PDA

Ver la Versión Completa : Airis Kira N10050


yotaeme
09/02/16, 00:02:24
Hola a todos. Ha llegado a mis manos éste dispositivo de la marca Airis, modelo Kira N10050. Aunque los de airis lo denominan netbook, ya que tiene la forma y tamaño de un PC de 10", en realidad no es más que un dispositivo ARM con Android 4.0.3 y teclado físico integrado y completo; 4 entradas usb 2.0, entradas de auriculares y micro independientes, hdmi, una bahía para tarjeta de memoria microsd y una entrada de red rj45 (aparte del wifi), altavoces, touchpad,4 leds informativos y pantalla táctil de 10" con webcam :

http://www.airissupport.com/bdc/Imgenes%20Productos/N10050/Miniatura%20AIRIS%20KIRA%20N10050.jpg (http://www.airissupport.com/bdc/Imgenes%20Productos/N10050/AIRIS%20KIRA%20N10050.jpg)

La ficha de características está por aquí (http://www.airissupport.com/bdc/Ficheros%20Asociados/NETBOOK/KIRA%20N10050/FICHA/Ficha%20Tecnica%20-%20AIRIS%20KIRA%20N10050.pdf).

Ya es un modelo viejo, pero aún así no he visto ninguna entrada en el foro, y lo único que puede encontrarse es alguien que lo quería vender. Y el único sitio que he encontrado donde se habla de él, es en el foro de la marca (http://foro.airis.es/f32-airis-kira-n10050) y allí los mensajes son todos antiguos. Incluso lo tienen cerrado a nuevos usuarios, así que espero que podáis perdonarme que lo escriba por aquí.

El caso es que lo tenía tirado por casa, y por diversos motivos no me había decidido a cacharrear con él. Si alguien tienen interés en saber más de él, dejo dos enlaces con lo más importante:


La ficha con todo, información técnica del modelo, descargas, etc. Tienen el firmware, instrucciones de actualización y todo ese tipo de cosas: http://www.airissupport.com/SoporteHome2.aspx?Codigo=N10050
Y el foro donde se trataban los problemas, dudas y demás: http://foro.airis.es/f32-airis-kira-n10050



Como digo desde el primer enlace tenemos el último firmware que me ha venido muy bien para restaurar el dispositivo. El caso es que empecé quitándole toda la morralla que traía, del usuario anterior, lo que se consigue fácilmente con el típico menú de poner valores a cero. A partir de ahí decidí rootearlo o si fuera posible, intentar instalar otro sistema operativo que permitiera un mejor desarrollo de un hardware bastante ajustado. Claro que, en el foro de la marca no indican ningún procedimiento, ni para rooteo, ni para cambiar a otro sistema compatible por lo que le empecé a dar vueltas al asunto. Intenté rootearlo con los diversos procedimientos que conozco o puede encontrar tipo towelroot, rootmaster, bin4ary, framaroot, y lo conseguí usando el Kingroot que pude conseguir de aquí (http://kingroot.uptodown.com/android)

La dificultad que tenía es que "Ajustes" no tiene un menú habilitado para poner en modo depuración, y no sabía hacerlo de otra forma. Así que de alguna manera kingroot sí que pudo entrar como root.
Ahora bien, kingroot no me gusta nada. No funciona de la misma forma que supersu u otros gestores de permisos, así que decidí quitarlo, pero es toda una odisea cambiar kingroot por supersu, porque siempre quedan residuos del kingroot.
Ni siquiera llegué a poder sustituir con certeza los binarios de su, y por ese motivo, no me quedó más remedio que comprar el cable necesario para actualizar/reinstalar el firmware.

En casa tengo cables con entradas micro y mini usb a usb normal, pero para éste modelo, es necesario un cable que lleva por ambos extremos un cable usb normal macho que se llama "USB M". Lo pude comprar en un chino por menos de 2€.
Con ayuda del cable, y las indicaciones de la ayuda de actualización (http://www.airissupport.com/bdc/Ficheros%20Asociados/NETBOOK/KIRA%20N10050/INSTRUCCIONES.pdf), pude por fin, reinstalar el firmware.

El cable hay que enchufarlo al usb que está junto al conector hdmi. Se encenderá el dispositivo cuando se conecte al pc. Así que habrá que apagar el kira y una vez apagado, apretar el botón derecho del touchpad, y a la vez, el power hasta que en el software del PC reconozca el dispositivo.
En ese momento ya se puede operar contra el kira para reinstalar el firmware o bien extraer las distintas particiones.

Al parecer lleva microchip rockchip 29x. No sé con seguridad el modelo en concreto, 2918, 2906, 2908, o quizá rk2929. Sin abrir la carcasa, no sé si se puede saber.

Y ya que podemos trabajar sobre particiones se me ocurrió cargar un recovery distinto para ver si podía desde ahí rootear. Usé primero TWRP, que explicara en su momento en otro hilo (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=841621), pero tampoco me llegó a funcionar bien, pese a abrirse correctamente y navegar los distintos menús. Así que busqué un CWM para rk29 y encontré uno en androtab.info (http://androtab.info/clockworkmod/rockchip/rk2918/): Generic ramdisk-only image

RK29GENERIC_CWM.zip (http://files.androtab.info/rockchip/rk2918/20130425/RK29GENERIC_CWM.zip) (ext4)

De ese archivo extraje "recovery.img" que usando el cable y aplicación de actualización (en mi caso, rkflashkit para linux) incorporé al lector. Iniciar en modo recovery es tan sencillo como apretar el botón derecho del touchpad y el botón del power. Cuando arranque el kira, se puede soltar el del power, pero hay que esperar hasta que veamos el sombrero de cwm para dejar de apretar el botón del touchpad. O al menos es lo que yo hago.
Dentro del recovery ya se pueden instalar aplicaciones como supersu, actualizar busybox, o generar nuestras propias modificaciones del firmware, roms cocinadas o el mismo cyanogen mod.

Para el rooteo, tan sólo habría que cargar en la memoria interna o en la microsd, el archivo zip de supersu con la última versión, que se pude conseguir de aquí: https://download.chainfire.eu/696/SuperSU/

Y para por ejemplo instalar busybox (que también se puede hacer instalando la aplicación correspondiente), se podría usar alguno de las versiones de ésta página: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1929852

Desde el menú de instalación, se elige la opción de instalar desde sdcard, y el zip que queramos. Y así de fácil se obtienen permisos de root, con supersu.


Quizá sea posible instalar el recovery desde una imagen de actualización, pero no voy a indagar más puesto que con el cable se puede hacer muy bien.

Puede que más adelante intente hacer algo más como instalar linux u otros sistemas; probar aplicaciones tipo linux deploy, Li'l Debi o debian kit.... Pero por lo pronto, con esto me basta.

Ojalá le sea útil a alguien más.

yotaeme
03/03/16, 13:34:20
Como digo en el título del post, intentando iniciar Linux sobre Android 4.0.3 y resulta harto complicado.

Hasta la fecha, lo probado:

Linux on Android:http://linuxonandroid.blogspot.com.es/p/downloads.html
http://linuxonandroid.org/
https://sourceforge.net/projects/linuxonandroid/

Se descarga una imagen de una de alguna distribución arm linux, se monta dicha imagen y se arranca usando ciertos scripts que vienen en una aplicación a modo de tutorial, aunque la visualización se hace mediante VNC. Punto en el cual no consigo arrancar o visualizar el escritorio linux, las ekis: "X".
Al menos tienes la opción de usar la terminal.
Claro que no deja de ser una live (loop), en vez de un sistema propiamente dicho como son los dos siguientes.
Kirbianhttps://kirbian.wordpress.com/
https://kirbian.wordpress.com/descargas/airis-kira-n10040/
https://sourceforge.net/projects/kirbian/

Sería el proceso más lógico, usar las imágenes del proyecto kirbian (al parecer llamado así al unir kira + debian), pero aunque hay prevista una versión para el modelo Kira N10040 que es como si dijéramos la versión anterior del netbook airis que yo tengo, el proyecto está parado y no parece haber progresos. Lo que es normal porque el hardware ha cambiado y quizá no compensa escribir código o modificarlo para estos cacharros, cuando hay cosas como raspberry, con muchos más usuarios y mejor soporte.

No he podido hacer nada con las dos imágenes. Quizá sea sencillísimo, pero yo no entiendo qué necesitan para que se puedan arrancar.

ArchAndroidhttps://www.youtube.com/watch?v=ACsprB0r1pA
Descarga: https://drive.google.com/folderview?id=0B6dG__mSMifWflBfNGtJREJsSnEyRnV4MWV QLXZDN09hWS12TXZyMjAxVDJYdEstM09CYUk&usp=sharing#list
Manual: https://drive.google.com/open?id=1mDYfvXy5NoDCWgHkIhm0VKyrDi6eYzUIXotxiWCxo G4&authuser=0

Ésto es Arch Linux para Galaxy S2 (gt-i9100).
En mi desesperación por no poder arrancar ningún Linux, he estado probando cosas diferentes.
Como dice el título del vídeo, se carga ArchLinux sin necesidad de usar emulaciones via VNC, sino que monta sobre el fondo linux de Android, como si fuera una aplicación paralela.
Los scripts de carga se pueden ver aunque requieren pequeñas modificaciones.

Se carga todo en una tarjeta microsd con dos particiones:


una en fat32 que será la external_sd para android
otra en ext3 para los archivos de arch linux. uso ext3, porque he intentado hacerlo con ext4, pero siempre me daba error, y no estoy seguro si es posible usarlo en esta versión de Android.

En la partición fat32, a mayores se añade el script necesario para arrancar este "ArchAndroid".
Script que es necesario modificar.
Dependiendo de qué tamaño tengan las particiones de la microsd (creo que esa es la razón), cambia el dispositivo al que hay que apuntar y montar. Este dispositivo será:/dev/block/vold/179:2
Aunque en otra configuración, tuve que cambiarlo a:/dev/block/vold/179:10
Ésto se averigua simplemente usando el comando "mount" sin modificadores en una sesión de "Terminal Emulator" del Netbook Airis, o via ADB.
Uno de estos dos dispositivos es el que se ha de modificar en la carpeta de scripts "linux" que copiaremos a la memoria interna como indican las instrucciones, para mayor comodidad. Particularmente en "mount.sh"

Cambiando tan sólo ésto, ya podremos arrancar, (con errores), y visualizar linux (lxdm o directamente, x11/xorg modificando "init.sh") en la pantalla.
En la pantalla, repito, y usar la táctil de la misma (pero con errores) No se puede hacer nada más.

Pero al menos arranca lo que da idea de que es posible crear algo que funcione correctamente.
Y si alguien sabe algo más, pues bienvenido es.
Mis pobres conocimientos no dan para mucho.

IanMatus
17/07/16, 20:10:22
Muchísimas gracias por tu magnífico aporte. En cuanto tenga que ser seguiré tu valiosa guía para mejorar mi AK 10050 :gracias:

Que sepas que me he registrado en el foro sólo para darte las gracias y porque el mundo es muy grande y "sólo" una especie que es capaz de reflexionar sobre él y crear estructuras que antes no estaban ahí. Pero de toda esa especie (que es una entre literalmente trillones distintas de ésta), muy pocas veces puede un SHA toparse con otro SHA.

Sé que puede resultarte demasiado obtuso lo que te digo, porque (por lo menos en el presente del escrito) puedo ver que aún no has llegado a la 3ª Atención. Pero si no lo has hecho ya te queda muy poco. Enhorabuena. Descubrirás el único software cuyo programador hace lo que el software le dice porque el software es el programador.

:palomitas::sisi1::gracias::cucu: