frodo
18/09/16, 13:25:32
Tutorial Greenify: Cómo ahorrar batería hibernando apps en Android
Los creditos de este tuto son para ANDROIDFELIZ
Una de las grandes bazas de Android es su función multitarea real. Es decir, permite mantener en ejecución varias aplicaciones al mismo tiempo. Esto facilita y permite exprimir al máximo los smartphones o tablets que funcionan bajo el paraguas de Android, pero también arrastra consigo un gran uso de RAM y CPU. Consecuencia: un consumo descontrolado de batería cuando hay varios procesos en ejecución.
Algunos de estos procesos suelen corresponder a las apps que estamos ejecutando en el momento, pero otras no son más que aplicaciones que no estamos utilizando y que están trabajando en segundo plano. ¿Por qué no mandar esas apps a hibernar y así ahorramos el consumo de CPU y RAM que generan de manera activa y pasiva?
Para eso está pensada precisamente Greenify. Una app que permite poner en estado de hibernación todas aquellas apps que no estamos utilizando y queconsumen batería. Así evitamos gastos innecesarios y podemos conseguir que nuestro teléfono aguante al menos hasta el final del día.
Hasta hace poco necesitábamos permisos root para poder utilizar Greenify en su máxima potencia, pero ya desde hace un par de años funciona perfectamente sin dichos permisos. Además, se trata de una app muy bien valorada en la comunidad Android (1er puesto en la categoría de “Utilidades” en Lifehacker’s 2013 Best Android Apps y 3er puesto en Android Authority’s Best Root Apps), así que vamos a probarla y ver que ofrece.
¿Qué hace Greenify exactamente?
Con el clásico administrador de tareas, cuando “matamos” una aplicación ésta simplemente se cierra, volviéndose a abrir automáticamente siempre que otro programa “lo llama” (o la abrimos nosotros mismos). Greenify, en cambio, lo que hace es dejar la app en modo hibernación: no cierra el programa pero impide que pueda ejecutar ningún proceso en segundo plano, logrando así el deseado ahorro de batería.
¿Cómo funciona?
Hibernación manual pendiente: Listado de apps que están ejecutándose en segundo plano, y que tienen un potencial de consumo de batería elevado. Si queremos poner en hibernación estas apps solo tenemos que pulsar el botón de “Zzz” verde que aparece justo en la parte inferior derecha. Si queremos mandar a dormir algunas apps pero otras las queremos mantener activas entonces deberemos primero pulsar sobre la app, seleccionarla y después pulsar sobre el botón de hibernar.
En hibernación: Apps que no están detenidas pero cuyos procesos están detenidos. En esta lista deberían aparecer todas aquellas apps que no estemos ejecutando en el momento.
http://i1276.photobucket.com/albums/y475/lacazan/Greenify/tutorial-greenify-01_zpsd3fbhlzy.jpg (http://s1276.photobucket.com/user/lacazan/media/Greenify/tutorial-greenify-01_zpsd3fbhlzy.jpg.html)
Además de estas apps también puede haber otra serie de apps que estén ejecutándose en tu Android, y que podremos gestionar si pulsamos sobre el icono de “+” que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla.
http://i1276.photobucket.com/albums/y475/lacazan/Greenify/tutorial-greenify-02_zpsjsaof9kn.jpg (http://s1276.photobucket.com/user/lacazan/media/Greenify/tutorial-greenify-02_zpsjsaof9kn.jpg.html)
Podría ralentizar el dispositivo: Aquí lo que vemos es un listado de otras apps que también están funcionando en segundo plano, pero que por su bajo consumo no aparecen en el listado principal. Si queremos poner a hibernar alguna de estas apps solo tenemos que seleccionarla y pulsar sobre el icono verde de “OK” para que aparezca en el listado principal y podamos ponerla a dormir tal y como hemos hecho con las otras apps anteriormente.
Más: Las apps que aparecen en este listado no se encuentran en ejecución en ese momento.
Más configuraciones
Si pulsamos sobre el icono de menú de la parte superior derecha (3 puntos uno encima del otro) tenemos varias opciones:
Actualizar: Actualiza el estado de apps en ejecución y en estado de hibernación.
Poner ahora en estado de hibernación: Lo que su propio nombre indica. Pone a dormir todas las apps de la lista “Hibernación manual pendiente”
Crear acceso directo hibernado: Crea un acceso directo en el escritorio que con solo pulsar ejecuta el proceso de hibernación sobre todas las apps potenciales automáticamente.
http://i1276.photobucket.com/albums/y475/lacazan/Greenify/tutorial-greenify-03_zps3e9bwevt.jpg (http://s1276.photobucket.com/user/lacazan/media/Greenify/tutorial-greenify-03_zps3e9bwevt.jpg.html)
Ajustes: El apartado de ajustes tiene varias opciones interesantes
Hibernación automatizada: Si activamos esta opción, siempre que la pantalla de nuestro teléfono se apague, pasados unos minutos, manda todas las apps a hibernar.
No eliminar notificaciones: Si queremos mantener las notificaciones aunque alguna app esté hibernando podemos evitarlo activando esta opción.
Características basadas en Xposed: Si tenemos permisos root sobre nuestro dispositivo podemos instalar Xposed Framework y sacar aún más partido a Greenify, como por ejemplo, permitir que eventos telefónicos activen aplicaciones hibernadas o bloquear el abuso de memoria de ciertas apps.
http://i1276.photobucket.com/albums/y475/lacazan/Greenify/tutorial-greenify-04_zpsamztwfgq.jpg (http://s1276.photobucket.com/user/lacazan/media/Greenify/tutorial-greenify-04_zpsamztwfgq.jpg.html)
Cómo veis Greenify es una app muy completa y que utiliza un sistema muy inteligente para ahorrar y aprovechar mucho mejor el consumo de batería.
Activa la opción “Auto Hibernar” en Greenify para ahorrar batería en Android 4.1+ (SIN Root)
Los creditoos para el user BY OSQUI VILLA de todo Android
Si hay una aplicación que realmente te puede ayudar a ahorrar batería en Android, esa es Greenify. Básicamente, ésta se encarga de dormir (o hibernar) a esas aplicaciones hiperactivas en tu celular Android, que constantemente se están “despertando” solas para realizar tareas, haciendo uso del procesador y memoria, y por ende gastando batería.
Una opción interesante de Greenify es la deAuto Hibernar, que se encarga de dormir a las aplicaciones que hayas añadido luego de que se apaga la pantalla de tu teléfono (por lo que no es para nada intrusiva). Funciona en dispositivos con o SIN root (dispositivos vírgenes) que tengan sistema Android
Cómo activar Auto Hibernar en Greenify
http://i1276.photobucket.com/albums/y475/lacazan/Greenify/auto-hibernar-greenify-281x500-169x300_zpsxseztdf0.png (http://s1276.photobucket.com/user/lacazan/media/Greenify/auto-hibernar-greenify-281x500-169x300_zpsxseztdf0.png.html)
Para habilitar Auto Hibernar simplemente debes abrir la aplicación Greenify, abrir los Ajustes y marcar la casilla que dice Hibernación Automatizada (4.1+).
Si la casilla no queda marcada en verde, probablemente no has activado Greenify en la “Accesibilidad” y en el “Administrador de dispositivos” de Android. La propia aplicación te indica cómo hacerlo, pero también puedes hacerlo por tu cuenta desde los Ajustes de tu móvil (para abrir los ajustes de tu Android, desliza hacia abajo la barra superior y toca en el botón con la figura de una rueda dentada):
Activar Greenify en la Accesibilidad de Android: Ve a Ajustes > Accesibilidad y allí marca la casilla correspondiente a Greenify (Acepta la advertencia, si aparece alguna).
Activar Greenify en el Administrador de dispositivos Android: Ve a Ajustes > Seguridad > Administradores de dispositivos y allí marca la casilla correspondiente a Greenify (Acepta la advertencia, si aparece alguna)
Auto hibernar no funciona con una pantalla de bloqueo
La casilla de auto hibernar en Greenify tampoco se habilitará si tienes activa una pantalla de bloqueo. Para desactivar la pantalla de bloqueo ve a Ajustes > Seguridad > Pantalla de bloqueo y allí deja seleccionada la opción “Deslizar” o “Ninguno”.
La pantalla de bloqueo es una seguridad muy recomendable, así que si no quieres desactivarla, puedes usar la hibernación manual de Greenify, poniendo un acceso directo para esta acción en la pantalla de inicio (lo puedes hacer desde la misma aplicación Greenify), o deslizando el dedo desde el botón de inicio en pantalla de tu Android y eligiendo la opción Hibernar ahora + Bloquear pantalla. Debería funcionar bien también incluso si usas Smart Lock de Google en tu Android. Desafortunadamente, no se puede tener la opción de auto hibernar y pantalla de bloqueo activada al mismo tiempo en dispositivos sin ROOT.
La opción de auto hibernar ha sido mejorada recientemente (en la versión 2.8 de Greenify, ya disponible en la Play Store), por lo que ahora ya no hay parpadeos molestos cuando la aplicación realiza el proceso de hibernación.
Más sobre Greenify
Greenify es una app que realmente te puede ayudar a ahorrar batería, siempre y cuando la sepas usar. Las aplicaciones que añadas en Greenify para hibernar deben ser las estrictamente necesarias: únicamente las problemáticas, que estén activas por demasiado tiempo o que estén consumiendo notable batería, cosas que puedes verificar en Ajustes > Batería o Ajustes > Programador > Estadísticas para Geeks, por ejemplo. Aquí debes considerar ciertas excepciones: por ejemplo, debes evitar hibernar aplicaciones que uses frecuentemente, porque en vez de ahorrar batería, puedes generar el efecto contrario. La opción “Shallow Hibernation” de Greenify 2.8 soluciona este problema, al mantener hibernadas las aplicaciones en la memoria RAM en vez de enviarlas al almacenamiento, pero esta opción sólo esta disponible en Android 6.0 con root.
Los creditos de este tuto son para ANDROIDFELIZ
Una de las grandes bazas de Android es su función multitarea real. Es decir, permite mantener en ejecución varias aplicaciones al mismo tiempo. Esto facilita y permite exprimir al máximo los smartphones o tablets que funcionan bajo el paraguas de Android, pero también arrastra consigo un gran uso de RAM y CPU. Consecuencia: un consumo descontrolado de batería cuando hay varios procesos en ejecución.
Algunos de estos procesos suelen corresponder a las apps que estamos ejecutando en el momento, pero otras no son más que aplicaciones que no estamos utilizando y que están trabajando en segundo plano. ¿Por qué no mandar esas apps a hibernar y así ahorramos el consumo de CPU y RAM que generan de manera activa y pasiva?
Para eso está pensada precisamente Greenify. Una app que permite poner en estado de hibernación todas aquellas apps que no estamos utilizando y queconsumen batería. Así evitamos gastos innecesarios y podemos conseguir que nuestro teléfono aguante al menos hasta el final del día.
Hasta hace poco necesitábamos permisos root para poder utilizar Greenify en su máxima potencia, pero ya desde hace un par de años funciona perfectamente sin dichos permisos. Además, se trata de una app muy bien valorada en la comunidad Android (1er puesto en la categoría de “Utilidades” en Lifehacker’s 2013 Best Android Apps y 3er puesto en Android Authority’s Best Root Apps), así que vamos a probarla y ver que ofrece.
¿Qué hace Greenify exactamente?
Con el clásico administrador de tareas, cuando “matamos” una aplicación ésta simplemente se cierra, volviéndose a abrir automáticamente siempre que otro programa “lo llama” (o la abrimos nosotros mismos). Greenify, en cambio, lo que hace es dejar la app en modo hibernación: no cierra el programa pero impide que pueda ejecutar ningún proceso en segundo plano, logrando así el deseado ahorro de batería.
¿Cómo funciona?
Hibernación manual pendiente: Listado de apps que están ejecutándose en segundo plano, y que tienen un potencial de consumo de batería elevado. Si queremos poner en hibernación estas apps solo tenemos que pulsar el botón de “Zzz” verde que aparece justo en la parte inferior derecha. Si queremos mandar a dormir algunas apps pero otras las queremos mantener activas entonces deberemos primero pulsar sobre la app, seleccionarla y después pulsar sobre el botón de hibernar.
En hibernación: Apps que no están detenidas pero cuyos procesos están detenidos. En esta lista deberían aparecer todas aquellas apps que no estemos ejecutando en el momento.
http://i1276.photobucket.com/albums/y475/lacazan/Greenify/tutorial-greenify-01_zpsd3fbhlzy.jpg (http://s1276.photobucket.com/user/lacazan/media/Greenify/tutorial-greenify-01_zpsd3fbhlzy.jpg.html)
Además de estas apps también puede haber otra serie de apps que estén ejecutándose en tu Android, y que podremos gestionar si pulsamos sobre el icono de “+” que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla.
http://i1276.photobucket.com/albums/y475/lacazan/Greenify/tutorial-greenify-02_zpsjsaof9kn.jpg (http://s1276.photobucket.com/user/lacazan/media/Greenify/tutorial-greenify-02_zpsjsaof9kn.jpg.html)
Podría ralentizar el dispositivo: Aquí lo que vemos es un listado de otras apps que también están funcionando en segundo plano, pero que por su bajo consumo no aparecen en el listado principal. Si queremos poner a hibernar alguna de estas apps solo tenemos que seleccionarla y pulsar sobre el icono verde de “OK” para que aparezca en el listado principal y podamos ponerla a dormir tal y como hemos hecho con las otras apps anteriormente.
Más: Las apps que aparecen en este listado no se encuentran en ejecución en ese momento.
Más configuraciones
Si pulsamos sobre el icono de menú de la parte superior derecha (3 puntos uno encima del otro) tenemos varias opciones:
Actualizar: Actualiza el estado de apps en ejecución y en estado de hibernación.
Poner ahora en estado de hibernación: Lo que su propio nombre indica. Pone a dormir todas las apps de la lista “Hibernación manual pendiente”
Crear acceso directo hibernado: Crea un acceso directo en el escritorio que con solo pulsar ejecuta el proceso de hibernación sobre todas las apps potenciales automáticamente.
http://i1276.photobucket.com/albums/y475/lacazan/Greenify/tutorial-greenify-03_zps3e9bwevt.jpg (http://s1276.photobucket.com/user/lacazan/media/Greenify/tutorial-greenify-03_zps3e9bwevt.jpg.html)
Ajustes: El apartado de ajustes tiene varias opciones interesantes
Hibernación automatizada: Si activamos esta opción, siempre que la pantalla de nuestro teléfono se apague, pasados unos minutos, manda todas las apps a hibernar.
No eliminar notificaciones: Si queremos mantener las notificaciones aunque alguna app esté hibernando podemos evitarlo activando esta opción.
Características basadas en Xposed: Si tenemos permisos root sobre nuestro dispositivo podemos instalar Xposed Framework y sacar aún más partido a Greenify, como por ejemplo, permitir que eventos telefónicos activen aplicaciones hibernadas o bloquear el abuso de memoria de ciertas apps.
http://i1276.photobucket.com/albums/y475/lacazan/Greenify/tutorial-greenify-04_zpsamztwfgq.jpg (http://s1276.photobucket.com/user/lacazan/media/Greenify/tutorial-greenify-04_zpsamztwfgq.jpg.html)
Cómo veis Greenify es una app muy completa y que utiliza un sistema muy inteligente para ahorrar y aprovechar mucho mejor el consumo de batería.
Activa la opción “Auto Hibernar” en Greenify para ahorrar batería en Android 4.1+ (SIN Root)
Los creditoos para el user BY OSQUI VILLA de todo Android
Si hay una aplicación que realmente te puede ayudar a ahorrar batería en Android, esa es Greenify. Básicamente, ésta se encarga de dormir (o hibernar) a esas aplicaciones hiperactivas en tu celular Android, que constantemente se están “despertando” solas para realizar tareas, haciendo uso del procesador y memoria, y por ende gastando batería.
Una opción interesante de Greenify es la deAuto Hibernar, que se encarga de dormir a las aplicaciones que hayas añadido luego de que se apaga la pantalla de tu teléfono (por lo que no es para nada intrusiva). Funciona en dispositivos con o SIN root (dispositivos vírgenes) que tengan sistema Android
Cómo activar Auto Hibernar en Greenify
http://i1276.photobucket.com/albums/y475/lacazan/Greenify/auto-hibernar-greenify-281x500-169x300_zpsxseztdf0.png (http://s1276.photobucket.com/user/lacazan/media/Greenify/auto-hibernar-greenify-281x500-169x300_zpsxseztdf0.png.html)
Para habilitar Auto Hibernar simplemente debes abrir la aplicación Greenify, abrir los Ajustes y marcar la casilla que dice Hibernación Automatizada (4.1+).
Si la casilla no queda marcada en verde, probablemente no has activado Greenify en la “Accesibilidad” y en el “Administrador de dispositivos” de Android. La propia aplicación te indica cómo hacerlo, pero también puedes hacerlo por tu cuenta desde los Ajustes de tu móvil (para abrir los ajustes de tu Android, desliza hacia abajo la barra superior y toca en el botón con la figura de una rueda dentada):
Activar Greenify en la Accesibilidad de Android: Ve a Ajustes > Accesibilidad y allí marca la casilla correspondiente a Greenify (Acepta la advertencia, si aparece alguna).
Activar Greenify en el Administrador de dispositivos Android: Ve a Ajustes > Seguridad > Administradores de dispositivos y allí marca la casilla correspondiente a Greenify (Acepta la advertencia, si aparece alguna)
Auto hibernar no funciona con una pantalla de bloqueo
La casilla de auto hibernar en Greenify tampoco se habilitará si tienes activa una pantalla de bloqueo. Para desactivar la pantalla de bloqueo ve a Ajustes > Seguridad > Pantalla de bloqueo y allí deja seleccionada la opción “Deslizar” o “Ninguno”.
La pantalla de bloqueo es una seguridad muy recomendable, así que si no quieres desactivarla, puedes usar la hibernación manual de Greenify, poniendo un acceso directo para esta acción en la pantalla de inicio (lo puedes hacer desde la misma aplicación Greenify), o deslizando el dedo desde el botón de inicio en pantalla de tu Android y eligiendo la opción Hibernar ahora + Bloquear pantalla. Debería funcionar bien también incluso si usas Smart Lock de Google en tu Android. Desafortunadamente, no se puede tener la opción de auto hibernar y pantalla de bloqueo activada al mismo tiempo en dispositivos sin ROOT.
La opción de auto hibernar ha sido mejorada recientemente (en la versión 2.8 de Greenify, ya disponible en la Play Store), por lo que ahora ya no hay parpadeos molestos cuando la aplicación realiza el proceso de hibernación.
Más sobre Greenify
Greenify es una app que realmente te puede ayudar a ahorrar batería, siempre y cuando la sepas usar. Las aplicaciones que añadas en Greenify para hibernar deben ser las estrictamente necesarias: únicamente las problemáticas, que estén activas por demasiado tiempo o que estén consumiendo notable batería, cosas que puedes verificar en Ajustes > Batería o Ajustes > Programador > Estadísticas para Geeks, por ejemplo. Aquí debes considerar ciertas excepciones: por ejemplo, debes evitar hibernar aplicaciones que uses frecuentemente, porque en vez de ahorrar batería, puedes generar el efecto contrario. La opción “Shallow Hibernation” de Greenify 2.8 soluciona este problema, al mantener hibernadas las aplicaciones en la memoria RAM en vez de enviarlas al almacenamiento, pero esta opción sólo esta disponible en Android 6.0 con root.