PDA

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Cargar la batería de la Tab durante toda la noche


juanhtc2011
07/01/13, 12:46:21
¿Soléis dejar cargando la tableta durante toda la noche?, tenía entendido que no es bueno dejar enchufadas las baterías de este tipo una vez que están 100% cargadas, y por lo tanto al dejarla enchufada toda la noche tendría este problema. Sin embargo, como supongo que la carga tardará unas 4 horas y con todo el uso que se le da, a algunos no les quedará más remedio que hacerlo.

Gracias

gaesca
07/01/13, 13:44:17
Es bueno hacerlo de vez en cuando con el tablet apagado. Pero siempre es malo.

Player
07/01/13, 15:37:13
Es bueno hacerlo de vez en cuando con el tablet apagado. Pero siempre es malo.
Que contradicción, jaja.
Es bueno de vez en cuando pero siempre malo :loco:
Yo alguna vez la he dejado, precisamente por lo que tarda, pero muy rara vez.
Ahora estoy esperando que me llegue un segundo cargador para, por ejemplo, cargarla en el curro y no andar con un cargador siempre encima. De este modo puedo traerla con poca carga, cargar aquí, controlar el tiempo y luego cuando me voy tenerla a punto hasta la próxima vez que toque.

gabosstyler
07/01/13, 16:18:31
porque vendria a ser malo????? si en el mismo manual indica que el cargador tiene un auto apagado que funciona cortando el voltaje y entrada de energia si la tablet llega al 100%???

joselillo0
07/01/13, 16:54:02
Ciertamente se dejan de cargar una vez están al 100%. No tienes ningún problema por dejarlo toda la noche. Yo dejo así todos los móviles y la tablet.

MotoDefy
07/01/13, 18:04:41
Mmmm la bateria es de ión-litio o Li-Po,como pone en gsmarena (http://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_tab_2_10_1_p5100-4567.php)?

Hay algun problema con estas ultimas si no se carga al 100%?

gaesca
07/01/13, 20:43:24
Yo trabajo con baterías que cuestan 1000 euros cada una y no es bueno tenerlas todas la noches cargando. Lo de cargar la batería como pongo mas arriba, cargando toda la noche cada x tiempo sirve para que la batería "se resetee" se podría decir. Pero si por norma la batería carga en 4h y tu la tienes cargando 8h si no dispones de un cortacorriente la estas achicharrando! por ello es que el propio cargador tiene cortacorriente.

rodrick_154
07/01/13, 20:48:03
entonses si se puede dejar ya que el cargador tiene corta corriente?

Paniska
08/01/13, 00:07:51
Vereis, a mí me la acaban de regalar y he estado trasteando esta tarde con ella, ahora está al 30%.

¿Cómo y cuando debo cargarla?

Gracias

lmme35
08/01/13, 07:18:05
¿cortacorriente?

entonces, ¿porqué cuando me levanto por la mañana la carga está al 100%?

Si realmente dejara de cargar al completar carga, cuatro o cinco horas más tarde debería haber consumido algo, ¿no?

Es un tema que siempre me ha intrigado un poco

Saludos. Quizás alguien con más conocimientos que yo pueda poner algo de luz en este tema

bluedemons
08/01/13, 10:47:34
Supongo que corta al 100% pero a la que baja algo vuelve a dar corriente, asi siempre esta al 100%.

Paniska
08/01/13, 11:48:07
Sabéis cómo debo cargarlo?? Lo apagué ayer y estaba al 30 o así, nuevo, me refiero si lo cargo apagado y cuantas horas??

Gracias

lmme35
09/01/13, 05:17:03
Supongo que corta al 100% pero a la que baja algo vuelve a dar corriente, asi siempre esta al 100%.

Pero entonces, sí que se pega toda la noche cargando, ¿no?. Aunque descanse de vez en cuando.

Lo suyo sería que dejase de cargar al llegar al 100% y ya está

MotoDefy
09/01/13, 08:36:53
Pero entonces, sí que se pega toda la noche cargando, ¿no?. Aunque descanse de vez en cuando.

Lo suyo sería que dejase de cargar al llegar al 100% y ya está

En los moviles tambien es asi, si se deja toda la noche cargando,permanece al 100% todo el rato,y es porque se supone que se corta la alimentacion por la bateria y se alimenta solo por el transformador.

gaesca
09/01/13, 10:29:22
El teoría te marca el 100% porque no ha descargado nada. Posiblemente sí la cargas y la dejas apagada una semana entera al encenderla si que habrá perdido algo. El tablet este en suspensión es la caña no gasta nada. Yo algún día al dejarla en suspensión toda la noche al día siguiente me marca el mismo %.

gaesca
09/01/13, 10:31:38
Yo la dejaría a 0 y la cargaria apagada dos cargas de 12 horas apesar de lo del cortacorriente.

Paniska
09/01/13, 11:23:22
Yo la dejaría a 0 y la cargaria apagada dos cargas de 12 horas apesar de lo del cortacorriente.


Esto es lo que he hecho, me dijo que lo hiciera el novio de una amiga que es comercial de Samsung, así que no irá muy desencaminado.

Anderch
09/01/13, 22:45:09
Al final es bueno dejar la tablet apagada cargando durante toda la noche?

Juankee
09/01/13, 23:13:45
Lo bueno que tiene el ser aficionado al radiocontrol y haber trabajado en un SAT, es que conoces bastante bien las baterías.
Tanto si son Li-ion como si son Li-Po, da igual la carga que tengan cuando las pones a cargar, ya que si la de Li-ion no tiene prácticamente efecto memoria, la Li-Po aún tiene menos. Las baterías de hoy en día permiten un número de ciclos de carga muy elevado.
Lo que sí hay que evitar es que se descarguen en su totalidad ya que las daña físicamente.
El cargador es únicamente un alimentador que suministra, como norma general en nuestro caso, 5V en corriente continua.
Es el propio móvil el que tiene un circuito dedicado a la gestión de carga de la batería y alimentación del móvil.
La carga de la batería, para ambas baterías, se realiza mediante una curva de carga calculada para cada una de ellas, haciendo lo que se denomina una carga diferencial, que, para que lo entendais, se inyecta más energía a la batería al principio, y conforme va cogiendo carga, la energía inyectada va disminuyendo.
Una vez que el circuito de carga detecta que la batería está cargada, le inyecta una carga de mantenimiento, que no es suficiente para cargarla más, pero evita que se descargue, lo cual hace que la batería esté al 100% en el momento de desconectar el cargador.
Una vez explicado todo esto, creo que os puedo decir que podeis poner a cargar el móvil toda la noche sin ningún temor.
Cientos de noches cargando mis móviles, y multitud de cargas de la Li-Po de mi helicóptero, la cual miraba de vez en cuando a ver si ya había cargado, avalan lo que he explicado, y nunca he tenido problemas con las baterías.

Un saludo.

Paniska
10/01/13, 00:22:44
Una cosa extraña que me ha pasado es que ha estado toda la noche cargando apagada y ponía 100%, pues al encender me ponia el 99%. No lo entiendo

grasuxxl
10/01/13, 08:39:56
Lo bueno que tiene el ser aficionado al radiocontrol y haber trabajado en un SAT, es que conoces bastante bien las baterías.
Tanto si son Li-ion como si son Li-Po, da igual la carga que tengan cuando las pones a cargar, ya que si la de Li-ion no tiene prácticamente efecto memoria, la Li-Po aún tiene menos. Las baterías de hoy en día permiten un número de ciclos de carga muy elevado.
Lo que sí hay que evitar es que se descarguen en su totalidad ya que las daña físicamente.
El cargador es únicamente un alimentador que suministra, como norma general en nuestro caso, 5V en corriente continua.
Es el propio móvil el que tiene un circuito dedicado a la gestión de carga de la batería y alimentación del móvil.
La carga de la batería, para ambas baterías, se realiza mediante una curva de carga calculada para cada una de ellas, haciendo lo que se denomina una carga diferencial, que, para que lo entendais, se inyecta más energía a la batería al principio, y conforme va cogiendo carga, la energía inyectada va disminuyendo.
Una vez que el circuito de carga detecta que la batería está cargada, le inyecta una carga de mantenimiento, que no es suficiente para cargarla más, pero evita que se descargue, lo cual hace que la batería esté al 100% en el momento de desconectar el cargador.
Una vez explicado todo esto, creo que os puedo decir que podeis poner a cargar el móvil toda la noche sin ningún temor.
Cientos de noches cargando mis móviles, y multitud de cargas de la Li-Po de mi helicóptero, la cual miraba de vez en cuando a ver si ya había cargado, avalan lo que he explicado, y nunca he tenido problemas con las baterías.

Un saludo.
Yo con los moviles que tengo un galaxy mini y un galaxy ace,hago lo mismo.Los tengo desde hace 2 años y ya ni me acuerdo las noches que los dejo a cargar por la noche,asi por la mañana los tengo con carga.Las baterias estan en perfecto estado,nada raro...

lmme35
10/01/13, 09:33:09
Lo bueno que tiene el ser aficionado al radiocontrol y haber trabajado en un SAT, es que conoces bastante bien las baterías.
Tanto si son Li-ion como si son Li-Po, da igual la carga que tengan cuando las pones a cargar, ya que si la de Li-ion no tiene prácticamente efecto memoria, la Li-Po aún tiene menos. Las baterías de hoy en día permiten un número de ciclos de carga muy elevado.
Lo que sí hay que evitar es que se descarguen en su totalidad ya que las daña físicamente.
El cargador es únicamente un alimentador que suministra, como norma general en nuestro caso, 5V en corriente continua.
Es el propio móvil el que tiene un circuito dedicado a la gestión de carga de la batería y alimentación del móvil.
La carga de la batería, para ambas baterías, se realiza mediante una curva de carga calculada para cada una de ellas, haciendo lo que se denomina una carga diferencial, que, para que lo entendais, se inyecta más energía a la batería al principio, y conforme va cogiendo carga, la energía inyectada va disminuyendo.
Una vez que el circuito de carga detecta que la batería está cargada, le inyecta una carga de mantenimiento, que no es suficiente para cargarla más, pero evita que se descargue, lo cual hace que la batería esté al 100% en el momento de desconectar el cargador.
Una vez explicado todo esto, creo que os puedo decir que podeis poner a cargar el móvil toda la noche sin ningún temor.
Cientos de noches cargando mis móviles, y multitud de cargas de la Li-Po de mi helicóptero, la cual miraba de vez en cuando a ver si ya había cargado, avalan lo que he explicado, y nunca he tenido problemas con las baterías.

Un saludo.

Muchas gracias JuanKee

Esto es lo que yo quería, una contestación con fundamentos

Otra vez muchas gracias

Juankee
11/01/13, 22:01:03
Faltaría más.
Siempre es grato poder compartir conocimientos con esta comunidad que tanto me ha ayudado.

Una cosa extraña que me ha pasado es que ha estado toda la noche cargando apagada y ponía 100%, pues al encender me ponia el 99%. No lo entiendo
Cuando yo trabajé en el SAT, el nivel de batería era indicado como mucho con 5 o 6 barras, por lo que esto de porcentajes me pilla fuera de juego, jejeje.
Intentando dar una explicación lógica a esto, si cargas una batería en vacío, siempre indica más carga de la que realmente tiene. Cuando conectas algo a la batería, la carga de esta baja. De hecho, los test de las baterías de los aparatos que manejo se hacen con cargas bastante potentes para poder medir su carga útil.
Puede que al no tener al móvil chupando de la batería, cuando detecte el nivel de carga óptima corte la carga, y luego al encenderlo la batería pasa a tener el nivel de carga útil real. Una variación de 0,03V bastaría para justificar ese 1% de variación.
Si cargas la batería con el móvil encendido y no te pasa, puede que esta sea una posible explicación, pero repito, me baso en experiencias con otro tipo de dispositivos.

Un saludo, y repito: un placer de poder aportar en esta comunidad.