Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Caso chuwi (no enciende/no carga) muerte súbita
FerreXevi
09/06/18, 16:37:02
Buenas,
Paso a contaros mi experiencia sobre el tan conocido fallo, un día se usa, se carga, todo muy bien, hasta que un día... sin razón aparente, esa muere, ni carga ni enciende ni hace nada.
Pues bien, adquirí una en wallapop con ese conocido fallo (a bajo precio) para investigar que ocurre exactamente (soy poseedor de una chuwi vi10 Plus, el cual estoy encantado con ella).
Buscando por Internet encontré dos soluciones, combinaciones de botones y batería muerta.
Bien, recibo la tablet, la abro (hablamos de una HI10 Q64G421709XXXXX) compruebo el estado de carga de la batería y sorpresa 0.00V, conectado un cargador 0.43V. Hasta aquí bien, todo indica el por que no enciende, batería agorada la cual provoca que sistema de carga no detecte la batería y en consecuencia, no cargue (no encienda la luz).
Segundo paso, desconecto la batería y la pongo a cargar conectándola a otra batería durante una hora aprox. Vuelvo a controlar el voltaje tras esa hora y marca 3,67V (hasta aquí todo bien).
Tercer paso, conecto de nuevo la batería soldando los bornes en placa, y PUM, la tablet enciende, conecto el cargador y PUM, luz parpadeante, arranca el sistema y PUM, batería al 1% conectado y cargándose (5 horas para completar la carga).
A eso que al día siguiente, tras cargarla al 100%, vuelve el mismo problema, pero esta vez, si enciende la luz, pero no enciende la tablet, ni combinaciones de teclas, nada de nada.
Volvemos al mismo procedimiento, comprobar voltaje y correcto, 3,83V (correcto entre 3.65/4.10 sin conectar el cargador). procedo a desoldar otra vez la batería, pero esta vez, para comprobar el consumo, estando esa, apagada, para mi sorpresa.. 0.92ah de consumo.
E aquí cuando e deducido el verdadero problema, un consumo excesivo de la tablet apagada, a causado la completa descarga de la batería y de ahí que ni encienda ni cargue.
Para solucionar eso, e soldado un interruptor en serie al polo + de la batería, el mas pequeño que e encontrado, y en cuanto la paro, pongo el interruptor en OFF y resuelto.
En fin, quería compartir esa experiencia, mas que gratificante dado el grado de experiencia que a aportado a mis conocimientos electrónicos y el echo de, un aparato que podríamos decir que estaba MUERTO, a tenido una segunda vida
Ahora lo unico que observado de "raro" es que al desconectar el cargador, aparece asi:
http://i63.tinypic.com/euf3a9.jpg
Respecto al interruptor, aun estoy investigando donde puede haber el problema y intentar solventarlo sin necesidad del interruptor, o en su defecto, encontrar uno que pueda poner de forma externa sin dañar su estética/funcionalidad:
http://i64.tinypic.com/6r1oww.jpg
Salu2
PD: actualmente lleva 40 minutos actualizándose con pantalla encendida y esta en un 87%, lo que vendría a dar unas 6 horas de uso normal, lo que me hace pensar que no existe un corto, y el echo del consumo, puede deberse al "auto-encendido" de la tablet al conectar la batería para ver el consumo.
Bespinillo
09/06/18, 19:49:35
Si la batería ha estado a 0V estará dañada seguramente.
Probablemente se autodescargue debido a eso.
Eso sí, si te ha salido barata, lo que dure bueno es.
FerreXevi
09/06/18, 21:57:22
Si la batería ha estado a 0V estará dañada seguramente.
Probablemente se autodescargue debido a eso.
Eso sí, si te ha salido barata, lo que dure bueno es.
Lo sabre desconectando la batería mediante el interruptor y dejándola un dia, dos o una semana, a ver si se descarga por si sola. Me estraña por que como digo, la duración de la batería sin enchufar es la esperada, 6 horas de pantalla como menciona el fabricante.
Para pruebas informaticas cumple perfectamente :ok::ok:
Salu2
ajlm1975
10/06/18, 00:18:34
Y no es posible que tengas un componente mal que haga que en reposo se descargue ? Un aparato apagado no tiene que consumir nada. Habria que medir componentes y ver cuál está mal o cual se calienta. Mi apuesta es un condensador en fuga que hace que consuma. Ese consumo tiene que calentar por algún sitio si te animas a buscar
ajlm1975
10/06/18, 08:56:50
Te hago esta apreciación porque me ha pasado con algún equipo. Gastaba más apagado que encendido. No veas.
Los síntomas, los mismos. Apagado y conectando la fuente tenía un consumo de 0,7. Algo totalmente anormal en un equipo apagado. Con una cámara termica se localizo donde estaba el problema y era el módulo de wifi que estaba defectuoso y consumía estando apagado. Encendido el consumo era normal. Hubo que quitar el chip de wifi y poner uno nuevo. Desde entonces no ha vuelto a dar problema.
ajlm1975
10/06/18, 11:06:20
Y analizando de nuevo tu mensaje todo me cuadra. Tienes un componente con fuga de voltaje. Al apagar sigue consumiendo y hace que la batería baje por debajo del mínimo para poder cargar.
Al ponerla a cargar está tan baja que no es capaz de ser cargada y tienes que cargarla externamente.
Lo del interruptor externo es una medida provisional. Por cierto tengo curiosidad del interruptor como lo has hecho y como he ha quedado por fuera. Podrías poner fotos ?? Gracias.
FerreXevi
10/06/18, 15:30:54
Y analizando de nuevo tu mensaje todo me cuadra. Tienes un componente con fuga de voltaje. Al apagar sigue consumiendo y hace que la batería baje por debajo del mínimo para poder cargar.
Al ponerla a cargar está tan baja que no es capaz de ser cargada y tienes que cargarla externamente.
Lo del interruptor externo es una medida provisional. Por cierto tengo curiosidad del interruptor como lo has hecho y como he ha quedado por fuera. Podrías poner fotos ?? Gracias.
Foto es la que se ve, la ultima, es pequeño e incluso puedo tapar (botón escondido) lo que ahora la tengo abierta por probar, comprobar y demás. Sobre fuga, hoy lo e estado mirando, al darle al interruptor en ON, sin tocar nada, enciende, asi que dicha fuga podría ser eso mismo, que no existe fuga, sino que lo que hace es generar ese consume por que va a encender (como todos sabemos, al pulsar el botón ON de estos aparatos, tarda como 2-3 segundos a encender la pantalla) asi que con eso me cuadra ese consumo de 0,XX, por que es lo que consume estando en proceso de encendido.
Voy haciendo pruebas...
Obviamente lo del interruptor es provisional, de echo lo que quiero hacer es eso mismo, pero que el botón sea tan pequeño que pueda acoplarlo a un lateral de la tablet y poder tapar, pero bueno, estoy en eso, investigar e intentar descartar. Por otro lado la opción de cambio de placa (que seria lo ideal) queda descartada, puesto que me piden 90 euros+envío.
Salu2
FerreXevi
10/06/18, 15:32:39
Y no es posible que tengas un componente mal que haga que en reposo se descargue ? Un aparato apagado no tiene que consumir nada. Habria que medir componentes y ver cuál está mal o cual se calienta. Mi apuesta es un condensador en fuga que hace que consuma. Ese consumo tiene que calentar por algún sitio si te animas a buscar
Tengo en mente probar eso que dices, desconectar todo lo NO necesario para encender, como son: modulos de camara, wifi, conexión a teclado externo etc.
Salu2
EDIT:
Mas datos, aparece eso si no esta conectado al cargador, aun que ahora, como se puede observar, no sale el símbolo del cargador, pero a contrapartida, casi 9 horas de autonomía con un 54% y lleva encendida tres horas, esta claro que no esta consumiendo el amperaje que deveria, aun que si, va muy fina, y el procesador trabaja como debería:
http://i67.tinypic.com/ano952.jpg
Comentar también que no existe descarga (batería dañada por total descarga) estando con el interruptor en posición OFF durante todo ayer y hoy por la mañana apagada. Añadir que la ora no es correcta xD, imagino que es la ora local de china
ajlm1975
10/06/18, 16:13:51
No te digo de desconectar periféricos. Eso sería muy extraño que consumiera aunque cosas más raras se han visto. Seguramente un condensador en alguna línea no principal (no VCC ni vBAT) esté en fuga y ahí tienes el consumo. Con una cámara termica buena es fácil de cazar. O con conocimientos de electrónica aunque ahí se complica. Con aire congelante también. Ya es rizar el rizo.
Espero esas fotos del interruptor anda que tengo curiosidad
ajlm1975
10/06/18, 16:14:55
Perdona solo leí el último mensaje no el anterior
FerreXevi
10/06/18, 16:16:00
Y no es posible que tengas un componente mal que haga que en reposo se descargue ? Un aparato apagado no tiene que consumir nada. Habria que medir componentes y ver cuál está mal o cual se calienta. Mi apuesta es un condensador en fuga que hace que consuma. Ese consumo tiene que calentar por algún sitio si te animas a buscar
Y analizando de nuevo tu mensaje todo me cuadra. Tienes un componente con fuga de voltaje. Al apagar sigue consumiendo y hace que la batería baje por debajo del mínimo para poder cargar.
Al ponerla a cargar está tan baja que no es capaz de ser cargada y tienes que cargarla externamente.
Lo del interruptor externo es una medida provisional. Por cierto tengo curiosidad del interruptor como lo has hecho y como he ha quedado por fuera. Podrías poner fotos ?? Gracias.
No te digo de desconectar periféricos. Eso sería muy extraño que consumiera aunque cosas más raras se han visto. Seguramente un condensador en alguna línea no principal (no VCC ni vBAT) esté en fuga y ahí tienes el consumo. Con una cámara termica buena es fácil de cazar. O con conocimientos de electrónica aunque ahí se complica. Con aire congelante también. Ya es rizar el rizo.
Espero esas fotos del interruptor anda que tengo curiosidad
No se ven las fotos? O.O esta subida, en la ultima del primer post se ve O.O
Salu2
EDIT: por otro lado, esto que comentas, la placa lleva los componentes extremadamente pequeños, su reparación lo hace prácticamente imposible, aun que no descarto la opción, por ahora seguiré haciendo pruebas así, arranca, funciona, va bien, es estable y estable, así que no quiero complicarme aun que lo dicho, no descarto que intente repararla, ahora encontrar los materiales va a ser algo complicado.
ajlm1975
10/06/18, 16:16:54
Leyendo el primero veo que se podría sacar, aunque fácil no es sin medios. Por probar quita bobinas y ve midiendo para poder aislar el corto
ajlm1975
10/06/18, 16:29:27
Ostia. Ahora lo he visto. Buscaba algo más pequeño y me he dado de cabeza contra el. Cómo idea es buena. Puedes hacerlo con un interruptor pequeño de un juguete ( un cochecito, un muñeco ) que es pequeño y discreto. Lo pegas por detrás con silicona y te quedara muy discreto
FerreXevi
10/06/18, 16:30:06
Leyendo el primero veo que se podría sacar, aunque fácil no es sin medios. Por probar quita bobinas y ve midiendo para poder aislar el corto
Ahí esta, sin medios va a ser complicado, una cosa que no entiendo es como una empresa de servicio técnico que dispone de esos medios, ni siquiera se molestan en intentarlo a la mínima te dicen que es placa y ale, incluso te dicen que es mejor comprar otra. Eso me cabrea MUCHO.
Con un tester, cuatro hilos un soldador de estaño y mira, no como debería pero enciende y funciona. Ya tuviera material y medios para su reparación, entre tanto, conocimiento también, que el del cual dispongo es mas bien básico, esta claro que haría esto que comentas, es factible y no muy complicado con esos medios.
Salu2
PD: por otro lado, no las tengo todas que tenga un corto, de ser así, la batería no duraría lo esperado, en windows marca 8 horas con un 54%, y en android marca 20 horas con un 53%.
Mas detalles, sin desconectar y tras un tiempo prudencial, al intentar arrancarla, enciende la luz naranja como si conectase el cargador (obviamente sin conectarlo) y de ahí no pasa, ni enciende ni hace nada. No se, es algo muy raro, si quiero que arranque... OFF-ON al interruptor, y sin hacer nada, enciende. En fin, podría hacer un video con los "fallos xD.
FerreXevi
10/06/18, 16:41:59
Ostia. Ahora lo he visto. Buscaba algo más pequeño y me he dado de cabeza contra el. Cómo idea es buena. Puedes hacerlo con un interruptor pequeño de un juguete ( un cochecito, un muñeco ) que es pequeño y discreto. Lo pegas por detrás con silicona y te quedara muy discreto
Habia pensado en ponerlo aquí:
http://i64.tinypic.com/10hrnlt.jpg
La idea era el selector que se ve ON/OFF de la ultima del primer post, ponerlo que quedase raso a esta hendidura (que es donde van los encajes del teclado dock) y asi no afectarme para la funda y poder tapar, pero no me cabe, una lastima, ya que tengo funda y teclado BT en esa misma funda, hubiese quedado una cosa curiosa, pero nada, no sirve.
Estoy pensado que quizás hasta un pulsador me valdría, por cada vez mas estoy convencido que no existe un corto, sino que queda "bloqueada" en un punto que si se deja, es cuando tiene ese "consumo" el echo de parecer que cargue sin tener el cargador conectado, no se si me explico.
Por otro lado me trae mosca ese mensaje de que los USB no le llega la suficiente corriente..., si conecto el cargador, PUM, perfecto. No hace falta decir que, los puertos funcionan perfectamente.
Salu2
ajlm1975
10/06/18, 16:52:13
Ahí esta, sin medios va a ser complicado, una cosa que no entiendo es como una empresa de servicio técnico que dispone de esos medios, ni siquiera se molestan en intentarlo a la mínima te dicen que es placa y ale, incluso te dicen que es mejor comprar otra. Eso me cabrea MUCHO.
Con un tester, cuatro hilos un soldador de estaño y mira, no como debería pero enciende y funciona. Ya tuviera material y medios para su reparación, entre tanto, conocimiento también, que el del cual dispongo es mas bien básico, esta claro que haría esto que comentas, es factible y no muy complicado con esos medios.
Salu2
PD: por otro lado, no las tengo todas que tenga un corto, de ser así, la batería no duraría lo esperado, en windows marca 8 horas con un 54%, y en android marca 20 horas con un 53%.
Mas detalles, sin desconectar y tras un tiempo prudencial, al intentar arrancarla, enciende la luz naranja como si conectase el cargador (obviamente sin conectarlo) y de ahí no pasa, ni enciende ni hace nada. No se, es algo muy raro, si quiero que arranque... OFF-ON al interruptor, y sin hacer nada, enciende. En fin, podría hacer un video con los "fallos xD.Los SAT no reparan. Cambian placas y andando. Los que nos calentamos la cabeza somos los reparadores. Y mucho que nos la calentamos. Errores muy comunes sobre todo condensadores en fuga, ic defectuosos, clientes que te la intentan colar....
Ja ja. En un SAT no tienen ni la mitad de medios que un taller decirte. Hablales de usar un osciloscopio y te ponen cara de póker
FerreXevi
10/06/18, 16:59:38
Los SAT no reparan. Cambian placas y andando. Los que nos calentamos la cabeza somos los reparadores. Y mucho que nos la calentamos. Errores muy comunes sobre todo condensadores en fuga, ic defectuosos, clientes que te la intentan colar....
Ja ja. En un SAT no tienen ni la mitad de medios que un taller decirte. Hablales de usar un osciloscopio y te ponen cara de póker
Pues no debería ser así, de echo debería ser denunciable esa practica, seguro que el fallo es una chorrada monumental, prueba de ello es esto. Fuese un producto chino de mala calidad, te podría decir que si, que mejor tirarlo y comprar otro, a ser posible de buena calidad que al fin y al cabo acaba por salir mejor, pero esta marca la conozco bien, y tanto sus materiales como construcción son de "calidad" y este fallo es extremadamente común en toda la gama de esta marca y es una lastima por que van MUY bien, y están a un precio muy ajustado.
Podría decirte que e probado casi todos los modelos de esta marca y otras marcas ni se le acercan en lo que es el producto en general.
Salu2
jherrerob
16/01/19, 23:02:43
Hola compañero.
Tengo uno Chuwi Hibook con dual boot Android / Windows y tiene esos mismos síntomas. Creo que tengo el mismo problema.
Pudiste indagar más en el tema?
Podrías detallar para alguien poco entendido en electrónica como hacer esto de desmontar la batería y cargarla externamente?
Te lo agradecería una infinidad.
Saludos!
FerreXevi
15/05/19, 18:03:29
Hola compañero.
Tengo uno Chuwi Hibook con dual boot Android / Windows y tiene esos mismos síntomas. Creo que tengo el mismo problema.
Pudiste indagar más en el tema?
Podrías detallar para alguien poco entendido en electrónica como hacer esto de desmontar la batería y cargarla externamente?
Te lo agradecería una infinidad.
Saludos!
Perdón por mi tardanza en responder, es muy simple, solo necesitas una fuente de alimentación cuyo voltaje sea de 4,2V, puedes usar cualquier cargador de lipo (por ejemplo) de 1S tipo esto:
https://image1.geekbuying.com/ggo_pic/2015-06-04/201506401750101ymojlrk.jpg
Basta con desoldar la batería y empalmarle un conector de estos con dos pinzas, asimismo, cuando tengas la bateria cargada, ponle un interruptor, cuando apagues la tablet, pones el interruptor en OFF, así tengo yo la que se muestra arriba y funcionando full, a excepción de esto que menciono, aun que le pillas el truco y logras obviarlo, no afecta en su rendimiento ni duración de bateria.
Salu2
PD: sobretodo respeta polaridad.
marlin96a
23/05/19, 11:07:15
Hola, mi tablet también ha caído presa de la muerte súbita. Ya daba ciertos problemas cuando la ponía a cargar, mostrando intermitencia en recibir la carga, así salía en el indicador de batería de la pantalla. No me preocupé demasiado, pensaba que sería tema del conector o incluso la regleta de la corriente. El caso es que una noche la dejo cargando y a la mañana siguiente, no recuerdo si estaba el piloto naranja encencido, señal de que se ha cargado por completo, pero intenté encenderla y al hacerlo la luz naranja empezó a parpadear y la pantalla seguía en negro. Después de mantener pulsado el botón de apagado varios segundos la lucecita se apagaba y entonces yo volvía a pulsar el botón de on pero daba el mismo resultado, parpadeo. Hasta que ya dejó de mostrar luz alguna hiciese lo que hiciese.
La llevo al servicio de reparación de una tienda APP de mi pueblo, me dicen que es muy probable que sea tema de conector, yo espero que tenga razón porque temía por la placa base. Pero ayer recibo el cuervo negro, me llama diciendo que no es tema de conector ni de batería, sino de placa base y que no ha encontrado recambios para este modelo en ningún sitio. Pero vamos, que yo una placa base no se la compro porque si me apuras vale más el collar que el perro.
Ya la tengo de vuelta, al menos no me ha cobrado nada por abrirla y comprobarlo. Lo hubiese hecho yo, pero no tengo nada del material necesario y no sé ni papa de informática de hardware, por no tener no tengo ni el destornillador necesario para abrirla...
Aun con todo no descarto intentar repararla por mi cuenta, pero hasta que no haya un video tutorial paso a paso para MUY principiantes no me voy a atrever a meterle mano. Si alguien de la comunidad se anima a hacerlo que deje el link por aquí. He leído entero el tema y por lo visto FerreXevi ha dado con una solución aparente y eso me da ciertas esperanzas para mi caso.
Así que, lo dicho, quedo a la espera de un mini cursillo de reparación informática...
FerreXevi
22/06/19, 12:43:45
Hola, mi tablet también ha caído presa de la muerte súbita. Ya daba ciertos problemas cuando la ponía a cargar, mostrando intermitencia en recibir la carga, así salía en el indicador de batería de la pantalla. No me preocupé demasiado, pensaba que sería tema del conector o incluso la regleta de la corriente. El caso es que una noche la dejo cargando y a la mañana siguiente, no recuerdo si estaba el piloto naranja encencido, señal de que se ha cargado por completo, pero intenté encenderla y al hacerlo la luz naranja empezó a parpadear y la pantalla seguía en negro. Después de mantener pulsado el botón de apagado varios segundos la lucecita se apagaba y entonces yo volvía a pulsar el botón de on pero daba el mismo resultado, parpadeo. Hasta que ya dejó de mostrar luz alguna hiciese lo que hiciese.
La llevo al servicio de reparación de una tienda APP de mi pueblo, me dicen que es muy probable que sea tema de conector, yo espero que tenga razón porque temía por la placa base. Pero ayer recibo el cuervo negro, me llama diciendo que no es tema de conector ni de batería, sino de placa base y que no ha encontrado recambios para este modelo en ningún sitio. Pero vamos, que yo una placa base no se la compro porque si me apuras vale más el collar que el perro.
Ya la tengo de vuelta, al menos no me ha cobrado nada por abrirla y comprobarlo. Lo hubiese hecho yo, pero no tengo nada del material necesario y no sé ni papa de informática de hardware, por no tener no tengo ni el destornillador necesario para abrirla...
Aun con todo no descarto intentar repararla por mi cuenta, pero hasta que no haya un video tutorial paso a paso para MUY principiantes no me voy a atrever a meterle mano. Si alguien de la comunidad se anima a hacerlo que deje el link por aquí. He leído entero el tema y por lo visto FerreXevi ha dado con una solución aparente y eso me da ciertas esperanzas para mi caso.
Así que, lo dicho, quedo a la espera de un mini cursillo de reparación informática...
Voy a tener que hacer un videotutorial? xD, a ver si consigo hacerme con una y hago algo, el problema es que tengo cuatro en casa, todas distintas, una Vi8, una hi 8 PRO (esta es la que uso mas) una vi10 Plus (esta pague 87 euros en gearbest en un momento que estaba a precio chollo y aun sigue funcionando como el primer día) y una Hi10 (la del post).
Ahora me planteo intentar meter la placa de la Hi10 a una pantalla (de otra hi8 PRO rota) para así tener 64gb de almacenamiento y 4 gigas de RAM en un tamaño reducido de 8". Eso hacer eso, o comprar la GPD poket 2, pero piden la friolera de 800 pavos :oh:
En fin, seguiremos indagando, novedades sobre la hi 10, actualmente la tengo con el interruptor al lado pegado y con su funda protectora queda mas o menos curioso:
http://i64.tinypic.com/2hn3ndz.jpg
Voy a tener que hacer un videotutorial? xD, a ver si consigo hacerme con una y hago algo, el problema es que tengo cuatro en casa, todas distintas, una Vi8, una hi 8 PRO (esta es la que uso mas) una vi10 Plus (esta pague 87 euros en gearbest en un momento que estaba a precio chollo y aun sigue funcionando como el primer día) y una Hi10 (la del post).
Ahora me planteo intentar meter la placa de la Hi10 a una pantalla (de otra hi8 PRO rota) para así tener 64gb de almacenamiento y 4 gigas de RAM en un tamaño reducido de 8". Eso hacer eso, o comprar la GPD poket 2, pero piden la friolera de 800 pavos :oh:
En fin, seguiremos indagando, novedades sobre la hi 10, actualmente la tengo con el interruptor al lado pegado y con su funda protectora queda mas o menos curioso:
http://i64.tinypic.com/2hn3ndz.jpg
Yo estoy en el mismo punto que tú pero con una hi12. La puse a cargar y cuando la quité seguía cargando pero sin cable enchufado y ya no encendia. Hice muchas pruebas y al final me decidí a ponerle un interruptor que es de la única manera que enciende.
FerreXevi
03/07/19, 20:53:30
Yo estoy en el mismo punto que tú pero con una hi12. La puse a cargar y cuando la quité seguía cargando pero sin cable enchufado y ya no encendia. Hice muchas pruebas y al final me decidí a ponerle un interruptor que es de la única manera que enciende.
Sips, es curioso pero así se soluciona y por lo menos funciona, a excepción de este mensaje, que ovbiandolo detecta los USB perfectos, el caso es que "inhabilito" deja de aparecer ese mensaje tan molesto, pero luego le quitas la gracia.
Salu2
Ganondorf
26/07/19, 16:21:47
Buenas , la miá a caído hoy, lo típico la deje muy baja de batería y la puse toda la noche a cargar. Y esta mañana el led no estaba fijo sino parpadeaba y digo que raro. La he intentado encender y nada. Luego que si pulsando 30 sec y 3 veces, que si botón de encendido y volumen. Y ahora el Led ni se me enciende.
Si la abro la cargo y no dejo que se me descargue podre usarla hasta ahora?
O hay alguna combinación de botones para que reviva?
La miá es una Hi10 solo windows ademas de las que venían con el de 32 bits
JoshHTC82
29/07/19, 09:51:45
Buenas , la miá a caído hoy, lo típico la deje muy baja de batería y la puse toda la noche a cargar. Y esta mañana el led no estaba fijo sino parpadeaba y digo que raro. La he intentado encender y nada. Luego que si pulsando 30 sec y 3 veces, que si botón de encendido y volumen. Y ahora el Led ni se me enciende.
Si la abro la cargo y no dejo que se me descargue podre usarla hasta ahora?
O hay alguna combinación de botones para que reviva?
La miá es una Hi10 solo windows ademas de las que venían con el de 32 bits
Hola.
La mia esta en la misma situación. La he dejado conectada mas de 2 dias y no responde. He intentado el metodo de resucitar y nada. ¿Como se hace lo de abrir y cargar?He preguntado a un servicio tecnico y me cobran entre 15 y 70 euros dependiendo del fallo que tenga, a eso sumarle los portes de mandar la tablet. No se si me compensa. Si me explicais como se carga abriendola lo intentare.
Gracias
Ganondorf
29/07/19, 15:49:49
No si yo no tengo ni idea, seria ver videos en youtube o algo para saber como va.
Pero mi opción es, deshacerse de ella y pillar una nueva, por que el precio de la reparación no compensa y así pillar uno de los nuevos intel Ice lake a 10 nm, cuando salgan. Que parece que van a ser bastante Top
marlin96a
03/08/19, 17:18:38
Yo ya di por muerta a la tablet. Comprobé que la batería no era el problema, la placa base hace un ruido extraño cuando recibe energía. Ese debe de ser el fallo. Y, como es obvio, no voy a buscar un recambio.
He tenido una pésima experiencia con portátiles y esta tablet, que ha sido la primera y muy probablemente la última que compre. La tablet la pillé en oferta en 2017 por el 11 del 11 del Ali, no ha cumplido ni dos años y ya está muerta... Es verdad que por su precio y el servicio que presta no se le puede pedir mucho, pero no es una inversión que merezca la pena si la portabilidad no es una prioridad.
yuyutron
21/11/21, 10:05:32
Puffff, pues con lo que me gusta esta tablet y que este como un ladrillo, jode. Ya se que hace mucho de este hilo, pero agradeceria si pudierais subir de nuevo las fotos, estan caidas y me gustaria poder colocarle el interruptor externo, pero no me hago una idea de como lo habeis puesto, si para pasar cables habeis hecho algun agujero, si cierra bien despues de puesto, etc.
mangateles
17/08/22, 19:28:45
¿Podríais, por favor subir una foto o mejor video acerca de cómo abrir la tablet? Tengo un chuwi model cw1535. No veo una linea en la que pueda meter el abridor, excepto la de la pantalla. Gracias
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.