Weick
07/06/16, 19:21:36
He leído el artículo completo y oficial del TWRP sobre la forma correcta de hacer wipes y me parecía una buena idea compartirlo aquí para aclarar dudas.
Hilo original: What should I wipe in TWRP? (https://twrp.me/faq/whattowipe.html)
Os dejo mi traducción en el idioma de Cervantes:
Si vas a cambiar de ROMs (desde una ROM a otra completamente diferente) deberías ejecutar un reinicio a valores de fábrica (factory reset). Un reinicio de fábrica limpia data y cache (lo que incluye dalvik cache). Un reinicio de fábrica también limpiará sd-ext y andorid_secure si tu dispositivo tiene estos elementos. El 99% de las veces, esto es todo lo que necesitas limpiar y sólo necesitas hacerlo una vez, no tres veces como algunas personas te inducirán a creer.
Si estas instalando una actualización diaria (nightly), entonces a menudo no necesitarás limpiar nada en absoluto. Sin embargo, si encuentras comportamientos extraños, entonces es posible que consideres realizar un reinicio de fábrica. Por supuesto, si el creador de la ROM recomineda que hagas un reinicio de fábrica durante una actualización, entonces es buena idea seguir sus recomendaciones.
La gran mayoría de ROMs limpia el sistema (system) como parte del zip de instalación. Esto significa que en la mayoría de los casos no es necesario limpiar el sistema ... nunca.
En este punto, la caché (no Dalvik caché) se utiliza principalmente para el recovery. Se utiliza para almacenar el registro del recovery y para el almacenamiento de actualizaciones OTA (Over The Air). Es probable que no tengas que borrar la caché, ya estará limpia como parte de un reinicio de fábrica.
En la mayoría de ROMs, la Dalvik se almacena en la partición de datos (data), por lo que si haces un reinicio de fábrica, también habremos borrado la Dalvik. En algunas ROMs personalizadas, especialmente en los dispositivos más antiguos con pequeñas particiones de datos, el creador de la ROM puede haber movido la Dalvik a la partición de la caché para tener más espacio para aplicaciones. Como limpiamos caché con un reinicio de fábrica, de nuevo, es probable que no tenga que borrar Dalvik. Hay algunas situaciones donde puedes necesitar limpiar la Dalvik cuando instalas actualizaciones, pero sabrás que lo necesitas cuando veas cierres forzosos al abrir algunas aplicaciones.
Dependiendo de tu dispositivo y de tu configuración, es posible que tenga la opción de borrar el almacenamiento interno, almacenamiento externo, sd-ext, android_secure, y/o una opción para dar formato a los datos. Casi nunca hay razón por la que necesitas usar estos elementos. Estas opciones están ahí para mayor comodidad. Por ejemplo, si estás intentando vender tu dispositivo, es una buena idea limpiar todo el contenido para que el nuevo propietario no posea tus datos privados. Ten en cuenta que estas opciones pueden no ser totalmente efectivas. Si almacenas información especialmente sensible en el dispositivo o estás realmente preocupado por tus datos privados, entonces puede que tenga que barajar otras opciones para asegurarte de que éstos están totalmente destruidos.
Hilo original: What should I wipe in TWRP? (https://twrp.me/faq/whattowipe.html)
Os dejo mi traducción en el idioma de Cervantes:
Si vas a cambiar de ROMs (desde una ROM a otra completamente diferente) deberías ejecutar un reinicio a valores de fábrica (factory reset). Un reinicio de fábrica limpia data y cache (lo que incluye dalvik cache). Un reinicio de fábrica también limpiará sd-ext y andorid_secure si tu dispositivo tiene estos elementos. El 99% de las veces, esto es todo lo que necesitas limpiar y sólo necesitas hacerlo una vez, no tres veces como algunas personas te inducirán a creer.
Si estas instalando una actualización diaria (nightly), entonces a menudo no necesitarás limpiar nada en absoluto. Sin embargo, si encuentras comportamientos extraños, entonces es posible que consideres realizar un reinicio de fábrica. Por supuesto, si el creador de la ROM recomineda que hagas un reinicio de fábrica durante una actualización, entonces es buena idea seguir sus recomendaciones.
La gran mayoría de ROMs limpia el sistema (system) como parte del zip de instalación. Esto significa que en la mayoría de los casos no es necesario limpiar el sistema ... nunca.
En este punto, la caché (no Dalvik caché) se utiliza principalmente para el recovery. Se utiliza para almacenar el registro del recovery y para el almacenamiento de actualizaciones OTA (Over The Air). Es probable que no tengas que borrar la caché, ya estará limpia como parte de un reinicio de fábrica.
En la mayoría de ROMs, la Dalvik se almacena en la partición de datos (data), por lo que si haces un reinicio de fábrica, también habremos borrado la Dalvik. En algunas ROMs personalizadas, especialmente en los dispositivos más antiguos con pequeñas particiones de datos, el creador de la ROM puede haber movido la Dalvik a la partición de la caché para tener más espacio para aplicaciones. Como limpiamos caché con un reinicio de fábrica, de nuevo, es probable que no tenga que borrar Dalvik. Hay algunas situaciones donde puedes necesitar limpiar la Dalvik cuando instalas actualizaciones, pero sabrás que lo necesitas cuando veas cierres forzosos al abrir algunas aplicaciones.
Dependiendo de tu dispositivo y de tu configuración, es posible que tenga la opción de borrar el almacenamiento interno, almacenamiento externo, sd-ext, android_secure, y/o una opción para dar formato a los datos. Casi nunca hay razón por la que necesitas usar estos elementos. Estas opciones están ahí para mayor comodidad. Por ejemplo, si estás intentando vender tu dispositivo, es una buena idea limpiar todo el contenido para que el nuevo propietario no posea tus datos privados. Ten en cuenta que estas opciones pueden no ser totalmente efectivas. Si almacenas información especialmente sensible en el dispositivo o estás realmente preocupado por tus datos privados, entonces puede que tenga que barajar otras opciones para asegurarte de que éstos están totalmente destruidos.