albermenag
04/01/16, 12:20:32
En este tutorial os voy a explicar como obtener una resolución FullHD en nuestra pantalla, así como en YouTube stock, no es necesario instalar una apk modificada.
Edito: Es importante saber una cosa de antemano: La pantalla de forma nativa es de 720, por lo que esto es una medida para forzar la resolución para hacer posible la reproducción de contenido en YouTube a 1080p. La resolución 1080 de la pantalla es forzada, no es posible técnicamente hablando obtener algo así, lo que sí es tangible es el aumento de calidad en los vídeos. Es como jugar a 4K en un PC con monitor a 1080p; se nota.
Para correr YouTube a dicha resolución hay que hacerle saber que esa es la resolución de nuestra pantalla. ¿Cómo lo hacemos? Muy sencillo:
Requisitos:
- Tener acceso ROOT.
- Instalar desde Google Play "Resolution Changer Pro" (Gratuita y sin publicidad).
1) Instalar la aplicación.
2) Al abrirla, lo más recomendable es quitar el tick en "Enable", para no aplicar los cambios hasta que nosotros queramos.
3) Aplicar tamaño 1080 en anchura (width), y 1920 en la altura (height).
4) En Density (densidad de puntos = DPI), la configuración que recomiendo es 400. La original es 240. Hay que aumentar este parámetro ya que los iconos quedarían demasiado pequeños.
5) Ahora reestablecemos el tick en "Enable" para aplicar los cambios.
6) En los tres puntos de la esquina superior derecha seleccionamos "Fix navigation bars", para corregir los botones de acción del margen inferior.
7) Reiniciamos el sistema.
En este momento, dispondríamos de resolución FullHD en nuestro Moto G 2014, e imagino que en cualquier dispositivo Android con acceso ROOT.
YouTube, automáticamente, reconoce la nueva resolución, y permite elegir sin problema la opción 1080p, sin ningún tipo de lag.
Inconvenientes encontrados tras aplicar la modificación:
- De alguna manera, la captura de pantalla vía "Botón de encendido + Vol -" no funciona. Hay que recurrir a aplicaciones de terceros.
- Al tener una resolución mayor, la interfaz puede sufrir una leve falta de fluidez por la mayor demanda de recursos, aunque no es nada importante.
- A falta de comprobarlo, podría ser que afectara negativamente en la autonomía del móvil por el aumento de resolución y DPI.
Llevo varios días con la modificación aplicada y no he sufrido ningún problema de estabilidad ni nada por el estilo.
Probadlo vosotros mismos ;-). Comentad vuestra experiencia. Disfrutadlo.
Edito: Es importante saber una cosa de antemano: La pantalla de forma nativa es de 720, por lo que esto es una medida para forzar la resolución para hacer posible la reproducción de contenido en YouTube a 1080p. La resolución 1080 de la pantalla es forzada, no es posible técnicamente hablando obtener algo así, lo que sí es tangible es el aumento de calidad en los vídeos. Es como jugar a 4K en un PC con monitor a 1080p; se nota.
Para correr YouTube a dicha resolución hay que hacerle saber que esa es la resolución de nuestra pantalla. ¿Cómo lo hacemos? Muy sencillo:
Requisitos:
- Tener acceso ROOT.
- Instalar desde Google Play "Resolution Changer Pro" (Gratuita y sin publicidad).
1) Instalar la aplicación.
2) Al abrirla, lo más recomendable es quitar el tick en "Enable", para no aplicar los cambios hasta que nosotros queramos.
3) Aplicar tamaño 1080 en anchura (width), y 1920 en la altura (height).
4) En Density (densidad de puntos = DPI), la configuración que recomiendo es 400. La original es 240. Hay que aumentar este parámetro ya que los iconos quedarían demasiado pequeños.
5) Ahora reestablecemos el tick en "Enable" para aplicar los cambios.
6) En los tres puntos de la esquina superior derecha seleccionamos "Fix navigation bars", para corregir los botones de acción del margen inferior.
7) Reiniciamos el sistema.
En este momento, dispondríamos de resolución FullHD en nuestro Moto G 2014, e imagino que en cualquier dispositivo Android con acceso ROOT.
YouTube, automáticamente, reconoce la nueva resolución, y permite elegir sin problema la opción 1080p, sin ningún tipo de lag.
Inconvenientes encontrados tras aplicar la modificación:
- De alguna manera, la captura de pantalla vía "Botón de encendido + Vol -" no funciona. Hay que recurrir a aplicaciones de terceros.
- Al tener una resolución mayor, la interfaz puede sufrir una leve falta de fluidez por la mayor demanda de recursos, aunque no es nada importante.
- A falta de comprobarlo, podría ser que afectara negativamente en la autonomía del móvil por el aumento de resolución y DPI.
Llevo varios días con la modificación aplicada y no he sufrido ningún problema de estabilidad ni nada por el estilo.
Probadlo vosotros mismos ;-). Comentad vuestra experiencia. Disfrutadlo.