mac47
28/12/17, 12:30:20
Antes de nada comentar que puede que este post se desactualice con el tiempo (no puedo estar en todas partes), en mi web KODI by MacGyver47 (http://macgyver47.com/configuracion-androidtv/#KODI) está lo mismo, pero suelo actualizarlo más.
¿QUE ES KODI?
Es un programa que emula un sistema operativo dedicado principalmetente al visionado de televisiones y vídeos (aunque también permite fotos, música,…). Lo mejor de todo es que integra su propio reproductor y este puede ser configurado de mil formas distinatas, admitiendo en ocasiones sonido Dolby, DTS, passtrouth,… vídeo resoluciones con altas tasas de refresco, cambios de brillos y contrastes así como de tamaños de pantalla, subtitulos, formatos 3D,… y lo mejor de todo es que admite aplicaciones para reproducciones online (streaming) o torrents en FullHD.
¿POR QUÉ HAY TANTAS VERSIONES Y FORKS (COPIAS MODIFICADAS)?
Antes de hablar de las versiones de KODI, hay que decir que cada versión tiene su variante para cada plataforma, de este modo, tendremos KODI para android (el que aquí se explica, aunque muchas cosas valen para todos), para pc, para apple, para linux,..
Luego hay distintas versiones, y esto hay que conocerlo porque puede que la última no nos sirva para nuestro equipo. Por ejemplo, si tenemos android 4 kitkat, tendremos que instalar hasta la versión 16.1 Jarvis, ya que una superior es incompatible con este sistema operativo.
A parte de KODI, hay copias modificadas (forks) que se han hecho para sacar mayor rendimiento al programa, de este modo, y ya que estabamos hablando de android 4, tenemos una versión llamada FTMC 16.1 que es un fork de KODI 16.1 mejorado en algunos aspectos o la MPC 16.5.5 otro fork de Kodi 16, pero que no se si funciona bien. Además de otra llamada SMPC 16.6 que es igual que la FTMC pero ya no se hace para Rockchip y se está enfocado en nvidia y el TVbox de amazon, aunque de momento también para anlogic. Lo he probado y va muy bien).
Para los equipos con android 5 lollipop, android 6 marshmallow o android 7 nougat hay disponibles otras versiones como la KODI 17 Krypton (o 17.1, o 17.5 oficial), KODI 17-Shitty (mejorada pero no oficial) y en breve la KODI 18 Leia, y dek mismo modo tenemos los forks SMPC y FTMC con sus últimas versiones para estos sistemas operativos que también funcionan muy bien, e incluso con algunas televisiones o aplificadores se consiguen mejores resoluciones y audio que con Kodi 17.x oficial.
Es importante destacar que en android se puede tener la versión de KODI ofical y aparte un fork como SMPC al mismo tiempo y trabajan como aplicaciones independientes.
¿DONDE CONSEGUIR KODI Y LOS FORKS?
Independientemente de la versión que haya instalada en la rom del aparato (si es que se tiene), es recomendable ir a la web principal de Kodi y elegir la versión que más se adecúe a nuestras necesidades, principalmente porque a veces no trae la última versión o trae add-ons (aplicaciones de kodi) que no usaremos y ralentizan la aplicación.
Como se ha comentado antes, no siempre la última versión es la mas adecuada, por este motivo no recomiendo usar el kodi que hay en playstore (que además no siempre es el último), merjor ir a la web oficial y ver que hay o descargarlas directamente de los links que pongo a continuación.
IMPORTANTE: recordar que para android hay que bajar de cada versión la que ponga ARMV7A (32Bits) en KODI y armeabi-v7a o ARM32 en los Forks:
OFICIAL DE KODI:
– La última versión de Kodi normalemte está aquí: https://kodi.tv/download/ para versiones más antiguas (16, 16.1, 17, 17.1, 17.4, 17.5,…) están aquí: http://mirrors.kodi.tv/releases/android/arm/ (si no aparecen pinchar en old y ya aparecen a partir de la versión 15).
NOTA: Como he dicho, en la página oficial, para elegir las distintas versiones hay que ir a http://mirrors.kodi.tv/releases/android/arm/ , si se quiere otra versión, pulsar en old y aparecen casi todas. Si el dispositivo admite otro tipo de version para un microprocesador específico distinto a un arm7 de 32bits, por ejemplo de 64bits, ARMv8A,… en la página principal: https://kodi.tv/download/ hay más alternativas. (recomendable usar siempre las versiones “relase”, las “night”versiones beta que cambian cada día). Para las versiones no oficiales o modificadas que se ponen a continuación, usar las que ponga armeabi-v7a o ARM32.
FORKS:
– Kodi 17 shitty (existe una versión 18 pero no se si será muy estable): http://mirrors.kodi.tv/test-builds/android/arm/
– Kodi SMPC 16 (para equipos con menos de android5 instalar versiones inferiores a 16.5): http://spmc.semperpax.com/
– Kodi SMPC 17: Elegir la última versión (por fecha) http://download.semperpax.com/spmc/android-arm/?C=M;O=D
– Kodi FTMC 24: http://freaktab.com/forum/tv-player-support/general-tv-player-dicussions/xbmc-talk/575588-ftmc
¿COMO INSTALAR Y HACER UNA CONFIGURACIÓN INICIAL DE KODI?
Antes de nada, recomiendo que si se tiene ya un KODI instalado, se desinstale, a menos que esté configurado y simplemente se quiera actualizar; incluso aunque sea la misma versión, puede que venga con add-ons pre-instalados que lo mismo ni usamos.
Tras descargar la versión que queramos, se ejecuta y se instala.
En KODI 16 o 16.1: Entramos en KODI y en system > settings >appearance>international> language y elegimos el español (Spanish). Y luego seleccionamos la región (España 24 horas), y en distribuciones de teclado deseleccionamos “English”, elegimos “spanish QWERTY” y aceptamos. También en el mismo menú abajo a la izquierda, pulsamos en Nivel de ajustes hasta que nos ponga “Experto”. Puede que nos salga un cartel diciendo que hay una nueva versión, pero como queremos esta, simplemente lo cerramos con la “X”, normalmente no vuelve a salir.
En KODI 17, 17.1 …17.6: Sale un mensaje que dice que tenemos la biblioteca vacía, que si queremos añadir archivos,.. Ni caso. Pulsamos en la tuerca y en interface settings y en Regional pulsamos en Language y elegimos Spanish. Volvemos y en distribuciones de teclado elegimos English QWERTY para desactivarlo y luego elegimos Spanish QWERTY y pulsamos OK. En formato regional predeterminado elegimos España (24 horas), si es nuestro caso.
EN los Forks SMPC y similares: Lo mejor es ir a settings y en aparence elegir un skin como Kodi 16 o Kodi 17 y así tener el mismo aspecto que las versiones oficiales, sobretodo para configurar e instalar los add-ons (aplicaciones de Kodi), ya que todos los tutoriales y guías, están pensados para estos skins, luego ya configurado, se puede cambiar a gusto de cada uno o incluso descargar otros skins.
¿QUE ES KODI?
Es un programa que emula un sistema operativo dedicado principalmetente al visionado de televisiones y vídeos (aunque también permite fotos, música,…). Lo mejor de todo es que integra su propio reproductor y este puede ser configurado de mil formas distinatas, admitiendo en ocasiones sonido Dolby, DTS, passtrouth,… vídeo resoluciones con altas tasas de refresco, cambios de brillos y contrastes así como de tamaños de pantalla, subtitulos, formatos 3D,… y lo mejor de todo es que admite aplicaciones para reproducciones online (streaming) o torrents en FullHD.
¿POR QUÉ HAY TANTAS VERSIONES Y FORKS (COPIAS MODIFICADAS)?
Antes de hablar de las versiones de KODI, hay que decir que cada versión tiene su variante para cada plataforma, de este modo, tendremos KODI para android (el que aquí se explica, aunque muchas cosas valen para todos), para pc, para apple, para linux,..
Luego hay distintas versiones, y esto hay que conocerlo porque puede que la última no nos sirva para nuestro equipo. Por ejemplo, si tenemos android 4 kitkat, tendremos que instalar hasta la versión 16.1 Jarvis, ya que una superior es incompatible con este sistema operativo.
A parte de KODI, hay copias modificadas (forks) que se han hecho para sacar mayor rendimiento al programa, de este modo, y ya que estabamos hablando de android 4, tenemos una versión llamada FTMC 16.1 que es un fork de KODI 16.1 mejorado en algunos aspectos o la MPC 16.5.5 otro fork de Kodi 16, pero que no se si funciona bien. Además de otra llamada SMPC 16.6 que es igual que la FTMC pero ya no se hace para Rockchip y se está enfocado en nvidia y el TVbox de amazon, aunque de momento también para anlogic. Lo he probado y va muy bien).
Para los equipos con android 5 lollipop, android 6 marshmallow o android 7 nougat hay disponibles otras versiones como la KODI 17 Krypton (o 17.1, o 17.5 oficial), KODI 17-Shitty (mejorada pero no oficial) y en breve la KODI 18 Leia, y dek mismo modo tenemos los forks SMPC y FTMC con sus últimas versiones para estos sistemas operativos que también funcionan muy bien, e incluso con algunas televisiones o aplificadores se consiguen mejores resoluciones y audio que con Kodi 17.x oficial.
Es importante destacar que en android se puede tener la versión de KODI ofical y aparte un fork como SMPC al mismo tiempo y trabajan como aplicaciones independientes.
¿DONDE CONSEGUIR KODI Y LOS FORKS?
Independientemente de la versión que haya instalada en la rom del aparato (si es que se tiene), es recomendable ir a la web principal de Kodi y elegir la versión que más se adecúe a nuestras necesidades, principalmente porque a veces no trae la última versión o trae add-ons (aplicaciones de kodi) que no usaremos y ralentizan la aplicación.
Como se ha comentado antes, no siempre la última versión es la mas adecuada, por este motivo no recomiendo usar el kodi que hay en playstore (que además no siempre es el último), merjor ir a la web oficial y ver que hay o descargarlas directamente de los links que pongo a continuación.
IMPORTANTE: recordar que para android hay que bajar de cada versión la que ponga ARMV7A (32Bits) en KODI y armeabi-v7a o ARM32 en los Forks:
OFICIAL DE KODI:
– La última versión de Kodi normalemte está aquí: https://kodi.tv/download/ para versiones más antiguas (16, 16.1, 17, 17.1, 17.4, 17.5,…) están aquí: http://mirrors.kodi.tv/releases/android/arm/ (si no aparecen pinchar en old y ya aparecen a partir de la versión 15).
NOTA: Como he dicho, en la página oficial, para elegir las distintas versiones hay que ir a http://mirrors.kodi.tv/releases/android/arm/ , si se quiere otra versión, pulsar en old y aparecen casi todas. Si el dispositivo admite otro tipo de version para un microprocesador específico distinto a un arm7 de 32bits, por ejemplo de 64bits, ARMv8A,… en la página principal: https://kodi.tv/download/ hay más alternativas. (recomendable usar siempre las versiones “relase”, las “night”versiones beta que cambian cada día). Para las versiones no oficiales o modificadas que se ponen a continuación, usar las que ponga armeabi-v7a o ARM32.
FORKS:
– Kodi 17 shitty (existe una versión 18 pero no se si será muy estable): http://mirrors.kodi.tv/test-builds/android/arm/
– Kodi SMPC 16 (para equipos con menos de android5 instalar versiones inferiores a 16.5): http://spmc.semperpax.com/
– Kodi SMPC 17: Elegir la última versión (por fecha) http://download.semperpax.com/spmc/android-arm/?C=M;O=D
– Kodi FTMC 24: http://freaktab.com/forum/tv-player-support/general-tv-player-dicussions/xbmc-talk/575588-ftmc
¿COMO INSTALAR Y HACER UNA CONFIGURACIÓN INICIAL DE KODI?
Antes de nada, recomiendo que si se tiene ya un KODI instalado, se desinstale, a menos que esté configurado y simplemente se quiera actualizar; incluso aunque sea la misma versión, puede que venga con add-ons pre-instalados que lo mismo ni usamos.
Tras descargar la versión que queramos, se ejecuta y se instala.
En KODI 16 o 16.1: Entramos en KODI y en system > settings >appearance>international> language y elegimos el español (Spanish). Y luego seleccionamos la región (España 24 horas), y en distribuciones de teclado deseleccionamos “English”, elegimos “spanish QWERTY” y aceptamos. También en el mismo menú abajo a la izquierda, pulsamos en Nivel de ajustes hasta que nos ponga “Experto”. Puede que nos salga un cartel diciendo que hay una nueva versión, pero como queremos esta, simplemente lo cerramos con la “X”, normalmente no vuelve a salir.
En KODI 17, 17.1 …17.6: Sale un mensaje que dice que tenemos la biblioteca vacía, que si queremos añadir archivos,.. Ni caso. Pulsamos en la tuerca y en interface settings y en Regional pulsamos en Language y elegimos Spanish. Volvemos y en distribuciones de teclado elegimos English QWERTY para desactivarlo y luego elegimos Spanish QWERTY y pulsamos OK. En formato regional predeterminado elegimos España (24 horas), si es nuestro caso.
EN los Forks SMPC y similares: Lo mejor es ir a settings y en aparence elegir un skin como Kodi 16 o Kodi 17 y así tener el mismo aspecto que las versiones oficiales, sobretodo para configurar e instalar los add-ons (aplicaciones de Kodi), ya que todos los tutoriales y guías, están pensados para estos skins, luego ya configurado, se puede cambiar a gusto de cada uno o incluso descargar otros skins.