PDA

Ver la Versión Completa : [ IDEA ] Alguna manera de pulir la pantalla?


drummer7
18/01/12, 00:27:37
Tengo un S2 negro y la pantalla presenta algunos rayones, me pregunté si se podían quitar, ya que en Google encontré varios métodos para hacerlo, entre ellos la cera de carro (coches) que segun dicen funciona y remueve las rayas. Otros dicen sobre una crema pulidora llamada Displex.

Esto lo quiero hacer ya que quiero evitarme comprarme la Mica Táctil, aquí la venden pero incluída con la pantalla LCD y me sale muy cara, además que mi pantalla está perfecta, solo es la mica que está un poco rayada.

Alguien ha realizado esto? tiene algún conocimiento, método?

Desde ya, agradecido :-)

Didace33
18/01/12, 00:33:13
Yo he probado con el Diplex y sólo quita las microrayaduras y con bastante paciencia, ya que tienes que frotarlo batante para que desaparezcan.
Eso sí, despues de frotar y frotar, las microrayaduras se van, lo que haces con esto es pulir el cristal, por eso las rayas un poco marcadas no desaparecen.

drummer7
18/01/12, 00:39:31
Yo he probado con el Diplex y sólo quita las microrayaduras y con bastante paciencia, ya que tienes que frotarlo batante para que desaparezcan.
Eso sí, despues de frotar y frotar, las microrayaduras se van, lo que haces con esto es pulir el cristal, por eso las rayas un poco marcadas no desaparecen.

Tengo rayas mínimas, pero si hay un rayón un poco profundo pero no tan fuerte, pensé que podía quitarse porque vi varios videos, pero leyendo tu argumento me siembra la duda...

Prorace2
18/01/12, 10:29:42
es que si mal no recuerdo el displex es solo para pantallas de plástico tipo, pantallas resistívas de PDA's, tomtom, y móviles táctiles tipo Nokia 5800


Saludos, desde mi iPad 2.

drummer7
19/01/12, 03:55:22
es que si mal no recuerdo el displex es solo para pantallas de plástico tipo, pantallas resistívas de PDA's, tomtom, y móviles táctiles tipo Nokia 5800


Saludos, desde mi iPad 2.

Y no habrá algo para nuestras pantallas? =) :pensando::oh:

ranx
19/01/12, 08:47:18
yo tendría cuidado ya que te puedes cargar la capa de gorilla

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk

Prorace2
19/01/12, 10:00:36
Me estuve informando del tema porque tengo un sensation que tiene microarañazos en la pantalla... no son visibles a simple vista pero ahí están... después de buscar y leer mucho del tema, saque la conclusión de que lo mejor, si no es un arañazo profundo, es dejarlo tal cual y cuando ya este el digitalizador muy arañado, cambiarlo.


Saludos, desde mi iPad 2.

mainsail
19/01/12, 12:01:52
Igual existe con algún invento tipo Carglass para la reparación de lunas en coches pero a nivel de pantallas pda. Iría bien para que no fuera a más y alrgar un poco la vida hasta que se rompa por otro golpe. Un rayazo puede ser un punto bueno para quebrar.

Digo yo, eh! :pensando:

Fk

yocasta
19/01/12, 12:16:41
Pulir un cristal como el gorilla glass es bastante complicado.
Yo lo intente con un lg2x con pasta para pulir y el dremel y te puedes aburrir para quitar las micro-rallas, así que con las que son un poco más profundas ni te cuento.

drummer7
19/01/12, 22:04:55
Entonces tendré que buscar muy bien a ver si venden la mica táctil solamente, porque el digitizer + la lcd cuesta casi que la mitad de lo que vale el s2 nuevo, vaya, que caro no?

Darkbuj
19/01/12, 23:04:44
La verdad estoy sorprendido, sobre la "gorilla glass" del s2 , yo también andaba en busca de algún método para quitar una pequeña raya que tengo en mi equipo y no han pasado ni 20 días que lo tengo , ademas siempre ah estado protegido , no se como se logro hacer esa pequeña marca que lamentablemente en mi caso es profunda y ni la pasta dental ni la cera han podido quitar , creo que el mejor consejo es que desistan de intentar pulirla , se la pueden cargar mas que las rayas que tenga, mejor consumir el celular hasta que tenga cambio , ya que comprar una nueva pantalla es pagar el 40% del s2

Oderfla
25/01/12, 14:21:14
Buenas a ver si os puedo ayudar.

Yo evitaría pulir el Gorilla Glass si lo que tiene no es muy "gordo".

Si la tienes la pantalla hecha una mierda si me decantaría por pulir, pero advierto que seguramente te quedarás sin la "película" protectora.

Os explico como funciona el pulimento de un modo que todos lo entendamos.

Pulir un cristal, o la mayoría de los materiales, viene a ser la aplicación de arañazo sobre arañazo, desde una profundidad y espesor más ancho a uno más fino ( Lijas de más o menos grano).

Por ejemplo:
Tu pantalla tiene un arañón de 0,02 de profundidad por 0,01 de ancho.
La ÚNICA forma de quitar ese rayón es igualar el material. Tendrías que rebajar todo el cristal ( o esa parte ) a 0,02. Repito la > única < ( luego están los productos de policarbonato que rellenan el hueco y tienes que pulirlo para quitar el sobrante e igualar, etc, pero ésto va bien una luna del coche que es anchita... pero para estos espesores y profundidades va a ser que NO.) Además si habéis visto una luna reparada, SIEMPRE se nota donde se rompió.

Espero que todo se entienda más o menos:
Empiezo la explicación. Destaco que la responsabilidad corre por cuenta de cada uno.
Si eres menor, incapaz o torpe. NO LO HAGAS.

Necesitas una amoledora de banco o mucho pulso y una amoledora manual (tb conocidas como radiales, rodaflex, etc) también vale un taladro.


Tienes que comprar y/o necesitas:
Disco de lija Unitized del grano más fino (los hay especiales para cristal).*
Pasta de pulir brillo. (blanca o específica para cristales, aunque estas últimas son caras)
Disco de pulir de FIELTRO.
Blanco España ( Cal de Viena)
2Paños de microfibras.
Gafas protectoras o pantalla protectora.
Mascarilla (respirar pulimento, es como si esnifaras una lija)
La blusa bien metidita en el pantalón. Cuidadito con las mangas largas, etc, etc...
Guantes de trabajo.


PASOS:

Cubrid el auricular y/o micro, botones cercanos etc.

*(Si tienes un rayón GORDO empieza desde aquí):


ACARICIAR el cristal con el disco de "unitized" uniformemente, a lo ancho. Donde estén los rayones más pronunciado INCIDIR bajando la velocidad de la pasada. Advertencia NUNCA NUNCA NUNCA NUNCA Y NUNCA PARAR SOBRE UN RAYÓN NI APRETAR. Se hundirá la pantalla o se partirá, sencillamente. (por eso pone bien claro ACARICIAR).

Repetir el paso anterior hasta que la pantalla se vea microrayada uniformemente. Quedará de un aspecto "OPACO".


(Si tienes microarañazos o swirls empieza desde aquí):

Cuando esté ya uniforme, cogemos el disco de fieltro y en marcha, (MUCHO CUIDADO con las mangas, deditos o ir de torpe a aplicar la pasta en sentido contrario al giro del disco), lo impregnamos de la pasta de pulir abundantemente.
Con el disco ya impregnado le damos a la pantalla primero en sentido de los rayones y luego al contrario, (creando una perpendicular a las rayas). Igual que en el anterior NUNCA dejar el disco fijo sobre alguna parte de la pantalla y en éste paso ya no es acariciar, tienes que apretar un poquito.Tampoco lo dejes sin pasta o rayarás la pantalla. Así hasta que veas que desaparecen los rayones.

Después de este paso cogemos un trapo de microfibras y retiramos todo el sobrante de pasta que esté depositado en la pantalla.

Cuando esté terminado el pulimento le aplicamos con otro trapo LIMPIO un poco de blanco españa y pulimos a mano, sin apretar siempre en un mismo sentido hasta que visualmente no veas ningún swirl.

Por último limpiamos con un limpiacristales y le ponemos un protector para que en un futuro no nos pasen estas cosas.


Así he pulido: Un móvil Indy, un mp4, unas gafas y mi maravilloso reloj Festina. Y queda perfecto.

Estoy intentando hacerme con un galaxy (a muy buen precio) que tiene la pantalla echa una caca. Si finalmente me lo venden haré un video explicativo.

Saludos.