PDA

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Calidad de sonido en auriculares inalámbricos


elmonti
21/07/20, 11:36:58
Muy buenas, viendo la tendencia de las marcas a desterrar el Jack de 3.5mm, en un futuro habrá que pasarse a otras alternativas, y venía a hablar de éstas y de los inconvenientes que supondrán para gente que ESCUCHA mucha música (hablo de escuchar, no de tener lo que pongan en la radio de fondo).

Ahora mismo tengo un LG G7 con unos auriculares Sony in ear de 25€, que se oye la música estupendamente. Sin embargo, todos los auriculares inalámbricos que he probado hasta ahora se oyen MUCHO peor que esos, y variaban en el rango de 20 a algunos de 80€, no eran los típicos de entrada de 15€.

Tengo varias preguntas:
Alguien tiene o ha tenido auriculares inalámbricos con una calidad comparable a unos buenos de cable? A qué precio?
Existe esto?
Tendremos que te renunciar a la calidad de sonido por tener que pasarnos al bluetooth?
Tenéis experiencia con auriculares usb-c? Porque temo que la delicada clavija de los móviles se jodan en poco tiempo al usarlos...

Mi preocupación es tener que pasarme a unos de 150€ para tener algo peor calidad que los de cable de 25€ que tengo ahora, o tener que pasarme a unos usb-c y que se rompa la clavija a los 5 meses.

Muchas gracias de antemano! :)

Güilson
21/07/20, 17:28:54
Bueno, yo no puedo ser concreto en tus cuestiones por que todavía no he catado ninguno del tipo in ear. De hecho tengo unos pedidos, que esta mañana estaban en el tracker de correos como en entrega y aunque he estado toda la mañana en casa, a las 14 me han puesto con tol morro, que estaba ausente y que vaya mañana a por ellos a la oficina de mi zona.

De cualquier forma te pongo un enlace donde yo tomé mi decisión y donde se habla de esto:

https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1559361

Aún así, mañana te diré como suena mi nueva adquisición en comparación por ejemplo con los pinganillos cableados Piston 3

Sr.Luna
21/07/20, 17:44:44
Buenas
Yo tengo ambos, unos auriculares tipo C y unos inalámbricos.
El tipo C, lo uso todos los días varias veces, por lo que, de momento, no se me ha roto.
Los auriculares inalámbricos, dependen de tu presupuesto, los hay muy buenos, como los de Sony o los de Apple, que he probado. Si te decantas por unos de este tipo, averigua cuánta batería tienen, ya que el problema que yo les veo, es que pierden batería estando apagados. ¿Alguna marca que recomiende?, Sony y me lanzaría a por los Jabra elite 75t o los beats Powerbeats Pro, por menos precio diría los galaxy buds +, Sony WFXB700B y esperaría a los de Oneplus que dicen que dura 30h.

Si buscas unos auriculares tipo C, te recomiendo los Mi Noise Cancelling Earphones. Éstos son los que uso a diario, los considero buenos y duraderos. Eliminan algo el ruido, debido a unas almohadillas y que emite un ruido blanco

Güilson
21/07/20, 18:04:33
Bueno, esto que te dice el compañero ya es otra liga. Si como yo prefieres unos baratos, por que de perderlos duelen menos, pásate por ese hilo que dije. De cualquier forma diría que entre lo que dice el Sr Luna y lo del otro hilo, mas o menos tienes donde elegir con diferentes precios.

La pena es que no hay forma de contrastar unos con otros y decidir si la pasta de mas, merece la pena. Solo puedes confiar en el criterio de quien te recomienda que no tiene por que coincidir con el tuyo, y tirar de Amazón para, si no te convencen devolverlos.

Dperez12
21/07/20, 19:30:53
Auriculares tipo c en comparación con el Jack, y mismo precio, hay pérdida de calidad.

Si comparas unos auriculares bluetooth estilo buds, con unos cableados de 30 pavos. En calidad de sonido seguro que son mejor los cableados.

Mira los Fiio fa1. Así tienes Jack y sin cable al mismo tiempo.

En todos los auriculares la diferencia es notoria si los usas por bluetooth o por cable. En el mismo auriculares...como si valen 300€.

FrancoB
21/07/20, 20:45:19
Muy buenas, viendo la tendencia de las marcas a desterrar el Jack de 3.5mm, en un futuro habrá que pasarse a otras alternativas, y venía a hablar de éstas y de los inconvenientes que supondrán para gente que ESCUCHA mucha música (hablo de escuchar, no de tener lo que pongan en la radio de fondo).

Ahora mismo tengo un LG G7 con unos auriculares Sony in ear de 25€, que se oye la música estupendamente. Sin embargo, todos los auriculares inalámbricos que he probado hasta ahora se oyen MUCHO peor que esos, y variaban en el rango de 20 a algunos de 80€, no eran los típicos de entrada de 15€.

Tengo varias preguntas:
Alguien tiene o ha tenido auriculares inalámbricos con una calidad comparable a unos buenos de cable? A qué precio?
Existe esto?
Tendremos que te renunciar a la calidad de sonido por tener que pasarnos al bluetooth?
Tenéis experiencia con auriculares usb-c? Porque temo que la delicada clavija de los móviles se jodan en poco tiempo al usarlos...

Mi preocupación es tener que pasarme a unos de 150€ para tener algo peor calidad que los de cable de 25€ que tengo ahora, o tener que pasarme a unos usb-c y que se rompa la clavija a los 5 meses.

Muchas gracias de antemano! :)

Hola, no entiendo porque quieres adquirir unos auriculares bluetooth si tienes un LG G7 que tiene un buen dac a comparación de los demás smartphones. No sería más prudente y una decisión más acertada comprar unos buenos auriculares 3.5 mm? Si tu idea es comprar bluetooth porque ya sabes que lo vas a tener cambiar el smartphone por "x" motivo, es entendible pero hay otras opciones que te permiten mantener la conexión 3.5 mm y no tirar a la basura unos buenos auriculares 3.5 mm.

Primero que nada, a tu pregunta de que si es perjudicial unos auriculares usb-c para el teléfono, mi respuesta es SI y 10 mil veces SI, tuve un Google pixel 2 durante un año y medio aprox, y en los últimos 2 meses empece a utilizar un adaptador usb-c a 3.5 mm para auriculares 3.5 mm, me degrado muy rápido el puerto usb-c por el propio movimiento de los auriculares al tener el teléfono en el bolsillo del pantalón.
Ni siquiera es que salía a correr, era caminar a la parada del bus para ir a la facultad.
Intente poner la billetera contra el smarphone para que haya menos movimiento pero nada, me la degrado en menos de 2 meses, luego cualquier cable que conectara se soltaba con un minimo esfuerzo.

Si, hay auriculares por bluetooth que tienen una buena calidad de audio y también hay dispositivos bluetooth con buena calidad para los auriculares con 3.5 mm.
Un excelente reemplazo son los DAC/AMP por bluetooth, son chiquititos deben medir dos pilas doble AA o de las rectangulares como mucho, tienes ejemplos como FiiO BTR3, Shanling Up2, UP5, Fiio BTR1k y de muchas otras marcas más.
No es nada extraordinario para conectarlo (si lo fuese no se venderían) se conectan como cualquier auricular bluetooth y le conectas los auriculares y listo, a escuchar música.
Tienen una buena calidad de audio, tuve en su momento el shanling Up2 y tenía muy buenos graves,medios y agudos, la batería duraba bastante creo que me daba unas 6-8 horas aproximadamente. El único defecto que tiene es que a mi se me hacia interferencia cada tanto la señal bluetooth, no sabría decirte si era por el CODEC usaba LDAC (el mejor que hay) y lo utilizaba con el redmi note 7 e iphone 7, puede ser que haya sido mala conexión de los teléfonos o justo mi unidad vino media rara, aunque puede ser lo segundo porque no leí comentarios malos en foros de audio.


Me arrepiento de venderlo para comprar los sony Wh-1000 xm3 que los devolví a la semana de uso porque los odie por sonido entre otras cosas :facepalm:


Otra alternativa que casi me olvidaba es que te compres un DAP con bluetooth por ejemplo un Shanliing M0 o Fiio M5, le puedes meter música por una tarjeta micro sd y listo a escuchar música o le mandas música por el smartphone por bluetooth, es una mejor alternativa que el DAC/AMP pero debe valer unos 20 dolares más, aunque yo creo que me iría más por el M0 que el Up2 porque el M0 le mandas la micro sd y no tiene perdida de audio como si tendrías por bluetooth.
Y sobre los auriculares bluetooth si igualara la calidad de audio que por cable, al día de hoy no porque siempre se comprime la información para transmitir, eso si hay auriculares que se escuchan muy bien por bluetooth pero esta siempre el factor de que se escuchan mejor unos auriculares cableados así que prefiero no recomendar ninguno y que te vayas por la opción de los DAC/AMP o un DAP.

elmonti
21/07/20, 21:38:53
Hola, no entiendo porque quieres adquirir unos auriculares bluetooth si tienes un LG G7 que tiene un buen dac a comparación de los demás smartphones. No sería más prudente y una decisión más acertada comprar unos buenos auriculares 3.5 mm? Si tu idea es comprar bluetooth porque ya sabes que lo vas a tener cambiar el smartphone por "x" motivo, es entendible pero hay otras opciones que te permiten mantener la conexión 3.5 mm y no tirar a la basura unos buenos auriculares 3.5 mm.

Primero que nada, a tu pregunta de que si es perjudicial unos auriculares usb-c para el teléfono, mi respuesta es SI y 10 mil veces SI, tuve un Google pixel 2 durante un año y medio aprox, y en los últimos 2 meses empece a utilizar un adaptador usb-c a 3.5 mm para auriculares 3.5 mm, me degrado muy rápido el puerto usb-c por el propio movimiento de los auriculares al tener el teléfono en el bolsillo del pantalón.
Ni siquiera es que salía a correr, era caminar a la parada del bus para ir a la facultad.
Intente poner la billetera contra el smarphone para que haya menos movimiento pero nada, me la degrado en menos de 2 meses, luego cualquier cable que conectara se soltaba con un minimo esfuerzo.

Si, hay auriculares por bluetooth que tienen una buena calidad de audio y también hay dispositivos bluetooth con buena calidad para los auriculares con 3.5 mm.


No no, no voy a comprar otros mientras siga con mi G7, estoy feliz con mis maravillosos in ear de Sony de 25€ jaja. Era por el tema de un posible cambio de móvil, y estaba considerando el P30 Pro (sin jack) y el P30 (con jack).

Y es una cosa que he ido pensando este último año y pico, ante la tendencia a la desaparición del Jack 3.5 en los móviles.

Básicamente era por leer opiniones y experiencias de la gente, pero veo que los auriculares bluetooth no van a tener la misma calidad que unos con cable decentes, aunque cuesten 5 veces más...

En lo referente a la clavija de USB-C, era lo que había pensado. Este tipo de entradas son bastante frágiles, y yo uso mucho los auriculares, quizá una hora diaria, con el móvil en el bolsillo, así que lo "castigo" bastante en ese sentido. Necesito que sea robusto como una conexión 3.5.

Lo de comprar un dispositivo aparte lo descarto en un principio, pero muchas gracias por los consejos :)

PD: Gracias por las respuestas a todos.

Gonzalez F. Luis
22/07/20, 00:02:31
Con todo el dolor, pero algun dia le diremos adios al Jack para siempre.

FrancoB
22/07/20, 01:49:29
No no, no voy a comprar otros mientras siga con mi G7, estoy feliz con mis maravillosos in ear de Sony de 25€ jaja. Era por el tema de un posible cambio de móvil, y estaba considerando el P30 Pro (sin jack) y el P30 (con jack).

Y es una cosa que he ido pensando este último año y pico, ante la tendencia a la desaparición del Jack 3.5 en los móviles.

Básicamente era por leer opiniones y experiencias de la gente, pero veo que los auriculares bluetooth no van a tener la misma calidad que unos con cable decentes, aunque cuesten 5 veces más...

En lo referente a la clavija de USB-C, era lo que había pensado. Este tipo de entradas son bastante frágiles, y yo uso mucho los auriculares, quizá una hora diaria, con el móvil en el bolsillo, así que lo "castigo" bastante en ese sentido. Necesito que sea robusto como una conexión 3.5.

Lo de comprar un dispositivo aparte lo descarto en un principio, pero muchas gracias por los consejos :)

PD: Gracias por las respuestas a todos.

Dices que un dispositivo aparte lo descartas pero estás pensando en comprar unos auriculares bluetooth que también son un dispositivo aparte, es lo mismo en sí.
Ambos te van a ocupar espacio y ambos son bluetooth, croe que piensas que es grande los DAC/AMP que te recomendé pero no es así, los puedes conectar a tus auriculares por 3.5 mm y los guardas en su estuche entonces no tienes problema de espacio y ocupan literalmente lo mismo que unos bluetooth.

También hay algo que hay que tener en cuenta, cuando escuchas música con tu teléfono? porque no creo que sea muy recomendable cuando vas para el trabajo o facultad porque siempre hay ruido en el ambiente y no te deja escuchar bien la música.
Además agrego que realmente los DAC de los teléfono son bastante normales... solamente los LG destacan un poco.

Para escuchar música y apreciar realmente la calidad de audio es mejor comprarse un DAC/AMP de escritorio con unos buenos auriculares para utilizarlos en casa tranquilamente.
Lo digo porque no en todos los casos se necesita la mejor calidad posible, te doy un ejemplo me parece realmente absurdo buscar una gran calidad de audio para cuando entrenes, en ese momento vas a estar entrenando no te vas a poner a escuchar como toca la guitarra o como toca el piano y si le erro a una tecla.

Creo que hay que ver realmente hasta que punto uno quiere y donde la calidad de audio.

Güilson
22/07/20, 05:16:38
Bueno, si bien en la web de Xiaomi no viene el ancho de banda del dac, ni la resolución máxima soportada, en las especificaciones del Mi 10 por ejemplo, pero pone que tiene certificación Hi Res y me supongo que no será el único que tenga la misma. De cualquier forma apenas llevo un par de dias con el, pero en el futuro tratare de compararlo con cualquiera de esos reproductores Hi Res, O incluso con mi tarjeta de sonido que soporta hasta 24 bits a 96Khz.


http://i.imgur.com/fdHFVna.png?1 (https://imgur.com/fdHFVna)

FrancoB
22/07/20, 16:03:20
Bueno, si bien en la web de Xiaomi no viene el ancho de banda del dac, ni la resolución máxima soportada, en las especificaciones del Mi 10 por ejemplo, pero pone que tiene certificación Hi Res y me supongo que no será el único que tenga la misma. De cualquier forma apenas llevo un par de dias con el, pero en el futuro tratare de compararlo con cualquiera de esos reproductores Hi Res, O incluso con mi tarjeta de sonido que soporta hasta 24 bits a 96Khz.


http://i.imgur.com/fdHFVna.png?1 (https://imgur.com/fdHFVna)

Eso es de los altavoces.
Todo reproductor de audio ya sea por parlante o auriculares que son la misma cosa simplemente que auriculares son más chicos, requieren un dac.

Güilson
22/07/20, 16:20:53
Por supuesto. Pero para que se cumpla la certificación Hi Res, que no se que organismo la da, ni que requisitos necesita, se tiene que cumplir que toda la cadena de reproducción cumpla esos requisitos. Es decir que dudo que unos altavoces con una curva plana y desde las frecuencias mas bajas, hasta las mas altas, si van conectados a una etapa de potencia que no de la altura, no podrá superar el requisito, del mismo modo que si esas dos piezas lo cumplen pero aguas arriba, el dac no lo cumple, entonces el sistema en general ya no lo cumple. No se si me explico.

De hecho creo que la certificación bluetooth APTx ya cumple esas exigencias. Y lo normal es que cualquier móbil que tiene esa certificación de sonido bluetooth, creo que tendrá un dac a la altura, aunque puede que me equivoque y algún fabricante monte un chip de sonido mediocre a un bluetooth superior. Pero no es lo lógico y de pasar, dudo que sea en las gamas altas.

Pero cuidado. El mundo de los audiófilos esta lleno de mucho cuento y mucho marketing. Y he hablado con no pocos audiófilos que se han negado a hacer pruebas ciegas, por que ni siquiera ellos confiaban en distinguir un aparato de otro, pero si a gastarse una fortuna en uno de ellos, por que estaba bien considerado en el mundillo. Por no hablar de los cables criogenizados, que son la mayor estafa que recuerdo.

Supongo que te agarrarás a la postura de que cualquier repro dedicado Hi.Res, sonará forzosamente mejor que cualquier móbil. Yo hasta que no pueda comprobarlo de forma empírica, con una comparación seria, a poder ser con prueba ciegae igualando niveles, seguiré teniendo mis dudas.


Edito:
Acabo de ponerle el adaptador usb a mi mi 10 y he buscado entre la musica que tengo metida al móbil el flac mas pesado que he encontrado para enchufárselo a mis Sennheisser HD600 que normalmente uso en el tocata. Y puedo decir que dejando aparte que el volumen es muy limitado puesto que los cascos son de alta impedancia, por lo demás suena que se te caen las bragas.

Ahora a ver si consigo que alguien me preste un repro de esos y le meto el mismo archivo para comparar. Entonces ya podré confirmar o desmentir que estos aparatos suenan mejor. Otra cosa es que ya si escuchas mucha música, sean prácticos puesto que suelen venir mejor preparados para altas impedancias, con mayor potencia de salida y tal. Pero la resolución de salida, mientras no pueda compararlo, diría que es similar a mi propio tocata, o a mi PC, ambos con Dac 24bit, aunque en el ordenador se que es 96KHz, pero el tocata lo ignoro. Si me pongo a averiguarlo, seguro que lo hago, pero es que es algo que no me preocupa, por que yo mismo he hecho la pueba ciega en el ordenador pasando de 48KHZ a 96Khz, mirando para otro lado y dándo tantas veces que ni sabía ya donde estaba, y no he sido capaz de distinguir la mayor de la menor. Y considero que tengo el oido bien entrenado.

FrancoB
22/07/20, 16:50:05
Por supuesto. Pero para que se cumpla la certificación Hi Res, que no se que organismo la da, ni que requisitos necesita, se tiene que cumplir que toda la cadena de reproducción cumpla esos requisitos. Es decir que dudo que unos altavoces con una curva plana y desde las frecuencias mas bajas, hasta las mas altas, si van conectados a una etapa de potencia que no de la altura, no podrá superar el requisito, del mismo modo que si esas dos piezas lo cumplen pero aguas arriba, el dac no lo cumple, entonces el sistema en general ya no lo cumple. No se si me explico.

De hecho creo que la certificación bluetooth APTx ya cumple esas exigencias. Y lo normal es que cualquier móbil que tiene esa certificación de sonido bluetooth, creo que tendrá un dac a la altura, aunque puede que me equivoque y algún fabricante monte un chip de sonido mediocre a un bluetooth superior. Pero no es lo lógico y de pasar, dudo que sea en las gamas altas.

Pero cuidado. El mundo de los audiófilos esta lleno de mucho cuento y mucho marketing. Y he hablado con no pocos audiófilos que se han negado a hacer pruebas ciegas, por que ni siquiera ellos confiaban en distinguir un aparato de otro, pero si a gastarse una fortuna en uno de ellos, por que estaba bien considerado en el mundillo. Por no hablar de los cables criogenizados, que son la mayor estafa que recuerdo.

Supongo que te agarrarás a la postura de que cualquier repro dedicado Hi.Res, sonará forzosamente mejor que cualquier móbil. Yo hasta que no pueda comprobarlo de forma empírica, con una comparación seria, a poder ser con prueba ciegae igualando niveles, seguiré teniendo mis dudas.

Si, tiene que cumplir "ciertos requisitos" pongo entre comillas porque muchas veces es marketing claramente el Hi-Res o Hi-Fi hay varios auriculares que se escuchan muy mal y son certificados así.
Que lo tenga o no lo tenga no quiere decir nada, simplemente se tiene que esuchar bien y también esta la pregunta, para quien se escucha bien y que es que se escuche bien?

Esto de que se escuche bien es bastante mal interpretado porque hoy en día muchas tecnologías locas de dolby atmos o otra empresa, pero la realidad es que la finalidad de que algo suene bien es que suene igual a como fue grabado.
Si toca una banda en un estudio de grabación y lo graban con muy buenos equipos, y luego cuando lo escuchamos en auriculares o parlantes se tiene que escuchar tal cual fuese como si estuviéramos en frente de la banda tocando.
Es eso, lo digo porque yo pensaba hace mucho que tiene que tener un super efecto o una exacta ecualización y nada que ver... Es escucharlo como si estuvieras en vivo.

Supongo que te agarrarás a la postura de que cualquier repro dedicado Hi.Res, sonará forzosamente mejor que cualquier móbil. Yo hasta que no pueda comprobarlo de forma empírica, con una comparación seria, a poder ser con prueba ciegae igualando niveles, seguiré teniendo mis dudas
Emm la verdad no se, lo digo porque cuando tuve el DAC/AMP Shanling UP2 y el adaptador Hidizs Sonata HD v2 son de buen audio y excelente marca, la verdad que si... se escucha mejor que un smartphone pero tampoco es tanta la diferencia como para gastar un extra, en el Hidizs si son 25 dolares no es casi nada pero tienes la contra de que se conecta por usb-c
El Shanlinh Up2 cuesta 80 y la verdad que no me parece que valga la pena contra un smartphone gastar 80 extra, tiene mejores graves y medios pero no me pareció que valiera la pena esos 80, los vendí un poco por eso...

Es contradictorio lo que digo pero la realidad es que averiguando un poco y varios smartphones ya montan buenos DAC por más que no lo digan en la propaganda como todos los LG... Por ejemplo ahora tengo el mi note 10 lite y me sorprendió para bien la salida de audio, se asemeja bastante al Shanling UP2 pero sin tanto grave más que nada, es apenas por debajo y indagando un poco más al parecer tiene un buen DAC de la marca SABRE que es la misma que montan lo LG, el chip del LG es 9218p y el del mi note 10 lite al parecer es 9016 o 18, o sea ambos son buenos o como el marketing dice Hi-Fi

Contestando tu pregunta, antes lo era y ahora ya no creo que los reproductores hi res son infinitamente superiores a los smartphones, son superiores pero tampoco por una diferencia abismal por lo menos los portatiles.
Hay muchos comentarios de que reproductores de Sony que valen arriba de 300 dolares suenan igual a smartphones o también sucede con el FiiO M6 o M9 que son DAP de 150 a 300 dolares.
Depende de varios factores, que es lo que suena bien para uno, que tipo de archivo utiliza y con que auriculares los utilizas.

Desde mi parte, opto por no comprar más reproductores de audio portatiles porque al ser algo portable hay que optimizar espacio y costo, entonces prefiero invertir en un DAC/AMP de escritorio bueno para todo tipo de uso auriculares o parlantes y que suene realmente mejor que un smartphone y no un poquito mejor, si no siento que es tirar dinero a la basura.

Güilson
22/07/20, 17:30:20
Ok. En eso estoy de acuerdo. Yo mismo no tengo intención de comprarme uno de esos bichos por lo mismo, por que seguro que si lo hago, luego por comodidad fuera de casa, acabe usando el móbil con los pinganillos y dejando el chisme en el cajón.

Pero ese es otro tema. Yo hablaba de la audiofilia, donde las apariencias cuentan casi mas que la realidad. Y creo que hay un mercado de aparatos portátiles Hi-res, que me pregunto si realmente ofrecen ese sonido superior, puesto que tienen un costo bastante similar al de móbiles de gama baja a media, que hacen muchas cosas mas, aparte de sonar.

De hecho la única vez que me ha tentado un producto similar ha sido entre un Sound Blaster X G5 y un X G6. Ambos hechos para un mercado gamer, por lo que cualquier audiófilo los defenestrará, pero ambos con las especificaciones técnicas que cumplen de sobra lo que mi oido es capaz de diferenciar y estoy seguro que también el de muchos de los audiófilos, que lo negarán tajantemente. De hecho ahora que lo veo, el G5 ha bajado tanto de precio, que me parece una opción interesantísima que tengo que volver a ver si al final me los agencio, para moverme por mi casa con mis cascos cableados, ya que traen un ampli para cascos de alta impedancia, ya que la impedancia de salida es de 2,2 Ohm de salida, cerca del ideal que sería 1 Ohm. Creo que mis Sennheiser se convertirán en una excelente opción portátil para casa o para llevármelos de vacaciones. Siendo que para el dia a dia, creo mas prácticos unos pinganillos del tipo que he pedido y que en un rato me voy a buscarlos a Correos.

FrancoB
22/07/20, 17:54:12
Ok. En eso estoy de acuerdo. Yo mismo no tengo intención de comprarme uno de esos bichos por lo mismo, por que seguro que si lo hago, luego por comodidad fuera de casa, acabe usando el móbil con los pinganillos y dejando el chisme en el cajón.

Pero ese es otro tema. Yo hablaba de la audiofilia, donde las apariencias cuentan casi mas que la realidad. Y creo que hay un mercado de aparatos portátiles Hi-res, que me pregunto si realmente ofrecen ese sonido superior, puesto que tienen un costo bastante similar al de móbiles de gama baja a media, que hacen muchas cosas mas, aparte de sonar.

De hecho la única vez que me ha tentado un producto similar ha sido entre un Sound Blaster X G5 y un X G6. Ambos hechos para un mercado gamer, por lo que cualquier audiófilo los defenestrará, pero ambos con las especificaciones técnicas que cumplen de sobra lo que mi oido es capaz de diferenciar y estoy seguro que también el de muchos de los audiófilos, que lo negarán tajantemente. De hecho ahora que lo veo, el G5 ha bajado tanto de precio, que me parece una opción interesantísima que tengo que volver a ver si al final me los agencio, para moverme por mi casa con mis cascos cableados, ya que traen un ampli para cascos de alta impedancia, ya que la impedancia de salida es de 2,2 Ohm de salida, cerca del ideal que sería 1 Ohm. Creo que mis Sennheiser se convertirán en una excelente opción portátil para casa o para llevármelos de vacaciones. Siendo que para el dia a dia, creo mas prácticos unos pinganillos del tipo que he pedido y que en un rato me voy a buscarlos a Correos.

La mayoría cuesta mucho más que nada por las salidas balanceadas que tienen 2.5 mm, 4.4mm, salida de linea, etc etc...

Mira yo tengo en mente comprar algo de escritorio como el FiiO K5 PRO que cuesta 150$ dolares y tiene el mismo DAC que muchos reproductores de más de mil dolares y este tiene conexiones para parlantes, esta muy lindo.
Si no estaba viendo tambien el iFi Zen DAC por 100-150 también y tiene muy buenos comentarios.

Si quieres algo portatil tienes FiiO Q5, Mojo DAC, podes fijarte algo de la marca Hidizs, Shanling algunos compran los de audioQuest, etc..
Creative no se si son buenos porque son más tirando al Gaming y no a audiofilia, así que no me compraría algo de esa marca.

Güilson
22/07/20, 21:11:41
.../Creative no se si son buenos porque son más tirando al Gaming y no a audiofilia, así que no me compraría algo de esa marca.

¿Ves como al final caes en lo que dije? Todo lo que se salga de lo que es bienvenido en el mundo audiófilo, sencillamente es malo. Luego además los audiófilos mas respetados son los que pueden lucir un tocata caro de cohones. No los que de verdad saben de lo que hablan. Ese mundo está montado así y la gente se deja engañar de un modo que da lástima por que tienen equipos buenos, de calidad y que suenan muy bien, pero no son felices, por que no tienen tal ampli, o tal dac que se dice en el mundillo que es bueno. Y luego eso les impide disfrutar de la música que es lo que verdaderamente importa.

Lo primero pedir disculpas al autor del hilo, por que nos estamos yendo por las ramas y a estas alturas nos hemos cambiado de arbol. Luego volviendo a lo que te decía, que conio importa para que mercado esté diseñado el producto. Lo importante es la calidad de sus componentes y el resultado que da. Y ese G5 es un aparato estupendo por menos de 60 euros.

Sobre esos previos con dac y ampli de cascos, ya es un concepto que nunca abrazaría, sobre todo por que o bien necesitas unas etapas de potencia o bien monitores autoamplificados, y ya puestos en esa tesitura yo tiraría por un camino totalmente diferente. Si yo tuviera que pensar en un DAC para unas columnas o monitores externos y que no tuviera etapas de potencia, yo tiraría por un Behringer Ultracurve DEQ 2496. Pero eso ya es un tema muy diferente, pues es mucho mas que un DAC, es un procesador de sonido de lo mas completo y con una relación calidad precio inigualable. Y te permite ecualización en sala, algo para mi imprescindible, aunque tienes que meterle un micro omnidireccional para poner en el punto de escucha que serán otros 60 ó 70 pavos. Pero es mucho mas determinante tener la sala ecualizada, que tener un dac de 300Khz de resolución para luego escuchar en una sala donde hay cancelaciones en algunas frecuencias o acoples en otras. Aso, si. Seguirás necesitando un ampli para los auriculares, pero uno dedicado que no tenga nada mas pero cumpla la primera regla de los amplis de auriculares, que es una impedancia de salida lo mas baja posible, no es caro.

Con eso y con unos monitores, un buen sub, sean autoamplificados o sea con etapas de potencia, vas a tener un sonido en la sala mejor que muchos audiófilos, que para empezar desprecian a Behringer, por ser el fabricante de componentes de estudio mas popular y económico.

Dicho esto. En la oficina de correos cerraban a las 14:30 supongo que por horario de verano, por que normalmente creo que cierran a las 21:00, así que hasta mañana no tendré mis Spunky.

Bueno, como ves tenemos conceptos muy diferentes de lo que debemos hacer para alimentar nuestros oidos. Cualquier audiófilo de club te dirá que yo lo que quiero es ahorrarme dinero, pero te digo que me toca la lotería, y no me compro un dac de 1000 euros para nada. Es la compra mas absurda que puedes hacer tras lo de los cables criogenizados. Y mas todavía para meterlo luego en una sala con un acondicionamiento horrible, con muchas superficies lisas y duras, con multitud de reflexiones, cancelaciones y acoples. No es necesario ese dinero y de usarlo, lo usaría antes en una sala dedicada en condiciones. Lo mas importante a la hora de escuchar música para que sea deliciosa son los dos pasos del extremo, es decir la propia música y luego la sala donde se escucha. El equipo es lo de menos. Si la sala es buena, cualquier equipo con un mínimo de calidad te va a sonar tremendo. Sin embargo el mundo de los audiófilos está encaminado a tener un equipo del copón. Y los empresarios del ramo, encantados, claro. No sería el primer audiófilo que me enseña su equipo todo orgulloso y me tengo que callar que no suena bien y que haría bien en deshacerse de las mesas de metacrilato, los cuadros cubiertos de cristal y cambiar el sofá de cuero por uno de tela, meter unas cortinas en el ventanal. Y eso sonaría mejor con la mitad de equipo que tiene, que tal como lo tiene.

Pero ya te digo que son conceptos distintos de ver la vida. El es feliz con su Iphone que no usa ni la mitad de lo que ofrece y yo con mi android, normalmente mediano, que lo mismo no uso mucho mas que el, pero se aquello que no uso y que puede hacer, mientras que para el, la principal prestación es la manzanita de atras.

FrancoB
22/07/20, 22:51:58
¿Ves como al final caes en lo que dije? Todo lo que se salga de lo que es bienvenido en el mundo audiófilo, sencillamente es malo. Luego además los audiófilos mas respetados son los que pueden lucir un tocata caro de cohones. No los que de verdad saben de lo que hablan. Ese mundo está montado así y la gente se deja engañar de un modo que da lástima por que tienen equipos buenos, de calidad y que suenan muy bien, pero no son felices, por que no tienen tal ampli, o tal dac que se dice en el mundillo que es bueno. Y luego eso les impide disfrutar de la música que es lo que verdaderamente importa.

Lo primero pedir disculpas al autor del hilo, por que nos estamos yendo por las ramas y a estas alturas nos hemos cambiado de arbol. Luego volviendo a lo que te decía, que conio importa para que mercado esté diseñado el producto. Lo importante es la calidad de sus componentes y el resultado que da. Y ese G5 es un aparato estupendo por menos de 60 euros.

Sobre esos previos con dac y ampli de cascos, ya es un concepto que nunca abrazaría, sobre todo por que o bien necesitas unas etapas de potencia o bien monitores autoamplificados, y ya puestos en esa tesitura yo tiraría por un camino totalmente diferente. Si yo tuviera que pensar en un DAC para unas columnas o monitores externos y que no tuviera etapas de potencia, yo tiraría por un Behringer Ultracurve DEQ 2496. Pero eso ya es un tema muy diferente, pues es mucho mas que un DAC, es un procesador de sonido de lo mas completo y con una relación calidad precio inigualable. Y te permite ecualización en sala, algo para mi imprescindible, aunque tienes que meterle un micro omnidireccional para poner en el punto de escucha que serán otros 60 ó 70 pavos. Pero es mucho mas determinante tener la sala ecualizada, que tener un dac de 300Khz de resolución para luego escuchar en una sala donde hay cancelaciones en algunas frecuencias o acoples en otras. Aso, si. Seguirás necesitando un ampli para los auriculares, pero uno dedicado que no tenga nada mas pero cumpla la primera regla de los amplis de auriculares, que es una impedancia de salida lo mas baja posible, no es caro.

Con eso y con unos monitores, un buen sub, sean autoamplificados o sea con etapas de potencia, vas a tener un sonido en la sala mejor que muchos audiófilos, que para empezar desprecian a Behringer, por ser el fabricante de componentes de estudio mas popular y económico.

Dicho esto. En la oficina de correos cerraban a las 14:30 supongo que por horario de verano, por que normalmente creo que cierran a las 21:00, así que hasta mañana no tendré mis Spunky.

Bueno, como ves tenemos conceptos muy diferentes de lo que debemos hacer para alimentar nuestros oidos. Cualquier audiófilo de club te dirá que yo lo que quiero es ahorrarme dinero, pero te digo que me toca la lotería, y no me compro un dac de 1000 euros para nada. Es la compra mas absurda que puedes hacer tras lo de los cables criogenizados. Y mas todavía para meterlo luego en una sala con un acondicionamiento horrible, con muchas superficies lisas y duras, con multitud de reflexiones, cancelaciones y acoples. No es necesario ese dinero y de usarlo, lo usaría antes en una sala dedicada en condiciones. Lo mas importante a la hora de escuchar música para que sea deliciosa son los dos pasos del extremo, es decir la propia música y luego la sala donde se escucha. El equipo es lo de menos. Si la sala es buena, cualquier equipo con un mínimo de calidad te va a sonar tremendo. Sin embargo el mundo de los audiófilos está encaminado a tener un equipo del copón. Y los empresarios del ramo, encantados, claro. No sería el primer audiófilo que me enseña su equipo todo orgulloso y me tengo que callar que no suena bien y que haría bien en deshacerse de las mesas de metacrilato, los cuadros cubiertos de cristal y cambiar el sofá de cuero por uno de tela, meter unas cortinas en el ventanal. Y eso sonaría mejor con la mitad de equipo que tiene, que tal como lo tiene.

Pero ya te digo que son conceptos distintos de ver la vida. El es feliz con su Iphone que no usa ni la mitad de lo que ofrece y yo con mi android, normalmente mediano, que lo mismo no uso mucho mas que el, pero se aquello que no uso y que puede hacer, mientras que para el, la principal prestación es la manzanita de atras..

No lo decía porque no es audiofilo de cierta manera porque eso depende de cada uno, si no porque creo que tiene muchas tecnologías de dolby atmos y otras más que son para gaming.
Pero creative en si, es una marca que hace productos muy buenos de audio pero para gaming tengo entendido.

Pero en si depende también que busque la persona, por ejemplo en mi caso buscaba unos auricuares que fueran muy muy comodos para usarlos durante horas y que tengan un buen sonido que para mi es que no sean ultra bass ya que casi todo hoy en día es eso y no lo disfruto, así que por más que suene gracioso me compre unos Hyperx Alpha S, leí bastante buenos comentarios, no son los típicos pure bass de todos los auriculares gaming(otro nombre de marketing más) sino que es como que intentan ser audiofilos por decirlo de una manera. Y la verdad que estoy contento, de hecho aunque parezca gracioso me puse a buscar auriculares gaming y no de marcas de sonido tipo audio technica o sennheiser porque primero que nada varios cuestan caro y no quería gastar tanto y ninguno eran tan comodo como estos, por esa única razón buscaba auriculares gaming porque son exclusivamente hechos para utilizarlos durante mucho tiempo sin ocasionar dolor o fatiga y estos tienen el plus de que suenan muy muy bien, me recuerdan a los FiiO F9 PRO que tuve, le faltaría algo más de medios o incluso puede que sean iguales en como suenan porque lo parecen.


Comparto totalmente de que no hace falta gastarse mil dolares para tener un buen conjunto para escuchar música a una "buena calidad de audio", es lo que justamente quiero hacer por eso lo de los DAC/AMP que te mencione, ninguno supera los 150 dolares, igualmente son solamente para la notebook en el cuarto con un par de parlantes chicos nada de columnnas.

Y si, el ejemplo que pusiste es justamente así mucha gente se compra un iphone 11 pro max por 1600 euros y lo usa para instagram y whatsapp... Esta de más decir que cada uno gasta su plata en lo que quiera pero la realidad es que es tirar mucho dinero por simplemente cuesta caro entonces lo quiero.

Güilson
22/07/20, 23:06:00
Sip, pero esas tecnologías como lo del 7.1 virtual, son para pasar de ellas. Como amplificador portátil de auriculares incluso de alta impedancia, o como receptor bluetooth conAPTx, me parece un bicho cojonudo este G5, sobre todo al precio que está. Y encima se lo enchufas al ordenador, le ajustas la configuración metiéndole o quitándole esas cosas como el 7.1 patatero y a tirar, que luego se queda la configuración metida creo recordar. Joer, ya me he gastado mas de lo que tenía pensado en el teléfono y encima no me resistí a los pinganillos bluetooth. Pero es que es un aparato al que creo que le voy a sacar un rendimiento cohonuo con un dac de calidad, volumen de ruleta y a un precio de derribo. No recuerdo un ampli de auriculares con dac, que tuviese una impedancia de salida tan baja por ese precio.

FrancoB
23/07/20, 01:28:20
Sip, pero esas tecnologías como lo del 7.1 virtual, son para pasar de ellas. Como amplificador portátil de auriculares incluso de alta impedancia, o como receptor bluetooth conAPTx, me parece un bicho cojonudo este G5, sobre todo al precio que está. Y encima se lo enchufas al ordenador, le ajustas la configuración metiéndole o quitándole esas cosas como el 7.1 patatero y a tirar, que luego se queda la configuración metida creo recordar. Joer, ya me he gastado mas de lo que tenía pensado en el teléfono y encima no me resistí a los pinganillos bluetooth. Pero es que es un aparato al que creo que le voy a sacar un rendimiento cohonuo con un dac de calidad, volumen de ruleta y a un precio de derribo. No recuerdo un ampli de auriculares con dac, que tuviese una impedancia de salida tan baja por ese precio.

Ahora que lo veo bien, se ve lindo.
Lo confundí con el E5 que tuvo muy malas criticas por el software y el amplificador.

Estéticamente me gusta bastante y eso de que se puede conectar al ps4 es fantástico, así tienes menos retardo al escuchar y evitas conectar los auriculares el joystick que puedes golpear la ficha de los auriculares (por lo menos a mi me pasa).
Incluso tiene para parlantes que es lo que busco.
Le voy a echar un ojo a eso y ver que onda el DAC contra los que tenía pensado comprar.

El 7.1 digital/virtual es muy malo por lo menos el de mis auriculares hyperx alpha s, es un asco... literalmente cuando lo activas no hay graves todo se vuelve agudo y con medios, parece que estás en el agua.

Solamente escuche que el SXFI AMP de creative tiene el mejor 7.1 digital de todos pero solamente con ciertos auriculares, si te interesa buscalo en YouTube de suprapixel.

Güilson
24/07/20, 11:42:55
Bueno, yo es que lo del sonido 7.1 ó 5.1 o el espacial para auriculares, es algo que me parece una milonga. Lo primero es que necesitas unos auriculares con al menos 3 drivers por oido. Pero unos auriculares de ese tipo nunca pueden sonar bien para todo aquello que no es ese 7.1, por que al meter tanto altavoz en sitio tan pequeño, obligadamente va a sonar peor que uno que dedique todo el espacio al driver único que lleva.

Si vale que los in ear tienen unos drivers diminutos y sin embargo son capaces de dar los graves a veces incluso de mas, pero es que estos inyectan el sonido directamente al oido. Todos hemos visto como si se descolocan solo un poquillo, la caida de frecuencias bajas es tremenda.

Además para lograr de verdad aquello que se persigue, es decir que a ese enemigo que te va a sorprender por la espalda, que lo escuches por detrás, necesitas una sensación de espacialidad que solo te la puede dar un sistema multicanal sea 5.1 ó 7.1 pero de altavoces con una distancia a el oido y procurando que el punto de escucha esté bien centrado o al menos configurando bien las diferentes distancias de no estar centrados.

En definitiva, a mi de ese G6, lo que menos me interesa es el 7.1 y no pienso comprarme unos auris 7.1 pues es algo que creo que por perfeccionado que esté, nunca funcionará bien.

FrancoB
24/07/20, 15:33:17
Bueno, yo es que lo del sonido 7.1 ó 5.1 o el espacial para auriculares, es algo que me parece una milonga. Lo primero es que necesitas unos auriculares con al menos 3 drivers por oido. Pero unos auriculares de ese tipo nunca pueden sonar bien para todo aquello que no es ese 7.1, por que al meter tanto altavoz en sitio tan pequeño, obligadamente va a sonar peor que uno que dedique todo el espacio al driver único que lleva.

Si vale que los in ear tienen unos drivers diminutos y sin embargo son capaces de dar los graves a veces incluso de mas, pero es que estos inyectan el sonido directamente al oido. Todos hemos visto como si se descolocan solo un poquillo, la caida de frecuencias bajas es tremenda.

Además para lograr de verdad aquello que se persigue, es decir que a ese enemigo que te va a sorprender por la espalda, que lo escuches por detrás, necesitas una sensación de espacialidad que solo te la puede dar un sistema multicanal sea 5.1 ó 7.1 pero de altavoces con una distancia a el oido y procurando que el punto de escucha esté bien centrado o al menos configurando bien las diferentes distancias de no estar centrados.

En definitiva, a mi de ese G6, lo que menos me interesa es el 7.1 y no pienso comprarme unos auris 7.1 pues es algo que creo que por perfeccionado que esté, nunca funcionará bien.

5.1 o 7.1 solo con parlantes, leí que hay auriculares 5.1 reales pero son muy caros y no valen la pena.

Güilson
24/07/20, 15:42:24
Ahh. Vale. Pues en ese sentido si que es versátil el G5, si te da hasta 7.1 canales. Y eso no te lo hacen esos dacs que decías.


Al final, volviendo al tema del hilo. Ya tengo los Tronsmart Spynky y estoy encantado. Comparados con mis Piston 3, suenan tan bien como estos. Hasta tengo la sensación de mas claridad en los Spunky, y encima no he perdido volumen, que pensaba que sonarían mas bajo que los cableados. Por 22 pavos, me parecen una compra magnífica.

Flanito72
24/07/20, 15:56:58
Mi experiencia de audiofilo amateur..jajaja.
Yo tengo (entre otros) este auricular para los móviles (es un concepto interesante) y se escucha de escándalo
https://www.amazon.es/Sony-Stereo-Headset-SBH90-Bluetooth/dp/B07C5B4WYX
Y luego para apreciar los archivos .flac tengo un reproductor específico, un Zishan DsD que con unos Beyerdynamic Dt 880 dan una experiencia musical soberbia.( un combo de menos de 300€)
A mi me pasa lo mismo que en la fotografía.. ningun movil llegará musicalmente hablando por lo menos a día de hoy al nivel de un reproductor DAC dedicado.

FrancoB
24/07/20, 16:25:09
Ahh. Vale. Pues en ese sentido si que es versátil el G5, si te da hasta 7.1 canales. Y eso no te lo hacen esos dacs que decías.


Al final, volviendo al tema del hilo. Ya tengo los Tronsmart Spynky y estoy encantado. Comparados con mis Piston 3, suenan tan bien como estos. Hasta tengo la sensación de mas claridad en los Spunky, y encima no he perdido volumen, que pensaba que sonarían mas bajo que los cableados. Por 22 pavos, me parecen una compra magnífica.

Nono, yo decía si queres escuchar un 5.1 o 7.1 REAL nada de digital simulado, ahí vas a necesitar un sintoamplificador o un premaplificador que sea 5.1 o 7.1.

FrancoB
24/07/20, 16:30:00
Mi experiencia de audiofilo amateur..jajaja.
Yo tengo (entre otros) este auricular para los móviles (es un concepto interesante) y se escucha de escándalo
https://www.amazon.es/Sony-Stereo-Headset-SBH90-Bluetooth/dp/B07C5B4WYX
Y luego para apreciar los archivos .flac tengo un reproductor específico, un Zishan DsD que con unos Beyerdynamic Dt 880 dan una experiencia musical soberbia.( un combo de menos de 300€)
A mi me pasa lo mismo que en la fotografía.. ningun movil llegará musicalmente hablando por lo menos a día de hoy al nivel de un reproductor DAC dedicado.

Siempre me interesaron ese tipo de auriculares bluetooth porque los TWS no me convencen por ser tan chicos entonces tienen un driver chiquitito y poca batería y me da miedo que se suelten de los oídos.
Me de gracia el comentario de amazon, dice que no se puede cargar por cable propetario de sony cuando es usb-c :facepalm: Lo que no es conocer los nuevo standares.

Yo me iba a comprar los Beyerdinamic dt 770 pro pero la verdad no me dan ganas gastar tanto y descubrí los superlux HD660 que cuestan unos 40 con igual diseño y mejor sonido por lo que comentan.
Es increíble que hay en cualquier ambito un xiaomi a menor precio pero con tremendo resultado, en este caso marcas como superlux, koss, kz, etc etc..

Güilson
24/07/20, 18:23:27
Bueno, Elmonti, sobre tus cuestiones, yo diría que ya puedo opinar sobre unos pinganillos Bluetooth, que te recomiendo. Pero por no repetirme, te pongo el enlace a el hilo donde los elegí y donde al final he comentado como los veo. Ahí he dejado un enlace por22,09 euros creo recordar desde tienda china pero con almacén en España, por lo que me han llegado en unos días. También he puesto enlace del PDF de instrucciones con su parte en español.

Bueno, el enlace del hilo, que por otro lado es vecino a este:

https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1559361

Y lo que dices Flanito, es lo que sigo dudando bastante. Eso de los repros Hi-Res dedicados, que suenen mejor, tengo mis dudas. Cierto que es probable que tengan ampli para auirculares de mediana o gran impedancia, cosa que no tienen los móbiles. Eso te puede engañar. Pero no tanto si haces una prueba seria. Quiero decir que en mi móbil tengo flacs a alta resolución y habiendo probado mis Sennheisser HD600 con ellos, suenan bajos, por que la impedancia de los cascos es alta, pero suena de escándalo. Al mismo volumen tengo dudas de que el mismo tema en el repro dedicado suene mejor. Ya digo que creo que cualquier teléfono de gama media en adelante, que tenga el standard APTx, vendrá acompañado de un dac que sea capaz de darle lo que se pide. A ver si en una de estas, puedo agenciarme uno que me deje alguien y puedo hacer una prueba seria con los mismos auriculares, para saber si de verdad el repro Hi-Res da algo que no de el móbil.

Y si. Yo soy fotógrafo aficionado... que puedo presumir de haber publicado en una revista. En eso puedo decir que si estoy de acuerdo. No cambio mi sinespejo de 24 Mpx en un sensor de tamaño APSc por el de mi móbil con sus 108 Mpx en un sensor la cuarta parte de tamaño. Pero eso es otro cantar. La mayoría de la gente no conoce la importancia del tamaño del pixel y cuanto mas grande sea mejor. Además aquí se habla de los mejores sensores, que son unos determinados, pero el verdadero rey de los sensores fotográficos es hoy por hoy Sony, Seguido muy de cerca por Canon, hasta el punto de que Nikon y Hasselblad, usan los de Sony. Por ello, cuando se habla del mejor sensor en telefonía, se queda en eso específicamente.

Además este tipo de fotógrafos no conocen conceptos como el ISO Invariant, que lleva unos añitos en los sensores de las cámaras dedicadas y en la que Sony fué pionera.

FrancoB
24/07/20, 19:38:46
Bueno, Elmonti, sobre tus cuestiones, yo diría que ya puedo opinar sobre unos pinganillos Bluetooth, que te recomiendo. Pero por no repetirme, te pongo el enlace a el hilo donde los elegí y donde al final he comentado como los veo. Ahí he dejado un enlace por22,09 euros creo recordar desde tienda china pero con almacén en España, por lo que me han llegado en unos días. También he puesto enlace del PDF de instrucciones con su parte en español.

Bueno, el enlace del hilo, que por otro lado es vecino a este:

https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1559361

Y lo que dices Flanito, es lo que sigo dudando bastante. Eso de los repros Hi-Res dedicados, que suenen mejor, tengo mis dudas. Cierto que es probable que tengan ampli para auirculares de mediana o gran impedancia, cosa que no tienen los móbiles. Eso te puede engañar. Pero no tanto si haces una prueba seria. Quiero decir que en mi móbil tengo flacs a alta resolución y habiendo probado mis Sennheisser HD600 con ellos, suenan bajos, por que la impedancia de los cascos es alta, pero suena de escándalo. Al mismo volumen tengo dudas de que el mismo tema en el repro dedicado suene mejor. Ya digo que creo que cualquier teléfono de gama media en adelante, que tenga el standard APTx, vendrá acompañado de un dac que sea capaz de darle lo que se pide. A ver si en una de estas, puedo agenciarme uno que me deje alguien y puedo hacer una prueba seria con los mismos auriculares, para saber si de verdad el repro Hi-Res da algo que no de el móbil.

Y si. Yo soy fotógrafo aficionado... que puedo presumir de haber publicado en una revista. En eso puedo decir que si estoy de acuerdo. No cambio mi sinespejo de 24 Mpx en un sensor de tamaño APSc por el de mi móbil con sus 108 Mpx en un sensor la cuarta parte de tamaño. Pero eso es otro cantar. La mayoría de la gente no conoce la importancia del tamaño del pixel y cuanto mas grande sea mejor. Además aquí se habla de los mejores sensores, que son unos determinados, pero el verdadero rey de los sensores fotográficos es hoy por hoy Sony, Seguido muy de cerca por Canon, hasta el punto de que Nikon y Hasselblad, usan los de Sony. Por ello, cuando se habla del mejor sensor en telefonía, se queda en eso específicamente.

Además este tipo de fotógrafos no conocen conceptos como el ISO Invariant, que lleva unos añitos en los sensores de las cámaras dedicadas y en la que Sony fué pionera.

En términos de conectividad por bluetooth si utilizas un teléfono o un reproductor por ejemplo un FiiO M6 vas a obtener el mismo resultado en ambos porque solo transmiten la señal bluetooth por un codec determinado a los auriculares.
El sonido de los auriculares BT va a depender de que DAC incorporando tengan ellos que es totalmente independiente de lo demás y la señal que tan comprimida venga si es con LDAC, aptx, etc...
Aunque es un poco contradictorio a veces porque hay muchas personas que dicen que por darles un ejemplo con un teléfono se escucha bajo por BT y con el otro se escucha más fuerte, creo yo que eso no es porque uno transmita mejor la señal o no, si no por como está hecho el sistema de sonido del teléfono en como controla el volumen, por ejemplo si lo pones en España el volumen es menor pero si lo pones en andorra sube mucho más el volumen.

En mi opinión da lo mismo si es LDAC, Aptx, Aptx HD,etc etc... Porque hay auriculares sin LDAC que suenan mucho mejor que otros que si lo tienen, por ejemplos los Audio Technica ATH DSR9BT implementan otra tecnología según Audio Technica que es casi sin perdidas o sin perdidas, lo mismo tenes con los DALi IO-6 que están catalogados como los mejores bluetooth en sonido del momento y tienen solamente Aptx HD, Aptx y AAC.

Tengo un Harman Kardon Onyx Mini que tiene SBC(es lo que todos tienen por defecto que sería ningún codec en especial) y suena exageradamente bien, mucho mejor que unos auriculares con LDAC.
No me voy a cansar de poner el ejemplo de los Sony WH-1000XM3 tienen todos los CODECs que hay y para mi suenan del asco... es puros bajos y sin cuerpo en las demás frecuencias, etc.. Y lo comparo con este harman kardon de 100pavos se escucha mucho mejor o porque no otros auriculares bluetooth también se escuchan mejor que los Sony y valen mucho menos.

Creo yo que para comprar un producto de sonido y que suene bien, hay que probarlo uno mismo en muchos casos y no fiarte por todo el marketing que tienen en sus especificaciones y fotos, esa es la pura realidad porque lo que suena bien para vos puede sonar mal para mi.

Güilson
24/07/20, 22:56:03
Bueno, eso del volumen es algo tirando a secundario. Además hay formas de solucionarlo. Hace un par de días había quien hablaba por aquí de una app que se llama amplificador de volumen. Su función creo que es aumentar la ganancia (por llamarlo de alguna manera) antes de entregarle la señal a la etapa encargada de amplificarla. Y digo por llamarlo de alguna manera, or que la ganancia es un parámetro que en realidad se da en analógico, y esta app la hace digitalmente creo. Antes de llegar al DAC. Personalmente yo uso Poweramp, que lo tiene todo en cuanto a la gestión cómoda de la biblioteca de música, carátulas, ecualización, incluso un par de efectos chorras como reververación o eco, que no recuerdo bien por que no me interesa y no entro en esa pantalla. Esta app, digamos que me da de por si, un nivel de salida superior al que me da por ejemplo el reproductor de audio que tiene el teléfono y que solo uso para los podcast y cosas así.

En cuanto a los formatos que comentas, ya hay demasiados. La típica guerra comercial que ya vimos en la época del video con los Beta, VHC y 2000. Y en otras ocasiones. De lo que se trata es de llegar a un formato a partir del que el oido se vea superado. Y eso creo que ya está logrado de sobras. APTx, comprime hasta 16 Bits a 48 Khz, mientras que APTx HD son 24bits hasta 96 Khz, creo recordar. En su momento hice pruebas varias resoluciones sin pasar por bluetooth, y partiendo de una fuente con un bitrate mayor (36 bits y 192Khz) Y puedo asegurar que mi oido no tenía ni puñetera idea de cuando estaba a 16/48 y cuando a 36/192. Y aquí ya vuelvo a algo que ya dije. Si se lo cuento a un audiófilo, me va a decir que será que mi oido no da para mas. pero luego se niega a hacer una prueba ciega en la que me demuestre que el si puede, y mejor todavía si es un grupo de gente, audiófila o no, apuntan resultados y se hace una estadística seria, que es como debe hacerse una prueba ciega.

Desde esta tesitura, si APTx, ya supera a lo que da mi oido, (Y estoy seguro que el de muchos audiófilos) APTx HD y los demás formatos, ya me sobran y solo sirven para encarecer el tema, que es el cuento de este mercado. Por eso no me creo la cantinela del Hi-Res, o el Pichinging System de Manolito, el de Mafalda.

En cuanto a los Sony esos que dices, no los he catado, pero lo que he leido de ellos, es que en lo que destacan es en la efectividad de su cancelación de ruido y desde ahí si que he leido que suenan razonablemente bien. El caso es que no estoy convencido de que quiera para unos cascos "de calle" cancelación de ruido. Me parece peligroso, por que si vas concentrado y miras siempre antes de cruzar la calle, vale. Pero si llevas mucho tiempo haciéndolo, lo mismo te confías, tiras de oido como harías si no tuvieses los cascos puestos y te metes bajo las ruedas de un autobús.

Luego si puede ser mucho mas práctico en casa, sobre todo si tienes al vecino haciendo obras. O en el curro si trabajas en unas artes gráficas o algo similar en ruido. Pero no es mi caso. Así que la cancelación de ruido es algo que me la pela un poco.

Pero desde luego en eso que has dicho: Creo yo que para comprar un producto de sonido y que suene bien, hay que probarlo uno mismo en muchos casos y no fiarte por todo el marketing que tienen en sus especificaciones y fotos, esa es la pura realidad porque lo que suena bien para vos puede sonar mal para mi.

Ahí si que lo has clavado. Y es en lo que vengo insistiendo. Hasta que no pruebe una cosa no decidiré si me interesa y no me fiaré del Pichinging System. Y a pesar de que cualquier audiófilo me diga que es que yo estoy sordo, te aseguro que no. Tengo a mi disposición equipos de alta fidelidad desde que en España en pocas casas había televisión en color y en menos casas todavía equipos de alta fidelidad. Así que te aseguro que tengo el oido bien entrenado. Además hoy dia hacerte una prueba para ver tu rango de escucha, que para cada uno es diferente, es la mar de sencillo. Yo ya he acudido a uno de esos centros que te hacen el reconocimiento para el carnet de conducir y les he pagado la prueba de audición diciéndoles que era para saberlo yo, así que fuese rigurosa y completa. que no quería saber si era apto, si no ir mas allá y saber mis límites Y creeme que salí bien parado. No soy un fenómeno, pero tengo un oido tan capaz como la media, (20-20.000)

Me gustaría saber si alguno de esos audiófilos con equipos de 10.000 pavos se han hecho la prueba. Lo mismo alguno no sube de los 18.000 o no baja de los 25. Me partiría el pecho a reir...

Bueno, creo que ya nos estamos saliendo demasiado del hilo y puede que Elmonti se enfade. Además este es un debate mas que manido en foros audiófilos que procuro no frecuentar y no quiero traer aquí las eternas discursiones similares a las que hay en esos foros, que aquí ya tenemos las nuestras propias. Y si sigo, corre el riesgo de que me acusen de decirle a la gente lo que debe comprar... XDD