Ver la Versión Completa : eSim
Cristian50
28/02/23, 08:13:41
Alguien tiene más de un teléfono eSim, como funciona ? es buena opción cambiarla ?
soonmalaga
04/03/23, 17:03:58
Yo la tengo, es un coñazo encontrar una tienda que te la quieran hacer. Siempre dicen que no tienen, pero es por que no ganan nada y pierden tiempo...
Yo la saqué porque un amigo de un amigo trabajaba y ya le puse en el compromiso.
Partiendo que pases la barrera de conseguir una
1º No tienes ningún beneficio a nivel velocidad de conexión, etc
2º Tienes espacio para una segunda SIM (física)
Desventajas:
Si mañana formateas el móvil, tienes que ir a una tienda a que te pongan de nuevo la eSim o directamente sacar una copia en físico (de nuevo) de tu SIM vodafone
Resumen:
Si no tienes que usar dos sims, pasa 3 kilos.
Cristian50
04/03/23, 17:20:48
Mil graciasssssssssss
BEORNIDA
04/03/23, 18:36:20
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1655053 Espero que te ayude este hilo que cree para ese tema jejejej
BEORNIDA
04/03/23, 18:40:54
Yo la tengo, es un coñazo encontrar una tienda que te la quieran hacer. Siempre dicen que no tienen, pero es por que no ganan nada y pierden tiempo...
Yo la saqué porque un amigo de un amigo trabajaba y ya le puse en el compromiso.
Partiendo que pases la barrera de conseguir una
1º No tienes ningún beneficio a nivel velocidad de conexión, etc
2º Tienes espacio para una segunda SIM (física)
Desventajas:
Si mañana formateas el móvil, tienes que ir a una tienda a que te pongan de nuevo la eSim o directamente sacar una copia en físico (de nuevo) de tu SIM vodafone
Resumen:
Si no tienes que usar dos sims, pasa 3 kilos.
No se ni de que estás hablando…en la primera tienda que fui me lo hicieron en el momento.El coste fue de 5 euros y si previamente hablas con tu operador te envían directamente el código Qr para poder hacerlo y gratis .No tienes por que tener ninguna ventaja a nivel velocidad etc por que solo es una tarjeta sim virtual no estás mejorando tu plan de datos ni nada por el estilo.Es bastante más cómodo que una sim física y con ventajas añadidas como que al no poder sacártela del móvil (un caco)siempre tienes internet y es más localizable entre otras.Creo que es el futuro de hecho en Usa ya se vende todo así en cuanto a nuestros modelos .
Si no necesitas llevar dos sim, pasa de la eSim que es un coñazo y no aporta nada.
soonmalaga
09/03/23, 20:59:45
No se ni de que estás hablando…en la primera tienda que fui me lo hicieron en el momento.El coste fue de 5 euros y si previamente hablas con tu operador te envían directamente el código Qr para poder hacerlo y gratis .No tienes por que tener ninguna ventaja a nivel velocidad etc por que solo es una tarjeta sim virtual no estás mejorando tu plan de datos ni nada por el estilo.Es bastante más cómodo que una sim física y con ventajas añadidas como que al no poder sacártela del móvil (un caco)siempre tienes internet y es más localizable entre otras.Creo que es el futuro de hecho en Usa ya se vende todo así en cuanto a nuestros modelos .
Según veo en tus datos eres Vodafone, como yo.
https://www.vodafone.es/c/particulares/es/mas-con-vodafone/objetos-conectados/esim-vodafone/
Creo que le regalaste 5€ al personal de la tienda por pasar a esim ;-) El coste de 5€/mes es cuando quieres tener el teléfono en varios dispositivos (Tablet, smartwatch...), si no es 100% gratis. Y 5€ si quieres volver a Sim física.
https://i.imgur.com/SADNfZS.png
Pero vaya, que creo que o bien no me has entendido o no te lo explicaron bien. Para pasar por primera vez de sim a esim, tienes que pasar si o si por tienda al menos la primera vez y según me comentaron en la tienda (esto no lo encuentro en la web) si formateas o cambias de móvil, tienes que acudir a la tienda de nuevo.
https://i.imgur.com/cmEmL6s.png
No tienes por que tener ninguna ventaja a nivel velocidad etc por que solo es una tarjeta sim virtual no estás mejorando tu plan de datos ni nada por el estilo
Justo lo que ya habia dicho :ok:
flint19
10/03/23, 08:24:45
Desventajas:
Si mañana formateas el móvil, tienes que ir a una tienda a que te pongan de nuevo la eSim o directamente sacar una copia en físico (de nuevo) de tu SIM vodafone
Resumen:
Si no tienes que usar dos sims, pasa 3 kilos.
No sé como lo hace vodafone, pero en Orange al menos, puedes, bien transferirla desde otro iphone (antes de formatearlo, obviamente) o cargarla con un código QR que en mi caso me enviaron a mi correo y que tengo disponible siempre que quiera cambiar de móvil sin ir a ninguna tienda ni sacar ninguna copia física.
En mi caso la tengo por lo de tener dos números en el iphone, pero no le veo ninguna desventaja, la verdad.
marclemo
10/03/23, 20:44:31
Hola, yo la acabo de poner, pero no soy capaz de que me entren las llamadas ni los SMS de la sim física… no sé si he hecho algo mal. Me podéis ayudar? Gracias
elgolfillo
22/08/23, 10:24:36
a proposito puedes formatear sin perder la esim, te deja esa opcino
jpercar
23/08/23, 08:27:05
a proposito puedes formatear sin perder la esim, te deja esa opcino
Si lo formateas se borra todo, pero lo único que tienes que hacer es una vez que lo tengas formateado volver a escanear el Qr de la Esim y sin problema
Si lo formateas se borra todo, pero lo único que tienes que hacer es una vez que lo tengas formateado volver a escanear el Qr de la Esim y sin problemaEso es correcto. Mientras que guardes el código qr podrás instalarlo en el mismo dispositivo cuantas veces quieras. El problema es cambiar de dispositivo.
También ten en cuenta que si utilizas la esim como línea principal y tienes el servicio multisim con otros dispositivos (watch, ipad, etc) tendrás que cambiar todas las sim secundarias asociadas.
La esim sólo tiene una ventaja (por ahora) y es que dependiendo de tu móvil podrás tener varias líneas. En Android o en los iphone de China que son multisim pues esto es una necesidad menor.
Las operadoras (sobre todo Movistar) suele abusar del cambio a razón de 14euros por cada esim.
Saludos
chis_vk
23/08/23, 15:19:51
Eso es correcto. Mientras que guardes el código qr podrás instalarlo en el mismo dispositivo cuantas veces quieras. El problema es cambiar de dispositivo.
También ten en cuenta que si utilizas la esim como línea principal y tienes el servicio multisim con otros dispositivos (watch, ipad, etc) tendrás que cambiar todas las sim secundarias asociadas.
La esim sólo tiene una ventaja (por ahora) y es que dependiendo de tu móvil podrás tener varias líneas. En Android o en los iphone de China que son multisim pues esto es una necesidad menor.
Las operadoras (sobre todo Movistar) suele abusar del cambio a razón de 14euros por cada esim.
Saludos
pues yo y mi familia cuando ha cambiado de iphone la esim ha sido incapaz de transferirse y al escanear el QR que nos dieron no ha funcionado y hemos tenido que solicitar otro.... esto me ha pasado en JAZZTEL y Orange... en otras compañias nose...
pues yo y mi familia cuando ha cambiado de iphone la esim ha sido incapaz de transferirse y al escanear el QR que nos dieron no ha funcionado y hemos tenido que solicitar otro.... esto me ha pasado en JAZZTEL y Orange... en otras compañias nose...
Es que ahí es donde tienes el problema. Si lees mi mensaje digo que puedes instalarlas EN EL MISMO dispositivo cuantas veces quieras. Pero si cambias de dispositivo el operador te obliga a cambiar. Esto es por un tema de seguridad y es razonable; lo que no es razonable es que haya operadoras que te claven 14 euros cada vez que les pides una esim. O2 por ejemplo te la manda por email gratis una vez comprobados unos pasos de seguridad pero Movistar te clava.
En USA ya se pueden transferir, pero aquí en Europa aún no. De hecho el iPhone tiene una opción para transferirla, pero en Europa no funciona, solo en USA.
mailrius
07/12/23, 16:55:52
Os cuento mi experiencia con eSIM ya que llevo usando desde enero de 2019, que ya son 5 años.
He usado de Orange, Vodafone, O2 y de varios países europeos y que sigo usando.
Hay que decir que existen varios métodos para activar y usar eSIM, según país y operadora.
En todos modos el código QR no almacena ningún dato como ICC de la tarjeta e otros datos.
Código QR que escaneamos tiene almacenado 2 datos.
La dirección del servidor donde se genera nuestros eSIM y segundo dato es el código de activación.
En conjunto si escaneamos este QR con cualquier APP para QR nos sale algo parecido a esto:
LPA:1$sm-v4-009-esa-gtm.pr.go-
esim.com$0B37028F0EE410254725E2E928CCF3
Donde la dirección del servidor en mi caso es ORANGE y en móvil si queremos introducir manualmente sale como SM-DP+ y es:
sm-v4-009-esa-gtm.pr.go-esim.com
Y segundo dato lo más importante y que es diferente cada vez que generamos la petición al servidor, es el código de activación:
B37028F0EE410254725E2E28CCF3
He viajado por el mundo casi entero y hay que decir que el método de generar QR para eSIM es idéntica.
Lo que puede variar es la posibilidad de reutilizar o traspasar a otro dispositivo datos de nuestra eSIM.
Creo que en España el único operador que se puede reutilizar el código QR para descargar de nuevo datos de nuestra eSIM es Movistar y O2, hay que mencionar que ICC de la tarjeta está fijado con nuestro IMEI de móvil y no sirve escanear en otro, porque nos da error y en algunos países tiene la caducidad.
Luego en Orange, que más experiencia tengo, el código QR sirve solo para una vez.
Es decir, al escanear QR o poner manualmente datos para bajar perfil de eSIM desde servidor, una vez descargado no sirve para otra petición.
En caso de Orange durante 5 años de mi experiencia no avanzan nada de nada, constantemente cambiar las reglas según conviene.
Me refiero a los métodos y facilitad de conseguir un código QR.
Desde APP de Orange ahora mismo es imposible generar QR y esto cambian cada año con múltiples excusas. Yo ya he perdido la cuenta de las cagadas de ORANGE ES. En prepago eSIM siempre era gratuito en ORANGE, hace poco cobran 5€, por ese motivo, creo yo, han quitado la posibilidad de generar solo con la APP.
También uso ORANGE de otro país europeo y funciona fantástico.
Desde pagina WEB se puede pasar de SIM a eSIM, general nueva eSIM y lo bueno es que se puede generar una eSIM de respaldo que no desactiva la que funciona, es para casos de perder el móvil entero y no poder recibir SMS.
Y la novedad y que acabo de enterarme es la posibilidad de comprar una tarjeta de prepago en cualquier estanco y pasar de nuestra eSIM a SIM física en cuestión de segundos sin salir de la casa.
Espero que nuestras operadoras aprenderan y pronto nos activan estas maravillas, o no X-D
Vodafone España tiene muy parecido con la única diferencia que si no tienen un trozo de plástico donde está impreso código QR en la tienda, no puedes tener tu eSIM. Cada vez cobran 5€. No entiendo porque no hacen al estilo generar por web o email. Espero que ahora que han cambiado el dueño algo mejorara.
Otros métodos para los que usamos iPhone, es traspaso eSIM entre iPhone, pero esto también tiene que activar operadora. Apple tiene habilitado ya hace tiempo. En USA y GB ya funciona.
En este caso se traspasa directo datos de eSIM entre iPhones.
Último método que conozco y aun no existe en España es la conversión de SIM actual física que tenemos metida en nuestro móvil en una eSIM, pero el método es parecido. La operadora tiene que activarlo de lado del servidor y la descarga de eSIM será automática.
En el horizonte ya está el nuevo formato iSIM que podemos ahorrar algo más de nuestras baterías, porque por mi experiencia, eSIM me siempre gastan más batería que una SIM física. Tampoco desconozco si es la cuestión de iOS o que el chip eSIM consume algo más. Sería razonable ya que el chip donde se almacena eSIM tiene su propio reloj de procesamientos. El gasto extra de mi batería en mi caso es algo de 20% de más usando el mismo número en la misma ciudad con el mismo iphone.
Espero que os sirva, ya que he visto mucha confusión con este tema y si alguien conoce algún dato o novedad mas, encantaría aprenderlo. :ok:
Último dato que me he recordado sobre la cantidad maxima de eSIM almacenadas en iPhone.
Ya han quitado la cantidad maxima de 10 en modelos que pueden usar dual eSIM.
Son modelos a partir de iPhone 13.
Llevo unos 14 eSIM almacenadas durante año para diferentes países y funcionan sin problemas.
:gracias:
Cristian50
07/12/23, 17:07:34
Muchisimas gracias
mailrius
17/12/23, 14:44:07
Os cuento mi experiencia con eSIM ya que llevo usando desde enero de 2019, que ya son 5 años.
He usado de Orange, Vodafone, O2 y de varios países europeos y que sigo usando.
Hay que decir que existen varios métodos para activar y usar eSIM, según país y operadora.
En todos modos el código QR no almacena ningún dato como ICC de la tarjeta e otros datos.
Código QR que escaneamos tiene almacenado 2 datos.
La dirección del servidor donde se genera nuestros eSIM y segundo dato es el código de activación.
En conjunto si escaneamos este QR con cualquier APP para QR nos sale algo parecido a esto:
LPA:1$sm-v4-009-esa-gtm.pr.go-
esim.com$0B37028F0EE410254725E2E928CCF3
Donde la dirección del servidor en mi caso es ORANGE y en móvil si queremos introducir manualmente sale como SM-DP+ y es:
sm-v4-009-esa-gtm.pr.go-esim.com
Y segundo dato lo más importante y que es diferente cada vez que generamos la petición al servidor, es el código de activación:
B37028F0EE410254725E2E28CCF3
He viajado por el mundo casi entero y hay que decir que el método de generar QR para eSIM es idéntica.
Lo que puede variar es la posibilidad de reutilizar o traspasar a otro dispositivo datos de nuestra eSIM.
Creo que en España el único operador que se puede reutilizar el código QR para descargar de nuevo datos de nuestra eSIM es Movistar y O2, hay que mencionar que ICC de la tarjeta está fijado con nuestro IMEI de móvil y no sirve escanear en otro, porque nos da error y en algunos países tiene la caducidad.
Luego en Orange, que más experiencia tengo, el código QR sirve solo para una vez.
Es decir, al escanear QR o poner manualmente datos para bajar perfil de eSIM desde servidor, una vez descargado no sirve para otra petición.
En caso de Orange durante 5 años de mi experiencia no avanzan nada de nada, constantemente cambiar las reglas según conviene.
Me refiero a los métodos y facilitad de conseguir un código QR.
Desde APP de Orange ahora mismo es imposible generar QR y esto cambian cada año con múltiples excusas. Yo ya he perdido la cuenta de las cagadas de ORANGE ES. En prepago eSIM siempre era gratuito en ORANGE, hace poco cobran 5€, por ese motivo, creo yo, han quitado la posibilidad de generar solo con la APP.
También uso ORANGE de otro país europeo y funciona fantástico.
Desde pagina WEB se puede pasar de SIM a eSIM, general nueva eSIM y lo bueno es que se puede generar una eSIM de respaldo que no desactiva la que funciona, es para casos de perder el móvil entero y no poder recibir SMS.
Y la novedad y que acabo de enterarme es la posibilidad de comprar una tarjeta de prepago en cualquier estanco y pasar de nuestra eSIM a SIM física en cuestión de segundos sin salir de la casa.
Espero que nuestras operadoras aprenderan y pronto nos activan estas maravillas, o no X-D
Vodafone España tiene muy parecido con la única diferencia que si no tienen un trozo de plástico donde está impreso código QR en la tienda, no puedes tener tu eSIM. Cada vez cobran 5€. No entiendo porque no hacen al estilo generar por web o email. Espero que ahora que han cambiado el dueño algo mejorara.
Otros métodos para los que usamos iPhone, es traspaso eSIM entre iPhone, pero esto también tiene que activar operadora. Apple tiene habilitado ya hace tiempo. En USA y GB ya funciona.
En este caso se traspasa directo datos de eSIM entre iPhones.
Último método que conozco y aun no existe en España es la conversión de SIM actual física que tenemos metida en nuestro móvil en una eSIM, pero el método es parecido. La operadora tiene que activarlo de lado del servidor y la descarga de eSIM será automática.
En el horizonte ya está el nuevo formato iSIM que podemos ahorrar algo más de nuestras baterías, porque por mi experiencia, eSIM me siempre gastan más batería que una SIM física. Tampoco desconozco si es la cuestión de iOS o que el chip eSIM consume algo más. Sería razonable ya que el chip donde se almacena eSIM tiene su propio reloj de procesamientos. El gasto extra de mi batería en mi caso es algo de 20% de más usando el mismo número en la misma ciudad con el mismo iphone.
Espero que os sirva, ya que he visto mucha confusión con este tema y si alguien conoce algún dato o novedad mas, encantaría aprenderlo. :ok:
Último dato que me he recordado sobre la cantidad maxima de eSIM almacenadas en iPhone.
Ya han quitado la cantidad maxima de 10 en modelos que pueden usar dual eSIM.
Son modelos a partir de iPhone 13.
Llevo unos 14 eSIM almacenadas durante año para diferentes países y funcionan sin problemas.
:gracias:
AÑADO INFO porque hay cambios muy importantes que finalmente operadoras han decidido introducir y que ya era la hora.
ORANGE finalmente han abierto otra vez la posibilidad de generar QR en la APP.
Hay cambio importante en esto, ahora al generar QR no deshabilita la línea actual como hacía antes, nos indica en el momento de generar QR que tenemos 2 horas para escanear este nuevo QR, si no hacemos, código caduca y la línea sigue funcionar.
Me parece bien, porque antes al generar nueva petición, la línea se quedaba muerta y ya no se podía generar otra vez ya que no era posible recibir SMS.
Un cambio positivo en esto, pero podían dejar algo más de caducidad. En ORANGE de otro país europeo que uso, QR caducan después de 1 año. Por eso decía que está bien tener uno de respaldo por si pierdes móvil y no puedes recibir SMS.
Y lo más importante y lógico, por lo menos en prepago, no cobran el cambio de eSIM a eSIM.
He generado QR en 8 líneas para pasar a nuevo iPhone y no me han cobrado nada, lo indica en la APP con un grande “0€” 👏
Solo un pequeño apunte,,, hay unos pequeños errores en el momento de generar, hay veces envían 2 correos con diferentes QR, lo sucede solo, sin hacer nada.
ORANGE 👍
Solo les falta activar traslado de iPhone a iPhone, ya que sigue en gris (desactivado) y también dejar pasar de eSIM a SIM desde casa comprando una tarjeta en cualquier tienda.
VODAFONE también han registrado un cambio importante, desconozco cuánto tiempo lo hacen, pero estoy seguro que en verano no era posible.
Ahora cuando nos dan QR impreso en la tienda nos sirve para multi uso.
IMPORTANTE, antes de escanear QR en un nuevo dispositivo, hay que borrar eSIM en móvil actual, al contrario nos sale error. Algo positivo para que nadie puede activar nuestra línea en su móvil al encontrar esta tarjeta.
Yo he hecho el borrado de eSIM Vodafone conectado al internet, porque creo que el sistema tiene que detectar de alguna forma que ya está borrado, así entiendo yo.
Como he dicho, desconozco cuando tiempo funciona así Vodafone, pero esta información antes no estaba en internet.
Entonces ahora Vodafone se suma a Movistar y O2 con QR de multiuso.
https://ayudacliente.vodafone.es/particulares/movil/esim/como-mover-tu-numero-de-un-movil-antiguo-a-uno-nuevo-con-esim/
Bueno… ahora, por lo menos para mi, sería un regalo de navidad que Simyo implementa eSIM. Uso bastante, porque es bien de precio para tener en aparatos de seguridad como cameras que por este motivo tengo que usar un modem aparte con SIM física.
Ya veremos… porque de momento han anunciado 5G con VoLTE y VoWiFi para noviembre y nai nai, por lo menos en mis líneas.
Saludos y buenas fiestas 🎉🎊🥳
.
Tauletas
21/01/24, 07:36:39
Yo tengo la eSIM con o2 y muy bien, me enviaron. un QR y se instalo fácil, si formateas el movil pues la vuelves a escanear, pasarla a otros iPhone no en todos se puede hacer creo que desde el 15 ya se puede hacer.
La tarjeta eSIM es una tarjeta SIM electrónica estándar de la industria con la que puedes activar el plan de datos que proporciona tu operador sin necesidad de usar una tarjeta SIM física. Puedes instalar ocho o más tarjetas eSIM en un iPhone y usar dos números de teléfono al mismo tiempo.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.