PDA

Ver la Versión Completa : Duda sobre cargadores


chichiban
18/09/12, 19:43:54
Hola, me he comprado una Nexus 7 y el cargador es de 2A mientras que el cargador del Galaxy Nexus es de 1A. Quería saber si es posible cargar el GNex con el cargador de la tablet sin que se me estropee.

ricardonato
14/10/12, 20:44:59
SI. Siempre puedes utilizar un cargador cuyo amperaje sea igual o superior al del dispositivo, nunca inferior (siempre y cuando el voltaje sea el mismo, claro está)

No importa si el cargador da hasta dos amperios o hasta veinte.

Esto es válido para cualquier aparato que funcione con una fuente de alimentación externa (portátiles, tabletas, móviles, etc...)

Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk

xino22
15/10/12, 10:17:31
SI. Siempre puedes utilizar un cargador cuyo amperaje sea igual o superior al del dispositivo, nunca inferior (siempre y cuando el voltaje sea el mismo, claro está)

No importa si el cargador da hasta dos amperios o hasta veinte.

Esto es válido para cualquier aparato que funcione con una fuente de alimentación externa (portátiles, tabletas, móviles, etc...)

Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk

no jodas que no puede ser menor?

me he comprado este cargador de mechero para el coche original de samsung y es de 700 mA y usandolo con gps y 3g activado cada 40 min baja un 1% de bateria, aunque si quito el 3g supongo que cargara.

http://www.ebay.es/itm/200782661698?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649#ht_1355wt_1397

¿es malo por ser de 700 mA? entiendo que no al ser de samsung

salu2

ricardonato
17/10/12, 11:41:12
Siempre, Siempre, Siempre, Siempre, Siempre el cargador tiene que dar igual o más amperios de los que el dispositivo necesita.
Nunca, Nunca, Nunca, Nunca, Nunca menos.

xino22, para el Galaxy Nexus yo me compraría un cargador para coche que de hasta 1,1A o 1,2A
Yo no utilizaría ese cargador ni un segundo más, si no quieres tener problemas a largo plazo con tu terminal.

eclipse6220
17/10/12, 12:14:38
EL cargador de 700mA te funcionara perfectamente. Otra cosa es que la carga sea mas lenta con ese cargador.
El de 700mA influirá también, en que si el consumo del teléfono es superior a lo que suministra el cargador la batería no se cargara, bajara mas lentamente que si no tuvieses puesto el cargador.

Con respecto a meterle 2A en vez de 1A.... no es la mejor idea, te cargara mas rápido, pero la carga sera de "pero calidad", las cargas lentas son mejores.
De hecho, si te fijas cuando cargas pilas o baterías, cuanto mas rápida sea la carga (mas amperaje) mas se calientan las baterías.
Ademas los ingenieros que diseñan las baterías, ponen el cargador de un amperaje para que la carga sea buena y lo mas rápida posible sabiendo las características de cada batería.

Otro ejemplo: ¿Cuando lo conectas al usb del ordenador te carga la batería del telefono?
La respuesta es SI, verdad? Pues el usb del ordenador son 500mA

ricardonato
17/10/12, 12:46:24
Los "cargadores" no solo sirven para cargar la batería, ya que el circuito de alimentación del terminal conmuta automaticamente para entrar en suministro activo en vez de pasivo.
Si utilizas un cargador de menos amperios para cargar solamente una batería, efectivamente lo único que notarás será una variación en los tiempos de carga, pero si se utiliza para alimentar también al dispositivo (como también ocurre en los ordenadores portátiles), el amperaje debe ser siempre igual o superior.

Consecuencias de utilizar cargadores de menor amperaje en sistemas de alimentación activa con componentes discretos: Microfracturas en condensadores y deficiente funcionamiento en microcontroladores, lo cual llevará a posibles averías o defectos en éstos a medio y corto plazo.

El ejemplo de eclipse6220 sería aplicable, por ejemplo, al típico cargador de pilas.

Si alguien piensa que esto no es correcto, le invito a que se estudie el circuito de alimentación de un terminal actual o de un ordenador portátil.
Y también que le invitaría a refrescar la memoria con la Ley de Ohm (http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ohm) y se compre un multímetro de alta sensibilidad para que vea con sus propios ojos que lo anteriormente mencionado es del todo correcto.

Todo esto es demostrable sobre el papel (las matemáticas nunca fallan ;-))

En conclusión, únicamente quería proporcionar una desinteresada ayuda en este post, pero sois libres de tomar en cuenta cualquier fuente de información.

...total, hoy en día todos somos ingenieros electrónicos, ingenieros informáticos y además expertos en todo. :D

Insisto imperiosamente en que utilices un cargador que de hasta 1,1 o 1,2 para el Galaxy Nexus.

eclipse6220
17/10/12, 13:04:31
Entonces quieres decir que el conectar el móvil al usb del ordenador que es de 0.5A es perjudicial?


No entiendo muy bien a que te refieres con esta frase. A ver si puedes decir las cosas claras y no insinuar

...total, hoy en día todos somos ingenieros electrónicos, ingenieros informáticos y además expertos en todo. :D

ricardonato
17/10/12, 13:32:59
Tal y como comenté en la primera respuesta "problemas a largo plazo", los daños causados no son inmediatos. Los circuitos y los componentes electrónicos están preparados para soportar variaciones en su suministro. No pasa gran cosa si de vez en cuando conectas el móvil al ordenador (yo lo hago también) o bien si utilizas un cargador de menor amperaje (igual pasaría si lo alimentaras con 5,5v o 4,8v), pero si se hace un uso muy habitual es entonces cuando comienzan los problemas.

Vamos, que no es lo mismo que te tomes unas copas alguna vez que otra, que si todos los días te lías a empinar el codo. :D

También hay que tener en cuenta que los terminales cada vez son más sofisticados y sensibles, es decir, que con móviles más viejos normalmente no ocurriría nada ya que su electrónica es mas "espartana" y aguantan mejor las variaciones.

Pienso que es mejor hacer las cosas de la forma más correcta posible y si tu móvil le tienes aprecio pues aún más.

En internet venden miles de aparatitos y cachibaches, los cuales, por desgracia carecen de la información necesaria para saber si el producto se adecua a nuestras necesidades. También por desgracia la mayoría compran, enchufan y si funciona pues todo está bien, pero la realidad es algo diferente y es mejor comparar e informarse antes de meter la pata, a pesar de que nos lleve más tiempo.

Espero que con esta descripción y la analogía de las "copas" se entienda mejor lo que he querido explicar anteriormente.

Por cierto, la frase que dije antes, no iba dirigida a nadie en concreto, lamento que se me haya interpretado mal y si alguien se ha sentido ofendido, pues entonces tendré que dar mis más sinceras disculpas.

eclipse6220
17/10/12, 14:37:43
Ricardonato, entiendo lo que has explicado desde un principio. Pero esque algunas de tus afirmaciones y datos no puedo compartirlos. Esto es un foro y ni tu ni yo tendremos la verdad absoluta, pero permiteme que dude de cosas que dices.

Para empezar con el tema de los voltajes. Se utiliza 5V porque las baterías de litio para cargarlas se someten a un voltaje superior al suyo, y el de la batería es de 3.7V. Este voltaje cuando la batería esta cargada es de unos 4.1V aproximadamente, tampoco vamos a ir a la centésima del voltio porque no es necesario.
Por tanto, los 5V del cargador van directamente relacionados al suministro de la batería, a cargarla.
Si la batería es de 3.7V quiere decir que alimenta al movil verdad? Porque cuando no tenemos el cargador puesto es con lo que funciona el móvil verdad?

Los moviles regulan la entrada de voltaje para que se le suministre un voltaje estable, y que cambia? Pues la corriente, que concretamente son los A o mA.

Resumiendo. Si tenemos un móvil con una demanda de corriente y ponemos un cargador al movil, si la demanda que tiene nuestro móvil es superior a la del cargador que conectamos, la bateria nose cargara.
Si por el contrario, tenemos el teléfono en reposo (pantalla apagada, etc...) y el cargador conectado la demanda del dispositivo es mucho mas pequeña que en el caso anterior y por lo tanto cargaremos la batería.
Dependiendo de la corriente máxima que pueda proporcionar el cargador del móvil sera mas rápida o mas lenta.

Esto es lo que yo he comentado antes, cada uno puede pensar y decir lo que quiero. El que lo lea puede decir lo que crea oportuno o afirmar SIN faltar al respeto ni menospreciar irónicamente a los compañeros del foro.

ricardonato
17/10/12, 16:51:01
Entiendo lo que quieres decir.

De todas formas hay un pequeño pero gran detalle en todo esto y es el regulador de carga.
Hay cargadores que llevan regulador y suministran a la batería/dispositivo los amperios necesarios para éste, sin que por ello aumente o disminuya el tiempo de carga y sin que la batería/dispositivo se vea afectado negativamente.

Es por eso que algunos cargadores son mas caros que otros.
Es decir, que tendríamos cuatro opciones con respecto al Galaxy Nexus:

1- Cargador normal 5v-0,5A o 0,7A
2- Cargador 5v-1A
3- Cargador normal 5v-2A o más
4- Cargador con auto-regulador 5v-2A o más

En mi opinión la mejor opción es la 2, ya que ni te quedas corto como en la 1, tampoco te pasas como en la 3 y no gastas dinero de más como en la 4.

Básicamente y sin irme mas por las ramas, elijo la 2 porque le doy al dispositivo el voltaje y amperaje necesario y adecuado para su correcto funcionamiento y carga.

Por cierto, insisto en que no he querido ofender a nadie. ...es que hoy he tenido una mañana bastante mala. Lo siento

Y para terminar, si sirve de algo, ya me han traído muchos portátiles y aparatos (también móviles, GPS, etc...) al taller, con el circuito de alimentación machacado por haber utilizado cargadores con amperaje inferior al especificado por el fabricante.


Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk

xino22
18/10/12, 01:58:52
madre mia me acabais de dejar flipado con los comentarios.XD

Siempre he creido que cargar un aparato con menor voltaje era mejor que con uno mayor y resulta que va ser al reves?

Precisamente compre este cargador pq pone que es el oficial de samsung

http://www.ebay.es/itm/200782661698?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649#ht_1355wt_1397

¿como va ser peligroso siendo el oficial? no entiendo nada...

Es mas yo ya tenia un cargador de mechero de coche de 1mA el cual usaba con mi antiguo movil y no he querido usar con el galaxy nexus por miedo a que se joda ya que me costo 2€ por ebay a china por lo que la calidad de sus componentes dudaba que fuera buena pero ahora resulta que va ser hasta mas seguro....

Me gustaria aclarar esto pq ya no se ni cual usar pero como decia,siendo oficial entiendo que no abra problemas...

saludos

xino22
18/10/12, 11:31:18
nadie mas opina del tema?

creo que nos interesa a todos..

eclipse6220
18/10/12, 11:38:04
madre mia me acabais de dejar flipado con los comentarios.XD

Siempre he creido que cargar un aparato con menor voltaje era mejor que con uno mayor y resulta que va ser al reves?

Precisamente compre este cargador pq pone que es el oficial de samsung

http://www.ebay.es/itm/200782661698?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649#ht_1355wt_1397

¿como va ser peligroso siendo el oficial? no entiendo nada...

Es mas yo ya tenia un cargador de mechero de coche de 1mA el cual usaba con mi antiguo movil y no he querido usar con el galaxy nexus por miedo a que se joda ya que me costo 2€ por ebay a china por lo que la calidad de sus componentes dudaba que fuera buena pero ahora resulta que va ser hasta mas seguro....

Me gustaria aclarar esto pq ya no se ni cual usar pero como decia,siendo oficial entiendo que no abra problemas...

saludos

Una aclaraciones amigo, sin animo de ofender, solo porque has liado algunas cosas.

1- El voltaje tiene que ser 5V en todos los cargadores que uses. Ni de menos ni de mas, 5V

2- Comentas 1mA. Imagino que quieres decir 1A (1000mA)

3- El cargador que has comprado no te tiene que dar ningún problema. Con el que comentas del chino, este oficial debería de estar mejor construido y con mejores componentes que aseguren siempre 5V.

xino22
18/10/12, 11:51:21
Una aclaraciones amigo, sin animo de ofender, solo porque has liado algunas cosas.

1- El voltaje tiene que ser 5V en todos los cargadores que uses. Ni de menos ni de mas, 5V

2- Comentas 1mA. Imagino que quieres decir 1A (1000mA)

3- El cargador que has comprado no te tiene que dar ningún problema. Con el que comentas del chino, este oficial debería de estar mejor construido y con mejores componentes que aseguren siempre 5V.

buenas

cierto, queria decir 1A

Oks pues de momento me quedo con el de samsung, me da bastante mas seguridad que el otro a pesar de ser 700mA

saludos

eclipse6220
18/10/12, 12:18:40
Por lo de 700mA no te preocupes.

Un simil a la electricidad es la hidraulica. Ejemplo:

Tenemos una pantano y le damos agua a una ciudad. Diferentes casos
1- La ciudad necesita 1000l/h de agua para la gente y al pantano llegan por rios y lluvia 700l/h. El resultado es que el pantano va perdiendo agua poco a poco, es decir, se vacia mas de lo que se llena.

2- La ciudad a la noche gasta 150ml/h y en el pantano siguen llegando 700l/h. Pues el pantano se va llenando y sube su nivel.

Entiendes por donde van los tiros de los 700mA del cargador?

xino22
18/10/12, 12:35:45
Por lo de 700mA no te preocupes.

Un simil a la electricidad es la hidraulica. Ejemplo:

Tenemos una pantano y le damos agua a una ciudad. Diferentes casos
1- La ciudad necesita 1000l/h de agua para la gente y al pantano llegan por rios y lluvia 700l/h. El resultado es que el pantano va perdiendo agua poco a poco, es decir, se vacia mas de lo que se llena.

2- La ciudad a la noche gasta 15ml/h y en el pantano siguen llegando 700l/h. Pues el pantano se va llenando y sube su nivel.

Entiendes por donde van los tiros de los 700mA del cargador?

jeje buen ejemplo oks no me rallo mas sigo con el samsung

thx¡¡

eclipse6220
18/10/12, 13:11:42
Efectivamente, no te ralles.
Lo que notaras es que si estas en el coche y vas con el GPS, la tarifa de datos, pantalla encendida,.... pues la batería no te la cargara muy rápido, mas bien lento, pero eso es todo.

Si lo conectas y esta en reposo, se cargara bastante mas rápido que de la otra manera.

jjytrunks
05/11/13, 19:18:41
Buenas tardes, aprovecho el hilo para comentar una duda que me ha surgido al leeros, ¿incluye en algo el cable? sabiendo que muchos cargadores se componen del cable y cargador por separado. No me considero experto, ni mucho menos pero a mi entender, el cable solo se encarga de comunicar el cargador con el móvil, independientemente de la corriente (amperaje) y el voltaje (voltios) que pase por ella, ¿es así?

¿Qué diferencias habría (si los hubiere), entre un cable y otro?

concabeza
05/11/13, 20:55:47
A más largo el cable más pérdidas tiene, por lo normal un cable de móvil no debe ser mayor de 1.5m

paco2l
13/08/14, 10:58:19
Los "cargadores" no solo sirven para cargar la batería, ya que el circuito de alimentación del terminal conmuta automaticamente para entrar en suministro activo en vez de pasivo.
Si utilizas un cargador de menos amperios para cargar solamente una batería, efectivamente lo único que notarás será una variación en los tiempos de carga, pero si se utiliza para alimentar también al dispositivo (como también ocurre en los ordenadores portátiles), el amperaje debe ser siempre igual o superior.

Consecuencias de utilizar cargadores de menor amperaje en sistemas de alimentación activa con componentes discretos: Microfracturas en condensadores y deficiente funcionamiento en microcontroladores, lo cual llevará a posibles averías o defectos en éstos a medio y corto plazo.

El ejemplo de eclipse6220 sería aplicable, por ejemplo, al típico cargador de pilas.

Si alguien piensa que esto no es correcto, le invito a que se estudie el circuito de alimentación de un terminal actual o de un ordenador portátil.
Y también que le invitaría a refrescar la memoria con la Ley de Ohm (http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ohm) y se compre un multímetro de alta sensibilidad para que vea con sus propios ojos que lo anteriormente mencionado es del todo correcto.

Todo esto es demostrable sobre el papel (las matemáticas nunca fallan ;-))

En conclusión, únicamente quería proporcionar una desinteresada ayuda en este post, pero sois libres de tomar en cuenta cualquier fuente de información.

...total, hoy en día todos somos ingenieros electrónicos, ingenieros informáticos y además expertos en todo. :D

Insisto imperiosamente en que utilices un cargador que de hasta 1,1 o 1,2 para el Galaxy Nexus.

Se activa un circuito de alimentación del móvil independiente del de carga de la batería y sólo si el primero es insuficiente se activa el segundo circuito para alimentar también al móvil?

Sekmeth
18/02/15, 10:31:02
Hola

Ya sé que el hilo es bastante antiguo, pero me gustaría añadir una cuestión al asunto, y creo que abrir uno nuevo para comentar lo mismo es una pérdida de tiempo.

Me ha quedado claro, bueno, más o menos, que usar un cargador de menos amperaje que el original del fabricante puede ser perjudicial...si el dispositivo está encendido.
Pero, ¿qué pasa si el móvil/tablet/... está apagado?

En diversas webs he visto comentarios

http://www.elandroidelibre.com/2013/11/cargadores-usb-son-todos-iguales-una-guia-que-te-sacara-de-dudas.html

sobre que el hecho de usar cargadores de menor amperaje en aparatos que está apagados proporciona una carga más amplia, consiguiendo más capadidad de bateria en cada ciclo (palabras textuales).
¿Qué opinais al respecto?

JAENZ89
19/05/15, 00:55:51
:loco::loco:BENDICIONES A TODOS CHICOS.

CONCUERDO CON xino22...PUES SEGUN HABIA LEIDO TAMBIEN, ENCONTRE CON QUE SUPUESTAMENTE ERA MEJOR CARGAR UNA BATERIA CON UN AMPERAJE MENOR AL QUE REFLEJABA EL CARGADOR ORIGINAL DEL APARATO...PUES PUEDA QUE CON AMPERAJES MAYORES LA CARGA SEA MAS RAPIDA...PERO SEGUN DECIAN LA VIDA UTIL DE LA BATERIA SE VERA SEVERAMENTE AFECTADA...EN CAMBIO, SI SE USA UN CARGADOR LIGERAMENTE INFERIOR, BIEN ES CIERTO QUE EL PERIODO DE TIEMPO PARA ALCANZAR EL 100% SERA MUCHO MAYOR...PERO PERO PERO PERO LA BATERIA NO SE VERA AFECTADA...O ""MAL TRATADA"" POR DECIRLO ASI...

LES PEDIRIA PORFAVOR EN POCAS PALABRAS ACLAREN ESTA DUDA...ES MEJOR SI O NO:ok::ok::ok::gracias::gracias::gracias:

davidggh
20/12/16, 01:13:21
¿Y se podría utilizar un cargador para cualquier otro dispositivo?
Es decir, yo tengo un cargador que no quiero que le pase nada y tengo otro dispositivo que quiero cargar pero que no me importaría que le pasase algo. Al utilizarlos ¿podría correr peligro el cargador?
Gracias de antemano

KurtStarosta
10/01/17, 14:36:03
Los "cargadores" no solo sirven para cargar la batería, ya que el circuito de alimentación del terminal conmuta automaticamente para entrar en suministro activo en vez de pasivo.
Si utilizas un cargador de menos amperios para cargar solamente una batería, efectivamente lo único que notarás será una variación en los tiempos de carga, pero si se utiliza para alimentar también al dispositivo (como también ocurre en los ordenadores portátiles), el amperaje debe ser siempre igual o superior.

Consecuencias de utilizar cargadores de menor amperaje en sistemas de alimentación activa con componentes discretos: Microfracturas en condensadores y deficiente funcionamiento en microcontroladores, lo cual llevará a posibles averías o defectos en éstos a medio y corto plazo.

El ejemplo de eclipse6220 sería aplicable, por ejemplo, al típico cargador de pilas.

Si alguien piensa que esto no es correcto, le invito a que se estudie el circuito de alimentación de un terminal actual o de un ordenador portátil.
Y también que le invitaría a refrescar la memoria con la Ley de Ohm (http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ohm) y se compre un multímetro de alta sensibilidad para que vea con sus propios ojos que lo anteriormente mencionado es del todo correcto.

Todo esto es demostrable sobre el papel (las matemáticas nunca fallan ;-))

En conclusión, únicamente quería proporcionar una desinteresada ayuda en este post, pero sois libres de tomar en cuenta cualquier fuente de información.

...total, hoy en día todos somos ingenieros electrónicos, ingenieros informáticos y además expertos en todo. :D

Insisto imperiosamente en que utilices un cargador que de hasta 1,1 o 1,2 para el Galaxy Nexus.


Hola Ricardo. He leido todo lo que pones... y solo para confrmar... usted estaria diciendo que si cargo la bateria suelta en un cargador portatil, que tengo menos amperaje (apenas) no afectaria al aparato y al rendimiento en si?

Justamente esto no es por un celular. Es una batria de una camara donde el cargador original tiene una salida de 1.2A, y me venden uno generico por la mitad de precio pero la salida es de 0.9A.
y es un cargador suelto, donde tenes que sacar la bateria de la camara y ponerla en el cargador, sin tener relacion alguna con la camara.
Gracias a tu informacion...significa que podria cargar con ese cargador???
desde ya muchas gracias!! y saludos!!