txemagvl
04/11/17, 13:11:03
Mecool
KI Plus - KII Pro - KIII Pro - KI Pro
https://lh3.googleusercontent.com/Gh4s8PQXicx-ysEyskbP3PQKJR249VsrmrQRVzRCaWRqnNXXegtESu7ioIpIrp 8_6_39W1XoVao8wxVCKeNIK5jPVWuRSL2QP8fid6h1hllF6_sX 4AjL5bUI55rXZw9ymmLx6fAwHt4fnByDRvpz5j8mDt4CVaCvqu nxCVPwpxMwZJu2_UW_0DffE9JuM9t8vNpzs0G1VUVM19oQwsjy gYXMgU6LdmulaQiM2hs8EmVw63g_lzjLKHKUBdpirZ9sa0ivJh DwfhXZfG95qPX5D3r0SIx8oKdLG7Fi-53bZDyYgK8e3V0ZjS1Jqh2ODju8iKb3by25Fq5h2r4AUCua7vs VU8Dw-kwQ0qekbWftCaYVBwvnH8eNWF-xc7bb-pdMsipJ6RxgskrxtcXMblnJWNFYmH-xkRjKJhdp1ieaD2MwGn7DoBIq4fszOyg-mQ_oHKCipyb1E3owcT27rIYR1tN_g7Ar-P4HuyplSVgmLM5BobyJdeNl3N3eCn6fpmeRMpr_yS45TleHSrw SVHwPxkYavMjqPlte0DVWqHjtSyhhynHxu4D9tnqdtlDoCYUbv KWZkFJGO0gWfqR7vSViQ8ig_16lLGKuiMh0ECKriqJgWddKpnX wRzy9GTRVJptqszFZK_-W6J26y6CdZPCp1qRB9WOsY4hU2p52P1Qzvuc=w640-h375-no
Introducción
Preguntas iniciales
Instalación de LibreELEC y carga de backup
- Instalación LibreELEC
- Arranque de LibreELEC
- Restaurar backup
- Instalar imagen del KI Pro (katano)
- Configurar líneas CCCAM
Verlo desde otros dispositivos
- Desde Kodi
- Desde Android
- Otros clientes HTSP
- Por IPTV
- Desde fuera de casa
FAQ
¿Dónde comprarlo?
0. Introducción.
No queremos que nos cierren el hilo. Prohibido hablar de C C AMS y demás contenido no legal
¿Estas harto de tener el Chromecast por un lado, el decodificador de satélite por otro y un TV Box para Kodi? ¿Te gustaría tener Kodi 4K, satélite y Netflix HD en un único aparato? ¿Te gustaría poder ver los canales de satélite no solo desde cualquier equipo de casa, sino desde cualquier equipo del mundo con conexión a Internet? ¿Te gustaría tener Android TV para poder ver Netflix, Movistar+ y Amazon Video en HD? ¿Conoces algún equipo que te ofrezca todas estas características y por un precio realmente bajo? Los KI Pro o el KIII Pro son tus aparatos.
Tenemos un grupo de Telegram donde compartimos experiencias sobre estos dispositivos.
https://t.me/mecoolki
1. Preguntas iniciales
He visto algún otro TV Box que externamente parece igual a los Mecool pero que son de marca Acemax ¿hay alguna diferencia con el Mecool?
Ni Mecool ni Acemax son los verdaderos fabricantes de estos aparatos. El fabricante para ambos, y posiblemente para alguna otra marca, es Videostrong. Hasta que se demuestre lo contrario, estoy convencido de que todos los aparatos llevan internamente el mismo hardware, y lo que hacen Mecool y Acemax es poner su logotipo y poco más. Si tenemos que elegir alguno de las dos marcas, escoged la más barata, porque lo más importante, el software, va a funcionar igual en los mismos modelos.
¿Qué tienen de especial estos modelos de TV Box Mecool?
La diferencia básica con los TV Box normales es que estos equipos tienen un doble sintonizador satélite DVB-S2 y DVB-T2. Gracias a ello podemos ver los canales de la televisión, aparte de tener un dispositivo con Kodi con capacidad de reproducir contenido en 4K. Además, podemos tener Android instalado en la memoria interna y LibreElec en una tarjeta microSD, por lo que podemos tener lo mejor de los SO en el mismo aparato.
¡Pues vaya chusta! Si tengo mi Freesat V7-V8 y mi TV Box Android. ¿Para qué quiero esto?
A parte de la comodidad de tenerlo todo en un aparato, básicamente por dos motivos:
Utilizando LibreELEC, es posible realizar una configuración que permita ver la conexión de los canales de satélite desde cualquier ordenador no solo desde tu propia red interna, sino incluso desde cualquier dispositivo del mundo con conexión a Internet.
Tanto el KI Pro como el KIII Pro tienen unos certificados llamados Widevine L1 que son los necesarios para ver contenido de streaming en HD. Esto permite que, instalando el firmware adecuado cocinado por superceleron, en estos modelos podamos tener Android TV con la aplicación de Netflix, Movistar+ y Amazon Video en HD.
No hay actualmente ningún dispositivo que pueda ofrecer lo que ofrecen estos equipos, y menos a este precio.
¿Puedo ver contenido en Kodi mientras otro equipo en mi red interna o através de Internet está viendo los canales de televisión?
Si, puedes hacerlo desde LibreELEC.
¿Se pueden ver diferentes canales a la vez?
La respuesta corta es NO. La respuesta larga es NO en casi todos los casos. Estos equipos solo tienen un sintonizador de satélite. Por tanto, la teoría es que solo se puede ver un canal a la vez. Eso si, ese canal, desde LibreELEC, se puede ver desde tantos dispositivos como soporte la red. En realidad, se pueden ver más de un canal a la vez, pero tiene que pertenecer al mismo mux. Aquí se pueden ver los muxes de Movistar en Astra:
http://es.kingofsat.net/pos-19.2E.php
Un ejemplo de canales que pertenecen al mismo mux sería el siguiente
https://i.imgur.com/L1IaIKw.png
Esto significa que se podrían ver los canales de ese mux de manera simultánea desde diferentes equipos a la vez.
¿Qué ancho de banda necesito para ver los canales desde Internet?
En el caso de ser tú el equipo que sirve los canales, es decir, el que tienes el Mecool, necesitas tener unos 15Mbps de ancho de banda de subida para los canales HD y unos 3-4 Mbps para los canales SD. Esto excluye a las conexiones ADSL para utilizarlas como servidor. Será necesaria una conexión de fibra, con al menos 20Mbps de subida.
En el caso de que quieras conectarte a ver el contenido desde fuera de casa, para los canales HD será necesario 15Mbps de bajada y para los SD 3-4Mbps. Será necesario un ADSL bastante cerca de la central, es decir, con buen ancho de banda de bajada, para poder ver los canales HD.
Me has convencido. Quiero un todoenuno (kodi+satélite), pero no tengo ni idea de cuál comprar.
Para tener Kodi y satélite te vale cualquiera de los modelos, aunque alguno de ellos (KI Plus) está descatalogado. Actualmente, el más recomendado es el KI Pro puesto que lleva el SoC s905D de Amlogic que tienen soporte completo en LibreELEC. Además, tiene memoria DDR4 y red Gigabit. El KIII Pro también es una buena opción porque tiene un procesador y gráfica más potentes, pero Amlogic no ha liberado de momento el código de este SoC y esto conlleva que en LibreElec no hay aceleración hardware. Actualmente, tanto el KI Pro como el KIII Pro están viniendo de serie con los certificados Widevine L1. Esto permite que se puedan cocinar firmwares con Android TV y posibilidad de que funcionen aplicaciones de vídeo bajo demanda en HD. Algo que muy pocos TV Box pueden hacer. Aquí tenemos una tabla con las características técnicas de todos los modelos.
https://i.imgur.com/kT0dopK.png
Ya tengo mi KI Pro o KIII Pro. ¿Qué hago ahora?
Lo primero es comprobar que el TV Box viene con los certificados Widevine L1 porque, aunque parece que ahora estos equipos están viniendo con los certificados instalados, hay equipos que no los tienen. Para ello, hay que descargarse la app DRM Info del Google Play y fijarnos en el campo Security Level que debe ser L1.
https://i.imgur.com/5VanTaB.png
¡Bingo! Tienes un equipo al que, además del tema del satélite, le puedes sacar más provecho instalando Android TV. Si es L3 lo único que perderemos es poder instalar un firmware que tenga acceso a Netflix y Movistar+ en HD.
IMPORTANTE: Si tenemos un firmware con el Widevine L1 y no queremos perderlo, NO TENEMOS QUE INSTALAR NINGÚN FIRMWARE NO OFICIAL HASTA QUE SE CONFIRME QUE NO MACHACA LOS CERTIFICADOS (menos el específico de Android TV) porque si no perderemos los certificados Widevine L1 NO SE PUEDEN RECUPERAR
Listado de firmwares con confirmación de que no machacan el Widevine L1:
Malaysk
http://4pda.ru/forum/index.php?showtopic=827387&st=360#entry63488849
A mi no me interesa Netflix ni Movistar+ en HD. Solo quiero tener Kodi y ver los canales del satélite en la tele de mi casa.
En este caso, solo tienes que asegurarte de que tienes la última versión oficial del aparato. OJO, si tienes Widevine L1 igual es mejor quedarte como estás hasta que se confirme que los firmwares oficiales no machacan los certificados. Para la búsqueda de canales, tienes que utilizar la aplicación incluida en el aparato llamada DTV. Más info en el grupo de Telegram.
Si tienes Widevine L3 o no te importa perder el L1, mi recomendación es que instales las versiones de Android (no Android TV) creadas por superceleron:
KI Pro
http://freaktab.com/forum/tv-player-support/amlogic-based-tv-players/s905x/others-aml-s905x/firmware-roms-tools-bx/653864-rom-mecool-ki-pro-s905d-ddr4-dtv-android-7-1-1-scv2
KIII Pro
http://freaktab.com/forum/tv-player-support/amlogic-based-tv-players/s912/mecool/firmware-roms/647317-rom-mecool-acemax-kiii-pro-scv1-normal-android
También se habla muy bien de las creadas por el cocinero ruso Malaysk:
KI Pro
https://forum.xda-developers.com/android-stick--console-computers/amlogic/rom-custom-firmware-ki-pro-dvb-s2-t2-c-t3695933
KIII Pro
https://forum.xda-developers.com/android-stick--console-computers/amlogic/rom-custom-firmware-kiii-pro-dvb-s2-t2-c-t3628727
Me gustaría cambiar el firmware del aparato por el que lleva Android TV para poder ver Netflix y Movistar+ en HD. (Solo KI Pro y KIII Pro)
Para hacer eso, tienes que descargarte el firmware de tu aparato e instalarlo.
KI Pro: Firmware Android TV
Waiting!!!!! -> superceleron está creando el firmware
KIII Pro: Firmware Android TV
http://freaktab.com/forum/tv-player-support/amlogic-based-tv-players/s912/mecool/firmware-roms/680075-rom-mecool-acemax-kiii-pro-scv1-atv-android-tv-version
¿Cómo se instalan estos firmwares (Android y Android TV)?
Lo primero, creo que está claro, pero por si acaso lo recuerdo. Estos aparatos tienen sistemas de protección para recuperarlos en casi cualquier situación de mal flasheo. Esto quiere decir que las posibilidades de que se queden ladrillo son muy bajas, pero existen. Ten en cuenta que, a diferencia de LibreELEC que se instala en una tarjeta externa sin tocar la memoria interna, la instalación de firmwares en la memoria nand puede provocar en algún caso que el equipo no funcione. Todo lo que hagas debe ser bajo tu responsabilidad. Si no quieres asumir ese riesgo NO INSTALES NINGÚN FIRMWARE.
Es necesario un ordenador (PC) para instalar la aplicación USB Burning Tool o Burn Card Manager y también tener un cable USB macho-macho si vamos a utilizar el primero o una tarjeta microSD si utilizamos el segundo. Luego hay que seguir el procedimiento de instalación del Método 1 de esta guía.
https://androidpc.es/blog/2014/04/24/guia-de-actualizacion-para-tv-box-con-soc-amlogic-s802/
En el punto 5 de esa guía, lo referente a la conexión del box al PC, hacerlo según aparece en este vídeo
https://youtu.be/pV9QW118Nh0
Yo no tengo Widevine L1, sino L3, ¿puedo instalar el firmware de Android TV?
Si, sin problemas. Lo único que no podrás será ejecutar las aplicaciones de Netflix y Movistar+ en HD.
Me habías vendido la moto de que podía ver los canales desde mi red interna, pero no veo la manera de hacerlo en Android.
Ni desde Android ni desde Android TV se pueden ver los canales desde otros dispositivos. Para poderlos ver tienes que instalar LibreELEC.
¿Qué es eso de LibreELEC?
LibreELEC es, como dicen ellos mismos, un sistema operativo suficiente para Kodi. En realidad es un Linux muy optimizado para el buen funcionamiento de Kodi. Solamente tiene Kodi. No se pueden instalar las aplicaciones de Android. LibreELEC se puede instalar tanto en una microSD o pendrive como en la memoria interna (nand). La ventaja de instalarlo en la memoria interna es que ganas algo de velocidad. Por contra, si lo instalas en la nand, pierdes Android y, en el caso de que los tengas, seguramente los certificados Widevine L1. No recomiendo su instalación en la memoria interna a no ser que tengamos muy claro lo que hacemos. Lo mejor es dejar LibreELEC en una microSD y Android sin tocar. De esta forma, cuando queramos iniciar Android no tenemos más que sacar la tarjeta microSD e iniciar el equipo.
Más info en el grupo de Telegram
https://t.me/mecoolki
¿Dónde comprar?
[CENTER]KI PRO
GEARBEST
https://labur.eus/2LZho
CUPÓN: KIPROCM
PRECIO: 61,11€
BANGGOOD
https://labur.eus/GjCoc
CUPÓN: 204927
PRECIO: 57,92€
KIII PRO
GEARBEST
https://labur.eus/llBab
CUPÓN: GBKIIIPD
PRECIO: 90,58€
BANGGOOD
https://labur.eus/R6QvL
CUPÓN: 204927
PRECIO: 92,09€
KI Plus - KII Pro - KIII Pro - KI Pro
https://lh3.googleusercontent.com/Gh4s8PQXicx-ysEyskbP3PQKJR249VsrmrQRVzRCaWRqnNXXegtESu7ioIpIrp 8_6_39W1XoVao8wxVCKeNIK5jPVWuRSL2QP8fid6h1hllF6_sX 4AjL5bUI55rXZw9ymmLx6fAwHt4fnByDRvpz5j8mDt4CVaCvqu nxCVPwpxMwZJu2_UW_0DffE9JuM9t8vNpzs0G1VUVM19oQwsjy gYXMgU6LdmulaQiM2hs8EmVw63g_lzjLKHKUBdpirZ9sa0ivJh DwfhXZfG95qPX5D3r0SIx8oKdLG7Fi-53bZDyYgK8e3V0ZjS1Jqh2ODju8iKb3by25Fq5h2r4AUCua7vs VU8Dw-kwQ0qekbWftCaYVBwvnH8eNWF-xc7bb-pdMsipJ6RxgskrxtcXMblnJWNFYmH-xkRjKJhdp1ieaD2MwGn7DoBIq4fszOyg-mQ_oHKCipyb1E3owcT27rIYR1tN_g7Ar-P4HuyplSVgmLM5BobyJdeNl3N3eCn6fpmeRMpr_yS45TleHSrw SVHwPxkYavMjqPlte0DVWqHjtSyhhynHxu4D9tnqdtlDoCYUbv KWZkFJGO0gWfqR7vSViQ8ig_16lLGKuiMh0ECKriqJgWddKpnX wRzy9GTRVJptqszFZK_-W6J26y6CdZPCp1qRB9WOsY4hU2p52P1Qzvuc=w640-h375-no
Introducción
Preguntas iniciales
Instalación de LibreELEC y carga de backup
- Instalación LibreELEC
- Arranque de LibreELEC
- Restaurar backup
- Instalar imagen del KI Pro (katano)
- Configurar líneas CCCAM
Verlo desde otros dispositivos
- Desde Kodi
- Desde Android
- Otros clientes HTSP
- Por IPTV
- Desde fuera de casa
FAQ
¿Dónde comprarlo?
0. Introducción.
No queremos que nos cierren el hilo. Prohibido hablar de C C AMS y demás contenido no legal
¿Estas harto de tener el Chromecast por un lado, el decodificador de satélite por otro y un TV Box para Kodi? ¿Te gustaría tener Kodi 4K, satélite y Netflix HD en un único aparato? ¿Te gustaría poder ver los canales de satélite no solo desde cualquier equipo de casa, sino desde cualquier equipo del mundo con conexión a Internet? ¿Te gustaría tener Android TV para poder ver Netflix, Movistar+ y Amazon Video en HD? ¿Conoces algún equipo que te ofrezca todas estas características y por un precio realmente bajo? Los KI Pro o el KIII Pro son tus aparatos.
Tenemos un grupo de Telegram donde compartimos experiencias sobre estos dispositivos.
https://t.me/mecoolki
1. Preguntas iniciales
He visto algún otro TV Box que externamente parece igual a los Mecool pero que son de marca Acemax ¿hay alguna diferencia con el Mecool?
Ni Mecool ni Acemax son los verdaderos fabricantes de estos aparatos. El fabricante para ambos, y posiblemente para alguna otra marca, es Videostrong. Hasta que se demuestre lo contrario, estoy convencido de que todos los aparatos llevan internamente el mismo hardware, y lo que hacen Mecool y Acemax es poner su logotipo y poco más. Si tenemos que elegir alguno de las dos marcas, escoged la más barata, porque lo más importante, el software, va a funcionar igual en los mismos modelos.
¿Qué tienen de especial estos modelos de TV Box Mecool?
La diferencia básica con los TV Box normales es que estos equipos tienen un doble sintonizador satélite DVB-S2 y DVB-T2. Gracias a ello podemos ver los canales de la televisión, aparte de tener un dispositivo con Kodi con capacidad de reproducir contenido en 4K. Además, podemos tener Android instalado en la memoria interna y LibreElec en una tarjeta microSD, por lo que podemos tener lo mejor de los SO en el mismo aparato.
¡Pues vaya chusta! Si tengo mi Freesat V7-V8 y mi TV Box Android. ¿Para qué quiero esto?
A parte de la comodidad de tenerlo todo en un aparato, básicamente por dos motivos:
Utilizando LibreELEC, es posible realizar una configuración que permita ver la conexión de los canales de satélite desde cualquier ordenador no solo desde tu propia red interna, sino incluso desde cualquier dispositivo del mundo con conexión a Internet.
Tanto el KI Pro como el KIII Pro tienen unos certificados llamados Widevine L1 que son los necesarios para ver contenido de streaming en HD. Esto permite que, instalando el firmware adecuado cocinado por superceleron, en estos modelos podamos tener Android TV con la aplicación de Netflix, Movistar+ y Amazon Video en HD.
No hay actualmente ningún dispositivo que pueda ofrecer lo que ofrecen estos equipos, y menos a este precio.
¿Puedo ver contenido en Kodi mientras otro equipo en mi red interna o através de Internet está viendo los canales de televisión?
Si, puedes hacerlo desde LibreELEC.
¿Se pueden ver diferentes canales a la vez?
La respuesta corta es NO. La respuesta larga es NO en casi todos los casos. Estos equipos solo tienen un sintonizador de satélite. Por tanto, la teoría es que solo se puede ver un canal a la vez. Eso si, ese canal, desde LibreELEC, se puede ver desde tantos dispositivos como soporte la red. En realidad, se pueden ver más de un canal a la vez, pero tiene que pertenecer al mismo mux. Aquí se pueden ver los muxes de Movistar en Astra:
http://es.kingofsat.net/pos-19.2E.php
Un ejemplo de canales que pertenecen al mismo mux sería el siguiente
https://i.imgur.com/L1IaIKw.png
Esto significa que se podrían ver los canales de ese mux de manera simultánea desde diferentes equipos a la vez.
¿Qué ancho de banda necesito para ver los canales desde Internet?
En el caso de ser tú el equipo que sirve los canales, es decir, el que tienes el Mecool, necesitas tener unos 15Mbps de ancho de banda de subida para los canales HD y unos 3-4 Mbps para los canales SD. Esto excluye a las conexiones ADSL para utilizarlas como servidor. Será necesaria una conexión de fibra, con al menos 20Mbps de subida.
En el caso de que quieras conectarte a ver el contenido desde fuera de casa, para los canales HD será necesario 15Mbps de bajada y para los SD 3-4Mbps. Será necesario un ADSL bastante cerca de la central, es decir, con buen ancho de banda de bajada, para poder ver los canales HD.
Me has convencido. Quiero un todoenuno (kodi+satélite), pero no tengo ni idea de cuál comprar.
Para tener Kodi y satélite te vale cualquiera de los modelos, aunque alguno de ellos (KI Plus) está descatalogado. Actualmente, el más recomendado es el KI Pro puesto que lleva el SoC s905D de Amlogic que tienen soporte completo en LibreELEC. Además, tiene memoria DDR4 y red Gigabit. El KIII Pro también es una buena opción porque tiene un procesador y gráfica más potentes, pero Amlogic no ha liberado de momento el código de este SoC y esto conlleva que en LibreElec no hay aceleración hardware. Actualmente, tanto el KI Pro como el KIII Pro están viniendo de serie con los certificados Widevine L1. Esto permite que se puedan cocinar firmwares con Android TV y posibilidad de que funcionen aplicaciones de vídeo bajo demanda en HD. Algo que muy pocos TV Box pueden hacer. Aquí tenemos una tabla con las características técnicas de todos los modelos.
https://i.imgur.com/kT0dopK.png
Ya tengo mi KI Pro o KIII Pro. ¿Qué hago ahora?
Lo primero es comprobar que el TV Box viene con los certificados Widevine L1 porque, aunque parece que ahora estos equipos están viniendo con los certificados instalados, hay equipos que no los tienen. Para ello, hay que descargarse la app DRM Info del Google Play y fijarnos en el campo Security Level que debe ser L1.
https://i.imgur.com/5VanTaB.png
¡Bingo! Tienes un equipo al que, además del tema del satélite, le puedes sacar más provecho instalando Android TV. Si es L3 lo único que perderemos es poder instalar un firmware que tenga acceso a Netflix y Movistar+ en HD.
IMPORTANTE: Si tenemos un firmware con el Widevine L1 y no queremos perderlo, NO TENEMOS QUE INSTALAR NINGÚN FIRMWARE NO OFICIAL HASTA QUE SE CONFIRME QUE NO MACHACA LOS CERTIFICADOS (menos el específico de Android TV) porque si no perderemos los certificados Widevine L1 NO SE PUEDEN RECUPERAR
Listado de firmwares con confirmación de que no machacan el Widevine L1:
Malaysk
http://4pda.ru/forum/index.php?showtopic=827387&st=360#entry63488849
A mi no me interesa Netflix ni Movistar+ en HD. Solo quiero tener Kodi y ver los canales del satélite en la tele de mi casa.
En este caso, solo tienes que asegurarte de que tienes la última versión oficial del aparato. OJO, si tienes Widevine L1 igual es mejor quedarte como estás hasta que se confirme que los firmwares oficiales no machacan los certificados. Para la búsqueda de canales, tienes que utilizar la aplicación incluida en el aparato llamada DTV. Más info en el grupo de Telegram.
Si tienes Widevine L3 o no te importa perder el L1, mi recomendación es que instales las versiones de Android (no Android TV) creadas por superceleron:
KI Pro
http://freaktab.com/forum/tv-player-support/amlogic-based-tv-players/s905x/others-aml-s905x/firmware-roms-tools-bx/653864-rom-mecool-ki-pro-s905d-ddr4-dtv-android-7-1-1-scv2
KIII Pro
http://freaktab.com/forum/tv-player-support/amlogic-based-tv-players/s912/mecool/firmware-roms/647317-rom-mecool-acemax-kiii-pro-scv1-normal-android
También se habla muy bien de las creadas por el cocinero ruso Malaysk:
KI Pro
https://forum.xda-developers.com/android-stick--console-computers/amlogic/rom-custom-firmware-ki-pro-dvb-s2-t2-c-t3695933
KIII Pro
https://forum.xda-developers.com/android-stick--console-computers/amlogic/rom-custom-firmware-kiii-pro-dvb-s2-t2-c-t3628727
Me gustaría cambiar el firmware del aparato por el que lleva Android TV para poder ver Netflix y Movistar+ en HD. (Solo KI Pro y KIII Pro)
Para hacer eso, tienes que descargarte el firmware de tu aparato e instalarlo.
KI Pro: Firmware Android TV
Waiting!!!!! -> superceleron está creando el firmware
KIII Pro: Firmware Android TV
http://freaktab.com/forum/tv-player-support/amlogic-based-tv-players/s912/mecool/firmware-roms/680075-rom-mecool-acemax-kiii-pro-scv1-atv-android-tv-version
¿Cómo se instalan estos firmwares (Android y Android TV)?
Lo primero, creo que está claro, pero por si acaso lo recuerdo. Estos aparatos tienen sistemas de protección para recuperarlos en casi cualquier situación de mal flasheo. Esto quiere decir que las posibilidades de que se queden ladrillo son muy bajas, pero existen. Ten en cuenta que, a diferencia de LibreELEC que se instala en una tarjeta externa sin tocar la memoria interna, la instalación de firmwares en la memoria nand puede provocar en algún caso que el equipo no funcione. Todo lo que hagas debe ser bajo tu responsabilidad. Si no quieres asumir ese riesgo NO INSTALES NINGÚN FIRMWARE.
Es necesario un ordenador (PC) para instalar la aplicación USB Burning Tool o Burn Card Manager y también tener un cable USB macho-macho si vamos a utilizar el primero o una tarjeta microSD si utilizamos el segundo. Luego hay que seguir el procedimiento de instalación del Método 1 de esta guía.
https://androidpc.es/blog/2014/04/24/guia-de-actualizacion-para-tv-box-con-soc-amlogic-s802/
En el punto 5 de esa guía, lo referente a la conexión del box al PC, hacerlo según aparece en este vídeo
https://youtu.be/pV9QW118Nh0
Yo no tengo Widevine L1, sino L3, ¿puedo instalar el firmware de Android TV?
Si, sin problemas. Lo único que no podrás será ejecutar las aplicaciones de Netflix y Movistar+ en HD.
Me habías vendido la moto de que podía ver los canales desde mi red interna, pero no veo la manera de hacerlo en Android.
Ni desde Android ni desde Android TV se pueden ver los canales desde otros dispositivos. Para poderlos ver tienes que instalar LibreELEC.
¿Qué es eso de LibreELEC?
LibreELEC es, como dicen ellos mismos, un sistema operativo suficiente para Kodi. En realidad es un Linux muy optimizado para el buen funcionamiento de Kodi. Solamente tiene Kodi. No se pueden instalar las aplicaciones de Android. LibreELEC se puede instalar tanto en una microSD o pendrive como en la memoria interna (nand). La ventaja de instalarlo en la memoria interna es que ganas algo de velocidad. Por contra, si lo instalas en la nand, pierdes Android y, en el caso de que los tengas, seguramente los certificados Widevine L1. No recomiendo su instalación en la memoria interna a no ser que tengamos muy claro lo que hacemos. Lo mejor es dejar LibreELEC en una microSD y Android sin tocar. De esta forma, cuando queramos iniciar Android no tenemos más que sacar la tarjeta microSD e iniciar el equipo.
Más info en el grupo de Telegram
https://t.me/mecoolki
¿Dónde comprar?
[CENTER]KI PRO
GEARBEST
https://labur.eus/2LZho
CUPÓN: KIPROCM
PRECIO: 61,11€
BANGGOOD
https://labur.eus/GjCoc
CUPÓN: 204927
PRECIO: 57,92€
KIII PRO
GEARBEST
https://labur.eus/llBab
CUPÓN: GBKIIIPD
PRECIO: 90,58€
BANGGOOD
https://labur.eus/R6QvL
CUPÓN: 204927
PRECIO: 92,09€