PDA

Ver la Versión Completa : [ SOLUCIONADO ] Wake on Lan en Desire. No me funciona.


Ganejash
13/12/10, 14:08:51
Buenas a todos!!
Hoy he estado investigando sobre esta aplicación. La he instalado en mi Desire y la he configurado:

Nombre:WIFI
MAC: La MAC de mi tarjeta de red
IP o Dominio: la IP del pc que quiero "despertar".
Puerto:9
Las demás opciones por defecto.

Luego lo he instalado en mi Ubuntu y creo q esta activo en mi placa, aunque no lo se a ciencia cierta. Mi placa es una Asrock N68C-S, y en la BIOS no he visto nada que haga referencia a Wake on Lan. Cómo puedo saber si está activa? Tb he redirecccionado el puerto 9 a la ip del ordenador en el router. Cuando hago la prueba de enviar paquetes desde mi Desire, me envía los 5 paquetes correctamente, incluso si el pc está apagado. Pero no se enciende.

Alguna idea? Muchas gracias.

tevaadarelsol
13/12/10, 14:32:28
Tu tarjeta de red wifi soporta Wake on Lan? actualmente hay MUY POCAS tarjetas wifi que traigan ese soporte, no es como las tarjetas de red cableadas de siempre...

Ganejash
13/12/10, 14:49:59
Si es la tarjeta de red ethernet, no la wifi. Y si que lo soporta xq lo dice en placa, por eso digo lo de la config de la BIOS, q no se dnd se activa o desactiva, pero como digo, en las caracteristicas de la placa base dice que si soporta Wake on Lan. El nombre de WIFI en la config de WOL en la Desire es xq me conecto através de la wifi del Desire en mi casa. Si no, sería 3G.

tevaadarelsol
13/12/10, 15:28:53
Pero... y si es la tarjeta ethernet, me explicas como la conectas a la desire?

fozzy
13/12/10, 16:38:12
Pero... y si es la tarjeta ethernet, me explicas como la conectas a la desire?

Yo tambien quiero saberlo.... +1 :ok:

No tiene nada que ver una red ethernet (cableada) con conector RJ45 y un calbe, con la REd wifi 802.11 b/g/n sin cable ni conector.... nunca podras conectar la desire a un RJ45, y por lo tanto el WOL no funcionará, ya que la tarjeta de red (cableada) no se entera.

Antony
13/12/10, 16:47:07
Yo tambien quiero saberlo.... +1 :ok:

No tiene nada que ver una red ethernet (cableada) con conector RJ45 y un calbe, con la REd wifi 802.11 b/g/n sin cable ni conector.... nunca podras conectar la desire a un RJ45, y por lo tanto el WOL no funcionará, ya que la tarjeta de red (cableada) no se entera.
Si la tajeta de red está conectada por rj45 a la misma red (con mismo rango de ip) dondeestá el punto de acceso no tendrá problema.
Una cosa es el hardware que se utilice para conectar los diferentes equivos, que pueden ser por cable, o por wifi y estar totalmente integrados. No sé a que viene esa duda.

Imagino que tendrá el ordenador conectado a un enrutador el cual tiene un punto de acceso integrado o acoplado, da igual... Evidentemente todo debería de tener el mismo rango de IP para confuncionar sin quebraderos de cabeza pero es totalmente funcional como lo explica.

fozzy
13/12/10, 17:20:13
Es que la WOL solo viene implementada en las tarjetas de Red cableadas. Ademas estas tarjetas llevan un cable a mayores conectado a la placa que es la que activa el WOL.
La wifi, es otra tarjeta implementada en placa, independiente de la cableada. No tiene nada que ver con IP.
Si conectas con wifi, la cableada no se entera y viceversa.

Antony
13/12/10, 17:21:59
Si, pero entiende lo que pone él.
La desire es la única que está conectado por wifi a la misma red que está conectado el ordenador con tarjeta de red con opción WOL.

fozzy
13/12/10, 17:40:17
Si lo entiendo, pero no tiene nada que ver con el movil. Tiene que configurar la tarjeta de Red del PC, y habilitar el WOL en ella. Normalmente en las propiedades de la tarjeta dentro del administrador de dispositivos, y verificar la BIOS. Si no, la tarjeta de red nunca se va a enterar que tiene una conexion entrante... Si no viene la configuracion lo mejor es que envie un correo a ASkrock (2ª marca de ASUS) y le digan como habilitarlo.

trekminal
13/12/10, 18:26:54
Efectivamente, es la tarjeta de red la que realiza el WOL porque, como dice Fozzy, llevan una conexion a la placa base justo para eso. Si es un adaptador inalámbrico, no creo que se pueda. Puede que con alguno que sea PCI se pueda, pero con los USB seguro que no.
Lo que sí se puede es hacerlo a través de la wifi de un router. Si conectas la Desi al router, podrás enviar la orden WOL igual que si lo hicieras a través de otro PC.

yeikos
13/12/10, 18:42:50
http://www.depicus.com/wake-on-lan/woli.aspx

http://www.wakeonlan.me/

fozzy
13/12/10, 18:44:15
http://www.depicus.com/wake-on-lan/woli.aspx

http://www.wakeonlan.me/

Muy buenas! no las conocía gracias!!!!

tevaadarelsol
13/12/10, 18:46:28
Tal y como dice fozzy, no se puede. Los dos equipos deben estanr conectados POR CABLE (misma topología física de red) a LA MISMA RED, sin tener que pasar por ningun router (dispositivo de capa de red) ni nada por el estilo (a excepción de hubs y switchs, que trabajan en las capas 1 y 2 respectivamente).

El WOL funciona con direcciones MAC, que estan la capa de enlace del modelo OSI (capa 2), las direcciones IP estan en la capa de red del modelo OSI (capa 3), es decir, están a un nivel superior que las tarjetas de red por sí solas no son capaces de comprender sin un S.O. que las interprete (las tarjetas de red, realmente, trabajan en capa 2).

Sino, imaginaos la de agujeros de seguridad que tendría el WOL, estoy en mi casa y poniendo direcciones MAC aleatorias apago / enciendo los ordenadores de todo el mundo, sin saber de quienes son ni nada...

trekminal
13/12/10, 18:55:48
Sino, imaginaos la de agujeros de seguridad que tendría el WOL, estoy en mi casa y poniendo direcciones MAC aleatorias apago / enciendo los ordenadores de todo el mundo, sin saber de quienes son ni nada...
Si para cada IP remota que quieras putear has de recorrerte las millones de direcciones MAC que hay hasta que te coincida una, no creo que te salga a cuenta. ;-)

tevaadarelsol
13/12/10, 19:17:46
Si para cada IP remota que quieras putear has de recorrerte las millones de direcciones MAC que hay hasta que te coincida una, no creo que te salga a cuenta. ;-)

No.

En una red local, cada equipo tiene una "lista" con las direcciones MAC de los equipos que se encuentran dentro de su misma red. Dentro de esa red, realmente, los equipos se comunican mediante esas direcciones MAC (por mucho que Windows trabaje con direcciones IP, el protocolo TCP/IP se inventó mucho despues, y no es el único (NetBios)). Los equipos de esa red no son capaces de ver ningun otro equipo que está fuera de la red, como un equipo del exterior o un equipo tras un router.

El direccionamiento IP trabaja de otra forma. Como he dicho, para empezar, trabaja en la capa de red, que está por encima de la capa de enlace. Esto significa que los paquetes van encapsulados y trabajan a un nivel superior del modelo OSI, y por tanto, permitiendo que los equipos vean a otros equipos aunque no estén en su misma red.

A lo que voy. Un paquete WOL trabaja en el nivel de enlace, y por tanto, no entiende de direcciones IP ni de nombres de hosts ni nada de eso, por lo que si el equipo de destino está en otra red, el WOL no funcionará, como en el ejemplo del compañero, en el que su Desire está conectada a una red inalámbrica y su equipo está conectado a una red cableada, teniendo el router que hacer de intermediario de ese paquete WOL

También habría que examinar el paquete que emite el programa para hacer el WOL. Es posible que lo encapsule como un paquete IP que pueda llegar por red a la subred pertinente, y una vez allí, el router se encargará de enviar el WOL a la MAC destinataria, en cuyo caso posiblemente sí que funcionaría el invento, pero como ya digo, habría que entrar en mas detalles.

Ganejash
14/12/10, 00:59:29
He leído por ahí que se puede ejecutar WOL desde la WIFI como he probado yo a conectarlo, o por 3G. Así que no es necesario que estén dentro de la misma red para que funcione. Yo no se aún xq a mi no me va, pero cuando lo averigüe os lo diré.
Un saludo y gracias.

giltesa
14/12/10, 05:13:09
Resumen: Antes de que empieces a leer, creo que lo único que te falla es que por lo visto con android hace falta poner como IP la dirección broadcast: 192.168.1.255 o 255.255.255.255, en cambio en winmo se podía poner la IP exacta e igual funcionaba.


Lo que quieres se puede hacer perfectamente, pero el hardware tiene que soportarlo (tarjeta ethernet) y después has de configurar todo correctamente.


Lo primero es asegurarte de que la bios de tu placa base esta bien configurada, si como dices no ves ninguna opción a la vista pero según las especificaciones si lo soporta sigue con los siguiente que explico, pero en caso de no ir te quedaras con la duda de si no funciono por ese motivo, en ese caso prueba con otro pc que si lo soporte de verdad.


El router no necesitas tocarlo (al menos en LAN), ten encuesta que las IPs y los puertos que estas configurando trabajan a nivel de red(3) y a nivel de transporte(4) respectivamente, para que un equipo pueda trabajar a nivel de red o superior necesita un sistema operativo, tu ordenador si esta apagado es imposible que tenga una IP con la que poder identificarse en la red.

La función de Wake On Lan trabaja a nivel de enlace(2), es decir, con MACs. Si quieres puedes abrir el puerto, por ejemplo para encender el PC por 3G, aunque con esto no puedo ayudar porque no lo he conseguido aun, y se complica bastante más.


Ahora le toca a la desire, lo primero es instalar el programa, supongo que estas usando éste (http://www.appbrain.com/app/wake-on-lan/net.mafro.android.wakeonlan), yo es el que uso y perfecto. A la hora de configurarlo debes de introducir lo siguiente:

* Nombre: nombre descriptivo del ordenador
* Mac: la MAC del ordenador
* Dirección broadcast (que no la del pc): 192.168.1.255 o 255.255.255.255
* Puerto: 9

Y con eso ya te debería de funcionar.

Si lo consigues por wifi ya lo dirás, y si ademas lo haces funcionar por 3G nos lo explicas : )


--------------------------------------------------------------------------------------------



Tu tarjeta de red wifi soporta Wake on Lan? actualmente hay MUY POCAS tarjetas wifi que traigan ese soporte, no es como las tarjetas de red cableadas de siempre...
Esta hablando de la tarjeta ethernet no wifi.

Pero... y si es la tarjeta ethernet, me explicas como la conectas a la desire?
El móvil esta conectado por wifi al router y este a su vez al ordenador, es indiferente el medio que se use para hacer la conexión, lo importante es que "el paquete mágico" llegue a una tarjeta ethernet ya que es la que lo ha de soportar.

Yo tambien quiero saberlo.... +1 :ok:

No tiene nada que ver una red ethernet (cableada) con conector RJ45 y un calbe, con la REd wifi 802.11 b/g/n sin cable ni conector.... nunca podras conectar la desire a un RJ45, y por lo tanto el WOL no funcionará, ya que la tarjeta de red (cableada) no se entera.
Para eso esta el punto de acceso integrado en el router, para pasar el wifi a ethernet.

Es que la WOL solo viene implementada en las tarjetas de Red cableadas. Ademas estas tarjetas llevan un cable a mayores conectado a la placa que es la que activa el WOL.
La wifi, es otra tarjeta implementada en placa, independiente de la cableada. No tiene nada que ver con IP.
Si conectas con wifi, la cableada no se entera y viceversa.
Hace muchos años si que era así por que las placas base no traían tarjeta de red integrada, de forma que la tarjeta de red PCI mandaba la señal de encendido a través del cable que comentas hacia la placa base.
En la actualidad la tarjeta de red siempre viene integrada en la placa base y sólo hay que preocuparse si la bios tiene esa opción, o, de no tenerla si la placa base aun así la implementa.

Si, pero entiende lo que pone él.
La desire es la única que está conectado por wifi a la misma red que está conectado el ordenador con tarjeta de red con opción WOL.
+1

Efectivamente, es la tarjeta de red la que realiza el WOL porque, como dice Fozzy, llevan una conexion a la placa base justo para eso. Si es un adaptador inalámbrico, no creo que se pueda. Puede que con alguno que sea PCI se pueda, pero con los USB seguro que no.
Lo que sí se puede es hacerlo a través de la wifi de un router. Si conectas la Desi al router, podrás enviar la orden WOL igual que si lo hicieras a través de otro PC.
Exactamente, esta funcion es propia de las tarjetas ethernet (cable), para que una wifi pudiera soportarlo debería de estar siempre encendida, aun con el equipo apagado...

Tal y como dice fozzy, no se puede. Los dos equipos deben estanr conectados POR CABLE (misma topología física de red) a LA MISMA RED, sin tener que pasar por ningún router (dispositivo de capa de red) ni nada por el estilo (a excepción de hubs y switchs, que trabajan en las capas 1 y 2 respectivamente).
Para nada, ten en cuenta que no estas pasando por un router, si no por un switch, el router sólo trabaja para enrutar a través de NAT ambos rangos de IPs, el privado y el publico.

El WOL funciona con direcciones MAC, que estan la capa de enlace del modelo OSI (capa 2), las direcciones IP estan en la capa de red del modelo OSI (capa 3), es decir, están a un nivel superior que las tarjetas de red por sí solas no son capaces de comprender sin un S.O. que las interprete (las tarjetas de red, realmente, trabajan en capa 2).
+1

Sino, imaginaos la de agujeros de seguridad que tendría el WOL, estoy en mi casa y poniendo direcciones MAC aleatorias apago / enciendo los ordenadores de todo el mundo, sin saber de quienes son ni nada...
No se puede, tendrías que configurar la bios y el router de todos los equipos del mundo, como bien has dicho antes el WOL trabaja con la capa de enlace, y a través de internet no puedes enviar tramas, sólo paquetes. Por lo que ademas de poner una MAC aleatoria también deberías de poner su IP publica, sin olvidarnos de configurar la bios y el router... vamos, imposible.

A lo que voy. Un paquete WOL trabaja en el nivel de enlace, y por tanto, no entiende de direcciones IP ni de nombres de hosts ni nada de eso, por lo que si el equipo de destino está en otra red, el WOL no funcionará, como en el ejemplo del compañero, en el que su Desire está conectada a una red inalámbrica y su equipo está conectado a una red cableada, teniendo el router que hacer de intermediario de ese paquete WOL
El router no hace de intermediario de ningún paquete, lo hace el AP y el switch enviando la trama de uno al otro.


He leído por ahí que se puede ejecutar WOL desde la WIFI como he probado yo a conectarlo, o por 3G. Así que no es necesario que estén dentro de la misma red para que funcione. Yo no se aún xq a mi no me va, pero cuando lo averigüe os lo diré.
Un saludo y gracias.
Supongo que lo habrás leído en elandroidlibre, y como bien explican se puede hacer por wifi y 3G, aunque por el segundo parece ser mas complicado, yo por el momento no lo he conseguido y mira que lo necesito :|

TerraCresta
14/12/10, 11:03:48
Confirmo que se puede hacer y funciona perfectamente!

Quizas no te aparezca la opcion de wake on lan como tal en la bios de tu placa base, tienes que habilitar la opcion de "despertar desde bus PCI"

Yo lo tengo configurado en una placa base asus p5k se y windows 7 ultimate. Por cierto tambien tienes que tocar un par de opciones en la configuracion de tu tarjeta de red en windows.

Hay muchos tutoriales de como hacerlo, busca en San Google Bendito, el te dara la respuesta! :D

Saludos!

Por cierto giltesa, yo redireccione el puerto 9 a la IP de la tarjeta de red, no se si es estrictamente necesario, pero asi he conseguido que me funcione a traves de 3G.

Edito de nuevo: Ahora me estoy peleando para hacerlo funcionar en una red con 2 routers, uno ADSL de jaztell y otro de cable conectado a este primero que es el encargado de conectar todos los PCs de la red, por wifi y cable. Con esta configuracion aun no he tenido narices de hacerlo funcionar por 3G. Solo puedo despertar PCs que esten conectados al primer router...

giltesa
14/12/10, 16:25:40
Por cierto giltesa, yo redireccione el puerto 9 a la IP de la tarjeta de red, no se si es estrictamente necesario, pero asi he conseguido que me funcione a traves de 3G.

Edito de nuevo: Ahora me estoy peleando para hacerlo funcionar en una red con 2 routers, uno ADSL de jaztell y otro de cable conectado a este primero que es el encargado de conectar todos los PCs de la red, por wifi y cable. Con esta configuracion aun no he tenido narices de hacerlo funcionar por 3G. Solo puedo despertar PCs que esten conectados al primer router...

Si se quiere hacer por 3G si que hace falta lo de los puertos.
En cuanto a lo de tus dos routers, prueba a desactivar el firewall del primero : /

Sorel7
15/12/10, 01:56:45
Parece que desde dentro de vuestra red domestica todos tenéis claro como encender vuestros ordenadores desde la Desire. Ahora os voy a explicar como lo enciendo yo desde 3G, GSM, la oficina...

Si tenéis IP fija es más fácil, si no, abrid una cuenta en dyndns u otra por el estilo

Abrid un puerto (9 o 7 normalmente) a la IP del equipo que queráis encender remotamente.

Ahora viene lo complicado: Debéis crear una entrada estática en la tabla ARP de vuestro router. Muchos no lo permiten desde la interface Web, si es el caso del vuestro, podéis entrarle por telnet y configurarlo ahí. El proceso es diferente en cada uno de ellos y parece ser que algunos no lo permiten y otros la pierden. Buscad en ADSL4ever, ADSLayuda o alguna web por el estilo como hacerlo con vuestro router en concreto.

En vuestro programa de WOL (en la Desi) poned vuestra IP fija o la que os han proporcionado en dyndns donde pone IP o Dominio

Poned el puerto que habéis abierto

Habilitad la opción Broadcast

En Subred poned 255.255.255.255

Enviad el magic packet y voilá! ordenata encendido

Yo tengo un router Sagem y cada vez que lo reinicio tengo que hacer lo de la tabla ARP desde otro ordenador distinto al que quiero arrancar :cry:

Sl2.

TerraCresta
15/12/10, 11:14:57
Muy interesante el apunte Sorel7!

Yo no hice lo de añadir la entrada estática en la tabla ARP y aun asi me ha funcionado. ¿Sera por mi router en concreto? Uso un Comtrend hg536+ de los que suministra Jaztell.

Saludos!

Sorel7
15/12/10, 14:38:18
Muy interesante el apunte Sorel7!

Yo no hice lo de añadir la entrada estática en la tabla ARP y aun asi me ha funcionado. ¿Sera por mi router en concreto? Uso un Comtrend hg536+ de los que suministra Jaztell.

Saludos!
Que suerte has tenido! sí, eso es gracias a tu router, pero ojo, incluso con el mismo modelo de router, dependiendo del firmware, puede funcionar o no.

Ayer volví a mirar el tema y me encontré una página muy interesante: Wake On Lan Center (http://www.wolcenter.com/faq.php) echadle un vistazo si tenéis dudas

Lo de la pérdida de la tabla ARP tras un reinicio o fallo de corriente lo he solucionado permitiendo acceso remoto al router por TELNET y con un programa que podéis encontrar en el Market: AndroMud (http://www.androlib.com/android.application.basement-lab-mudclient-nEpi.aspx) que os permite iniciar una sesión telnet en vuestro router con vuestro teléfono desde cualquier sitio y como se pueden establecer "Shortcut Keys" sólo hay que escribir una vez la línea de código necesaria para volver a restaurar la tabla ARP. Con 4 clicks tengo mi router listo aunque se haya reiniciado :D

Espero que os sirva de algo lo que os he contado y antes de despedirme quiero felicitar a giltesa por sus explicaciones: claras, concisas, impecables :aplausos:

Sl2.

TerraCresta
15/12/10, 16:29:05
Muy util esa web que apuntas... "Wake On Lan Center (http://www.wolcenter.com/faq.php)", he estado leyendo y al llegar a este punto me ha entrado la duda y he probado como se comporta mi router...


"Why can't I simply forward the magic packet to the IP address of the PC to wake up? Well, actually you can, but only for a few minutes after the PC shutdown. Indeed, after this delay, the router will loose the mapping between the MAC address and IP address and will be unable to find the target, and therefore unable to forward the magic packet."




Pues bien, eso hice yo y pensaba que funcionaba perfectamente, pero he probado de nuevo y ocurre lo que ahi se describe, si dejo pasar un ratito con el pc apagado, el router ya ha perdido ese mapeo y no es capaz de despertar la maquina! :cry:


No me queda otra que hacer lo que comentabas de añadir la entrada estatica a la tabla ARP ¿verdad?


Voy a ver si leo un poco mas y tengo narices de conseguirlo! X-D


Gracias tambien a giltesa y a ti, Sorel7!




Saludos!

EDITO: Por fin parece que lo tengo perfectamente configurado! He añadido la ip a la tabla ARP y va como la seda! Ahora solo queda comprobar que se mantenga en la tabla y no tenga que meterla cada dos por tres!

Por cierto, me ha pasado algo curioso. He hecho un "arp show" para ver que IPs habia en la tabla y ademas de la que yo puse he visto que hay otra IP, ¿es normal que este ahi o deberia mosquearme? :S :S :S


Saludos!

Sorel7
15/12/10, 21:55:26
Al final no habías tenido tanta suerte:nav2: Ahora comprueba que si reinicias el router te conserve la tabla ARP (no como el mio)

Debería aparecerte una ip totalmente diferente a la de tu pc, parecida a la de tu ip pública, y esa debe ser la de Jazztel (que te da acceso a internet) si además de esa te sale otra ¿no será la de la Desi? :pensando:

Sl2.

TerraCresta
15/12/10, 23:08:12
Al final no habías tenido tanta suerte:nav2: Ahora comprueba que si reinicias el router te conserve la tabla ARP (no como el mio)

Debería aparecerte una ip totalmente diferente a la de tu pc, parecida a la de tu ip pública, y esa debe ser la de Jazztel (que te da acceso a internet) si además de esa te sale otra ¿no será la de la Desi? :pensando:

Sl2.

Ya ves! X-D

Me sale otra IP del rango local, no tengo ni idea de porque, sera como tu dices la de la Desi, ya lo comprobare.

En fin, voy a apagar el router y dentro de unos minutos te cuento si ha perdido la entrada en la tabla ARP...

Saludos!

EDITO: Lo acabo de comprobar, parece que en esto si he tenido suerte y la direccion sigue estando en la tabla despues de apagar y encender el router! :sisi1:

Buenas noches!

giltesa
16/12/10, 04:59:02
Pues ya esta, conseguido, media noche me ha llevado pero ya va perfectamente, resumiendolo mucho:
Le cambie el firmware original al router por el dd-wrt
Configure el dhcp, ddns y puertos, tal y como tenia ya antes.
Y gracias a Sorel7 que me hizo ver la luz, usando telnet (también se puede desde la consola de comandos desde la interfaz web) añadí la entrada estática del ARP con este comando:
ip neigh add 192.168.1.1 lladdr 00:00:00:00:00:00 nud permanent dev br0
y con arp -n nos aseguramos de que este bien todo.

El problema esta en que al reiniciar se borra la entrada, pero por suerte el firmware nuevo permite que cada vez que se reinicie el router se ejecuten los comandos que quieras, así que al reiniciar se autoconfigura : )

El que tenga alguna duda se puede pasar por aquí (http://giltesa.com/2010/12/16/wake-on-lan_wan-desde-un-movil/) que lo he explicado bastante mas extenso :sisi1:

TerraCresta
16/12/10, 10:17:51
Genial! Me alegro de que también lo hayas conseguido! ;-)

En mi caso el comando para añadir la direccion a la tabla fue diferente, "arp add "IP" "MAC" sin las comillas claro, lo hice desde una sesion telnet.

Buenos dias!

giltesa
16/12/10, 17:38:12
Genial! Me alegro de que también lo hayas conseguido! ;-)

En mi caso el comando para añadir la direccion a la tabla fue diferente, "arp add "IP" "MAC" sin las comillas claro, lo hice desde una sesion telnet.

Buenos dias!

Seguramente ese comando funcione igual, la verdad es que no caí a ponerlo de esa forma y como no me salia al principio pues me puse a buscar mas información sobre ello hasta que di con este post en el que explican como configurarlo con ese firmware en concreto, así que lo ejecute y perfecto.
http://www.dd-wrt.com/phpBB2/viewtopic.php?p=470516&sid=ed5b28cf2d6f1e922699e11e4a27c00b

Sorel7
16/12/10, 22:17:01
En mi caso el comando para añadir la direccion a la tabla fue diferente, "arp add "IP" "MAC" sin las comillas claro, lo hice desde una sesion telnet.
Igualito que yo :nav1:

Giltesa, como te lo curras! hasta le has cambiado el firmware :oh: Felicidades por el resultado (y por el blog, muy bueno el artículo)

Para la gente que no sepa mucho de redes: todo lo que hemos puesto puede que os suene a chino o no le veáis ninguna utilidad. Si os interesa, pero os veis perdidos: preguntad, intentaré ayudar en la medida de mis posibilidades y seguro que el resto tb.

Sl2.

robto
17/12/10, 08:15:01
Muy interesante este hilo. Mira que me he pegado y no lo había conseguido. Así que estoy deseando probarlo : )

Comparto truco alternativo, un poco chorra pero funcional: tengo un pc "grande" o otro "pequeño". El pequeño es un ultraportatil de bajo consumo.

El ultraportatil lo uso como servidor siempre encendido (para videovigilancia y descargas). Ahí tengo un servidor ftp (Filezilla) con un bat de windows que ejecuta cada minuto. Si encuentra un archivo llamado "wol.txt" (con contenido cualquiera) en un directorio concreto, lanza un bat con una utilidad wol de windows (en la red interna) y levanta el pc "grande". Así que sólo tengo que subir desde Desire por ftp un archivo llamada "wol.txt" y levanta en pc "grande". Con AnyFTP es muy comodo creando una entrada llamada que lleva al direcotorio local y remoto concreto (el local tiene el archivo "wol.txt" y el remoto es el que recibe el archivo "wol.txt") Chorra pero efectivo.

Ya, ya sé lo que me vais a preguntar: si tengo "pequeño" siempre encendido: ¿para que tanto lio para levantar el "grande"? Hombre, el "pequeño" tiene 160 gb de disco duro y el grande 6,5 tb, así que .... no, no tengo las mismas cosas en los dos :)

Adicionalmente, con logmein se puede hacer wol entre ordenadores de la misma red. Es automático (no hay que hacer nada especial para activarlo) y funciona muy bien, aunque el cliente logmein de Android no tiene esa funcionalidad y hay que hacerlo desde la web de logmein: (

Si el objetivo es accesibilidad a archivos, otra opción maja es Dropbox (2 Gb gratis) o SugarSync (5 gb gratis). Sencillo y efectivo.

Sorel7
17/12/10, 14:04:49
Menuda solución más ingeniosa te has montado robto! Espero que te funcione con este método, es bastante más simple.
Para acceso a archivos Dropbox y similares están bien, pero acceder a tu propio ordenador tiene muchas más ventajas, como poner a descargar algo para tenerlo en casa cuando llegues o incluso -y esto me encanta- jugar al Heroes of Might and Magic III en tu Android, las opciones son muchísimas :D

deadroach
17/12/10, 14:29:52
Resumen: Antes de que empieces a leer, creo que lo único que te falla es que por lo visto con android hace falta poner como IP la dirección broadcast: 192.168.1.255 o 255.255.255.255, en cambio en winmo se podía poner la IP exacta e igual funcionaba.

Iba a contestar pero lo has explicado muy bien. Una leccion a esos que decian que estaban tan seguros de que no se podia.

robto
17/12/10, 20:18:35
Menuda solución más ingeniosa te has montado robto! Espero que te funcione con este método, es bastante más simple.


: ) Estuve pegándome hace un año y se me ocurrió esa alternativa porque no había un hilo tan bueno como este.

En aquel momento, leí que algunos routers no pasaban los paquetes a los puertos 6 y 9 desde afuera por motivos de seguridad, que daba igual abrirlos en el firewall porque no lo procesaban, así que me di por vencido (mi router es un linksys antiguo y no encontré otro firm). A ver si entrando por telnet .....

Supongo que, se puede hacer un bat desde el PC que pase los comandos por telnet al router cada vez que se reinicie el router (al perder la conexión con el router se registra un evento en el registro de windows) Bueno, lo miro y ya comento si consigo alto interesante.

Sorel7
17/12/10, 21:34:26
Si es cierto que algunos routers no dejan pasar paquetes por los puertos 7 y 9 (que no lo sé) la verdad es que no importa, los puedes cambiar, sólo tienes que poner en tu aplicación de WOL el puerto por el que quieres que entre y abrir ese puerto en el router. De hecho, por seguridad, yo no utilizo nunca los puertos por defecto de las aplicaciones.

Para crear la entrada estática en la tabla ARP, como tienes un Linksys, prueba con el comando que puso giltesa en el suyo, debería funcionar en todos los routers Linksys/Cisco. Si no te funcionase postea y ya buscaremos la forma de hacerlo ;)


Supongo que, se puede hacer un bat desde el PC que pase los comandos por telnet al router cada vez que se reinicie el router (al perder la conexión con el router se registra un evento en el registro de windows) Bueno, lo miro y ya comento si consigo alto interesante.
Pero para eso tendrías que tener el ordenador encendido y no te haría falta el WOL ¿no?

Sl2.

robto
17/12/10, 22:16:29
De hecho, por seguridad, yo no utilizo nunca los puertos por defecto de las aplicaciones.

Anotado!


Para crear la entrada estática en la tabla ARP, como tienes un Linksys, prueba con el comando que puso giltesa en el suyo, debería funcionar en todos los routers Linksys/Cisco. Si no te funcionase postea y ya buscaremos la forma de hacerlo ;)

Ya veo que en este foro hay nivel. Qué gusto! : )
Gracias por el ofrecimiento de ayuda.


Pero para eso tendrías que tener el ordenador encendido y no te haría falta el WOL ¿no?
Sl2.
: ) Bueno, cuando reinicio el router (y hay que volver a lanzar el comando) es que se ha quedado colgado y lo reinicio cuando estoy en casa frente al PC.

robto
17/12/10, 23:06:46
Vaya! Resulta que mi router (WAG354G) tiene desactivado el telnet. Hay un firm que ha hecho un usuario (http://www.linksysinfo.org/forums/showthread.php?t=50919) que lo activa pero ..... mi router es bastante estable y ... bueno, está tan configuradito con sus puertos y redireccionamientos .... : )

Bueno, de momento me apaño con el truco del FTP, que tengo tareas pendientes (rooteo de Desire recien comprada, migración Legend->Desire). Muchas gracias por la ayuda. Guardo el hilo en mis favoritos.

yules
23/12/10, 00:08:07
Que suerte has tenido! sí, eso es gracias a tu router, pero ojo, incluso con el mismo modelo de router, dependiendo del firmware, puede funcionar o no.

Ayer volví a mirar el tema y me encontré una página muy interesante: Wake On Lan Center (http://www.wolcenter.com/faq.php) echadle un vistazo si tenéis dudas

Lo de la pérdida de la tabla ARP tras un reinicio o fallo de corriente lo he solucionado permitiendo acceso remoto al router por TELNET y con un programa que podéis encontrar en el Market: AndroMud (http://www.androlib.com/android.application.basement-lab-mudclient-nEpi.aspx) que os permite iniciar una sesión telnet en vuestro router con vuestro teléfono desde cualquier sitio y como se pueden establecer "Shortcut Keys" sólo hay que escribir una vez la línea de código necesaria para volver a restaurar la tabla ARP. Con 4 clicks tengo mi router listo aunque se haya reiniciado :D





Tu solución es la ideal, desde luego....pero no consigo hacerlo :enfadadisimo:

Puedes explicar un poco como configurar Andromud para volver a añadir a restaurar la tabla ARP????????? Alguna indicación, at least...... :pensando:

Consigo conectarme, creo, pero luego como que no me reconoce los comandos telnet...

Sorel7
23/12/10, 22:10:14
Vaya! Resulta que mi router (WAG354G) tiene desactivado el telnet. Hay un firm que ha hecho un usuario (http://www.linksysinfo.org/forums/showthread.php?t=50919) que lo activa pero ..... mi router es bastante estable y ... bueno, está tan configuradito con sus puertos y redireccionamientos .... : )

Bueno, de momento me apaño con el truco del FTP, que tengo tareas pendientes (rooteo de Desire recien comprada, migración Legend->Desire). Muchas gracias por la ayuda. Guardo el hilo en mis favoritos.
Cierto, giltesa había cambiado el firmware de su router, ya no me acordaba. Por lo que yo sé es la única solución :(


Tu solución es la ideal, desde luego....pero no consigo hacerlo :enfadadisimo:

Puedes explicar un poco como configurar Andromud para volver a añadir a restaurar la tabla ARP????????? Alguna indicación, at least...... :pensando:

Consigo conectarme, creo, pero luego como que no me reconoce los comandos telnet... Vamos allá, lo mio no es la escritura, pero intentaré explicarlo paso a paso para no saltarme nada:

Lo primero es configurar el router para que permita el acceso por telnet desde el exterior. En el mio (Sagem) se hace en Gestión -> Control de Acceso -> Servicios.

Se marca la casilla de TELNET para la red WAN, se cambia el puerto si se quiere y se marca "Abierto Para Todo". Si en el tuyo no se hace así, mira en google si encuentras algo, si no, dime el modelo del tuyo, a ver si yo tengo más suerte.

Ahora en el AndroMud:
- Pulsa "Start"
- Pulsa "New Server"
- En "Server Desc" ponle nombre a la conexión
- En "Host Name" tu IP pública
- En Port el puerto de TELNET de tu router (por defecto el 21)
- Pulsa "Add"

Te ha creado una nueva conexión

- Pulsa "Start"
- Te saldrá la nueva conexión que has creado: pulsa sobre ella
- AndroMud se conectará al router y si todo va bien te pedirá "Login", pon el tuyo en la barra de texto de abajo y pulsa Enter. En mi router es "support" para el acceso remoto (no "admin" ni "1234") comprueba cual es para el tuyo.
- Ahora pon el password, el mismo que usas para acceder a él desde tu PC, pero hay routers en los que es distinto
- Ahora toca añadir la entrada estática a la tabla ARP. En mi router se hace con el comando arp add "IP" "MAC" como ha apuntado antes robto (cambia "IP" por la IP de tu equipo y "MAC" por la MAC del mismo)

Con eso ya está el router listo para encender tu PC de nuevo

Si no quieres tener que escribir eso siempre y quieres hacerlo con unos pocos clicks:
- Pulsa la tecla "Menú" de tu Android -> "Más" -> "Shortcut Keys"
- En la casilla "Shorcut Button 1" pon tu Login
- En la casilla "Shorcut Button 2" pon tu Pass
- En la casilla "Shorcut Button 3" pon la linea " arp add "IP" MAC" "

Cuando ejecutes el programa, te conectes al router y te pida "Login" pulsa el botón 1 a la derecha del programa, después el botón 2 cuando te pida el pass y el botón 3 cuando te salga el prompt del router.

Para lo que sea, tú pregunta ;)

Sl2.

yules
24/12/10, 00:18:51
OK man, muchas gracias.

Perfectamente explicado. Creo que no me funcionaba porque el puerto 23 de telnet lo tenia cerrado en mi router. Normalmente me conecto por ssh utlizando otro puerto con tunnelier y no me gusta tener abiertos mas puertos de los necesarios.

Crees que podría cambiar el puerto telnet por defecto del router? El mio es un comtrend hg 536+ de jazztel y yo no he visto esa opcion por ningun sitio. Seria genial poder utlizar el mismo puerto y no tener que abrir el 23 de telnet, que tiene toda la pinta de ser un coladero....no?

Hasta donde yo se telnet es cualquier cosa menos seguro y no encripta la contraseñas y no me gustaria tener que dejar abierto el puerto por defecto de telnet. Bueno de todas formas, mi mujer ya no me coje el telefono porque dice que solo la llamo para que encienda el ordenador :silbando::silbando:......asi que necesito que se encienda solo ya¡¡¡¡¡

Lo dicho, gracias.

Sorel7
25/12/10, 20:50:05
Prueba a hacer esto aunque no sé si funcionará para el Comtrend
Habilita el acceso por telnet al router y guarda el backup de la configuración en el PC.
Abre el archivo que te crea con el block de notas.
Busca telnet="enable" y justo después escribe telnet_port="XXXXX"
Debería quedarte algo así telnet="enable" telnet_port="XXXXX" telnet_open="enable"
(Cambia XXXXX por el puerto que quieras usar)
Guarda los cambios y después en el router carga el fichero de la configuración modificado

En mi router funciona perfectamente, en el tuyo vas a tener que probar, coméntanos a ver que tal te ha ido.

Lo del SSH no sé como irá xq no lo he utilizado nunca :oops: como me ha ido bien con el telnet...

Feliz Navidad!!

yules
30/12/10, 10:31:35
Hola, Feliz Navidad.

He estado trasteando un poco con el tema. Lo de la edición del archivo de configuración del router me ha encantado aunque no he conseguido nada, ;D

Bueno, en lo referente al telnet. En mi router si que tengo activo el telnet...bueno ya lo tenía antes de comprobarlo en el archivo de configuración del router. Peor debo tener algún problema con el Andromud porque no me deja acceder al puerto por defecto (el 23). Con lo cual no he probado todavía tu sugerencia de modicación del puerto de acceso...
Desde el servicio técnico si que acceden por telnet a mi ip publica sin especificar ningún puerto¿¿¿¿¿¿
Bueno, sigo con ello.....

Al final todo esto no es mas que para conseguir que el arp list no se borre con el reinicio del router. Por lo que quizas esto podría conseguirse editando el archivo de configuración del router y volviendolo a cargar modificado. Conoces algún comando para esto? Piensas que es posible???

Gracias. Feliz Año.

yules
30/12/10, 19:29:21
Al final ya puedo entrar por telnet al router¡¡¡¡¡¡¡

Por si le sirve a alguien el problema era que tenía activado el control de ip, que viene por defecto activado. En IP ADRESSES, dentro de ACCESS CONTROL, dentro de MANAGEMENT hay que marcar disabled, salvar y resetear el router.

Despues de esto ya puedo entrar por telnet con andromud y modificar el arp list si ha cambiado.

De todas formas, seguire intentando lo de modificar el archivo de configuración del router, aunque lo veo complicado.

Gracias por la ayuda, saludos.

:banananavidad::banananavidad::banananavidad::bana nanavidad:

JOBRIMA
06/02/11, 02:49:56
Hola Chicos! Llevo días intentándolo y no consigo despertar el PC con el "paquete mágico". Tengo todo configurado (Bios, ethernet y router) pero empiezo a pensar que el problema es que a la ethernet del PC (integrada en placa) no le llega corriente al estar apagado o suspendido. Los dos pilotos (verde y naranja que están al lado de la conexión) ¿tienen que estar encendidos con el PC apagado o tienen que estar apagados? Los de mi PC al apagarlo/suspenderlo se apagan las dos luces

JOBRIMA
07/02/11, 13:54:06
Alguna respuesta?

Hola Chicos! Llevo días intentándolo y no consigo despertar el PC con el "paquete mágico". Tengo todo configurado (Bios, ethernet y router) pero empiezo a pensar que el problema es que a la ethernet del PC (integrada en placa) no le llega corriente al estar apagado o suspendido. Los dos pilotos (verde y naranja que están al lado de la conexión) ¿tienen que estar encendidos con el PC apagado o tienen que estar apagados? Los de mi PC al apagarlo/suspenderlo se apagan las dos luces



Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

giltesa
07/02/11, 14:21:16
Los míos, el del servidor y el pc de sobremesa, siempre están encendidos y parpadeando.
Si has seguido todos los pasos de la entrada del blog que puse mas atrás seguramente se daba a eso : /

JOBRIMA
07/02/11, 17:58:47
Gracias, las luces se encienden incluso cuando el pc está apagado?

Me he leído el blog y mas...por todas partes pero no lo consigo. Cuando tengo el servidor apagado las lucecitas de la tarjeta de red están apagadas. Tengo la bios con wol activo, tarjeta con wol activo, es una reaktek integrada en placa de un home pc, alguna idea?


Los míos, el del servidor y el pc de sobremesa, siempre están encendidos y parpadeando.
Si has seguido todos los pasos de la entrada del blog que puse mas atrás seguramente se daba a eso : /



Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

Sorel7
07/02/11, 20:52:06
Los de mis 2 ordenadores se quedan encendidos (por lo menos uno de los leds) revisa la configuración de la BIOS a ver si lo tienes todo bien

JOBRIMA
08/02/11, 00:32:13
Está claro que tienen que estar encendidos, ese es el problema que tengo. La bios esta configurada para despertar con evento pci la placa y la fuente de alimentacion son atx pero me temo que el problema es que mi placa no tiene soporte wol, en el manual no hace mencion por ningun lado, tampoco tiene el conector wol de tres pines...:-(


Los de mis 2 ordenadores se quedan encendidos (por lo menos uno de los leds) revisa la configuración de la BIOS a ver si lo tienes todo bien



Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

JOBRIMA
09/02/11, 22:35:40
Finalmente, lo he conseguido insertando una ethernet PCI an lugar de la integrada en placa, y cambiando en la bios el sistema de suspension de s3 a s1, esa es la única manera de que la PCI tuviera corriente (se ve por la luz). Una vez hecho esto siguiendo vuestros pasos, a la primera WAKE, WAKE...gracias por la ayuda :ok::ok::ok:

Nota: El Wake on lan (mafro) que hay en el market, no funciona en Galaxy S (por lo menos a mi). Con el Wol Wake on Lan Wan (Brobble) perfecto!



Está claro que tienen que estar encendidos, ese es el problema que tengo. La bios esta configurada para despertar con evento pci la placa y la fuente de alimentacion son atx pero me temo que el problema es que mi placa no tiene soporte wol, en el manual no hace mencion por ningun lado, tampoco tiene el conector wol de tres pines...:-(






Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

Sorel7
14/02/11, 22:18:19
Finalmente, lo he conseguido insertando una ethernet PCI an lugar de la integrada en placa, y cambiando en la bios el sistema de suspension de s3 a s1, esa es la única manera de que la PCI tuviera corriente (se ve por la luz). Una vez hecho esto siguiendo vuestros pasos, a la primera WAKE, WAKE...gracias por la ayuda :ok::ok::ok:

Nota: El Wake on lan (mafro) que hay en el market, no funciona en Galaxy S (por lo menos a mi). Con el Wol Wake on Lan Wan (Brobble) perfecto!

Si te arranca con la tarjeta PCI tambien debería arrancar con la integrada, revisa la configuración de la BIOS, seguramente se te ha pasado algo