Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Pixel 8 vs Samsung S23
Hola, veo muchas comparativas del Pixel 8 Pro, respecto al S23 Ultra, al iPhone 15 Pro, etc. Pero echo mucho en falta comparativas del Pixel 8 vs Samsung S23. Yo estoy dudando entre estos dos terminales, por tamaño y precio se mueven en un rango similar a día de hoy.
¿Hay más gente con estas dudas?
Por cual os vais a decidir?
Sobre el papel el S23 es mas compacto, mejor procesador, sensor de huellas ultrasónico y tiene teleobjetivo.
El pixel tiene más bateria (habría que ver comparativas de cual la gestiona mejor), cuenta con Android puro y trae más IA incorporada.
Samsung también ha anunciado que en One UI 6.1 dara el salto a la IA, imagino que esto aplica a los S23. El tiempo dira en que se queda...
Cualquier opinión es bienvenida.
Si encontrais comparativas no dudéis en compartilas!
mmartica46
15/10/23, 09:37:09
Hola, veo muchas comparativas del Pixel 8 Pro, respecto al S23 Ultra, al iPhone 15 Pro, etc. Pero echo mucho en falta comparativas del Pixel 8 vs Samsung S23. Yo estoy dudando entre estos dos terminales, por tamaño y precio se mueven en un rango similar a día de hoy.
¿Hay más gente con estas dudas?
Por cual os vais a decidir?
Sobre el papel el S23 es mas compacto, mejor procesador, sensor de huellas ultrasónico y tiene teleobjetivo.
El pixel tiene más bateria (habría que ver comparativas de cual la gestiona mejor), cuenta con Android puro y trae más IA incorporada.
Samsung también ha anunciado que en One UI 6.1 dara el salto a la IA, imagino que esto aplica a los S23. El tiempo dira en que se queda...
Cualquier opinión es bienvenida.
Si encontrais comparativas no dudéis en compartilas!https://youtu.be/Jpm1IHF-SHs?si=hgSuHjvOWeycl9Ee
https://youtu.be/exlWpCBZ5o4?si=ECt8sUBEJ1PoYr2y
De momento sin buscar mucho.
Echa un ojo en Youtube que ya van saliendo cosas.
solrac79
15/10/23, 09:41:05
Lamentablemente incluso los youtubers que se lo pagan de su bolsillo han ido a por el Pro porque es el más importante y eso eso ha hecho que YT se sature de vídeos del 8 Pro y casi nada del 8.
Hay que entender que el 8 Pro les permite hacer comparativas de cámara con lo mejor de Apple, Samsung... Que son vídeos muy demandados.
Yo habiendo tenido 6a, 7 y S23 creo que el 8 será mejor en cámara y peor en autonomía. Aunque me gustaría equivocarme y que el Tensor 3 haya mejorado en calentamiento y cobertura.
Los videos los habia buscado ayer en el tren a las 7am o asi y de verdad que no encontré ninguno. Me alegro vayan apareciendo cosas, esta tarde tendre otras cuantas horas de tren para chequearlo bien.
Si me decido por el Pixel 8 tengo que comprarlo mañana para no perder la oferta de los Buds de Amazon, que por cosas personales es sin duda la que mejor me saldria, si voy por el S23 podría esperar a alguna oferta
CesarBF
15/10/23, 09:54:52
Antes de darte mi opinión personal me gustaría que dijeras a nivel personal que aspectos valoras más y cuales menos para así recomendarte uno acorde a tus requerimientos, no en base al gusto personal o la opinión de cada uno.
Por que a lo mejor tu eres de jugar con el teléfono y en ese caso por ejemplo sería mejor el S23, si prefieres una capa más limpia con menos opciones y menos cargada sería mejor el Pixel, si necesitas zoom optico sería mejor el S23, si le das más importancia a la cámara principal mejor pixel y así podría tirarme un rato, por eso digo, lo suyo sería que dijeras a que aspectos le das más importancia y así valorar cual podría ser más recomendable para ti más allá del gusto o la opinión personal de cada uno.
solrac79
15/10/23, 10:01:02
Los videos los habia buscado ayer en el tren a las 7am o asi y de verdad que no encontré ninguno. Me alegro vayan apareciendo cosas, esta tarde tendre otras cuantas horas de tren para chequearlo bien.
Si me decido por el Pixel 8 tengo que comprarlo mañana para no perder la oferta de los Buds de Amazon, que por cosas personales es sin duda la que mejor me saldria, si voy por el S23 podría esperar a alguna ofertaLas ofertas de Pixel + buds son periódicas en Amazon y Samsung suele tener buenas ofertas en Black Friday. Si puedes espera un tiempo para decidir mejor. Si puedes, claro.
Yo mismo he hecho el cambio. Vengo de un S23 256 a Pixel 8 256.
No te puedo decir mucho, porque el Pixel lo recibi ayer, pero de primeras y asi a bote pronto, te dire que quitando el Soft a favor del Pixel por lo de Android puro, creo sin miedo a equivocarme que el S23 no tiene rival. (Igual me estoy pasando un poco por que no he probado el pixel bien, pero la sensacion es esa)
Diseño es subjetivo, pero es mucho mas bonito y compacto el S23. La bateria ya te digo desde ya que sin tener datos fiables del Pixel que dura bastante mas en el S23, procesador mas de lo mismo, mejor el Snap Dragon, no se calienta ni en verano y es una bestia.
Las camaras del Pixel ni idea, he sacado un par y no estan mal. El S23 bastanre bien, el zoom x3 se nota.
Algun compañero que tenga mas datos reales te podra decir mas, yo es lo que he notado de primeras.
El pixel tambien es muy bonito y es bastante compacto, pero el S23 es algo mas peque.
Yo voy a tirar ya con el Pixel salvo que sea un desastre. No obstante usi otro S23 del trabajo con el cual lo podre comparar en el dia a dia.
Acertarás con cualquiera de los dos, son los mejores.
Ambos telefonos te van a ir muy bien, yo personalmente tiraria por el pixel 8 porque la capa de personalizacion de samsung no puedo con ella me parece muy recargada entonces la descarto pero por lo demas el s23 es un telefonazo.
Un saludo.
nurialba
15/10/23, 10:37:10
Yo dudé también entre estos dos, al final he pillado el Pixel 8 por el sistema operativo, los 7 años de actualizaciones y la promoción.
Pero el S23 me parece mejor teléfono en general.
Yo he vendido mi s23 256 para pillar el pixel 8 solo llevo un dia con el pero te puedo decir desde ya a grandes rasgos, que en comodidad gana el s23 ya que es algo mas pequeño y pesa algo menos, y luego en rendimiento si usas el movil para jugar tambien. En el resto el pixel 8 esta a años luz, la camara del 23 hacia muchas fotos borrosas por ciertos lados de la imagen o movidas (tengo niñas pequeñas y ahora mismo valoro mucho esto) en duracion de bateria gana el pixel.
pepecarroza
15/10/23, 10:38:33
https://youtu.be/exlWpCBZ5o4?si=GNjSBhxu0iNIKuiZ
https://youtu.be/xGIx4nB4Rlk?si=v8kkMQE46_izLgya
El Pixel 8 gana en cámara claramente al s23 tiene mejor video y estabilizacion en la principal y frontal.
En fotos tiene mas detalle y rango dinamico, ademas controla mejor las altas luces en la noche en ambas camaras
El s23 solo gana en el zoom
Y tiene una sobresaturacion que no me gusta nada el de samsung
Ademas que el Pixel acaba de salir y fijo que en unos meses la cámara sera aun mejor
Yo mismo he hecho el cambio. Vengo de un S23 256 a Pixel 8 256.
No te puedo decir mucho, porque el Pixel lo recibi ayer, pero de primeras y asi a bote pronto, te dire que quitando el Soft a favor del Pixel por lo de Android puro, creo sin miedo a equivocarme que el S23 no tiene rival. (Igual me estoy pasando un poco por que no he probado el pixel bien, pero la sensacion es esa)
Diseño es subjetivo, pero es mucho mas bonito y compacto el S23. La bateria ya te digo desde ya que sin tener datos fiables del Pixel que dura bastante mas en el S23, procesador mas de lo mismo, mejor el Snap Dragon, no se calienta ni en verano y es una bestia.
Las camaras del Pixel ni idea, he sacado un par y no estan mal. El S23 bastanre bien, el zoom x3 se nota.
Algun compañero que tenga mas datos reales te podra decir mas, yo es lo que he notado de primeras.
El pixel tambien es muy bonito y es bastante compacto, pero el S23 es algo mas peque.
Yo voy a tirar ya con el Pixel salvo que sea un desastre. No obstante usi otro S23 del trabajo con el cual lo podre comparar en el dia a dia.Yo también voy a hacer el mismo cambio. Tuve los Pixel del 1 al 5 y luego me pasé al S22 porque el Pixel 6 se me hacía muy muy grande. Y la verdad es que Samsung genial, sobre todo el S23 que mejoró mucho en tema batería. A nivel hardware y diseño es top y en cámaras se agradece el x3 (creo que es lo que más voy a echar de menos en el Pixel 8), aunque creo que se pasa de saturación.
Mañana me llega el Pixel pero no pienso deshacerme del S23 por si acaso.
MasterCat
15/10/23, 12:00:17
Objetivamente el S23 es mejor por procesador, pantalla que va de 24 a 120hz, quizá en sonido sea mejor , en batería y en general.
A favor del Píxel 8, el que le guste Android stock le de importancia por encima de todo a la cámara , que aquí será bastante mejor.
En diseño son los dos muy premium y estéticamente bonitos.
Mi elección sería , si le doy importancia a jugar, s23 , en cambio si utilizo más la cámara , el píxel 8.
Una preguntilla haber si algunos que poseen el pixel 8 lo sabe...
Yo tengo el s23 y la verdad estoy encantadísimo... El caso es que Samsung como sabéis tiene DEX y a través de un adaptador puedo ver la pantalla de teléfono en mi tele... Ahora los pixel 8 tienen eso ? Yo sé que el pixel 7 y el 7 pro no
Pero los pixel 8 pueden ?? Haber si alguien me sabría decir
O forma de conectar pixel 8 a una tele
Gracias por las respuestas! Valoro sobre todo los que han tenido los dos móviles!!
En general no soy muy de nada con el teléfono. No creo que juegue mucho, pero en el pasado le he dado caña al Call of Duty y al Diablo Immortal por ejemplo, pero para jugar tengo la PS5, en el teléfono suele jugar más a pasatiempos que no requieren potencia.
No soy adicto a las fotos, pero en los viajes ya no llego camara de fotos.
Por un lado, el S23 me parece mejor teléfono y más completo, pero por el otro el Pixel esta muy equilibrado y el software es puro y puede cubrir alguna carencia en potencia. Me da miedo el sensor de huellas, ahora uso un Huawei P30 y a veces me desquicia, de normal uso el desbloqueo facial, pero en verano con gafas de sol o cuando no hay luz toca desbloquear con la huella y le cuesta bastante, sobre todo en verano, quiza al tener el dedo algo sudado...
Lo mismo con el calor, ya bastante calor hace en Barcelona como para tener un extra. Si no fuese por esas dos cosas probablemente iria por el P8, pero en el fondo soy un mar de dudas, voy cambiando cada día.
Del S23 también me llama que sea algo más compacto y menos pesado.
Por otro lado, me llama la IA, el Best Take creo que puede dar mucho juego en fotos de grupo!
Estoy seguro que cualquier de los dos cubre de sobra mis necesidades, eso sin duda.
Agradezco vuestras opiniones y puntos de vista.
:gracias:
jovimarco
15/10/23, 17:05:13
Una preguntilla haber si algunos que poseen el pixel 8 lo sabe...
Yo tengo el s23 y la verdad estoy encantadísimo... El caso es que Samsung como sabéis tiene DEX y a través de un adaptador puedo ver la pantalla de teléfono en mi tele... Ahora los pixel 8 tienen eso ? Yo sé que el pixel 7 y el 7 pro no
Pero los pixel 8 pueden ?? Haber si alguien me sabría decir
O forma de conectar pixel 8 a una tele
Yo uso un Chromecast y hago mirroring desde mi oneplus
Pues a mi la huella me esta gustando mas en el Pixel y ya no digamos el desbloqueo facial, va genial y encima sirve para las aplis, pagos, banco, etc.
En el S23 solo vale para desbloqueo del movil.
Son moviles distintos, el S23 es de lo mejor del mercado sin ninguna duda, para mi y no exagero es el mejor S que han sacado hasta la fecha. Muy cómodo y muy top y potente. El Pixel tiene su glamour, veremos a ver con el tiempo, a mi de momento me gusta. Esta claro que en diseño el S23 esta por encima, las camaras enracadas en la carcasa y el tamaño son geniales.
A mi lo unico que me cansa de estos moviles son las capas de personalizacion que llevan, sin ser malas redundan muchas aplis y que aunque cambien de version de Android, parece que no cambian el diseño.
centeniyo
15/10/23, 18:06:39
Yo acabo de comprar el s23 plus y, supuestamente, el miércoles me llega el pixel 8.
Los probaré unos días y decidiré con cuál me quedo.
De momento el s23 plus me está gustando bastante. Mucho me tiene que gustar el pixel para decidirme por él.
bertotru
15/10/23, 18:32:16
Gracias por las respuestas! Valoro sobre todo los que han tenido los dos móviles!!
En general no soy muy de nada con el teléfono. No creo que juegue mucho, pero en el pasado le he dado caña al Call of Duty y al Diablo Immortal por ejemplo, pero para jugar tengo la PS5, en el teléfono suele jugar más a pasatiempos que no requieren potencia.
No soy adicto a las fotos, pero en los viajes ya no llego camara de fotos.
Por un lado, el S23 me parece mejor teléfono y más completo, pero por el otro el Pixel esta muy equilibrado y el software es puro y puede cubrir alguna carencia en potencia. Me da miedo el sensor de huellas, ahora uso un Huawei P30 y a veces me desquicia, de normal uso el desbloqueo facial, pero en verano con gafas de sol o cuando no hay luz toca desbloquear con la huella y le cuesta bastante, sobre todo en verano, quiza al tener el dedo algo sudado...
Lo mismo con el calor, ya bastante calor hace en Barcelona como para tener un extra. Si no fuese por esas dos cosas probablemente iria por el P8, pero en el fondo soy un mar de dudas, voy cambiando cada día.
Del S23 también me llama que sea algo más compacto y menos pesado.
Por otro lado, me llama la IA, el Best Take creo que puede dar mucho juego en fotos de grupo!
Estoy seguro que cualquier de los dos cubre de sobra mis necesidades, eso sin duda.
Agradezco vuestras opiniones y puntos de vista.
:gracias:Sí para ti no es importante ni la potencia ni la cámara pilla un gama media y ahorrarás un dinero
superlopezz
15/10/23, 22:48:48
Gracias por las respuestas! Valoro sobre todo los que han tenido los dos móviles!!
En general no soy muy de nada con el teléfono. No creo que juegue mucho, pero en el pasado le he dado caña al Call of Duty y al Diablo Immortal por ejemplo, pero para jugar tengo la PS5, en el teléfono suele jugar más a pasatiempos que no requieren potencia.
No soy adicto a las fotos, pero en los viajes ya no llego camara de fotos.
Por un lado, el S23 me parece mejor teléfono y más completo, pero por el otro el Pixel esta muy equilibrado y el software es puro y puede cubrir alguna carencia en potencia. Me da miedo el sensor de huellas, ahora uso un Huawei P30 y a veces me desquicia, de normal uso el desbloqueo facial, pero en verano con gafas de sol o cuando no hay luz toca desbloquear con la huella y le cuesta bastante, sobre todo en verano, quiza al tener el dedo algo sudado...
Lo mismo con el calor, ya bastante calor hace en Barcelona como para tener un extra. Si no fuese por esas dos cosas probablemente iria por el P8, pero en el fondo soy un mar de dudas, voy cambiando cada día.
Del S23 también me llama que sea algo más compacto y menos pesado.
Por otro lado, me llama la IA, el Best Take creo que puede dar mucho juego en fotos de grupo!
Estoy seguro que cualquier de los dos cubre de sobra mis necesidades, eso sin duda.
Agradezco vuestras opiniones y puntos de vista.
:gracias:
Estoy justo igual que tú. Tengo un P30 y me estoy planteando pillar unos de estos 2. Pero sinceramente, como todavía me va genial el P30 y de batería me dura más de 2 días con mi uso, creo que seguiré esperando unos cuantos meses más. Que salga el S24 (exynos otra vez ojo), bajada de precio del S23 y que el pixel 8 esté ya muy parcheado. Entonces decidiré.
En el fondo tengo ganas de pixel (galaxy ya tuve) pero me jode porque en peso y la barra de las cámaras es mucho peor en el pixel (y marcos, y agujero de la cámara frontal, procesador, telefoto), pero en fotos creo que ganará de largo. Y funciones como best take, con niños es un puntazo.
heyazorin
16/10/23, 17:31:26
He tenido ambos terminales y pensaba hacer el cambio del S23 al P8, pero al final he devuelto el P8.
Las razones son las comentadas por muchos de vosotros en el hilo:
—el S23 es más pequeño, compacto y ligero que el P8, tiene zoom óptico, un procesador increíble, buena duración de batería, buena cámara y una pantalla espectacular.
—el P8 tiene mejor cámara angular, mejor motor háptico, una pantalla espectacular también, buen audio y batería, android stock (aunque echaba de menos funciones integradas en el S23 como las rutinas, la pantalla Edge, el propio navegador de Samsung, GoodLock, ...); también tiene las funciones por IA en la cámara, pero debo decir que, al menos en mi uso, la aplicación de Fotos iba MUY lenta y hacer uso del borrador mágico o de la IA era, en general, bastante cansino, por no hablar de los fallos de software que supongo que arreglarán pero que me colgaba la aplicación.
Por otro lado, el S23 también tiene el 'borrador mágico' (tremendos truños me han hecho ambos teléfonos en unas cuantas fotos) y habrá que ver qué funciones de la IA llegan con Android 14 y con los ports de la aplicación de fotos.
Para terminar, el S23 está ahora precintado y en mercado de segunda mano (foro, Wallapop) por 500 EUR. Con suerte, se puede conseguir también la versión de 256 GB por unos 550 EUR.Yo he tenido 3 Galaxy S23 y ya me he decidido a quedarme el que tengo junto a un Galaxy Watch 6 Classic que, si hay que comparar con el Pixel Watch, pues... eso x'D.
superlopezz
16/10/23, 23:19:53
He tenido ambos terminales y pensaba hacer el cambio del S23 al P8, pero al final he devuelto el P8.
Las razones son las comentadas por muchos de vosotros en el hilo:
—el S23 es más pequeño, compacto y ligero que el P8, tiene zoom óptico, un procesador increíble, buena duración de batería, buena cámara y una pantalla espectacular.
—el P8 tiene mejor cámara angular, mejor motor háptico, una pantalla espectacular también, buen audio y batería, android stock (aunque echaba de menos funciones integradas en el S23 como las rutinas, la pantalla Edge, el propio navegador de Samsung, GoodLock, ...); también tiene las funciones por IA en la cámara, pero debo decir que, al menos en mi uso, la aplicación de Fotos iba MUY lenta y hacer uso del borrador mágico o de la IA era, en general, bastante cansino, por no hablar de los fallos de software que supongo que arreglarán pero que me colgaba la aplicación.
Por otro lado, el S23 también tiene el 'borrador mágico' (tremendos truños me han hecho ambos teléfonos en unas cuantas fotos) y habrá que ver qué funciones de la IA llegan con Android 14 y con los ports de la aplicación de fotos.
Para terminar, el S23 está ahora precintado y en mercado de segunda mano (foro, Wallapop) por 500 EUR. Con suerte, se puede conseguir también la versión de 256 GB por unos 550 EUR.Yo he tenido 3 Galaxy S23 y ya me he decidido a quedarme el que tengo junto a un Galaxy Watch 6 Classic que, si hay que comparar con el Pixel Watch, pues... eso x'D.
He oído que para usar las funciones IA del pixel como best take y editor mágico, hay que tener las fotos en la nube. Con copia de seguridad en drive o algo así. Que sin internet ni funciona. Eso es así? No se puede procesar en el propio móvil?
PaK_HTCmania
16/10/23, 23:53:07
Me interesa el tema
Los que habéis tenido el Samsung y el Pixel 8, cuál diríais que tiene mejor sonido por los altavoces?
Y experiencia en llamadas telefónicas?
Me interesa el tema
Los que habéis tenido el Samsung y el Pixel 8, cuál diríais que tiene mejor sonido por los altavoces?
Y experiencia en llamadas telefónicas?Cualquiera suena perfecto, el Samsung igual el sonido en auticular es mas directo o nitido, en el Pixel se oye muy bien pero con mas cuerpo las voces, no se, un pelin distinto igual mas grave. Y por los altavoces igual me gusta mas el Pixel.
PaK_HTCmania
17/10/23, 11:12:28
Pues si está al nivel del Samsung es una excelente noticia
Era de los puntos flojillos de los Pixel
Gracias por la info
Ayer por fin los vi en mediamarkt y la verdad el pixel 8 pro me impresionó mucho el módulo de cámara en aspecto y tampoco le vi muy grande quizás fuese las esquinas redondas... El pixel 8 le vi muy muy bonito ... Y bueno yo tengo un s23 y la verdad.... Nose me jode mucho a mi que no tenga salida para HDMI para conectarlo a tele ...por lo demás son teléfonos de la leche y ando hay hay si cambiarlo o que por qué su capa de personalización es una pasada...
Ayer por fin los vi en mediamarkt y la verdad el pixel 8 pro me impresionó mucho el módulo de cámara en aspecto y tampoco le vi muy grande quizás fuese las esquinas redondas... El pixel 8 le vi muy muy bonito ... Y bueno yo tengo un s23 y la verdad.... Nose me jode mucho a mi que no tenga salida para HDMI para conectarlo a tele ...por lo demás son teléfonos de la leche y ando hay hay si cambiarlo o que por qué su capa de personalización es una pasada...Compañero, yo he hecho ese cambio, de S23 256 a Pixel 8 256. Es un asunto peliagudo para debatir, pero a primeras el S23 pasa por encima al Pixel en la gran mayoría de puntos. Pero bueno, lo comento objetivamente. Yo soy Fans de los Pixel, pero las cosas son como son. Por supuesto el Pixel 8 es buen móvil, pero el S23 lo es aún más desde mi punto de vista.
Compañero, yo he hecho ese cambio, de S23 256 a Pixel 8 256. Es un asunto peliagudo para debatir, pero a primeras el S23 pasa por encima al Pixel en la gran mayoría de puntos. Pero bueno, lo comento objetivamente. Yo soy Fans de los Pixel, pero las cosas son como son. Por supuesto el Pixel 8 es buen móvil, pero el S23 lo es aún más desde mi punto de vista.
Si estoy contigo el Galaxy s23 en general es mejor teléfono ,la verdad ,en cámara pues nolose,no los e comparado ,por qué veo muchos vídeos por YouTube pero ninguno me convence... Y el pixel 8, si hará alomejor una foto mejor ,por qué si aumentas la imagen quizás se vea mucho mejor...las letras diminutas de una gorra de una persona (ejemplo) pero eso para mí es una bobería , Nose..., yo creo que al final un teléfono te tiene que gustar la experiencia de su Capa de personalización y detalles unicos que tenga la marca ... Sensaciones en mano ,batería que dure lo máximo posible y que tenga potencia de sobra ( tampoco hace falta que sea el mejor de todos )pero al menos que tenga una potencia que sea muy decente claro...
Buenos días.... Tengo los dos móviles y he de decir que me parece mejor, en su conjunto el S23. El S23 tiene mejor sonido, pantalla, cobertura (móvil y wifi), duración de batería, rendimiento en general, más compacto y delgado, pesa menos, mejor zoom.
En lo que destacaría del Pixel 8, es su cámara de fotos (imágenes más reales), en videos están a la par, y el sistema operativo puro (aunque también me gusta mucho el de Samsung)..
Una detalle que me gusta mucho del S23 es que parece un poco más cuadrada la pantalla en comparación con la del Pixel que es alargada.... En mano lo notas.
Para los que han tenido el Pixel 5 (lo tuve durante un tiempo), el S23 se parece más a éste que el Pixel 8 en cuanto a dimensiones y peso.
Con cualquiera que elijas vas a acertar porque son muy buenos dispositivos.
Teniendo los dos, ahora mismo estoy con el S23 (aunque me gusta más las fotos del Pixel), por rendimiento general, batería, dimensiones y peso. Y he puesto a la venta el Pixel 8.
Comentar, aunque no venga al caso y por si algún familiar tuyo lo tiene y puedas hacerte a la idea/comparar, que también tengo un iPhone 15 (que tengo arrimado por su rendimiento, me da que iOS 17 no esta muy pulido y me tiene aburrido), es más cómodo que el Pixel 8 por sus dimensiones y peso (se asemeja mucho al S23).
PaK_HTCmania
23/10/23, 13:28:17
Gracias por compartir experiencias Twingo
Heymama
30/10/23, 18:30:19
Yo acabo de comprar el s23 plus y, supuestamente, el miércoles me llega el pixel 8.
Los probaré unos días y decidiré con cuál me quedo.
De momento el s23 plus me está gustando bastante. Mucho me tiene que gustar el pixel para decidirme por él.
Que tal la comparativa? Tengo un pixel 8 que dudo si cambiarlo por un s23 normal o plus...
Sergiogasgas
30/10/23, 18:52:17
Que tal la comparativa? Tengo un pixel 8 que dudo si cambiarlo por un s23 normal o plus...
Yo he hecho el cambio de un s23 plus a un pixel 8 pro. El Pixel gana en cámara, pantalla y sonido, en todo lo demás el s23 plus.
Un saludo.
Heymama
30/10/23, 20:39:43
Yo he hecho el cambio de un s23 plus a un pixel 8 pro. El Pixel gana en cámara, pantalla y sonido, en todo lo demás el s23 plus.
Un saludo.
Es que el pixel 8 se me esta quedando corto en batería, me gusta pero voy a estar todo el día pdte. de un cargador...
Es que el pixel 8 se me esta quedando corto en batería, me gusta pero voy a estar todo el día pdte. de un cargador...Si es por batería, el S23 de calle, es una pasada la verdad.
Pues a mí el Pixel me está gustando de bateria, no tanto como el S23 pero a mí me sobra de largo para el día entero.
caraconejo
02/11/23, 12:07:51
Hola, veo muchas comparativas del Pixel 8 Pro, respecto al S23 Ultra, al iPhone 15 Pro, etc. Pero echo mucho en falta comparativas del Pixel 8 vs Samsung S23. Yo estoy dudando entre estos dos terminales, por tamaño y precio se mueven en un rango similar a día de hoy.
¿Hay más gente con estas dudas?
Por cual os vais a decidir?
Sobre el papel el S23 es mas compacto, mejor procesador, sensor de huellas ultrasónico y tiene teleobjetivo.
El pixel tiene más bateria (habría que ver comparativas de cual la gestiona mejor), cuenta con Android puro y trae más IA incorporada.
Samsung también ha anunciado que en One UI 6.1 dara el salto a la IA, imagino que esto aplica a los S23. El tiempo dira en que se queda...
Cualquier opinión es bienvenida.
Si encontrais comparativas no dudéis en compartilas!
En este foro, htcmania, hay lugar para este tipo de debates (https://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=378)
Veras cuando en un foro de "Google Pixel" expongo una -comparativa- entre Pixel vs Samsung, como cuando en un Foro de Samsung la expongo del reves, "Samsung vs Google"
Lo normal, es que las opiniones nazcan predispuestas, a favor del foro, (al caso) Pixel. sobre Samsung
o se entre, con ganas de polemizar y causar más que un debate "un combate"
HTCMania > HTCMania
-> Discusión general sobre smartphones y tecnología
https://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=378 (https://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=378)
En estos foros de Google es frecuente, el ingreso, de usuarios de otras marcas a mostar su despecho, por Pixel en favor de "otras marcas" (alguna en concreto mas que otra) buscando mas un convencimiento propio, que el de otros
Es como reforzar una conducta o tendencia de compra
Esto es así, desde los tiempos de Windows vs Linux, MacOS, desde las guerras Intel vs AMD/PowerVU, desde los Nokieros vs PalmOS/Guinderos... ecetera, es la salsa de los foros, hoy sigue Android vs iOS y luego ya por marcas
La pregunta, que lanzo es;
De verdad ¿Hay con estas dudas? de compra, de una marca sobre otra que lance la pregunta en un solo foro esperando respuestas "sin estigmas ni predisposición" o se busca sencilla, y llanamente, un refuerzo de conducta para lanzarse a la compra
Que por norma, se sucede tras un lanzamiento, para repetir la misma en un par de meses al siguiente lanzamiento en una conducta de compra compulsiva
HTCMANIA de verdad que tiene lugar para estos debates
-> Discusión general sobre smartphones y tecnología (https://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=378)
Y mira que conozco Samsung, soy usuario de toda la gama Samsung Galaxy Note, 1, 2, 3, edge, 5 (el 7 explosivo no), ni el 8 (me pase por huawei mate 10) y del 9 tampoco, ya el 10+5G y el S21ultra con lapize, S23u u los Tab con lapicero
O sea que "estoy libre de hate-terismos" pero es que, cansa ver, a usuarios (en general) de Samsung pasar a presumir de CPU, de Pantalla, de Camaras, de nosequecosas, en otros foros de otras marcas, a no aportar nada al foro en cuestión, mas que comparativas de gustos y colores, teniendo un foro dedicado para "su marca" donde poder, lucir compra y buscar Tip´s t TOC y sacar provecho...
Hace poco, lei a un usuario, comentar acerca de Google pixel 8 ó S23U
Al pobre le cayo de todo, menos bonito
Quizas el problema sea, la eleccion de foro adecuada
Pixel 8 Pro vs S23U tope (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1676593)
en el foro del S23 ultra... le cayo la del pulpo que se dice por aqui, más tortas que a Stallone en la saga de Rocky
Es que el pixel 8 se me esta quedando corto en batería, me gusta pero voy a estar todo el día pdte. de un cargador...Me pasa igual.
Pero creo que también hay algo, tema software o lo que sea que falla. Hoy en el trabajo me ha volado. He salido a las 7:30 con un 70% y acabo de llegar con un 23%. Otros días no me gasta tanto ni de coña.
Me pasa igual.
Pero creo que también hay algo, tema software o lo que sea que falla. Hoy en el trabajo me ha volado. He salido a las 7:30 con un 70% y acabo de llegar con un 23%. Otros días no me gasta tanto ni de coña.¿Con que operador? Ya lo he puesto en varios hilos, a mi la bateria me va muy muy bien, no al mismo nivel del S23 pero casi, el dia entero de largo me da, claro que depende por supuesto del uso. Yo tengo Movistar
¿Con que operador? Ya lo he puesto en varios hilos, a mi la bateria me va muy muy bien, no al mismo nivel del S23 pero casi, el dia entero de largo me da, claro que depende por supuesto del uso. Yo tengo MovistarVodafone.
Ya hasta me planteo que pueda ser por eso. xD
mmartica46
02/11/23, 16:40:55
Vodafone.
Ya hasta me planteo que pueda ser por eso. xDMmmm... Vodafone ya no es lo que era.
Para mí hoy en día, Movistar y Orange
caraconejo
02/11/23, 17:25:13
Mmmm... Vodafone ya no es lo que era.
Para mí hoy en día, Movistar y Orange
Vodafone, ya no es...
Zegona, el fondo de inversión que ha comprado Vodafone España (https://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2023/11/02/6543ab0d468aebd23e8b45c1.html)
Zegona, si me lo permite, lo mejor que puede hacer es borrar todo vestigio de Vodafone
Y nada más comprar, su nuevo juguete
Zegona propone retomar la fusión de Vodafone España con MásMóvil (https://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2023/11/02/6542bf6ce5fdea91638b4628.html)
De las operadoras, tenemos:
* cinco principales operadores con red propia: Movistar, Vodafone, Yoigo, Orange y MásMóvil.
De estas, hoy día, parece ser que solo Orange, hace los deberes
Oct/2023; Orange prueba una conexión real de datos 5G (https://www.lavanguardia.com/andro4all/operadoras/orange-prueba-una-conexion-real-de-datos-5g-velocidades-de-vertigo-con-la-tecnologia-openran)
Orange se convierte en la primera operadora en España en hacer una prueba exitosa de 5G real con OpenRAN.
El 5G SA con OpenRAN es una combinación de dos tecnologías innovadoras que prometen revolucionar el sector de las telecomunicaciones. El 5G SA (standalone) es la versión más avanzada del 5G, que no depende de las redes 4G existentes y ofrece una mayor velocidad, capacidad y flexibilidad. El OpenRAN (Red de Acceso de Radio Abierta) es un nuevo enfoque que permite la interoperabilidad de los diferentes elementos que componen los equipamientos de acceso radio, mediante su virtualización y el uso de estándares abiertos.
Orange España ha sido pionera en el desarrollo y la implementación del 5G SA con OpenRAN en nuestro país. En febrero de 2023, se convirtió en el primer operador en lanzar comercialmente su red móvil 5G SA, bajo el nombre de 5G+, ofreciendo a sus clientes una conexión más rápida y estable. Además, en octubre de 2023, realizó con éxito una prueba piloto de conexión de datos 5G SA con OpenRAN, junto con socios tecnológicos líderes como HPE, Casa Systems, Mavenir y Dell Technologies.
Vodafone, allá por 2019 anuncio a bombo y platillo ser pionera en el 5G (con el Note 10+5G) todo cartón piedra, una CIA que parecía dedicarse a timar a sus clientes en facturas, y con amenazas si pretendias salir de ella con facturas infladas y denuncias a cientos
Con Orange tuve mi primer "juicio" ganado, e indenizado a mi favor (no vuelvo a orange ni atado)
Me sucede lo mismo con Vodafone, panda de ladrones
Así que seguiré en OMV aunque estos vayan engrosando las filas de Masmovil, y estos a su vez terminen de nuevo en manos de estos trileros (y vuelta a migrar)
Volviendo al maravilloso mundo de los foros
Muchos de los problemas, de los terminales, son los operadores, las antenas, y el servicio que estos den
Por supuesto, el terminal, el vendedor (al caso de pixel Google) tiene mucho que ver, en 2022/2023 pudimos comprobar, como sino actualiza el Baseband y el firmware del operador, podemos estar sin ese icono de 5G o falso 5G en redes 4G durante meses, lo mismo que hoy, los servicios son los que son, y las coberturas y llamadas van como van gracias a estos "buenos y malos despliegues de redes" -va por zonas-
Y si eres, de los operadores principales, digamos que estarás en 1ª división y si estas en los OMV estarás en la 2ª división de clientes de telefonía móvil
Y cuando se sature el nº de usuarios en la antena que te da servicio, no te entraran las llamadas, te irán mal los datos, o te saldrán como llamadas perdidas, o fuera de cobertura (tan sencillo como eso)
Esto lo puedes probar, pasando de un 5G NSA a un solo 4G más cobertura o a un 3G sino te han desenchufado ya, con mas "rayitas" de esas que se cuecen en foros como dBm´s
Por eso, hay experiencias de todo tipo en foros con el mismo terminal y distinto operador
A unos les come la batería, se le calienta y se desespera y otros no terminan de entender tales quejas (y todos con su parte de razón)
En Reddit puedes desconsolarte leyendo que esto mismo pasa en EEUU y en otras partes del mundo (para evitar ese chascarrillo de esto solo pasa en españistan, pues no, no es el caso)
* Operadoras Móviles Virtuales (OMV)
La Lista de compañías de móviles en España sin red propia (OMV) es enorme y cada día alguna nueva
Lowi es la OMV propiedad de Vodafone
Virgin telco es la OMV del grupo MásMóvil
Jazztel cobertura Orange
PepePhone de MásMóvil
Simyo de Orange
Euskaltel de Orange
Lebara de MásMóvil
O2 es una OMV perteneciente a Movistar
Tuenti es una OMV perteneciente a Movistar
Digi Mobil de Movistar
Mundo R
Suop Mobile es un Operador Móvil Virtual que utiliza la cobertura de Orange
RACCtel+nació de un acuerdo entre el Grupo Euskaltel
Viasates una compañía de telecomunicaciones que centra su actividad en llevar la banda ancha a las zonas rurales.
Lycamobile es un Operador Móvil Virtual (OMV) que ofrece tarifas móviles de prepago
Finetwork
Llamaya es una de las compañías low cost del Grupo MásMóvil
Telecable filial de Eskatel
República Móvil es un Operador Móvil Virtual (OMV) que pertenece al Grupo Orange
Eurona, antes Quantis, destaca por ofrecer el servicio de Internet por satélite más completo del mercado.
Algunas de banco,
Móvil – Correos Telecom
¿Cuando se supone que sacan updates para estos chismes? Samsung ya ha actualizado antes de empezar el mes a Android 14 y su Launcher.
silv3r79
02/11/23, 17:46:05
¿Cuando se supone que sacan updates para estos chismes? Samsung ya ha actualizado antes de empezar el mes a Android 14 y su Launcher.
Pues obviamente el pixel salió ya con la última versión y obviamente siempre se actualizará mucho antes que el samsung
solrac79
02/11/23, 17:47:38
¿Cuando se supone que sacan updates para estos chismes? Samsung ya ha actualizado antes de empezar el mes a Android 14 y su Launcher.¿Preguntas que cuándo se actualizan los píxel? Saltos de versión los primeros de todo Android y los parches de seguridad mensuales pero es verdad que a veces algún Sony, Nokia o Samsung los han recibido antes. Cuestión de días.
¿Preguntas que cuándo se actualizan los píxel? Saltos de versión los primeros de todo Android y los parches de seguridad mensuales pero es verdad que a veces algún Sony, Nokia o Samsung los han recibido antes. Cuestión de días.Si, me refiero a correcciones y mejoras.
silv3r79
02/11/23, 21:41:58
¿Preguntas que cuándo se actualizan los píxel? Saltos de versión los primeros de todo Android y los parches de seguridad mensuales pero es verdad que a veces algún Sony, Nokia o Samsung los han recibido antes. Cuestión de días.
Si, me refiero a correcciones y mejoras.
Muy rara vez otro dispositivo que no sea pixel lo recibe antes, excepciones contadas
CesarBF
03/11/23, 05:22:52
Pues obviamente el pixel salió ya con la última versión y obviamente siempre se actualizará mucho antes que el samsung
Bueno eso de mucho antes sería hace 5 o 6 años compañero, cuando se lanzaba una nueva versión de android y excepto Google y One plus, los demás actualizaban solamente uno o dos años, tarde (6/7 meses después) y encima mal, aún así con eso ya podía uno llamarse dichoso...
A día de hoy (al menos dentro de la gama alta de Samsung) las actualizaciones llegan rapidísimo, el Pixel 8 que salió a primeros/mediados de octubre con android 14 no? Pues desde hace unos días los S23 ya tienen disponible la actualización a android 14, no han tardado más de 2/3 semanas como muy mucho, en diciembre seguramente lo vayan a recibir también los S22 y 21 Ultra.
Por eso digo que ya no es como antaño, es más hasta el Pixel 8 que Google a ampliado los años de soporte de 3 a 7 Samsung incluso actualizaba 1 año más la versión de android que la mismísima Google, e incluso los parches de seguridad han habido muchos meses que llegan antes tambien, y ya en tema software diria que One ui siendo una capa mas pesada esta mas optimizada, presenta menos fallos y hasta te da la sensación incluso de ser el móvil mas eléctrico y rápido que el Pixel, este es otro punto donde comparas la Samsung de hoy día con la de hace unos años y con todo el respeto que merecen, es como comparar a dios con un gitano, la noche y el dia vaya, luego ya one ui gustará mas o menos, como todo, pero al cesar lo que es del cesar.
Un cordial saludo
silv3r79
03/11/23, 07:28:51
Bueno eso de mucho antes sería hace 5 o 6 años compañero, cuando se lanzaba una nueva versión de android y excepto Google y One plus, los demás actualizaban solamente uno o dos años, tarde (6/7 meses después) y encima mal, aún así con eso ya podía uno llamarse dichoso...
A día de hoy (al menos dentro de la gama alta de Samsung) las actualizaciones llegan rapidísimo, el Pixel 8 que salió a primeros/mediados de octubre con android 14 no? Pues desde hace unos días los S23 ya tienen disponible la actualización a android 14, no han tardado más de 2/3 semanas como muy mucho, en diciembre seguramente lo vayan a recibir también los S22 y 21 Ultra.
Por eso digo que ya no es como antaño, es más hasta el Pixel 8 que Google a ampliado los años de soporte de 3 a 7 Samsung incluso actualizaba 1 año más la versión de android que la mismísima Google, e incluso los parches de seguridad han habido muchos meses que llegan antes tambien, y ya en tema software diria que One ui siendo una capa mas pesada esta mas optimizada, presenta menos fallos y hasta te da la sensación incluso de ser el móvil mas eléctrico y rápido que el Pixel, este es otro punto donde comparas la Samsung de hoy día con la de hace unos años y con todo el respeto que merecen, es como comparar a dios con un gitano, la noche y el dia vaya, luego ya one ui gustará mas o menos, como todo, pero al cesar lo que es del cesar.
Un cordial saludo
Bueno compañero, pero ya son 2 o 3 semanas tarde, por tanto sigue saliendo antes en el Pixel.
Y obviamente solamente en el modelo tope de gama, el año que viene ya tardará meses en recibirlo el s23 ultra igual que pasó con el s22 ultra, pero el pixel seguirá recibiéndolo el día de lanzamiento.
Por tanto eso de la velocidad de actualización solo aplica al primer año de vida de los Samsung, mientras que los pixel es siempre el primero.
Como ejemplo mira el pixel 5, 3 años de móvil y recibió android 14 el día de salida de la versión.
Y eso de que one ui es más eléctrico que el pixel.... Vengo de 2 años con one ui y personalmente no lo siento así ni de lejos.
Un saludo!
CesarBF
03/11/23, 07:38:43
Bueno compañero, pero ya son 2 o 3 semanas tarde, por tanto sigue saliendo antes.
Y obviamente solamente en el modelo tope de gama, el año que viene ya tardará meses en recibirlo el s23 ultra igual que pasó con el s22 ultra, pero el pixel seguirá recibiéndolo el día de lanzamiento.
Por tanto eso de la velocidad de actualización solo aplica al primer año de vida de los Samsung, mientras que los pixel es siempre el primero.
Y eso de que one ui es más eléctrico que el pixel.... Vengo de 2 años con one ui y personalmente no lo siento así ni de lejos.
Un saludo!
Si, si, antes sigue saliendo, es uno de los privilegios que tiene Google, el año pasado el S20 ultra con 3 años se actualizó a android 13 en diciembre de 2022, unos 2 meses más tarde que los Pixel, lo cual no lo veo nada mal teniendo en cuenta que hablamos de android, de móviles que no son made in Google y que encima como en este caso ya tenía 3 años.
Si que es mas eléctrico y da la sensación de ir más rápido, al menos los topes de gama de este año con el 8 Gen 2, anteriormente con los exynos iban muy bien por qué no deja de ser un procesador de gama alta, pero se nota que el snapdragon les a sentado como anillo al dedo y han escalado un peldaño en ese sentido, lo mismo le pasaría a los Pixel, con los tensor mas allá de las críticas va muy muy bien, pero es que si tuviera el 8 Gen 2 o el nuevo gen 3 seria otro rollo.
Un cordial saludo compañero!
silv3r79
03/11/23, 07:41:26
Si, si, antes sigue saliendo, es uno de los privilegios que tiene Google, el año pasado el S20 ultra con 3 años se actualizó a android 13 en diciembre de 2022, unos 2 meses más tarde que los Pixel, lo cual no lo veo nada mal teniendo en cuenta que hablamos de android, de móviles que no son made in Google y que encima como en este caso ya tenía 3 años.
Si que es mas eléctrico y da la sensación de ir más rápido, al menos los topes de gama de este año con el 8 Gen 2, anteriormente con los exynos iban muy bien por qué no deja de ser un procesador de gama alta, pero se nota que el snapdragon les a sentado como anillo al dedo y han escalado un peldaño en ese sentido.
Un cordial saludo compañero!
Has tenido mano a mano pixel 8 pro y s23 ultra durante un buen rato o días? Porque yo tengo los 2 en casa y lo comparo y personalmente como te comento no lo noto más eléctrico. Lo único que noto es que aplicaciones pesadas tarda 1 o 2 segundos menos en abrir el snapdragon
CesarBF
03/11/23, 07:50:42
Has tenido mano a mano pixel 8 pro y s23 ultra durante un buen rato o días? Porque yo tengo los 2 en casa y lo comparo y personalmente como te comento no lo noto más eléctrico. Lo único que noto es que aplicaciones pesadas tarda 1 o 2 segundos menos en abrir el snapdragon
No compi, el Pixel 8 pro no, pero el 8 pequeñito si, no días por qué es de un familiar y no mio, pero vamos estuve desde el medio dia hasta la noche trasteandolo y te cuento la sensación que a mí me dió, tambien tuve el 7 pro el año pasado desde octubre que salió hasta febrero que salió el S23 Ultra, ese si era mío de uso personal.
El Pixel la sensación que me daba al usarlo era de ir más suave, más tipo iPhone por así decirlo, el S23 Ultra lo que va es todo el rato acelerado, como si fuera demasiado nervioso, rápido demás, al punto que he tenido que subirle la escala de animación de 0.5 a 1, eso no lo he echo nunca con ningún otro teléfono, y por qué aún no he actualizado a android 14, soy de los que prefiere esperar unas semanas a ver qué reporta la gente al respecto, pero dicen que con android 14 el móvil a ganado más fluidez aún, que no es lo mismo fluidez que rapidez.
Un cordial saludo
solrac79
03/11/23, 09:20:05
Muy rara vez otro dispositivo que no sea pixel lo recibe antes, excepciones contadasPor si no se me entendió. Los saltos de versión siempre los dan primero los Pixel. Lo que yo decía que a veces reciben antes otros modelos de otros fabricantes es el parche de seguridad mensual.
PaK_HTCmania
03/11/23, 20:06:03
No compi, el Pixel 8 pro no, pero el 8 pequeñito si, no días por qué es de un familiar y no mio, pero vamos estuve desde el medio dia hasta la noche trasteandolo y te cuento la sensación que a mí me dió, tambien tuve el 7 pro el año pasado desde octubre que salió hasta febrero que salió el S23 Ultra, ese si era mío de uso personal.
El Pixel la sensación que me daba al usarlo era de ir más suave, más tipo iPhone por así decirlo, el S23 Ultra lo que va es todo el rato acelerado, como si fuera demasiado nervioso, rápido demás, al punto que he tenido que subirle la escala de animación de 0.5 a 1, eso no lo he echo nunca con ningún otro teléfono, y por qué aún no he actualizado a android 14, soy de los que prefiere esperar unas semanas a ver qué reporta la gente al respecto, pero dicen que con android 14 el móvil a ganado más fluidez aún, que no es lo mismo fluidez que rapidez.
Un cordial saludo
No creo que haya diferencias reseñables entre ambos teléfonos a lo que fluidez y velocidad en abrir aplicaciones se refiere... sinceramente
Otra cosa será renderizar un vídeo o tareas pesadas que tarden tiempo... sí pueda haber varios segundos de diferencia. Pero no son cosas del día a día
boretiro123
04/11/23, 20:37:46
https://youtube.com/watch?v=fgQbqMv6IAU&si=R44qhxBrPWSAWOxF
PaK_HTCmania
04/11/23, 21:42:10
Muy buenos cacharros ambos
Muy contento de ver un Pixel compacto y muy completo en general
He tenido ambos terminales y pensaba hacer el cambio del S23 al P8, pero al final he devuelto el P8.
Las razones son las comentadas por muchos de vosotros en el hilo:
—el S23 es más pequeño, compacto y ligero que el P8, tiene zoom óptico, un procesador increíble, buena duración de batería, buena cámara y una pantalla espectacular.
—el P8 tiene mejor cámara angular, mejor motor háptico, una pantalla espectacular también, buen audio y batería, android stock (aunque echaba de menos funciones integradas en el S23 como las rutinas, la pantalla Edge, el propio navegador de Samsung, GoodLock, ...); también tiene las funciones por IA en la cámara, pero debo decir que, al menos en mi uso, la aplicación de Fotos iba MUY lenta y hacer uso del borrador mágico o de la IA era, en general, bastante cansino, por no hablar de los fallos de software que supongo que arreglarán pero que me colgaba la aplicación.
Por otro lado, el S23 también tiene el 'borrador mágico' (tremendos truños me han hecho ambos teléfonos en unas cuantas fotos) y habrá que ver qué funciones de la IA llegan con Android 14 y con los ports de la aplicación de fotos.
Para terminar, el S23 está ahora precintado y en mercado de segunda mano (foro, Wallapop) por 500 EUR. Con suerte, se puede conseguir también la versión de 256 GB por unos 550 EUR.Yo he tenido 3 Galaxy S23 y ya me he decidido a quedarme el que tengo junto a un Galaxy Watch 6 Classic que, si hay que comparar con el Pixel Watch, pues... eso x'D.Coincido contigo de la A a la Z. Yo también he tenido tres S23. Por último tenía a la venta el S23 que estoy usando ahora ya que me había comprado el iPhone 15 pro. Cuando salió el pixel 8 lo compré, vendí el iPhone pero al final por lo que dices, el S23 pesa bastante menos, más compacto, ufs 4.0 (tengo el modelo de 256gb), Gen 2, pantalla espectacular, Samsung DEX, (que un lujo conectar el S23 a un monitor por hdmi y usarlo como si fuera un sistema operativo de escritorio), las rutinas, etc...
Así que vendí también el pixel y decidí quedarme el S23 y ya me quedo con el.
Por cierto ahora mismo tengo un 50% de batería y llevo 4 horas 4 minutos de pantalla encendida.
Quiero dejar claro, que me encantan los pixel, tuve el pixel 1, 2, 2XL, 3. Incluso tengo en casa un nexus 5.
Muy buenos cacharros ambos
Muy contento de ver un Pixel compacto y muy completo en generalSi, ya era hora de que sacaran un pixel compacto, quitando el 6a. Y lo mejor que se puede comprar en el corte inglés y mediamarkt entre otros, por lo que se pueden tocar, ver y más fácil para comprar. Ojalá Google siga para el año que viene vendiendo así.
CesarBF
05/11/23, 05:49:22
No creo que haya diferencias reseñables entre ambos teléfonos a lo que fluidez y velocidad en abrir aplicaciones se refiere... sinceramente
Otra cosa será renderizar un vídeo o tareas pesadas que tarden tiempo... sí pueda haber varios segundos de diferencia. Pero no son cosas del día a día
Diferencias notables o reseñables no compi, pero si los tienes uno al lado del otro el S23 se nota mas eléctrico, algo más rápido, más instantáneo, como si estuviera todo el rato subido de vueltas, el Pixel va rápido, pero no me deja la sensación que te digo que me deja el S23 Ultra, el Pixel va más suave, ya lo dije creo mensajes atrás, me recuerda a los iPhone, pero no es más rápido.
Ayer de echo actualicé el S23 Ultra a android 14 ya que me gusta esperar unas semanas para leer opiniones de la gente, ver consumos de batería y tal, y el móvil da una falsa sensación de ir ahora más suave y fluido también, han cambiado un poco las animaciones y te da esa falsa sensación, lo leí hace unos días lo de que con A14 mejoraba más (aún si cabe) en este sentido, y parece que mentira no era.
Un cordial saludo
PaK_HTCmania
05/11/23, 10:50:03
Absolutamente, no te lo niego
Pero como te he indicado por el otro hilo, el Samsung lleva casi una temporada ya recibiendo actualizaciones y optimizándolo la marca.
El Pixel aún está muy verde. Pero no dudes que será uno de los Android más rápidos del mercado, sino el que más..
Lo veremos si Dios quiere
Solo faltaba que el pixel fuera más rápido ejecutando tareas con un SoC cláramente peor... A mi lo que me "sorprende" (y lo matizo entre comillas) es que si manejas cada uno por independiente, ambos van a toda leche. El resto no tiene sentido ni discutirlo.
mmartica46
05/11/23, 10:59:25
Soy una fan tremenda de los teléfonos de Google y de casi todos los dispositivos de Google , pero lo que no se puede discutir es que el tensor 3 aún está por detrás del último snapdragon o ya no vamos a decir nada del procesador de Apple. Pero que quizás para las funciones y el rendimiento que se espera del teléfono de Google no es necesario tener tremendos procesadores sino procesadores orientados a que esas funciones vayan como deben de ir y sobre todo con el soporte que les da la inteligencia artificial y ya está.
Es que cada teléfono es un mundo y no se pueden comparar.
Comento otra cosa más porque esto viene de lo que viene. Si nos vamos a atener al SoC como uno de los puntos prioritarios para pagar más de 1000 euros en un móvil, evidentemente la gente no compraría un pixel "x" pro.
Pero entonces por esa regla de tres, no tendría sentido gastarse tanta pasta en un Mac actual, porque sus procesadores son más lentos que los equivalentes intel / amd (si tenemos en cuenta que lo enchufamos a la corriente, sin ahorros de energía ni milongas). Pero como cada ordenador tiene sus ventajas e inconvenientes, pues al final cada uno compra lo que "quiera" o "necesite".
En móviles es parecido.
El procesador no sólo es potencia, entra en juego eficiencia energética, cobertura, etc...
También es verdad que los pixel han subido de precio y es lícito que se le pueda exigir que lleve lo mejor del mercado. Prácticamente hay una diferencia de 200€ entre pixel 8 pro de 256 y el iPhone 15 pro max. La distancia empieza a ser peligrosa.
También se ha visto estos años el mismo modelo de Samsung con su procesador en Europa y snapdragon para el resto y siempre ha habido diferencias siendo el mismo modelo en muchos parámetros.
Pero esta claro que el que quiera un teléfono compacto top y que sea Android, o pixel 8 o S23. No hay más. Tenemos el Asus pero no lo he visto en persona nunca.
Para que quereis tanto procesador si luego solo lo usamos para lo tipico y mientras vaya bien que mas dara el tensor, el bionic o el snapdragon, a mi lo que me interesa de un movil es que vaya bien que no que tenga x micro, x memoria, etc etc etc.
Un saludo.
CesarBF
05/11/23, 13:05:14
Para que quereis tanto procesador si luego solo lo usamos para lo tipico y mientras vaya bien que mas dara el tensor, el bionic o el snapdragon, a mi lo que me interesa de un movil es que vaya bien que no que tenga x micro, x memoria, etc etc etc.
Un saludo.
Si en potencia para la gran mayoría de personas el Tensor G3 va sobrado salvo para gente muy concreta, el tema está como dice link_ , no solo es la potencia, entra en juego también la eficiencia energética, cobertura, WiFi, GPS, temperatura...
A fin de cuentas los tensor no dejan de ser exynos renombrados y personalizados por Google enfocándose en la inteligencia artificial, al ser básicamente lo mismo han heredado los mismos "poblemas". Es decir, menor eficiencia, mayor calentamiento, peor cobertura y por último y para mi lo menos importante, menos potencia.
Un cordial saludo
El "problema" de los pixel es el de la cobertura, conectividad, etc, que viene a aparecer en mayor o menor medida según qué casos.
Ahora bien, eso es desviar el tema. Por aquí al inicio de toda esta historia (antes de salir los pixel, con los rumores de precios más altos) lo que se venía decir, es que el SoC del pixel seguía estando por debajo de los SD de últimas generaciones y que no podría ser un móvil tan caro con un SoC tan "inferior" (que en ese rango de precios había que tener lo más bestia en todos los sentidos). Era más esta razón la que se comentaba que los "problemas" (que se empezaron a ver tiempo después de la salida de los pixel 8).
De no haber surgido esos "problemas" a x usuarios (que ni mucho menos a todos), ya habría otra "disculpa" menos para argumentar en contra.
Y por cierto, hablando de ese tipo de problemas... hace un rato en otro foro alguien creó un hilo quejándose de la batería del iPhone 15 pro (no el max):
"Vengo del 14 Pro y… esto no me parece normal. A penas uso el teléfono y la batería se va agotando por minutos. Esta mañana ha bajado en dos horas un 30% donde solo lo he usado para mirar algo de Instagram y hablar algo de WhatsApp y ya está. Ayer salí a las 17h con un 80% y cuando volví a casa por la noche ya estaba al 30% con un uso completamente normal."
"Hoy volví a cargarlo al 100% a las 16h y salí de casa, he vuelto a las 23h con un 67%… pero la cosa es que prácticamente todo el tiempo ha estado en el bolsillo."
"Lo compré a Apple directamente y no se que hacer. El iPhone 14 Pro duraba mucho más la batería."
"Será que necesita estabilizarse la batería? Llevo tres días con el teléfono"
"No sé qué hacer pero estoy totalmente seguro de que esto no es nada normal"
"Pensáis que se arreglará con actualizaciones?"
Aquí el hilo completo:
https://forocoches.com/foro/showthread.php?t=9744555
Si no me ponen el modelo de móvil, pienso que es un pixel 8... (modo irónico)
P.D.: Problemas de batería tienen todos, en mayor o menor medida, en mayor o menor porcentaje de usuarios (puse varios datos hace unos días de quejas del S23 en el hilo de consumos del pixel 8 - ni siquiera tuve que buscar mucho, un par de los primeros resultados)
Y por cierto, hablando de ese tipo de problemas... hace un rato en otro foro alguien creó un hilo quejándose de la batería del iPhone 15 pro (no el max):
"Vengo del 14 Pro y… esto no me parece normal. A penas uso el teléfono y la batería se va agotando por minutos. Esta mañana ha bajado en dos horas un 30% donde solo lo he usado para mirar algo de Instagram y hablar algo de WhatsApp y ya está. Ayer salí a las 17h con un 80% y cuando volví a casa por la noche ya estaba al 30% con un uso completamente normal."
"Hoy volví a cargarlo al 100% a las 16h y salí de casa, he vuelto a las 23h con un 67%… pero la cosa es que prácticamente todo el tiempo ha estado en el bolsillo."
"Lo compré a Apple directamente y no se que hacer. El iPhone 14 Pro duraba mucho más la batería."
"Será que necesita estabilizarse la batería? Llevo tres días con el teléfono"
"No sé qué hacer pero estoy totalmente seguro de que esto no es nada normal"
"Pensáis que se arreglará con actualizaciones?"
Aquí el hilo completo:
https://forocoches.com/foro/showthread.php?t=9744555
Si no me ponen el modelo de móvil, pienso que es un pixel 8... (modo irónico)
P.D.: Problemas de batería tienen todos, en mayor o menor medida, en mayor o menor porcentaje de usuarios (puse varios datos hace unos días de quejas del S23 en el hilo de consumos del pixel 8 - ni siquiera tuve que buscar mucho, un par de los primeros resultados)
Creo que es algo de tener siempre la localización del dispositivo o algo así.
Edito: Esto:
Pues he resuelto el drenaje nocturno. Miré qué estaba usando la batería y resulta que los AirPods Pro 2 estaban tirando de la app Buscar. Ha sido desactivar la opción de tener los AirPods con localización y tener consumos en reposo normales de nuevo.
Con el 13 Pro Max también noté drenaje, así que igual es un bug de iOS 17 o de la versión actual de los AirPods. El caso es que esta noche ha consumido un 4-5% y usándolo toda la tarde he llegado a casa con más de un 50%, así que a ver cómo sigue estos días.
CesarBF
05/11/23, 14:14:53
El "problema" de los pixel es el de la cobertura, conectividad, etc, que viene a aparecer en mayor o menor medida según qué casos.
Ahora bien, eso es desviar el tema. Por aquí al inicio de toda esta historia (antes de salir los pixel, con los rumores de precios más altos) lo que se venía decir, es que el SoC del pixel seguía estando por debajo de los SD de últimas generaciones y que no podría ser un móvil tan caro con un SoC tan "inferior" (que en ese rango de precios había que tener lo más bestia en todos los sentidos). Era más esta razón la que se comentaba que los "problemas" (que se empezaron a ver tiempo después de la salida de los pixel 8).
De no haber surgido esos "problemas" a x usuarios (que ni mucho menos a todos), ya habría otra "disculpa" menos para argumentar en contra.
Eso no es desviar el tema, todos esos problemas también tienen que ver en gran parte por el procesador ya que las diferencias no radican única y exclusivamente por el lado de la potencia. Y nuevo tampoco es, desde los Pixel 6 se lleva escuchando este tipo de problemática, que no es algo que pase solamente en los Pixel, pero si es más común de ver y hay más genre quejándose de esto en los Pixel que en otros teléfonos.
Un cordial saludo
Eso no es desviar el tema, todos esos problemas también tienen que ver en gran parte por el procesador ya que las diferencias no radican única y exclusivamente por el lado de la potencia. Y nuevo tampoco es, desde los Pixel 6 se lleva escuchando este tipo de problemática, que no es algo que pase solamente en los Pixel, pero si es más común de ver y hay más genre quejándose de esto en los Pixel que en otros teléfonos.
Un cordial saludo
No es un problema nuevo. Pero antes de salir los pixel 8 (ni al poco de salir), no se sabía qué iba a ocurrir con los nuevos modelos (que llevan un modem "revisado"). De hecho no me suena que nadie nombrase problemas específicos de conectividad, modem, batería, etc, últimamente en los pixel 7 para atrás.
Ahora el tema se saca porque han surgido esos problemas a una serie de usuarios con el pixel 8. Si no, no "volvería" ese argumento. Básicamente lo habéis sacado porque era "conveniente" en este justo momento.
CesarBF
05/11/23, 14:29:10
Y por cierto, hablando de ese tipo de problemas... hace un rato en otro foro alguien creó un hilo quejándose de la batería del iPhone 15 pro (no el max):
"Vengo del 14 Pro y… esto no me parece normal. A penas uso el teléfono y la batería se va agotando por minutos. Esta mañana ha bajado en dos horas un 30% donde solo lo he usado para mirar algo de Instagram y hablar algo de WhatsApp y ya está. Ayer salí a las 17h con un 80% y cuando volví a casa por la noche ya estaba al 30% con un uso completamente normal."
"Hoy volví a cargarlo al 100% a las 16h y salí de casa, he vuelto a las 23h con un 67%… pero la cosa es que prácticamente todo el tiempo ha estado en el bolsillo."
"Lo compré a Apple directamente y no se que hacer. El iPhone 14 Pro duraba mucho más la batería."
"Será que necesita estabilizarse la batería? Llevo tres días con el teléfono"
"No sé qué hacer pero estoy totalmente seguro de que esto no es nada normal"
"Pensáis que se arreglará con actualizaciones?"
Aquí el hilo completo:
https://forocoches.com/foro/showthread.php?t=9744555
Si no me ponen el modelo de móvil, pienso que es un pixel 8... (modo irónico)
P.D.: Problemas de batería tienen todos, en mayor o menor medida, en mayor o menor porcentaje de usuarios (puse varios datos hace unos días de quejas del S23 en el hilo de consumos del pixel 8 - ni siquiera tuve que buscar mucho, un par de los primeros resultados)
Exactamente, problemas en mayor o menor medida tienen todos y más si buscas, el que busca encuentra, hay también usuarios que tienen problemas concretos, que el móvil les sale defectuoso, tienen problemas de hardware o software, en fin, 1000 historias.
El caso es que en proporción leo a más gente quejándose de la duración de batería, cobertura, calentamiento, potencia, alto consumo en reposo etc de los Pixel que de la familia S23 o familia i15, y eso que el iPhone este año a salido calentito también, tengo un familiar que devolvió el 15 pro por que se le calentaba una barbaridad hasta usando Instagram, un año malo lo puede tener cualquier marca pero teniendo antecedentes de que no es lo normal todavía le puedo dar algo de cuartelillo, ahora sí el año que viene siguen igual y al otro más de lo mismo ya te digo yo por dónde pueden meterse los iPhone la gente de Apple...
Un cordial saludo
Creo que es algo de tener siempre la localización del dispositivo o algo así.
Edito: Esto:
Pues he resuelto el drenaje nocturno. Miré qué estaba usando la batería y resulta que los AirPods Pro 2 estaban tirando de la app Buscar. Ha sido desactivar la opción de tener los AirPods con localización y tener consumos en reposo normales de nuevo.
Con el 13 Pro Max también noté drenaje, así que igual es un bug de iOS 17 o de la versión actual de los AirPods. El caso es que esta noche ha consumido un 4-5% y usándolo toda la tarde he llegado a casa con más de un 50%, así que a ver cómo sigue estos días.
Cada persona tiene unos problemas diferentes. Tú igual los resuelves con eso. Otro no le vale, porque le ocurre otra cosa. Y sí, hablan de que puedes ser iOS17. De la misma manera que google la lía cada dos por tres con su "android puro" en algún update y de vez en cuando cualquiera de la serie pixel puede tener problemas de batería.
La única diferencia (si somos francos) es que google suele tardar más tiempo en resolverlo que apple. Pero los problemas pueden ocurrir para cualquier modelo y marca del mercado en mayor o menor medida.
Exactamente, problemas en mayor o menor medida tienen todos y más si buscas, el que busca encuentra, hay también usuarios que tienen problemas concretos, que el móvil les sale defectuoso, tienen problemas de hardware o software, en fin, 1000 historias.
El caso es que en proporción leo a más gente quejándose de la duración de batería, cobertura, calentamiento, potencia, alto consumo en reposo etc de los Pixel que de la familia S23 o familia i15, y eso que el iPhone este año a salido calentito también, tengo un familiar que devolvió el 15 pro por que se le calentaba una barbaridad hasta usando Instagram, un año malo lo puede tener cualquier marca pero teniendo antecedentes de que no es lo normal todavía le puedo dar algo de cuartelillo, ahora sí el año que viene siguen igual y al otro más de lo mismo ya te digo yo por dónde pueden meterse los iPhone la gente de Apple...
Un cordial saludo
Eso es cierto. Los pixel suelen tener mayor porcentaje de usuarios con problemas.
Lo que no significa que cada persona del planeta los tenga. Porque la clave de todo es afirmar (por parte de quien sea) como si cualquiera de los posibles problemas fuera algo común en todo o casi todo el mundo. Y la realidad no es esa.
Con el S23 por ejemplo no tardé nada en encontrar gente con problemas de batería. Apenas busqué porque era entrar a uno de los hilos de reddit y ver cada x posts alguien quejándose. Luego habrá gente que le dure cienmil horas, pero desde luego, no son todos los usuarios de este modelo quienes están super contentos.
CesarBF
05/11/23, 14:36:09
No es un problema nuevo. Pero antes de salir los pixel 8 (ni al poco de salir), no se sabía qué iba a ocurrir con los nuevos modelos (que llevan un modem "revisado"). De hecho no me suena que nadie nombrase problemas específicos de conectividad, modem, batería, etc, últimamente en los pixel 7 para atrás.
Ahora el tema se saca porque han surgido esos problemas a una serie de usuarios con el pixel 8. Si no, no "volvería" ese argumento. Básicamente lo habéis sacado porque era "conveniente" en este justo momento.
Ese cuento ya me lo sé, soy usuario de Samsung desde el S6 y siempre estaban anunciado mejoras así de un año a otro en sus exynos pero la historia era la miiiiiiiiisma de siempre, este año han metido el snapdragon y ya te digo yo que escuchándose quejas (siempre habrá), todos coinciden en que a sido un acierto, hasta gente que había abandonado la marca le a vuelto a dar una oportunidad este año y se a quedado flipada de como un móvil solamente por la elección de un procesador u otro pueda cambiar tanto la experiencia de uso.
PD: Vamos hasta el punto de decirte que cuando me toque renovar el S23 Ultra, si en ese momento han vuelto a los exynos y veo que siguen en su línea, no compró un samsung tampoco ni arto de vino
Ese cuento ya me lo sé, soy usuario de Samsung desde el S6 y siempre estaban anunciado mejoras así de un año a otro en sus exynos pero la historia era la miiiiiiiiisma de siempre, este año han metido el snapdragon y ya te digo yo que escuchándose quejas (siempre habrá), todos coinciden en que a sido un acierto, hasta gente que había abandonado la marca le a vuelto a dar una oportunidad este año y se a quedado flipada de como un móvil solamente por la elección de un procesador u otro pueda cambiar tanto la experiencia de uso.
PD: Vamos hasta el punto de decirte que cuando me toque renovar el S23 Ultra, si en ese momento han vuelto a los exynos y veo que siguen en su línea, no compró un samsung tampoco ni arto de vino
Es indiscutible que nos snapdragon son los mejores SoCs que hay actualmente en android (con permiso de algunos mediatek, que han mejorado muchísimo). Ahora bien, venían de un SD 8 gen 1 que si bien era muy rápido, tenía ciertos problemas de sobrecalentamiento y throttling, así que esta vez qualcomm lo ha hecho de 10.
Quiero decir, que no siempre qualcomm va a acertar así con cada versión de su SoC. Evidentemente poner un SD 8 gen 2, mejoraría cualquier móvil.
CesarBF
05/11/23, 14:56:28
Es indiscutible que nos snapdragon son los mejores SoCs que hay actualmente en android (con permiso de algunos mediatek, que han mejorado muchísimo). Ahora bien, venían de un SD 8 gen 1 que si bien era muy rápido, tenía ciertos problemas de sobrecalentamiento y throttling, así que esta vez qualcomm lo ha hecho de 10.
Quiero decir, que no siempre qualcomm va a acertar así con cada versión de su SoC. Evidentemente poner un SD 8 gen 2, mejoraría cualquier móvil.
Totalmente de acuerdo, los mtk de hoy día es que no tienen nada que ver con la bazofia de hace años, ahora mismo tienen muy buenos procesadores y en realidad son los únicos en android ahora mismo que están pegados al culo de los qualcomm aunque sigan estando algo por debajo.
Claro que qualcomm a tenido procesadores no tan buenos, malos e incluso fallidos, todos los snapdragon desde el 800 al 821 tendían a calentarse, el 810 fue directamente un chip fallido, los 888 y 8 Gen 1 también se calentaban lo suyo, sin embargo han tenido muy buenos chip (835,845,855/55+/60,865/870, 8+ Gen 1 y ahora los 8 Gen 2), ya veremos que tal les sale la jugada con el 8 Gen 3.
Yo es que no me caso con ninguna marca, el exynos del S20 ultra no me gustó, asi que dos años después cuando me tocó renovar me fui con Apple el año del 13 pro, luego probé el Pixel 7 pro, no me apañaba con su batería y vi que Samsung sacó el S23 ultra con snapdragon, fui a por el, ahora el año que viene o el otro Samsung saca un exynos y si en ese momento el tensor del Pixel es mejor me voy al Pixel, si no al iPhone, y asi voy xD, saltando entre esas 3 marcas.
Un cordial saludo
bertotru
05/11/23, 17:16:47
El procesador no sólo es potencia, entra en juego eficiencia energética, cobertura, etc...
También es verdad que los pixel han subido de precio y es lícito que se le pueda exigir que lleve lo mejor del mercado. Prácticamente hay una diferencia de 200€ entre pixel 8 pro de 256 y el iPhone 15 pro max. La distancia empieza a ser peligrosa.
También se ha visto estos años el mismo modelo de Samsung con su procesador en Europa y snapdragon para el resto y siempre ha habido diferencias siendo el mismo modelo en muchos parámetros.
Pero esta claro que el que quiera un teléfono compacto top y que sea Android, o pixel 8 o S23. No hay más. Tenemos el Asus pero no lo he visto en persona nunca.Y el xiaomi 13 está muy bien también.
Y encima tiene tele x3
bertotru
05/11/23, 17:22:29
Es indiscutible que nos snapdragon son los mejores SoCs que hay actualmente en android (con permiso de algunos mediatek, que han mejorado muchísimo). Ahora bien, venían de un SD 8 gen 1 que si bien era muy rápido, tenía ciertos problemas de sobrecalentamiento y throttling, así que esta vez qualcomm lo ha hecho de 10.
Quiero decir, que no siempre qualcomm va a acertar así con cada versión de su SoC. Evidentemente poner un SD 8 gen 2, mejoraría cualquier móvil.El problema era que el 8gen 1 lo fabricaba Samsung fue sacar el 8gen 1 plus fabricado por TSMC y la cosa cambió, como en el 8 gen 2
Y el xiaomi 13 está muy bien también.
Y encima tiene tele x3En mi caso, lo tengo claro si no estoy con el iPhone de turno, en Android o pixel o Samsung por las actualizaciones.
Grancanario
05/11/23, 17:41:28
Y el xiaomi 13 está muy bien también.
Y encima tiene tele x3
El problema de los Xiaomi es su capa que lo lastran al igual que su política de actualizaciones, no hay telefonos xiaomi que no tengan bugs constantes en su primera actualización...
JCarlos2
05/11/23, 19:15:05
Para que quereis tanto procesador si luego solo lo usamos para lo tipico y mientras vaya bien que mas dara el tensor, el bionic o el snapdragon, a mi lo que me interesa de un movil es que vaya bien que no que tenga x micro, x memoria, etc etc etc.
Un saludo.
Pues si,mira que dale que te dale con el procesador y el 98% de los usuarios no tiran ni el 60% habitualmente de la potencia de un procesador de gama alta,pero bueno,son felices comparando musculo xd.
Mas imporatante son otras cosas,y en cobertura aunque ahora va bastante mejor tiron de orejas a Google.
Pues si,mira que dale que te dale con el procesador y el 98% de los usuarios no tiran ni el 60% habitualmente de la potencia de un procesador de gama alta,pero bueno,son felices comparando musculo xd.
Mas imporatante son otras cosas,y en cobertura aunque ahora va bastante mejor tiron de orejas a Google.El pixel 8 ha subido de precio. No hubieras preferido que hubiera salido con gen2 en lugar de con el tensor 3?
boretiro123
05/11/23, 19:36:44
El pixel 8 ha subido de precio. No hubieras preferido que hubiera salido con gen2 en lugar de con el tensor 3?
Me parece que no lo han entendido o no lo quieren entender. El que sea un mejor procesador no solo afecta a que sea mas potente, sino tambien a la gestion de la bateria, cobertura movil, wifi, etc... En conjunto si este telefono hubiera salido a 599 euros seria harina de otro costal, y el pro a 899 y lo petan.
JCarlos2
05/11/23, 20:02:39
Me parece que no lo han entendido o no lo quieren entender. El que sea un mejor procesador no solo afecta a que sea mas potente, sino tambien a la gestion de la bateria, cobertura movil, wifi, etc... En conjunto si este telefono hubiera salido a 599 euros seria harina de otro costal, y el pro a 899 y lo petan.
En Wifi va muy bien,en bateria va muy bien,en cobertura el 8 va bien...,en IA va de lujo.
Entender que?,si te va bien con el procesador ademas tienes la mejor camara y la mejor experiencia Android,gran pantalla..,para gustos,sigue estando por debajo de sus competidores.
Si,podria estar por debajo de ese precio,pero aun asi son 200 euros menos que otros telefonos,que en procesador creo que no es tanta la diferencia.
Al final este es un foro de los Pixel 8 y si vamos a comparar telefonos pues bien,yo comento mi opinion y quien le guste otra ya saben,y quien no quiera comprar el Pixel pues muy bien,cada cual hace lo que quiere con su dinero,yo he dado mi opinion,y es que el procesador que es mejor que el del Pixel 7 Pro que es el que tengo yo y muy contento ha mejorado.
En Wifi va muy bien,en bateria va muy bien,en cobertura el 8 va bien...,en IA va de lujo.
Entender que?,si te va bien con el procesador ademas tienes la mejor camara y la mejor experiencia Android,gran pantalla..,para gustos,sigue estando por debajo de sus competidores.
Si,podria estar por debajo de ese precio,pero aun asi son 200 euros menos que otros telefonos,que en procesador creo que no es tanta la diferencia.
Al final este es un foro de los Pixel 8 y si vamos a comparar telefonos pues bien,yo comento mi opinion y quien le guste otra ya saben,y quien no quiera comprar el Pixel pues muy bien,cada cual hace lo que quiere con su dinero,yo he dado mi opinion,y es que el procesador que es mejor que el del Pixel 7 Pro que es el que tengo yo y muy contento ha mejorado.Por decreto la mejor cámara y la mejor experiencia en Android pq? Ya te digo que con los dos teléfonos en la mano, no he visto que el pixel vaya mejor en software. One ui tiene añadidos que son de utilidad. Lo que si he visto es que la pantalla del S23 se ve mejor.
Vivo en Tenerife y he llegado a coger un avión en su día para ir a comprar el iphone de turno el día de lanzamiento pero crítico lo que no me gusta de Apple, lo mismo con Google, crítico lo que no me gusta de los pixel, teléfonos que me encantan, de hecho compré el 8 teniendo un iPhone 15 pro. Y lo mismo el S20 que fue un truño en cobertura.
bertotru
06/11/23, 11:17:06
El problema de los Xiaomi es su capa que lo lastran al igual que su política de actualizaciones, no hay telefonos xiaomi que no tengan bugs constantes en su primera actualización...Ahora van a cambiar la capa, así todo miui últimamente ya no tenía tantos problemas como antes,
Me parece que no lo han entendido o no lo quieren entender. El que sea un mejor procesador no solo afecta a que sea mas potente, sino tambien a la gestion de la bateria, cobertura movil, wifi, etc... En conjunto si este telefono hubiera salido a 599 euros seria harina de otro costal, y el pro a 899 y lo petan.
Yo creo que los que no lo entienden sois algunos de vosotros. Aquí nadie discute que un snapdragon sea superior en potencia y en eficiencia (con todo lo que conlleva a nivel de SoC y de modem).
Lo que se intenta explicar es que esos posibles problemas de conectividad, batería, sobrecalentamiento, etc, NO le ocurren ni mucho menos a todos los usuarios. Muchos están contentos porque les va bien y en esa tesitura da prácticamente lo mismo tener un procesador que otro. Es tan simple como eso.
Otro tema es que si quieres cambiar de móvil, por "asegurar el tiro" te vayas directamente a un snapdragon y no dejes abierta ni la posibilidad de probar un pixel, supongo que pensando ya de inicio que va a ir como el culo (o simplemente una persona que ya lo ha tenido y su experiencia ha sido pésima). Esa es otra historia.
Ahora van a cambiar la capa, así todo miui últimamente ya no tenía tantos problemas como antes,
Independientemente de los fallos, los sistemas operativos son para gustos. A mi personalmente miui nunca me gustó porque siempre lo he visto como algo mal organizado con miles de cosas ahí tiradas en cada pantalla. Poco profesional desde el punto de vista de un interface.
Tiene muchas cosas, pero personalmente a mi me sobran. Mucho más profesional "android puro" y su forma de organizar menús y contenidos, así como incluso gráficamente se ve más serio.
Como digo, para gustos.
Pues yo sere un bicho raro y mi pixel 7a tambien, pero a mi me va bien el movil, no tengo problemas de cobertura, calentamiento etc etc etc.
Un saludo.
En mi caso como he dicho he tenido los dos teléfonos en mi casa, no he mirado vídeos de YouTube, etc. Y lo dicho buscaba un teléfono compacto y el S23 es más pequeño, pesa 168gramos frente a los 187gramos del pixel 8. La pantalla se ve mejor. La batería le dura y tiene mucho menos amperaje que el pixel 8. Tiene gen 2, ufs 4.0, teleobjetivo y video para mi es mejor el del S23. Ya está con Android 14.
Con el pixel 8 tenía mejor cámara y lo de Android puro que one ui 6 va perfecta y tiene sus añadidos como dex, las rutinas.
Me gusta el iPhone, los pixel, los Samsung, pero si hay algo que no me gusta de algún modelo doy mi opinión. Ninguna marca me regala nada ni me caso con ninguna.
No creo que haya nadie aquí al que no le hubiera gustado que el pixel ya que subió de precio, tuviera ufs. 4.0 y el gen 2 por ejemplo. Pero que cada uno se compra lo que quiera.
En mi caso como he dicho he tenido los dos teléfonos en mi casa, no he mirado vídeos de YouTube, etc. Y lo dicho buscaba un teléfono compacto y el S23 es más pequeño, pesa 168gramos frente a los 187gramos del pixel 8. La pantalla se ve mejor. La batería le dura y tiene mucho menos amperaje que el pixel 8. Tiene gen 2, ufs 4.0, teleobjetivo y video para mi es mejor el del S23. Ya está con Android 14.
Con el pixel 8 tenía mejor cámara y lo de Android puro que one ui 6 va perfecta y tiene sus añadidos como dex, las rutinas.
Me gusta el iPhone, los pixel, los Samsung, pero si hay algo que no me gusta de algún modelo doy mi opinión. Ninguna marca me regala nada ni me caso con ninguna.
No creo que haya nadie aquí al que no le hubiera gustado que el pixel ya que subió de precio, tuviera ufs. 4.0 y el gen 2 por ejemplo. Pero que cada uno se compra lo que quiera.Tal cual.
charlyrr
06/11/23, 13:49:12
En mi caso como he dicho he tenido los dos teléfonos en mi casa, no he mirado vídeos de YouTube, etc. Y lo dicho buscaba un teléfono compacto y el S23 es más pequeño, pesa 168gramos frente a los 187gramos del pixel 8. La pantalla se ve mejor. La batería le dura y tiene mucho menos amperaje que el pixel 8. Tiene gen 2, ufs 4.0, teleobjetivo y video para mi es mejor el del S23. Ya está con Android 14.
Con el pixel 8 tenía mejor cámara y lo de Android puro que one ui 6 va perfecta y tiene sus añadidos como dex, las rutinas.
Me gusta el iPhone, los pixel, los Samsung, pero si hay algo que no me gusta de algún modelo doy mi opinión. Ninguna marca me regala nada ni me caso con ninguna.
No creo que haya nadie aquí al que no le hubiera gustado que el pixel ya que subió de precio, tuviera ufs. 4.0 y el gen 2 por ejemplo. Pero que cada uno se compra lo que quiera.Amén! Los fanboys no admiten cuando algo no está pulido del todo... Yo creo que lo devolveré y pillaré el s23 ahora para el black friday si tiene mejor batería con eso ya me gana
No es cuestión de reiterar lo que ya se comentó hace días.
Mi último post iba encaminado específicamente a contraargumentar lo que se dice repetidamente sobre que "lo del tensor no es por potencia sino porque es menos eficiente y tiene problemas de conectividad y batería" (dicho con otras palabras). Pero como muchas otras veces no se ha entendido y ha comenzado de nuevo el bucle volviendo a lo mismo...
Evidentemente, cada uno elige lo que le parece más conveniente para su uso. Para quienes tienen problemas pues mejor que se cambien, porque no es cuestión de estar disgustado con una compra, sobre todo con estos precios.
Amén! Los fanboys no admiten cuando algo no está pulido del todo... Yo creo que lo devolveré y pillaré el s23 ahora para el black friday si tiene mejor batería con eso ya me ganaDe batería están parejo, si el S23 tuviera los 4500 que tiene el pixel 8 si tendría con diferencia más autonomía.
charlyrr
06/11/23, 16:48:14
Estoy esperando el update de Google para el 8 a ver si por lo menos mejora la cobertura. Si no llega esta semana salto a la beta
Si no pillaré en black friday el s23 o el plus incluso...
silv3r79
06/11/23, 17:13:22
Me quedo con el pixel
bertotru
08/11/23, 09:37:57
En cámara principal y ultra gran angular mejor el pixel, en vídeo creo que mejor el s23, en zoom el s23 y en selfie creo que también.
El s23 tiene un procesador muy superior, si es la versión de 256 para arriba lleva ufs 4.0, por 3.1 del pixel,
la batería pese a ser más pequeña sí no dura lo mismo que en el pixel es fácil que dure hasta más, el 8gen2 es mucho más eficiente que el tensor.
Ya las capas es para gustos, así todo la de Samsung tiene opciones que el pixel no tiene, como el Samsung dex etc etc..
También se puede conectar por cable hdmi a la tele etc, cosa que en el pixel no se puede, y alguna cosa más que me dejaré.
El Samsung ya está también en andriod 14,.
El s23 me parece un tlfn mucho más completo.
silv3r79
08/11/23, 10:33:58
Me gusta más el pixel
En cámara principal y ultra gran angular mejor el pixel, en vídeo creo que mejor el s23, en zoom el s23 y en selfie creo que también.
El s23 tiene un procesador muy superior, si es la versión de 256 para arriba lleva ufs 4.0, por 3.1 del pixel,
la batería pese a ser más pequeña sí no dura lo mismo que en el pixel es fácil que dure hasta más, el 8gen2 es mucho más eficiente que el tensor.
Ya las capas es para gustos, así todo la de Samsung tiene opciones que el pixel no tiene, como el Samsung dex etc etc..
También se puede conectar por cable hdmi a la tele etc, cosa que en el pixel no se puede, y alguna cosa más que me dejaré.
El Samsung ya está también en andriod 14,.
El s23 me parece un tlfn mucho más completo.Yo no había usado lo del DEX pero joer que guapo y que bien va
PaK_HTCmania
08/11/23, 22:21:49
El Dex mola bastante
silv3r79
08/11/23, 22:40:27
Está chulo si, pero tengo tele compatible y literalmente lo he usado 2 veces en 2 años por hacer la gracia �� no me aporta mucho personalmente jejejej
Es más lo acabo de poner por si había algo nuevo y sigue igual, teniendo el pc y portátil no le encuentro ningún uso para mi. Como digo, ahora 3 veces en 2 años...
htcfelix
12/11/23, 13:08:54
Una pregunta, que en ninguna valoración actual viene hoy en día, admiten tarjetas de memoria externas los nuevos pepinos?
Lo más importante para mi de un teléfono es la capacidad de almacenamiento de fotos y videos, y según veo especificaciones de los s23 aunque lleven dual sim no son ampliable via tarjeta de memoria o estoy equivocado?
Llevo 5 años con mi S9, ampliado con una SD de 512gb (y me falta espacio) y ahi sigue y me cuesta el cambio, lo que más me importa de un terminal son la calidad fotos y los videos y su capacidad de almacenaje que no afecte al rendimiento del terminal, y tambien la conectividad, estaba decidido a dar el cambio al pixel 8 pero entre este foro y otros videos de youtube creo que voy a seguir siendo fiel a Samsung..pero la pregunta es, son ampliable a tarjetas SD? A mi la nube no me vale como almacenamiento, la nube siempre es limitada en espacios salvo que pagues..
teimaginas
12/11/23, 13:46:43
Una pregunta, que en ninguna valoración actual viene hoy en día, admiten tarjetas de memoria externas los nuevos pepinos?
Lo más importante para mi de un teléfono es la capacidad de almacenamiento de fotos y videos, y según veo especificaciones de los s23 aunque lleven dual sim no son ampliable via tarjeta de memoria o estoy equivocado?
Llevo 5 años con mi S9, ampliado con una SD de 512gb (y me falta espacio) y ahi sigue y me cuesta el cambio, lo que más me importa de un terminal son la calidad fotos y los videos y su capacidad de almacenaje que no afecte al rendimiento del terminal, y tambien la conectividad, estaba decidido a dar el cambio al pixel 8 pero entre este foro y otros videos de youtube creo que voy a seguir siendo fiel a Samsung..pero la pregunta es, son ampliable a tarjetas SD? A mi la nube no me vale como almacenamiento, la nube siempre es limitada en espacios salvo que pagues..
ninguno de los 2 se puede ampliar mediante microsd,y lo máximo son 256Gb,por lo que creo que no son tus móviles y tendrás que buscar otra cosa.
Un saludete
El 8 pro tiene versión 512GB (en USA creo que hay incluso una de 1GB). Pero no se pueden ampliar mediante tarjeta sd.
PaK_HTCmania
12/11/23, 14:02:25
Sony y algunos Samsung de gama media sí admiten expansión por micro SD
De batería están parejo, si el S23 tuviera los 4500 que tiene el pixel 8 si tendría con diferencia más autonomía.
Claro !! sin duda también seria menos compacto pero esto es como todo , si yo ahora digo si el Pixel 8 tuviera el 8Gen2 .... ? En video esta un pelo por encima el S23 respecto al P8 pero por muy muy poco y en Selfie también esta por encima el S23 eso de tener autofocus es un plus , en fin subrayo todo lo que dices del S23 porque yo en su momento dude de la compra pero al final me decide por el P8 ,en mi caso se inclinaba mas la balanza y habiendo tenido un P2 , P5 se muy bien que Google mejora mucho los teléfonos con las actualizaciones
Un teléfono que tengo echado el ojo es el Xiaomi 14 parece que lo tiene todo a la gente que nos gustan los compactos
Claro !! sin duda también seria menos compacto pero esto es como todo , si yo ahora digo si el Pixel 8 tuviera el 8Gen2 .... ? En video esta un pelo por encima el S23 respecto al P8 pero por muy muy poco y en Selfie también esta por encima el S23 eso de tener autofocus es un plus , en fin subrayo todo lo que dices del S23 porque yo en su momento dude de la compra pero al final me decide por el P8 ,en mi caso se inclinaba mas la balanza y habiendo tenido un P2 , P5 se muy bien que Google mejora mucho los teléfonos con las actualizaciones
Un teléfono que tengo echado el ojo es el Xiaomi 14 parece que lo tiene todo a la gente que nos gustan los compactosTambién te digo, que los pixel tienen algo especial.
htcfelix
12/11/23, 17:27:07
Es la tendencia actual en todos los teléfonos de gama alta esto? Pagar un pastizal por tener 128 o 256gb, les compensa de verdad a las marcas esto? Si mal creo recordar, el S6 tampoco venia con tarjeta externa y en los posteriores si lo tuvieron, sinceramente nunca he entendido estos temas de las grandes marcas. Si propones terminales que permiten hacer fotos y videos de ultima generacion cuyo peso es enorme, que sentido tiene capar espacio a los terminales y permitir mas espacio? Suscripciones a servicios de nube cuya almacamiento precio es carisimo? La verdad que esto me limita mucho la compra, me niego a pagar 1000 pavos por un terminal con mas espacio.
Sabeis si todos los gamas altas a futuro seguiran esta tendencia, o se quitaran la gilipollez en el siguiente modelo?
El Pixel 7 admite esto? Alguna recomendacion?
htcfelix
12/11/23, 17:30:28
pero no me dan la calidad de imagen vs almacenamiento que busco. Yo quiero un teléfono que me dure años y se adapte a mis necesidades, no cambiar de terminal contactemente. Me gusta amortizar mis compras, la calidad extendida en el tiempo es lo que mas valoro de una compra.
silv3r79
12/11/23, 17:36:53
Es la tendencia actual en todos los teléfonos de gama alta esto? Pagar un pastizal por tener 128 o 256gb, les compensa de verdad a las marcas esto? Si mal creo recordar, el S6 tampoco venia con tarjeta externa y en los posteriores si lo tuvieron, sinceramente nunca he entendido estos temas de las grandes marcas. Si propones terminales que permiten hacer fotos y videos de ultima generacion cuyo peso es enorme, que sentido tiene capar espacio a los terminales y permitir mas espacio? Suscripciones a servicios de nube cuya almacamiento precio es carisimo? La verdad que esto me limita mucho la compra, me niego a pagar 1000 pavos por un terminal con mas espacio.
Sabeis si todos los gamas altas a futuro seguiran esta tendencia, o se quitaran la gilipollez en el siguiente modelo?
El Pixel 7 admite esto? Alguna recomendacion?
Todos los gama alta de la gran mayoría de marcas hacen esto desde hace años, solo se libra Sony, que sus gama alta (Xperia 5 V) si tienen la ranura de micro SD.
Es la tendencia desde hace años y tiene pinta de que va a seguir igual, así que si quieres un gama alta tienes que pasar por el aro o irte a Sony, si no tienes que ir a la gama media
mmartica46
12/11/23, 17:51:21
pero no me dan la calidad de imagen vs almacenamiento que busco. Yo quiero un teléfono que me dure años y se adapte a mis necesidades, no cambiar de terminal contactemente. Me gusta amortizar mis compras, la calidad extendida en el tiempo es lo que mas valoro de una compra.Ya en el Nexus 6p, último de la serie Nexus y el primer pixel, el XL, no tenían micro SD.
También es verdad que, en los pixel, hasta el pixel 6 que dejó de tener esa opción , teníamos almacenamiento ilimitado en la nube de Google, lo que ahora es Google one. Así que los que fuimos usuarios de los primeros pixel no echábamos de menos no tener una micro sd porque no teníamos que preocuparnos de no poder subir a la nube todas las fotos y los vídeos que nos diera la gana. A partir del seis ya hubo que pagar por el almacenamiento extra en cuanto te pasas de los 15 GB que te dan gratuitos.
Es la tendencia actual en todos los teléfonos de gama alta esto? Pagar un pastizal por tener 128 o 256gb, les compensa de verdad a las marcas esto? Si mal creo recordar, el S6 tampoco venia con tarjeta externa y en los posteriores si lo tuvieron, sinceramente nunca he entendido estos temas de las grandes marcas. Si propones terminales que permiten hacer fotos y videos de ultima generacion cuyo peso es enorme, que sentido tiene capar espacio a los terminales y permitir mas espacio? Suscripciones a servicios de nube cuya almacamiento precio es carisimo? La verdad que esto me limita mucho la compra, me niego a pagar 1000 pavos por un terminal con mas espacio.
Sabeis si todos los gamas altas a futuro seguiran esta tendencia, o se quitaran la gilipollez en el siguiente modelo?
El Pixel 7 admite esto? Alguna recomendacion?
Mi punto de vista es que eso es una necesidad muy concreta. Con un ordenador tiene todo el sentido. Con un móvil no. Además, hay mil métodos para copiar, trasladar, gestionar información más allá de la nube.
htcfelix
15/11/23, 23:51:50
Claro que hay métodos pero depender siempre de un usb no es lo más óptimo, porque además de tenerlo que llevar contigo tiene que tener unas caracteristicas y ser de alta gama para que no de problemas, ya perdi info de fotos una vez por un usb que parecia de buena calidad y que utilizaba de backup de fotos y no quiero estar dependiendo de un adaptador usb y usb siempre.
Si me comentais que esto lleva siendo tendencia no me queda otra que pasar por el aro, pero sinceramente no lo veo, dado que las subscripciones de almacenamiento les reporten mas a las compañias que la propia venta del teléfono.
En fin, no se si os pasa a vosotros, pero porque las marcas cambian las cosas y modelos que son de alta calidad y practicidad? Nunca entenderé el exceso de consumismo de estos ultimos años.
PaK_HTCmania
16/11/23, 00:18:48
Así es
El dinero manda éste mundo compañero
Claro que hay métodos pero depender siempre de un usb no es lo más óptimo, porque además de tenerlo que llevar contigo tiene que tener unas caracteristicas y ser de alta gama para que no de problemas, ya perdi info de fotos una vez por un usb que parecia de buena calidad y que utilizaba de backup de fotos y no quiero estar dependiendo de un adaptador usb y usb siempre.
Si me comentais que esto lleva siendo tendencia no me queda otra que pasar por el aro, pero sinceramente no lo veo, dado que las subscripciones de almacenamiento les reporten mas a las compañias que la propia venta del teléfono.
En fin, no se si os pasa a vosotros, pero porque las marcas cambian las cosas y modelos que son de alta calidad y practicidad? Nunca entenderé el exceso de consumismo de estos ultimos años.
Independientemente de los intereses de las empresas, tu caso sigue siendo muy "específico". Un móvil, por mucho que quieras, no es un aparato diseñado para trabajar a lo bestia en vídeos y fotos. Hacen la tarea y pueden llegar a almacenar bastante. Pero no es una cámara o un ordenador. Es algo que realiza un montón de cosas "más o menos bien". Pero no está diseñado específicamente para eso que tú quieres, aunque la gente los use hasta para "comer".
Un usb es perfectamente válido y útil. Pero claro si tiras fotos y grabas vídeo hasta unos niveles exagerados, pues cualquier cosa se te va a hacer incómoda.
En cuanto a perder información eso te puede ocurrir hasta con una tarjeta sd en el móvil. Yo nunca almacenaría datos "importantes" en un "pincho usb". Lo haría en un disco duro externo de gran capacidad (o en dos).
PaK_HTCmania
16/11/23, 10:06:45
El Sony Xperia es el que más se aproximaría a ese determinado uso
mmartica46
16/11/23, 10:43:03
Independientemente de los intereses de las empresas, tu caso sigue siendo muy "específico". Un móvil, por mucho que quieras, no es un aparato diseñado para trabajar a lo bestia en vídeos y fotos. Hacen la tarea y pueden llegar a almacenar bastante. Pero no es una cámara o un ordenador. Es algo que realiza un montón de cosas "más o menos bien". Pero no está diseñado específicamente para eso que tú quieres, aunque la gente los use hasta para "comer".
Un usb es perfectamente válido y útil. Pero claro si tiras fotos y grabas vídeo hasta unos niveles exagerados, pues cualquier cosa se te va a hacer incómoda.
En cuanto a perder información eso te puede ocurrir hasta con una tarjeta sd en el móvil. Yo nunca almacenaría datos "importantes" en un "pincho usb". Lo haría en un disco duro externo de gran capacidad (o en dos).O en tres nubes y tres pendrive.
O sea, yo, con datos importantes, completado además, con soporte papel.
Jajajaja
Es en serio!
O en tres nubes y tres pendrive.
O sea, yo, con datos importantes, completado además, con soporte papel.
Jajajaja
Es en serio!
Si los datos son importantes, desde luego es mejor tenerlo en varias copias en diferentes dispositivos, nubes o similar.
mmartica46
16/11/23, 11:20:47
Si los datos son importantes, desde luego es mejor tenerlo en varias copias en diferentes dispositivos, nubes o similar.Desde luego!
Pero para todo lo demás yo tengo la nube de Google y de momento no he tenido que empezar a pagar pero cuando lo tenga que hacer son 20 euros al año que más me gasto en otras cosas que me importan menos.
htcfelix
16/11/23, 20:31:40
Por el precio de estos gama alta deberian tener suscripciones de nube gratuitas para evitar la dependencia de tener un usb en el bolsillo. No estoy para anda de acuerdo de tener que andar moviendo dia tras dia a un usb porque el mismo movil no te da la capacidad para hacerlo. No pienso que mi caso sea especifico, creo que a todo el mundo le pasará cosas similares, a mi me gusta hacer busqueda de fotos rapida desde el terminal y no tener que subir a la nube a buscarla, rescartarla, etc, tener que mirar si me paso el 1Tb de almacenamiento acosta de pagarme un windows...en resumen 1000 pavos por pepino dame una nube de 1TB adicional gratis o sino meteme la tarjeta de memoria o bajame el precio
Lástima que con el pixel 5 desapareciese el almacenamiento gratuito de por vida con Google photos... Yo aún tengo ese móvil para pasar del 8 al 5 fotos y vídeos y subir a la nube desde el 5.
Era una cosa súper diferencial de los pixel que me encantaba, y me hizo dudar mucho de dar el salto del 5 al 8, pero todo lo bueno se acaba
mmartica46
16/11/23, 21:05:31
Lo de cobrar por el almacenamiento en la nube fue cosa primero de Apple.
Y esos móviles son bastante más caros.
Al final Google es una empresa y tuvo ese detalle desde el pixel XL. Cinco años. Apple 0 años.
Todavía tengo el pixel XL y tiene almacenamiento ilimitado en calidad original. Pero qué pereza hacer el paso a la nube a través de él!
Lo de cobrar por el almacenamiento en la nube fue cosa primero de Apple.
Y esos móviles son bastante más caros.
Al final Google es una empresa y tuvo ese detalle desde el pixel XL. Cinco años. Apple 0 años.
Todavía tengo el pixel XL y tiene almacenamiento ilimitado en calidad original. Pero qué pereza hacer el paso a la nube a través de él!
Da pereza si! Pero es de vez en cuando y sencillamente yo uso compartir con nearby las fotos nuevas... Una vez que lo tienes claro y automático, es sencillisimo
mmartica46
16/11/23, 22:27:52
Da pereza si! Pero es de vez en cuando y sencillamente yo uso compartir con nearby las fotos nuevas... Una vez que lo tienes claro y automático, es sencillisimoEl día que no pueda pagar Google One ya valoraré.
Muchas gracias!
sanchiro
27/12/23, 10:03:59
Lástima que con el pixel 5 desapareciese el almacenamiento gratuito de por vida con Google photos... Yo aún tengo ese móvil para pasar del 8 al 5 fotos y vídeos y subir a la nube desde el 5.
Era una cosa súper diferencial de los pixel que me encantaba, y me hizo dudar mucho de dar el salto del 5 al 8, pero todo lo bueno se acaba
Hola.
Pues yo sigo con el pixel 5 y todas las fotos q hago desde este teléfono no me ocupa espacio en la nube de google.
Quiero cambiar de teléfono... Los que habéis tenido los dos (s23 y pixel 8), qué aconsejáis?
Saludos y felices fiestas! :navi:
Indignao
27/12/23, 10:58:00
Hola.
Pues yo sigo con el pixel 5 y todas las fotos q hago desde este teléfono no me ocupa espacio en la nube de google.
Quiero cambiar de teléfono... Los que habéis tenido los dos (s23 y pixel 8), qué aconsejáis?
Saludos y felices fiestas! :navi:Si vienes del Pixel 5 como yo tira al 8, tuve que vender el Nothing por estar muy acostumbrado a Pixel
Hola.
Pues yo sigo con el pixel 5 y todas las fotos q hago desde este teléfono no me ocupa espacio en la nube de google.
Quiero cambiar de teléfono... Los que habéis tenido los dos (s23 y pixel 8), qué aconsejáis?
Saludos y felices fiestas! :navi:
S23 desde mi punto de vista. Tengo los 2 y por mucho que al Pixel 8 lo vistan de excelente telefono, sin ser malo, el S23 esta mas de un paso por encima y mira que me gustan los Pixel, pero las cosas son como son. Quizas por Android limpio sea mas recomendable el Pixel, pero mas alla de eso, no me lo parece.
El S23 es un excelente dispositivo en todos los apartados, pequeño, excelente pantalla, pesa poco, el procesador es una bestia muy eficiente y por ende muy buena bateria. Camara muy buena y a un precio muy recomendable a dia de hoy.
Ahora, si te gustan los Pixel, no hay nada que objetar, el P8 es muy buen dispositivo tambien.
Saludos
PaK_HTCmania
27/12/23, 11:30:38
El Samsung es mejor teléfono
Pero el software del Pixel.. sigue siendo muy especial
Chema129
27/12/23, 11:47:42
No sé si habéis pasado por el subforo del S22 Ultra, pero las cámaras han sufrido una bajada de calidad que no parece que vayan a arreglar. Estaba contento con mi S22 Ultra, pero si van a jugar a este juego, me pensaría muchísimo pillar el S23... en cuanto el S24 lleve unos meses en el mercado pasará lo mismo y tendréis un A54 al doble de precio... es para pensárselo. He estado muy contento con Samsung pero esto que han hecho es una cerdada
Quien tiene un pixel tiene un tesoro.
Un saludo.
solrac79
27/12/23, 12:39:08
Si vienes del Pixel 5 como yo tira al 8, tuve que vender el Nothing por estar muy acostumbrado a PixelPor alguna función en concreto? No he tenido el 8 pero creo que no tiene todas las funciones que se anunciaron para el PRO. Por lo que en general tienen menos funciones que la capa de Samsung
De hecho el S23 ya tiene la función de contestar por ti como tienen los pixel y ya tenía cosas tipo borrador mágico.
Indignao
27/12/23, 12:45:29
Por alguna función en concreto? No he tenido el 8 pero creo que no tiene todas las funciones que se anunciaron para el PRO. Por lo que en general tienen menos funciones que la capa de Samsung
De hecho el S23 ya tiene la función de contestar por ti como tienen los pixel y ya tenía cosas tipo borrador mágico.Bugs, actualizaciones, tamaño y el ecosistema Google, los Pixel lo lleva como ninguno.
Por poner un ejemplo, alguna vez en tema de conectarte a un bluetooth era una pesadilla en el Nothing, de momento cero problemas con el 8. Conectarme en la moto al bluetooth era una pesadilla en un Nothing.
solrac79
27/12/23, 12:48:11
Bugs, actualizaciones, tamaño y el ecosistema Google, los Pixel lo lleva como ninguno.
Por poner un ejemplo, alguna vez en tema de conectarte a un bluetooth era una pesadilla en el Nothing, de momento cero problemas con el 8. Conectarme en la moto al bluetooth era una pesadilla en un Nothing.Entiendo que una empresa pequeña como Nothing sí tenga esos fallos que me comentas pero en general los Samsung de la clase S tienen menos bugs que los pixel.
Indignao
27/12/23, 12:59:47
Entiendo que una empresa pequeña como Nothing sí tenga esos fallos que me comentas pero en general los Samsung de la clase S tienen menos bugs que los pixel.Lo sé, he tenido varios Samsung, pero no puedo con su capa y sus apps.
Si el Samsung te gusta adelante. Siempre puedes venderlo y probar un Pixel 8
solrac79
27/12/23, 13:07:24
Lo sé, he tenido varios Samsung, pero no puedo con su capa y sus apps.
Si el Samsung te gusta adelante. Siempre puedes venderlo y probar un Pixel 8No no, yo no soy el OP. Yo tengo desde hace meses un S23 y he tenido el Pixel 7, 6a, 4xl, 2 y 1. Dudo mucho que la serie 8 tenga nada que me haga recomendarla por delante del S23 pero entiendo que hay gente que le gusta más la capa y yo elija. Es que Samsung lo bordó con el pequeñín.
__Dava__
27/12/23, 18:37:49
Samsung ha vuelto a la senda correcta abandonando los Exynos, y al menos en esta generación, se ha desmarcado completamente del resto de marcas en todos los sentidos, pues ya venían teniendo los diseños mas refinados y elegantes, con un montaje y acabados de 10. Pero además ahora mejoran eficiencia, calor y rendimiento (aunque se calienta, por mas que se diga) Por ese motivo abandone la compra de Samsung en el Note 10 y hasta esta serie 23 no he vuelto a probarlos.
Google esta empezando a andar ese camino ahora, y aunque aun no tienen ese nivel de refinamiento general, no se puede negar que ya están empezando a hacer teléfonos muy completos, con un buen diseño y sin abandonar lo que siempre les ha caracterizado.
Dejando a un lado los gustos personales, mi opinion final seria que cualquiera de los dos teléfonos es una compra acertada, son lo mejor que hay ahora mismo en Android, tanto el uno como el otro.
sanguirius
28/12/23, 11:01:17
El s23 es más completo, pero hoy en día te sobra con el Pixel 8 para cualquier tarea y tiene mejor cámara de fotos, que es lo que priorizamos actualmente en un móvil. Yo prefiero por este motivo y por su capa el Pixel.
No hay telefono que haga mejores fotos a niños en movimiento....en ninguna review lo mencionan y todo lo que llevo probado no hay camara mas rapida con el boton...lo conjelas donde tu lo quieres..samsung como las demas marcas tienen un retardo que los pixel no tienen ,es instantaneo..vengo de un s23 y esta muy bien en todo y algunas cosas tendra mejor que los pixel....pero en rapidez fotografica no tiene rival ..hablando de moviles
Chema129
29/12/23, 21:59:11
Chicos, una duda. Sabéis si el cargador Samsung de 45W es compatible con la carga 'rápida' de los Pixel o tienes que pasar por caja y comprar el de Google?
Bueno, dos dudas :D Los que tenéis el 8/ 8 Pro... Qué tal la compatibilidad con redes sociales? Si abres la cámara de Instagram hace uso del tele o tira de zoom digital? Cuando compré mi S22 Ultra la cámara llevaba un modo Instagram (que luego desapareció) y que hacía que las subidas fueran algo mejor que con otro Android, pero no sé cómo está Google gestionando este tema... Entiendo que no llegará al nivel de calidad de iPhone...
mmartica46
29/12/23, 22:03:54
Chicos, una duda. Sabéis si el cargador Samsung de 45W es compatible con la carga 'rápida' de los Pixel o tienes que pasar por caja y comprar el de Google?Creo que te servirá. De hecho yo no uso uno de Google sino uno de anker de 65w compatible con los pixel, Samsung y demás terminales con protocolo de carga Power Delivery.
charlyrr
29/12/23, 22:07:40
Chicos, una duda. Sabéis si el cargador Samsung de 45W es compatible con la carga 'rápida' de los Pixel o tienes que pasar por caja y comprar el de Google?
Bueno, dos dudas :D Los que tenéis el 8/ 8 Pro... Qué tal la compatibilidad con redes sociales? Si abres la cámara de Instagram hace uso del tele o tira de zoom digital? Cuando compré mi S22 Ultra la cámara llevaba un modo Instagram (que luego desapareció) y que hacía que las subidas fueran algo mejor que con otro Android, pero no sé cómo está Google gestionando este tema... Entiendo que no llegará al nivel de calidad de iPhone...Para que te salga lo de csrga rápida en mi caso con un cargador ugreen de 65w tuve que usar el cable original tanto en samsung como en pixel
mmartica46
29/12/23, 22:47:22
Para que te salga lo de csrga rápida en mi caso con un cargador ugreen de 65w tuve que usar el cable original tanto en samsung como en pixelSí sí, yo igual, con el cable que te viene con el móvil.
PaK_HTCmania
29/12/23, 23:01:54
Samsung y Pixel usan el mismo protocolo tengo entendido
No debería haber problema
DaGeekWolf
30/12/23, 12:55:22
Yo con un cable de Anker que dice que admite 100w me sale carga rápida y carga a la misma velocidad que con el original, o al menos eso dicen las apps que he probado
Edit: comentar que en aquellos cargadores que tengan puerto USB tipo A (grande) y tipo C, el tipo A no va a dar carga rápida
caraconejo
31/12/23, 10:01:09
Un caso es el cargador, otra el cable de carga y uno distinto es cargarse el smartphone por una mala carga
Para que te salga lo de csrga rápida en mi caso con un cargador ugreen de 65w tuve que usar el cable original tanto en samsung como en pixel
¿Qué pasa si conecto un USB 2.0 en un puerto 30?
¿Qué pasa si conecto un USB 2.0 en un puerto 30? Si conecta un dispositivo USB 2.0 en un puerto USB 3.0, el dispositivo funcionará normalmente, pero solo a la velocidad y con las características del USB 2.0.
A ojos, de todo quisqué, un cable es un cable... y móvil no hay más que una (que una en los dictados de foros)
Lo de diferenciar el USB 2 del 3 punto cero por colores, que si azul, que si naranja, nos e ajusta en comercios y bazares on line chinos... pues te puedes encontrar de todo, que la franja azul (tipica) del 3.0 en verdad sea un 2.0
* Mi primo el daltónico, tampoco encuentra las diferencias
Luego esta la bahía donde se conecta el USB C.... y lo que disponga el fabricante, en este, que esa es aotra pelea y gorda en foros, que si cascos USB-C que si periféricos OTG que si, tal que si cual
A lo que vamos, el Suministro de energía
con cable USB 2.0 es de Hasta 500 mA
con cable USB 3.0 es de Hasta 900 mA
Por supuesto, en esta ecuación el cargador importa
Igual caso, con la Velocidad de transferencia
con USB 2.0 de Hasta 480 Mbit/s (60 MB/s)
con USB 3.0 de Hasta 4,8 Gbit/s (600 MB/s)
y de nuevo, no es todo cable, pues depende de donde estemos conectado, a un PC a un MAC y de sus capacidades, reales, capadas y desatadas
De poco sirve gastarse un pastizal en un cable USB 3.1 super bonito de 170 euros si se conecta un cargador chino, clone de otro bueno, o viceversa
En cualquier caso, la RECOMENDACIÓN mas desatendida en foros, es que con baterías de LITIO se use siempre que se pueda la carga LENTA sea en un smartphone, tablet, camara de fotos, coche patinete y demás, por temas de salud de pila, y si pretendemos que nos dure
Mi vecino, tiene la pila de su BMW I3 con 210000 kilometros (ya son kilometros) como el primer día, y se queja de que le vendieron un coche con carga lenta (no hay bien que por mal venga)
Lo más importante es el protocolo que soporte el cable, en el caso de los Pixel es Power Delivery (PD), si el cable no soporta ese protocolo, el móvil no va a recibir carga.
Por ejemplo yo venia de Huawei, cable USB 3.0, cargador de 40W pero no funcionaba porque el protocolo del cable USB no soportaba Power Delivery, solo el propietario de Huawei. En el caso del cargador da igual, si funciona pero irá a la velocidad máxima que soporte.
Ahora mismo compré un cable Power Delivery 3..0 pero uso el cargador de 40W de Huawei (y uno de Samsung de 25W) para cargar el Pixel 7a. Y va a la máxima velocidad de carga en ambos casos.
Para que te salga lo de csrga rápida en mi caso con un cargador ugreen de 65w tuve que usar el cable original tanto en samsung como en pixel
A mi me pasa, igual tengo el cargador UGREEN 65w con su cable largo de la misma marca de 2 metros y si no conecto el cargador primero a la red eléctrica y después al móvil, no carga, con el correspondiente daño que eso hace al conector del móvil.
He probado el cable de la caja, el original y ahora perfecto, primero conecto al móvil y después a la red eléctrica y todo perfecto, lastima que no se mas largo.
Yo con un cable de Anker que dice que admite 100w me sale carga rápida y carga a la misma velocidad que con el original, o al menos eso dicen las apps que he probado
Edit: comentar que en aquellos cargadores que tengan puerto USB tipo A (grande) y tipo C, el tipo A no va a dar carga rápida
¿Es este el cabe que usas y te funciona?
https://www.amazon.es/Anker-rendimiento-r%C3%A1pida-adecuado-MacBook/dp/B09LPXJ3RX/ref=sr_1_4?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3 %91&crid=2B2REKR5LVH7N&keywords=cable+Anker&qid=1704023855&sprefix=cable+anker%2Caps%2C122&sr=8-4
DaGeekWolf
31/12/23, 13:19:18
¿Es este el cabe que usas y te funciona?
https://www.amazon.es/Anker-rendimiento-r%C3%A1pida-adecuado-MacBook/dp/B09LPXJ3RX/ref=sr_1_4?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3 %91&crid=2B2REKR5LVH7N&keywords=cable+Anker&qid=1704023855&sprefix=cable+anker%2Caps%2C122&sr=8-4
No, es este, pero lo pillé más barato del precio actual:
https://www.amazon.es/dp/B093GGNRZM?ref=ppx_yo2ov_dt_b_product_details&th=1
El cargador que uso también es ANKER. Comparado con el cargador oficial de Google 30w + cable que venía con el móvil me da los mismo picos de carga y tiempo de carga (apps como Ampere y AccuBattery). También sale reflejado "carga rápida" en la pantalla de bloqueo
Aún así no creo que haya mucha diferencia con el cable que compartes más allá del material externo
A mi me pasa, igual tengo el cargador UGREEN 65w con su cable largo de la misma marca de 2 metros y si no conecto el cargador primero a la red eléctrica y después al móvil, no carga, con el correspondiente daño que eso hace al conector del móvil.
He probado el cable de la caja, el original y ahora perfecto, primero conecto al móvil y después a la red eléctrica y todo perfecto, lastima que no se mas largo.
Pues el daño es al revés de como comentas. Siempre primero a la red y después al móvil para evitar el daño en las patillas del conector producido por el pequeño chispazo que acaba oxidando y produciendo corrosión.
Pues el daño es al revés de como comentas. Siempre primero a la red y después al móvil para evitar el daño en las patillas del conector producido por el pequeño chispazo que acaba oxidando y produciendo corrosión.
creo que lo has entendido al revés.
creo que lo has entendido al revés.
Pues por más veces que lo leo sigo entendiendo lo mismo, disculpa :( y feliz año X-D
mmartica46
01/01/24, 10:34:14
Pues por más veces que lo leo sigo entendiendo lo mismo, disculpa :( y feliz año X-DA ver, tal como tú dices, primero se enchufa el cargador a la Red y después se enchufa ya el móvil, smartwatch, ebook...el dispositivo que sea.
Cinco años trabajando en un servicio técnico, me dan algo de experiencia.
a ver si estoy equivocado, si conectamos primero a la red eléctrica y después al dispositivo, el arco voltaico se produce en el contacto, osea dispositivo con cable y si conectamos primero el cable al dispositivo y después a red, el arco voltaico se producirá en la conexión con la red, ¿No es así? el arco voltaico o la chispa se produce al conectar dos elementos con diferente potencial.
a ver si estoy equivocado, si conectamos primero a la red eléctrica y después al dispositivo, el arco voltaico se produce en el contacto, osea dispositivo con cable y si conectamos primero el cable al dispositivo y después a red, el arco voltaico se producirá en la conexión con la red, ¿No es así? el arco voltaico o la chispa se produce al conectar dos elementos con diferente potencial.
Vale, ya veo el lío :nav1:
En el momento que conectas el cable con el cargador a la red eléctrica ya se produce el chispazo. Ahí ya es seguro conectar el móvil.
Si conectas el cable-cargador al móvil y después a la red, el chispazo se lo "come" el móvil.
Jajajaja le estamos dando demasiada importancia a esta tontearía, pero creo se sigue sin entenderse, la chispa surge en los puntos de contacto elementos de corriente con elementos de no corriente, si el móvil esta conectado al cargador y después el cargador lo ponemos a la red eléctrica ¿Dónde saltara la chispa? pues evidentemente, en el enchufe del cargador...No en el móvil.
Jajajaja le estamos dando demasiada importancia a esta tontearía, pero creo se sigue sin entenderse, la chispa surge en los puntos de contacto elementos de corriente con elementos de no corriente, si el móvil esta conectado al cargador y después el cargador lo ponemos a la red eléctrica ¿Dónde saltara la chispa? pues evidentemente, en el enchufe del cargador...No en el móvil.
No es ninguna tontería, luego vienen los hilos de.. se me ha roto tal cosa. Te dejo un link haciendo una búsqueda rápida https://www.xatakandroid.com/moviles-android/al-cargar-movil-conectas-cable-cargador-puede-que-rompas-algo
Chema129
02/01/24, 11:02:43
Chicos, una cosita que puse en otro mensaje pero que pasó desapercibida por el lío de cables y cargas jajajajaja Qué tal la gestión de redes sociales? Se ve el contenido que subes tan mal como en otro Android? Recuerdo cuando salió el S22 que la cámara llevaba un modo Instagram by Galaxy que luego desapareció y hacía una carga de archivos algo más decente (sin llegar al nivel de iPhone). Pero realmente la app usa el sensor principal y no el tele ni nada de eso, imagino que en Pixel será lo mismo, pero me contáis vuestras experiencias?
No es ninguna tontería, luego vienen los hilos de.. se me ha roto tal cosa. Te dejo un link haciendo una búsqueda rápida https://www.xatakandroid.com/moviles-android/al-cargar-movil-conectas-cable-cargador-puede-que-rompas-algo
A ver por contextualizar un poco, tengo conocimientos en electrónica y electricidad por que en su día lo estudie.
lo que dice el articulo es una contradicción, al final del articulo lo explica medianamente bien, el arco o chisma no surge por conectar positivo y negativo, sino por conectar elementos con diferentes nivel potencial o voltios, cuando eso ocurre, como el aire puede ser conductor de la corriente surge la chispa, eso si lo explica bien, pero en el articulo dice que en la mesilla de noche conecta primero el cable al móvil (Sin corriente) y después al cargador (Con corriente) pues es evidente que la chispa surge en al cable con el cargador, jamás en el móvil con el cable, pues ya esta conectado uffff ya es que me da pereza continuar con el argumento, pero lo veo tan aplastantemente lógico que tampoco hace falta tener un nivel alto en electrónica para entenderlo.
Y respecto a lo de la carga inalámbrica, del video, es algo que se conoce desde mucho antes de Tesla, el principio eléctrico es un simple trasformador es algo muy , muy elemental.
A ver por contextualizar un poco, tengo conocimientos en electrónica y electricidad por que en su día lo estudie.
lo que dice el articulo es una contradicción, al final del articulo lo explica medianamente bien, el arco o chisma no surge por conectar positivo y negativo, sino por conectar elementos con diferentes nivel potencial o voltios, cuando eso ocurre, como el aire puede ser conductor de la corriente surge la chispa, eso si lo explica bien, pero en el articulo dice que en la mesilla de noche conecta primero el cable al móvil (Sin corriente) y después al cargador (Con corriente) pues es evidente que la chispa surge en al cable con el cargador, jamás en el móvil con el cable, pues ya esta conectado uffff ya es que me da pereza continuar con el argumento, pero lo veo tan aplastantemente lógico que tampoco hace falta tener un nivel alto en electrónica para entenderlo.
Yo de conocimientos bachillerato y la física de la universidad pero ya no recuerdo ni el nombre de la asignatura X-D
Lo que si que me gustaría entender es por qué en todos lados recomiendan lo contrario (será una falacia repetida cientos de veces) y de paso aunque sea offtopic más de lo mismo en la web oficial de Tesla o Toyota para cargar los coches con los cables portatiles.
Yo de conocimientos bachillerato y la física de la universidad pero ya no recuerdo ni el nombre de la asignatura X-D
Lo que si que me gustaría entender es por qué en todos lados recomiendan lo contrario (será una falacia repetida cientos de veces) y de paso aunque sea offtopic más de lo mismo en la web oficial de Tesla o Toyota para cargar los coches con los cables portatiles.
Si el motivo es evitar la corrosión por la chispa, la corrosión se produce en el lugar de la chisma ¿Correcto? como es posible general una chispa entre dos elementos que no tienen corriente, a ver...Si en todos los manuales dicen lo contrario, que yo eso no lo se, me imagino que existirá otra argumentación, no será la chispa!!!
Hoy se tiende a dar por bueno algo sin llegar a entender, yo soy de los que me encanta que me digan que estoy equivocado y descubrir que es cierto, por que ese día abre aprendido algo que antes desconocía.
Si el motivo es evitar la corrosión por la chispa, la corrosión se produce en el lugar de la chisma ¿Correcto? como es posible general una chispa entre dos elementos que no tienen corriente, a ver...Si en todos los manuales dicen lo contrario, que yo eso no lo se, me imagino que existirá otra argumentación, no será la chispa!!!
Hoy se tiende a dar por bueno algo sin llegar a entender, yo soy de los que me encanta que me digan que estoy equivocado y descubrir que es cierto, por que ese día abre aprendido algo que antes desconocía.
Yo lo que interpretaba es que ese chispazo se propagaba por el cable y se lo "comían" las patillas, como si fuera una subida de tensión.
dundermifflin_99
19/01/24, 18:04:11
Hola!
Viendo que ya han pasado unos meses desde que salió el Pixel 8, ¿cómo creéis que está actualmente este debate? No sé por cuál de los dos decidirme, vengo de un Note10+ de 2020 y me tira más el S23 por lo que he leído (gestión de batería y fluidez) y por estar más barato, pero quizás el Pixel 8 ha mejorado con respecto a lo comentado en este tema en un origen y también me apetece un poco de cambio tras tantos años con Samsung. ¿Qué me decís?
Saludos!!
Hola!
Viendo que ya han pasado unos meses desde que salió el Pixel 8, ¿cómo creéis que está actualmente este debate? No sé por cuál de los dos decidirme, vengo de un Note10+ de 2020 y me tira más el S23 por lo que he leído (gestión de batería y fluidez) y por estar más barato, pero quizás el Pixel 8 ha mejorado con respecto a lo comentado en este tema en un origen y también me apetece un poco de cambio tras tantos años con Samsung. ¿Qué me decís?
Saludos!!
Buenas noches. Me uno a la pregunta.
Un saludo
Hola!
Viendo que ya han pasado unos meses desde que salió el Pixel 8, ¿cómo creéis que está actualmente este debate? No sé por cuál de los dos decidirme, vengo de un Note10+ de 2020 y me tira más el S23 por lo que he leído (gestión de batería y fluidez) y por estar más barato, pero quizás el Pixel 8 ha mejorado con respecto a lo comentado en este tema en un origen y también me apetece un poco de cambio tras tantos años con Samsung. ¿Qué me decís?
Saludos!!Soy usuario de los 2 moviles, el pixel lo uso como mi movil principal y el S23 como movil del trabajo. Mi opinion personal sigue siendo la misma, a nivel general el S23 es mejor. Es mas potente y mas eficiente. Aunque yo no tengo ninguna queja del Pixel en ese sentido, bateria muy pero que muy bien para mi uso, no la gasto por mucho uso que le de en 1 dia. El S23 todavia algo mejor en ese aspecto. Lo que mas me gusta del pixel respecto al S23 es la huella y el desbloqueo facial, para mi gusto son mejores en el pixel y el SO que me gusta mas su respuesta y manejo.
La camara quizas lo que gana por un lado el Pixel (calidad) lo pierde por otro (zoom optico x3), el resto del movil el S23 es ligeramenre mejor y se nota. S23 algo mas rapido y no se calienta, se nota el SnapDragon, la pantalla quizas sea algo "mejor" tambien y la ergonomia y peso perfecta.
No se, con cualquiera aciertas, pero en tu caso optaria por el S23, acertaras seguro, en el pixel quizas encuentres detalles que no te gusten pero nada grave y el s23 va todo de lujo, como la seda. Cuestion de gustos mas que otra cosa, pero las cosas son como son y lo que esta a la vista no se puede ocultar.
Espero poder ayudado.
Un saludo
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.