PDA

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] HEIMDALL. Empaquetar e Comprimir tar.gz para flashear


fzeta
04/12/12, 17:01:45
Saludos máquinas!!

El objetivo de de esté tema es compartir una experiencia muy grata sobre Heimdall en GNU/Linux.
La mayoría de los usuarios hacen todos estos tinglados del flasheos con Odin(windows) pero para el que no lo sepa hay una magnifica alternativa que es HEIMDALL para los usuarios de GNU/Linux; claro está que también se puede pilotar en Windows. En fin no me quiero enrollarme mucho, ya que existe en este foro un par de tutoriales que habla sobre cómo instalar Heimdall en Ubuntu aunque en mi caso es ARCHLINUX En fin....

Muchos se preguntaran ¿como flasheo en HEIMDALL sí los firmwares vienen en zip o rar etc...?
En HEIMDALL se necesita un tar.gz
Lo que hay que hacer es descargarnos el firmware que queramos y y lo descomprimimos Ejemplo;
I9000XWJW8_I9000OXAJW4_I9000X... .zip esté es el último firmware para el SGS por ahora.
Descomprimimos:
Voy hacerlo paso por paso, abrimos la terminal.......

fzeta@Hack:~$ unzip I9000XWJW8_I9000OXAJW4_I9000X... .zip
Archive: I9000XWJW8_I9000OXAJW4_I9000XWJW1.zip
inflating: CSC_I9000OXAJW4.tar.md5
inflating: PDA_I9000XWJW8.tar.md5
inflating: PHONE_I9000XWJW1.tar.md5

Descomprimimos los .tar.md5

fzeta@Hack:~$ tar -xvf CSC_I9000OXAJW4.tar.md5
cache.rfs

fzeta@Hack:~$ tar -xvf PHONE_I9000XWJW1.tar.md5
modem.bin

fzeta@Hack:~$ tar -xvf PDA_I9000XWJW8.tar.md5
boot.bin
Sbl.bin
param.lfs
zImage
factoryfs.rfs
dbdata.rfs

Bueno, ya tenemos los 8 fichero listos para el flasheo, ahora sólo nos faltan 2 ficheros más: el PIT y firmware.xml que son los otros 2 ficheros importantes que necesitaremos para nuestro tar.gz (os acordáis que es lo que necesitamos para flashear con HEIMDALL?)

El PIT https://www.dropbox.com/s/mrnabwtlv9tjgio/s1_odin_20100512.pit
El firmware.mxl https://www.dropbox.com/s/7jx32pdfdm8n3a8/firmware.xml

Este último archivo digamos que es una base ( es un código en xml que debemos modificar según el firmware digamos que es cómo una firma, en fin, lo único que hay que modificar es en la parte que pone /name><version>000000< Esos ceros que ven ahí lo borráis y poner el nombre del firmware a flashear, en este caso sería XXJW8 y en los siguientes ceros 2.3.6 http://i.imgur.com/zhxWr.png

OK, una vez todo controlado, fichero listos vamos a empaquetar y comprimir en tar.gz.

Abrimos la terminal y nos vamos al directorio dónde hemos puesto todos los ficheros. OJO todo lo que hemos hecho hasta ahora lo hemos hecho dentro del directorio dónde han estado los ficheros.

fzeta@Hack:~$ tar -cvf JW8.tar boot.bin cache.rfs factoryfs.rfs zImage dbdata.rfs modem.bin param.lfs Sbl.bin s1_odin_20100512.pit firmware.xml
boot.bin
cache.rfs
factoryfs.rfs
zImage
dbdata.rfs
modem.bin
param.lfs
Sbl.bin
s1_odin_20100512.pit
firmware.xml

A ver, que hemos hecho aquí? Hemos empaquetado todos los ficheros en .tar (tar -cvf JW8.tar)
-c Indicamos a tar que cree un archivo.
-v Indicamos a tar que nos muestre lo que va empaquetando.
-f Le indicamos a tar que el siguiente argumento es el nombre del archivo que le vamos a dar, en este caso le he querido llamar JW8.tar ;-) Bien, prosigamos.... Ahora vamos a comprimir el tar en un .gz.

fzeta@Hack:~$ gzip -9 JW8.tar

gzip es el comando utilizado para comprimir y -9 es la velocidad de compresión.

Bueno, ya tenemos nuestro firmware listo para flashear en HEIMDALL.
http://i.imgur.com/W4EIG.png
http://i.imgur.com/qrmPL.png
http://i.imgur.com/9LMzJ.png

Ahora bien, vamos a meterle un kernel chachi piruli para rootearlo o bien sea para instalar alguna Rom cocida. Hay muchos por ahí, probaremos esté: http://forum.xdadevelopers.com/showpost.php?p=15188469&postcount=9 http://download.chainfire.eu/155/CF-Root/SGS/CF-Root-XX_OXA_JW4-v4.4-CWM3RFS.zip

Ok, cuándo lo descarguemos lo descomprimimos y nos quedara un .tar. Lo volvemos a descomprimir y nos quedara un zImage
abrimos la terminal....
fzeta@Hack:~$ heimdall flash --KERNEL zImage

Y listo!!

Ya sabéis, todo se hace en el directorio dónde se encuentren los archivos. Poner el teléfono en dowload... flashear el fimware, de nuevo el teléfono en download....flasheamos el kernel.

Una cosa más, he puesto cómo ejemplo esté último firmware porqué ha sido el único que me ha salvado la vida xDD. Os cuento... unos de mis tantos flasheos y experimentos con el teléfono llego un momento de que no me rooteaba ningún firmware, normalmente uso la JVU para una instalación limpia y después una Rom cocida pero da la casualidad que no se quería dejar rootear probé con todos los kernel's y ninguno me servia, empece a probar todos los firmwares y sólo este se dejo Rootear. Ya os digo chicos fue algo muy extraño en fin, supongo que mi bichito estará llegando a su fin con tantos flasheos xDDDD

Bueno, espero que esto le sirva a alguien.;-)
Fin de trayecto.......................................... .................................................. ...............echo[ok]
:aplausos::aplausos::aplausos::aplausos::aplausos: :aplausos::aplausos::aplausos::aplausos::aplausos:

fzeta
04/12/12, 17:22:34
Reservado......................................... .................................................. .................................................. ..........................................echo[ok]:grin:

Kobelitro
04/12/12, 19:07:43
Vaya curro te has pegado compañero, a mas de uno le sacaras de un apuro seguro. Grandísimo aporte.

elitemovil
04/12/12, 19:08:12
Muy bueno si señor, muy bueno!!!!

yuyusito
04/12/12, 19:13:52
Compa que bueno está el tutorial. Felicidades

Ansy
04/12/12, 20:05:15
Gracias por el tutorial, muy bueno y bien explicado :ok:

Pac-Man
04/12/12, 21:27:32
Pregunta del millón. Para aquellos que somos usuarios de Windows y quisiésemos realizar este tutorial, ¿cómo podemos? :-)

PD.: soy también usuario de Linux, pero estoy más tiempo en Windows por trabajo :-)

fzeta
04/12/12, 22:00:33
Pregunta del millón. Para aquellos que somos usuarios de Windows y quisiésemos realizar este tutorial, ¿cómo podemos? :-)

PD.: soy también usuario de Linux, pero estoy más tiempo en Windows por trabajo :-)

Hola gran jefe!!:alabado:
La verdad es que yo windows no lo uso pero conozco colegas que pilotan heimdall en win.
Window lo que tiene es que hay programas para empaquetar, desempaquetar y comprimir descomprimir en tar, zip, gz, rar ...etc. En Gnu/Linux todo lo hacemos a manopla aunque algún programa habrá por ahí.:ok:

Lordstenka
05/12/12, 06:25:51
Pregunta del millón. Para aquellos que somos usuarios de Windows y quisiésemos realizar este tutorial, ¿cómo podemos? :-)

PD.: soy también usuario de Linux, pero estoy más tiempo en Windows por trabajo :-)

Igual, solo que lo puedes hacer con el gui de heimdall, y para descomprimir/comprimir en vez del terminal usas WinRAR/7zip o algún compresor similar. O incluso puedes hacer el paquete "one-package installer" con un jar (multiplataforma) que lo abres y directamente instala los drivers del teléfono y flashea en firmware.

Offtopic: este teléfono me recuerda a la Htc HD2, es el nuevo inmortal X-D

Dexafree
05/12/12, 07:43:19
Impresionante tutorial :aplausos:

Gracias, de verdad , por el curro :aplausos:

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

pucio
05/12/12, 08:16:24
Muy buen aporte, sí señor.
De todas maneras, y para quién quiera, en mi firma tenéis un paquetito autoinstalable de JVU para heimdall.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

promete0
19/12/12, 13:28:06
Muy bueno, si señor! Lo probaré en mi debian

Ausaes
19/12/12, 13:28:29
interesante ;)

promete0
02/01/13, 23:56:29
He leido por ahí arriba que funciona en windows??? De ser así lo probaré, ya que yo también uso más windows por temas de trabajo...

montero61
08/01/13, 02:37:05
yo tengo unos pcs con ubuntu y esto es un gran avance para la gente linuxera :)

vitoces
21/01/13, 16:36:32
Muy buen aporte máquina!!! :D

promete0
22/02/13, 15:35:45
Muy buen aporte máquina!!! :D

+1:aplausos:

JoSSeTe1
23/08/13, 21:34:50
Muy buen tuto ^^

eamr2
28/09/13, 12:39:19
Gracias hermano!

Yo soy nuevito de paquete en lo que es Linux.-

Y ahora que ya no me gusta la versión de Android que tengo en mi Galaxy, voy a usar tu tuto para cambiarla.-

Adelante el software libre!

juanfran1984
04/11/13, 23:43:11
Uppp fuerte para arriba

microMXL
08/11/13, 21:56:13
yo prefiero usar el heimdall directamente desde la terminal.

heimdall flash --repartition --pit s1_odin_20100512.pit --factoryfs factoryfs.rfs --cache cache.rfs --dbdata dbdata.rfs --primary-boot boot.bin --secondary-boot Sbl.bin --param param.lfs --modem modem.bin --kernel zImage

en mi caso uso arch linux

fzeta
08/11/13, 22:43:46
yo prefiero usar el heimdall directamente desde la terminal.

heimdall flash --repartition --pit s1_odin_20100512.pit --factoryfs factoryfs.rfs --cache cache.rfs --dbdata dbdata.rfs --primary-boot boot.bin --secondary-boot Sbl.bin --param param.lfs --modem modem.bin --kernel zImage

en mi caso uso arch linux

Sí señor, es lo más rápido, pero creo que te has equivocado ;-)

heimdall flash --repartition --PIT s1_odin_20100512.pit --IBL+PBL boot.bin --FACTORYFS factoryfs.rfs --MODEM modem.bin --KERNEL zImage --CACHE cache.rfs --PARAM param.lfs --SBL Sbl.bin --DBDATAFS dbdata.rfs

Pero mi objetivo era compartir el método de empaquetar todos esos archivos en un tar.gz (sín duda otra manera de hacerlo pero más liosa ) :besito: