Redacción
14/02/25, 16:53:41
Coinbase, Binance, Trade Republic… ¿Debo declarar mis criptomonedas a Hacienda?
El auge de las criptomonedas ha llevado a un mayor control fiscal en España. Plataformas como Coinbase, Binance (https://www.htcmania.com/showthread.php?p=34733592) o Trade Republic han facilitado el acceso a estos activos digitales, pero también han puesto en el punto de mira de Hacienda a miles de inversores. ¿Es obligatorio declarar las criptomonedas? ¿Qué pasa si no lo hago? Estas son algunas de las dudas más comunes que surgen al acercarse la campaña de la renta.
¿Cuándo tengo que declarar mis criptomonedas?
En España, las criptomonedas se consideran un activo financiero y están sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Esto significa que, si has comprado, vendido o intercambiado criptoactivos durante el último ejercicio, debes reflejarlo en la declaración de la renta.
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-14022025-47130-htcmania.webp
Se deben declarar todas las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la compraventa o permuta de criptomonedas. Hacienda aplica un tipo impositivo progresivo en función del beneficio obtenido:
• Hasta 6.000 euros: 19%
• De 6.000 a 50.000 euros: 21%
• De 50.000 a 200.000 euros: 23%
• Más de 200.000 euros: 26%
Esto incluye transacciones dentro de plataformas como Coinbase, Binance o Trade Republic, pero también de criptocasinos como BC Game. Del mismo modo, los intercambios entre criptomonedas sin que el dinero haya pasado por una cuenta bancaria deben ser declarados debidamente, en contra de lo que muchos creen —que solo es necesario declarar cuando se convierte cripto a euros—. En definitiva, la normativa establece que cualquier permuta entre criptos genera una ganancia o pérdida patrimonial y, por lo tanto, debe informarse.
Obligaciones fiscales más allá de la renta
Además del IRPF, en algunos casos es obligatorio presentar el Modelo 720, que sirve para declarar bienes en el extranjero si el valor de los criptoactivos supera los 50.000 euros en plataformas fuera de España. En 2024, entró en vigor el famoso Modelo 721, diseñado para la declaración de criptomonedas en exchanges extranjeros. Esta medida refuerza el control sobre los contribuyentes y reduce las posibilidades de ocultar activos digitales.
En el caso de haber recibido recompensas por staking, se consideran rendimientos del capital mobiliario y tributan como intereses generados por depósitos bancarios. Si has participado en airdrops, estos deben declararse como ganancias patrimoniales no derivadas de transmisión.
En cuanto a los beneficios obtenidos en plataformas de juego y apuestas con criptomonedas, como en BC Game casino, también deben incluirse en la declaración, ya que Hacienda los considera rentas sujetas a tributación.
¿Qué pasa si no declaro mis criptomonedas?
No incluir las criptomonedas en la declaración de la renta puede tener consecuencias graves. La Agencia Tributaria tiene acceso a información de exchanges regulados y puede cruzar datos con plataformas internacionales.
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-14022025-47131-htcmania.webp
Las sanciones por no declarar pueden ir desde multas económicas hasta investigaciones más profundas sobre el origen de los fondos. En casos de omisión o errores en la declaración, Hacienda puede imponer recargos de entre el 50% y el 150% sobre el importe no declarado. Asimismo, si el contribuyente ha ocultado voluntariamente información y la cantidad defraudada supera los 120.000 euros, se considera un delito fiscal (https://www.dexiaabogados.com/blog/delito-fiscal/), lo que puede acarrear penas de prisión de hasta cinco años.
El auge de las criptomonedas ha llevado a un mayor control fiscal en España. Plataformas como Coinbase, Binance (https://www.htcmania.com/showthread.php?p=34733592) o Trade Republic han facilitado el acceso a estos activos digitales, pero también han puesto en el punto de mira de Hacienda a miles de inversores. ¿Es obligatorio declarar las criptomonedas? ¿Qué pasa si no lo hago? Estas son algunas de las dudas más comunes que surgen al acercarse la campaña de la renta.
¿Cuándo tengo que declarar mis criptomonedas?
En España, las criptomonedas se consideran un activo financiero y están sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Esto significa que, si has comprado, vendido o intercambiado criptoactivos durante el último ejercicio, debes reflejarlo en la declaración de la renta.
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-14022025-47130-htcmania.webp
Se deben declarar todas las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la compraventa o permuta de criptomonedas. Hacienda aplica un tipo impositivo progresivo en función del beneficio obtenido:
• Hasta 6.000 euros: 19%
• De 6.000 a 50.000 euros: 21%
• De 50.000 a 200.000 euros: 23%
• Más de 200.000 euros: 26%
Esto incluye transacciones dentro de plataformas como Coinbase, Binance o Trade Republic, pero también de criptocasinos como BC Game. Del mismo modo, los intercambios entre criptomonedas sin que el dinero haya pasado por una cuenta bancaria deben ser declarados debidamente, en contra de lo que muchos creen —que solo es necesario declarar cuando se convierte cripto a euros—. En definitiva, la normativa establece que cualquier permuta entre criptos genera una ganancia o pérdida patrimonial y, por lo tanto, debe informarse.
Obligaciones fiscales más allá de la renta
Además del IRPF, en algunos casos es obligatorio presentar el Modelo 720, que sirve para declarar bienes en el extranjero si el valor de los criptoactivos supera los 50.000 euros en plataformas fuera de España. En 2024, entró en vigor el famoso Modelo 721, diseñado para la declaración de criptomonedas en exchanges extranjeros. Esta medida refuerza el control sobre los contribuyentes y reduce las posibilidades de ocultar activos digitales.
En el caso de haber recibido recompensas por staking, se consideran rendimientos del capital mobiliario y tributan como intereses generados por depósitos bancarios. Si has participado en airdrops, estos deben declararse como ganancias patrimoniales no derivadas de transmisión.
En cuanto a los beneficios obtenidos en plataformas de juego y apuestas con criptomonedas, como en BC Game casino, también deben incluirse en la declaración, ya que Hacienda los considera rentas sujetas a tributación.
¿Qué pasa si no declaro mis criptomonedas?
No incluir las criptomonedas en la declaración de la renta puede tener consecuencias graves. La Agencia Tributaria tiene acceso a información de exchanges regulados y puede cruzar datos con plataformas internacionales.
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-14022025-47131-htcmania.webp
Las sanciones por no declarar pueden ir desde multas económicas hasta investigaciones más profundas sobre el origen de los fondos. En casos de omisión o errores en la declaración, Hacienda puede imponer recargos de entre el 50% y el 150% sobre el importe no declarado. Asimismo, si el contribuyente ha ocultado voluntariamente información y la cantidad defraudada supera los 120.000 euros, se considera un delito fiscal (https://www.dexiaabogados.com/blog/delito-fiscal/), lo que puede acarrear penas de prisión de hasta cinco años.