PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Pantalla completa Netflix y YouTube.


Tinerfeno
17/05/17, 12:47:43
Buenos días,Sabéis si hay solución al problema de la pantalla completa en Netflix o YouTube?Al ponerlo en pantalla completa es como si fuera un zoom y el vídeo se corta en todo el perímetro,no se si me explicó,sera que no estan adaptadas las app para esta resolución de Pantalla? Un saludo.

casape
17/05/17, 21:56:42
Los contenidos no se graban en ese formato, por eso debes decidir si verlo cortado o con marcos a los lados

Faisan_Trufado
17/05/17, 23:09:28
Buenos días,Sabéis si hay solución al problema de la pantalla completa en Netflix o YouTube?Al ponerlo en pantalla completa es como si fuera un zoom y el vídeo se corta en todo el perímetro,no se si me explicó,sera que no estan adaptadas las app para esta resolución de Pantalla? Un saludo.

En Netflix tienes 2 series que conozca grabadas en 18:9 (de momento) y son House of Cards y Stranger thinks...

Lo demas funciona con "Zoom", reescala la pantalla, no se pierde gran cosa, pero algo si.

adosfilos
17/05/17, 23:13:41
Todo el contenido multimedia desde hace años se graba en formato 16:9
El S8 el formato pantalla es de 18.5:9 Así vete acostumbrando a hacer rescalado o ver franjas negras.
Hasta que las plataformas multimedia no adapten el contenido a ese formato no podrás verlo bien en el S8.
Y dudo de que sea en un futuro cercano, a no sé qué este formato se masifique en muchos más dispositivos, vallan hacerlo solo por 1 dispositivo ya que el LG G6 tampoco es exactamente este formato, por decir más dispositivos.
De momento y solo como prueba Netflix y AmazonVideo, estan emitiendo un par de series.

Eberxy
18/05/17, 00:24:25
Lo de Netflix y YouTube lo puedo llegar a entender ya que si la Película/Serie no esta grabada en ese formato, poco se puede hacer.

Lo que no entiendo es como aplicaciones y juegos como Clash of Clans,Clash royale, Twyp... y demás apps muy famosas todavía no han actualizado y siguen viéndose con las franjas negras

Clow46
18/05/17, 00:33:43
Lo de Netflix y YouTube lo puedo llegar a entender ya que si la Película/Serie no esta grabada en ese formato, poco se puede hacer.

Lo que no entiendo es como aplicaciones y juegos como Clash of Clans,Clash royale, Twyp... y demás apps muy famosas todavía no han actualizado y siguen viéndose con las franjas negras
Ponlos a pantalla completa, algunos se come parte de la pantalla, aunque se juegan bien, pero otros como real Racing 3 se acoplan bien es cuestión de ir probando, yo los tengo todos puestos a pantalla completa la verdad y no tengo problemas por ahora.

Veremos en algún juego q instale en un futuro.

Las apps las tengo todas a pantalla completa sin ningún tipo de problemas.

Saludos!!

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Tinerfeno
18/05/17, 06:30:36
Muchas gracias por responder,me ha quedado claro,Esperemos que en un futuro vaya mejor.

casape
18/05/17, 12:07:34
Lo de Netflix y YouTube lo puedo llegar a entender ya que si la Película/Serie no esta grabada en ese formato, poco se puede hacer.

Lo que no entiendo es como aplicaciones y juegos como Clash of Clans,Clash royale, Twyp... y demás apps muy famosas todavía no han actualizado y siguen viéndose con las franjas negras

En lo contenidos va a ser complicado, ya que se crean para todo tipo de dispositivos (Tv, proyectores, monitores de pc, portátiles, tablets, etc, etc), por lo que no creo que la industria se ponga a hacer grabaciones exclusivamente para algunos terminales móviles.

En cuanto a apps específicamente para móviles, las habrá que por su diseño haya cierta facilidad para adaptar a cualquier ratio de pantalla, pero otras no tanto, lo que supone una inversion en recursos y tiempo para los desarrolladores, por lo que me imagino que se tomarán sus precauciones antes de hacer la inversión hasta ver si finalmente se extienden este tipo de ratios o los fabricantes deciden volver a ratios estandar ... hay que tener en cuenta que hasta ahora los smarphones se han estado fabricando en el ratio estandar 16:9 que a su vez comparten con otros dispositivos, con los que los diseñadores han puesto sus esfuerzos en ese ratio, y ahora de repente no solo salen terminales fuera de es estandar, sino que ademas no son uniformes (18,5:9, 18:9, etc) mientras que la mayoría siguen siendo terminales 16:9, por tanto dependiendo del esfuerzo y/o inversión que suponga a cada app, lo harán o no ... o esperaran a ver que depara el futuro

Sr_Lobo
19/05/17, 00:04:05
Es que tal y como están las cosas se antoja complicado sentar un estándar de vídeo.

18,5:9 Samsung
18:9 LG
Luego los monitores ultrapanorámicos 21:9.

Yo pienso seguir fiel al 16:9 ya que no le acabo de ver el sentido a este formato ( y mucho menos con los laterales curvados). ¿Para que tanta vertical para tan poca horizontal?

casape
19/05/17, 02:14:20
Es que tal y como están las cosas se antoja complicado sentar un estándar de vídeo.

18,5:9 Samsung
18:9 LG
Luego los monitores ultrapanorámicos 21:9.

Yo pienso seguir fiel al 16:9 ya que no le acabo de ver el sentido a este formato ( y mucho menos con los laterales curvados). ¿Para que tanta vertical para tan poca horizontal?

Para contenidos de vídeo, etc, es complicado si, en el caso de 21:9 al menos es un estandar que se usa en cine y por tanto hay contenidos grabados en dicho ratio, aunque normalmente quien posee pantallas de ese formato, como tv gigantes, incluso los tienen tapados por los laterales para ver habitualmente el formato 16:9 y que no se van las bandas negras y sólo los destapan cuando van a ver algún contenido 21:9 (normalmente cine), pero lógicamente incluso aunque se hayan gastado varios miles de euros en el tv, no esperan que las emisiones de tv se vayan a modificar ... hay algún canal por ahí que emite específicamente contenidos 21:9 (películas), pero es eso, la excepción.

Claro, aquí hay una diferencia con las apps que son desarrolladas específicamente para smartphones, ya que posiblemente si se populariza que cada cual tenga un ratio diferente, etc, es posible que muchos desarrolladores terminen por modificar y/o crear interfaces "adaptables", unas tal vez para aprovechar la pantalla y otras si el contenido no es muy "adaptable", rellenado el resto de la pantalla con color de fondo, logos, etc, para que al menos dé la sensación de estar utilizando toda la pantalla ... pero claro, entiendo que eso ocurrirá en el caso de que como digo se popularicen las pantallas con ratios no estándar

Faisan_Trufado
19/05/17, 03:30:12
Los contenidos no se graban en ese formato, por eso debes decidir si verlo cortado o con marcos a los lados

Todo el contenido multimedia desde hace años se graba en formato 16:9
El S8 el formato pantalla es de 18.5:9 Así vete acostumbrando a hacer rescalado o ver franjas negras.
Hasta que las plataformas multimedia no adapten el contenido a ese formato no podrás verlo bien en el S8.
Y dudo de que sea en un futuro cercano, a no sé qué este formato se masifique en muchos más dispositivos, vallan hacerlo solo por 1 dispositivo ya que el LG G6 tampoco es exactamente este formato, por decir más dispositivos.
De momento y solo como prueba Netflix y AmazonVideo, estan emitiendo un par de series.

Lo de Netflix y YouTube lo puedo llegar a entender ya que si la Película/Serie no esta grabada en ese formato, poco se puede hacer.

Lo que no entiendo es como aplicaciones y juegos como Clash of Clans,Clash royale, Twyp... y demás apps muy famosas todavía no han actualizado y siguen viéndose con las franjas negras

Es que tal y como están las cosas se antoja complicado sentar un estándar de vídeo.

18,5:9 Samsung
18:9 LG
Luego los monitores ultrapanorámicos 21:9.

Yo pienso seguir fiel al 16:9 ya que no le acabo de ver el sentido a este formato ( y mucho menos con los laterales curvados). ¿Para que tanta vertical para tan poca horizontal?

La resolución nativa de todas las peliculas son "2,39:1" y "1,85:1" y eso es bastante mas cerca (de hecho ya ves esta última) de estos formatos del S8 y G6, el 16:9 esta bastante mas lejos.

Que quiero decir con esto? Que el formato 16:9 practicamente se basa en las televisiones.

Samsung y LG son fabricantes, ya no solo de TV, también de paneles para terceros, pueden cambiar la industria perfectamente en un santiamén, y me da que el el formato ultrapanoramico sera el siguiente paso, de hecho el mundo gamer lo esta acogiendo muy bien. Que ahora no tenga tanto sentido? Pues probablemente, pero no hace tanto que todas las televisiones eran 4:3, y tampoco fue tan traumatico pasar al 16:9 (que recuerde).

casape
19/05/17, 15:11:18
2,39:1 = 21,51:9 (21:9) y 1,85:1 = 16,65:9 (16:9) ... ambos formatos parecen estar más cerca de los formatos estandar 21:9 y 16:9 y en todo caso sólo requeririan un pequeño recorte en los lados (contenido generalmente menos importante y que seguro que ya tienen en cuenta los creadores de contenidos) mientras que pasarlos a 18:9 o 18,5:9 o bien dejas "bandas negras" a los laterales o recortas por arriba y por abajo, lo que no queda muy bien por ejemplo en ejemplo primeros planos , edificios, etc ...

Asumiendo que si das esos datos es porque tienes la certeza de que sea así, más bien parece que se graben para los formatos estadarizados hasta ahora ... ¿que puede cambiar en el futuro?, claro, pero supongo que para eso habrán de pasar unos años (renovar las cámaras profesionales, los tv, las pantallas de cine, etc, etc), como pasó como bien dices con la transición del 4:3 a 16:9 ... ¿traumático?, no se, pero desde luego yo que lo viví (porque tengo ya muchos años) fué una transicion lenta que duró años (hasta el final de la tv analógica había cadenas que seguían emitiendo en 4:3), con muchas deformidades, opciones en los equipos de todo tipo (Nativo, Zoom, ajustar a pantalla, etc) y ninguno satisfactorio ... aún recuerdo mi primer tv 16:9 donde si lo ponías en "modo zoom" para rellenar toda la pantalla los actores se parecían a sus "primos lejanos gordos" y si lo ponías en "formato nativo" te arrepentías de haberte gastado el dinero en ese tv "tan moderno" para estar viendo lo mismo (o más pequeño, porque la gente se confundía con las pulgadas) y bandas negras a los lados (que al final era la mejor opción), en fin, que no digo que no lleves razón y finalemente se imponga un formato diferente, pero no creo que para entonces sobrevivan los smarphones actuales ... conservaré mi S8+ en el cajon de mi mesa dentro de su caja para que si eso llega exponerlo como "el primero que tuvo visión de futuro"