PDA

Ver la Versión Completa : [ SOLUCIONADO ] Problema S2 muerto. Continuidad en polos + y -


aknsoft
12/09/12, 04:46:48
El móvil nunca se ha mojado, ni ha recibido golpes ni nada por el estilo. De repente dejó de funcionar (se acabó la batería y luego no cargaba). Tiene 1 año de uso y siempre ha estado 100%. Tenía la 4.0.3 desde Abril (sin haber hecho ningún cambio desde entonces). Poco uso del móvil. Sin overclockear ni cosas de esas. Todo normal.

Comprobaciones:

- Batería nueva y cargada y ni se inmutó.
- Combinación de teclas para Recovery o Download tampoco.
- Luego le puse el USB Jig a ver si entraba en Download y no funcionó (lo verifiqué en otro - S2 e iba perfecto).
- Probé cambiar el Flex USB a ver si era del conector y tampoco.
- Limpieza general de la PCB

El caso es que se me ocurrió con el multímetro (tester) ver los voltios de la batería, y cuando conectaba la batería al móvil dejaba de tener voltaje. WTF!! Probé la continuidad y resulta que los pines de los polos en la placa hacen corto. Y no es un corto ligero, es decir, que suena el pitido del multímetro (tester) al momento, como si tuviese un cable soldado. Desconecté todo de la placa (LCD, cam, etc) y seguía igual.

El caso es que tengo el Manual de servicio pero no me ha ayudado mucho:

http://i45.tinypic.com/2ih2v5e.jpg

Los indicadores de humedad están intactos. La placa base está aparentemente perfecta. No tiene ni humedades ni corrosión alguna. La pila tampoco está sulfatada.

¿Alguien podría decirme donde puede estar el problema para que haga corto de un día para otro?
Alguna web donde pueda seguir investigando o si se recalentó y se estropeó algún condensador para que de continuidad en los polos + y -???

He encontrado esto en una web:

http://i46.tinypic.com/rc0lyh.jpg

¿Dónde puedo encontrar información acerca de fusibles y bobinas de protección de carga en el S2?

Seguramente este problema también pueda ocurrir en cualquier otro móvil (marca/modelo). ¿En que web podría preguntar?

Las palabras "positivo", "negativo", "movil", "continuidad" son tan generales que la búsqueda por google se me hace muy tediosa. ¿Alguna sugerencia de palabras para realizar una búsqueda más acertada?

Gracias de antemano.

PD: Sobra decir que la solución no es llevarlo al SAT. xD

aknsoft
12/09/12, 05:29:28
Seguí con el Manual de Servicio y encontré:

http://i46.tinypic.com/260g8cw.jpg

http://i49.tinypic.com/akbqlf.jpg

http://i50.tinypic.com/34o3nd0.jpg

¿Cómo puedo hacer para verificar estos componentes? Y lo más importante, ¿dónde puedo conseguirlos?

Gracias de nuevo. Un saludo.

aknsoft
12/09/12, 06:08:17
Siguiendo la investigación, he visto el tipo de componentes que son:

http://i49.tinypic.com/xm0ck5.jpg

Viendo que el D501 es un Diodo Schottky y que buscando por la web he encontrado información referente a un cargador de un notebook que no cargaba y luego resultó que un diodo Schottky estaba defectuoso y hacía corto. ¿Es posible que sea éste mi problema? Siempre usé el cargador original. ¿Pudo haber sido una subida de tensión o algo?

Gracias de nuevo. Un saludo.

aknsoft
12/09/12, 07:42:33
He comprobado el D501 y me ha dado lecturas de 190 mV (caída de tensión), lo cual entra dentro de los diodos Schottky (suelen estar en torno a los 150-500mV), aunque en el sentido inverso, el cual debería de marcar 1 (no hay continuidad de corriente), el multímetro me da lecturas de entre 1200-1130.

¿Con esto puedo afirmar que este diodo se encuentra en mal estado (lo digo básicamente porque el diodo se encuentra en el circuito, aunque sin batería por supuesto)? ¿Cómo pudo estropearse? ¿Subida de tensión o sobrecalentamiento? ¿Es fácil/barato cambiarlo?

Pido disculpas si el hilo es demasiado largo, pero nunca se sabe si esta información puede ser relevante para otros usuarios.

Gracias de nuevo. Un saludo.

aknsoft
12/09/12, 07:50:14
El precio ya lo he encontrado. No llega a 10€ el diodo D501

http://i47.tinypic.com/2afbkaa.jpg

¿Cuánto me podría costar (la mano de obra) ir a una tienda especializada con la placa base y que me cambien el diodo?

Un saludo.

tin82
12/09/12, 10:47:37
Hola compi,

Acabo de ver el hilo... Antes de nada, no tienes garantía??

Dicho esto..
Cuando un teléfono se pone en corto, normalmente son coponentes mas complejos. Es muy difícil que un diodo haga corto si no es por humedad o algo mas drástico

Recuerda que para medir bien un componente debes sacarlo del circuito (sobre todo un diodo), porque te dará valores erróneos.


Los componentes que pones en las imágenes y preguntas por ellos;

El Q500 es un oscilador (no lo veo bien, pero puede ser el de 26Mhz), y esto no se pone nunca en corto. Eso sí, si no funciona el teléfono no enciende
El U504 me parece un filtro de alimentación, tendría que ver el esquema completo para asegurarte al 100% su función
Averías típicas de teléfonos que se ponen en corto hay varias dependiendo del fabricante:

Condensadores de alimentación, PA (ampli de antena), el propio IC de alimentación, etc...


Ya me irás contando :-)

ntk
12/09/12, 14:36:10
Te aseguro que encontrar un corto de Vbat como el que tienes, a ciegas, es muy poco probable, a no ser que sea algo externo la causa, digamos, liquido, golpe, etc.
Siendo redundante con el comentario anterior.... ¿no tienes garantia?
Un saludo.

aknsoft
12/09/12, 18:28:45
Muchas gracias por las respuestas.

Es obvio que desde que no me encendió y probé otra batería/cargador lo mandé al SAT ya que he leído varios hilos en los que se estropea el S2 y te cambian la placa o el Flex USB y como nuevo. Ya que no había tenido ningún percance con el móvil pensé que sólo iba a estar sin el móvil 20 días simplemente.

El problema comienza cuando el SAT me devuelve el móvil alegando:
"Equipo irreparable debido a que presenta restos de humedad en la placa lógica. "

WTF!! Si el móvil estaba perfecto! Un día normal en los que se acaba la batería (normal en SGS2), lo enchufo al cargador y me acuesto (sin ni siquiera encenderlo ya que por la noche no lo uso). A la mañana siguiente lo desenchufo, intento encenderlo, y estaba muerto. Probé con el cable usb en el PC y se encendió la pantalla con el triángulo amarillo durante 3-5 segundos y se apagó. Pienso que si se hubiese mojado o algo ni siquiera se hubiese encendido unos segundos estando conectado por el USB y no por el cargador. Además como mencioné antes los indicadores de humedad están intactos y el móvil ha tenido un trato perfecto.

Veo que me había ilusionado erróneamente con lo del diodo D501. De tods maneras sería de gran ayuda si alguien con este móvil (Samsung i9100) pudiese comprobar el diodo D501 (lo muestro en la imagen más arriba) con un multímetro para asegurarme de que en un sentido da 190mV de caída de tensión y que en el otro da aproximadamente 1200mV.

Si alguien me dice que por un lado tiene 190mV y por el inverso da 1 (es decir, que está abierto) pensaría que mi diodo se encuentra mal (como comenté antes he visto en webs que diodos de este tipo se han estropeado creando un corto en el circuito, aunque no han sido en móviles).

Sólo es necesario quitar los 7 tornillos y ya se puede medir con el multímetro.
Luego usar el multímetro como muestra la imagen:

http://biohazard.freeconfigbox.com/comprobar_diodo.jpg


Dejo los archivos del Manual de Servicio donde se puede descargar < Samsung GT-I9100 Galaxy S II - 07 Level 2 repair - disassembly > para ver gráficamente el proceso.

ARCHIVOS Manual de Servicio Samsung i9100 (https://www.dropbox.com/sh/17a80p3q3k3h2s9/BxFjQWYq7K)

Además aquí tienes un vídeo HD donde se puede ver el proceso:

http://www.youtube.com/watch?v=65pvAINg2ME

Muchas gracias de antemano. Un saludo.

aknsoft
12/09/12, 18:32:36
EDIT: Duplicidad en el post.

tin82
12/09/12, 18:51:36
Si el SAT ha visto humedad en placa... entonces es que la hay. No se lo pueden inventar

Si no estas acostumbrado a ver humedades, quizá te cueste algo verla.. A veces, un pequeño resto de óxido solo se ve traves del microscopio y hace estragos.

Suerte! :-)

aknsoft
12/09/12, 22:56:04
El problema es que desde que se ha implantado el nuevo buque insignia de Samsung (el S3), ahora al S2 nos dan la espalda.

Si hubiese tenido el mínimo contacto con humedad, sería el primero en reconocer el error y dar la bienvenida a un nuevo pisapapeles de muchos €€€, pero el caso es que después de los problemas de Samsung S2 con los hardBricks con la 4.0.4 y los problemas del USBFlex (que hace unos meses cambiaban la placa sin investigar), me toca ahora intentar no dar el móvil por perdido a la mínima de cambio.

El SAT en otras ocasiones en el parte te dice que existe corrosión o que se ve óxido, sulfatación, etc. pero en mi caso simplemente alega: "Equipo irreparable debido a que presenta restos de humedad en la placa lógica".

Creo que existen posibilidades de que sea sólo un componente dañado, y como el SAT tiene acceso al Manual de Servicio me gustaría saber si han realizado los pasos que marca Samsung en su manual y no que simplemente me han dejado a un lado sin ni siquiera verificar los pasos.

Me niego a pensar que un móvil que costó 600€, de la noche a la mañana queda inservible sin ni siquiera haber cometido ninguna imprudencia. Creo que para cosas como ésta existe la garantía. Tampoco contemplo la posibilidad de pagar un seguro al móvil mensualmente (sólo en el caso de un posible robo, pero no de estropearse de esta manera sin causa alguna).

Gracias de nuevo por responder. Un saludo.

ntk
13/09/12, 09:45:19
Buenas, no es que den la espalda a los compradores de los SII, como te han dicho antes, hay pequeñas humedades que solo se perciben con vista especializada y/o microscopio, si es cierto que en tema de irreparabilidades samsung es muy estricta, podrias poner una reclamación en la OMIC, lo que pasa es que lleva tiempo, pero si, efectivamente no es una humedad muy obvia es muy probable que te den la razon, e inclusive, si presionas a Samsung con presentar dicha queja via atencion al cliente, puede ser que te cambien el telefono, todo depende del caso. Te lo comento en base a mi experiencia.
Saludos y suerte.

aknsoft
16/09/12, 04:07:34
Muchas gracias por responder. ¿Cuánto tiempo aproximado lleva poner una reclamación al OMIC?

Creo que debo de agotar todos los recursos antes de tomar una determinación, pero el caso es que estoy buscando información en la web y me veo desprotegido totalmente.

Sinceramente esperaba que alguien con el S2 y un multímetro (no creo que haya poca gente así en este foro) me dijese si efectivamente la medición del diodo D501 le da una lectura de 1 (infinito) o 1200mV como me da a mi, para así poder descartar la posibilidad de que el diodo scottky esté defectuoso.

La sensación de impotencia cuando uno no ha sido el causante de que el S2 haya quedado como un pisapapeles es desalentadora.

Gracias de antemano. Un saludo.

mativillar
01/12/12, 22:16:59
Hola yo tengo el mismo problema, pero quise comprar en la pagina esta que sugerís (samsung partsnl.com), pero no hacen envios a Argentina. Como pensas comprarlo?. Muchas gracias

lethalman
02/12/12, 03:19:39
ami el cel me hace un corto pero el corto es como si estuviera conectando y desconectando los auriculares por lo que el movil no suena por la bocina ayuda!!!

Juanco44
02/12/12, 05:18:11
Pruebalo con audiculares tb a ver si falla si falla es el conector de movil

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

lethalman
02/12/12, 18:37:14
Pues cambie la pieza del auricular osea donde va el conector de audifonos y el problema sigue, abri el cel y no vi nada anormal, empiezo a pensar que es problema de la bateria

mativillar
04/12/12, 03:01:33
Hola yo encontré en este foro la solución al corto que se genera entre las patas 1 y 3 de la batería. Se trata de un capacitor que se pone en corto. Con solo sacarlo se soluciona el problema. A mi me funciono, ahora estoy en busca del reemplazo (nose bien para que, pero por algo debe estar ahi no? =P). Por el momento funciona todo normal.

http://forum.gsmhosting.com/vbb/f258/samsung-galaxy-s2-i9100-short-circuit-solution-1537757/

mativillar
04/12/12, 03:11:51
El problema ahora es conseguir el capacitor de reemplazo. El codigo es "C565" es un capacitor de 22uF y 30V. Si alguien tiene idea de donde se puede conseguir?, se que se puede sacar de otros celulares como el nokia 3110, pero no tengo uno a mano :S.

javilin69
31/05/13, 18:00:58
Hola yo encontré en este foro la solución al corto que se genera entre las patas 1 y 3 de la batería. Se trata de un capacitor que se pone en corto. Con solo sacarlo se soluciona el problema. A mi me funciono, ahora estoy en busca del reemplazo (nose bien para que, pero por algo debe estar ahi no? =P). Por el momento funciona todo normal.

http://forum.gsmhosting.com/vbb/f258/samsung-galaxy-s2-i9100-short-circuit-solution-1537757/

Cuando te refieres a solo sacarlo te refiees a arrancarlo con unos alicates? jaja
Asi he hecho yo y funciona perfecto ahora.

pedrofur
13/08/13, 02:38:00
Hola , yo tengo tambien un S2 que no arranca. Bueno , éste con razón ya que se mojó. El problema es que no era mio, su antigua dueña lo tuvo durante largo tiempo en ese estado. Imaginaros la corrosión que originaría. Pues desmonte la placa base , la bañe en isopropilico concienzudamente y lo monté con una batería nueva. Bueno el resultado fue sorprendente. Resulta que empieza a funcionar pero noto como se calienta de manera excesiva y entonces le quito la batería. Repetí el proceso 2 veces y entonces dejó de encenderse el móvil. Pero cuando pongo la batería aunque no lo encienda noto como se calienta justo en la zona que vosotros decís. En el enlace que habéis puesto ( muy bueno por cierto) dice que el reemplazo del condensador sirve tanto para el caso de cargadores defectuosos como para mi caso.

El hecho de que se caliente justo donde está el integrado y el condensador de la alimentación ,¿puede ser esa la solución?. ¿A alguno de los que tenéis este problema también se calienta esa parte?

Un saludo.

pedrofur
18/08/13, 07:07:07
Bueno , solucionado. La pagina de GSM Hosting que habéis puesto lo explica muy bien . Yo notaba que el integrado ese max8627 de las narices se calentaba mucho y no se encendía así que lo he quitado y al ponerle la batería ya funciona con normalidad.

Muchas gracias.

manu5162
22/10/13, 01:08:51
hola, sabeis donde puedo comprar el condensador o capacitor para poder ponerlo? alguna web o donde? es que nonlo encuentro en mi ciudad. gracias.

pedrofur
27/01/14, 00:15:47
Hola de nuevo , un amigo me ha pasado otro S2 que no enciende pero este está mucho más jodido. Para empezar tiene el dock de carga frito. Le he cargado la batería externamente y al ponerla le pasa el típico calentón. A diferencia de el otro que sí acerté este ya vino tocado por alguien que ya le quitó el dichoso condensador y el IC que hace de filtro de la tensión. Asi que por eso solo no será.

http://img.tapatalk.com/d/14/01/27/nebuze5e.jpg

El IC ( cuadrado) que hay entre la cámara y el conector flex del LCD es el que más se calienta. ¿ Alguien sabe que IC es este ? Éste está cubierto por una tapita de plástico que hay que levantar además de la tapa de la placa.

http://img.tapatalk.com/d/14/01/27/5u4agere.jpg

Como podéis ver a la que abrí ya habían quitado el IC y el condensador ( justo encima del conector del dock están las soldaduras)

http://img.tapatalk.com/d/14/01/27/6ery5ara.jpg

Como podéis ver el dock está achicharrado.

Qué solución le podemos dar ahora? Qué componente anda por ahí que podamos cambiar o anular para que encienda después de percatarme que ya han quitado los otros dos?

manu1996
05/06/14, 19:42:18
Pillo sitio

jvpag
09/06/14, 18:50:38
donde conseguis los manuales de servicio?

Gonzalo_R
09/06/14, 20:32:40
El usb quemado es el resultado de quitar el condensador y el integrado y no sustituirlos por unos nuevos.

fernanhood
24/07/14, 23:37:09
Lo sigo

maikelito
01/09/14, 22:21:30
Gracias a este metodo, acabo de salvarle los datos al S2 de mi hermana, el cual ni cargaba, ni encendia, ni nada.

Gracias por la informacion :ok:

dnfuentes
02/09/14, 07:21:42
Gracias a este metodo, acabo de salvarle los datos al S2 de mi hermana, el cual ni cargaba, ni encendia, ni nada.

Gracias por la informacion :ok:
Me qlegro compi!!!
Marcamos como solucionado.

JJ_1
04/09/14, 18:05:32
Por qué se ha cerrado mi post, y se me ha derivado a otro que ya está solucionado?

http://www.htcmania.com/showthread.php?t=885706

Abrí el post ya sabiéndolo, puesto que mi caso es para los que hemos probado todas las anteriores incluido el desoldamiento del condens. C565 y el Power IC MAX8997 y sigue igual.

En los de mi caso no hay continuidad en los polos + - . No hay corto.

dnfuentes
05/09/14, 03:00:11
Por qué se ha cerrado mi post, y se me ha derivado a otro que ya está solucionado?

http://www.htcmania.com/showthread.php?t=885706

Abrí el post ya sabiéndolo, puesto que mi caso es para los que hemos probado todas las anteriores incluido el desoldamiento del condens. C565 y el Power IC MAX8997 y sigue igual.

En los de mi caso no hay continuidad en los polos + - . No hay corto.
Porque es un hilo relacionado, y hay bastantes con los mismos problemas o parecidos compañero, solo hay que usar un poco el buscador, y asi se evita ensuciar mas el foro de lo que esta.

Un saludo.

JJ_1
05/09/14, 12:34:11
Porque es un hilo relacionado y me mandas a un post que lo abrieron en 2012? Y cuyo dueño que es el que se asemeja a mi caso dejó de postear en 2012.
Y luego pones la etiqueta de solucionado al post porque una persona que no era ni el mismo dueño del post le había funcionado lo de quitar el condensador, cuyo caso no era el del propietario sino un usuario llamado maikelito, compañero. Se le pone la etiqueta de solucionado y el que lo hizo se queda tan agusto.

Luego dices que si no he usado el buscador, cuando he buscado y navegado por este foro y todos los foros del mundo incluido de habla ruso y árabe. Lo que no sé es si realmente has leído el mio que se dirige para todos los que hemos probado todas las anteriores y desoldado los componentes que fallaron comúnmente (y que alguien marcó como solucionado) y sigue sin funcionar. Lo de responder con "¿Has usado el buscador?" y "solo hay que usar un poco el buscador", se convierte ya en una respuesta "comodín" para lo que no se quiere responder, que en muchos casos roza ya la falta de respeto.

De cualquier modo no me voy a poner a discutir mas, has bloqueado el post, vale, me dices que siga aquí, vale, comento mi caso:

-----------------------------

Hola compañeros. Hace 3 semanas Mi S2 murió de golpe, no he posteado antes porque he leído todo antes, he buscado hasta los confines de muchos foros y en todos los idiomas y lo he probado todo. (Y desoldado).

Necesito recuperar fotos importantes de la memoria y estoy incluso barajando la posibilidad de comprar un JTAG... tengo conocimientos de electrónica y ya he intentado todo lo posible antes, y ya recurro aquí por si alguien con experiencia cae en algo que se me haya escapado...

Todo empezó con algo tan simple como ir a coger el teléfono de la mesa y encontrarlo apagado (una hora antes estaba Ok y al 70% de batería). Nunca me había sucedido, así que me extrañó. Intento encenderlo y no encendía, le quito la batería, se la vuelvo a poner y lo enciendo. Se enciende, comienzan las letras blancas de Samsung SII y ahí se quedó varios minutos. Lo intento apagar y no apaga así que le quito la batería y se la vuelvo a poner. AHÍ en aquel momento ya JAMÁS VOLVIÓ A HACER NADA

Poco a poco he ido probando opciones incrementando según el nivel de impacto.


SÍNTOMAS:
- Ninguna reacción de encendido, ni luz, ni sonido
- Ninguna reacción de combinaciones de botones, ni recovery ni download
- Ninguna reacción de espera de batería fuera bastantes horas, ni boton power pulsado tiempo para vaciado de condens.
- Ninguna reacción a USB JIG
- Lo mismo, con otra batería comprada de SGS2 y cargada entera. Ningún cambio y batería devuelta.

ÚNICA REACCIÓN, TÉRMICA.
- Al pulsar el botón power, a partir del minuto puede apreciarse un poco de calor leve en la zona de la derecha de la cámara (zona CPU GPU).
- Calor leve que desaparece si le quito la batería al teléfono y no lo intento encender más.
- Al conectar el cargador aparece el mismo calor (como al cargarlo siempre), y la batería se carga, (comprobado con polímetro los voltajes) pero ningún otro signo a parte de la leve temperatura.

SGS2 DESMONTADO Y PROBADO:
- Extraído el famoso condensador c565 follonero del diagrama oficial de Samsung. ---> Sigue todo igual. (Esperanzas bajando)
- Extraído el Power IC MAX8997 de la misma zona, que sube el voltaje operativo de 3v a 5v para alimentar el USB en OTG. ----> Sigue todo igual (Esperanzas cayendo).
- Pila interna en perfectas condiciones.

Para todo esto me he hecho hasta con un soldador de aire caliente.

Ha sido un SGS2 muy bien cuidado, nada de roturas, cero humedad después de abierto y en ningún sitio, ni nunca se ha sometido a humedad. Funcionó siempre sin problemas.

Tiene 2 años y 4 meses. Hace 2 años se le instaló la última rom oficial libre que hubo por Odin, y root. Y siempre funcionando sin problemas, ni flasheos ni nada. Hasta este día dos años después.

Dicho todo esto, lo he probado todo y no me quedan mas opciones, estando la esperanza de recuperarlo o recuperar los datos por los suelos. No me queda nada mas que probar que sepa. A no ser que alguien con experiencia me lance alguna opción mas.

Empiezo a pensar MUY MAL DE SAMSUNG.

Un saludo, necesito vuestra ayuda. Gracias de antemano

---------------------------------------------------------

He llegado a pensar en comprar un Riff Box y probar, que pensáis?

Un saludo

dnfuentes
05/09/14, 12:37:50
Pues ni idea compañero. Tenías algún problema con la placa USB?? Quizá pueda ser eso.

Lo del riff box, podrías intentarlo, pero desconozco en que precios se mueven esos aparatos.

JJ_1
05/09/14, 14:55:56
La placa usb está impecable, y el módulo entero funciona correctamente, la batería se carga con normalidad. Esto dicho, sin ningún tipo de interacción visual en el teléfono. Solo descargando la batería comprobando voltaje con polim. introducirla, en el telef. y conectarlo al cargador y una hora mas tarde volver a comprobar la batería con el polim. dando voltajes correctos de cargada.

Por lo que descarto todo el módulo inferior del tlf. de carga. Los Riff box valen una media de 130 eur.

dnfuentes
05/09/14, 15:10:23
La placa usb está impecable, y el módulo entero funciona correctamente, la batería se carga con normalidad. Esto dicho, sin ningún tipo de interacción visual en el teléfono. Solo descargando la batería comprobando voltaje con polim. introducirla, en el telef. y conectarlo al cargador y una hora mas tarde volver a comprobar la batería con el polim. dando voltajes correctos de cargada.

Por lo que descarto todo el módulo inferior del tlf. de carga. Los Riff box valen una media de 130 eur.
Pues ya ni idea de que puede ser....
Sobre el riff box, por ese precio, yo personalmente me iria a por otro telefono la verdad. Hay muy buenas opciones a dia de hoy por ese precioo.

JJ_1
08/09/14, 19:43:51
Hola a todos. Hoy he probado el diodo que comentaba el primer autor del post con el polim. y me da estos valores:

http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/09/08/4af97711ca499c8c7cb5d6c6de266764.jpg

http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/09/08/e5a072fe53d8da3153b14d2cdb8b01eb.jpg

http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/09/08/9f35e0383c94037fddf93bbe9fc870c0.jpg

Los cuales creo que están dentro de los valores normales de funcionamiento para estos diodos. Si hay alguien con experiencia en estas mediciones y lo sabe con certeza, que por favor me ayude

Un saludo!

JJ_1
11/09/14, 15:13:05
Bueno, viendo que ya nadie respondía, he contactado con una persona que tiene un Riffbox y he hecho un trato con ella.

Me hice por internet con un conector molex de 12 pines para jtag que no tiene el SGS2 y que es de los más pequeños, frágiles y difícil de poner. Y un adaptador jtag i9100 para ese conector jtag al teléfono.

Soldar ese conector molex de 12 micropines al micro espacio donde debe soldarse ha sido una obra titánica de pulso, cuidado, experiencia y lupa. NADA recomendable a quien no tiene experiencia en electrónica. Yo tengo algo de experiencia pero se necesitan equipaciones como microscopios, soldadores punta aguja o máquina infrarrojos para hacerlo bien. Sin experiencia lo único que se conseguirá será derretir el interior del molex (plástico) y además bastante caro, que pierda la forma, de junten algunos pines o fastidiar definitivamente los micropads jtag de la placa.

Aún así el pin 1 y 2 creo que hacen algo de contacto con el de su lado, el 3 y el 4, pero según la ficha técnica de conexiones el 1 y 2 no van a nada por lo que no deben interferir.

Ésta tarde probaré hacerle el jtag a la memoria, y saldré de dudas si finalmente lo que falló fue el integrado de la memoria (KMVYL000LM-B503) que Samsung montó en los Sgs2, los galaxy Nexus y los Note y que tantos problemas ha dado, y sin posibilidad definitiva de que pueda recuperar los datos, o si el Riffbox consigue acceder a la memoria, lo mismo se puede hacer algo.

Un saludo

javipake
01/10/14, 06:55:37
hola a mi me paso algo raro en el s2 hace 5 dias. tenia el movil en la cama. lo cogi y al darle al boton para desbloquearlo se ponia gris. entonces lo apage, encendi y se quedaba iniciando pero no llegaba a iniciar, lo apage varias veces lo encendia y todo el rato igual no llegaba a iniciarse, tenia la rom cyanogenmod 11. y de recovery tenia el apolo 7.1..bueno pues entre en recovery con vol+ home y power. intente hacer los 2 wipes que no son los de factory reset. pero me ponia faliled. lo volvi a iniciar en recovery y lo mismo failed wipe, luego me dio por flashear un modem el lpb que siempre me a ido bien, y no empezaba ni el flasheo se quedo asi mucho rato, al final lo apague y no volbio a encenderse mas. tenia la rom cyanogenmod 11. y de recovery tenia el apolo 7.1.
puede pasar eso de que por un mal flasheo de modem en recovery, no encienda mas? ayuda porfavor no se que hacer :dios:

dnfuentes
01/10/14, 07:29:28
hola a mi me paso algo raro en el s2 hace 5 dias. tenia el movil en la cama. lo cogi y al darle al boton para desbloquearlo se ponia gris. entonces lo apage, encendi y se quedaba iniciando pero no llegaba a iniciar, lo apage varias veces lo encendia y todo el rato igual no llegaba a iniciarse, tenia la rom cyanogenmod 11. y de recovery tenia el apolo 7.1..bueno pues entre en recovery con vol+ home y power. intente hacer los 2 wipes que no son los de factory reset. pero me ponia faliled. lo volvi a iniciar en recovery y lo mismo failed wipe, luego me dio por flashear un modem el lpb que siempre me a ido bien, y no empezaba ni el flasheo se quedo asi mucho rato, al final lo apague y no volbio a encenderse mas. tenia la rom cyanogenmod 11. y de recovery tenia el apolo 7.1.
puede pasar eso de que por un mal flasheo de modem en recovery, no encienda mas? ayuda porfavor no se que hacer :dios:
Prueba a instalar una rom stock por odin.

javipake
01/10/14, 09:37:30
Prueba a instalar una rom stock por odin. pero esque no enciende de ninguna manera ni lo reconoce el pc ni carga nadaa

dnfuentes
01/10/14, 12:06:12
pero esque no enciende de ninguna manera ni lo reconoce el pc ni carga nadaa
Si no te enciende de ninguna manera, lo unico que pruebes con un jig usb, a ver si se te soluciona.

kns79845
23/10/14, 02:44:39
Yo he encontrado este capacitador en corto,pero no se de cuanto es ,y me da que este es necesatio ,sin el no enciende.
http://s29.postimg.org/6erx8b8mv/nebuze5e.jpg (http://postimage.org/)
imag (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

http://postimg.org/image/ex1dcnf5f/
Una ayudita por favor
http://www.htcmania.com/[url=http://postimg.org/image/ex1dcnf5f/][img]http://s29.postimg.org/ex1

dnfuentes
23/10/14, 08:05:49
Yo he encontrado este capacitador en corto,pero no se de cuanto es ,y me da que este es necesatio ,sin el no enciende.
http://s29.postimg.org/6erx8b8mv/nebuze5e.jpg (http://postimage.org/)
imag (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

http://postimg.org/image/ex1dcnf5f/
Una ayudita por favor
http://www.htcmania.com/[url=http://postimg.org/image/ex1dcnf5f/][img]http://s29.postimg.org/ex1
Pues ni idea compañero......

kns79845
23/10/14, 09:34:46
Me haria falta un diagrama de la placa ,pero no le encuentro por ningun lado,ya podia haberse roto el clasico condensador de abajo de 22000nf que le quitas y fuera

Ronin34
04/11/14, 21:54:15
Yo tenia una placa muerta de un S2 y vi esto (http://actualizatumovil.com/Temas-Tutorial-Como-revivir-tu-Galaxy-S2-muerto) lo hice y voala! encendio

felipelop16
07/01/15, 01:42:59
Me haria falta un diagrama de la placa ,pero no le encuentro por ningun lado,ya podia haberse roto el clasico condensador de abajo de 22000nf que le quitas y fuera

Has mirado aquí? http://www.htcmania.com/showthread.php?t=450312

o aquí: http://drgioia.typepad.com/files/sgs2-service-manual.pdf

rec3d
07/11/15, 00:47:16
Gracias a los consejos (y unos alicates) pude recuperar mi viejo S2 que tenía en corto + y -
Muchísimas gracias!

dnfuentes
07/11/15, 00:53:26
Gracias a los consejos (y unos alicates) pude recuperar mi viejo S2 que tenía en corto + y -
Muchísimas gracias!
Al final como lo solucionaste compi??

maikelito
07/11/15, 00:56:04
Te cargas el condensador y listo.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

vitifj
05/10/16, 13:17:48
Siento reabrir este hilo,he tenido el mismo problema en mi viejo S2 , lo solucione cambiando un inductor cerca del conector donde se coloca la bateria no daba continuidad ,el repuesto lo saque de una placa del viejo galaxy Ace era el mismo fue soldarlo conectar cargador y revivio el cabronazo jeje