocar las fotos de una manera muy sencilla.
FOCAL (https://play.google.com/store/apps/details?id=fr.xplod.focal&hl=es) :aplausos:, era hasta no hace mucho la aplicación de cámara oficial de CyanogeMod, pero se desvinculó del proyecto. Entre sus características mas sobresalientes es que permite tomar fotos en 360º con el modo picshere (similar al photosphere). En su cajón deslizante lateral izquierdo se encuentran sus numerosas opciones y ajustes.
CAMERA ZOOM FX (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100512-camera-zoom-fx-actualizado-paid-up.html), es una de las mejores aplicaciones de cámara que hay en el mercado. Uno de los elementos diferenciadores de esta aplicación es la gran cantidad de modos de disparo disponibles que van desde el modo de disparo normal hasta el modo Time lapse que permite componer series de fotografías espectaculares. Además la aplicación permite no solo aplicar efectos sobre las fotografías que tomemos con ella, mas de 90, sino también aplicarlos a las fotografías que ya tengamos almacenadas en nuestro dispositivo
PAPER CAMERA (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100906-paper-camera-actualizado-paid-up.html), permite tomar fotografías y aplicarle una serie de filtros con efectos similares a los dibujos sobre papel y algún que otro efecto artístico bastante curioso.
LLAMADAS & NOTIFICACIONES
MEJORAS
Para poner tonos personalizados de llamadas, notificaciones, alarmas... crea las carpetas "alarms", "notifications" y "ringtones" en el almacenamiento interno, seguramente en el móvil funcionen en la directorio raíz de la tarjeta, pero se recomienda seguir esta estructura de directorios, ya que quizás, ya la tengamos hecha por alguna aplicación, como Facebook: media/audio/alarms (Para las alarmas); media/audio/notifications (Para las notificaciones) y media/audio/ringtones (Para los tonos de llamada). Ponemos en ellas los tonos elegidos, tras un reinicio, el sistema las reconocerá y nos dejara seleccionarlas desde los ajustes o en aplis donde se pueden configurar las notificaciones, además esto es muy útil si solemos cambiar de ROM continuamente, porque así no perderemos las configuraciones de notificación.
Para activar la grabación de llamadas integrada de serie, instala y activa el módulo de Xposed EnableCMCallRecording (http://repo.xposed.info/module/com.pyler.enablecmcallrec). A partir del la nightly del 14 de Agosto y posteriores se ha implementado la función de grabación de llamadas, pero no esta activado por defecto y no existe una opción en ajustes para activarlo, esto es debido a que en la Unión europea, Australia o EE.UU. no es legal. La función incluso permite reproducir las grabaciones en el registro de llamadas. Aquí (https://getmovil.com/xposed/enablecmcallrecording-android/) explicado mas detalladamente el tema
APLICACIONES ESENCIALES
DESKTOP NOTIFICATIONS (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.hcilab.projects.notification&hl=es) :aplausos:, es una aplicación que trabaja en conjunción con una extensión de Google Chrome (https://chrome.google.com/webstore/detail/android-desktop-notificat/giicnncicnopjohcpamieklkiacdoeni/related) permitiendo poder estar atento a las notificaciones que aparecen en el móvil y ver su contenido en el ordenador. Este sistema te ahorra el tener que estar mirando constantemente el móvil para saber todo lo que está ocurriendo.
NOTIFIERPRO PLUS (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/104228-notifierpro-actualizado-paid-up.html#post512303) :aplausos:, mejora la forma en que el móvil muestra las notificaciones. Permite ajustar muchas de sus características detalladamente. Se puede, por ejemplo, cambiar la ubicación de las notificaciones y hacer que aparezcan bajo la barra de estado, por encima de esta, en la parte inferior de la pantalla o en centro de esta. También se puede ajustar la duración de la notificación en pantalla o decidir qué aplicaciones podrán usar este sistema de notificaciones.
CALL RECORDER ACR (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101182-call-recorder-acr-full-actualizado-paid-up.html#.U9lQ7r1_vh4), es uno de los mejores programas de grabación de llamadas, permite sincronizar con la nube, grabación retardada, varios modos de grabación, etc.
MOBILE COUNTER PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101597-mobile-counter-pro-3g-wifi-actualizado-paid-up.html), lleva el control de todo el consumo de datos de la red móvil con el plan que tengas contratado. Puedes configurar alertas de consumo para no excederte y no tener sorpresas inesperadas en la factura.
3G WATCHDOG PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101131-3g-watchdog-pro-actualizado-paid-up.html), permite controlar el gasto en tu tarifa de datos. De este modo puedes saber como utilizas la tarifa de datos, cuanto consumes a lo largo del día, la semana o el mes con bastante precisión, o cuánto nos queda en megas de la tarifa e incluso nos hace una proyección de cuántos megas podemos usar al día sin que lleguemos a pasarnos. Además nos permite la configuración de una alarma que nos avise cuando lleguemos a un cierto porcentaje.
AHORRO DE BATERÍA
MEJORAS
Revisa el Tutorial "Como ahorrar batería" en el 6º post (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=19148755&postcount=6).
APLICACIONES ESENCIALES
WAKELOCK DETECTOR (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/103392-wakelock-detector-save-battery-full-pack-actualizado-paid-up.html#post506782), es una herramienta que te ayudará a conocer detalladamente el consumo de la batería, y que puede facilitarte descubrir que es lo que está “drenando “la batería. Analiza tanto los Wakelocks parciales, que son los que mantienen activa la CPU, como los totales, que son los que mantienen CPU y pantalla activos.
GREENIFY (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100440-greenify-root-renew-my-phone-donate-actualizado-paid-up.html) :aplausos:, es de esas aplicaciones imprescindibles. Pone en hibernación las aplis que queramos. El modo de hibernación lo que quiere decir exactamente es que la apli no se cerrará en ningún momento, solo impide que ejecute procesos en segundo plano. Eso evita el consumo de batería de todas estas aplis, excepto cuando nosotros las abrimos manualmente, que es cuando realmente las necesitamos.
GREENPOWER PREMIUM (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101320-greenpower-premium-actualizado-paid-up.html#.UrW_ghx5NNQ) :aplausos:, es una aplicación muy útil para ahorrar batería. Establece la cantidad de tiempo en el que estará apagado y la cantidad de tiempo que estará encendido el 3G o wifi. Por ejemplo, se puede configurar para que se encienda el 3G o Wifi 1 minuto cada 60, para así sincronizar correo, whatsapp y todas las demás aplicaciones que necesiten datos.
BETTERBATTERYSTATS (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100378-betterbatterystats-actualizado-paid-up.html), proporciona información sobre el consumo de batería de una forma mucho más exhaustiva que el gestor de Android.
CPU SPY REBORN (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mirko.csr), da información sobre todas las frecuencias del procesador que se están llevando a cabo y además nos muestra un porcentaje que nos indica el tiempo que lleva trabajando desde que hemos instalado la aplicación. Muy útil para saber si el teléfono entra en deep sleep y a que frecuencias trabaja más habitualmente.
HERRAMIENTAS
MEJORAS
pendiente
APLICACIONES ESENCIALES
ROOT EXPLORER (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100627-root-explorer-actualizado-paid-up.html) :aplausos:, es el mejor gestor de archivos para usuarios root. Su interfaz es muy sencilla y su uso muy intuitivo. Entre sus herramientas, incluye un editor de texto, un extractor de archivos comprimidos, ejecución de scripts… Y mucho más.
SOLID EXPLORER (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100805-solid-explorer-full-actualizado-paid-up.html) :aplausos:, es un gestor de archivos cuya principal baza es la posibilidad de abrir dos carpetas simultáneamente en paneles independientes.
DISKUSAGE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.diskusage&hl=es), permite determinar rápidamente y en forma gráfica cuales son los tamaños de todos los archivos alojados en la memoria SD (interna o externa). Permitiéndonos tener una visión de que es lo que nos esta ocupando mas espacio y poder eliminarlo en caso de quedarnos sin almacenamiento.
PARTITION TABLE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cls.partition&hl=es), te da detalles de las particiones como /system, /data, /cache y de las particiones que no están montadas, /boot aplicación le dará los detalles como /recovery, /boot, etc. Yo no conozco otra apli que haga esto, sin tener que entrar en modo recovery o download.
SAMBADROID (https://play.google.com/store/apps/details?id=berserker.android.apps.sambadroid&hl=es), permite a través del protocolo SMB compartir con facilidad las carpetas del móvil con el ordenador vía WIFI y verlas directamente como un recurso compartido, por ejemplo, desde el ordenador, sin necesidad de desmontar la tarjeta SD, extraerla ni enchufar un cable USB.
APP QUARANTINE (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/104097-app-quarantine-pro-root-freeze-actualizado-paid-up.html#post511471), es una aplicación muy útil para gestionar las aplis que están congeladas, para que en un clic puedes activarlas y hacer uso de ellas normalmente, y cuando cierres esa apli, volverá a estar congelada, con el fin de mejorar el consumo de batería.
PHONE INFO SAMSUNG (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.vndnguyen.phoneinfo&hl=es), proporciona muchisima información sobre el móvil, la mas completa que conozco. Información del firmware (versión bootloader, modem, CSC, PDA), información del CSC, IMEI, nº de serie, fecha de fabricación, te informa si tienes Knox en el móvil e infinidad de datos. Más info aquí.
ADAWAY (https://f-droid.org/repository/browse/?fdid=org.adaway) :aplausos:, elimina los banners con publicidad, tanto de la web como de la mayoría de las aplis y juegos que tengas instalados. Muy util.
SD MAID PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100204-sd-maid-pro-system-cleaning-tool-v3-0-0-2-paid-up.html) :aplausos:, examina hasta el mínimo detalle nuestra SD y busca todas las carpetas y archivos basura que se han creado. Y lógicamente, nos ayuda a borrarlas en un sencillo click.
CLEAN MASTER (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cleanmaster.mguard&hl=es) :aplausos:, es junto con SD Maid, una de las mejores apps de limpieza y mantenimiento de Android que existen. Es fácil de usar, práctica y, sobre todo, eficaz. Limpieza del caché de las aplicaciones, detecta y borra los archivos que se descargan junto con algunas aplicaciones y que, al eliminar las aplicaciones, se quedan para siempre en el teléfono, permite cerrar una, varias o todas las tareas que se están ejecutando en ese momento, con el fin de liberar memoria RAM. Además, ofrece un widget de Escritorio para ejecutar la limpieza con sólo presionarlo.
USB OTG HELPER (https://play.google.com/store/apps/details?id=net.shajul.usbotg.key&hl=es) :aplausos:, permite que el móvil actúe de host y de este modo, se le pueda conectar pendrives, teclados, mandos, discos duros, etc. Instala después esta apli (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xUUdZbTBacDlJdHc) para obtener más mejoras.
CERBERUS (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lsdroid.cerberus) :aplausos:, es la aplicación anti-robo mas completa. Permite proteger y mantener controlado el móvil con diversas operaciones como localizar con exactitud nuestro teléfono y rastrear sus pasos, bloquear completamente el teléfono remotamente y que solo pueda ser desbloqueado por un código, tomar una foto y grabar el audio de forma completamente silenciosa y nos envíe el contenido al correo en caso de que se cambie de tarjeta SIM y mucho más.
AIRDROID (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sand.airdroid&hl=es) :aplausos:, es una apli con la que podemos controlar el móvil a través de una página web vía WIFI. La ventaja de usar una web en vez de una aplicación nativa de escritorio es que de esta manera podemos acceder prácticamente desde cualquier sitio con acceso a Internet. Entre las opciones que ofrece la aplicación, podrás ver la pantalla de tu móvil en el ordenador, copiar, borrar o renombrar archivos, leer y enviar SMS, abrir, importar, exportar y seleccionar fotos como fondo de pantalla, instalar, desinstalar y hacer copias de seguridad de aplicaciones, gestionar tus contactos, elegir el tono de llamada...
TEAMVIEWER REMOTE CONTROL (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.teamviewer.teamviewer.market.mobile&hl=es), permite el control remoto completo de tu ordenador desde el móvil.
TEAMVIEWER QUICKSUPPORT (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.teamviewer.quicksupport.market&hl=es), permite el control remoto completo del móvil desde otro móvil, o desde el ordenador.
MOBIZEN (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rsupport.mvagent&hl=es) :aplausos:, permite controlar muchos de los aspectos del móvil desde el ordenador. Realizar y restaurar copias de seguridad, realizar transferencias de archivos entre el ordenador y el móvil, Sincronizar las notificaciones con el ordenador, dibujar en la pantalla del ordenador, grabar la pantalla del móvil desde el ordenador, podrás jugar a cualquier juego viendo la pantalla del móvil volcada sobre el monitor, o también podemos usar aplis como WhatsApp viendo y escribiendo desde nuestro PC al estar conectado el programa a nuestro móvil y permitir el control completo de este.
MYAPPSHARER (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.yschi.MyAppSharer&hl=es), permite compartir aplis desde el móvil con amigos a través de bluetooth, correo electrónico, whatshapp, etc. La ventaja principal es que se pueden compartir múltiples aplicaciones al mismo tiempo y gracias a que la aplicación incluye un buscador de aplicaciones integrado, se pueden encontrar fácilmente las aplicaciones que se desean compartir.
Más... LINK2SD (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/103008-link2sd-plus-actualizado-paid-up.html#post504269), DEFAULT APP MANAGER PRO (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=483309), HOME SWITCHER (https://play.google.com/store/apps/details?id=ymst.android.homeswitcher&hl=es), FLASH PLAYER (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1593990), GOOGLE KEEP (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.keep&hl=es), BUSYBOX INSTALLER (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jrummy.busybox.installer&hl=es), SPEEDTEST.NET (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.zwanoo.android.speedtest&hl=es)
bernarbernuli
20/06/15, 18:11:03
BACKUP & RECUPERACIÓN
MEJORAS
Titanium Backup (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100593-titanium-backup-pro-actualizado-paid-up.html) es una aplicación muy conocida en el mundo Android cuando hablamos de copias de seguridad. Con ella podremos generar en la tarjeta SD un backup de las aplicaciones e información del sistema. Esta apli es muy útil para aquellos que están continuamente flasheando ROMs y quieren tener siempre a su disposición sus aplicaciones. Enumero las características mas útiles:
Cuando inicias Titanium, en la primera pantalla te sale una lista de los requisitos que necesitas cumplir y los que están o no activos, no todo lo que sale en este primer listado es obligatorio tenerlo activo como el almacenamiento en la nube (Dropbox, Drive o Box), ect.
Desde la parte superior de la pantalla principal, accedes a la pestaña Copiar/Restaurar donde verás el listado de todas la aplicaciones de las que dispones. Con cada aplicación verás que tiene un color diferente o emoticonos a su derecha. Para saber que significan basta con pulsar Menú > Ayuda > Leyenda para ver qué significa cada color/emoticono, por ejemplo, las aplicaciones del sistema salen en rojo en la lista, que por cierto, tener cuidado con las que se restauran para no generar errores o problemas entre diferentes ROMs.
Si pulsas en una de las aplicaciones, podrás hacer copia de seguridad o restauración de ella, desinstalarla (incluso las de sistema), eliminar copia (si la hubiera), borrar los datos de la apli en cuestión o congelarla. Si deslizas este menú hacia la derecha tienes mas funciones interesantes.
Puedes ir aplicación por aplicación haciendo una copia de seguridad o restaurarla, pero lo mas normal es acceder en Menú > Lotes (o pulsando en la esquina superior derecha en el icono de la hoja con una V) al apartado de tareas por lotes y hacer una copia de seguridad de todas las aplicaciones y información del sistema a la vez. En ese apartado cada línea te explica la acción que realizará junto al número de aplicaciones involucradas. Entre las opciones mas interesantes estarían Copiar todas las aplicaciones de usuario, Copiar nuevas aplicaciones de usuario y versiones más recientes o Restaurar todas las aplicaciones que faltan, con su datos. Ya dentro de cada opción elegida verás una lista de la aplis que se van a copiar, puedes marcar o desmarcar las que quieras o no en la copia que vas a realizar, y finalmente pulsar en la V verde de la esquina superior izquierda.
Con la función filtrar puedes filtrar las aplicaciones por distintas categorías o una palabra clave. Es muy interesante filtrar por tipo de aplicación y escoger aplicaciones de usuario para omitir las del sistema y no generar ningún problema.
En la pestaña Tareas Programadas, puedes programar una copia de seguridad de las aplicaciones de forma periódica, por ejemplo, que haga un backup cada 2 o 3 días de las nuevas aplicaciones que vayas instalando durante esos días, de esta forma podrás tener actualizada la copia de seguridad de móvil sin hacer nada.
Desde la opción Menú > Enviar datos > Lista de aplicaciones puedes mandar vía mail, bluetooth... una lista con todas las aplicaciones que tengas instaladas.
Desde la opción Menú > Copia de Seguridad de datos a XML... puedes hacer copia de seguridad los mensajes SMS y MMS, el historial de llamadas o los puntos de acceso WIFI, y restaurarlos cuando quieras en Menú > Restaurar datos de XML.... También lo puedes hacer desde el listado de aplicaciones de la pestaña Copiar/Restaurar, están siempre al final de esa lista.
Desde la opción Menú > Market Doctor puedes restaurar los enlaces con Google Play, con el fin que la detecte como si la hubieras descargado por medios oficiales y te notifique cuando hubiera una actualización de ella.
Desde la opción Menú > crear "Update.zip" puedes crear un .zip flasheable por recovery de la aplicación Titanium Backup, con el fin de instalar Titanium de forma sencilla cuando has formateado el móvil y estés instalando la ROM desde cero.
En menu > preferencias, hay varios ajustes interesantes:
Puedes configurar tu cuenta de almacenamiento online como Dropbox o Google Drive para realizar la copia allí y ahorrarnos espacio en nuestro disco y poder respaldar en caso de pérdida del móvil.
Se puede cambiar el nivel de compresión y el número de copias por aplicación que queremos a nuestra voluntad en las preferencias.
La carpeta de copias de seguridad se guarda de forma predeterminada en la memoria interna, desde preferencias > Ubicación de la carpeta de copias de seguridad, puedes indicarle otra ruta, con el fin de ahorrar espacio en la interna. También si por alguna razón Titanium no detecta la carpeta donde están las copias de seguridad desde aquí pulsa Detectar para localizarla.
APLICACIONES ESENCIALES
TITANIUM BACKUP PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100593-titanium-backup-pro-actualizado-paid-up.html) :aplausos:, crea una completa copia de seguridad de todas las aplicaciones del móvil. Permite copiar a tu tarjeta SD la agenda, calendario, mensajes y correos y las aplicaciones que tengas instaladas junto con todos sus datos, ya sea a la vez o por separado. Una de las aplicaciones más imprescindibles.
SMS BACKUP & RESTORE (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100836-sms-backup-and-restore-pro-actualizado-paid-up.html), permite guardar los SMS en formato XML para poder restaurarlos posteriormente. Además, existe un complemento que nos da la opción de enviar el archivo a Google Drive o Dropbox para tenerlo accesible desde cualquier dispositivo en cualquier momento. También permite copias programadas para que se guarden automáticamente y mandar el backup por email. Y, a la hora de restaurar los mensajes, nos permite seleccionar todos o solo los que queramos.
CALL LOGS BACKUP & RESTORE PRO (http://newapk.us/2013/11/call-logs-backup-restore-3-22.html), con las mismas funciones que la anterior, pero enfocada a la copia de seguridad del registro de llamadas. Algo sumamente útil en estos tiempos donde la instalación de nuevas ROMs es algo periódico.
FOLDERSYNC (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101086-foldersync-actualizado-paid-up.html) :aplausos:, permite mantener sincronizada una o varías carpetas del móvil en la nube de forma automática, con todas las ventajas que ello conlleva. FolderSync tiene soporte para la mayoría de servicios de almacenamiento en la nube como Drpbox o Google Drive. Podrás ajustar a tu gusto el sistema de sincronización entre sincronización a dos bandas o sincronización en solo una de las carpetas. Del mismo modo, tendremos la posibilidad de establecer horarios fijos de sincronización para olvidarnos de tener que subir o descargar datos entre nuestras carpetas, todo de forma automatizada.
ONLINE NANDROID BACKUP PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100383-online-backup-nandroid-pro-actualizado-paid-up.html) :aplausos:, es una apli que permite hacer nandroids (una copia entera del móvil para poder recuperarlo si pasa algo) sin necesidad de entrar en modo recovery.
NANDROID MANAGER PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101546-nandroid-manager-pro-actualizado-paid-up.html), gestiona todas nuestras copias Nandroid., porque en ocasiones no quieres restaurar la copia completa, si no que necesitas algo concreto y preciso. Entre sus muchísimas características cuenta con la posibilidad de recuperar el diccionario, mensajes, datos de Bluetooth, puntos de acceso WiFi o datos del navegador. Todo ello nos va a facilitar en gran medida la migración a otra ROM o a recuperar información vital en caso de desastre.
ROM MANAGER PREMIUM (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100631-rom-manager-premium-actualizado-paid-up.html), es una aplicación que permite realizar un gran número de cosas relacionadas con las ROMs de la forma más sencilla posible. Permite Descargar e instalar ROMs directamente, buscar actualizaciones automáticamente, instalar ROMs de manera automática...
ROM TOOLBOX PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101297-rom-toolbox-pro-actualizado-paid-up.html) :aplausos:, es una “navaja suiza” de herramientas root. Hace de todo. Podríamos decir que es como si tuvieras los mejores programas para root reunidos en una sola aplicación. Instala ROMs desde archivos zips o descárgalos automáticamente, crea y gestiona nandroids backups, realiza wipes de todo tipo, Programa copias de seguridad automáticas, pasar aplicaciones a la SD, un gestor de archivos con permisos root, Habilitar / Deshabilitar las aplicaciones que se inician al inicio, Dar/quitar acceso a internet a las aplicaciones que queramos (como un cortafuegos), y muchísimo mas.
RECOVERY TOOLS - FLASHER (https://play.google.com/store/apps/details?id=de.mkrtchyan.recoverytools&hl=es), es una aplicación especifica para flashear o actualizar cualquier recovery sin reiniciar, como CWM o TWRP
Más... ANDROMIZER PRO (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=553890), MOBILE ODIN PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101170-root-mobile-odin-pro-actualizado-paid-up.html), CYANOGENMOD DOWNLOADER (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.paolinoalessandro.cmdownloader&hl=es), APP BACKUP & RESTORE (https://play.google.com/store/apps/details?id=mobi.infolife.appbackup&hl=es)
MULTIMEDIA
MEJORAS
Para evitar que en la galería o en el reproductor de música aparezcan fotos, videos o sonidos que pertenecen a aplis y juegos que has instalado, tan solo hay que crear un archivo vacío llamado ".nomedia" sin extensión en todas las carpetas que queremos que dejen de mostrarse, sin menoscabo, a que puedan visualizarse desde el explorador de archivos.
APLICACIONES ESENCIALES
QUICKPIC (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.alensw.PicFolder&hl=es) :aplausos:, es la mejor y más rápida galería que hay. Una de las grandes ventajas es que puede visualizar gifs, además hacer zoom, compartir y buscar cualquier foto que tengas almacenada. Podrás crear, nombrar, mover y borrar carpetas para tenerlo todo en orden.
VLC MEDIA PLAYER (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.videolan.vlc.betav7neon&hl=es) :aplausos:, es un reproductor de audio y video con soporte de multitud de formatos, además se añade la compatibilidad con protocolos de vídeo en streaming. La clasificación delos audios por artistas y álbumes te facilita mucho su búsqueda, aunque también tienes la clásica organización mediante carpetas. Soporta subtítulos (internos y externos), incluídos ASS y subtítulos de DVD.
KODI (XBMC - Xbox Media Center) (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/102697-xbmc-actualizado-free-up.html#post502632), es un excelente centro multimedia para cualquier material multimedia (fotos, vídeos, música y mucho más). Entre sus ventajas, podrás ver tanto vídeos y películas que tengas instalados en tu dispositivo como acceder a contenido online como películas y Futbol.
LENOVO MUSIC PLAYER (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xSUE2U1EtY1FwVkk), es un reproductor de música portado directamente de los móviles Lenovo. Tiene una cuidada interfaz, ecualizador, función de identificador de canciones, Reproducción de música online y descargarla, buscador de caratulas y letras, etc.
FOTOR - CAMERA & PHOTO EDITOR (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ei.hdrphoto.en), cuenta con funciones como Collage, hacer fotografías en HDR y aplicar efectos. En la parte de herramientas puedes seleccionar el tamaño de las fotos y configurar las cuentas de tus redes sociales por si quieres compartirlas.
SPOTIFY MUSIC PREMIUM (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/102344-spotify-mod-para-reproducir-en-moviles-como-en-tablets-actualizado-mod-up.html), es el reproductor de música en streaming más conocido. Tiene un enorme catálogo disponible de forma gratuita en una muy buena calidad.
GOEAR MOBILE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.goear.activities&hl=es) es la aplicación oficial de GoEar (http://www.goear.com/) , desde la cual podrás buscar y seleccionar entre miles de canciones la que más te guste para escuchar en streaming. Con esta aplicación se pueden crear listas de reproducción y cuenta con una forma muy sencilla de búsqueda, así como una buena calidad de audio.
SHAZAM ENCORE (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=701066) :aplausos:, permite conocer el título de una canción simplemente con reproducir un pequeño fragmento de ella desde cualquier lugar (radio, TV, cine...). Como resultado a la consulta, te presentará en pantalla el título de la canción, el artista, el disco donde lo puedes encontrar e incluso el aspecto que tiene la caratula. Además, te ofrece la posibilidad de ver videoclips relacionados en YouTube. Entre sus opciones, se pueden compartir las canciones via Facebook y Twitter, leer noticias musicales o ver fechas de conciertos próximos.
SOUNDHOUND (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100878-soundhound-actualizado-paid-up.html), similar a Shazam, pero está apli, incluso consigue reconocer títulos de canciones, simplemente tarareándolas.
ZEDGE (https://play.google.com/store/apps/details?id=net.zedge.android&hl=es), reúne multitud de fondos de pantalla y tonos de llamada originales. Desde la misma aplicación, puedes navegar, descargar y seleccionar las imágenes que más te gusten como fondo de pantalla; exactamente lo mismo con las melodías, que puedes guardar en Zedge y usarlos como despertador, tonos de llamada, o notificaciones.
RINGTONES COMPLETE (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/105253-ringtones-complete-actualizado-paid-up.html#post519191), es una biblioteca de mas de 300 tonos para melodía y notificaciones. Se caracterizan por ser elegantes y profesionales, sin los molestos efectos de sonido de dibujos animados o canciones pop.
YOUPELICULAS (http://youpeliculas.org/descargar-you-peliculas-gratis-para-android/), ofrece un buen catálogo de películas y series alojadas en YouTube y Vk para ver online.
SERIESDROID (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lowlevel.seriesdroid&hl=es), para ver series online.
VEOSERIES (https://play.google.com/store/apps/details?id=m.s.veos&hl=es), otra alternativa para ver series online.
NOTICIAS & RADIO
MEJORAS
CyanogenMod para Nexus 6 no tiene integrado una aplicación de serie para escuchar y sintonizar emisoras de radio FM (sin conexión internet), entre otras cosas, porque nunca funcionaría, ya que el Nexus 6 no tiene el chip específico para recibir Radio FM, como poseía el SGSII, por ejemplo, por tanto, no os va a funcionar nunca aplis alternativas como Spirit FM Unlocked.
APLICACIONES ESENCIALES
TUNEIN RADIO PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100303-tunein-radio-pro-actualizado-paid-up.html) :aplausos:, te permite escuchar la radio online de todo el mundo con música, deportes, noticias, programación hablada y comedia. Contiene 70,000 estaciones de radio online y 2 millones de podcasts.
GREADER PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100159-greader-pro-feedly-noticias-v3-4-3-beta-6-a.html), es un lector de noticias de diseño atractivo y potente en funciones. Entre sus opciones más destacadas hay que mencionar el modo de lectura sin conexión, que te permite leer noticias incluso sin estar conectado a Internet, la descarga de podcasts y sus prácticos widgets.
NEWS+ (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101386-news-google-news-rss-reader-premium-actualizado-paid-up.html), es un lector de fuentes, similar a Greader, pero unificando las fuentes de noticias de varios servicios, a través de extensiones para Google News, feedly, NewsBlur, SubReader, Reedah, Pocket y muchas más.
FEEDLY NEWS READER (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.devhd.feedly&hl=es) :aplausos:, permite leer tus páginas, redes sociales y suscripciones RSS preferidas desde una misma aplicación, con un diseño atractivo. Una vez instalada la aplicación puedes sincronizar tus cuentas personales de Facebook, Twitter, Pocket, Instapaper y más servicios. Todos se verán en la misma app. Si lo prefieres, puedes explorar los contenidos de todo tipo que selecciona Feedly por su cuenta.
ÚLTIMA HORA (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.javimoya.android.apps.ultimahora&hl=es) :aplausos:, podrás recibir notificaciones urgente casi en el mismo instante que ocurren. El servidor de Última Hora escanea la web en busca de nuevas noticias. Mediante el análisis de lo rápido que se propaga cada información en Internet determina si algo es realmente relevante o no. Tu decides el tipo de noticias, la importancia y la frecuencia con la que quieres recibir las noticias. Otra de las ventajas es que no gasta casi batería ya que las notificaciones son push.
IVOOX PODCAST (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ivoox.app&hl=es), permite escuchar audios de todo tipo y temáticas, podcasts, monólogos, biografías, conferencias, música, audiolibros… Una vez encuentress algo que te interesa puedes escucharlo directamente sin interrupciones, o bien puedes guardarlo en Mis Audios para una posterior reproducción. También puedes descargar el archivo sin ningún problema,
Más... ESRADIOS (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ggomeze.esradio&hl=es), 20MINUTOS (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.pocketwidget.veinte_minutos&hl=es), MARCA (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.iphonedroid.marca&hl=es)
CASUALES
MEJORAS
pendiente
APLICACIONES ESENCIALES
SMART TOOLS (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101165-smart-tools-actualizado-paid-up.html), es un paquete de herramientas que nos puede servir para mediciones, tales como la altura de un edificio, la distancia que hay hasta un punto determinado, la inclinación de una superficie, una brújula, detector de metales, medidor de sonido y la vibración al más puro estilo de un sismógrafo, así hasta 15 herramientas.
TED MOBILE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ted.android&hl=es), ofrece acceso a las charlas de divulgación recogidas por la organización TED, con contenidos diversos que van desde la política y el arte a la solidaridad o las nuevas tecnologías impartidas por algunas de las personas más inspiradoras y fascinantes del mundo: educadores radicales, genios de la tecnología, médicos inconformistas, expertos en negocios y leyendas de la música. A diferencia de otros portales de video, el contenido en TED busca siempre sorprender y dar a conocer ideas y personas interesantes.
SHERPA ASISTENTE PERSONAL (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sherpa.asistentesherpa&hl=es) :aplausos:, es una aplicación que reconoce tu voz y te ayuda a interactuar con el móvil sin tener que escribir. Lo más destacado es la variedad de acciones que realiza: de búsquedas en la web a reproducir música o tomar notas. Pídele un chiste y te lo cuenta.
TRADUCTOR DE GOOGLE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.translate&hl=es), es una herramienta que te permitirá utilizar el servicio de traducción de Google, aunque no tengas conexión a Internet. Permite introducir una palabra, una frase o un texto en general y traducirlo en más de 60 idiomas. Además, es capaz de leer a viva voz las traducciones, muy útil si estás, por ejemplo, de viaje. Tiene la posibilidad también de traducir texto directamente desde imágenes.
ZATTOO LIVE TV (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.zattoo.player&referrer), permite disfrutar de montones de canales de televisión de diferentes países de toda Europa. Por supuesto, entre los países de la Unión Europea de los que podremos ver la televisión, encontraremos España. La 1, La 2, Teledeporte, Telecinco, Canal 24 Horas, Telemadrid, Clan, laSexta, Libertad Digital TV, Discovery MAX, Intereconomía...
TV GRATIS ONLINE (http://www.simplysmartapps.net/apks/Free%20TV%20Online.apk), te permite ver en directo canales de televisión española y de más de 50 países. Busca la señal de streaming en directo para que disfrutes de canales españoles como La Sexta, La 1, La 2 o canales temáticos como Teledeporte. Argentina, México también se encuentran, al igual que canales ingleses como la BBC
PASSWALLET - PASSBOOK + NFC (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.attidomobile.passwallet&hl=es), permite guardar entradas, billetes de tren o tarjetas de embarque en el móvil. La aplicación permite importar archivos creados para PassBook de Apple y tenerlos en el teléfono para cuando los necesites. Cuando llegues al cine o a la estación, los billetes incluyen un código escaneable, igual que los impresos. Entre sus opciones, PassWallet incluye notificaciones Push y permite guardar copias de seguridad en Dropbox o Google Drive.
ALDIKO PREMIUM (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/102253-aldiko-book-reader-premium-actualizado-paid-up.html#.UwoCcfl5Ph4), es un lector y gestor de e-books, con un amplio catálogo de libros disponibles, tanto gratis como de pago. Puedes elegir el brillo, la orientación de la pantalla, el tamaño de texto y mucho más. También permite añadir marcadores para recordar dónde te quedaste en la lectura, escribir notas o acceder al índice.
QUICKOFFICE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.quickoffice.android&hl=es), permite ver, editar y crear documentos de Microsoft Office (textos, hojas de calculo, presentaciones) o PDF. La integración de Quickoffice con Google Drive es uno de sus puntos fuertes. Tendrás acceso a tu cuenta y tus documentos, pudiendo verlos y editarlos desde cualquier parte.
Más... GOOGLE GOGGLES (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.unveil&hl=es), LLAMA (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.kebab.Llama&hl=es), SLEEP AS ANDROID (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100246-sleep-as-android-actualizado-paid-up.html), SCANNER RADIO PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100506-scanner-radio-pro-actualizado-paid-up.html), ESPAÑA WEBCAM (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.emezeta.spainwebcam&hl=es), WORLDSCOPE WEBCAMS (https://play.google.com/store/apps/details?id=kukurin.WorldScope&hl=es), DUOLINGO (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.duolingo&hl=es), ENDOMONDO SPORTS TRACKER PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100646-endomondo-sports-tracker-pro-actualizado-paid-up.html), WIKIPEDIA MOVIL (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.wikipedia&hl=es), PRINTERSHARE MOBILE PRINT PREMIUM (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100838-printershare-mobile-print-premium-actualizado-paid-up.html), PAMFAX (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.scendix.pamfax&hl=es), CAMSCANNER (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100504-camscanner-phone-pdf-creator-full-actualizado-paid-up.html)
MARKET
MEJORAS
pendiente
APLICACIONES ESENCIALES
APTOIDE (http://m.aptoide.com/installer) es un market alternativo en el cual puedes encontrar miles de apps para descargarlas de forma totalmente gratuita. Aptoide tiene una característica muy peculiar, los usuarios tienen la opción de subir aplicaciones en los servidores (repositorios) con el fin de compartirlas, donde finalmente se almacenan para ser descargadas por el que quiera.
MERKAMARKET (http://merkamarket.com/), es un "market underground" muy conocido para descargar aplicaciones de pago.
BLACKMART ALPHA (http://blackmartalpha.jimdo.com/), es otro "market underground" que cuenta con gran cantidad de aplicaciones disponibles.
CHANGELOG DROID (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cypressworks.changelogviewer&hl=es) :aplausos:, se encarga de informarnos sobre todos los cambios que haya tenido las aplis instaladas en el móvil al actulizarse, además de va generando un historial de cambios. La además sirve como notificador de actualizaciones.
APPGRATIS (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.imediapp.appgratisv3&hl=es), diariamente te mostrará una notificación avisándote de una nueva oferta. Al entrar a la aplicación, verás una breve descripción de la apli o juego, imágenes para hacerte a la idea y un botón que te llevará a Google Play para bajar la aplicación si te interesa.
INSTALLER CRACKED GOOGLE PLAY (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100510-google-play-store-patched-installer-actualizado-mod-up.html) :aplausos:, reemplaza el Google Play oficial por un Google Play Mod, realizada por el hacker ruso llamado ChelpuS. Esta modificación hace que podamos permite eludir la verificación de licencia por parte de diferentes aplicaciones y juegos sin necesidad de utilizar Lucky Patcher.
LUCKY PATCHER (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100509-lucky-patcher-actualizado-free-up.html) :aplausos:, es una herramienta, también creada por ChelpuS, para eludir la verificación Premium de la licencia de las aplicaciones. Actualmente cuenta con una gran lista de aplicaciones compatibles. Permite cambiar permisos de aplicaciones, aplicar parches específicos y varios tipos de parches automáticos y eliminar la publicidad de las aplicaciones.
FREEDOM (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100564-freedom-google-play-in-app-purchase-hacking-actualizado-free-up.html) :aplausos:, esta apli permite hacer pagos in-app completamente gratis en las aplicaciones o juegos. Todo se hace locálmente, sin interrumpir o dañar los servidores de Google, la aplicación sólo desbloquea contenidos que ya se encuentra dentro de la aplicación. Algunas aplicaciones o juegos, exigen un pago para obtener nuevos contenidos (armas, nuevos niveles, mas características), con esta apli "simula" hacer el pago virtualmente.
Hsy7n5wvGLk
MARKET UNLOCKER (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/104011-market-unlocker-actualizado-mod-up.html#post510941) :aplausos:, te permite acceder a las aplicaciones de pago o restringido en Google Play y Amazon Appstore con un clic. Algunas aplis sólo están habilitadas para algunos países específicos y no están disponibles para el resto de países, por lo que es muy difícil descargar muchos programas de alta calidad. Esta apli te permite acceder a las aplicaciones de pago de los países en los que las aplicaciones de pago aún no están disponibles, simulando que tenemos otra operadora de telefonía en el móvil de cualquier parte del mundo.
INTERNET (NAVEGADORES, ALMACENAMIENTO VIRTUAL, WIFI)
MEJORAS
pendiente
APLICACIONES ESENCIALES
GOOGLE CHROME (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.android.chrome&hl=es) :aplausos:, es uno de los mejores navegadores webs. Entre sus características mas sobresalientes son su alta velocidad de navegación, miniaturas con las páginas más visitadas, pestañas, modo incógnito y sincronización total de pestañas y marcadores con el navegador del ordenador.
MOZILLA FIREFOX (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.mozilla.firefox&hl=es), el competidor actual de Google Chrome. Permite añadirle extensiones, al igual que la versión para escritorio.
IENLACES - INTERNET A UN TOQUE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ienlaces&hl=es) :aplausos:, es una recopilación de enlaces (versión móvil o versión web) a las principales webs de Internet, prensa nacional, local, internacional, noticias deportivas, del corazón, moda, tecnología, motor, viajes, compras, calendarios, diccionario y mucho más
GOOGLE DRIVE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.docs&hl=es) :aplausos:, es la aplicación oficial de Google para ver, editar y crear nuevos documentos online en tu cuenta de Google. Con este servicio de almacenamiento online, puedes acceder a todos tus documentos, navegar por tus colecciones y documentos favoritos, compartir documentos...
DROPBOX (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dropbox.android&hl=es) :aplausos:, Dropbox es, junto con Google Drive, uno de los servicios de almacenamiento y sincronización online más completos y populares. Fotos, documentos de texto, PDFs... Entre sus opciones más interesantes se encuentra la subida automática de fotos y vídeos, cada vez que tomes una foto.
UTORRENT REMOTE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.utorrent.web&hl=es), para controlar a distancia tus descargas de uTorrent, podrás acceder a la lista de tus descargas, añadir y quitar torrents o controlar su progreso. Muy práctica para iniciar descargas cuando estás fuera de casa.
INSPECTOR WIFI (https://play.google.com/store/apps/details?id=lksystems.wifiintruder&hl=es), es una herramienta que te informa sobre los dispositivos que están conectados a tu red WiFi, de manera que podamos localizar aquellos que no son tuyos.
Más... WIFINSPECT (https://play.google.com/store/apps/details?id=uk.co.opticiancms.wifiprobe&hl=es), CLAVESWIFI, ROUTER KEYGEN (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100682-router-keygen-dictionary-actualizado-mod-up.html), REVELA WIFI, , DSPLOIT (http://www.dsploit.net/), WIFIKILL (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/102021-wifikill-actualizado-paid-up.html), NETWORK SPOOFER (http://digitalsquid.co.uk/netspoof/), DROIDSHEEP (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1593990)
APLICACIONES DE COMUNICACIÓN (MENSAJERÍA, REDES SOCIALES, FOROS)
MEJORAS
pendiente
APLICACIONES ESENCIALES
FRIENDCASTER PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/101688-friendcaster-pro-for-facebook-actualizado-paid-up.html) :aplausos:, es una excelente y atractiva aplicación para gestionar tu cuenta de Facebook. Este cliente llega dónde no lo hace la aplicación oficial de la conocida red social. Opciones tan básicas como borrar comentarios, desetiquetarse o eliminar un amigo son ahora posibles, así como descargar fotos o editar la miniatura de tus imágenes de perfil. Otras funcionalidades interesantes son las de refrescar con sacudir el teléfono, compartir un estado en otras redes sociales con un clic, editar las opciones de privacidad de cada acción que lleves a cabo, o configurar las notificaciones.
TWEETCASTER PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100899-tweetcaster-pro-for-twitter-actualizado-paid-up.html) es un cliente para twitter. Consta de características muy interesantes, como por ejemplo, poder filtrar con sus funciones Zip It, determinado hashtag, temas que no nos interesan o usuarios que nos son de nuestro interés, sin necesidad de bloquearlos, lo que nos permite tener solo lo interesante para nosotros en nuestra línea de tiempo. También posee interacción con Facebook, se pueden adjuntar fotos, videos, nos permite mostrar la ubicación. Incluso se pueden tener varias cuentas en la misma aplicación y hasta insertar Widgets en el escritorio.
WHATSAPP+ (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100276-whatsapp-actualizado-mod-up.html) :aplausos:, es una versión modificada de Whatsapp con multiples funciones y características que deberían estar en la aplicación original. La apli permite personalizar al máximo la interfaz de la aplicación. Algo realmente destacable es que puedes configurar notificaciones especiales, como un aviso cuando un usuario cambie de estado, por ejemplo, entre otras muchas cosas.
TAPATALK PRO (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100764-tapatalk-pro-actualizado-paid-up.html) :aplausos:, es una aplicación que te ayuda a acceder a más de 40.000 foros de muy diversas temáticas, incluido el de HTCMania. Lo mejor es que la aplicación los muestra con una excelente interfaz.
CLOUDMAGIC (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cloudmagic.mail&hl=es), es uno de los mejores clientes de correo, que supera en muchas características a Gmail. Cuenta con una interfaz muy intuitiva, y funciona con la mayoría de cuentas (Gmail, Exchange, Yahoo, Outlook, iCloud, Google Apps, Office 365, AOL, Exchange 2003, 2007 y 2013 (ActiveSync, EWS, IMAP), y cualquier cuenta IMAP). Yo lo utilizo habitualmente con mi correo empresarial exchange.
Más... FACEBOOK (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.facebook.katana&hl=es), FACEBOOK MESSENGER (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.facebook.orca&hl=es), TWITTER (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.twitter.android&hl=es), GOOGLE+ (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.plus&hl=es), GOOGLE HANGOUTS (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.talk&hl=es), SKYPE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.skype.raider&hl=es), TANGO (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sgiggle.production&hl=es), VIBER (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.viber.voip&hl=es), TELEGRAM (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.telegram.messenger&hl=es), LINE (https://play.google.com/store/apps/details?id=jp.naver.line.android&hl=es), SPOTBROS (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.spotbros.activities&hl=es), BBM (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bbm&hl=es), VINE (https://play.google.com/store/apps/details?id=co.vine.android&hl=es), INSTAGRAM (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.instagram.android&hl=es)
http://i.imgur.com/xcipLkz.gif
_
bernarbernuli
20/06/15, 18:11:40
ACCESORIOS Y GADGETS INTERESANTES
Aparte de los accesorios oficiales de SGS4 que puedes ver aquí (http://www.xatakandroid.com/moviles-android/samsung-galaxy-s4-sus-accesorios-oficiales), aquí (http://www.elandroidelibre.com/2013/04/samsung-presenta-los-accesorios-del-galaxy-s4-fundas-bateria-y-mucho-mas.html)o bien aquí (http://galaxys4accessories.org/top-10-best-samsung-galaxy-s4-accessories-you-will-want/), existen otros "gadgets" que permiten aumentar la interactividad con el móvil y que podrían ser interesantes. En los títulos de cada tipo de accesorio, he puesto el enlace de un artículo de compra que cumpla las condiciones. Todos los enlaces de los accesorios, he pretendido que sean de Amazon. ¿Por qué? Evidentemente hay cientos de sitios web o incluso tiendas físicas donde adquirir estos accesorios, incluso más baratos, no gano nada de Amazon, solo elijo enlaces de Amazon porque considero que es una tienda online asentada y reconocida, y las compras que hagas son seguras y los envíos rápidos y garantizados. Además de cada tipo de accesorios, hay también decenas de modelos de cada uno de ellos en el mercado, solo son enlaces de referencia.
CABLE ADAPTADOR DE MICROUSB MHL a HDMI (http://www.amazon.es/adaptador-Covertidor-Samsung-Galaxy-AC124/dp/B00DOR8IHI)
Estos cables permiten conectar el móvil a través del conector microUSB a una TV de alta definición (HDTV) con puerto HDMI, pudiendo trasladar lo que ves en la pantalla del móvil a la TV con resolución máxima de hasta 1080p (1920x1080 Full HD).
A través del mismo cable va todo: imagen en alta definición, audio digital de 8 canales y además permite cargarlo al mismo tiempo, como cuando conectamos el móvil a la corriente eléctrica. Las posibilidades son muchas ya que no solo podremos ver películas o videos en Streaming en HD directamente en la TV si no que podremos jugar, por ejemplo a Angry Birs, hacer un pase de fotografías que tengas en el móvil o hacer que las canciones que tengas en el móvil suenen por los altavoces de la TV. Aunque sean contenidos en alta definición el ancho de banda no se resiente y por tanto no da tirones. La transferencia de datos es mucho más rápida que con el protocolo DLNA
Estos cables adaptadores vienen siempre con 3 conectores:
1 conector de entrada MicroUSB macho que se conecta al móvil.
1 conector de salida HDMI hembra, para que lo conectes a la TV o monitor con un cable HDMI independiente (también podría venir con un conector macho HDMI, con el cable HDMI incluido)
1 conector USB hembra para enchufarlo a la corriente, a través de un cable microUSB con un enchufe adaptador USB de pared o una batería externa (también podría venir con un conector microUSB macho con el cable microUSB incluido)
Requisitos:
Es necesario que los dos extremos a los que se conecta el adaptador, es decir, móvil (SGS4 posee MHL 2.0) y televisión, sean dispositivos con capacidades MHL.
El cable adaptador debe tener un conector MicroUSB MHL de 11 pines, ya que con el SGS4 no funcionará con los MHL de 5 pines (enfocados a SGS2, Nexus 5, HTC One...). Es muy habitual oir a los usuarios que no les funciona el cable con su antiguo adaptador que utilizaban con el Galaxy S2. Como dato, los adaptadores enfocados al S3, Note 2 y Note 3 son compatibles, ya que también tienen MHL de 11 pines. Existen en el mercado conversores del conector MHL de 5 pines a 11 pines (http://www.amazon.es/White-Micro-Adapter-Samsung-Galaxy/dp/B00IBOQMT0) (o a la inversa), pero el precio es prácticamente el mismo, que si te compraras el cable apropiado para este móvil.
Consideraciones:
Si el adaptador no es MHL 2.0, es necesario conectar siempre a la corriente el adaptador a través del 3er conector ya que es necesario un voltaje de 5 V, 500 mA para que funcione. Simultáneamente el móvil se irá cargando también mientras los tienes conectado a la TV.
Si la TV no detecta automáticamente el adaptador, usa el mando a distancia para cambiar la fuente de entrada de la TV al puerto HDMI correcto.
Si no se ve aún la imagen de la pantalla de móvil, prueba a reiniciar el móvil.
Una vez que la pantalla del móvil aparece en la TV, hay algunos televisores que soportan la tecnología MHL-enabled pudiendo usar incluso el mando a distancia para examinar el contenido.
ETIQUETAS NFC (NFC Tags) (http://www.amazon.es/llavero-Sticker-etiqueta-Smarttag-smartphones/dp/B00CHAX7GA)
Las baterías de SGS4 tienen integrado un chip NFC (Near Field Communication), con lo que podrás aprovecharte de la tecnología NFC y comunicarte de forma inalámbrica el móvil con otro dispositivo compatible con la tecnología NFC. Tan sólo tienes que acercar el móvil a una distancia menor de 20 cm de un dispositivo NFC (sea otro móvil, una etiqueta NFC o cualquier receptor NFC) para obtener la información que está tiene grabada en su chip.
La tecnología se puede utilizar en dos modos:
En modo P2P, que es cuando la comunicación se establece entre 2 móviles con soporte NFC y en tanto en cuanto mantengan la proximidad, podrán intercambiar información; siendo mejor que la comunicación bluetooth ya que no tienen que emparejarse previamente.
En modo lector-grabador con una etiqueta NFC (también conocida como SmartTag o NFC Tag) dotada de un chip NFC que se puede programar las veces que quieras para que realice determinadas tareas. Estas etiquetas NFC pueden ser chapas, llaveros, pulseras o cualquier objeto de este tipo que pueda acoger un pequeño chip NFC pasivo. Este chip no necesita batería y en él se puede guardar cualquier tipo de información: datos identificativos, una dirección web, número de teléfono, etc.
Esta tecnología tiene infinidad de posibilidades, a continuación doy unos cuantos ejemplos prácticos para tareas domésticas, tan solo programando etiquetas NFC y automatizarlas con la apli Trigger (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jwsoft.nfcactionlauncher) (NFC Task Launcher):
Pegas una etiqueta NFC en el salpicadero del coche, para que cuando entres el móvil active automáticamente el Bluetooth de la autorradio y se conecte al manos libres, que el móvil arranque el navegador GPS del propio móvil o, incluso, que puedas escuchar tu lista de reproducción preferida. Otra forma sería poner esa tarea en un llavero NFC con el que llevas las llaves del coche.
Colocas una etiqueta NFC en casa para que al entrar se active el WIFI, baje el brillo, comiencen a sincronizarse las aplicaciones, o incluso encender el ordenador remotamente (http://vv.reddit.com/r/Android/comments/16gldh/using_taskerwolnfc_tags_to_auto_start_your/).
Cuando tengas visita en casa, los invitados tan sólo tendrán que acercar su móvil con soporte NFC a una de estas etiquetas (con la contraseña de tu red WIFI) para conectarse.
Colocas una etiqueta NFC en el borde de tu portátil y que se active automáticamente el Tethering WIFI.
Colocas una etiqueta NFC en la mesita de noche, y la programas para que cuando se acerque el móvil se active la alarma y lo ponga en modo silencio.
CABLE USB OTG (http://www.amazon.es/Nano-Cable-10-01-3500-Micro-metros/dp/B0098YEJY2)
El USB On The Go permite poder conectar cualquier dispositivo mediante USB al móvil. Ya sea una cámara digital, un pendrive, un módem USB, un teclado, un ratón, un mando de juego, etc. Esto se basa en que el móvil pasa de ser un mero esclavo, a ser host. Lo que posibilita que podamos acceder como maestro a otros aparatos. Por ejemplo, si conectas un pendrive podrás acceder a la información que éste contiene (películas, fotos, documentos...) o incluso pasar datos y hacer backups del móvil al pendrive, simplemente conectándolo al móvil. Es importante instalar un buen explorador de archivos como Solid Explorer (http://www.thephoneclub.net/aplicaciones-android/100805-solid-explorer-full-actualizado-paid-up.html) para poder navegar por las carpetas y archivos del Pendrive.
Hay que recordar que el puerto microUSB del móvil no emite electricidad, puesto que es un esclavo, y muchos aparatos, como los discos duros externos, funcionan recibiendo 5V, que es lo que suele emitir un puerto USB corriente, para eso, la solución es conectar un Hub USB (o un cable USB en Y) con alimentación externa, entre el dispositivo que quieres conectar y el USB OTG. Con un Hub USB, te va permitir además tener varios dispositivos conectados al mismo tiempo. Para la mayoría de los pendrives, teclados y ratones, no tendrás este problema.
Que el USB OTG sea soportado, depende directamente del kernel, y en el caso del kernel de la Stock o de Cyanogenmod lo soportan sin problemas, y solo es conectar y usar. Hay algunos móviles, tablet o kernels customizados del propio S4 que no lo soportan, para ello instala y aplica USB OTG Helper (https://play.google.com/store/apps/details?id=net.shajul.usbotg.key&hl=es) y luego esta aplí (https://docs.google.com/uc?export=download&id=0B13rSQcXEw4xUUdZbTBacDlJdHc) para tener más mejoras.
BASE DE CARGA DUAL DE SOBREMESA (http://www.amazon.es/RAVPower-RP-UC04-Cargador-Desktop-Docking/dp/B00ISQKQ3Y)
Este accesorio es una base (dock) de sobremesa con 2 ranuras, una que posibilita conectar el móvil en una ranura adaptada con un ángulo de visión cómodo que permite ver las notificaciones que aparezcan y permite cargarlo al mismo tiempo que puedes acceder al mismo por el cable de datos, y otra ranura que permite cargar una segunda batería por separado. Hay que tener en cuenta que no todos las bases se adaptan al SGS4 con las diversas fundas que hay en el mercado, en el caso del dock que enlazo se adapta perfectamente con la funda Flip cover o la S View Cover, incluso si le quitas el adaptador de la ranura puedes conectar el móvil con fundas más gruesas.
BATERIA EXTERNA (POWER BANK) (http://www.amazon.es/GreatShield-Blackberry-auriculares-interruptor-indicaci%C3%B3n/dp/B00FH4HKV6)
Este accesorio es perfecto cuando estás de viaje, o para los que practican deportes o actividades que les demandan largas permanencias fuera de casa y no podrías conectar el móvil a la corriente para cargarlo en varias horas, o incluso varios días. Estos gadgets permiten cargar el móvil varias veces sin enchufarlo a la corriente. En el mercado hay decenas de modelos, pero para que sean acordes al SGS4 deben cumplir varios requisitos:
Teniendo en cuenta que la batería del móvil tiene una capacidad de 2600 mAh de Li-Ion, el power bank debe tener al menos el doble, para que permita al menos hacer dos cargas completas al móvil. Hay Baterías externas que pueden llegar a los 20.000 mAh, evidentemente cuanta más capacidad tengan, menos manejables serán por su tamaño y peso, y por supuesto, más caras serán.
La batería externa debe tener un conector o adaptador de conector para microUSB de salida para poder conectarlo al móvil y proceder a la carga. No vaya a ser que tenga un conector para iPhone, que son completamente diferentes.
Es también un valor añadido que tengan más de un conector de carga para poder cargar simultáneamente varios dispositivos.
CARGADOR DE PARED CON ENTRADA USB (http://www.amazon.es/Energy-Sistem-K128-High-Power/dp/B006FJUC1W)
El cargador oficial del SGS4 proporciona de salida 2000 mA (que es lo mismo que 2 Amperios) de electricidad y la mayoría de los cargadores USB del mercado proporcionan 500 mA (0,5A). Teniendo en cuenta que el S4 soporta un máximo de 1300 mA (1,3A) de entrada, se debe saber que cuanto mayor es la salida de corriente, más rápido se cargará el móvil, por lo tanto es mejor un cargador de 1500 mA (1,5A) que uno de 500 mA (0,5A). No importa que el cargador proporcione más corriente que la soportada por el móvil, ya que si el móvil necesita menos, se regula automáticamente adaptándose a la entrada máxima del móvil, y no es posible que lo quememos por un exceso.
También es recomendable tener un buen cable de datos (http://www.amazon.es/gp/product/B003OSJS62), la mayoría de ellos suelen ser muy cortos, no superan el metro de longitud, por lo que siempre es más manejable un cable de tamaño superior como el de este enlace. Aparte de la longitud, también se debe tener en cuenta el grosor y la calidad del material con el que se fabrica. Es interesante el artículo de aquí (http://www.elandroidelibre.com/2013/11/como-saber-que-cargador-y-cable-cargan-mas-rapido-tu-smartphone-o-tablet.html)para medir la capacidad de carga de los cables que tengas.
USB JIG (http://www.amazon.es/PARA-SAMSUNG-GALAXY-i9100-i9000/dp/B009CK0Z0Y)
Los adaptadores Micro-USB (JIG USB) se usan sobre todo para arrancar en modo download, en caso de un semibrick de cualquier móvil o tablet Android de Samsung. Solo hay que enchufarlo en la ranura MicroUSB y ya entra en modo download con el fin que después puedes utilizar ODIN para instalar una ROM.
También se usa para resetear el contador de flasheos y dejarlo nuevamente a 0 y quitar el triángulo amarillo que aparece cuando se detecta una ROM no Stock. Esto es útil para que parezca que nunca se le ha instalado una ROM o kernel cocinado por si lo tienes que llevar a reparar a un servicio técnico oficial, puesto que Samsung invalida la garantía en caso de detectar que se ha actualizado la ROM del teléfono de manera no oficial.
bernarbernuli
20/06/15, 18:12:41
ACTUALIDAD CYANOGEN
http://www.elandroidelibre.com/tag/cyanogenmod
Más Noticias...
Android4All.com (http://andro4all.com/tag/cyanogenmod)
Engadget (http://es.engadget.com/tag/CyanogenMod/)
Xataka Android (http://www.xatakandroid.com/tag/cyanogen)
Xataka Android México (http://www.xatakandroid.com.mx/tag/cyanogenmod)
gizGHINA.es (http://gizchina.es/tag/cyanogenmod/)
AndroidPIT.es (http://www.androidpit.es/tema/cyanogenmod)
AndroIdeas.es (http://androideas.es/tag/cyanogenmod/)
AndroidPolice.com (http://www.androidpolice.com/tags/cyanogemod/) (En inglés)
AndroidCentral.com (http://www.androidcentral.com/tag/cyanogenmod) (En inglés)
AndroidCommunity.com (http://androidcommunity.com/tag/cyanogenmod/) (En inglés)
AndroidAuthority.com (http://www.androidauthority.com/tag/cyanogenmod/) (En inglés)
y el blog oficial...
http://i.imgur.com/PiiwwcS.gif
http://www.cyanogenmod.org/blog
bernarbernuli
20/06/15, 18:13:51
reservado12 y ultimo!!
Ya se puede escribir?? Esperando comentar sobre esta pedazo de Rom
bernarbernuli
20/06/15, 20:00:31
Ya se puede escribir?? Esperando comentar sobre esta pedazo de Rom
Si, por supuesto. Quizás se debería empezar por un pequeño censo de usuarios de Cyanogenmod en el N6. Quien la lleva puesta y como les va con la ROM, etc.
Madre mía que Curro que tal la bateria
Yo la llevo desde hace algún tiempo y puedo decir que va bastante fluida, la batería la noto más o menos igual que con la stock, es decir, si le metes mucha caña le cuesta a llegar al final del día. Creo que la batería es un punto débil de los Nexus 6, poco solucionable por custom roms
Ruddy0580
24/06/15, 04:10:22
Buenas yo la instale ayer por la tarde, pero he tenido problemas al recibir llamadas que se queda congelado para contestar, y si la pantalla esta encendida suena pero no sale la notificación en la barra de estado para poder contestar, había actualizado mediante CyanDelta y volví a instalar desde cero a ver si se corrige el problema pero sigue dando problemas ahora aleatoriamente
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
bernarbernuli
24/06/15, 07:25:22
Buenas yo la instale ayer por la tarde, pero he tenido problemas al recibir llamadas que se queda congelado para contestar, y si la pantalla esta encendida suena pero no sale la notificación en la barra de estado para poder contestar, había actualizado mediante CyanDelta y volví a instalar desde cero a ver si se corrige el problema pero sigue dando problemas ahora aleatoriamente
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
¿Has instalado las Gapps? ¿Cuales?
¿Esto te sucede sin haber instalado alguna app?
¿utilizaste titanium para restaurar?
En condiciones normales ya te digo yo que no sucede eso que cuentas, la variable es por algo que has hecho diferente.
Realiza una instalación limpia (flashea la ultima versión de la ROM Stock oficial, haz un full wipe y después la ROM CM), y comprueba si te sigue sucediendo, y después poco a poco ve instalando las gapps y las apps de terceros.
Ruddy0580
24/06/15, 08:23:35
¿Has instalado las Gapps? ¿Cuales?
¿Esto te sucede sin haber instalado alguna app?
¿utilizaste titanium para restaurar?
En condiciones normales ya te digo yo que no sucede eso que cuentas, la variable es por algo que has hecho diferente.
Realiza una instalación limpia (flashea la ultima versión de la ROM Stock oficial, haz un full wipe y después la ROM CM), y comprueba si te sigue sucediendo, y después poco a poco ve instalando las gapps y las apps de terceros.
Gracias por responder ... Instalación limpia desde la 5.1.1 stock, no restaure nada desde titanium y las gapps las recomendadas aquí en el post ... Al principio pensé que era un tema así que volví a instalar de cero y sin temas pero siguió en lo mismo ahora me devolví a la versión anterior que hay en las descargas de cyanogenmod y parece que ya no da fallos .... De casualidad usas otro kernel para cm o mantienes el que trae la ROM, es que quiero subir un poco el volumen y con el kernel franco quedaba muy bien pero también lo quite para ir descartando problemas
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
bernarbernuli
24/06/15, 08:32:31
No, uso el kernel de CM. Hay demasiado efecto placebo con los kernels cocinados.
Te refieres que has flasheado la nightly del dia anterior?? Entonces, será algo eventual, q seguramente se soluciona actualizando a la nightly que liberen hoy
ironjon
24/06/15, 10:49:19
No, uso el kernel de CM. Hay demasiado efecto placebo con los kernels cocinados.
Te refieres que has flasheado la nightly del dia anterior?? Entonces, será algo eventual, q seguramente se soluciona actualizando a la nightly que liberen hoy
Yo la he llevado con el kernel de CM y con el ultimo de Franco y no veas que diferencia a favor de Franco en velocidad y consumo.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
bernarbernuli
24/06/15, 16:12:47
Yo la he llevado con el kernel de CM y con el ultimo de Franco y no veas que diferencia a favor de Franco en velocidad y consumo.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Lo dicho.... efecto placebo, un dispositivo con las capacidades que tiene el Nexus (con un micro de 4 nucleos), muy mal lo tienes que hacer (me refiero al cocinero de una ROM o kernel) para que un usuario considere que el móvil le va a tirones, y lento. Un móvil de perfil bajo, o uno antiguo como el Galaxy S igual si que se nota la diferencia, pero no en el Nexus 6 o un Galaxy Note3, donde ya solo por sus caracterisitcas, con la la ROM Stock se experimenta fluidez y velocidad de forma optima, sin necesidad de otro kernel. Sería ridículo hacer un overclock en el nexus, algo habitual que hacíamos, ya que realmente merecía la pena, en el Galaxy S, ese era el gran motivo porque cambiábamos el kernel hace años, pero no hay necesidad ahora con moviles de las capacidades actuales, por motivos estrictamente de mejorar su velocidad, por supuesto.
En cuanto a la autonomía de la batería, hay tantas variables que afectan al consumo de la batería, que el kernel es una mas de tantas, y diría que el kernel ni se acerca a las mas importantes, por ejemplo, influye mas las apps de terceros (aquí incluyo también las gapps) que tengas instalados que el kernel, influye bastante mas las apps que trabaja en 2º plano (facebook, twitter, etc) que el kernel, la activación permanente de 3G/LTE o el brillo alto de pantalla que el kernel, y así un largo etcetera.
Quizás con un kerrnel personalizado, se pueden tener ciertas mejoras, como mejoras de Audio (aunque bueno, que nadie se espere calidad home cinema, que los altavoces que tienen este o cualquier móvil son lo que son), o por ejemplo, soporte a características como el MultiROM, en fin, alguna cosa mas, pero en cuanto a velocidad y batería, no se yo.
roco446
06/07/15, 12:18:31
A pesar de creer que tienes algo de razón, he sido usuario de todos los Galaxy y otros móviles y recuerdo lo divertido que era el Galaxy S y lo increible que cambiaba de un kernel a otro o de una rom a otra. Entiendo que con las especificaciones de los móviles actuales no deberia hacer falta ninguna modificación pero creo que hay algo que si puede influir y son los voltajes de la CPU ya que si los bajamos la cpu trabajará más lento (para usar 2hatsapp y facebook no creo que haga falta 4 nucleos a tope) y conseguiremos mejor batería. Es ridiculo tener que hacer que nuestro movil funcione peor para tener mejor autonomía peor parece que ahora deben ir por ahi los tiros X-D
grijan 2.0
21/07/15, 09:45:48
Bueno pues me lancé y puse esta cyano...
La batería vuela, se la bebe que da gusto. El resto de cosas me encanta, doble toque, led, fluidez extrema... pero la batería... ayyy
scooby07
21/07/15, 17:26:19
Como siempre tus hilos súper currados ,gracias Canariohippie .
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
JAUMETT
21/07/15, 21:40:21
Voy a probarla compañero, solo por lo trabajado y meticuloso que eres con el hilo, vale la pena!
Gracias por el trabajo
paclaco
30/07/15, 10:30:41
Bueno pues me lancé y puse esta cyano...
La batería vuela, se la bebe que da gusto. El resto de cosas me encanta, doble toque, led, fluidez extrema... pero la batería... ayyy
Tanta diferencia hay de consumo de batería????? Quiero probar cm pero si la batería va mal niblo intento.
gerard_f
30/07/15, 11:57:13
Lo dicho.... efecto placebo, un dispositivo con las capacidades que tiene el Nexus (con un micro de 4 nucleos), muy mal lo tienes que hacer (me refiero al cocinero de una ROM o kernel) para que un usuario considere que el móvil le va a tirones, y lento. Un móvil de perfil bajo, o uno antiguo como el Galaxy S igual si que se nota la diferencia, pero no en el Nexus 6 o un Galaxy Note3, donde ya solo por sus caracterisitcas, con la la ROM Stock se experimenta fluidez y velocidad de forma optima, sin necesidad de otro kernel. Sería ridículo hacer un overclock en el nexus, algo habitual que hacíamos, ya que realmente merecía la pena, en el Galaxy S, ese era el gran motivo porque cambiábamos el kernel hace años, pero no hay necesidad ahora con moviles de las capacidades actuales, por motivos estrictamente de mejorar su velocidad, por supuesto.
En cuanto a la autonomía de la batería, hay tantas variables que afectan al consumo de la batería, que el kernel es una mas de tantas, y diría que el kernel ni se acerca a las mas importantes, por ejemplo, influye mas las apps de terceros (aquí incluyo también las gapps) que tengas instalados que el kernel, influye bastante mas las apps que trabaja en 2º plano (facebook, twitter, etc) que el kernel, la activación permanente de 3G/LTE o el brillo alto de pantalla que el kernel, y así un largo etcetera.
Quizás con un kerrnel personalizado, se pueden tener ciertas mejoras, como mejoras de Audio (aunque bueno, que nadie se espere calidad home cinema, que los altavoces que tienen este o cualquier móvil son lo que son), o por ejemplo, soporte a características como el MultiROM, en fin, alguna cosa mas, pero en cuanto a velocidad y batería, no se yo.
Con un kernel modificado no solo son añadidos como el multirom o crear una interface para el audio (que es hacer un simple cherry-pick).
Normalmente se substituye el mpdecision por un hotplug personalizado mas inteligente, que es lo que activa y desactiva los núcleos y gestiona el escalado de las frecuencias de este (frecuencias por defecto, nada de overclock como tu has dicho). Y esto puede cambiar la experiencia de un terminal, para bien o para mal depende de la calidad del código o implementación.
También se añaden parches para fallos de seguridad, nullpointers, etc directamente desde codeaurora, donde los desarrolladores de qualcomm cuelgan todo el código actualizado.
Por lo tanto, de placebo nada, que el kernel stock funcione bien, no quiere decir que no se pueda mejorar o exprimir. Si tu eres feliz en stock mejor por ti, pero no desprestigies la experiencia de otras personas diciendo placebo y quedándote tan ancho.
Y yo ahora llevo un kernel stock con añadidos, quiero decir que no soy un talibán de los kernels modificados, voy cambiando.
bernarbernuli
30/07/15, 16:52:03
Con un kernel modificado no solo son añadidos como el multirom o crear una interface para el audio (que es hacer un simple cherry-pick).
Normalmente se substituye el mpdecision por un hotplug personalizado mas inteligente, que es lo que activa y desactiva los núcleos y gestiona el escalado de las frecuencias de este (frecuencias por defecto, nada de overclock como tu has dicho). Y esto puede cambiar la experiencia de un terminal, para bien o para mal depende de la calidad del código o implementación.
También se añaden parches para fallos de seguridad, nullpointers, etc directamente desde codeaurora, donde los desarrolladores de qualcomm cuelgan todo el código actualizado.
Por lo tanto, de placebo nada, que el kernel stock funcione bien, no quiere decir que no se pueda mejorar o exprimir. Si tu eres feliz en stock mejor por ti, pero no desprestigies la experiencia de otras personas diciendo placebo y quedándote tan ancho.
Y yo ahora llevo un kernel stock con añadidos, quiero decir que no soy un talibán de los kernels modificados, voy cambiando.
Interesante respuesta, no obstante debo decir que das tu opinión sobre una frase que aislándola del contexto del post completo, cambia el sentido de lo que pretendía decir y a lo que, supongo que no maliciosamente, has ignorado.
Si, estoy de acuerdo con "un kernel modificado no solo son añadidos como el multirom o crear una interface para el audio", lo se, es mucho mas que eso, basta con ver las "features" de los kernels mas afamados en XDA para constatarlo. Por cierto, el kernel de CM12 que no deja de ser personalizado, solo que orientado a la ROM CM, permite gestionar la activacion/desactivación de nucleos, gestionar el escalado de frecuencias.
No, no estoy de acuerdo en que un kernel ajeno a la ROM oficial CM mejore la experiencia de Usuario, y reitero, en el Nexus 6 (en móviles de gama baja es otro cantar). Al contrario, o es que nunca te has encontrado FC's o incompatibilidades con un kernel personalizado que con el kernel stock no tenías?, tengo bastante experiencia en esto que pregunto, como la que supongo tienes por tus palabras, por lo que se cual es tu respuesta.
No lo trataste en tu post, que de eso se trataba, NO de lo que has opinado, por lo que siendo objetivo, ¿¿en serio notas la diferencia estrictamente en cuanto a fluidez y consumo de batería en el Nexus 6?? Lo se, en cualquier móvil de gama baja que se te ocurra, si que es una buena opción, pero hablamos de un móvil TOP en la actualizadad y de si se nota la diferencia respecto a un buen kernel como es el de CM (no me refiero ni me referí al de la ROM stock).
Un saludo, por cierto, ¿que ROM llevas?
grijan 2.0
30/07/15, 20:49:19
Tanta diferencia hay de consumo de batería????? Quiero probar cm pero si la batería va mal niblo intento.
Los dos primeros usos se la bebe que da gusto (2 cargas diarias)
Después llega nuestra amiga la estabilización e incluso se sacan mejores resultados que con stock
gerard_f
31/07/15, 00:41:43
Interesante respuesta, no obstante debo decir que das tu opinión sobre una frase que aislándola del contexto del post completo, cambia el sentido de lo que pretendía decir y a lo que, supongo que no maliciosamente, has ignorado.
Si, estoy de acuerdo con "un kernel modificado no solo son añadidos como el multirom o crear una interface para el audio", lo se, es mucho mas que eso, basta con ver las "features" de los kernels mas afamados en XDA para constatarlo. Por cierto, el kernel de CM12 que no deja de ser personalizado, solo que orientado a la ROM CM, permite gestionar la activacion/desactivación de nucleos, gestionar el escalado de frecuencias.
No, no estoy de acuerdo en que un kernel ajeno a la ROM oficial CM mejore la experiencia de Usuario, y reitero, en el Nexus 6 (en móviles de gama baja es otro cantar). Al contrario, o es que nunca te has encontrado FC's o incompatibilidades con un kernel personalizado que con el kernel stock no tenías?, tengo bastante experiencia en esto que pregunto, como la que supongo tienes por tus palabras, por lo que se cual es tu respuesta.
No lo trataste en tu post, que de eso se trataba, NO de lo que has opinado, por lo que siendo objetivo, ¿¿en serio notas la diferencia estrictamente en cuanto a fluidez y consumo de batería en el Nexus 6?? Lo se, en cualquier móvil de gama baja que se te ocurra, si que es una buena opción, pero hablamos de un móvil TOP en la actualizadad y de si se nota la diferencia respecto a un buen kernel como es el de CM (no me refiero ni me referí al de la ROM stock).
Un saludo, por cierto, ¿que ROM llevas?
El kernel de CM tiene el mismo comportamiento que el stock, aunque puedas modificar algunas cosas básicas.
Hay kernels modificados, como por ejemplo franco, faux, etc, que deshabilitan el comportamiento por defecto de qualcomm (código cerrado) y añaden su lógica (sus algoritmos) para intentar mejorarlo.
Rescato este viejo post de faux hablando sobre ello que es bastante interesante http://forum.xda-developers.com/showpost.php?p=34598348&postcount=117
Sobre si noto la diferencia, aunque mínima, si, pero tanto a mejor como a peor, depende de la versión, por ejemplo yo acostumbro a llevar franco, pero esta ultima versión no me va muy bien de batería, así que he vuelto a mi kernel stock con añadidos. Pero la r29 me dio mejores resultados que con stock, quizás me ponga esta.
FC's y problemas varios en un kernel me podía haber pasado en dispositivos no-nexus, donde el código fuente del kernel había que cogerlo con pinzas, pero en nexus y instalando el kernel de un desarrollador de confianza no creo que vayas a tener problemas.
¿Que ROM llevo? Pues estaba con android M, pero como salgo de viaje y quería evitar sorpresas me he puesto la stock 5.1.1 hasta que vuelva.
Un saludo.
PD: No había visto el post principal, menudo currazo, felicidades :aplausos::aplausos:
ignacioel
01/08/15, 20:15:28
Bueno pues me lancé y puse esta cyano...
La batería vuela, se la bebe que da gusto. El resto de cosas me encanta, doble toque, led, fluidez extrema... pero la batería... ayyy
Me iba a lanzar a estrenarme metiendo esta rom pero si la batería va peor como que paso.
Saludos
grijan 2.0
01/08/15, 20:18:58
Me iba a lanzar a estrenarme metiendo esta rom pero si la batería va peor como que paso.
Saludos
Lee lo último que puse.
Ha mejorado enormemente
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ignacioel
01/08/15, 20:20:56
Ah perdón, no lo había leído. Saludos
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ignacioel
02/08/15, 09:37:00
Hola a todos, la he instalado y me gustaría activar lo de la grabación de llamadas.
He bajado com.pyler.enablecmcallrec_v3_a2bf0d.apk y de.robv.android.xposed.installer_v32_de4f0d.apk pero el problema es que me pone al instalar el xposed esto: Xposed no es (todavia) compatible con la versión de android sdk 22 o la arquitectura de su procesador (armeabi-v7a)
¿Hago algo mal o no es posible aún activar las llamadas en el nexus 6?
Saludos
paclaco
02/08/15, 10:22:55
Hola a todos, la he instalado y me gustaría activar lo de la grabación de llamadas.
He bajado com.pyler.enablecmcallrec_v3_a2bf0d.apk y de.robv.android.xposed.installer_v32_de4f0d.apk pero el problema es que me pone al instalar el xposed esto: Xposed no es (todavia) compatible con la versión de android sdk 22 o la arquitectura de su procesador (armeabi-v7a)
¿Hago algo mal o no es posible aún activar las llamadas en el nexus 6?
Saludos
Yo siempre digo lo mismo........ El xposed esta sobrevalorado, da muchos más problemas de los beneficios que le saca.....cm12 ya te viene con una buena personalización y con xposed por experiencia te digo, que suele dar inestabilización al sistema a la larga.
De todas formas, creó que hay un post por aquí con el xposed compatible para nuestro modelo.
ignacioel
02/08/15, 10:36:07
ok te hare caso, instalare un programa de grabación de llamadas y me dejare de lios.
¿recomendáis alguno?. Si es gratuito mejor.
Saludos
ok te hare caso, instalare un programa de grabación de llamadas y me dejare de lios.
¿recomendáis alguno?. Si es gratuito mejor.
Saludos
Yo uso CallRecorder https://play.google.com/store/apps/details?id=com.skvalex.callrecorder
Es de pago, pero vale cada céntimo que cuesta. Funciona como un reloj, no se desactiva solo (que me he encontrado unas cuantas que si) te permite configurar lo que quieres que grabe (todo, solo contactos o no contactos, desconocidos...) Te da la opción de configurar un mensaje antes o después de la llamada para guardar o no la grabación..
Yo lo tengo configurado para que me lo grabe todo y al acabar la llamada me pregunta si quiero guardar o no la grabación, por que si no acabas almacenando llamadas por un tubo.
ignacioel
02/08/15, 11:03:35
Ekine recordaba que habías recomendado esa pero si hay alternativa decente gratuita prefiero, mis llamadas son muy muy esporádicas (hay meses que ni recibo_llamo), es algo que siempre me ha gustado desde mi antigua diamond pero que llevaba mucho sin tener por el iphone-ios (no digo que no lo valga la aplicación ni mucho menos, si me fuera imprescindible la pillaba sin dudarlo por lo bien que la pones).
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ignacioel
02/08/15, 15:48:52
Veo que en este hilo se recomienda como aplicación de grabar CALL RECORDER ACR, he estado probando tropecientas y no me funciona ninguna. para que funcione bien creo que hay que elegir voice_call pero no deja ninguno, yo pensaba que al estar rooteado se conseguía eso....
¿hay que hacer algo más para poder grabar o sólo funciona con la aplicación de pago que comenta ekine?.
Saludos
Yo uso CallRecorder
Es de pago, pero vale cada céntimo que cuesta.
Después de estar ayer todo el día probando cien mil nada de nada, a la noche encontré versión de prueba de la que me recomiendas.....y funciona dpm.
bernarbernuli
03/08/15, 21:13:45
Hola a todos, la he instalado y me gustaría activar lo de la grabación de llamadas.
He bajado com.pyler.enablecmcallrec_v3_a2bf0d.apk y de.robv.android.xposed.installer_v32_de4f0d.apk pero el problema es que me pone al instalar el xposed esto: Xposed no es (todavia) compatible con la versión de android sdk 22 o la arquitectura de su procesador (armeabi-v7a)
¿Hago algo mal o no es posible aún activar las llamadas en el nexus 6?
Saludos
Descarga e instala la aplicación .apk de Xposed de aquí (http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=3383776&d=1435601440).
Descarga y flashea por recovery este zip (http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=3420636&d=1438030312).
Una vez flasheado el zip y reiniciado el móvil, descarga e instala el módulo para xposed, EnableCMCallRecording (http://dl-xda.xposed.info/modules/com.pyler.enablecmcallrec_v3_a2bf0d.apk)
Bien, con esto ya tienes activado el grabador de llamadas nativo de Cyanogenmod. Ahora, cada vez que realices/recibas una llamada tendrás un nueva opción para grabar las llamadas en la opción de los tres puntos llamada "Registro de llamadas". Además en ajustes > Llamadas de la aplicación "telefono" tienes la opción de configurar el formato de grabación de llamadas.
ignacioel
03/08/15, 21:32:26
Muchísimas gracias, puse la versión que caduca que recomendó ekine que funciona de lujo, cuando me caduque o la compro o hago los pasos que me has puesto porque me parecen las dos mejores opciones para poder grabar en el nexus 6. Saludos
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Hola, donde se guarda las grabaciones??
bernarbernuli
05/08/15, 18:42:03
Hola, donde se guarda las grabaciones??
Puedes ser mas preciso?? Normalmente el nivel de elaboración de una respuesta es proporcional al nivel de elaboración de una pregunta.
Perdona, lo que quiero decir es cuando instalo EnableCMCallRecording donde se guarda en el móvil las grabaciones de las llamadas realizadas?.
bernarbernuli
05/08/15, 22:45:03
Perdona, lo que quiero decir es cuando instalo EnableCMCallRecording donde se guarda en el móvil las grabaciones de las llamadas realizadas?.
En la carpeta /CallRecordings de la memoria interna.
ignacioel
05/08/15, 23:02:34
una pregunta, las llamadas las graba automáticamente o hay que darle manualmente cuando se quiere que grabe (tanto las que hacemos como las que recibimos)?
Saludos
bernarbernuli
05/08/15, 23:05:41
una pregunta, las llamadas las graba automáticamente o hay que darle manualmente cuando se quiere que grabe (tanto las que hacemos como las que recibimos)?
Saludos
A que te refieres? Al grabador de llamadas nativo? se preciso
ignacioel
05/08/15, 23:06:59
me refiero si alguien te llama si hay opción de que grabe automáticamente sin yo darle a un botón de grabar.
Saludos
bernarbernuli
05/08/15, 23:10:37
me refiero si alguien te llama si hay opción de que grabe automáticamente sin yo darle a un botón de grabar.
Saludos
Te estás dando cuenta que no mencionas que grabadora de llamadas sobre la que preguntas? Eso es lo que tienes que concretar.
ignacioel
05/08/15, 23:12:25
jue pero vamos a ver, estamos en el hilo de la rom de cyanogenmod, han preguntado por la carpeta donde se guardan las llamadas.....¿mande?¿hay alguien ahí?¿toc toc?...de que voy a estar hablando, de grabar las llamadas con la movida de la propia rom (me da la sensación de que hay que grabar manualmente y por eso pregunto).
Me pusiste la forma de hacerlo, que lo tengo en mente pero si no graba automáticamente no lo veo del todo útil. Lo útil (para mí) es que grabe siempre y te pregunte al acabar si quieres guardarlo como el programa recomendado por Ekine que es espectacular.
Saludos
bernarbernuli
05/08/15, 23:23:04
jue pero vamos a ver, estamos en el hilo de la rom de cyanogenmod, han preguntado por la carpeta donde se guardan las llamadas.....¿mande?¿hay alguien ahí?¿toc toc?...de que voy a estar hablando, de grabar las llamadas con la movida de la propia rom (me da la sensación de que hay que grabar manualmente y por eso pregunto).
Saludos
Si lo es, lo ha preguntado otra persona, no tu, la ultima vez que entraste hablabas sobre que utilizabas CallRecorder (una aplicación de terceros). o sea, yo no estaría tan seguro de lo que quieres. Afloja el labio, y la vehemencia la dejas para los que están enfrente de ti.
La "movida" de la ROM no graba automáticamente, como ya dije en anterior post una vez que se llame/reciba llamada se pulsa la función de grabar la llamada.
ignacioel
05/08/15, 23:31:11
Gracias!!! eso es lo que quería saber. Si no graba automáticamente no me convence mucho porque seguro que cuando lo necesitabas no le habías dado.
Saludos
*respecto a la vehemencia y demás, no me ha sorprendido sólo mi pregunta de la "movida" sino la del compañero, yo le había entendido perfectamente, las preguntas van a raíz de tus instrucciones para activar la grabación de la llamada en la rom.
*edito2 no te había leído cuando preguntabas lo de grabador de llamadas nativo, no lo he visto, sorry
Quetzalcoalt_Lp
16/08/15, 12:45:22
Probemos a ver qué tal va CM en el Nexus 6.
ignacioel
16/08/15, 15:47:51
a mi me va de coña, es la única que he probado pero de momento no cambio.
Saludos
Tiene muchas actualizaciones, por que todos los días sale una actualización nueva?? Es un poco coñazo, no??
ironjon
16/08/15, 19:34:40
Tiene muchas actualizaciones, por que todos los días sale una actualización nueva?? Es un poco coñazo, no??
Es lo que se llaman nightlies y es asi desde hace muchos años.
No hace falta que la instales todos los dias, alla tu con una a la semana ya va bien
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
elbueno
18/08/15, 11:02:40
Buenas alguien me dice como quitar los botones virtuales ?
No puedo ni con el build prop no con gravity
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
bernarbernuli
18/08/15, 12:51:32
Buenas alguien me dice como quitar los botones virtuales ?
No puedo ni con el build prop no con gravity
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Hola, y pregunto yo, teniendo en cuenta que el móvil no tiene botones físicos, si desactivas los botones virtuales, como te desplazas??? Utilizas otros botones virtuales?? no me lo explico, si no es así.
manolin78
19/08/15, 09:16:09
Hola, y pregunto yo, teniendo en cuenta que el móvil no tiene botones físicos, si desactivas los botones virtuales, como te desplazas??? Utilizas otros botones virtuales?? no me lo explico, si no es así.
Hay una aplicación que se llama Swipe Navigation que los quita y los sustituye por gestos, va de lujo
bernarbernuli
19/08/15, 10:30:45
Hay una aplicación que se llama Swipe Navigation que los quita y los sustituye por gestos, va de lujo
Bueno, si, supongo que la idea es hacer uso de una linea mas de pantalla para aprovechar al máximo la pantalla, y sustituirlo por gestos. Esto que aconsejas me recuerda que Nova Launcher también tiene integrado un gestor de gestos muy completo.
Un Launcher que recomiendo como sustituto del predeterminado de Cyanogenmod.
Buenas alguien me dice como quitar los botones virtuales ?
No puedo ni con el build prop no con gravity
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
No necesitas hacer cosas complicadas para esto. Para ocultar la barra de navegación y aprovechar ese espacio, es a través de la activación del modo inmersivo, solo hay que ir a ajustes > Pantalla y leds > Extender escritorio. Dentro de esa opción, activar "Habilitado para todos" y en "estilo del escritorio extendido" seleccionar "ocultar la barra de navegación". Listo, facil y sencillo.
ignacioel
19/08/15, 17:09:38
No necesitas hacer cosas complicadas para esto. Para ocultar la barra de navegación y aprovechar ese espacio, es a través de la activación del modo inmersivo, solo hay que ir a ajustes > Pantalla y leds > Extender escritorio. Dentro de esa opción, activar "Habilitado para todos" y en "estilo del escritorio extendido" seleccionar "ocultar la barra de navegación". Listo, facil y sencillo.
No tenía ni idea de esa opción, buenísima.
Muchas gracias
pamplinas7
19/08/15, 21:21:53
Bueno, pues después de cientos de años sin ni tan siquiera rootear, me he decidido a ponerle al nesus, de nuevo, el cyanogen este.
No he notado mejoras en cuanto al funcionamiento, y de la batería aun no puedo decir nada, pero no puedo de dejar de recomendarla.
Elegante, temas preciosos y la configuración que necesita el nexus para ser un autentico portento de posibilidades.
Se acabo la pantalla amarilla y el brillo bajo, la pantalla de ajustes en blanco (así como el market) y otros ajustes de google que te lo dan hecho y sin posibilidades.
Voy a darle caña y comento sobre el tema que le puesto
Saludos
ignacioel
12/09/15, 22:15:55
Hola, os va el street view?. Supongo que es por la rom a mí no me va, me dice "que se ha detenido".
Saludos
Quetzalcoalt_Lp
18/09/15, 19:35:53
El tema de las actualizaciones día sí y día también es un poco cansino.
ironjon
18/09/15, 23:10:50
El tema de las actualizaciones día sí y día también es un poco cansino.
Cyandelta
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Quetzalcoalt_Lp
19/09/15, 00:20:42
Cyandelta
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
No la conocía.
La próxima vez que tenga Cm instalado, lo pruebo.
Gracias.
ignacioel
19/09/15, 09:02:36
A ver si sacan algo para que vaya la aplicación street view porque vamos...es desesperante.
Saludos
super6uno
19/09/15, 09:12:17
Las pruebas de rendimiento son pésimas comparadas con android stock.
En AnTuTu con stock :51k
Con cm 12.1: 32k
Enviado desde mi ONE A2003 mediante Tapatalk
ignacioel
05/10/15, 08:44:07
Hola, pregunta de novato...
Ahora cuando salga la actualización del sistema operativo (creo que hoy) ¿como va el tema de la rom?...Actualizan de alguna manera?¿hay que volver a flashear otra rom de cyanogenmod 13 por ejemplo?...
Saludos
ironjon
05/10/15, 12:51:50
Hola, pregunta de novato...
Ahora cuando salga la actualización del sistema operativo (creo que hoy) ¿como va el tema de la rom?...Actualizan de alguna manera?¿hay que volver a flashear otra rom de cyanogenmod 13 por ejemplo?...
Saludos
Seguiran saliendo nightlies de Lollipop durante un tiempo, hasta que CM tenga lista CM13, llegado ese punto (y creo que esta vez tardarán bastante tiempo, están liados con otras cosas como haciendo pactos con Mocosoft) yo te recomiendo que te la bajes y la instales.
Pero eso si, no la esperes hasta dentro de unos meses.
ignacioel
05/10/15, 13:23:04
Entendido, gracias
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
kinky_fx
06/10/15, 04:01:07
que tal va la ROM? la recomiendan? que diferencia tiene con la cyandel? actualmente tengo la euphoria pero al parecer no tendrá mas actualizaciones...
ignacioel
06/10/15, 05:03:24
Yo no he probado otras, estoy contento con ella.
Saludos
eduvacas
09/10/15, 10:01:59
Yo actualice a Android 6.0 Marshmallow y no veo la hora de que saquen CyanogenMod 13, por que la verdad viendo lo bien que está la ROM oficial no me quiero ni imaginar cómo puede ir el Nexus pudiendo configurarlo a nuestro gusto. [emoji108]🏽
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
ignacioel
19/10/15, 19:52:28
a ver si sale la versión 13....
eduvacas
19/10/15, 20:07:10
a ver si sale la versión 13....
Por lo visto a los días de que Google lanzase android 6.0 los desarrolladores se pusieron a trabajar con ello pero claro hay que entender que tiene bastante curro y que muchos de ellos lo hacen en su tiempo libre así que todavía me parece que quedan un lar de meses hasta que salga la versión 13 de CyanogenMod [emoji29]
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ignacioel
26/10/15, 22:56:58
Por lo visto a los días de que Google lanzase android 6.0 los desarrolladores se pusieron a trabajar con ello pero claro hay que entender que tiene bastante curro y que muchos de ellos lo hacen en su tiempo libre así que todavía me parece que quedan un lar de meses hasta que salga la versión 13 de CyanogenMod [emoji29]
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
¿es esto?
http://thunderztech.com/install-cyanogenmod-13-on-nexus-6-android-6-0-marshmallow/
paclaco
26/10/15, 23:00:44
¿es esto?
http://thunderztech.com/install-cyanogenmod-13-on-nexus-6-android-6-0-marshmallow/
Ok, es la versión unofficial que salio en xda hace unos días, aun no la he testado....... Hasta que no salga la oficial con su theme engine no la cato, jajajajajaja
ignacioel
26/10/15, 23:02:11
Muchas gracias, yo tb me esperó que estoy mayor para sustos.
Saludos
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
eduvacas
28/10/15, 07:43:01
Mirad este articulo de andro4all, es un vídeo que muestra como va a ser la pantalla de desbloqueo de CyanogenMod 13 (hay varias animaciones la verdad bastante chulas) y también dicen que el desarrollo para algunos dispositivos está bastante avanzado.
Lo mismo para el mes que viene ya estamos flasheando todos X-D
Link --> http://andro4all.com/2015/10/pantalla-de-bloqueo-cyanogenmod-13-0
ignacioel
28/10/15, 19:59:26
Gracias por la INFO, esperaremos.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ignacioel
15/11/15, 16:55:00
¿alguna novedad? Veo que empiezan a salir roms con marshmallow y hay ganas de actualizar rom mmmm
Saludos
paclaco
15/11/15, 17:04:35
La que he puesto en el foro, la crDroid va muy bien....no la he exprimido a fondo, pero de momento me va todo bien.... El único bug que le he encontrado es en la cámara de google, que tiene un fallo visual donde deberían los botones de la navbar, pero funcionan igual así que va bien.... Un pelo mas gastona que la stock pero poca diferencia....y el theme engi e esta full operativo, jejejeje.
Pero vamos cuando saquen la oficial habrá que catarla
dramitt_live
22/11/15, 20:24:33
Alguien sigue en las niglthlies? Que tal van?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
23/11/15, 16:30:51
Buenas al que quiera abrir boca con cm13....http://forum.xda-developers.com/nexus-6/development/rom-cyanogenmod-13-0-nightlies-t3254987
El dev compila de las sources de cm....es la compilación de cm13 tal cual...... Yo he metido la ultima nightly con el hellscore b11 y va muy bien.....
ironjon
24/11/15, 07:00:53
Ya ha sido anunciado cm13 entre los primeros dispositvos no está el nuestro:
http://www.xda-developers.com/xda-external-link/first-official-cyanogenmod-13-nightly-builds-have-been-announced/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xda-developers%2FShsH+%28xda-developers%29
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ignacioel
24/11/15, 07:20:11
Parece que se podrá actualizar desde la 12.1 ¿no?. Si no hace falta partir de 0 mucho mejor, a ver si en breve podemos.
Saludos
paclaco
25/11/15, 10:49:17
Parece que se podrá actualizar desde la 12.1 ¿no?. Si no hace falta partir de 0 mucho mejor, a ver si en breve podemos.
Saludos
Yo no pasaría de cm12.1 a cm13 con una simple actualización o dirty flash.........eso traerá bastantes problemas como ya paso para pasar de cm11 a cm12.....al cambiar de so, lo mejor es una instalación limpia....pero bien limpia, a poder ser con internal sd incluida.
ignacioel
25/11/15, 18:39:58
Ok así lo haré. Saludos
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ignacioel
26/11/15, 15:24:45
¿Alguien tiene callrecorder con esta ROM? Desde hace unas actualizaciones no me graba, tengo la gafada, es comprar y jod...se como con megaupload.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
edito: instalado súpers y como la seda.
eduvacas
01/12/15, 12:09:11
Ya instalada y la verdad he de decir que va muy bien aunque hay algunos detelles que faltan por pulir pero como siempre muy buen trabajode a gente de CyanogenMod y sin bugs aparentes!
yo la instalé pero hay temas que provocan un fallo en system.ui y pasé de estar restaurando y probando.
Me gusta mucho cm, pero debo esperar a que madure un poco esta versión.
Por ejemplo, no puedo reproducir mp3 por otg, es decir, no logra montar la usb como mass storage, por lo tanto poweramp no la reconoce y no me lista las canciones.
Con chroma si lo hace, entonces volví a chroma, no se que tiene chroma que se termina volviendo a ella xD
Pero CM13 es una gran rom, muy fluida, personalizable, los themes son excelentes, cuando esté madura la rom, será la caña.
Mariohjk
02/12/15, 09:41:26
las nightlys llegan vía ota o tienes que estar flasheando diario?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
las nightlys llegan vía ota o tienes que estar flasheando diario?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Se pueden descargar via OTA.
1rodrigonike
02/12/15, 15:38:13
Va mejor que la stock o sólo es por el vicio de flashear?
ignacioel
02/12/15, 15:50:08
Mejor no creo que vaya, pero ofrece cosas que no ofrece la stock. Yo aún no la he instalado, estoy esperando un poco por si hay fallitos, que ahora no puedo permitirme que no me vaya bien.
Saludos
Va mejor que la stock o sólo es por el vicio de flashear?
Ahora mismo no va mejor que la stock en cuanto a fiabilidad. Fluidez toda la que tu quieras. Lo que pasa es el que el vicio de flashear es muy malo.
withoutme
02/12/15, 23:15:56
Se le puede poner cualquier kernel?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
02/12/15, 23:26:36
Se le puede poner cualquier kernel?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Creo que no, se que el hellscore si, de los otros ni idea...
withoutme
03/12/15, 11:34:11
No tiene fallos pero le falta soltura aun, seguire con chroma y mas adelante probare otra vez
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Emiliux
03/12/15, 12:22:58
Se puede rooter ya con el kernel que trae la rom?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Se puede rooter ya con el kernel que trae la rom?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Viene rooteada ya. Solo que hay que activarlo en opciones de desarollo.
Emiliux
03/12/15, 12:35:38
Si ya... Pero hace falta supersu y hasta hace dos dias con el el kernel de Cyano no se podia...
Habia que cambiar de kernel para poder instalar supersu
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ironjon
03/12/15, 12:42:54
Si ya... Pero hace falta supersu y hasta hace dos dias con el el kernel de Cyano no se podia...
Habia que cambiar de kernel para poder instalar supersu
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Para que hace falta el supersu si ya viene rooteada? :palomitas:
Emiliux
03/12/15, 12:55:22
Para que hace falta el supersu si ya viene rooteada? [emoji14]alomitas:
Para Titanium por ejemplo
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Para Titanium por ejemplo
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Cyanogen utiliza su propio gestor de superusuario. Asi que SuperSU no es necesario en esta ROM. Tu activas el root, y cuando una aplicacion te pide acceso, salta una ventana para darle acceso.
Emiliux
03/12/15, 13:20:39
Cyanogen utiliza su propio gestor de superusuario. Asi que SuperSU no es necesario en esta ROM. Tu activas el root, y cuando una aplicacion te pide acceso, salta una ventana para darle acceso.
Si lo se.... Pero yo es que sin Titanium no se vivir jejeje
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
withoutme
03/12/15, 13:31:32
Si lo se.... Pero yo es que sin Titanium no se vivir jejeje
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
:roto2:
Es lo mismo que supersu, te funcionara el titanium.
Emiliux
03/12/15, 13:35:23
No! Titanium sin superSu no funka!
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
No! Titanium sin superSu no funka!
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Yo instale Cyanogen el otro dia, y con su gestor, sin SuperSU ni nada, funcionaba de vicio.
Emiliux
03/12/15, 13:47:15
Te dejo desinstalar y congelar sin problema????
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Emiliux
04/12/15, 10:31:57
Sabéis como quitar de la barra el icono de root?
http://images.tapatalk-cdn.com/15/12/04/6a05ff7b4311f5550ed8feb200d46ca2.jpg
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ATLANTIS1976
04/12/15, 11:37:01
Se me quedo el icono del root igual que a ti, no había manera , cambie de thema y al actualizarse la system.ui despareció
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Se me quedo el icono del root igual que a ti, no había manera , cambie de thema y al actualizarse la system.ui despareció
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Con que quiteis de aplicaciones recientes la aplicacion que esta utizando el root, se quita.
ironjon
04/12/15, 12:57:53
No! Titanium sin superSu no funka!
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Te puedo confirmar con TiBu funciona sin problemas sin instalar supersu
Ojo con los temas, he metido uno de cm12.1 y bootloop al canto
paclaco
04/12/15, 15:39:57
Sabéis como quitar de la barra el icono de root?
http://images.tapatalk-cdn.com/15/12/04/6a05ff7b4311f5550ed8feb200d46ca2.jpg
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Hay una opción , no recuerdo si en opciones de desarrollo o donde, que te dice mostrar icono de superusuario en barra de estado.....Y hay que desmarcarlo.
ignacioel
06/12/15, 13:41:35
A mi ese icono me desapareció instalando supersu
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Emiliux
07/12/15, 09:57:18
Te puedo confirmar con TiBu funciona sin problemas sin instalar supersu
Ojo con los temas, he metido uno de cm12.1 y bootloop al canto
El otro dia instale la rom, instale Titanium y solo te deja congelar, no desinstalar. Y el icono de root de la barra seguía saliendo aún instalando. SuperSu
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ignacioel
07/12/15, 10:33:13
El otro dia instale la rom, instale Titanium y solo te deja congelar, no desinstalar. Y el icono de root de la barra seguía saliendo aún instalando. SuperSu
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
A mi ese icono me salio en una actualización de CM 12.1 que a la vez dejó de grabarme callrecorder. Escribí al creador y me comentó que probase a instalar supersu, lo hice, me pedía dar permisos, los di y voila desapareció el icono y me graba de nuevo perfectamente.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Emiliux
07/12/15, 10:34:24
A mi ese icono me salio en una actualización de CM 12.1 que a la vez dejó de grabarme callrecorder. Escribí al creador y me comentó que probase a instalar supersu, lo hice, me pedía dar permisos, los di y voila desapareció el icono y me graba de nuevo perfectamente.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Te actualizo binarios?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ignacioel
07/12/15, 10:34:45
No se que es eso de binarios
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
manolin78
07/12/15, 15:47:34
No se que es eso de binarios
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Los del SuperSu
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
ignacioel
07/12/15, 15:51:08
Lo siento sigo sin entenderte, yo sólo lo instale para arreglar lo del callrecorder. Lo arreglo y dejó de aparecer el icono, los binarios npi ni se lo que son.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
AYUDA y dudas para un novato.
Tengo un N6 con imagen original 6.0M, root e intalado el TWRP v.2.8.7.1
Quiero instalar nuevas ROMs y los wipes me lían.
En el manual de instalación del primer post dice en el punto 3:
"Haz primero un Full Wipe (Wipe data, wipe dalvik cache, wipe cache). Este procedimiento no elimina en contenido de la SD interna ni SD externa, aunque se recomienda después hacer "Format data" (borra contenido SD interna). Se debe saber también que es conveniente hacer Full Wipe cuando CyanogenMod cambia de versión (por ejemplo de CM11 a CM12), por tanto NO es necesario hacer Full Wipe entre nighly y nightly."
En cambio, cuando entro en mi TWRP y le doy a WIPE te da dos opciones: "Advance Wipe" y "Format Data".
Si le doy al "Advance Wipe" se abren CINCO opciones:"Dalvik Cache", "System", "Data", "Internal Storage" y "Cache".
Como hay opciones que no cuadran con el manual, alguien me puede ayudar y orientar cuales son los pasos correctos a seguir antes de flashear. También los wipes necesarios después de flashear.
Gracias.
kakosst
08/12/15, 21:13:27
AYUDA y dudas para un novato.
Tengo un N6 con imagen original 6.0M, root e intalado el TWRP v.2.8.7.1
Quiero instalar nuevas ROMs y los wipes me lían.
En el manual de instalación del primer post dice en el punto 3:
"Haz primero un Full Wipe (Wipe data, wipe dalvik cache, wipe cache). Este procedimiento no elimina en contenido de la SD interna ni SD externa, aunque se recomienda después hacer "Format data" (borra contenido SD interna). Se debe saber también que es conveniente hacer Full Wipe cuando CyanogenMod cambia de versión (por ejemplo de CM11 a CM12), por tanto NO es necesario hacer Full Wipe entre nighly y nightly."
En cambio, cuando entro en mi TWRP y le doy a WIPE te da dos opciones: "Advance Wipe" y "Format Data".
Si le doy al "Advance Wipe" se abren CINCO opciones:"Dalvik Cache", "System", "Data", "Internal Storage" y "Cache".
Como hay opciones que no cuadran con el manual, alguien me puede ayudar y orientar cuales son los pasos correctos a seguir antes de flashear. También los wipes necesarios después de flashear.
Gracias.
Pones la rom y Google apps en la memoria interna y pones tick para hacer los wipes siguientes: system, data, cache acto seguido instalas rom y Google apps "gapps" si quieres haces wipe dalvik cache pero es opcional. Reboot y a disfrutar.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
09/12/15, 23:58:34
Bueno.....como va la ultima nightly......llevo todo el día con ella y me encanta.
Y el theme engine va genial......el dark colors queda genial. Muy contento hasta el momento, el doble toque para despertar va muy bien y la batería no va nada mal....ya iremos comentando. :grin:
raptorhd
10/12/15, 10:08:43
¿Que tal veis las nightlies de CM comparadas con otras ROMS como Chroma o PureNexus?
¿Que tal veis las nightlies de CM comparadas con otras ROMS como Chroma o PureNexus?
Hombre, pues para ser las primeras están muy bien, aunque todavía falta de pulir cosillas. Las dos ROMs que dices ya son muy estables y solidas.
paclaco
10/12/15, 10:36:05
Ole,ole......auto actualización que me acabo de cascar,jajajaja. Me ha salido la de hoy, le doy a descargar......se me descarga, me dice que si la quiero instalar, le digo que si.....y cuando pensaba que me iba a dejar en el twrp para que la instalase yo..... Veo que el solo lo hace todo y ya esta chuscando, jajajaja. +1 para cyano:platano::platano::platano:
paclaco
10/12/15, 10:45:00
Por cierto..... Como se escucha el nexus con esta ROM......mama mía sesionaca para despertarme guapa y como se oye.....I love it, jajaja
raptorhd
10/12/15, 11:36:42
Ole,ole......auto actualización que me acabo de cascar,jajajaja. Me ha salido la de hoy, le doy a descargar......se me descarga, me dice que si la quiero instalar, le digo que si.....y cuando pensaba que me iba a dejar en el twrp para que la instalase yo..... Veo que el solo lo hace todo y ya esta chuscando, jajajaja. +1 para cyano:platano::platano::platano:
Que GAPPS le has puesto? Le funciona Xposed?
paclaco
10/12/15, 13:14:02
Que GAPPS le has puesto? Le funciona Xposed?
Las gapps, le he puesto las micro......el xposed no lo se porque no soy partidario de el.....en otros móviles que he tenido era el culpable de muchos fallos.....así que en este he renegado de el, jejeje.
ironjon
10/12/15, 13:37:13
Ole,ole......auto actualización que me acabo de cascar,jajajaja. Me ha salido la de hoy, le doy a descargar......se me descarga, me dice que si la quiero instalar, le digo que si.....y cuando pensaba que me iba a dejar en el twrp para que la instalase yo..... Veo que el solo lo hace todo y ya esta chuscando, jajajaja. +1 para cyano:platano::platano::platano:
Has probado cyandelta?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
10/12/15, 13:55:20
Si, en cm12.1, en cm13 no....y por lo que veo falta no va a hacer.
ironjon
10/12/15, 14:09:49
Si, en cm12.1, en cm13 no....y por lo que veo falta no va a hacer.
No? En vez de bajarte la rom entera de 400mb cyandelta solo baja los cambios 15 o 20mb
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
10/12/15, 15:01:16
No? En vez de bajarte la rom entera de 400mb cyandelta solo baja los cambios 15 o 20mb
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Ya, pero tuve una mala experiencia en cm12.1........pijerias mías supongo....pero cuando actualizaba con cyandelta notaba una caída de rendimiento que se solucionaba bajando la actualización entera, pero ya te digo que son pijerias mias:sisi1:
ironjon
10/12/15, 15:16:54
Ya, pero tuve una mala experiencia en cm12.1........pijerias mías supongo....pero cuando actualizaba con cyandelta notaba una caída de rendimiento que se solucionaba bajando la actualización entera, pero ya te digo que son pijerias mias:sisi1:
:sisi1::sisi1::sisi1:
raptorhd
10/12/15, 16:39:39
Sabéis como puedo quitar la vibración al tocar en la barra de navegación?
Por lo demás las ROM muy fluída. Tiene algunos pequeños bugs en el apartado de notificaciones y algunos apartados de los ajustes sin traducir. Por lo demás estoy muy contento con ella :D
PD: SuperSU causa bootloop al flashearlo. Probado la nueva beta 2.6.0 y tampoco...
Sabéis como puedo quitar la vibración al tocar en la barra de navegación?
Por lo demás las ROM muy fluída. Tiene algunos pequeños bugs en el apartado de notificaciones y algunos apartados de los ajustes sin traducir. Por lo demás estoy muy contento con ella :D
PD: SuperSU causa bootloop al flashearlo. Probado la nueva beta 2.6.0 y tampoco...
Para evitar que vibre, Ajustes, sonido, otros sonidos, vibrar al tocar.
paclaco
10/12/15, 17:11:30
Sabéis como puedo quitar la vibración al tocar en la barra de navegación?
Por lo demás las ROM muy fluída. Tiene algunos pequeños bugs en el apartado de notificaciones y algunos apartados de los ajustes sin traducir. Por lo demás estoy muy contento con ella :D
PD: SuperSU causa bootloop al flashearlo. Probado la nueva beta 2.6.0 y tampoco...
Para instalar supersu.....debes cambiar el kernel, con el stock de cyanogen bootloop.....flasheaa el hellscore y te arrancará:ok:
raptorhd
10/12/15, 17:12:08
Para evitar que vibre, Ajustes, sonido, otros sonidos, vibrar al tocar.
He probado y al parecer no hace caso. La activas, vuelves a entrar y aparece desactivada. He reiniciado y sigue igual. Probablemente sea un bug
paclaco
10/12/15, 23:02:06
Bueno pues es su segunda carga y no va nada mal.....
paclaco
11/12/15, 22:13:20
Bueno pues muy contento con cm13, va genial, ni un reinicio, cero lag y batería mas que aceptable, además que para los que nos gusta flashear eso de hacerlo todos los días como que te quita el mono, jajajaja.
El único pero que le he podido sacar es que el autoupdate se queda en preparando inicio después de actualizar las app, pero vamos que reinicias y listo y a funcionar....muy contento hasta el momento.
Han hecho un gran trabajo los chicos de cyano.
paclaco
11/12/15, 22:20:35
Algunas capturas más.....
eduvacas
12/12/15, 09:57:05
Algunas capturas más.....
Que tema llevas puesto compañero?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
12/12/15, 10:35:16
Que tema llevas puesto compañero?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Ese que ves es el ColorsDark....funciona todo menos la calculadora que da F.C....pero como tengo otra app de calculadora me da igual.
Y ahora esto con el Ubuntu Dark, que tambien esta muy guapo y en ese funciona todo, jejeje.
ignacioel
12/12/15, 23:49:47
Aún no he instalado porque necesito estar pendiente de llamadas pero ¿que mejoras/desventajas notaís en general entre la CM 12 y esta CM13? (siendo una lollipop y la otra marshmallow).
Saludos
sanguinario
14/12/15, 13:03:57
Sabeis si se consume mucha batería por usar el LED de notificaciones oculto ppr defecto?
Que me he puesto esta CM13 (va de cine) y he visto que puedes configurarlo.
Sabeis si se consume mucha batería por usar el LED de notificaciones oculto ppr defecto?
Que me he puesto esta CM13 (va de cine) y he visto que puedes configurarlo.
Para nada vas a notar diferencia en el consumo. El problema del LED es cuando parpadea, por ejemplo con lighflow, que el parpadeo se hace via CPU y eso si consumo. Si el LED esta fijo no hay ningun problema.
Alguien me puede decir o dejar que gapps habéis metido? Probé la open gapps que he visto pero cuando inicio me da problemas de asistente de goolge y varios y no me deja ir ni al launcher y me volví a la 6.0.1.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
14/12/15, 15:45:23
Alguien me puede decir o dejar que gapps habéis metido? Probé la open gapps que he visto pero cuando inicio me da problemas de asistente de goolge y varios y no me deja ir ni al launcher y me volví a la 6.0.1.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
yo le puse las opengaaps, las micro....y ningun problema. :ok:
alex482
14/12/15, 17:38:38
Ya es mas estable? O hay fallos significativos?
paclaco
14/12/15, 17:43:55
Ya es mas estable? O hay fallos significativos?
Demomento a mi me esta funcionando de maravilla, ni un reinicio ni lags, alguna app se detiene momentaneamente al cambiar de tema....pero que sigue funcionando, la verdad es que han hecho un buen trabajo.
alex482
14/12/15, 17:44:53
La bateria como va? Sigue los pasos de chroma o es mas o menos como stock?
Sent from my Nexus 6 using Tapatalk
paclaco
14/12/15, 18:33:01
La bateria como va? Sigue los pasos de chroma o es mas o menos como stock?
Sent from my Nexus 6 using Tapatalk
La bateria, bastante bien....no rinde tanto como la chroma o la stock pero muy similar.
alex482
14/12/15, 18:38:31
La bateria, bastante bien....no rinde tanto como la chroma o la stock pero muy similar.
Vale gracias por la info la verdad estpy indeciso por que la 6.0.1 stock no me rinde como 6.0 y por eso estoy por meter chroma, cataclysm, cm,aosip o pure nexus
Sent from my Nexus 6 using Tapatalk
Vale gracias por la info la verdad estpy indeciso por que la 6.0.1 stock no me rinde como 6.0 y por eso estoy por meter chroma, cataclysm, cm,aosip o pure nexus
Sent from my Nexus 6 using Tapatalk
La que mejor duración de batería me da dado ha sido Cataclysm, Seguido de Chroma, ambas excelentes, en mi experiencia de usuario.
Ahora estoy probando cm13 con el kernel Hellscore, intuyo que tendrá unos consumos similares o aproximados a chroma
yo le puse las opengaaps, las micro....y ningun problema. :ok:
Solucionado, resulta que en otros móviles, primero instalaba la ROM e iniciaba el móvil, luego recovery y gapps. Pero en este no se porque luego me saltaba esos errores, ahora metí ROM y las gapps y todo correcto, gracias compi :)
rivernov
16/12/15, 04:16:29
Solucionado, resulta que en otros móviles, primero instalaba la ROM e iniciaba el móvil, luego recovery y gapps. Pero en este no se porque luego me saltaba esos errores, ahora metí ROM y las gapps y todo correcto, gracias compi :)
Con un moto g me ha pasado lo mismo, fue meter las gaaps después justo de flashear y ya no dio fc
marrapk
18/12/15, 00:47:56
He estado trasteandola y va de lujo, muy muy fluida, el único inconveniente hasta ahora es que no he conseguido hacer funcionar el Dialer de Google, que te indica a quien corresponde cada número, a ver si consigo solucionarlo de alguna manera, por el resto recomendado al 200%
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
rivernov
19/12/15, 17:33:37
A mi el reconocimiento de contactos del dialer si me funciona, toca en opciones del dialer, creo que hay una opción específica.
Pero escribo por otra cosa, tenéis problemas con Google Play Store y los datos de referencia? He probado de todo, activando y desactivando, con datos y wifi, todo está sin restringir (servicios de Google Play por ejemplo también).
El problema viene al minimizar Google Play, al volver a abrirla sale un cartel que dice que tengo que habilitar las conexiones automáticas, hasta te da un enlace de ayuda que no me ha servido.
Ayer hice un wipe cache y parecía solucionado pero ahí sigo, sin saber si es problema mio o un bug en CyanogenMod.
paclaco
19/12/15, 18:38:57
A mi el reconocimiento de contactos del dialer si me funciona, toca en opciones del dialer, creo que hay una opción específica.
Pero escribo por otra cosa, tenéis problemas con Google Play Store y los datos de referencia? He probado de todo, activando y desactivando, con datos y wifi, todo está sin restringir (servicios de Google Play por ejemplo también).
El problema viene al minimizar Google Play, al volver a abrirla sale un cartel que dice que tengo que habilitar las conexiones automáticas, hasta te da un enlace de ayuda que no me ha servido.
Ayer hice un wipe cache y parecía solucionado pero ahí sigo, sin saber si es problema mio o un bug en CyanogenMod.
Que gaaps has instalado???
rivernov
19/12/15, 18:55:45
Que gaaps has instalado???
Te pego el log directamente, son de open gapps. :
Current GApps Version | No GApps Installed
Installing GApps Version | 20151217
Installing GApps Type | mini
He flasheado la última versión de cm, la de hoy, de momento sin problema, si ocurre actualizaré las gaaps.
Otra cosa en privacy, privacy guard este os da fc en la última pestaña que es dispositivo?, me pasa al hacer Scroll hacia abajo.
rivernov
19/12/15, 23:07:12
Nada, últimas gaaps, última build de cm y al rato ha aparecido el problema.
paclaco
19/12/15, 23:20:34
Nada, últimas gaaps, última build de cm y al rato ha aparecido el problema.
Yo tengo las micro y ningún problema:ok:
rivernov
20/12/15, 00:40:42
Yo tengo las micro y ningún problema:ok:
Puedo flashear las micro directamente?
Ponechu
20/12/15, 12:56:34
Hola, gracias por el hilo, tengo un duda no muy importante y es que utilizo el reloj en la mesilla, pero con esta Rom no se los pasos a seguir para que no se apaguen la pantalla, alguna sugerencia de los pasos a seguir?
rivernov
20/12/15, 13:48:34
Bueno de momento flasheado cm de nuevo y ya no tengo ningún problema, incluso antes me salía fc al meter un tema y ahora se instala sin problema.
paclaco
20/12/15, 15:54:59
Hola, gracias por el hilo, tengo un duda no muy importante y es que utilizo el reloj en la mesilla, pero con esta Rom no se los pasos a seguir para que no se apaguen la pantalla, alguna sugerencia de los pasos a seguir?
En la aplicación reloj.....tienes que darle a la opción modo nocturno y ya se te quedará puesto.
LUCKMAX
23/12/15, 15:31:36
Alguien sabe si hay algún kernel modificado para cm13? Más que nada me interesa poder cambiar los colores y que sean más fríos.
paclaco
23/12/15, 15:37:39
Alguien sabe si hay algún kernel modificado para cm13? Más que nada me interesa poder cambiar los colores y que sean más fríos.
Hells core seguro, y el hidra creo que también
paclaco
23/12/15, 15:38:10
Alguien sabe si hay algún kernel modificado para cm13? Más que nada me interesa poder cambiar los colores y que sean más fríos.
Hells core seguro, y el hidra creo que también
paclaco
23/12/15, 15:39:14
Alguien sabe si hay algún kernel modificado para cm13? Más que nada me interesa poder cambiar los colores y que sean más fríos.
Hells core y creo que hydrakernel también.
LUCKMAX
23/12/15, 22:42:29
Hells core y creo que hydrakernel también.
Gracias! El hells me ha ido bien.
LUCKMAX
27/12/15, 17:44:33
A alguien le pasa que no pueda cambiar la foto de la cuenta de usuario principal?
Por más que elija una foto mía se queda la foto por defecto.
paclaco
27/12/15, 17:55:22
A alguien le pasa que no pueda cambiar la foto de la cuenta de usuario principal?
Por más que elija una foto mía se queda la foto por defecto.
Necesitas cortar la imagen con la aplicación fotos de Google, sino no se graba.....No me digas porque:oh:
LUCKMAX
27/12/15, 17:58:26
Necesitas cortar la imagen con la aplicación fotos de Google, sino no se graba.....No me digas porque:oh:
Perfecto tío, muchas gracias!! A ver si lo solucionan.
LUCKMAX
30/12/15, 02:09:06
No se si alguien ha sufrido problemas a la hora de gestionar las redes wifi guardadas.
Tengo un EZCast el cual en la rom tengo mal puesta la contraseña, y constantemente se desactiva el wifi de casa para conectar al cast, cosa que da error porque tiene mal la clave. Y no puedo borrarla, ni modificarla. Siempre me da error.
Cuando lo intento hacer desde la lista de redes guardadas parece como si la borrara, pero luego sigue ahi guardada.
Tambien me pasa que por momentos se olvida de las claves guardadas y me pide la contraseña para conectar al wifi de mi casa.
Es como si tuviera problemas para acceder al archivo donde se alojan las claves wifi guardadas.
paclaco
30/12/15, 11:46:03
No se si alguien ha sufrido problemas a la hora de gestionar las redes wifi guardadas.
Tengo un EZCast el cual en la rom tengo mal puesta la contraseña, y constantemente se desactiva el wifi de casa para conectar al cast, cosa que da error porque tiene mal la clave. Y no puedo borrarla, ni modificarla. Siempre me da error.
Cuando lo intento hacer desde la lista de redes guardadas parece como si la borrara, pero luego sigue ahi guardada.
Tambien me pasa que por momentos se olvida de las claves guardadas y me pide la contraseña para conectar al wifi de mi casa.
Es como si tuviera problemas para acceder al archivo donde se alojan las claves wifi guardadas.
Yo también noté algo de fallo en la conexión WiFi.......Que me hizo volver a stock, ahora tengo mi bestia en reparación por los altavoces, en cuanto lo tenga en mis manos volveremos al testeo, porque quitando ese fallo del Wi-Fi. ....cm13 iba genial.
Ponechu
30/12/15, 21:28:23
Hola, gracias por el hilo, tengo un duda no muy importante y es que utilizo el reloj en la mesilla, pero con esta Rom no se los pasos a seguir para que no se apaguen la pantalla, alguna sugerencia de los pasos a seguir?
Antes de nada darte las gracias por tu atención paclaco.:ok:
Voy a dar otra solución (después de bucear), para los que como yo necesitamos el móvil con la pantalla encendida durante la carga, aunque para la mayoría es una tontería, a alguno puede ayudar.
Ajustes/Opciones de desarrollo/Pantalla activa, poner "While Charging"
paclaco
30/12/15, 22:16:45
Antes de nada darte las gracias por tu atención paclaco.:ok:
Voy a dar otra solución (después de bucear), para los que como yo necesitamos el móvil con la pantalla encendida durante la carga, aunque para la mayoría es una tontería, a alguno puede ayudar.
Ajustes/Opciones de desarrollo/Pantalla activa, poner "While Charging"
De nada compi, bueno es saber otra forma de dejarla activada:gracias:
Mark Albert 18
31/12/15, 20:47:24
Para instalar supersu.....debes cambiar el kernel, con el stock de cyanogen bootloop.....flasheaa el hellscore y te arrancará:ok:
Como puedo saber cuando ya será posible instalar Supersu con el mismo kernel de Cm?
Ponechu
02/01/16, 11:26:26
No me almacena capturas de pantalla, en pictures no tengo la carpeta Screenshots, me genera un archivo denominado con ese nombre pero no lo deja abrir, alguna solución? Thanks de anntemano
withoutme
06/01/16, 22:29:25
No me almacena capturas de pantalla, en pictures no tengo la carpeta Screenshots, me genera un archivo denominado con ese nombre pero no lo deja abrir, alguna solución? Thanks de anntemano
Crea la carpeta
Ponechu
07/01/16, 22:11:39
Crea la carpeta
Gracias por contestar, no me deja crear ninguna carpeta en Pictures, me pone:
"Disculpe, Operación fallida"
withoutme
08/01/16, 16:30:16
Gracias por contestar, no me deja crear ninguna carpeta en Pictures, me pone:
"Disculpe, Operación fallida"
La carpeta screenshots no va en la raiz de a sd?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
manolin78
08/01/16, 23:43:13
De nada compi, bueno es saber otra forma de dejarla activada:gracias:
Buenas compi, como va este cyanogenmod? Me aconsejas que lo pruebe? Gracias
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
09/01/16, 10:56:50
Buenas compi, como va este cyanogenmod? Me aconsejas que lo pruebe? Gracias
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
La cm13 va pero que muy bien.....te recomiendo que la pruebes, pero antes que esta te recomendaría la aosip 3.0, que esta basada en cm13 y para mi esta mejor aún.
manolin78
09/01/16, 11:05:28
La cm13 va pero que muy bien.....te recomiendo que la pruebes, pero antes que esta te recomendaría la aosip 3.0, que esta basada en cm13 y para mi esta mejor aún.
Jejeje, no me pude contener y ya la tengo, jajaja. Pero vamos que en un segundo bajo aosip y pa dentro. Otra cosa baje Cm 13 y las open gapps y al instalalar se ve que las gapps no se habían descargado y como tenia las gapps de la benzo se las metí y sorpresa galería de Cyanogen OS y algunas aplicaciones y va muy bien
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
raptorhd
09/01/16, 13:10:54
Al parecer han integrado la Snapdragon Camera con grabación a 60FPS y unas mejoras sustanciales de rapidez de enfoque.
Como nuestro Nexus 6 tiene la misma cámara "sensor" que el OnePlus One (IMX214), SultanXDA colabora con CM para dotar de su HAL con numerosas mejoras a nuestro Nexus. No me sorprendería ver grabación lenta "real" en nuestro bicho. :-)
http://review.cyanogenmod.org/#/c/127331/
Todos los cambios de la Nightly de mañana: http://www.cmxlog.com/13/shamu/
paclaco
09/01/16, 15:23:25
Gracias por contestar, no me deja crear ninguna carpeta en Pictures, me pone:
"Disculpe, Operación fallida"
Compi acabo de meterle la última nightly y las capturas de pantalla funcionan correctamente.....
ignacioel
10/01/16, 08:35:12
Al parecer han integrado la Snapdragon Camera con grabación a 60FPS y unas mejoras sustanciales de rapidez de enfoque.
Como nuestro Nexus 6 tiene la misma cámara "sensor" que el OnePlus One (IMX214), SultanXDA colabora con CM para dotar de su HAL con numerosas mejoras a nuestro Nexus. No me sorprendería ver grabación lenta "real" en nuestro bicho. :-)
http://review.cyanogenmod.org/#/c/127331/
Todos los cambios de la Nightly de mañana: http://www.cmxlog.com/13/shamu/
Oleee a ver si es verdad, de momento yo voy a instalarla ahora.
Gracias!!
ignacioel
10/01/16, 09:40:26
Hola necesito ayuda chicos.
He instalado la rom y todo perfecto pero he instalado las gapps (stock) y al arrancar me sale todo el rato se ha detenido.... el asistente de configuración, se ha detenido la aplicación de asistente de configuración...
¿como podría solucionarlo?
Gracias
*solucionado instalando justo después de la rom.
Ponechu
10/01/16, 14:12:34
Compi acabo de meterle la última nightly y las capturas de pantalla funcionan correctamente.....
Pues a mi no... Jajaja, suerte que tuviste... Yo metí la de ayer del día 09,pero na, algún archivo que me cargué...
paclaco
10/01/16, 17:10:57
Pues a mi no... Jajaja, suerte que tuviste... Yo metí la de ayer del día 09,pero na, algún archivo que me cargué...
Haz una instalación limpia con wipe a la invernal sd....... A si te aseguras de que te va a funcionar y que no tienes algo en la sd que te este fastidiando.
paclaco
10/01/16, 17:11:57
Hola necesito ayuda chicos.
He instalado la rom y todo perfecto pero he instalado las gapps (stock) y al arrancar me sale todo el rato se ha detenido.... el asistente de configuración, se ha detenido la aplicación de asistente de configuración...
¿como podría solucionarlo?
Gracias
*solucionado instalando justo después de la rom.
Las benzogaps van muy bien.....sino las nano de opengaaps también.
ignacioel
10/01/16, 17:35:18
Una pregunta de la ROM que no encuentro como cambiar:
cuando das para cerrar las aplis abiertas las tres rayitas aparecen abajo, se pueden poner arriba como en la versión anterior?
y otra, no se si ha desaparecido la opción o no la veo, al meter el código de seguridad que no haga falta darle a "aceptar" y entre directamente al meterlo correctamente...
saludos
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
rivernov
12/01/16, 22:15:47
Creo que han roto el cambiar el brillo deslizando la barra de estado en la pantalla de bloqueo. Si lo desbloqueo me funciona bien.
ignacioel
12/01/16, 22:40:12
Creo que han roto el cambiar el brillo deslizando la barra de estado en la pantalla de bloqueo. Si lo desbloqueo me funciona bien.
NPI como ves en mi mensaje anterior al menos otras dos cosas han volado-cambiado...no lo entiendo.
Saludos
withoutme
13/01/16, 10:40:43
Creo que han roto el cambiar el brillo deslizando la barra de estado en la pantalla de bloqueo. Si lo desbloqueo me funciona bien.
A mi me funciona en la nightly del dia 12...
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
rivernov
14/01/16, 04:13:25
A mi me funciona en la nightly del dia 12...
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Justo es esa la que tengo, quizá se haya trastocado en alguna actualización vía ota que he hecho.
ignacioel
14/01/16, 11:59:12
¿Se puede solucionar lo de actualizar los binarios SU de SuperSU?.Pone que necesitan actualizarse pero no hay manera y por eso no me debe funcionar alguna aplicación correctamente.
Saludos
paclaco
14/01/16, 13:14:32
¿Se puede solucionar lo de actualizar los binarios SU de SuperSU?.Pone que necesitan actualizarse pero no hay manera y por eso no me debe funcionar alguna aplicación correctamente.
Saludos
Para instalar su y que funcione correctamente debes cambiarle el kernel.....con el stock no se puede.
ignacioel
14/01/16, 13:33:12
Menuda faena...he instalado desde el twrp el supersu y de momento funciona.
Saludos
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
14/01/16, 15:02:47
Menuda faena...he instalado desde el twrp el supersu y de momento funciona.
Saludos
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Entonces funciona ya???
ignacioel
14/01/16, 15:07:00
Afirmativo, funciona ahora perfectamente (mi consulta era para el call recordar concretamente).
Saludos
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
14/01/16, 15:43:59
Afirmativo, funciona ahora perfectamente (mi consulta era para el call recordar concretamente).
Saludos
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Solo por curiosidad que versión le has instalado????
ignacioel
14/01/16, 15:44:45
Del supersu? La 2.6.5
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
15/01/16, 05:13:11
Gran consumo el de esta nightly casi cuatro horas de pantalla y me queda mas de la mitad de batería....... Y el tema esta tooo guapo.X-DX-D
ignacioel
15/01/16, 09:56:14
¿como instalais las actualizaciones en esta rom?
En la CM 12.1 lo hacia con el cyanodelta o algo así pero veo que trae para actualizar la propia rom de CM 13 pero descarga cada vez los 400 megas...
saludos
ignacioel
15/01/16, 13:44:04
Solo por curiosidad que versión le has instalado????
Comentar que en cada actualización se va atxc el supersu, hay que volver a instalarlo desde el twrp
Saludos
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ironjon
15/01/16, 16:25:27
¿como instalais las actualizaciones en esta rom?
En la CM 12.1 lo hacia con el cyanodelta o algo así pero veo que trae para actualizar la propia rom de CM 13 pero descarga cada vez los 400 megas...
saludos
Yo uso cyandelta :ok:
ignacioel
15/01/16, 17:33:57
Yo uso cyandelta :ok:
¿y como anulas que salte la actualización por el otro lado?. Al menos a mí si instalo candela me salta por ahí y también por el sistema de la propia rom...
ayer por ejemplo me dio un error en cyandelta y acabe por desinstalarla y actualizar desde el sistema (descargando cada vez los 400 mesas).
Saludos
Sebita7.u
15/01/16, 17:47:00
Gran consumo el de esta nightly casi cuatro horas de pantalla y me queda mas de la mitad de batería....... Y el tema esta tooo guapo.X-DX-D
Que llevas?? Cm13 + hellscore?? Llevas full Lte o fuiste intercalando con WiFi??
paclaco
16/01/16, 04:55:12
Que llevas?? Cm13 + hellscore?? Llevas full Lte o fuiste intercalando con WiFi??
Todo stock......y la verdad que va bien....,.aunque ahora estoy probando la evlvoreHD.....basada en la imagen de google pero superliatead y con apps de sony y me esta gustando mucho.
manolin78
16/01/16, 10:47:24
Todo stock......y la verdad que va bien....,.aunque ahora estoy probando la evlvoreHD.....basada en la imagen de google pero superliatead y con apps de sony y me esta gustando mucho.
Voy a probarla, la Evolvere digo, algún truco o consejo para llevarla a full
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
16/01/16, 13:28:27
Voy a probarla, la Evolvere digo, algún truco o consejo para llevarla a full
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Yo la llevo sin el mod de cataclysm......sólo el zip de la ROM, el supersu 2.66 y eso si, con elemntalx kernel....y pufffff va como un tiro.
Hoy no tengo tiempo, a ver si mañana hago un hilo sobre la evolvereHD, porque lo merece la jodía :ok:
manolin78
16/01/16, 13:39:40
Yo la llevo sin el mod de cataclysm......sólo el zip de la ROM, el supersu 2.66 y eso si, con elemntalx kernel....y pufffff va como un tiro.
Hoy no tengo tiempo, a ver si mañana hago un hilo sobre la evolvereHD, porque lo merece la jodía :ok:
Estoy con la benzo que cada vez va mejor. Pero me encanta probar
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
manolin78
16/01/16, 15:06:22
Yo la llevo sin el mod de cataclysm......sólo el zip de la ROM, el supersu 2.66 y eso si, con elemntalx kernel....y pufffff va como un tiro.
Hoy no tengo tiempo, a ver si mañana hago un hilo sobre la evolvereHD, porque lo merece la jodía :ok:
Impresionante rom, increíble lo bien que va. Estoy flipando
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Xsaranator
16/01/16, 20:18:36
Viendo los cambios en CM13 y los comentarios anteriores, veo que hablais de la Snapdragon Camera. ¿Pero realmente donde está en la ROM? O en su defecto, ¿como se instala o activa? Tengo instalada la última versión (16/01/2016) en el i9300, Nexus 4 y Nexus 6 (15/01/2016), pero solo en el i9300 aparece la nueva cámara, que por cierto tiene un montón de funciones:
icono nuevo
http://i66.tinypic.com/2b1nxi.jpg
http://i64.tinypic.com/35lucyg.jpg
http://i63.tinypic.com/2i08arr.jpg
paclaco
16/01/16, 22:12:40
Viendo los cambios en CM13 y los comentarios anteriores, veo que hablais de la Snapdragon Camera. ¿Pero realmente donde está en la ROM? O en su defecto, ¿como se instala o activa? Tengo instalada la última versión (16/01/2016) en el i9300, Nexus 4 y Nexus 6 (15/01/2016), pero solo en el i9300 aparece la nueva cámara, que por cierto tiene un montón de funciones:
icono nuevo
http://i66.tinypic.com/2b1nxi.jpg
http://i64.tinypic.com/35lucyg.jpg
http://i63.tinypic.com/2i08arr.jpg
Hasta donde yo se, aún no es funcional la snapdragon camera en nuestro nexus 6........esperemos que la porten en condiciones en siguientes nightlys.
ironjon
16/01/16, 23:52:12
Ya puedo llevar franco con CM [emoji3]
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160116/9cc305e73f885f01a4e8103f584fe07c.jpg
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Xsaranator
16/01/16, 23:57:54
Hasta donde yo se, aún no es funcional la snapdragon camera en nuestro nexus 6........esperemos que la porten en condiciones en siguientes nightlys.Una pena, funciona de perla en el i9300 y está muy lograda. Paciencia pues.
Ya puedo llevar franco con CM [emoji3]
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160116/9cc305e73f885f01a4e8103f584fe07c.jpg
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Más datos? Me refiero, Cm13 para el día a día va bien? Y con el franco? Sigo con la cataclysm que me va genial, pero me apetece probar ya cm y usar sus temas.. Pero claro, no quiero perder cosas que tengo con la stock...
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Emiliux
17/01/16, 09:00:54
A la paz de dios hermanos!
Antes del N6 tenia un 1+1 con Cyanogen y era una pasada la autonomia casi 6h de pantalla siempre y dia y medio....
Ahora llevo la benzo, que viene durando 5, 5:30 de pantalla y el dia de sobra...
Me estoy pensando poner Cyanogen, me podeis decir que consumos hace mas o menos?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ironjon
17/01/16, 10:25:40
Más datos? Me refiero, Cm13 para el día a día va bien? Y con el franco? Sigo con la cataclysm que me va genial, pero me apetece probar ya cm y usar sus temas.. Pero claro, no quiero perder cosas que tengo con la stock...
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
De momento llevo poco con ella y bien aunque como la base stock de la cata no hay nada mas estable.
Haz un nandroid y pruebas
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ironjon
18/01/16, 19:13:03
A ver si alguien me puede arrojar un poco de luz .
Después de cambiar el fondo de pantalla de la pantalla de bloqueo con un tema,como puedo volver a poner el mismo fondo que llevo de pantalla?
Porque llevo un día intentándolo sin suerte
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
A ver si alguien me puede arrojar un poco de luz .
Después de cambiar el fondo de pantalla de la pantalla de bloqueo con un tema,como puedo volver a poner el mismo fondo que llevo de pantalla?
Porque llevo un día intentándolo sin suerte
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
A mi eso me paso una vez... y no he vuelto a cambiar el fondo de la pantalla de bloqueo porque no fui capaz de ponerlo otra vez bien.
ironjon
18/01/16, 19:39:55
A mi eso me paso una vez... y no he vuelto a cambiar el fondo de la pantalla de bloqueo porque no fui capaz de ponerlo otra vez bien.
Yo de lo rallado que estoy voy a cambiar de ROM y todo [emoji21]
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
ignacioel
18/01/16, 21:33:30
Veo un poco verde aún la ROM comparado con la 12.1..
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Vadarkiller
19/01/16, 21:14:30
¿Alguien sabe porque al instalar la ultima version de CM 13 la cortina de la barra de notificaciones no tiene ningun boton y solo sale para mover el brillo?
En las opciones de la barra tengo marcado todo para que aparezca, pero... no sale nada. :rolleyes::rolleyes:
Xsaranator
19/01/16, 23:46:39
a mi paso lo mismo, y los he vuelto a poner uno a uno.
rivernov
20/01/16, 15:43:03
A ver si alguien me puede arrojar un poco de luz .
Después de cambiar el fondo de pantalla de la pantalla de bloqueo con un tema,como puedo volver a poner el mismo fondo que llevo de pantalla?
Porque llevo un día intentándolo sin suerte
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Me paso lo mismo. Con esta App pude restaurarlo para que cogiera la del fondo.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.alicantedevelopers.lockscreenchange rcm13
ironjon
20/01/16, 22:14:07
Me paso lo mismo. Con esta App pude restaurarlo para que cogiera la del fondo.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.alicantedevelopers.lockscreenchange rcm13
Gracias compi [emoji2]
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Cada vez que reinicio los accesos directos de las notificaciones se pierden alguien sabe alguna forma de solucionarlo
rivernov
21/01/16, 15:27:23
Cada vez que reinicio los accesos directos de las notificaciones se pierden alguien sabe alguna forma de solucionarlo
Tengo la del 20 y no me pasa. Acaba de salir la 21 y dice algo de eso en el changelog, prueba a ver.
paclaco
21/01/16, 19:40:32
buenas, en el foro de xda de la aicp.....que se basa en cm, dicen que la rom tiene la snapcamera y a los que no les sale dicen que es porque las gaps se la borran.....alguien ha probado a instalar cm sin gapps a ver si va estar la snap camera y al instalar las gaps se va a sustituir......
ironjon
22/01/16, 07:40:10
buenas, en el foro de xda de la aicp.....que se basa en cm, dicen que la rom tiene la snapcamera y a los que no les sale dicen que es porque las gaps se la borran.....alguien ha probado a instalar cm sin gapps a ver si va estar la snap camera y al instalar las gaps se va a sustituir......
Tengo mis dudas,yo estaba con las nano que instalan lo mínimo y venia la cámara aosp,vamos la de toda la vida.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
paclaco
22/01/16, 08:34:39
Tengo mis dudas,yo estaba con las nano que instalan lo mínimo y venia la cámara aosp,vamos la de toda la vida.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Ya, a mi también se me hace raro, lo decía porque en el thread de la aicp aseguran que la ROM trae la sanpcamera y que las gaps la sustituyen.:shock::shock::shock:
ironjon
22/01/16, 10:13:47
Ya, a mi también se me hace raro, lo decía porque en el thread de la aicp aseguran que la ROM trae la sanpcamera y que las gaps la sustituyen.:shock::shock::shock:
Si, es verdad que depende que gapps sustituyen la camara pero ni las nano, ni las micro, ni las mini la sustituyen
ironjon
22/01/16, 10:40:01
Inviestigando un poco mas, hay dispositivos como el Nexus 4 que en el changelog pone explicitamente: use Snap camera app
Pero en el N6 no lo veo por ningun lado
Nuestro parche esta en revision:
http://review.cyanogenmod.org/#/c/127251/
Xsaranator
22/01/16, 14:41:39
Inviestigando un poco mas, hay dispositivos como el Nexus 4 que en el changelog pone explicitamente: use Snap camera app
Pero en el N6 no lo veo por ningun ladoEs correcto, tengo instalada la nocturna de hoy en el N4 y ya la han reemplazado. Espero que en el N6 nos den más opciones como la cámara lenta
rivernov
23/01/16, 12:55:29
Con la nueva opción de bloquear aplicaciones por patrón no bloqueeis ajustes, la he cagado xDD
ignacioel
26/01/16, 09:19:35
Otra cosa que no debe funcionar es el pasar de canción con el dispositivo bloqueado apretando el botón de volumen :-(
Saludos
rivernov
28/01/16, 16:10:40
Se os va los datos tras un rato con la última Build? Alomejor después de desbloquear la pantalla ya no funciona, el icono no cambia solo las flechas dejan se parpadear.
He activado roaming, cambiado el perfil, también el de batería, cambiado el apn...
Por cierto las llamadas no se ven afectadas y vivo en una ciudad, descarto problema de cobertura u operadora ya que vuelve al activar y desactivar de nuevo el modo avión aunque luego vuelve el problema.
rivernov
28/01/16, 16:44:49
Creo que era del perfil que deshabilita sin mostrar bien que están off los datos móviles.. a falta de más pruebas.
rivernov
29/01/16, 11:01:05
Y creo que hay otro bug que hace que si eliges patrón aunque digas que no lo pida al iniciar el booteo lo pedirá, solo se puede quitar si escoges sin seguridad u otro que no sea patrón.
Xsaranator
02/02/16, 20:54:30
Algo que siempre me sorprende es esto
shamu: Update fingerprint for MMB29Q
2016-02-02 at 06:39 am (android_device_moto_shamu)
¿A que servira esto realmente ya que nuestro móvil no tiene lector de huella dactillar?
underblade
25/02/16, 19:08:50
saludos chicos necesito ayuda al momento de flashear la ultima nightly de cm13 me da error=7 , tenia la ultima versiob del TWRP y lei en el hilo que pasa aveces con la ultima version de este por lo que flashe la version anterior y sigo igual el mismo error=7 algo con el updater..... y antes de hacer otrasde las opcionees que dice en el hilo como editar el scrit binary del archivo zip de la rom, procedi a flashear otra rom parecida basada en la cm13 la [ROM][**crDroid** Official][SHAMU][Marshmallow][6.0.1][MMB29Q][CM13 based] [21/02]http://forum.xda-developers.com/nexus-6/development/official-romcrdroid-t2996088 y va de lujo pero quisiera intalar cyanogenmod pura me podrian ayudar !!!
q kernel bueno hay para probarle?
underblade
28/02/16, 01:46:40
Resuerto editando el binary updater gracias de todos modos!!!!
trasto_racing
09/03/16, 19:36:59
Neobuddy89 de XDA a sacado una versión de cm13 con la snapdragon camera funcionando (no la e probado) http://forum.xda-developers.com/showpost.php?p=65615613&postcount=1473
Descarga: https://www.androidfilehost.com/?w=files&flid=51209
chamu_03
06/04/16, 22:57:46
una consulta que tengo y no lei nada acerca de eso , cada dia sale una nueva actualización hay alguna forma de no tener que instalarla cada dia y poder instalarla juntas a todas o si o si tengo que hacerlo diariamente, porque después cuando reinicia hay que esperar a que configure cada aplicación y hay 176 y tarda un montón, alguna sugerencia o respuesta, gracias
ignacioel
07/04/16, 08:35:01
No hace falta que actualices cada día, yo lo hago cada mes o más. Es un coñazo eso que comentas pero lo dicho ¿para que lo haces a diario?
Saludos
una consulta que tengo y no lei nada acerca de eso , cada dia sale una nueva actualización hay alguna forma de no tener que instalarla cada dia y poder instalarla juntas a todas o si o si tengo que hacerlo diariamente, porque después cuando reinicia hay que esperar a que configure cada aplicación y hay 176 y tarda un montón, alguna sugerencia o respuesta, gracias
Las actualizaciones son acumulativas. Si no actualizas un dia no pierdes nada, en la siguiente esta lo de todas las anteriores.
Tengo un problemón con esta rom, de repente me ha desaparecido la barra de arriba, no me aparecen ningún tipo de notificaciones cuando me llegan, da igual delo que sean, whatsapp, mensajes, descargas de app's, es igual, no aparecen. Además tampoco me salen al bajar la cortina los iconos de la barra de estado aunque los ponga en configuración.
O sea,en la barra de arriba simplemente me aparecen el reloj, los símbolos de wifi o de 4g y el porcentaje de batería, notificaciones e iconos nada de nada.
¿Alguna solución por favor?. He restaurado de fábrica y hecho wipes, e incluso he actualizado a la rom de cyano del día 1 de ayer y no se soluciona. Estoy desesperado.
Ya lo solucioné.
manolin78
09/05/16, 17:56:35
Bueno pues estaré un tiempo por aquí, en principio funciona muy bien. La llevo con el Kernel Franco
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Willebaldo
12/05/16, 05:40:10
llevo unas semanas con este gran equipo, no me di la oportunidad de probar stock rom y de inmediato instale pure rom, me va bien.... He leido todo acerca de CM13 en este enorme post y no logre encontrar si con CM13 funciona el o los led de notificaciones... Saludos
llevo unas semanas con este gran equipo, no me di la oportunidad de probar stock rom y de inmediato instale pure rom, me va bien.... He leido todo acerca de CM13 en este enorme post y no logre encontrar si con CM13 funciona el o los led de notificaciones... Saludos
Si que funcionan, de hecho lo hacen de forma nativa, sin tener que instalar nada adicional.
sanguinario
14/07/16, 12:10:13
¿A vosotros os funciona bien el doble toque en la pantalla de bloqueo para encender la pantalla?
Me refiero a la opción de doble toque para despertar nativa de Cyanogen.
Yo uso el kernel por defecto.
Es que a mi casi nunca me funciona a la primera, tengo que hacerlo varias veces hasta que se enciende.
heros_45
14/07/16, 23:03:50
¿A vosotros os funciona bien el doble toque en la pantalla de bloqueo para encender la pantalla?
Me refiero a la opción de doble toque para despertar nativa de Cyanogen.
Yo uso el kernel por defecto.
Es que a mi casi nunca me funciona a la primera, tengo que hacerlo varias veces hasta que se enciende.
Y que tal la bateria?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
GermanSalvatore
14/07/16, 23:10:13
Y que tal la bateria?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
me sumo a la pregunta: como viene la bateria con la ultima version de esta rom?
sanguinario
15/07/16, 07:59:44
Y que tal la bateria?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Pues muy bien, hago 4 horas y media de pantalla fácilmente, es para mí un poco mejor que stock.
Willebaldo
16/07/16, 20:21:49
Pues muy bien, hago 4 horas y media de pantalla fácilmente, es para mí un poco mejor que stock.
Con el kernel nativo? Se recomienda utilizar con algun otro kernel?
sanguinario
16/07/16, 23:01:27
Con el kernel nativo? Se recomienda utilizar con algun otro kernel?
Si, con el nativo.
De otro kernel... ahí ya no puedo decirte, que no he probado ninguno más.
Eliasdardzinski
29/07/16, 03:36:09
A mi no me aparece la opción efectos de sonido en la configuración de cyanogenmod 13 galaxy s5 g900f alguien sabe alguna solución? Tengo instalado el audio fx funciona solo con aplicaciones de reproducción de música con juegos y YouTube no :/
A mi no me aparece la opción efectos de sonido en la configuración de cyanogenmod 13 galaxy s5 g900f alguien sabe alguna solución? Tengo instalado el audio fx funciona solo con aplicaciones de reproducción de música con juegos y YouTube no :/
Aquí dudo que puedan ayudarte mucho, pregunta en el foro del S5 que este es del Nexus 6.
gobegto
23/08/16, 20:23:12
Tengo instalada la nightly de hoy y tengo algunos problemas. La pantalla cambia de brillo ella sola continuamente, el Bluetooth se desconecta cuando le sale de las narices y no se vuelve a activar hasta reinicio, yo uso mucho el navegador por tema de curro y con un cargador de 2amperios no me dura ni media mañana, pone cargando lentamente. Le pasa a alguien más por hay o solo es a mi. El tema del Bluetooth lleva desde unas versiones anteriores.
Sant Sun Ace of golds
27/10/16, 22:21:56
Yo flaseé ayer y es muy estable, se puede decir que not engo ningún fallo en la ROM con lo cual entiendo que es un flaseo completamente limpio.
Los problemas de los que me quejo, pero claro hay que entender que es una "nightly" es que el asistente de correo no se me configura, luego, como tengo una cuenta de gmail, no me deja descargar el gmail, dice que está instalado pero no sale por ningún lado. Ya he enviado un informe de errores.
Y luego, una pregunta, al hacer el desbloqueo y el root del terminal me ha descargado el recovery de cyanogenmod y prefiero el TWRM cómo puedo desinstalar uno e instalar otro sin problemas, prefiero preguntar por si meto la pata :roto2rie
Es que no lo entiendo porque instalé el recovery de TWRM y además entrando desde el PC me sale un archivo de la copia de seguridad con las siglas TWRM pero luego si entro en modo recovery me inicia por defecto el de cyanogenmod que no es tan claro y no me gusta tanto.
Gracias
Sant Sun Ace of golds
14/11/16, 15:03:55
Hola qué tal!
Tengo ahora un problema gordo, no me pasa del mensaje de bienvenida intentado cogerse a la conexión wifi, no me da opción, se queda horas "comprobando la conexión" pero si vas hacia atrás te dice que está conectado, pero no me deja salir de la pantalla azul. Estoy harto de android 6, me tiene frito, quiero volver a 4.4.4.
Tengo:
- bootloader unlocked
- Root
- TWRM
Cómo podría utilizar el recovery TWRM para salir de esta situación?
Porque el caso es que como no puedo avanzar, no puedo habilitar la depuración USB ni la transferencia de archivos. Mando un guiño para los desarrolladores, porque cuando te pasas esto, aunque tengas los drivers en el PC no te deja ni desde el PC ni desde el tf. habilitarlos.
Vale gracias
Hola qué tal!
Tengo ahora un problema gordo, no me pasa del mensaje de bienvenida intentado cogerse a la conexión wifi, no me da opción, se queda horas "comprobando la conexión" pero si vas hacia atrás te dice que está conectado, pero no me deja salir de la pantalla azul. Estoy harto de android 6, me tiene frito, quiero volver a 4.4.4.
Tengo:
- bootloader unlocked
- Root
- TWRM
Cómo podría utilizar el recovery TWRM para salir de esta situación?
Porque el caso es que como no puedo avanzar, no puedo habilitar la depuración USB ni la transferencia de archivos. Mando un guiño para los desarrolladores, porque cuando te pasas esto, aunque tengas los drivers en el PC no te deja ni desde el PC ni desde el tf. habilitarlos.
Vale gracias
Dudo que con un Nexus 6 vuelvas a Android 4.4.4 ya que no existe para este terminal.
Si tienes un Nexus 5 te has equivocado de foro y dudo que te puedan ayudar algo aquí. En el del Nexus 5 seguramente.
Sant Sun Ace of golds
14/11/16, 15:47:33
Vale, no me había dado cuenta que es nexus 6.
Me voy al de nexus 5
paclaco
24/11/16, 07:45:46
CM14.1 oficial para nuestro shamu!!!!!! De momento sin cmte pero muy estable y con buen trato de batería.
https://download.cyanogenmod.org/?device=shamu
paclaco
24/11/16, 18:35:33
Sólo por informar, parece ser que la ultima build........del 24/11 tiene problemillas, jejejeje.....como decirlo jode el arranque y te reingresa siempre al recovery. La única forma de recuperarlo es flashear mediante fastboot la imagen de fabrica.(con el NRTK no se si funcionaria, supongo que si)
ignacioel
26/11/16, 08:59:29
¿se pueden instalar las nightly 14.1 en cyanogenmod 13? Parece que no...¿alguin podría indicar como instalar las nuevas?
Saludos
edito: no he dicho nada, me está actualizando
edito2: me da errores al arrancar de google. Servicios de google play sigue sin funcionar me pone (solucionado instalando gapps)
ignacioel
01/12/16, 14:08:32
Una consulta. Al instalar CM14 ya no debe valer el recovery que tenía (TWRP 2.8.7.1). Intento actualizarlo desde el recovery y no hay manera ¿alguien sabe como hacerlo?.
Saludos
paclaco
01/12/16, 23:53:00
Una consulta. Al instalar CM14 ya no debe valer el recovery que tenía (TWRP 2.8.7.1). Intento actualizarlo desde el recovery y no hay manera ¿alguien sabe como hacerlo?.
Saludos
flashea por fastboot el twrp 3.0.2.0 que es el último creo.
ignacioel
02/12/16, 22:26:13
flashea por fastboot el twrp 3.0.2.0 que es el último creo.
Perdón he creado un hilo nuevo no había visto tu mensaje. Ya hice eso ayer pero ni con ese actualiza.
Saludos
Ponechu
03/12/16, 11:15:10
HI, llevo esta semana actualizando nightlys, pero no me reconoce las Gapps, no se si de alguna manera capé la utilización de Google, si hay que flaseararlas aparte, o es que todavía no funcionan.
¿Como vais? Saludos
Probé con las las Nightly completas, por cierto el procesador es de 32 bits, pués con las Nano no me fueron, y actualizó...
Sanguinario01
11/12/16, 16:35:45
Por cierto
Como veis la calidad de las fotos de la cámara respecto a Stock?
Es lo único que veo malo cuando Google deje de dar soporte y tengamos que usar Cyanogen, que no tendrá drivers de cámara actualizados, en teoría.
grijan 2.0
11/12/16, 22:46:23
Por cierto
Como veis la calidad de las fotos de la cámara respecto a Stock?
Es lo único que veo malo cuando Google deje de dar soporte y tengamos que usar Cyanogen, que no tendrá drivers de cámara actualizados, en teoría.
Hasta donde he llegado, exactamente igual. Creo que lo de los drivers es para los no nexus.
ignacioel
29/12/16, 08:49:29
Hola, ahora que Cyanogenmod ha muerto ¿que rom recomendáis?
Saludos
Sanguinario01
29/12/16, 12:13:33
Hola, ahora que Cyanogenmod ha muerto ¿que rom recomendáis?
Saludos
Esperar a Lineage OS, el sucesor de Cyanogenmod, seguro que sale para este.
Aparte de eso, las ROMs stock van de cine, yo tengo la Pure Nexus y es canela fina.
ignacioel
08/02/17, 23:03:55
¿alguno de vosotros tiene problemas con el screen mirror para mandar la imagen a una smart tv samsung?. Tengo la CM 14 y no me va (no detecta ninguna TV) la función de enviar...no sé si será por la rom.
Saludos
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.