N3xus22
27/01/13, 17:42:02
Bueno, pues a petición de Sakil voy a crear un pequeño tutorial del uso de los parametros de esta estupenda app.
Para los que no lo sepan, Camara FV-5 es una aplicación para Android en la que tendremos la libertad de mover los parámetros de imagen tales como ISO, tipo de medición de luz, exposición, etc. Si aprendemos para que sirve cada cosa, podremos conseguir fotos increíbles.
PODEIS DESCARGARLA GRATIS AQUI (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.flavionet.android.camera.lite&feature=nav_result#?t=W251bGwsMSwxLDMsImNvbS5mbGF2 aW9uZXQuYW5kcm9pZC5jYW1lcmEubGl0ZSJd)
Antes de nada decir que solo explicaré el uso de los parámetros, ya que los efectos que podemos conseguir pueden ser muy numerosos, y el efecto que queramos reside en la imaginación de cada uno. Me voy a reservar también el derecho de publicar este tutorial en el blog en el que soy redactor, para que no se me acuse de copy-paste.
Comenzamos!!
http://imageshack.us/a/img138/5872/88083657.jpg
En cámaras reflex denominado la opción PROGRAMA, opción en la que la cámara mide ciertos parámetros automáticamente, parámetros que suelen ser de exposición, (digo suelen porque he visto semi-reflex que automatizan mas cosas) pero nosotros podemos elegir cuales queremos poner manuales, a diferencia de M (que en esta app no aparece, en reflex viene siendo que todo es manual, salvo el enfoque si el objetivo de la camara trae auto-enfoque) esta app no nos deja poner todo el sistema en automatico, ¿por qué? básicamente porque si quieres una cámara automática cógete la app nativa del teléfono, que lo hace todo ella xD
http://imageshack.us/a/img694/4699/tiempodeexposicion.jpg
Si en ese mismo botón utilizamos la Opción S se nos despliega este submenu. La opción S es una medición de luz manual, en la que nosotros interactuaremos para conseguir la iluminación o efecto deseado.
1ª opción o AUTO, pasara al botón P
2ª opción, LARGA, conseguiremos que el obturador de la cámara quede mas tiempo abierto, con lo cual más luz entrará al ccd (sensor de imagen) y la imagen quedará mas iluminada. Esto tiene una contra, y es que no podemos mover el móvil ya que se desenfocaría la imagen, aunque se pueden conseguir efectos muuuy chulos.
3ª opción, conseguiremos mas tiempo de exposición del ccd a la luz, mas luz aun que con la 2ª opción.
4ª opción significa un segundo de exposición
5ª opción significa dos segundos de exposición
6ª opción significa 5 segundos de exposición
7ª opción o PERS., donde podremos configurar a nuestro gusto el tiempo de exposicion
como vemos las opciones van de menos a más exposición, recordar que el móvil debe estar apoyado de tal forma que no se mueva, sino nos saldrá una foto desenfocada, o un efecto muy chulo, depende de lo que busquemos xD
http://imageshack.us/a/img703/9507/menuur.jpg
Desde esta opción podremos acceder a un menú de disparo, que os voy a explicar de izquierda a derecha:
http://imageshack.us/a/img844/7779/metodosdedisparo.jpg
1ª- BRK, es el horquillado de exposición. ¿para que sirve? básicamente, por lo menos yo, se usa para cuando hay fondos que cambian de color, tipo un cielo con nubes, coger distintas imágenes cada una con una iluminación distinta. La primera opción de la ventana que nos saldrá controla el número de marcos para tomar (de 3 a 7). "1F" significa que el horquillado esta deshabilitado. La segunda opción controla el horquillado de exposición que buscamos. Ahi tendremos que fiarnos de nuestra experiencia con la app o simplemente probar xD
2ª- Temporizador de disparo automático. Podremos elegir un tiempo y un numero de capturas y el cámara disparará sola, sin necesidad de pulsar el disparador. Muy útil para autoretratos solitarios :cry: xD
3ª- Desactivación del temporizador de disparo automático.
4ª- Multicaptura, podremos realizar tantas fotos como queramos dejando pulsado el obturador o captura. Cuidado si la tarjeta de memoria es de una class baja se nos puede quedar pillado el terminal ya que la tarjeta no da abasto a guardar información.
http://imageshack.us/a/img23/908/flashooa.jpg
El flash, no creo que sea necesario hablar mucho de esto jeje. Podemos encontrar las tipicas opciones:
1ª- Flash Automático
2ª- Flash Forzado
3ª- Flash con sincronizacion lenta, realiza unas 3 fotos con distintas temperaturas de flash, apenas inapreciables
4ª- Flash siempre encendido, o linterna como llamaríamos nosotros.
5ª- Flash Desactivado
http://imageshack.us/a/img824/9884/balancedeblancosg.jpg
Es el balance de blancos pre-configurado dependiendo de la luz que tengamos para realizar la fotografía. Aquí tenéis cada iconito para lo que sirve:
http://imageshack.us/a/img259/4719/tiposdeiluminacion.jpg
Si tenéis alguna duda sobre cuál utilizar o para que sirve, comentad.
http://imageshack.us/a/img5/5044/mododeenfoque.jpg
Modo de enfoque. Dependiendo del tipo de plano que vallamos a elegir, esta opción nos puede dar mucha mas calidad de enfoque en la imagen.
http://imageshack.us/a/img19/3570/modosdeenfoque.jpg
1ª opción es el enfoque automático normal de toda la vida.
2ª opción es enfoque macro, para fotos de cuerpos pequeños
3ª opción es el enfoque táctil, donde nosotros elegimos donde queremos enfocar del motivo a fotografiar.
4ª opción es el enfoque al infinito, en el que la cámara mantiene todo el motivo enfocado.
5ª opción, bloqueo de enfoque, deja el enfoque que tenemos bloqueado para usarlo de nuevo, sin variar.
http://imageshack.us/a/img9/7408/screenshot2013012716003.jpg
Es el modo en el que queremos que la app nos mida la luz. Iré numerando las opciones de izquierda a derecha:
1ª El primero denominado "matrix" mide todas las zonas de luz del motivo.
2ª Centro, mide la luz del cuerpo que este en el centro del enfoque
3ª Punto, mide la luz de un solo punto del centro del enfoque
4ª Autobloqueo, mantiene la ultima medición calculada.
http://imageshack.us/a/img338/3011/isor.jpg
ISO. Es la sensibilidad a la luz del ccd o sensor. A más ISO, mas luz coge el sensor y mas iluminada tendremos la fotografía. Contra: a más luz, la fotografía saldrá con mas "grano", lo que viene siendo unos puntitos en la imagen. Os recomiendo mantener ISO100 e intentar tocar otros parámetros de la app con el fin de no perder calidad de imagen. Aun asi, el modo auto de la app funciona muy bien.
http://imageshack.us/a/img837/2602/exposicion.jpg
Sería otra forma de controlar el tiempo de exposición, pero que en modo P podemos toquetear. Sus parámetros los explico mas arriba.
http://imageshack.us/a/img855/3783/irisp.jpg
Apertura del diafragma o iris, que permite la entrada de menos o mas luz de forma mecánica y no a través del ccd. Es solo informativo, en un teléfono móvil eso no se puede cambiar.
Las demás cosas que salen en la pantalla, tanto configuraciones, numero de fotos que podemos hacer, batería, apagar cámara, tomar fotografía, ver fotos realizadas... creo que no es necesario que las explique jejej.
Este tutorial ha sido realizado por mi, con explicaciones elegidas por mi, otros fotógrafos pueden variar las explicaciones, añadir o incluso quitar algo de lo que yo he explicado, pero a fin de cuentas, la fotografía es un mundo lleno de posibilidades y que puede variar.
Cualquier duda, consulta... lo que sea, postearlo aqui y no por mp, puede que vuestra duda la tenga mas gente :ok:
Eres totalmente libre de compartir este tutorial en otro foro, blog, cualquier tipo de web, pero por favor, el tutorial me ha llevado unas 2 horas realizarlo, no olvides nombrar mi usuario de htcmania en esa web
Fuente en la que redacto: Tutorial Cámara FV-5 (http://taliandroid.com/uso-de-los-parametros-camara-fv-5/)
Para los que no lo sepan, Camara FV-5 es una aplicación para Android en la que tendremos la libertad de mover los parámetros de imagen tales como ISO, tipo de medición de luz, exposición, etc. Si aprendemos para que sirve cada cosa, podremos conseguir fotos increíbles.
PODEIS DESCARGARLA GRATIS AQUI (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.flavionet.android.camera.lite&feature=nav_result#?t=W251bGwsMSwxLDMsImNvbS5mbGF2 aW9uZXQuYW5kcm9pZC5jYW1lcmEubGl0ZSJd)
Antes de nada decir que solo explicaré el uso de los parámetros, ya que los efectos que podemos conseguir pueden ser muy numerosos, y el efecto que queramos reside en la imaginación de cada uno. Me voy a reservar también el derecho de publicar este tutorial en el blog en el que soy redactor, para que no se me acuse de copy-paste.
Comenzamos!!
http://imageshack.us/a/img138/5872/88083657.jpg
En cámaras reflex denominado la opción PROGRAMA, opción en la que la cámara mide ciertos parámetros automáticamente, parámetros que suelen ser de exposición, (digo suelen porque he visto semi-reflex que automatizan mas cosas) pero nosotros podemos elegir cuales queremos poner manuales, a diferencia de M (que en esta app no aparece, en reflex viene siendo que todo es manual, salvo el enfoque si el objetivo de la camara trae auto-enfoque) esta app no nos deja poner todo el sistema en automatico, ¿por qué? básicamente porque si quieres una cámara automática cógete la app nativa del teléfono, que lo hace todo ella xD
http://imageshack.us/a/img694/4699/tiempodeexposicion.jpg
Si en ese mismo botón utilizamos la Opción S se nos despliega este submenu. La opción S es una medición de luz manual, en la que nosotros interactuaremos para conseguir la iluminación o efecto deseado.
1ª opción o AUTO, pasara al botón P
2ª opción, LARGA, conseguiremos que el obturador de la cámara quede mas tiempo abierto, con lo cual más luz entrará al ccd (sensor de imagen) y la imagen quedará mas iluminada. Esto tiene una contra, y es que no podemos mover el móvil ya que se desenfocaría la imagen, aunque se pueden conseguir efectos muuuy chulos.
3ª opción, conseguiremos mas tiempo de exposición del ccd a la luz, mas luz aun que con la 2ª opción.
4ª opción significa un segundo de exposición
5ª opción significa dos segundos de exposición
6ª opción significa 5 segundos de exposición
7ª opción o PERS., donde podremos configurar a nuestro gusto el tiempo de exposicion
como vemos las opciones van de menos a más exposición, recordar que el móvil debe estar apoyado de tal forma que no se mueva, sino nos saldrá una foto desenfocada, o un efecto muy chulo, depende de lo que busquemos xD
http://imageshack.us/a/img703/9507/menuur.jpg
Desde esta opción podremos acceder a un menú de disparo, que os voy a explicar de izquierda a derecha:
http://imageshack.us/a/img844/7779/metodosdedisparo.jpg
1ª- BRK, es el horquillado de exposición. ¿para que sirve? básicamente, por lo menos yo, se usa para cuando hay fondos que cambian de color, tipo un cielo con nubes, coger distintas imágenes cada una con una iluminación distinta. La primera opción de la ventana que nos saldrá controla el número de marcos para tomar (de 3 a 7). "1F" significa que el horquillado esta deshabilitado. La segunda opción controla el horquillado de exposición que buscamos. Ahi tendremos que fiarnos de nuestra experiencia con la app o simplemente probar xD
2ª- Temporizador de disparo automático. Podremos elegir un tiempo y un numero de capturas y el cámara disparará sola, sin necesidad de pulsar el disparador. Muy útil para autoretratos solitarios :cry: xD
3ª- Desactivación del temporizador de disparo automático.
4ª- Multicaptura, podremos realizar tantas fotos como queramos dejando pulsado el obturador o captura. Cuidado si la tarjeta de memoria es de una class baja se nos puede quedar pillado el terminal ya que la tarjeta no da abasto a guardar información.
http://imageshack.us/a/img23/908/flashooa.jpg
El flash, no creo que sea necesario hablar mucho de esto jeje. Podemos encontrar las tipicas opciones:
1ª- Flash Automático
2ª- Flash Forzado
3ª- Flash con sincronizacion lenta, realiza unas 3 fotos con distintas temperaturas de flash, apenas inapreciables
4ª- Flash siempre encendido, o linterna como llamaríamos nosotros.
5ª- Flash Desactivado
http://imageshack.us/a/img824/9884/balancedeblancosg.jpg
Es el balance de blancos pre-configurado dependiendo de la luz que tengamos para realizar la fotografía. Aquí tenéis cada iconito para lo que sirve:
http://imageshack.us/a/img259/4719/tiposdeiluminacion.jpg
Si tenéis alguna duda sobre cuál utilizar o para que sirve, comentad.
http://imageshack.us/a/img5/5044/mododeenfoque.jpg
Modo de enfoque. Dependiendo del tipo de plano que vallamos a elegir, esta opción nos puede dar mucha mas calidad de enfoque en la imagen.
http://imageshack.us/a/img19/3570/modosdeenfoque.jpg
1ª opción es el enfoque automático normal de toda la vida.
2ª opción es enfoque macro, para fotos de cuerpos pequeños
3ª opción es el enfoque táctil, donde nosotros elegimos donde queremos enfocar del motivo a fotografiar.
4ª opción es el enfoque al infinito, en el que la cámara mantiene todo el motivo enfocado.
5ª opción, bloqueo de enfoque, deja el enfoque que tenemos bloqueado para usarlo de nuevo, sin variar.
http://imageshack.us/a/img9/7408/screenshot2013012716003.jpg
Es el modo en el que queremos que la app nos mida la luz. Iré numerando las opciones de izquierda a derecha:
1ª El primero denominado "matrix" mide todas las zonas de luz del motivo.
2ª Centro, mide la luz del cuerpo que este en el centro del enfoque
3ª Punto, mide la luz de un solo punto del centro del enfoque
4ª Autobloqueo, mantiene la ultima medición calculada.
http://imageshack.us/a/img338/3011/isor.jpg
ISO. Es la sensibilidad a la luz del ccd o sensor. A más ISO, mas luz coge el sensor y mas iluminada tendremos la fotografía. Contra: a más luz, la fotografía saldrá con mas "grano", lo que viene siendo unos puntitos en la imagen. Os recomiendo mantener ISO100 e intentar tocar otros parámetros de la app con el fin de no perder calidad de imagen. Aun asi, el modo auto de la app funciona muy bien.
http://imageshack.us/a/img837/2602/exposicion.jpg
Sería otra forma de controlar el tiempo de exposición, pero que en modo P podemos toquetear. Sus parámetros los explico mas arriba.
http://imageshack.us/a/img855/3783/irisp.jpg
Apertura del diafragma o iris, que permite la entrada de menos o mas luz de forma mecánica y no a través del ccd. Es solo informativo, en un teléfono móvil eso no se puede cambiar.
Las demás cosas que salen en la pantalla, tanto configuraciones, numero de fotos que podemos hacer, batería, apagar cámara, tomar fotografía, ver fotos realizadas... creo que no es necesario que las explique jejej.
Este tutorial ha sido realizado por mi, con explicaciones elegidas por mi, otros fotógrafos pueden variar las explicaciones, añadir o incluso quitar algo de lo que yo he explicado, pero a fin de cuentas, la fotografía es un mundo lleno de posibilidades y que puede variar.
Cualquier duda, consulta... lo que sea, postearlo aqui y no por mp, puede que vuestra duda la tenga mas gente :ok:
Eres totalmente libre de compartir este tutorial en otro foro, blog, cualquier tipo de web, pero por favor, el tutorial me ha llevado unas 2 horas realizarlo, no olvides nombrar mi usuario de htcmania en esa web
Fuente en la que redacto: Tutorial Cámara FV-5 (http://taliandroid.com/uso-de-los-parametros-camara-fv-5/)