Ver la Versión Completa : KERNEL ★★ Dhollmen 3.0.101 ★★
Dhollmen kernel.
Galaxy Expresso Tab2 - AOSP - Marshmallow
http://www.htcmania.com/varios/Burn.png CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
Voltajes ajustados a la baja, especialmente hasta 1216 MHz.
Trabaja por omisión con la CPU a 1216 MHz
Trabaja por omisión con la Gpu a 384 MHz
Utiliza 'pegasusq' como gestor de frecuencias del procesador.
Utiliza 'sioplus' como gestor de datos de disco.
Permite overclock de la CPU hasta 1520 MHz.
Permite overclock de la GPU hasta 512 MHz.
Controlador de la GPU con la última versión PowerVR SGX 540 build 1.9@2166536
Preinstala ZRAM con compresión LZ4.
Proceso de inicio totalmente mejorado.
Controlador Android F2FS. Tu Rom y tu Recovery deben soportarlo
Controlador Unix/Linux NFS.
Controlador Windows NTFS.
Soporte CIFS para Windows 8.
Incluye soporte para ISO 9660.
Soporte para MODEMS USB integrado.
Maneja /etc/init.d y sysctl.conf, aunque NO necesita tweaks del usuario.
Las opciones más adecuadas de configuración ya están incluidas en el propio kernel.
http://www.htcmania.com/varios/Burn.png NOTAS GENERALES:
Utiliza "pegasusq" como gestor de frecuencias por que es muy suave escalando y me parece el mejor compromiso entre latencia y consumo de batería. Naturalmente, cada usuario es libre de utilizar el que mejor se adapte a sus necesidades.
No utiliza (y al instalarse las borra, si las encuentra) las librerías /system/lib/hw/power.*.so, del gestor de energía de la Rom en la que se instala ya que son redundantes y producen un inútil incremento de ciclos de CPU.
Soporta la ejecución de scripts personalizados en /etc/init.d. En ellos es muy importante nombrarlos iniciados con números, para establecer su orden de ejecución.
Se ejecutarán primero los que comiencen con un número más bajo.
Se ha incluido una interface al OC de la GPU mediante el comando "cat /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/gpu_frequency" para consultar la frecuencia actual.
Se ha incorporado la parada de uno de los procesadores cuando su rendimiento es innecesario para el funcionamiento de la tablet.
Quizás se pueda afinar un poco más, pero de momento se mantiene parado, en ocasiones de baja demanda de potencia, incluso hasta que el otro alcanza 800 MHz.
Se ha reducido el voltaje de trabajo utilizado por el sistema en la GPU y en las frecuencias de CPU hasta 1216 MHz.
Se ha sustituido por completo el código de las funciones memcopy y memmove, para movimiento de datos de memoria. El nuevo código puede ser hasta 10 veces más rápido.
Se ha incorporado PowerVR SGX 540 build 1.9@2291151, módulo y librerías.
Incorpora el controlador ZRAM para establecer un adecuado swap en memoria.
Incorpora el nuevo sistema de ficheros F2FS que puede proporcionar mejor gestión en unidades de almacenamiento de estado sólido.
No se deben utilizar programas gestores de memoria externos. Los peores son aquellos que se dedican a "matar" procesos, dando la falsa sensación de que con ello el sistema trabaja más suelto.
La realidad es la siguiente:
Los procesos que tienen activada la opción de auto-arranque, en función de cualquier evento, volverán a ser arrancados por el sistema.
Los que no la tienen, serán eliminados de la pila de ejecución cuando el sistema necesite liberar sus recursos.
En resumen, lo único que se consigue es un ingente derroche de batería.
Android solo necesita una mínima reserva de memoria, que ya está determinada por el kernel. El resto de ella, da exactamente igual que esté libre u ocupada en un momento dado.
No debemos fijarnos en la cantidad de memoria libre, ya que como mejor se gestiona es por parte del sistema.
Hay quién se empeña en instalar Tweaks para mejorar el comportamiento del kernel. Insisto en que no se haga.
Cualquier tweak de los que circulan por este foro anulará casi por completo la gestión de energía del kernel.
http://www.htcmania.com/varios/Burn.png OVERCLOCK:
El rango normal del procesador, por diseño y especificaciones, es de 300 a 1200 MHz, pero Samsung lo suministra con un kernel que solo llega a 1008 MHz.
Ya tenemos más que comprobado que con este kernel (dependiendo de cada tablet) se puede subir hasta 1520 MHz sin excesivo calor y sin disparar el consumo de batería.
Con la gráfica pasa otro tanto, por diseño trabaja hasta 377 MHz pero Samsung la limita a 307 MHz.
No obstante el kernel permite llegar a 512 MHz.
A 512MHz yo no he realizado pruebas intensivas, pero es posible que el consumo de batería suba un poquito.
La temperatura se nota siempre, incluso con el kernel oficial de Samsung que trabaja con bajas frecuencias, al usar algún juego fuerte y es totalmente normal.
No obstante, la gráfica y el procesador van en un mismo encapsulado y si la temperatura se "pasa" ellos solos empiezan a bajar de "vueltas" para enfriarse. Sumando la protección térmica del propio kernel, creo que que no se puede dañar nada.
En el programa Antutu, hay una opción para probar la estabilidad. Es muy conveniente utilizarla y mucho más importante que la propia medición de rendimiento.
Como cada tablet tiene sus propios límites, no se debe utilizar una frecuencia que no pase completo el test, que tarda de 5 a 10 minutos.
http://www.htcmania.com/varios/Burn.png TWEAKS:
Recomiendo encarecidamente NO instalar ningún programa optimizador ya que, normalmente, solo valen para a entorpecer el rendimiento y aumentar el consumo de batería.
Específicamente, los programas de tipo "seeder", además de inútiles, anulan completamente todo el trabajo realizado para detener uno de los procesadores.
Son especialmente temibles los programas que preconizan aumentar la entropía del sistema, reduciendo el lag,
Hay quién llega a afirmar que incluso la pantalla va más rápida gracias a un programa que está copiando sistemáticamente datos de /dev/urandom sobre /dev/random.
/dev/random y /dev/urandom son mecanismos generadores de un tipo de valores que sirven, simplificando mucho la explicación, para producir números aleatorios (usados en temas de encriptación sobre todo)
Google afirma que Android no hace uso de /dev/random. Leyendo el código fuente de Android, es muy fácil confirmar que efectivamente es así.
Algunos otros tweaks recomendados en este foro, anulan unas cuantas de las mejoras introducidas por este kernel.
/system/build.prop de la Rom:
Innumerables páginas nos dan indicaciones de como embarullar este fichero para entorpecer notablemente el funcionamiento de la máquina java que mueve Android.
Afortunadamente la mayoría no se utilizan hoy en dia, pero ¿para que ponerlas entonces?
Aun así, hay unas cuantas que si son válidas y con los valores que veo habitualmente, lo único que consiguen es romper las optimizaciones que contiene la Rom.
Por lo tanto, quien instale este kernel, NO debería cambiar nada del fichero mencionado, en su Rom.
http://www.htcmania.com/varios/Burn.png CAMBIAR PARAMETROS:
#GPUFREQ --> X = 1 (384 MHz) || 0 (307 MHz) || 2 (512 MHz)
echo 'X' > /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/gpu_oc
# CPUFREQ --> X = 1216000 || 1008000 || 1360000 || 1420000 || 1460000
echo 'X' > /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/scaling_max_freq
# SCHEDULER --> X = row || cfq || sio
echo 'X' > /sys/block/mmcblk0/queue/scheduler
#GOVERNOR --> X = pegasusq || interactive || ondemand || lulzactive
echo 'X' > /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/scaling_governor
Cualquier anomalía funcional que se pueda producir al instalar este
Kernel NO es debido a su instalación. La misma no altera el normal
funcionamiento de la Rom sobre la que se instala. Eso lo producirá
la manipulación del usuario, la Rom, una app o un tweak instalado.
Descarga aquí (https://www.androidfilehost.com/?w=files&flid=26201). . .
IMPORTANTE: Todo lo que ocurra siguiendo estas instrucciones o como consecuencia del uso de este producto será de TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.Galaxy Tab2 P31xx : Lollipop - Kit Kat - Jelly Bean
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
KIT-KAT y LOLLIPOP
Descarga aquí (https://www.androidfilehost.com/?w=files&flid=26202) . . . . .(Las versiones Kit-Kat llevan una K y las versiones Lollipop una L)
Recuerda que tu Rom puede necesitar las blobs (comunes para kit-kat y Lollipop)
IMPORTANTE: Todo lo que ocurra siguiendo estas instrucciones o como consecuencia del uso de este producto será de TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.
moliverac8
07/04/13, 19:18:22
DhollmenCM - Cyanogen 4.2.2 - Mods
Con el permiso de Moliverac8 que mantiene este excelente hilo (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=500026) quisiera iniciar un complemento del suyo con una puesta al día.
De las roms NO oficiales de Samsung, CyanogenMod es la madre de todas. Cualquier otra, aunque no esté compilada a partir de CM, lo parece. ¿Por qué? pues muy fácil. CM está basada directamente en el código de Android Google.
¿Cuál es la diferencia entre CM y las demás? Prácticamente ninguna. Las otras suelen aportar unas opciones de configuración estéticas que en algunos casos mejoran algo y en otros casos sirven para embarullar.
A la larga, CM siempre termina por incluir algunas de ellas (debidamente trabajadas) y poco a poco mejora ya que cuenta con el mejor equipo.
Bueno, a lo que vamos.
Yo utilizo y recomiendo Cyanogenmod Nightly, es decir la versión nocturna JB 4.2.2.
Las versiones Nightly son de desarrollo feroz, No son problemáticas en si mismas, pero en alguna ocasión algo puede no funcionar correctamente.
Por ese motivo, yo no actualizo a menudo y además, cuando lo hago solo actualizo los cambios, no la rom entera.
Es una auténtico problema el que todas actualicen re-instalándose ya que machacan mis tweaks, por ello, solo hago la instalación de las modificaciones acumuladas.
Normalmente, los fines de semana veo los cambios que se han acumulado y si creo que compensa actualizar y no están reportados fallos, actualizo a la última o incluso a veces a la penúltima versión.
Hay dos cambios interesantes que se pueden realizar sobre ella: La interface del escritorio y el kernel.
Actualmente, Cm incluye el llamado efecto pastel, que elimina la barra de navegación y mediante un gesto saca a pantalla un sector circular con las teclas de la barra de navegación. Está muy de moda, pero a mi, particularmente, me resulta muy incómodo.
La otra posibilidad (la que yo uso y en la que he colaborado) es darle a la barra de navegación un aspecto más "a lo Samsung", eliminando la barra de estado y notificación superior que baja a la derecha, tras desplazar las teclas a la izquierda. Esto se consigue mediante un parche que se puede obtener aquí. (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2154075)
El mejor kernel disponible se puede obtener aquí (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2183830)
________________________________________________
El proceso básico de instalación "limpia" a partir de una oficial de Samsung o de otra Rom es el siguiente:
Actualizar a la última de Samsung (opcional e innecesario)
Hacer Root (imprescindible)
Instalar el recovery de clockworkmod oficial de Cyanogen (imprescindible) Se descarga según modelo: GT-P3100, (http://download2.clockworkmod.com/recoveries/recovery-clockwork-touch-6.0.2.7-p3100.img) GT-P3110 (http://download2.clockworkmod.com/recoveries/recovery-clockwork-touch-6.0.2.7-p3110.img)y GT-P3113 (http://download2.clockworkmod.com/recoveries/recovery-clockwork-touch-6.0.2.3-p3113.img)
Hacer desde el mismo recovery un "backup de la nand" es decir, un backup total de la tablet, con el programa que lleva el propio recovery. (opcional)
Esta copia yo la haría sobre la tarjeta SD para no desperdiciar almacenamiento interno. Permite devolver la tablet, en cualquier momento, exactamente al mismo estado en que se encuentra en este instante. Este paso no es necesario en absoluto, pero para novatos, da la tranquilidad de no tener que reinstalar de nuevo la rom en el caso, muy improbable, de que algo vaya mal o se desee volver a la Rom Oficial
______________________________________________
Vamos a instalar CyanogenMod:
Descargar CyanogenMod desde aquí para GT-P5100 (http://www.get.cm/?device=p5100), desde aquí para GT-P5110 (http://www.get.cm/?device=p5110) o desde aquí para GT-P5113 (http://www.get.cm/?device=p5113).
Descargar las aplicaciones complementarias de Google desde aquí (http://goo.im/gapps/gapps-jb-20130301-signed.zip)
Descargar el kernel desde aquí para todos los modelos (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2176563) de 10 pulgadas, en el enlace que sigue a "Download last version-->"
Ahora hemos de reiniciar la tablet en modo recovery y para instalar tenemos dos posibilidades:
Si tenemos "adb", instalamos con la opción "instal zip from sideload"
La otra posibilidad es "instal zip from sdacard", contando con que previamente hayamos copiado los ficheros a la tablet.
La primera vez que se instala CM es imprescindible hacer "wipe data /factory reset" y "wipe cache partition"
Procedemos a instalar la Rom y después las Gaps.
Ejecutamos "reboot system now" para inicia el sistema.
Una vez que terminemos con la primera configuración y nos encontremos en el escritorio reiniciamos en recovery para instalar el kernel.
El método es exactamente el mismo que el usado para la Rom o Gaps, según usemos "adb" o no.
Solo es preciso instalar el kernel de manera independiente la primera vez que se instala la Rom.
Si hemos descargado también la modificación del escritorio (tabletUI), se instala de idéntica manera.
Nota: a mi, personalmente, me gusta mucho (y por eso no uso otro) el teclado de Xperia Z que adapté para la tablet y que se puede descargar de aquí. (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2176087)
Como parece que hay que indicar en este foro: sabemos que no se va a romper nada, pero todo lo que hagas será BAJO TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.
Bravo!!! El mejor post que he visto en mi vida, decidle ya al moderador que lo ponga en importante.
josea98721
07/04/13, 20:18:27
Chincheta ya!
moliverac8
07/04/13, 22:56:46
¿Eres tu el que ha hecho el kernel no?
¿Eres tu el que ha hecho el kernel no?
SI, el mismo.
moliverac8
07/04/13, 23:05:50
SI, el mismo.
Que lenguaje te ha hecho falta para programarlo java,C o C++?
Que lenguaje te ha hecho falta para programarlo java,C o C++?
El kernel está escrito integramente en C y algo de ensamblador.
angel72
07/04/13, 23:34:44
:aplausos::aplausos::aplausos::aplausos::aplausos: :aplausos::aplausos::aplausos::aplausos:
Pedazo de post. Me sumo a la petición de chincheta. Claro, completo y conciso, bien escrito y bien desarrollado, Muy didáctico.
Felicidades. :ok:
moliverac8
08/04/13, 15:48:10
Tengo un problema con este kernel que no pasa por ejemplo con el de ketut.En la app de folder mount con el kernel de ketut funciona perfectamente pero en cuanto lo cambio ha este me dice que la tarjeta se no pudo obtener permisos.¿Os pasa ha alguien más?
Tengo un problema con este kernel que no pasa por ejemplo con el de ketut.En la app de folder mount con el kernel de ketut funciona perfectamente pero en cuanto lo cambio ha este me dice que la tarjeta se no pudo obtener permisos.¿Os pasa ha alguien más?
¿Me puedes detallar los pasos que haces?
Así podría investigar
Si al mismo tiempo pudieses incluir las líneas pertinentes de un "dmesg" mejor todavía.
moliverac8
08/04/13, 19:17:42
¿Me puedes detallar los pasos que haces?
Así podría investigar
Si al mismo tiempo pudieses incluir las líneas pertinentes de un "dmesg" mejor todavía.
1- Instalo la ROM con tu kernel.
2-Pruebo folder mount y no funciona
3-Instalo ketut kernel.
4-Lo pruebo y funciona correctamente
Lo del dmesg no se que es lo siento :(
He leído en el foro de la aplicación que puede ser por algo de los cifs o algo así que en el de ketut están desactivados y el tuyo activaods.
1- Instalo la ROM con tu kernel.
2-Pruebo folder mount y no funciona
3-Instalo ketut kernel.
4-Lo pruebo y funciona correctamente
Lo del dmesg no se que es lo siento :(
He leído en el foro de la aplicación que puede ser por algo de los cifs o algo así que en el de ketut están desactivados y el tuyo activaods.
Pero ¿donde está folder mount?
moliverac8
08/04/13, 19:28:00
Pero ¿donde está folder mount?
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2192122
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2192122
Vale, ahora ya se de que hablas.:D
Voy a ver de que va el asunto y ya comentaremos. ;-)
1- Instalo la ROM con tu kernel.
2-Pruebo folder mount y no funciona
3-Instalo ketut kernel.
4-Lo pruebo y funciona correctamente
Lo del dmesg no se que es lo siento :(
He leído en el foro de la aplicación que puede ser por algo de los cifs o algo así que en el de ketut están desactivados y el tuyo activaods.
Si eres tan amable, te agradecería que descargases la nueva revisión del kernel y comprobases nuevamente.
A mi me funciona ahora.
Gracias por tu interés. :aplausos:
moliverac8
09/04/13, 16:07:42
Ocupa solo 4 bytes, ¿es normal?
Ocupa solo 4 bytes, ¿es normal?
Ocupa 4,7 MB y acabo de comprobar de nuevo que se descarga bien
moliverac8
09/04/13, 23:19:24
Ocupa 4,7 MB y acabo de comprobar de nuevo que se descarga bien
Ahora foldermount funciona pero la pantalla no responde.
He añadido, en el primer post, algunas notas generales y un ejemplo de montaje de directorios sobre la microSD externa
para pasar datos de la memoria interna y que los programas deseados puedan trabajar sobre la microSD.
Este ejemplo, aunque es muy genérico y está escrito sobre la marcha permite, simplemente cambiando el nombre de los directorios,
ser replicado tantas veces como montajes se puedan necesitar.
Si a alguien le vale de algo, puede utilizarlo libremente.
montaraz850
10/04/13, 09:59:47
Pedazo de post¡¡ Muchas gracias por compartirlo.
Tengo unas dudas, no estoy muy puesto y cada vez que hago un cambio en la tablet me lo leo todo mil veces.
Tengo P3100 con CM10.1 JB4.2.2 M2 / recovery 6.0.1.0 / kernel 3.0.31.CM-g9ca9e30 y me funciona genial¡
- Desde la M2, puedo SOLO actualizar a las nightly sin reinstalar todo? . :ok: Hecho¡
- Con la M2, puedo actualizar al kernel que comentas o tengo que actualizar a Nightly? Dices que "Solo es preciso instalar el kernel de manera independiente la primera vez que se instala la Rom" , puedo actualizarlo sin problemas tal cual tengo la tab?
- En mi recovery no hay la opción "backup de la nand", supongo que tendría que actualizarlo a la ultima versión. como lo hago? :thumbup: hecho también, pero sigo sin ver opciones de nandroid :confused:
Tengo un tema pendiente desde hace tiempo del que nadie me ha sabido decir nada.
Antes con ICS 4.0.3 usaba ntfs mount, perdón, uso Paragon NTFS, y podía leer usb en formato ntfs, pero ahora con JB 4.2.2 no lo logro, me dice que lo monta pero luego no muestra nada. Sabrías decirme a que se debe?
Puede que tenga algo que ver con esto que comentas,
"Controlador Unix/Linux NFS incluyendo el directorio /mnt/nfs para montar sobre él."
Siento el ladrillo y lo dicho, gracias por anticipado y por tu/vuestro trabajo
Pedazo de post¡¡ Muchas gracias por compartirlo.
Tengo unas dudas, no estoy muy puesto y cada vez que hago un cambio en la tablet me lo leo todo mil veces.
Tengo P3100 con CM10.1 JB4.2.2 M2 / recovery 6.0.1.0 / kernel 3.0.31.CM-g9ca9e30 y me funciona genial¡
- Desde la M2, puedo SOLO actualizar a las nightly sin reinstalar todo? . :ok: Hecho¡
- Con la M2, puedo actualizar al kernel que comentas o tengo que actualizar a Nightly? Dices que "Solo es preciso instalar el kernel de manera independiente la primera vez que se instala la Rom" , puedo actualizarlo sin problemas tal cual tengo la tab?
- En mi recovery no hay la opción "backup de la nand", supongo que tendría que actualizarlo a la ultima versión. como lo hago? :thumbup: hecho también, pero sigo sin ver opciones de nandroid :confused:
Tengo un tema pendiente desde hace tiempo del que nadie me ha sabido decir nada.
Antes con ICS 4.0.3 usaba ntfs mount, perdón, uso Paragon NTFS, y podía leer usb en formato ntfs, pero ahora con JB 4.2.2 no lo logro, me dice que lo monta pero luego no muestra nada. Sabrías decirme a que se debe?
Puede que tenga algo que ver con esto que comentas,
"Controlador Unix/Linux NFS incluyendo el directorio /mnt/nfs para montar sobre él."
Siento el ladrillo y lo dicho, gracias por anticipado y por tu/vuestro trabajo
Puedes usar DhollmenCm kernel con cualquier Rom no Samsung.
** Cuando se instala una rom y se hacen los wipes de /data/ y de /cache ** recomiendo arrancar y luego instalar el kernel, por que somos todos los mismos, pero cada una de un padre distinto y es muy frustante para un usuario novato arrancar y que la rom le de un problema.
Eso es todo. Después de la primera instalación cuando se actualice la rom, como ésta instala su propio kernel, ya es de rutina instalar a continuación DhollmenCM y, como muy bien indica Aritzilla, también el tabletUI correspondiente, si usamos este parche.
De las diversas maneras que hay para instalar el recovery, Aritzilla está convencido de que la más fácil es mediante Rom Manager. Hay un hilo que abrió él al respecto: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=585965
Has mezclado NTFS (Windows) y NFS (Unix/Linux). ¿podrías explicar un poquito mejor el asunto? SI hablas de NFS seguramente podré darte unas indicaciones sencillas.
montaraz850
11/04/13, 10:45:47
Puedes usar DhollmenCm kernel con cualquier Rom no Samsung.
** Cuando se instala una rom y se hacen los wipes de /data/ y de /cache ** recomiendo arrancar y luego instalar el kernel, por que somos todos los mismos, pero cada una de un padre distinto y es muy frustante para un usuario novato arrancar y que la rom le de un problema.
Eso es todo. Después de la primera instalación cuando se actualice la rom, como ésta instala su propio kernel, ya es de rutina instalar a continuación DhollmenCM y, como muy bien indica Aritzilla, también el tabletUI correspondiente, si usamos este parche.
De las diversas maneras que hay para instalar el recovery, Aritzilla está convencido de que la más fácil es mediante Rom Manager. Hay un hilo que abrió él al respecto: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=585965
Has mezclado NTFS (Windows) y NFS (Unix/Linux). ¿podrías explicar un poquito mejor el asunto? SI hablas de NFS seguramente podré darte unas indicaciones sencillas.
:ok: Gracias por el link ya tengo actualizado el CWM Recovery, pero sigo sin ver opciones de nand para el backup
Sobre el tema del montaje de una unidad NTFS, si, creo que he mezclado conceptos, preparo info y la cuelgo.
montaraz850
11/04/13, 12:25:48
Kernel Flasheado :ok:
De nuevo muchas gracias por compartir vuestros conocimientos con el resto de mortales ¡
:ok: ya tengo actualizado el CWM Recovery, pero sigo sin ver opciones de nand para el backup
Estoy seguro de que si tienes instalado CWM tienes en la pantalla una opción que dice:
"Backup and Restore"
X-D
montaraz850
11/04/13, 19:11:35
Estoy seguro de que si tienes instalado CWM tienes en la pantalla una opción que dice:
"Backup and Restore"
X-D
Si, esa si, pero buscaba la opcion backup nand. Al final he instalado onandrid y se hacen los backups desde el mismo SO si. Entrar en el recovery.
Gracias
txorizo
11/04/13, 19:58:52
Execente Rom.
Me gusta por las posibilidades que tiene y porque, efectivamente, la bateria me dura bastante siguiendo tus indicaciones.
Tengo dos asuntos pendientes que no acabo de reoslver:
1.- No me reconoce (ni lee) con OTG el usb que antes me reconocia la M2
2.- No es posible dar más densidad a los wdgtes. Supongo que habrá que hacerlo con LCd density modder ¿no?
Si, esa si, pero buscaba la opcion backup nand. Al final he instalado onandrid y se hacen los backups desde el mismo SO si. Entrar en el recovery.
Gracias
Es que el backup del recovery es ESO que buscas, un backup nand total de la tablet y el restore de uno de esos backups es equivalente a un flasheo.
Execente Rom.
Me gusta por las posibilidades que tiene y porque, efectivamente, la bateria me dura bastante siguiendo tus indicaciones.
Tengo dos asuntos pendientes que no acabo de reoslver:
1.- No me reconoce (ni lee) con OTG el usb que antes me reconocia la M2
2.- No es posible dar más densidad a los wdgtes. Supongo que habrá que hacerlo con LCd density modder ¿no?
El OTG, no estoy seguro de que va. Si me informas detalladamente me pongo al dia.
El tema de la densidad de widgets tampoco lo comprendo, pero te digo lo mismo que con el primer tema, me queda mucho por aprender.
Tengo dos limitaciones para comprobar algunas cosas;
1) Mi tablet es la GT-P5100
2) NO uso Window$
montaraz850
11/04/13, 23:37:37
Lo que os decía antes, as mi desde que uso JB no puedo ver USB con formato NTFS con el adaptador USB, en cambio si pongo uno con formato FAT32 si lo puedo ver.
http://img.tapatalk.com/d/13/04/12/2u2etuny.jpg
Lo que os decía antes, as mi desde que uso JB no puedo ver USB con formato NTFS con el adaptador USB, en cambio si pongo uno con formato FAT32 si lo puedo ver.
Ignoro como lo hacías enteriormente, qué kernel usabas o incluso si el original Samsung lleva esto integrado.
Lo que si tengo claro es que el kernel de CM no lleva soporte NTFS.
En el caso de DhollmenCM hay módulos opcionales para que los que deseen usar las funcionalidades que éstos aportan, pero es necesario cargar los que se necesiten. (Como siempre, si se desea hacerlo en el arranque: /etc/init.d/ )
NTFS
insmod /system/lib/modules/ntfs.ko
Se proporciona /mnt/ntfs para montar sobre este directorio si el usuario lo necesita
CIFS
insmod /system/lib/modules/cifs.ko
NFS
# nfs base
insmod /system/lib/modules/nfs.ko
#(opcional) acceso a sistemas con V4
insmod /system/lib/modules/nfs_layout_nfsv41_files.ko
#(opcional) acceso a sistemas con propiedades extendidas
insmod /system/lib/modules/nfs_acl.ko
Se proporciona /mnt/nfs para montar sobre este directorio si el usuario lo necesita
montaraz850
12/04/13, 07:03:24
Pues tenia la ultima ROM experimental de cyanogen con IC, y entiendo que con el kernel que esa ROM instale por defecto.
Podrías decirme que tengo que hacer con esa linea de código?
Gracias!
montaraz850
12/04/13, 09:39:38
Perdón por tanta pregunta, ahí van dos
Como instalo tu teclado Xperia? desde el recovery, instalando un zip?
Se puede recuperar el teclado original si este no me gusta?
Insisto, gracias por todo
montaraz850
12/04/13, 09:42:50
El OTG, no estoy seguro de que va. Si me informas detalladamente me pongo al dia.
El tema de la densidad de widgets tampoco lo comprendo, pero te digo lo mismo que con el primer tema, me queda mucho por aprender.
Tengo dos limitaciones para comprobar algunas cosas;
1) Mi tablet es la GT-P5100
2) NO uso Window$
Igual entiendo mal tu duda, pero por si acaso
OTG - On The Go, permite que el terminal actúe como un host USB en el cual se pueden conectar desde un teclado, un ratón, pen drives, lectores de tarjetas, etc... siempre y cuando los drivers instalados lo permitan.
Perdón por tanta pregunta, ahí van dos
Como instalo tu teclado Xperia? desde el recovery, instalando un zip?
Se puede recuperar el teclado original si este no me gusta?
Insisto, gracias por todo
En mi caso, yo elimino el teclado original, pero este no es tu caso, ya que solo vas a instalar un teclado adicional.
El zip se instala exactamente igual que una rom o que el parche tabletUI, Simplemente lo pones para el recovery y le das a instalar.
No te borra ni cambia nada.
Después, en Preferencias de CM seleccionas este teclado y configuras las opciones que vas a usar, entre ellas cual de los tres aspectos quieres darle.
Vamos igual que en el Google, excepto por las tres máscaras posibles.
Si no te gusta, simplemente seleccionas de nuevo en Preferencias, el teclado de Google, de la misma manera.
Ni hay riesgo ni tienes problemas.
Espero que te guste. :-)
montaraz850
12/04/13, 11:31:54
En mi caso, yo elimino el teclado original, pero este no es tu caso, ya que solo vas a instalar un teclado adicional.
El zip se instala exactamente igual que una rom o que el parche tabletUI, Simplemente lo pones para el recovery y le das a instalar.
No te borra ni cambia nada.
Después, en Preferencias de CM seleccionas este teclado y configuras las opciones que vas a usar, entre ellas cual de los tres aspectos quieres darle.
Vamos igual que en el Google, excepto por las tres máscaras posibles.
Si no te gusta, simplemente seleccionas de nuevo en Preferencias, el teclado de Google, de la misma manera.
Ni hay riesgo ni tienes problemas.
Espero que te guste. :-)
OK Gracias, mi duda era esa, si desinstalaba el de origen o no. Voy pallá :ok:
Pues tenia la ultima ROM experimental de cyanogen con IC, y entiendo que con el kernel que esa ROM instale por defecto.
Podrías decirme que tengo que hacer con esa linea de código?
Gracias!
Esa línea de código, poníendole delante esta otra
#!/system/bin/sh
y metidas ambas en /etc/init.d como un script con el nombre 35_ntfsmodule (por ejemplo) una vez que le des permisos de ejecución, mediante el explorador que uses o "a pelo" con este comando,
su
chmod 0755 /etc/init.d/35_ntfsmodule
hacen que cada vez que inicies, cargue el módulo en el kernel.
P.D. Estoy parcticamnete seguro de que el kernel CM nunca ha llevado este módulo incluido y dudo mucho que ni siquiera como módulo.
txorizo
12/04/13, 12:14:29
Efectivamente. Ese es mi problema. Es probable que se una cuestion de drives. Lo conecto con cable OTG para conectar el USB y no lo detecta
Lo de la densidad es para ampliar los iconos y no quedarse "pistojo", es decir, ciego
Muchas graciAS
montaraz850
12/04/13, 12:37:09
Esa línea de código, poníendole delante esta otra
#!/system/bin/sh
y metidas ambas en /etc/init.d como un script con el nombre 35_ntfsmodule (por ejemplo) una vez que le des permisos de ejecución, mediante el explorador que uses o "a pelo" con este comando,
su
chmod 0755 /etc/init.d/35_ntfsmodule
hacen que cada vez que inicies, cargue el módulo en el kernel.
P.D. Estoy parcticamnete seguro de que el kernel CM nunca ha llevado este módulo incluido y dudo mucho que ni siquiera como módulo.
Bueno, teclado puesto, me gusta el tener la opcion de números con pulsacion larga, es un rollo tener que ir cambiando, las skins no me entusiasman, pero va muy bien.
En cuanto al USB, he metido el script y me sigue haciendo lo mismo, lo monta, pero en el directorio que dice que lo monta no hay nada :-( Esto ya me lo hacia antes de poner el script.
Así que probado a montarlo manualmente, en una carpeta que yo he creado y esta vacía, y así si que puedo ver el contenido el USB :-)
Lo curioso es que si pones un USB FAT32, lo puedes ver como dispositivo de almacenamiento mas junto con la MicroSD, la memoria interna y la raiz del sistema, como USB0.
El problema debe ser un tema de asignación de permisos o ubicaciones/directorios del sistema, puede ser? igual he dicho una burrada.
Tu que dominas a ver si se te ocurre que puede ser :dios:
Gracias
montaraz850
12/04/13, 12:38:21
Efectivamente. Ese es mi problema. Es probable que se una cuestion de drives. Lo conecto con cable OTG para conectar el USB y no lo detecta
Lo de la densidad es para ampliar los iconos y no quedarse "pistojo", es decir, ciego
Muchas graciAS
Yo no le he puesto ningún driver para que me lea los USB, o para conectar el OTG :oh:
montaraz850
12/04/13, 18:49:37
Ahí va otra question,
Una vez instala la modificación de las barras de notificaciones y navegación, si no te gusta, como se vuelve para atrás?
Gracias y buen finde 😊
txorizo
12/04/13, 20:48:35
Solucionado
Tenía averiado el cable OTG
He puesto uno nuevo y me lo reconoce perfectamente
Gracias por tu ayuda
montaraz850
12/04/13, 21:07:20
Solucionado
Tenía averiado el cable OTG
He puesto uno nuevo y me lo reconoce perfectamente
Gracias por tu ayuda
NTFS directamente?
txorizo
13/04/13, 11:22:48
Pues ni idea. Es un pendrive de 32 G. De lo mas normal. No me fijado fines Nfts. Si me indicas el procedimiento para intentarlo, lo ensayo
montaraz850
13/04/13, 11:25:31
Pues ni idea. Es un pendrive de 32 G. De lo mas normal. No me fijado fines Nfts. Si me indicas el procedimiento para intentarlo, lo ensayo
Conéctalo al pc y mira las propiedades, pero seguramente será FAT32
txorizo
13/04/13, 13:04:27
Efectivamente, es fat32
montaraz850
16/04/13, 10:48:37
Yo al final los monto manualmente 😞
Pero por lo menos tengo acceso
montaraz850
16/04/13, 10:49:23
Ahí va otra question,
Una vez instala la modificación de las barras de notificaciones y navegación, si no te gusta, como se vuelve para atrás?
Gracias y buen finde 😊
Hola, hay vuelta atrás?
Hola, hay vuelta atrás?
Obviamente desaparecen en cada nueva actualización de CM.
Hace tiempo que no entro en el hilo de Caldair pero antes publicaban juntos el parche y las mismas aplicaciones sin parchear, para precisamente deshacer la modificación.
Bueno, teclado puesto, me gusta el tener la opcion de números con pulsacion larga, es un rollo tener que ir cambiando, las skins no me entusiasman, pero va muy bien.
En cuanto al USB, he metido el script y me sigue haciendo lo mismo, lo monta, pero en el directorio que dice que lo monta no hay nada :-( Esto ya me lo hacia antes de poner el script.
Así que probado a montarlo manualmente, en una carpeta que yo he creado y esta vacía, y así si que puedo ver el contenido el USB :-)
Lo curioso es que si pones un USB FAT32, lo puedes ver como dispositivo de almacenamiento mas junto con la MicroSD, la memoria interna y la raiz del sistema, como USB0.
El problema debe ser un tema de asignación de permisos o ubicaciones/directorios del sistema, puede ser? igual he dicho una burrada.
Tu que dominas a ver si se te ocurre que puede ser :dios:
Gracias
Tengo este tema pendiente contigo.
Pensaba comprar un cable OTG para hacer las pruebas yo mismo, pero todavía no he podido buscarlo.
Me he liado con unas nuevas opciones que estoy incorporando al kernel y, aparte, tengo un tremendo agobio de trabajo.
Tal vez sea posible que en algún momento nos podamos poner los dos (si tu quieres y puedes) a realizar unas pruebas en tu tablet,
ya que entiendo que es de 7 pulgadas y la mía de 10 y ya me he llevado algún susto por diferencias funcionales entre ambas.
montaraz850
17/04/13, 06:59:35
Tengo este tema pendiente contigo.
Pensaba comprar un cable OTG para hacer las pruebas yo mismo, pero todavía no he podido buscarlo.
Me he liado con unas nuevas opciones que estoy incorporando al kernel y, aparte, tengo un tremendo agobio de trabajo.
Tal vez sea posible que en algún momento nos podamos poner los dos (si tu quieres y puedes) a realizar unas pruebas en tu tablet,
ya que entiendo que es de 7 pulgadas y la mía de 10 y ya me he llevado algún susto por diferencias funcionales entre ambas.
Gracias, y con calma, lo primero es lo primero.
Por mi cuando quieras hacemos las pruebas que quieras, vamos hablando.
Mil gracias!
montaraz850
17/04/13, 07:01:14
Obviamente desaparecen en cada nueva actualización de CM.
Hace tiempo que no entro en el hilo de Caldair pero antes publicaban juntos el parche y las mismas aplicaciones sin parchear, para precisamente deshacer la modificación.
Claro, que burro soy 😓 buscare el hilo y mirare a ver.
Gracias!
montaraz850
17/04/13, 09:46:28
Instalada la modificación de tablet IU. se resetea la tablet cada vez que quiero acceder a los ajustes 😥 he puesto la nightly de ayer.
Seguiré investigando.
digmontecinos
18/04/13, 00:15:04
Saludos gran post te agradezco muchísimo nunca había tenido la tablet tan fluida
Tengo una consulta, cómo se puede aplicar el parche tablet ui en las nuevas nightty que salieron, yo tengo la del 16 de abril y al instalar el ultimo parche tablet ui del 13 de abril cambia la interfase pero al intentar abrir algo desde la barra el tablet se reinicia cada vez que lo hago
De antemano gracias
Saludos gran post te agradezco muchísimo nunca había tenido la tablet tan fluida
Tengo una consulta, cómo se puede aplicar el parche tablet ui en las nuevas nightty que salieron, yo tengo la del 16 de abril y al instalar el ultimo parche tablet ui del 13 de abril cambia la interfase pero al intentar abrir algo desde la barra el tablet se reinicia cada vez que lo hago
De antemano gracias
Yo tengo todavía CM del 5 de abril, así que no conozco el problema.
Voy a buscar un hueco para actualizar mi tablet, e intentar ver esto.
Bueno, ya tengo uno pero necesito algún otro sufrid... digo probador para la nueva versión del kernel, antes del lanzamiento definitivo.
Normalmente no lo hago así, pero este lleva muuuuuchooooooossssss cambios y
ya sabéis que mi tablet es de 10 pulgadas por lo que necesito a un alma caritativa que lo pruebe en la de 7.
Así que si alguien se anima ...
uff me liado ,,lo siento ....pero entonces como tengo que hacer para instalarme la rom nueva que no es CM?
Yo me animo a probarla ahora mismo,,por que ademas queria acer una instalacion superlimpisma de la tablet.
Yo me animo a probarla ahora mismo,,por que ademas queria acer una instalacion superlimpisma de la tablet.
No estoy seguro de lo que quieres decir.
chetis1990
30/04/13, 23:39:50
hola tengo una duda en tu tutorial dices que la grafica trabaja a 377 mhz y que con el kernel lo sube ha 512 mhz ,mi duda ¿ es para que tenga mejor grafica en juegos y videos ? ¿ como se sube los mhz el kernel lo hace solo o lo tengo que hacer mediante algún metodo ? gracias por tu contestacion
angel72
01/05/13, 14:07:15
Bueno, ya tengo uno pero necesito algún otro sufrid... digo probador para la nueva versión del kernel, antes del lanzamiento definitivo.
Normalmente no lo hago así, pero este lleva muuuuuchooooooossssss cambios y
ya sabéis que mi tablet es de 10 pulgadas por lo que necesito a un alma caritativa que lo pruebe en la de 7.
Así que si alguien se anima ...
Hola. Yo si me dices que hay que hacer (que quiere probar y eso) instalo la nueva versión de tu kernel.
hola tengo una duda en tu tutorial dices que la grafica trabaja a 377 mhz y que con el kernel lo sube ha 512 mhz ,mi duda ¿ es para que tenga mejor grafica en juegos y videos ? ¿ como se sube los mhz el kernel lo hace solo o lo tengo que hacer mediante algún metodo ? gracias por tu contestacion
Las instrucciones están el el post 4 del hilo
saitoh00
01/05/13, 18:19:57
LLego tarde, he visto que necesitabas un sufridor para testear en 7" :(, bueno seguro que pronto lo estoy probando a ver que tal :)
Para la próxima vez cuenta conmigo :)
Esta versión que se puede descargar exclusivamente en este post está destinada solo a evaluación.
Pido expresamente que si alguien la descarga:
Sea consciente que es para evaluación y puede no funcionar bien o no funcionar en absoluto.
Esté dispuesto a reportarme sus problemas o conclusiones.
Esté dispuesto a reinstalar la versión anterior que se puede descargar desde el post 4 de este hilo, si no funciona correctamente por el motivo que sea,
Sea consciente de que su nombre figurará como beta-tester en el post 4 cuando se anuncie la versión definitiva
No requiere ninguna acción especial. Simplemente hay que instalar desde el recovery como siempre.
Ficheros suprimidos al publicarse la versión definitiva.
Tenéis disponible para descarga, de la manera habitual la nueva versión
Quiero aprovechar para agradeceros la confianza que depositáis en mi trabajo
Sois los mejores y hacéis que me supere.
:aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
También quiero hacer una mención especial a los tres probadores de la versión experimental:
Gracias: Angel72, Montaraz850 y Saitoh00
En el post 4 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=8222830&postcount=4), (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=585706) se han actualizado las notas de la versión, que son de lectura recomendada.
saitoh00
05/05/13, 18:52:15
Gracias por tu trabajo, a descargar voy. ;)
moliverac8
05/05/13, 19:41:49
El enlace no funciona :(
El enlace no funciona :(
¿Cómo que no, si ya lo había probado al editar la página aquí y en XDA?
Los acabo de comprobar y ya lo he bajado otra vez.
moliverac8
05/05/13, 19:48:33
¿Cómo que no, si ya lo había probado al editar la página aquí y en XDA?
Los acabo de comprobar y ya lo he bajado otra vez.
Me sale esto, probaré desde el ordenador...
Ya está desde el ordenador funciona :D
Me sale esto, probaré desde el ordenador...
Ya está desde el ordenador funciona :D
La url en este foro (post 4) es
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2183830
La url en XDA es:
http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=1938006&d=1367773608
moliverac8
05/05/13, 20:12:15
Siento ser tan pesado pero ahora pasa esto http://db.tt/P96jTNMo
Tengo AOSPA3+ en una P–3110
Siento ser tan pesado pero ahora pasa esto http://db.tt/P96jTNMo
Tengo AOSPA3+ en una P–3110
Yo no tengo una tablet como la tuya para comprobar nada, e incluso instalar tu misma Rom.
No puedo garantizar lo que han hecho los tres probadores, pero si me hubiesen reportado algún problema, ya habría intentado resolverlo.
Creo recordar que no es la primera vez que te ocurren cosas (que relacionas con mi kernel) que no puedo reproducir. Me pongo a tu disposición, para que coincidamos en el momento adecuado y hagamos una especie de chat a través de privados (para no llenar de ruido el hilo) e intentemos aclarar lo que te sucede.
moliverac8
05/05/13, 21:49:43
Yo no tengo una tablet como la tuya para comprobar nada, e incluso instalar tu misma Rom.
No puedo garantizar lo que han hecho los tres probadores, pero si me hubiesen reportado algún problema, ya habría intentado resolverlo.
Creo recordar que no es la primera vez que te ocurren cosas (que relacionas con mi kernel) que no puedo reproducir. Me pongo a tu disposición, para que coincidamos en el momento adecuado y hagamos una especie de chat a través de privados (para no llenar de ruido el hilo) e intentemos aclarar lo que te sucede.
No se, yo lo único que hago es instalarlo, no hago wipes ni nada y pasa eso, instalo otro kernel y ya está, si al parecer soy el único al que le pasa.
saitoh00
05/05/13, 22:36:21
Es muy raro lo que te ocurre, porque más que he trasteado con el kernel tanto en cm10.1 como en carbon y no se ha dado ningún problema creo que es díficil de trastear, con distintas frecuencias roms y con el sistema literalmente petado de gigas de juegos y apps.
Es muy raro ese lag que tienes.
montaraz850
05/05/13, 23:02:16
TuxLin a mi me funciona genial, todavía estoy haciendo pruebas de batería pero por lo demás, genial!!
Muchas gracias por compartir tu trabajo :thumbup:
angel72
06/05/13, 09:20:24
Yo ayer instalé la slimbeam y este kernel y no hice wipes al instalar el kernel y sin problemas por este lado.
Gracias por tu trabajo :ok:
Saludos
oscarycriss
06/05/13, 17:08:45
COMO CAMBIAR PARAMETROS MANUALMENTE:
#GPUFREQ --> X = 1 (384 MHz) || 0 (307 MHz) || 2 (512 MHz)
echo 'X' > /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/gpu_oc
# CPUFREQ --> X = 1200000 || 1008000 || 1350000 || 1420000 || 1480000
echo 'X' > /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/scaling_max_freq
# SCHEDULER --> X = row || cfq || sio
echo 'X' > /sys/block/mmcblk0/queue/scheduler
#GOVERNOR --> X = pegasusq || lulzactive || interactive
echo 'X' > /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/scaling_governor
[SIZE=5][COLOR=Red]
Hola, como se puede cambiar eso parametros?
con el pc no me deja ver esas carpetas y con el explorador de la rom no puedo modificarlos.
gracias.
saitoh00
06/05/13, 17:19:13
Desde terminal ejecutas el comando su antes y después el comando que quieras.
oscarycriss
06/05/13, 17:53:42
como se ejecuta el comando su?
tengo instalada la rom slim beam
saitoh00
06/05/13, 20:43:41
Siendo root escribes en el terminal "su" para entrar con permisos de super usuario.
angel72
06/05/13, 21:02:13
Una pregunta TuxLin ¿hay alguna diferencia entre la beta que habías puesto el 3 de mayo y la versión final del kernel?
Lo pregunto porque la beta va muy bien (me he vuelto a la nightlie de cm porque con slimbean a mi me duraba menos la batería, aún haciendo recalibrado o como se diga d la misma)
Gracias
Una pregunta TuxLin ¿hay alguna diferencia entre la beta que habías puesto el 3 de mayo y la versión final del kernel?
Lo pregunto porque la beta va muy bien (me he vuelto a la nightlie de cm porque con slimbean a mi me duraba menos la batería, aún haciendo recalibrado o como se diga d la misma)
Gracias
Puedes usar la beta, si no quieres bajar la definitiva, sin problemas.
Tengo un privado de un usuario de XDA que se queja de lo mismo de y más lag que con CM, con esa Rom, que al parecer tiene muy buena pinta. Debe ir un poco cargada de "monadas"
¿Como haces el recalibrado de la batería?
angel72
07/05/13, 08:40:06
¿Como haces el recalibrado de la batería?
Me guíe por este tuto
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=505975
Saludos
Me guíe por este tuto
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=505975
Saludos
Unos apuntes.
El fichero ese que borra, no interviene para nada en el proceso. Son solo las estadísticas que vemos por pantalla.
UNICAMENTE es necesario calibrar la batería si ostensiblemente informa de una carga que no tiene, por ejemplo, marca un 40% de batería y se apaga por que está vacía. Esto en la práctica no suele ocurrir u ocurre muy poca veces.
Para ello es suficiente con dejarla llegar a cero y cargarla al 100% con el equipo apagado y usando el cargador, pero no por la batería, sino para que sistema determine donde están los límites y se ajuste a ellos.
COMO NORMA:
No pasa nada por descargarla totalmente en caso de necesidad o si hubiese que calibrarla.
Pero sin obsesionarte con ello, siempre que te sea posible cárgala en cuanto llegue al 50 % de descarga.
Te durará más, no solo en capacidad sino en vida útil.
Las baterías modernas no tiene efecto memoria.
Tampoco es conveniente cargarlas al 100%. Por eso el kernel desactiva la carga en cuanto la batería informa de estar completa.
Este es el auténtico motivo por el que cuando arrancas, el sistema informa que la batería está por debajo del 100% aunque la acabes de cargar. Realmente solo se ha cargado al 97 o 98 %. SI no está muy fina, puede haber llegado al 99 %.
montaraz850
07/05/13, 10:37:55
Siempre al pié del cañon :ok:
Una pregunta respecto a este punto.
"Se incluye, e instala, el programa ntfs-3g que permite montar o re-montar en modo de escritura los dispositivos NTFS, sin limitaciones."
como funciona/activa el programa NTFS-3g que has añadido al kernel?
Gracias
Siempre al pié del cañon :ok:
Una pregunta respecto a este punto.
"Se incluye, e instala, el programa ntfs-3g que permite montar o re-montar en modo de escritura los dispositivos NTFS, sin limitaciones."
como funciona/activa el programa NTFS-3g que has añadido al kernel?
Gracias
Ya sabes que si solo deseas usar el modo lectura, no tienes que hacer absolutamente nada.
Para usar el modo escritura es necesario hacer el mount con ntfs-3g
su
ntfs-3g /dev/block/<partición_a_montar> /mnt/<donde_montar> -o rw
Es decir, se cambia la palabra mount por ntfs-3g para montar.
Para desmontar se usa umount igual que con mount.
Si ya está montado en modo lectura se puede re-montar
su
ntfs-3g <lo_que_ya_esta_montado> <donde_ya_esta_montado> -o remount,rw
solo que en este caso hay que mirar primero mediante mount donde está montado.
IMPORTANTE:
Si se usa en modo escritura, es imprescindible DESMONTAR el dispositivo antes de extraerlo.
Lo más cómodo es:
1) O tener ya preparados un par de scripts tipo MONTA y DESMONTA
2) O usar un programa que lo haga por nosotros
montaraz850
07/05/13, 13:18:16
Ya sabes que si solo deseas usar el modo lectura, no tienes que hacer absolutamente nada.
Para usar el modo escritura es necesario hacer el mount con ntfs-3g
su
ntfs-3g /dev/block/<partición_a_montar> /mnt/<donde_montar> -o rw
Es decir, se cambia la palabra mount por ntfs-3g para montar.
Para desmontar se usa umount igual que con mount.
Si ya está montado en modo lectura se puede re-montar
su
ntfs-3g <lo_que_ya_esta_montado> <donde_ya_esta_montado> -o remount,rw
solo que en este caso hay que mirar primero mediante mount donde está montado.
IMPORTANTE:
Si se usa en modo escritura, es imprescindible DESMONTAR el dispositivo antes de extraerlo.
Lo más cómodo es:
1) O tener ya preparados un par de scripts tipo MONTA y DESMONTA
2) O usar un programa que lo haga por nosotros
OK, con lo que me explicaste el otro día y esto ya lo tengo claro :ok:
Consulta, instale CM 10.1 y el Kernel, la tablet anda de lujo, pero mi consulta es: como muevo los datos a la tarjeta SD? no me queda clara la explicacion, soy algo nuevo en esto de flashear roms, de antemano, gracias.!
Amigo puedes probar con la app de google play que se llama link2sd y te va a funcionar, y por cierto este kernel se ve que esta bastante optimizado, recién instale cm 10.1 y la estoy probando, pero en definitiva voy a instalar el kernel del compañero para ver las diferencias.
Amigo puedes probar con la app de google play que se llama link2sd y te va a funcionar, y por cierto este kernel se ve que esta bastante optimizado, recién instale cm 10.1 y la estoy probando, pero en definitiva voy a instalar el kernel del compañero para ver las diferencias.
link2sd permite traspasar datos de juegos a la SD?
Amigo no se si se podrá para los datos de juegos, en general con las apps si se puede, tal vez si buscas en google obtengas ayuda para lo que necesitas.
chetis1990
27/05/13, 14:29:51
Hola quiero saber como cambiar los parámetros manual mente quiero cambiar los MHz de la gráfica como tengo que cambiarlo me podéis ayudar ? Gracias
Hola quiero saber como cambiar los parámetros manual mente quiero cambiar los MHz de la gráfica como tengo que cambiarlo me podéis ayudar ? Gracias
Desde consola, con el programa Term, por ejemplo, debes escribir:
su
echo 2 > /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/gpu_oc
El comando su, te da poderes de super-usuario
El segundo comando es el que realiza el OC de la gráfica.
El 2 es para 512, el 1 para 384 y el 0 para 307.
El kernel siempre arranca con el valor 1.
maragatobox
28/05/13, 18:44:45
Actualizar a la última de Samsung (opcional e innecesario)
Hacer Root (imprescindible)
Instalar el recovery de clockworkmod oficial de Cyanogen (imprescindible) Se descarga según modelo: GT-P3100, GT-P3110 y GT-P3113
hola, un saludo y bueno queria hacerte una pregunta Tuxlin, perdona por mi desconocimiento, mira, resulta que pones "imprescindible" lo de recovery oficial de cyanogen, y cuando pincho en el modo de mi tablet (en este caso la 3110) lo que se me abre es una imagen iso para copiarla en un dvd, si se que esto no tiene mayor problema pero es que no tengo dvd, entonces me preguntaba si hay algun link que me lleve directamente para descargarlo, en fin gracias por adelantado y disculpame las molestias, y es que hasta dentro de una temporada no podre comprarmerlos, si no, no te hubiera molestado un saludo
saitoh00
28/05/13, 21:10:43
Tengo una duda, hay alguna forma de que el sistema devuelva el valor de la velocidad de la gpu es decir no el 2, o el 1, sino los 512, 384 o 307 según el caso o un valor similar?
Saludos
hola, un saludo y bueno queria hacerte una pregunta Tuxlin, perdona por mi desconocimiento, mira, resulta que pones "imprescindible" lo de recovery oficial de cyanogen, y cuando pincho en el modo de mi tablet (en este caso la 3110) lo que se me abre es una imagen iso para copiarla en un dvd, si se que esto no tiene mayor problema pero es que no tengo dvd, entonces me preguntaba si hay algun link que me lleve directamente para descargarlo, en fin gracias por adelantado y disculpame las molestias, y es que hasta dentro de una temporada no podre comprarmerlos, si no, no te hubiera molestado un saludo
Cuando pongo imprescindible es porque hay que instalar un recovery que no sea el que trae la tablet de origen.
Instalar otro que no sea el "oficial" de CyanogenMod son ganas de complicarse la vida.
Aquí tienes los recovery de CyanogenMod, para todos los modelos:
http://www.clockworkmod.com/rommanager
Hay tres columnas para descargar y la que tu necesitas es la de más a la derecha, una vez que te posiciones en la línea que corresponde a tu tablet.
Puedes encontrar instrucciones en alguno de los hilos para instalar el fichero que descargas.
Ten en cuenta que lo que descargas no es una imagen ISO, sino un fichero con una imagen lista para el proceso de flash mediante odin, por ejemplo.
En este hilo, se presupone que el usuario ya ha hecho root y la instalación del recovery, como paso previo
para la instalación de una Rom ajena a Samsung, por eso no incluyo instrucciones detalladas.
Tengo una duda, hay alguna forma de que el sistema devuelva el valor de la velocidad de la gpu es decir no el 2, o el 1, sino los 512, 384 o 307 según el caso o un valor similar?
Saludos
Post 4 del hilo:
NOTAS SIGNIFICATIVAS DE LA VERSION:
Se ha incluido una interface al OC de la GPU mediante el comando cat /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/gpu_frequency para consultar la frecuencia actual.
Si es que no leéis :risitas: :risitas: :risitas:
Por cierto, ¿para qué quieres saber eso?
maragatobox
29/05/13, 09:06:03
pues muchas gracias, ahora voy a ir probando. Y si, ya la tengo "rooteada" y con un recovery ... que por cierto me da la impresion que es la que tengo que usar, un saludo y gracias de nuevo
saitoh00
29/05/13, 23:22:36
Post 4 del hilo:
Si es que no leéis :risitas: :risitas: :risitas:
Por cierto, ¿para qué quieres saber eso?
Pues tienes razón, no lo vi :(
Jejeje ya sabes, mi manía de trastear siempre, estoy probando el dual boot con tu kernel y otro, mientras sale algo para repartionar xD ;)
Ya te contaré aunque esta semana estaré bastante liado.
Saludos
maragatobox
30/05/13, 08:39:12
hola de nuevo, otra pregunta ..... viendo el tuto veo que hay que hacer wipe data/factory reset y wipe cache partition .... y bueno es la primera vez que la instalo como ya he comentado. Mi pregunta es, no hay que hacer lo de dalvik cache?.
Pues eso, muchas gracias por adelantado esperando respuesta ... saludos
hola de nuevo, otra pregunta ..... viendo el tuto veo que hay que hacer wipe data/factory reset y wipe cache partition .... y bueno es la primera vez que la instalo como ya he comentado. Mi pregunta es, no hay que hacer lo de dalvik cache?.
Pues eso, muchas gracias por adelantado esperando respuesta ... saludos
1) wipe data/factory reset = Proceso que borra todos los datos de usuario y configuraciones. NO borra el contenido del almacenamiento donde están fotos, música, etc.
2) wipe cache partition = Proceso que borra la partición de cache. En ella están las descargas interrumpidas y en el caso de que ya se tenga instalado CM en esa partición también está la cache de dalvik
3) wipe dalvik cache = Proceso que borra la cache de dalvik, exclusivamente. Esto provoca que en el siguiente arranque se vuelva a generar. No olvides que el dalvik es código ejecutable del entorno Android y de las apps, optimizado para usarse en esa máquina en concreto,
Por lo tanto, los dos primeros procesos al ejecutarse juntos dejan todo "en estado de NO instalación. Hacer, además, un wipe de la dalvik-cache es redundante e innecesario, pero no hace daño en absoluto.
Cuando se hace cada uno de los procesos:
Si se reinstala algún módulo .jar de /system/framework, es necesario hacer un [ 3 ]
Si se llena la cache de descargas y no se puede borrar por medio del explorador de ficheros, basta con hacer un [2]
Si se desea dejar el aparato limpio para volver a configurar desde cero, se hace un [1]
Normalmente se indica cual de los tres procesos se han de realizar.
Como norma, en la instalación de una nueva Rom interesa limpiar los datos de configuración para evitar problemas [1] y descartar cualquier dato de la partición /cache [2] por cuestión de asegurar el espacio libre y (en el caso de CM) también eliminar la cache de dalvik.
1) wipe data/factory reset = Proceso que borra todos los datos de usuario y configuraciones. NO borra el contenido del almacenamiento donde están fotos, música, etc.
2) wipe cache partition = Proceso que borra la partición de cache. En ella están las descargas interrumpidas y en el caso de que ya se tenga instalado CM en esa partición también está la cache de dalvik
3) wipe cache partition = Proceso que borra la cache de dalvik, exclusivamente. Esto provoca que en el siguiente arranque se vuelva a generar. No olvides que el dalvik es código ejecutable del entorno Android y de las apps, optimizado para usarse en esa máquina en concreto,
Por lo tanto, los dos primeros procesos al ejecutarse juntos dejan todo "en estado de NO instalación. Hacer, además, un wipe de la dalvik-cache es redundante e innecesario, pero no hace daño en absoluto.
Cuando se hace cada uno de los procesos:
Si se reinstala algún módulo .jar de /system/framework, es necesario hacer un [ 3 ]
Si se llena la cache de descargas y no se puede borrar por medio del explorador de ficheros, basta con hacer un [2]
Si se desea dejar el aparato limpio para volver a configurar desde cero, se hace un [1]
Normalmente se indica cual de los tres procesos se han de realizar.
Como norma, en la instalación de una nueva Rom interesa limpiar los datos de configuración para evitar problemas [1] y descartar cualquier dato de la partición /cache [2] por cuestión de asegurar el espacio libre y (en el caso de CM) también eliminar la cache de dalvik.
Compañero, el punto 3 ¿No es wipe dalvik cache?
maragatobox
30/05/13, 16:31:09
pues gracias tuxlin, gracias por echarme una mano, me queda claro esto con tu respuesta. Ya he isnstalado todo y de momento que yo sepa va todo funcionando de perlas, en fin, reiterrarte mis agradecimientos y voy a disfrutar de esto .. saludos :ok:
Muy buena explicación tuxlin, se agradece yo también tenia dudas sobre esos procesos pero gracias a la explicación me quedo mas que claro.
montaraz850
30/05/13, 17:11:49
1) wipe data/factory reset = Proceso que borra todos los datos de usuario y configuraciones. NO borra el contenido del almacenamiento donde están fotos, música, etc.
2) wipe cache partition = Proceso que borra la partición de cache. En ella están las descargas interrumpidas y en el caso de que ya se tenga instalado CM en esa partición también está la cache de dalvik
3) wipe cache partition = Proceso que borra la cache de dalvik, exclusivamente. Esto provoca que en el siguiente arranque se vuelva a generar. No olvides que el dalvik es código ejecutable del entorno Android y de las apps, optimizado para usarse en esa máquina en concreto,
Por lo tanto, los dos primeros procesos al ejecutarse juntos dejan todo "en estado de NO instalación. Hacer, además, un wipe de la dalvik-cache es redundante e innecesario, pero no hace daño en absoluto.
Cuando se hace cada uno de los procesos:
Si se reinstala algún módulo .jar de /system/framework, es necesario hacer un [ 3 ]
Si se llena la cache de descargas y no se puede borrar por medio del explorador de ficheros, basta con hacer un [2]
Si se desea dejar el aparato limpio para volver a configurar desde cero, se hace un [1]
Normalmente se indica cual de los tres procesos se han de realizar.
Como norma, en la instalación de una nueva Rom interesa limpiar los datos de configuración para evitar problemas [1] y descartar cualquier dato de la partición /cache [2] por cuestión de asegurar el espacio libre y (en el caso de CM) también eliminar la cache de dalvik.
Creo que más claro Imposible. Como siempre, Gracias por compartir vuestro conocimiento y dedicarnos tan valioso tiempo.
Compañero, el punto 3 ¿No es wipe dalvik cache?
Eso es.
Corregido :gracias:
chema2k10
02/06/13, 14:47:51
vaya pedazo de curro tio, enhorabuena; una preguntita: se puede usar algun programa para gestionar el OC como NsTools?
Gracias.
vaya pedazo de curro tio, enhorabuena; una preguntita: se puede usar algun programa para gestionar el OC como NsTools?
Gracias.
Si usas CM ya tienes lo que necesitas en la App de ajustes.
maragatobox
03/06/13, 01:51:19
hola saludos de nuevo, decirte que lo he instalado todo y va de maravilla, al menos asi me parece a mi, solo comentarte un pequeño problema que me esta dando y a ver si puedes saber por que es (ya se que adivino no puedes ser sin verlo :risitas:) pero te comento y si sabes por donde pueden ir los tiros pues ya eres el "puto amo" como se suele decir.
te cuento, hay veces que al entrar en google now o en ciertas aplicaciones me da cierre forzado (el buscador de google se ha detenido) o algo asi es el mensaje, luego ya si, de segundas funciona y ya no se cierra. En fin, espero haberme explicado bien y nada si puedes ayudarme quedote agradecido saludos :dios:
hola saludos de nuevo, decirte que lo he instalado todo y va de maravilla, al menos asi me parece a mi, solo comentarte un pequeño problema que me esta dando y a ver si puedes saber por que es (ya se que adivino no puedes ser sin verlo :risitas:) pero te comento y si sabes por donde pueden ir los tiros pues ya eres el "puto amo" como se suele decir.
te cuento, hay veces que al entrar en google now o en ciertas aplicaciones me da cierre forzado (el buscador de google se ha detenido) o algo asi es el mensaje, luego ya si, de segundas funciona y ya no se cierra. En fin, espero haberme explicado bien y nada si puedes ayudarme quedote agradecido saludos :dios:
¿Qué versión de CM has instalado?
Ten en cuenta que como casi a diario hay una nueva, siempre es conveniente indicarlo, ya que cada uno podemos estar usando una diferente.
maragatobox
03/06/13, 11:39:08
hola Tuslin, pues si no me equivoco ... (si no me equivoco,,, que no, que lo acabo de mirar en la tablet es la 10.1-20130529-nightly-p3110.
Me ha llamado la atencion esto ahora que me fijo: version de banda base:desconocido. Te lo pongo por si te vale de algo
siempre agradecido por dedicarme tu tiempo un saludo macho
Y encima he escrito mal tu nick .... manda pelotas jajajjaa sorry
hola Tuslin, pues si no me equivoco ... (si no me equivoco,,, que no, que lo acabo de mirar en la tablet es la 10.1-20130529-nightly-p3110.
Me ha llamado la atencion esto ahora que me fijo: version de banda base:desconocido. Te lo pongo por si te vale de algo
siempre agradecido por dedicarme tu tiempo un saludo macho
Y encima he escrito mal tu nick .... manda pelotas jajajjaa sorry
La versión de banda base es correcta. Si no es Gsm-3G, no la tiene
Como primera media, yo instalaría de nuevo las Gapps y después entraría a Google-Play por si ha de actualizar algo.
maragatobox
07/06/13, 08:08:23
La versión de banda base es correcta. Si no es Gsm-3G, no la tiene
Como primera media, yo instalaría de nuevo las Gapps y después entraría a Google-Play por si ha de actualizar algo.
vale, pues muchas gracias de nuevo, voy a instalar de nuevo las gapps y a ver que pasa y ya te contare
Y lo de banda base entonces esta bien, no es Gsm-3G
Saludos :ok:
Si se actualiza la Rom, ¿Hay que volver a flashear el kernel?
Si se actualiza la Rom, ¿Hay que volver a flashear el kernel?
Si.
Todas las actualizaciones instalan su propio kernel
unnununu
13/06/13, 14:49:34
Bueno... Instalado todo según las indicaciones la verdad que la batería vuela,los juegos van igual de fluidos... Si, la interface es mejor que la 4.1.2 oficial pero se calienta y se come la bateria así q a por otra ROM...
Bueno... Instalado todo según las indicaciones la verdad que la batería vuela,los juegos van igual de fluidos... Si, la interface es mejor que la 4.1.2 oficial pero se calienta y se come la bateria así q a por otra ROM...
Di que si, hombre.
Resulta que esta combinación es la que más batería gasta :ok:
¡¡ Corre, corre a buscar otra Rom, no vaya a ser que se te haga tarde y no queden !!
:aplausos: :aplausos: :aplausos:
saitoh00
13/06/13, 18:49:38
Bueno... Instalado todo según las indicaciones la verdad que la batería vuela,los juegos van igual de fluidos... Si, la interface es mejor que la 4.1.2 oficial pero se calienta y se come la bateria así q a por otra ROM...
Que haces para que vuele la batería?Conectas el 3G, bluetooth y el usb otg a la vez con el procesador a 2000 Mhz, brillo al máximo, mil aplicaciones en segundo plano, pantalla siempre encendida y volumen y todo al máximo?
Porque si no es así, creo que no estamos hablando de la misma rom que se ha colgado aquí... xDD
Yo tengo una duda.. para poner los valores del kernel, aumentar la frecuencia, etc. ¿cómo lo hago? Ya se que será una pregunta estúpida.. pero no se si sé hacerlo o la estoy cagando o qué.. jeje
saludos y ante todo gracias por el tutorial!!!
Yo tengo una duda.. para poner los valores del kernel, aumentar la frecuencia, etc. ¿cómo lo hago? Ya se que será una pregunta estúpida.. pero no se si sé hacerlo o la estoy cagando o qué.. jeje
saludos y ante todo gracias por el tutorial!!!
El primer post del hilo está explicado:
Puede que alguno aún no lo sepa, pero desde la aplicación de ajustes se pueden activar algunas opciones muy interesantes:
En la pestaña de "Información del tablet", la última línea dice "Número de compilación". Pulsando sobre ella varias veces seguidas aparecen en la izquierda "Opciones de desarrollo", "Rendimiento" y "Superusuario"
Supersuser ya está integrado y se maneja por completo desde aquí. Por favor, ni se os ocurra instalar otra aplicación de este tipo ya que se generaría un auténtico conflicto entre ellas.
En la de rendimiento, se pueden cambiar los mismo parámetros que pongo en el post del kernel, para hacer pruebas y para configurar su asignación en los siguientes inicios.
En la pestaña de "Opciones de desarrollo", se puede establecer la "Depuración USB" que permite entrar a la tablet directamente desde consola con el programa "adb".
También es posible configurar las opciones de "Reinicio en modo avanzado" que permiten reiniciar directamente sin apagar, reiniciar en modo recovery y reiniciar en modo flash.
Una de las opciones más interesantes EMHO es poner las tres líneas "Escala de ..." al valor desactivado, evitando en parte las monerías de pantalla. El resultado es algo más de agilidad en las transiciones entre programas y menos gasto de batería.
unnununu
14/06/13, 11:49:12
:aplausos: :aplausos: :aplausos:
En fin, solo hablo de mi experiencia con lo que está disponible en el hilo, si no me gusta o si me gusta, desde luego no será ningún forero el que me obligue a cambiar la rom ni kernel, las prepotencias sobran en mi sencilla opinión. Creo que me has malinterpretado, para nada menosprecio el trabajo que se hace, al contrario, debo estar agradecido por ello, pero si noto algo lo suyo es comunicarlo, ¿no? Desde luego ofender no era mi intención y tan solo doy ánimos para seguir con el trabajo...
Y volviendo al tema, por lo que leo, soy el único que le nota que la batería se gasta más rápido... Pues bueno, algo debo tener mal, como mil app abiertas, brillo a tope, con la cpu a 1000GHz y todas las redes activadas, hasta las de pesca! así que ya me lo miraré a ver que le pasa...
En fin, solo hablo de mi experiencia con lo que está disponible en el hilo, si no me gusta o si me gusta, desde luego no será ningún forero el que me obligue a cambiar la rom ni kernel, las prepotencias sobran en mi sencilla opinión. Creo que me has malinterpretado, para nada menosprecio el trabajo que se hace, al contrario, debo estar agradecido por ello, pero si noto algo lo suyo es comunicarlo, ¿no? Desde luego ofender no era mi intención y tan solo doy ánimos para seguir con el trabajo...
Y volviendo al tema, por lo que leo, soy el único que le nota que la batería se gasta más rápido... Pues bueno, algo debo tener mal, como mil app abiertas, brillo a tope, con la cpu a 1000GHz y todas las redes activadas, hasta las de pesca! así que ya me lo miraré a ver que le pasa...
Si vienes diciendo que CyanogenMod es una Rom que se come la batería. ¿Qué esperas de cualquier otra?
Todas las Aosp son básicamente iguales. No hay motivo por ejemplo para decir que Carbon consume más o menos que Cyanogen (citadas a modo exclusivamente de ejemplo).
Por lo tanto, cuando alguien dice una cosa de ese tipo casi está pidiendo que le contesten ;-) (y aplaudan) sin prepotencia ni acritud.
SI lo vuelves a leer ¿no te suena prepotente tu comentario?
Hay una diferencia de consumo real (obvio y explicable) entre Stock y las demás. Fuera de eso, te aseguro que no hay ninguna diferencia en la base.
Puede ocurrir, y ocurre, que una determinada, Rom, añada algún tipo de monitor que con más o menos éxito influya en el comportamiento general (normalmente a peor) y eso marque alguna pequeña diferencia.
En concreto Cyanogen no es de estas últimas, por lo que yo creo que sirve como la mejor referencia de las Aosp.
Otra cosa distinta es que si tu y yo instalamos la misma Rom la diferencia de consumo (independientemente del uso concreto que le demos cada uno) puede estar en la cantidad de chorradas subyacentes que pongamos en la misma.
A modo de ejemplo, es casi universalmente aceptado que el widget del tiempo (si ese que dice lo mismo que puedes ver si te asomas por la ventana) es una de las apps que más batería consumen en el promedio de las cosas no vitales que se pueden instalar.
Como seguro que pruebas cada Rom en las mismas condiciones que la anterior tendremos que aceptar que, efectivamente a ti, CyanogenMod te consume más batería que cualquier otra,
ya que supongo que te refieres a la Rom en si misma, por que sobre Dhollmen kernel no voy a comentar, al considerarlo innecesario a estas alturas de la película.
Saludos
unnununu
17/06/13, 14:01:10
...
Sin atender a debates innecesarios sobre aspectos de interpretación etc que ensucian...
Ni widgets bonitos ni fondos animados fantásticos ni apps especiales, el resultado sigue siendo el mismo, me dura menos la batería. ¿qué debría revisar? dado que CyanogenMod no creo que debiera resultarme así, al igual que el kernel, pq una cosa es clara, a todo el mundo le dura más la batería y como dice un buen maestro "si algo sale mal, quizá es pq tu lo haces mal", ¿qué hago mal?
Sin atender a debates innecesarios sobre aspectos de interpretación etc que ensucian...
Ni widgets bonitos ni fondos animados fantásticos ni apps especiales, el resultado sigue siendo el mismo, me dura menos la batería. ¿qué debría revisar? dado que CyanogenMod no creo que debiera resultarme así, al igual que el kernel, pq una cosa es clara, a todo el mundo le dura más la batería y como dice un buen maestro "si algo sale mal, quizá es pq tu lo haces mal", ¿qué hago mal?
Es posible que la tablet no entre de manera normal en Deep sleep. Revisa el control a tu ubicación y las sincronizaciones.
* Para detectar wakelocks mírate este artículo/tutorial:
http://www.elandroidelibre.com/2013/03/gua-cmo-encontrar-la-causa-de-los-problemas-de-bateria-de-tu-telfono-con-betterbatterystats.html
La aplicación BetterBatteryStats la puedes descargar del hilo oficial de XDA Developers:
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1179809
* Para detectar aplicaciones drenantes puedes instalar la aplicación Battery Stats Pro:
https://www.youtube.com/watch?v=UKZyWHpHa6A&feature=youtube_gdata_player
El Juice Defender te lo puedes ahorrar ya que como verás en el primer artículo, está considerada como una aplicación con uno de los wakelocks más nocivos, así que no tengo muy claro si ofrece ventajas o inconvenientes respecto al ahorro de batería.
Un saludo!
Sin atender a debates innecesarios sobre aspectos de interpretación etc que ensucian...
Ni widgets bonitos ni fondos animados fantásticos ni apps especiales, el resultado sigue siendo el mismo, me dura menos la batería. ¿qué debría revisar? dado que CyanogenMod no creo que debiera resultarme así, al igual que el kernel, pq una cosa es clara, a todo el mundo le dura más la batería y como dice un buen maestro "si algo sale mal, quizá es pq tu lo haces mal", ¿qué hago mal?
Vamos a ver una cosa:
No es cuestión de que te dure más la batería. Te debería durar más menos igual que con otra Rom.
La cuestión es: ¿por qué te dura menos?
Si tu haces una instalación limpia con CM, después añades apps. ¿Cuales son éstas?
En esa respuesta debería estar la diferencia.
Añadido el 22 de junio:
En la pasada semana he instalado en dos p5110 exactamente lo mismo, haciendo exactamente lo mismo.
Como las tenía juntas, aprecié que no se comportaban igual y me puse a investigar un poco, comprobando que no eran iguales entre ellas ni coincidían con mi p5100 (independientemente del 3G)
Samsung tendrá más de un proveedor de componentes para cada uno de ellos, pero el que sean equivalentes por lo visto no quiere decir que sean exactamente iguales.
Así, ya no resulta tan extraño que de vez en cuando aparezca alguien diciendo que lo blanco es negro y lo negro rosa y dejándonos a todos descolocados.
Así que tal vez, no sea realmente "culpa" de nadie.
Estando en pruebas de la nueva versión del kernel, me he puesto a repasar el primer post del hilo y he realizado una puesta al día de algunos conceptos, especialmente en lo que se refiere a los tweaks o mejoras de rendimiento.
:loco:
.
Entre las novedades del nuevo kernel, voy a anticipar que estoy trabajando con un menor voltaje que en la versión actual, tanto en la gráfica como en todas las frecuencias hasta 1200 MHz.
Otra novedad importante es que ahora, en cuanto es posible, paro por completo uno de los procesadores si las exigencias de proceso lo permiten.
Quizás todavía pueda afinar más, pero de momento, la diferencia de lag es, en mi opinión, inapreciable y sin embargo llega a estar parado incluso cuando trabajaría a 600 MHz.
También he reemplazado el código de movimiento de datos en memoria por otro que posiblemente llegue a ser hasta 10 veces más eficiente.
He incorporado un sistema dinámico de anticipación de lectura de datos (Read-Ahead) que también parece notarse lo suyo
He simplificado el código relacionado con el wifi. Mi tablet, ahora tarda en conectar menos de 1 segundo y "traga" mejor los datos.
Más detalles y e información sobre el resto de las mejoras estarán disponibles cuando suba la versión definitiva.
Estando en pruebas de la nueva versión del kernel, me he puesto a repasar el primer post del hilo y he realizado una puesta al día de algunos conceptos, especialmente en lo que se refiere a los tweaks o mejoras de rendimiento.
:loco:
¿Sería posible disponer de un Link para comprobar si la versión de kernel que tenemos instalada es la última versión? Hace tiempo que flasheé lo que tengo y su no recuerdo mal, el Link del kernel era de descarga directa. Gracias!
¿Sería posible disponer de un Link para comprobar si la versión de kernel que tenemos instalada es la última versión? Hace tiempo que flasheé lo que tengo y su no recuerdo mal, el Link del kernel era de descarga directa. Gracias!
La última versión es del 3 de mayo (puedes ver cual tienes en información de la tablet). El enlace está en el hilo (no es de descarga directa)
En la Rom que mantengo yo, el kernel es de fecha posterior.
Sí necesitas a alguien para probar avisame
saitoh00
24/06/13, 21:36:16
Sí necesitas a alguien para probar avisame
Lo mismo digo a partir del día 26 soy todo vuestro
montaraz850
25/06/13, 12:47:16
Jo! Yo esta vez no voy a poder ser tester :-( ya me Contaréis!
Gracias TuxLin
Jo! Yo esta vez no voy a poder ser tester :-( ya me Contaréis!
Gracias TuxLin
Tu pásate unas buenas vacaciones :D
montaraz850
25/06/13, 15:59:44
Tu pásate unas buenas vacaciones :D
Las necesito, acaban de echarnos a 5 a la puta calle, eso si con efecto dentro de 4 meses 😭😞😳😁😊😘
Las necesito, acaban de echarnos a 5 a la puta calle, eso si con efecto dentro de 4 meses 😭😞😳😁😊😘
Esa si que es una mala noticia. :(
No te imaginas cuanto lo siento, aunque en estos casos todo lo que se diga parezca de compromiso. :cry:
:abracito2:
montaraz850
26/06/13, 10:09:30
Esa si que es una mala noticia. :(
No te imaginas cuanto lo siento, aunque en estos casos todo lo que se diga parezca de compromiso. :cry:
:abracito2:
Gracias! La verdad es que poco se puede decir, la situación es jodida y cuando no depende de ti mantener el puesto poco se puede hacer mas que verlo como una oportunidad de cambio y tirar para adelante 😊 así que animo para tod@s y a vivir cada segundo al máximo.
En cuanto regrese de vacas me instalo tu ROM 😉
angel72
26/06/13, 22:30:24
Hola. Yo también ofrezco mi tableta para testar los cambios si lo ves conveniente. Lo de Montaraz850 no entro a comentarlo porque lo que se diga es poco de la mierda que nos estamos comiendo sin ser responsabilidad nuestra. Tan solo desearle suerte y ánimo.
Saludos
comfortablynumb
27/06/13, 14:54:54
Excelente ROM. La instalé hace unos días en mi tablet y funciona muy bien. Gracias.
comfortablynumb
28/06/13, 23:24:25
Buenas para todos. Ayer actualicé cyanogenmod de cm-10.1.0-RC5-p3110 a cm-10.1.0-p3110 y el kernel me cambió a 3.0.31-CM-g42a9c27 build02@cyanogenmod. Me parece raro porque leí en el primer post que sólo era necesario instalar el kernel la primera vez. Tengo que instalar de nuevo DhollmenCM? Gracias
simbianista
28/06/13, 23:40:28
Buenas para todos. Ayer actualicé cyanogenmod de cm-10.1.0-RC5-p3110 a cm-10.1.0-p3110 y el kernel me cambió a 3.0.31-CM-g42a9c27 build02@cyanogenmod. Me parece raro porque leí en el primer post que sólo era necesario instalar el kernel la primera vez. Tengo que instalar de nuevo DhollmenCM? Gracias
Al flashear nueva ROM, tambien metes el Kernel propio de la rom, tendras que flashearlo otra vez....
Buenas para todos. Ayer actualicé cyanogenmod de cm-10.1.0-RC5-p3110 a cm-10.1.0-p3110 y el kernel me cambió a 3.0.31-CM-g42a9c27 build02@cyanogenmod. Me parece raro porque leí en el primer post que sólo era necesario instalar el kernel la primera vez. Tengo que instalar de nuevo DhollmenCM? Gracias
Solo es preciso instalar el kernel de manera independiente la primera vez que se instala la Rom.
Acabo de leer de nuevo la frase y tienes razón en lo que afirmas, sacando la frase de su contexto.
La primera vez que instalas la Rom, es conveniente arrancar, configurar y, después, instalar el kernel.
Las demás veces, se puede instalar la modificación de CM (que siempre instala el suyo) y el kernel a continuación, sin tener que arrancar y después volver a recovery para instalar el kernel.
comfortablynumb
29/06/13, 02:00:58
Muchas gracias por las respuestas. Había entendido mal. Ya lo he flasheado nuevamente.
De paso les hago otra pregunta. Cuando prendo la tablet, luego del logo de samsung galaxy tab 2, aparece el logo de cyanogenmod como si estuviera mal configurada la pantalla. Se ve la mitad solamente, pero a los pocos segundos se acomoda al medio de la pantalla. Es normal? Gracias
Muchas gracias por las respuestas. Había entendido mal. Ya lo he flasheado nuevamente.
De paso les hago otra pregunta. Cuando prendo la tablet, luego del logo de samsung galaxy tab 2, aparece el logo de cyanogenmod como si estuviera mal configurada la pantalla. Se ve la mitad solamente, pero a los pocos segundos se acomoda al medio de la pantalla. Es normal? Gracias
¿Normal? - Creo que no es.
¿Importante? - Creo que no tiene importancia.
Si por el logo te refieres a los circulos concéntricos que se mueven en direcciones opuestas, con CyanogenMod en el centro , lo que ocurre, casi con toda seguridad, es lo siguiente:
En la transición entre el logo de Samsung y el logo de Cm el kernel está configurando a chorro los distintos drivers y cargando módulos.
Justo en el momento que termina de cargar el módulo de vídeo aparece la imagen, coincidiendo con el inicio del framework de Android.
En cuanto se inicia la animación se obliga al sistema de detener lo que está haciendo para atenderla. La animación compite por los recursos y mientras el kernel se los va cediendo no me parece extraño ver ese tipo de efecto.
Este es, en términos generales, el motivo por el que se aconseja, en tantos foros, eliminar la animación de arranque.
¿Normal? - Creo que no es.
Este es, en términos generales, el motivo por el que se aconseja, en tantos foros, eliminar la animación de arranque.
A mi también me ocurre. Como se elimina la animación de arranque? Hay alguna opción en el menú ajustes?
angel72
29/06/13, 20:13:20
A mi también me ocurre. Como se elimina la animación de arranque? Hay alguna opción en el menú ajustes?
En el build.prop tienes que añadir esto (al final por ejemplo):
debug.sf.nobootanimation=1
Y ya no te saldrá. Pero como dijo TuxLin esta animación no ocupa mucho y con cada actualización tendrías que modificar el build.prop
A mi también me ocurre. Como se elimina la animación de arranque? Hay alguna opción en el menú ajustes?
La animación de mi Rom, letras pequeñas en colores con solo la palabra CyanogenMod no merece la pena que la quites.
Las animaciones normales que tienen grandes "efectos especiales" consisten en chorrocientas imágenes que se han de pintar en pantalla de manera sincronizada. Esas son las que incordian un poco el arranque.
La animación de mi Rom, letras pequeñas en colores con solo la palabra CyanogenMod no merece la pena que la quites.
Las animaciones normales que tienen grandes "efectos especiales" consisten en chorrocientas imágenes que se han de pintar en pantalla de manera sincronizada. Esas son las que incordian un poco el arranque.
Tu ROM me la he mirado pero la verdad es que este foro lo miro de vez en cuando y me pareció que todavía era un poco inestable y la verdad es esta ROM con este kernel funciona de maravilla. Volveré a mirar la tuya y su me dices que tiene el nivel de estabilidad de esta la instalo porque a mi me gustan ligeras, rápidas y AOSP. Gracias por tus aportes!
Tu ROM me la he mirado pero la verdad es que este foro lo miro de vez en cuando y me pareció que todavía era un poco inestable y la verdad es esta ROM con este kernel funciona de maravilla. Volveré a mirar la tuya y su me dices que tiene el nivel de estabilidad de esta la instalo porque a mi me gustan ligeras, rápidas y AOSP. Gracias por tus aportes!
Sin una tablet de 7 es complicado desarrollar una Rom "a ciegas", pero la estabilidad deben acreditarla los que la usan. Como comprenderás, en mi P5100 va absolutamente bien.
De todas maneras, dentro de muy pocos días subiré la sincronización a la CM 10.1.0 estable, con bastantes cambios por mi parte, junto con el nuevo kernel.
Así que, de momento, salvo que quieras hacer de probador, puedes esperar un poquito más.:palomitas:
Sin una tablet de 7 es complicado desarrollar una Rom "a ciegas", pero la estabilidad deben acreditarla los que la usan. Como comprenderás, en mi P5100 va absolutamente bien.
De todas maneras, dentro de muy pocos días subiré la sincronización a la CM 10.1.0 estable, con bastantes cambios por mi parte, junto con el nuevo kernel.
Así que, de momento, salvo que quieras hacer de probador, puedes esperar un poquito más.:palomitas:
Si, tengo dos tablets y dos móviles rooteados y voy bastante de culo. Me gusta la idea de que introduzcas la CM estable y me lanzo. De todas maneras es muy de agradecer que desarrolles para un equipo que no tienes. Ánimo que tienes una comunidad que valora mucho lo que estás aportando! :thumbup:
saitoh00
30/06/13, 17:25:38
Sin una tablet de 7 es complicado desarrollar una Rom "a ciegas", pero la estabilidad deben acreditarla los que la usan. Como comprenderás, en mi P5100 va absolutamente bien.
De todas maneras, dentro de muy pocos días subiré la sincronización a la CM 10.1.0 estable, con bastantes cambios por mi parte, junto con el nuevo kernel.
Así que, de momento, salvo que quieras hacer de probador, puedes esperar un poquito más.:palomitas:
Esperando para probar la "beta" ;)
.
.
Presento la nueva versión de DhollmenCM kernel, que incorpora una serie de mejoras bastante significativas.
Ya va incluido de serie en mi Rom.
Como siempre, recomiendo la lectura de las notas de la versión:
http://www.htcmania.com/showpost.php?p=8222830&postcount=4
A todos cuantos lo utilizais :gracias:
angel72
02/07/13, 20:06:44
Una pregunta a TuxLin. Yo siguiendo una recomendación tuya tiempo atrás (o eso entendí yo) ponía la frecuencia máxima y el mínima del procesador a 300 (que para lo cotidiano me iba bien), ahora ¿esto ya no es necesario hacerlo? O no tiene nada que ver con el que uno de los procesadores ( o núcleos) se pare.
Gracias
Una pregunta a TuxLin. Yo siguiendo una recomendación tuya tiempo atrás (o eso entendí yo) ponía la frecuencia máxima y el mínima del procesador a 300 (que para lo cotidiano me iba bien), ahora ¿esto ya no es necesario hacerlo? O no tiene nada que ver con el que uno de los procesadores ( o núcleos) se pare.
Gracias
No tiene nada que ver una cosa con la otra.
El sistema es dinámico. SI no hace falta potencia, se puede parar un procesador. Si tuviéramos 4 ¿te imaginas tres micros parados?.
Si aumenta la necesidad de potencia, el sistema primero escala la frecuencia de uno y si necesita más, conecta y comienza a escalar el otro.
Acabo de entender que pones el máximo a ¿300?
Creo recordar que en algún momento afirmé que el kernel era capaz de funcionar a 300 MHz. sin perder demasiado, incluso en reproducción de vídeo.
Ahí, batería gasta poca, desde luego.
SI te va bien así, nada que objetar, pero quizás en algún momento se te quede algo justito. Ten en cuenta que normalmente trabajamos entre 1200 y 300 MHz.
Si es tu caso, estaría mejor entre 800 y 300, bajando la GPU a 307.
Lamentaría haber provocado un malentendido, pero insisto, si te funciona bien, baja la GPU a 307, que todavía ganarás algo más de batería.
angel72
02/07/13, 21:58:16
Yo a 300 me funciona bien para el uso cotidiano que le doy (llamar por teléfono, mirar Internet y usar el líne). Si voy a ver vídeos/peliculas o juegos de más calado ya lo pongo a 1200 o más. Pero insisto: a mi me va bien (a mi por lo menos hasta el momento y para lo que digo). La batería me suele durar como día y medio (y yo tan contento, que antes me duraba el día)
Por cierto (y sé que es mezclar hilos, pero están relacionados) esta tarde he instalado la rom nueva y por ahora todo ok (a 300 X-D)
Subido ya a XDA.
Disponible la descarga
Probando kernel con la rom pac, vamos a darle un par de cargas para que asiente.
Probando kernel con la rom pac, vamos a darle un par de cargas para que asiente.
¡¡Dale caña!! que estoy convencido de haber hecho un peasooooo de kernel ;-)
montaraz850
03/07/13, 23:25:46
Instalado esta mañana y listo para venirse de vacaciones conmigo...
Gracias TuxLin :-)
Instalado esta mañana y listo para venirse de vacaciones conmigo...
Gracias TuxLin :-)
¡¡¡ Qué valor tienes !!! :sisi1:
comfortablynumb
03/07/13, 23:34:23
Ya instalé el nuevo kernel. Qué habría que probar para estar seguro que funciona bien?
Ya instalé el nuevo kernel. Qué habría que probar para estar seguro que funciona bien?
Solo tienes que usar la tablet normalmente.
Bueno estoy dándole tralla a la tablet con el Real racing 3 y de momento perfecto. Estoy utilizando la configuración que trae ya el kernel, y la fluidez es muy buena. Ahora voy a dejarla en reposo a ver como se comporta de consumo.
Por cierto entre en la sección de la tab 2 10.1 y en tu hilo de este mismo kernel mencionas lo de cambiar el bootloader ¿como se hace en la tab? A mi también me pasa lo de la pantalla con colores.
Bueno estoy dándole tralla a la tablet con el Real racing 3 y de momento perfecto. Estoy utilizando la configuración que trae ya el kernel, y la fluidez es muy buena.
¿Como lo has instalado? A mi me dice que no es compatible con el dispositivo!
Muchas gracias por las respuestas. Había entendido mal. Ya lo he flasheado nuevamente.
De paso les hago otra pregunta. Cuando prendo la tablet, luego del logo de samsung galaxy tab 2, aparece el logo de cyanogenmod como si estuviera mal configurada la pantalla. Se ve la mitad solamente, pero a los pocos segundos se acomoda al medio de la pantalla. Es normal? Gracias
Parece que si porque ha mi me aparece igual
¿Como lo has instalado? A mi me dice que no es compatible con el dispositivo!
Lo instale siguiendo este hilo.
http://www.htcmania.com/showthread.php?p=7778565
Perdón por el off topic.
alguien a probado el kernel de tuxlin con el dual boot que hay por el foro?
moliverac8
05/07/13, 17:20:57
alguien a probado el kernel de tuxlin con el dual boot que hay por el foro?
Si instalas este kernel el dual boot desparece al igual que si instalas otro que no sea el del dual boot.
alguien a probado el kernel de tuxlin con el dual boot que hay por el foro?
Como ya te ha indicado nuestro compañero moliverac8, ratifico: por la forma que ha implementado el dual, tienes que usar su kernel SI o SI.
;-)
asere32
06/07/13, 17:15:54
Muy buen post
Te cuento que tengo la tablet GT-P3113 Wi-Fi,la tenia con la room 4.0.4 original y como no me dejaba actualizarla por internet ,quise meterle la room 4.2.2 mas reciente pues siguiendo tu hilo para descargar CyanogenMod para la P3113 4.2.2 me descarga la version 4.1.2 y cuando la instalo siguiendo tus pasos me da error de teclado al no detectar ningun tipo y no puedo teclear nada,instalo la room CyanogenMod 4.2.2 para la GT-P3110 con Gapps pero al iniciarse salen lineas de diferentes colores y despues el circulo de CyanogenMod descentrado,por supuesto mi tablet es una P3113 y al tratarle de instalarle el parche tabletUI la pantalla se queda congelada en el inicio animado del circulo descentrado,no se que hacer ya que he instalado como 7 veces la room
Gracias
Muy buen post
Te cuento que tengo la tablet GT-P3113 Wi-Fi,la tenia con la room 4.0.4 original y como no me dejaba actualizarla por internet ,quise meterle la room 4.2.2 mas reciente pues siguiendo tu hilo para descargar CyanogenMod para la P3113 4.2.2 me descarga la version 4.1.2 y cuando la instalo siguiendo tus pasos me da error de teclado al no detectar ningun tipo y no puedo teclear nada,instalo la room CyanogenMod 4.2.2 para la GT-P3110 con Gapps pero al iniciarse salen lineas de diferentes colores y despues el circulo de CyanogenMod descentrado,por supuesto mi tablet es una P3113 y al tratarle de instalarle el parche tabletUI la pantalla se queda congelada en el inicio animado del circulo descentrado,no se que hacer ya que he instalado como 7 veces la room
Gracias
Si he entendido lo que planteas:
El círculo descentrado o logo descentrado, de momento es así.
Las líneas de colores proceden de que has pasado directamente de ICS a JB (es decir de 4.0 a 4.1 o 4.2) sin instalar el cargador (bootloader) de la versión JB
Eso no tiene que ver con ninguna Rom. SI vinieras de una Stock JB ya estaría instalado.
Puedes mirar en este hilo que ha indicado nuestro compañero Exte3 para actualizarlo.
http://www.htcmania.com/showpost.php?p=8958231&postcount=427
Hasta donde yo se, se están instalando esas mismas combinaciones tuyas sin mayores efectos. Hay un hilo específico para el parche TabletUI y muchos usuarios de mi kernel tienen tu mismo modelo (todos los americanos).
Si quieres, puedes hacer una prueba simplificada. Instala directamente mi Rom que solo tiene un paso con dos ficheros. Para tu tablet, el específico es p3110.
asere32
06/07/13, 19:24:01
Voy a probar,gracias
.
.
He subido una nueva versión 20130706 del kernel, incluyendo PowerVR SGX 540 to build 1.9@2291151, módulo y librerías.
Voy a probar,gracias
Cuando te he contestado, no he tenido en cuenta que estamos cambiando la ingeniería de la gráfica a partir del día 6. He subido un nuevo kernel actualizado.
Puede que ese fuera tu problema.
Alguien ha probado o me puede decir, El Parche tablet UI viene nombrado como CM 10.1.0 ¿Sirve para la última estable 10.1.1?
Gracias!
Alguien ha probado o me puede decir, El Parche tablet UI viene nombrado como CM 10.1.0 ¿Sirve para la última estable 10.1.1?
Gracias!
Te voy a contestar aquí a un tema que ya planteaste en mi hilo de la Rom.
En mi Rom, estoy preparando ahora mismo las actualizaciones para subirlas esta misma noche. Te diré, que en ella he retirado por completo el TableUI.
Por el momento, creo que la pérdida de rendimiento y los problemas que conlleva tras las últimas modificaciones de CM no compensan mantenerlo en su estado actual.
En esta ocasión, Caldair ha realizado un buen trabajo para mantenerlo operativo, como tal parche, pero no funciona bien a nivel de codificación, que es como yo estoy trabajando.
Su trabajo produce algunos FC inopinados y todo el tema de los iconos de batería y algunas otras cosas más han debido parchearse de mala manera.
El parche actual es un "apaño" que mezcla código de varias versiones.
Yo, ahora me he acostumbrado a trabajar en modo PhabletUI y la verdad, es que de momento no encuentro a faltar el antiguo TabletUI.
Creo (espero equivocarme) que a este tema no le queda mucha vida útil a menos que se recodifique el código fuente desde origen.
Por otra parte, aunque no lo he estudiado todavía por falta de tiempo, he entendido que, el estos días tan comentado posible virus,
es simplemente la capacidad que presentan las apps para ser modificadas manteniendo las firmas anteriores.
Es decir, modificamos una app de sistema mediante un parche, mantenemos las firmas y el sistema "traga".
Esto nunca ha sido así si la instalábamos de manera "legal" a través de ./adb install, que no "tragaba". Mediante este mecanismo, si las firmas no coinciden con el contenido no se deja instalar.
Si el asunto es el que yo pienso y se cambia el gestor de aplicaciones para controlar el contenido, se acabó el parchear las apps de la manera que lo estamos haciendo.
Te voy a contestar aquí a un tema que ya planteaste en mi hilo de la Rom.
En mi Rom, estoy preparando ahora mismo las actualizaciones para subirlas esta misma noche. Te diré, que en ella he retirado por completo el TableUI.
Por el momento, creo que la pérdida de rendimiento y los problemas que conlleva tras las últimas modificaciones de CM no compensan mantenerlo en su estado actual.
En esta ocasión, Caldair ha realizado un buen trabajo para mantenerlo operativo, como tal parche, pero no funciona bien a nivel de codificación, que es como yo estoy trabajando.
Su trabajo produce algunos FC inopinados y todo el tema de los iconos de batería y algunas otras cosas más han debido parchearse de mala manera.
El parche actual es un "apaño" que mezcla código de varias versiones.
Yo, ahora me he acostumbrado a trabajar en modo PhabletUI y la verdad, es que de momento no encuentro a faltar el antiguo TabletUI.
Creo (espero equivocarme) que a este tema no le queda mucha vida útil a menos que se recodifique el código fuente desde origen.
Por otra parte, aunque no lo he estudiado todavía por falta de tiempo, he entendido que, el estos días tan comentado posible virus,
es simplemente la capacidad que presentan las apps para ser modificadas manteniendo las firmas anteriores.
Es decir, modificamos una app de sistema mediante un parche, mantenemos las firmas y el sistema "traga".
Esto nunca ha sido así si la instalábamos de manera "legal" a través de ./adb install, que no "tragaba". Mediante este mecanismo, si las firmas no coinciden con el contenido no se deja instalar.
Si el asunto es el que yo pienso y se cambia el gestor de aplicaciones para controlar el contenido, se acabó el parchear las apps de la manera que lo estamos haciendo.
Ok, pues volvemos al Phablet UI. Precisamente lo instalé para hacer las fotos que me pediste y ya me había quedado con él. Ahora quería actualizar por lo de la vulnerabilidad.
Ya de paso te pregunto por la tuya en tu hilo. Gracias por responder tan rápido, como siempre.
Saludos!
Ok, pues volvemos al Phablet UI. Precisamente lo instalé para hacer las fotos que me pediste y ya me había quedado con él. Ahora quería actualizar por lo de la vulnerabilidad.
Ya de paso te pregunto por la tuya en tu hilo. Gracias por responder tan rápido, como siempre.
Saludos!
Aun a riesgo de tenerme que rectificar o matizar el comentario cuando lo compruebe, creo que la "vulnerabilidad" no afecta para nada a las aplicaciones instaladas de "manera legal",
bien desde la propia Rom (si confías en el el creador de la misma) o bien desde el Google-Play salvo que sea una app "con mala leche", que alguna se ha filtrado y se le podrá filtrar en el futuro.
Si una app lleva los certificados correctos y se verifica el contenido, no hay manera de saber más sobre ella.
Si yo te proporciono una app firmada con mi certificado y tu (o algún otro) la altera, dejando mi firma, y se valida el contenido se detecta el "fraude".
Si se cambia el contenido y se vuelve a firmar correctamente, la aplicación es válida. Si se verifica que la nueva firma no coincide con la anterior de detecta el "fraude".
Esto último en alguna ocasión puede provocar un problema, pero es mejor que no hacer nada.
Ahora bien, si tu parcheas intencionadamente una app del sistema y no te deja instalarla por que no coinciden las firmas y el contenido y
además no puedes volverla a firmar ¿qué haces?
La respuesta queda, de momento, a tu imaginación.
Reconozco que hay una parte importante de efecto pánico. El 99% de usuarios andan sin antivirus y tienen alguna que otra aplicación que no viene del Play Store. Yo no formo parte del 1% restante!
Además periódicamente se detecta, como mínimo malware, en aplicaciones del Play Store. Ósea que tampoco es seguro 100%.
Reconozco que hay una parte importante de efecto pánico. El 99% de usuarios andan sin antivirus y tienen alguna que otra aplicación que no viene del Play Store. Yo no formo parte del 1% restante!
Además periódicamente se detecta, como mínimo malware, en aplicaciones del Play Store. Ósea que tampoco es seguro 100%.
Por ahora, tengo la inmensa satisfacción de no usar antivirus de ningún tipo, ni en Linux ni en Android, pero este no es un foro para hablar de esas cosas :silbando:
.
.
Nueva versión con soporte para SElinux.
.
comfortablynumb
22/07/13, 02:10:45
Nueva versión con soporte para SElinux.
Qué implica tener soporte para SElinux?
Qué implica tener soporte para SElinux?
SElinux es un sistema centralizado de seguridad de acceso, en el cual las decisiones de seguridad no recaen en el propietario de un objeto y es el sistema el que fuerza el cumplimiento de las políticas definidas.
Se utiliza para limitar el acceso que tienen las aplicaciones a otras aplicaciones y a los ficheros, impidiendo que un proceso pueda modificar cualquier fichero del usuario que lo inició.
Por ejemplo, un navegador no debería ser capaz de cambiar los permisos de una clave privada ssh, lo cual con un sencillo sistema de control de acceso si sería posible si un atacante toma el control del navegador.
La instalación y uso de las políticas SElinux, dependerá de la Rom que utilices y de si ésta lo implementa.
drzg1987
25/07/13, 21:31:38
De las Roms NO oficiales, CyanogenMod es seguramente la más conocida. Cualquier otra, aunque no esté compilada a partir de CM, lo parece. ¿Por qué? pues muy fácil. CM está basada directamente en el código de Android Google.
¿Cuál es la diferencia entre CM y las demás? Prácticamente ninguna. Las otras suelen aportar unas opciones de configuración estéticas que en algunos casos mejoran algo y en otros casos sirven para embarullar.
A la larga, CM siempre termina por incluir algunas de ellas (debidamente trabajadas) y poco a poco mejora ya que, posiblemente, cuenta con el mejor equipo.
Bueno, a lo que vamos.
Yo utilizo y recomiendo Cyanogenmod Nightly, es decir la versión nocturna JB 4.2.2.
Las versiones Nightly son de desarrollo feroz, No son problemáticas en si mismas, pero en alguna ocasión algo puede no funcionar correctamente.
Por ese motivo, no actualizo a menudo y además, cuando lo hago solo actualizo los cambios, no la rom entera.
Es una auténtico problema el que todas actualicen re-instalándose ya que machacan mis tweaks, por ello, solo hago la instalación de las modificaciones acumuladas.
Normalmente, los fines de semana veo los cambios que se han acumulado y si creo que compensa actualizar y no están reportados fallos, actualizo a la última o incluso a veces a la penúltima versión.
Hay dos cambios interesantes que se pueden realizar sobre ella: La "interface" del escritorio y el kernel.
La Rom siempre se puede descargar aquí para GT-P3100 (http://www.get.cm/?device=p3100&type=) y aquí para GT-P3110 y GT-P3113 (http://www.get.cm/?device=p3110&type=)
Actualmente, CM incluye el llamado efecto pastel (PIE) que elimina la barra de navegación y mediante un gesto saca a pantalla un sector circular con las teclas de la barra de navegación.
Está muy de moda, pero a mi, particularmente, me resulta muy incómodo.Otra posibilidad (la que yo uso y en la que he colaborado) es darle a la barra de navegación un aspecto más "a lo Samsung", eliminando la barra de estado y notificación superior
que baja a la derecha, tras desplazar las teclas a la izquierda. Esto se consigue mediante un parche que se puede obtener aquí. (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2154075)
El mejor kernel disponible se puede obtener aquí (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2183830)
El proceso básico de instalación "limpia" a partir de una oficial de Samsung o de otra Rom es el siguiente:
Actualizar a la última de Samsung (opcional e innecesario)
Hacer Root (opcional e innecesario)
Instalar el recovery de clockworkmod oficial de Cyanogen u otro equivalente (imprescindible) El oficial se descarga según modelo: GT-P3100, (http://download2.clockworkmod.com/recoveries/recovery-clockwork-touch-6.0.2.7-p3100.img) GT-P3110 (http://download2.clockworkmod.com/recoveries/recovery-clockwork-touch-6.0.2.7-p3110.img)y GT-P3113 (http://download2.clockworkmod.com/recoveries/recovery-clockwork-touch-6.0.2.3-p3113.img)
Hacer desde el mismo recovery un "backup de la nand" es decir, un backup total de la tablet, con el programa que lleva el propio recovery. (opcional)
Esta copia yo la haría sobre la tarjeta SD para no desperdiciar almacenamiento interno. Permite devolver la tablet, en cualquier momento, exactamente al mismo estado en que se encuentra en este instante. Este paso no es necesario en absoluto, pero para novatos, da la tranquilidad de no tener que reinstalar de nuevo la rom en el caso, muy improbable, de que algo vaya mal o se desee volver a la Rom Oficial
Vamos a instalar CyanogenMod:
Descargar CyanogenMod desde aquí para GT-P3100 (http://www.get.cm/?device=p3100), desde aquí para GT-P3110 (http://www.get.cm/?device=p3110) o desde aquí para GT-P3113 (http://www.get.cm/?device=p3113).
Descargar las aplicaciones complementarias de Google (Gapps) desde aquí (http://goo.im/gapps/gapps-jb-20130301-signed.zip)
Descargar el kernel desde aquí para todos los modelos (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2183830)de 7 pulgadas, en el enlace que sigue a "Download last version-->"
Ahora hemos de reiniciar la tablet en modo recovery y para instalar tenemos dos posibilidades:
Si tenemos "adb", instalamos con la opción "instal zip from sideload"
La otra posibilidad es "instal zip from sdacard", contando con que previamente hayamos copiado los ficheros a la tablet.
La diferencia entre ambos métodos es que con "sideload" no es necesario copiar en la tablet el fichero a instalar y que, después de instalarlo, tampoco se queda en ella.
Si se inicia el proceso de instalación en el recovery mediante "sideload", se queda esperando a que se ejecute en el PC el comando:
adb sideload </directorio/nombre_del_fichero>
para enviar el fichero desde el PC a la tablet, que lo instala en ese momento.
La primera vez que se instala CM es imprescindible hacer "wipe data /factory reset" y "wipe cache partition"
Procedemos a instalar la Rom y después las Gapps.
Ejecutamos "reboot system now" para inicia el sistema.
Una vez que terminemos con la primera configuración y nos encontremos en el escritorio reiniciamos en recovery para instalar el kernel.
El método es exactamente el mismo que el usado para la Rom o Gapps, según usemos "adb" o no.
Solo es preciso instalar el kernel de manera independiente la primera vez que se instala la Rom.
Si hemos descargado también la modificación del escritorio (tabletUI), se instala de idéntica manera.
Nota: a mi, personalmente, me gusta mucho (y por eso no uso otro) el teclado de Xperia Z que adapté para la tablet y que se puede descargar de aquí. (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2176087)
NOTAS IMPORTANTES:
En la primera instalación, todos los archivos existentes en /sdcard pasan a estar bajo /sdcard/0. Esto que parece un fallo, es en realidad muy lógico.
CM es multiusuario. La primera vez que se instala, mueve todo lo que encuentra al directorio personal del primer usuario.
Un segundo usuario tendría sus datos en /sdcard/1, el tercero en /sdcard/2, etc. Por lo tanto, ojito con los despistes y no poner datos en donde no deben estar.
Gapps, el soporte de aplicaciones de Google, tiene un cambio muy importante sobre las versiones anteriores:
Ahora solo instala la base de los productos de Google y una versión preliminar de Google-Play que permite entrar a Play-Store para instalar lo que se utilice.
Esto tiene mucho sentido y, además, era necesario. Los programas que están en el directorio del sistema y que se actualizan desde Play-Store están siempre duplicados, como ocurre en la Rom oficial.
Puede que alguno aún no lo sepa, pero desde la aplicación de ajustes se pueden activar algunas opciones muy interesantes:
En la pestaña de "Información del tablet", la última línea dice "Número de compilación". Pulsando sobre ella varias veces seguidas aparecen en la izquierda "Opciones de desarrollo", "Rendimiento" y "Superusuario"
Supersuser ya está integrado y se maneja por completo desde aquí. Por favor, ni se os ocurra instalar otra aplicación de este tipo ya que se generaría un auténtico conflicto entre ellas.
En la de rendimiento, se pueden cambiar los mismo parámetros que pongo en el post del kernel, para hacer pruebas y para configurar su asignación en los siguientes inicios.
En la pestaña de "Opciones de desarrollo", se puede establecer la "Depuración USB" que permite entrar a la tablet directamente desde consola con el programa "adb".
También es posible configurar las opciones de "Reinicio en modo avanzado" que permiten reiniciar directamente sin apagar, reiniciar en modo recovery y reiniciar en modo flash.
Una de las posibilidades más interesantes es poner las tres líneas "Escala de ..." al valor desactivado, evitando en parte las monerías de pantalla. El resultado es más agilidad en las transiciones entre programas y menos gasto de batería.
TWEAKS Y EVENTUALES MEJORAS DE RENDIMIENTO:
Esta Rom, ya aplica por si misma bastantes de las que son realmente operativas.
DhollmenCM kernel, aplica casi todas las demás posibles.
/system/build.prop:
Innumerables páginas nos dan indicaciones de como embarullar este fichero para entorpecer notablemente el funcionamiento de la máquina java que mueve Android.
Afortunadamnete, las que no afectan a dalvik no suelen hacer nada malo ya que casi ninguna se utiliza. Pero ¿para que ponerlas entonces?
Aun así, hay unas cuantas que si son válidas y con los valores que veo habitualmente, lo único que consiguen es romper las optimizaciones que contiene la Rom.
Por lo tanto, quien instale esta Rom con este kernel NO debe cambiar nada en el fichero mencionado
Optimizaciones del kernel
Alguno de nuestros compañeros es un ferviente admirador de las optimizaciones del kernel
Recomiendo encarecidamente NO instalar ninguno de los programas optimizadores preconizados ya que, afirmo rotundamente, solo valen para a entorpecer el rendimiento y aumentar el consumo de batería.
Con un poco de sentido común y un mínimo de lógica, se puede juzgar por uno mismo si tales optimizaciones son viables e interesantes (o simplemente posibles por que lo que tratamos de modificar existe)
No es imprescindible ser un experto en la lectura de código ya que está ahí, disponible para todos, la documentación traducida al español.
Los "Gurús" de este foro debemos aceptar que los auténticos expertos que desarrollan el kernel Linux saben lo que hacen y además siempre nos explican el como y el porqué de las cosas.
La realidad vale mucho más que el número de agradecimientos prestados en un hilo, especialmente cuando en él se están valorando cosas que ni siquiera se ejecutan.
Programas tipo seeder (entropía)
Son especialmente temibles los programas que preconizan aumentar la entropía del sistema, reduciendo el lag,
Hay quién llega a afirmar que incluso la pantalla va más rápida gracias a un programa que está copiando sistemáticamente datos de /dev/urandom sobre /dev/random.
/dev/random y /dev/urandom son mecanismos generadores de un tipo de valores que sirven, simplificando mucho la explicación, para producir números aleatorios (usados en temas de encriptación sobre todo)
Google afirma que Android no hace uso de /dev/random. Leyendo el código fuente de Android, es muy fácil confirmar que efectivamente es así.
Por lo tanto, la pregunta obvia es: ¿para que se necesita un programa que cada segundo copia unos datos que nadie utiliza, despertando al procesador (en el caso de que éste se encuentre en modo de bajo consumo)?
La respuesta es evidente: para consumir batería y recursos.
A los amantes de estas cosas, les propongo un pequeño script que hace exactamente lo mismo (mantener despierto al procesador) y usa muchos menos recursos.
#!/system/bin/sh
while $a # bucle infinito
do
echo # hacemos algo para mantener al micro entretenido
sleep 1 # esperamos un segundo
done
NOTA IMPORTANTE: Todo lo que ocurra siguiendo estas instrucciones o como consecuencia del uso de este producto será de TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.
GRACIAS AMIGO, DE VERDAD ES UN MUY BUEN POST...... SALUDOS DESDE CARACAS-VENEZUELA...... :campeon::campeon::campeon::campeon::campeon::camp eon::campeon::campeon::campeon::campeon::campeon:: campeon::campeon::campeon::campeon::campeon::campe on::campeon::campeon::campeon::campeon::campeon::c ampeon::campeon:
drzg1987
25/07/13, 22:33:57
Buenas amigos quisiera hacer dos consulta,
1. Tengo una galaxy tab 2 7.0 versión GT-P3113, le instale CyanogenMog 10.1.2, pero esta room es para la versión GT-P3110, ya que para la GT-P3113 solo la hay hasta la 9.1.0....... Ahora mi pregunta es la siguiente, no hay problema en instalarle esta room a mi tablet?. Cambia de bien a mejor o a peor??. Que me dicen ustedes ya que tienen mas experiencia en esto.
2. Una vez visto este post, decidí volver a la versión GT-P3113, descargue la room CyanogenMod 9.1.0, la ultima versión del Kernel y la Gapps. Copio todo eso en la tarjeta SD, voy al modo recovery hago el "wipe data /factory reset" y "wipe cache partition", luego instalo primero la room y después la gapps tal y como lo dice en el post, despues reinicio la tablet y se queda pegado en el logo "SAMSUNG GALAXY TAB 2 7.0", vuelvo a repetir los pasos nuevamente una y otra vez y nada se queda pegado allí.
POR FAVOR ALGUIEN SABE QUE ES LO QUE SUCEDE??. QUE ME RECOMIENDAN HACER??. VUELVO A LA ANTERIOR ROOM O QUE??. DEJO MI CORREO POR SI ME QUIEREN AYUDAR
[email protected].
GRACIAS!!!!!!!.:cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry: :cry::(:(:(:(:(:(:(:(:(:(:(:(:(:(
1. Tengo una galaxy tab 2 7.0 versión GT-P3113, le instale CyanogenMog 10.1.2, pero esta room es para la versión GT-P3110, ya que para la GT-P3113 solo la hay hasta la 9.1.0....... Ahora mi pregunta es la siguiente, no hay problema en instalarle esta room a mi tablet?. Cambia de bien a mejor o a peor??. Que me dicen ustedes ya que tienen mas experiencia en esto.
Citado de la misma pagina de CyanogenMod
As the IR blaster is not supported in CyanogenMod for the P3113, it is essentially a P3110 as far as CM is concerned. Therefore, if you own a P3113, please use the p3110 CM builds for flashing
En otras palabras te dicen que la diferencia es que la P3113 tiene IR (infrarrojos) y estos no son soportado por CyanogenMod, pero exceptuando esto la P3113 es igual a la P3110 así que dicen que usen la versión de la P3110 ya que en esencia son la misma tablet
Vuelve a la 10.1
Buenas amigos quisiera hacer dos consulta,
1. Tengo una galaxy tab 2 7.0 versión GT-P3113, le instale CyanogenMog 10.1.2, pero esta room es para la versión GT-P3110, ya que para la GT-P3113 solo la hay hasta la 9.1.0....... Ahora mi pregunta es la siguiente, no hay problema en instalarle esta room a mi tablet?. Cambia de bien a mejor o a peor??. Que me dicen ustedes ya que tienen mas experiencia en esto.
2. Una vez visto este post, decidí volver a la versión GT-P3113, descargue la room CyanogenMod 9.1.0, la ultima versión del Kernel y la Gapps. Copio todo eso en la tarjeta SD, voy al modo recovery hago el "wipe data /factory reset" y "wipe cache partition", luego instalo primero la room y después la gapps tal y como lo dice en el post, despues reinicio la tablet y se queda pegado en el logo "SAMSUNG GALAXY TAB 2 7.0", vuelvo a repetir los pasos nuevamente una y otra vez y nada se queda pegado allí.
POR FAVOR ALGUIEN SABE QUE ES LO QUE SUCEDE??. QUE ME RECOMIENDAN HACER??. VUELVO A LA ANTERIOR ROOM O QUE??.
Primero: No escribas en mayúsculas, que ya sabes que eso equivale a gritarnos ;-)
Segundo: Borra de inmediato tu dirección de correo.
Tercero: Instala CM 10.1 como ya te ha indicado nuestro atento compañero Exte3
Cuarto: Tranquilo, que con un poquito de paciencia, te pones al día y verás que te sentirás muy cómodo con esa Rom.
:ok:
txuseta
29/07/13, 18:42:23
Hola a todos.
Mi pregunta es bastante sencilla, pero como tantos otros, no quiero liarla.
Tengo una Galaxy Tab2 7'' P3110 y quería saber si para cambiar el recovery puedo poner el archivo correspondiente en la SD y cambiarlo desde el recovery de la tablet, como hice con el Galaxy S2 (sí, sí, ya sé que no es lo mismo). Además tengo otra pequeña duda, ¿por qué el recovery para la tablet es .img y otros son .zip? ¿Influye eso en algo a la hora de instalarlo?
¡Gracias por adelantado! :-)
Hola a todos.
Mi pregunta es bastante sencilla, pero como tantos otros, no quiero liarla.
Tengo una Galaxy Tab2 7'' P3110 y quería saber si para cambiar el recovery puedo poner el archivo correspondiente en la SD y cambiarlo desde el recovery de la tablet, como hice con el Galaxy S2 (sí, sí, ya sé que no es lo mismo). Además tengo otra pequeña duda, ¿por qué el recovery para la tablet es .img y otros son .zip? ¿Influye eso en algo a la hora de instalarlo?
¡Gracias por adelantado! :-)
Ese archivo. img se instala con Odin, también te puedes descargar la aplicación de CWM y ella sola te descarga el último disponible y lo flashea. Yo lo hice así el único "problema" es que la versión touch del recovery tendrás que donar algo para instalarla desde la aplicación o te la puedes descargar de la página oficial y la flashea con Odin.
chema2k10
30/07/13, 22:30:09
wenas, me pasa una cosilla, cuando edito el archivo gpu_oc y le cambio el valor a 2, cuando reinicio y lo vuelvo a abrir para comprobarlo sigue en 1 (lo edito con el root explorer, con permisos de escritura), alguna sugerencia?
Gracias
wenas, me pasa una cosilla, cuando edito el archivo gpu_oc y le cambio el valor a 2, cuando reinicio y lo vuelvo a abrir para comprobarlo sigue en 1 (lo edito con el root explorer, con permisos de escritura), alguna sugerencia?
Gracias
Prueba a cambiarlo mediante terminal emulator, si no recuerdo mal ( echo 2 > sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/gpu_oc) o algo así míralo de todas formas en los primeros post, te comento que yo en mi tablet me da fallo a 512Mhz y entra en bootloop, yo le tengo puesto ( echo 1) que es 384 creo y me va muy bien.
chema2k10
31/07/13, 00:32:24
Prueba a cambiarlo mediante terminal emulator, si no recuerdo mal ( echo 2 > sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/gpu_oc) o algo así míralo de todas formas en los primeros post, te comento que yo en mi tablet me da fallo a 512Mhz y entra en bootloop, yo le tengo puesto ( echo 1) que es 384 creo y me va muy bien.
nada, sigue en 1 :banghead:
txuseta
31/07/13, 01:04:47
¡Muchísimas gracias! Mi problema es que no tengo Windows, así que lo de Odin se complica un poco. Lo de donar tampoco es mala idea en el fondo. :-)
¡Muchísimas gracias! Mi problema es que no tengo Windows, así que lo de Odin se complica un poco. Lo de donar tampoco es mala idea en el fondo. :-)
Si tienes Linux usa Heimdall
txuseta
01/08/13, 12:01:01
Si tienes Linux usa Heimdall
Tengo linux y windows ambos por virtual box, el problema es que no consigo que el sistema me detecte el dispositivo. En xda encontré un recovery en zip, pero me dio error de firma. Alguna idea de a qué se debe? Uno de los pasos del proceso de root es cambiar el recovery, no es cierto? Por eso no entiendo por qué no me deja cambiarlo...
Tengo linux y windows ambos por virtual box, el problema es que no consigo que el sistema me detecte el dispositivo. En xda encontré un recovery en zip, pero me dio error de firma. Alguna idea de a qué se debe? Uno de los pasos del proceso de root es cambiar el recovery, no es cierto? Por eso no entiendo por qué no me deja cambiarlo...
Se deberá, supongo, a un problema de reconocimiento o acceso a USB.
En Linux el mayor problema que deberías encontrar es de permisos de acceso. Se soluciona mediante reglas udev adecuadas, usando root como usuario o, lo más sencillo, dando acceso root al programa en cuestión. Sea como sea, si root no puede acceder, entonces es problema del emulador.
txuseta
02/08/13, 00:15:05
Se deberá, supongo, a un problema de reconocimiento o acceso a USB.
En Linux el mayor problema que deberías encontrar es de permisos de acceso. Se soluciona mediante reglas udev adecuadas, usando root como usuario o, lo más sencillo, dando acceso root al programa en cuestión. Sea como sea, si root no puede acceder, entonces es problema del emulador.
He hecho algunos progresos con windows, pero resulta que odin no me detecta la tablet. La versión de kies es la última y el firmware está actualizado. Odin me reconoce la tablet cuando está encendida (obvio), pero es imposible ponerla en modo download (obvio también). Alguna pista / ayuda / sugerencia? El apartado de descargas de heimdall es demasiado farragoso para mí. :-/
He hecho algunos progresos con windows, pero resulta que odin no me detecta la tablet. La versión de kies es la última y el firmware está actualizado. Odin me reconoce la tablet cuando está encendida (obvio), pero es imposible ponerla en modo download (obvio también). Alguna pista / ayuda / sugerencia? El apartado de descargas de heimdall es demasiado farragoso para mí. :-/
El Windows lo tienes dentro de una maquina virtual??? (solo por curiosidad)
Supongo que tienes cerrado el kies mientras usas el odin y todos los procesos no están en ejecución (del kies entiéndase).
Supongo que sería más fácil conseguirse un computador con Windows e instalar solo los driver y ejecutar el odin así lo logras a la primera.
Linux también lo tienes en maquina virtual??? Si es así cual es el host??? FreeBSD???
txuseta
03/08/13, 02:46:19
Me voy aclarando con el tema de linux, pero tengo que actualizar la distro que uso, ya que las descargas disponibles son para versiones a partir de la 12.
En cuanto a Windows, miraré si hay algún proceso del kies activo. Sí, es más fácil que alguien me deje un portátil con Windows, pero me da cierto reparo llenarle a alguien el portátil de programas que no necesita! :-/
Muchas gracias por la ayuda! Estoy aprendiendo bastante, sólo me gustaría que fuera un poco más fácil!!
Me voy aclarando con el tema de linux, pero tengo que actualizar la distro que uso, ya que las descargas disponibles son para versiones a partir de la 12.
En cuanto a Windows, miraré si hay algún proceso del kies activo. Sí, es más fácil que alguien me deje un portátil con Windows, pero me da cierto reparo llenarle a alguien el portátil de programas que no necesita! :-/
Muchas gracias por la ayuda! Estoy aprendiendo bastante, sólo me gustaría que fuera un poco más fácil!!
Solo es necesario instalar los driver, los tengo separados del kies por si te interesan ya que es el único programa que se instala, el odin solo se ejecuta, tienes Ubuntu 10.04???
Por lo menos en Windows es bastante fácil ya que si instalas los driver, ejecutas el odin no te fijas de nada y solo metes el Cwm y listo
Solo es necesario instalar los driver, los tengo separados del kies por si te interesan ya que es el único programa que se instala, el odin solo se ejecuta, tienes Ubuntu 10.04???
Por lo menos en Windows es bastante fácil ya que si instalas los driver, ejecutas el odin no te fijas de nada y solo metes el Cwm y listo
En Linux es "mucho más difícil" :silbando:
Se instala heimdall, con el gestor de descargas de la distro (yo no uso ni tengo la parte gráfica)
Se abre un terminal y se ejecuta:
sudo heimdall flash --recovery <ubicación_y_nombre_del_fichero.img>
X-D
En Linux es "mucho más difícil" :silbando:
Se instala heimdall, con el gestor de descargas de la distro (yo uso ni tengo la parte gráfica)
Se abre un terminal y se ejecuta:
sudo heimdall flash --recovery <ubicación_y_nombre_del_fichero.img>
X-D
Nunca dije que en Linux fuera difícil, solo que en Windows es bastante fácil porque es tirar archivos a un lado y listo, realmente nunca he flasheado por linux pero dudaba que fuera complejo (si hasta instalar un programa es más fácil que en Windows por lo menos para mi opinión)
Bueno el caso es que ahora solo tengo linux en uno de todos los computadores de mi casa (realmente en dos pero el otro no tiene pantalla conectada y esta botado al lado de mi computador nuevo). No lo he instalado en mi pc porque siempre tenía problemas con los driver gráficos y Gnome Shell, Unity no lo soportaba nunca me gusto XCFE ni KDE y hasta el momento el único entorno que me parece cómodo y lindo es de elementary OS pero no he intentado instalarlo en mi computador, pero si en un notebook viejo (cq40-505 compaq) y la verdad es que vuela
eduastete
03/08/13, 21:53:14
muchas gracias vamos a ver ke tal
Nunca dije que en Linux fuera difícil, solo que en Windows es bastante fácil porque es tirar archivos a un lado y listo, realmente nunca he flasheado por linux pero dudaba que fuera complejo (si hasta instalar un programa es más fácil que en Windows por lo menos para mi opinión)
Bueno el caso es que ahora solo tengo linux en uno de todos los computadores de mi casa (realmente en dos pero el otro no tiene pantalla conectada y esta botado al lado de mi computador nuevo). No lo he instalado en mi pc porque siempre tenía problemas con los driver gráficos y Gnome Shell, Unity no lo soportaba nunca me gusto XCFE ni KDE y hasta el momento el único entorno que me parece cómodo y lindo es de elementary OS pero no he intentado instalarlo en mi computador, pero si en un notebook viejo (cq40-505 compaq) y la verdad es que vuela
No seas suceptible, que precisamente se trata de informar de lo sumamente sencillas que resultan las cosas en Linux.
Yo uso Arch y Kde, así que nuestros gustos solo coinciden en la tablet :D
No seas suceptible, que precisamente se trata de informar de lo sumamente sencillas que resultan las cosas en Linux.
Yo uso Arch y Kde, así que nuestros gustos solo coinciden en la tablet :D
XD de hace años que no uso Arch la verdad me gusta bastante Arch es bastante entretenido instalarlo y jugar con el :B, pero KDE primero no me gustaba por lo pesado que era para mi computador, en ese tiempo este era, (de hecho es el que tiene linux actualmente pero sin pantalla)
Pentium IV 2.66 ghz de un core
1,256 Gb de rom dar 400mhz
Ati HD4650 1gb ddr2
En ese tiempo me funcionaba a pedales KDE en mi actual computador funciona sumamente rápido pero me parece muy sobrecargado KDE mucho relieve para mi, me gusta que sea plano y elegante.
Supongo que en un tiempo más volveré a usar Linux por cosas de la universidad X-D que de por cierto no es algo que me moleste en lo absoluto (Exectuando que los driver para gráficas AMD son una pesadillas)
Sinceramente creo que sólo discrepamos en cosas visuales ya que no tendría problemas a volver a cualquier distro que me ofreciera una interfaz tan bonita cómoda y moderna como la que usan en elementaryOS. Y en lo que si estamos de acuerdo es que ambos queremos que todas los dispositivos den lo mejor de sí :ok:
Edit: Realmente no tenía idea como se hacía en Linux, lo probare si algún día tengo que trastear con una tablet que no sea la mia (porque en la mia ya no necesito Odin o heimdall en este caso)
comfortablynumb
06/08/13, 23:23:53
Hola. Quisiera saber si este kernel funciona con la nueva ROM JB 4.3.0 CyanogenMod 10.2 built nightly. Muchas gracias.
Hola. Quisiera saber si este kernel funciona con la nueva ROM JB 4.3.0 CyanogenMod 10.2 built nightly. Muchas gracias.
No lo he probado personalmente, pero no veo motivo para que no funcione.
No tengo en cartera probar CM 10.2 hasta que entre en el circuito normal de producción.
comfortablynumb
07/08/13, 01:27:41
No lo he probado personalmente, pero no veo motivo para que no funcione.
No tengo en cartera probar CM 10.2 hasta que entre en el circuito normal de producción.
Pruebo y comento
comfortablynumb
07/08/13, 01:30:45
Acabo de flashear el kernel. Sale constantemente un aviso de "Se ha detenido el proceso com.android.phone"
chema2k10
09/08/13, 18:21:56
El kernel siempre arranca con el valor 1.
Hay alguna posibilidad de que arranque con el valor a 2?
Gracias.
Acabo de flashear el kernel. Sale constantemente un aviso de "Se ha detenido el proceso com.android.phone"
Por lo que he visto, parece que los hechos son los siguientes:
1) Dhollmen kernel soporta Sip/Voip
2) CM kernel o Dual kernel no lo soportan.
3) La nueva app phone pregunta al kernel si incluye este soporte.
4) Cuando la respuesta es positiva intenta actuar en consecuencia, llamando a un método de la ROM que no han implementado, en la actualidad.
5) SI esto lo confirmo a posteriori, es un fallo total de CM /Android, no del kernel y no tiene, de momento, más importancia ya que se trata de una Rom experimental que ni siquiera está en producción Nightly en CyanogenMod.
6) Por lo tanto, si yo tengo razón (y esto me va a costar comprobar unas cuantas cosas en el kernel de codeworks) ya implementarán ese modo en la app y/o framework.
7) No tiene sentido usar un producto experimental salvo para reportar diagnósticos a los creadores del mismo.
Hay alguna posibilidad de que arranque con el valor a 2?
Gracias.
Dado que en Android no tenemos la opción de incluir externamente parámetros de inicio al kernel, no es posible.
Incluye un script en /etc/init.d/ y listo.
bitdolohe
22/08/13, 00:09:29
Hola, he instalado esta ROM siguiendo los pasos y todo perfecto. Mi tablet iba muy bien, hasta hoy.... Uno de los motivos principales los que me decanté por esta ROM fue por la función multiusuario, la cual me está dando problemas ahora, me explico... Al instalar la ROM creé el usuario principal y compruebo tenía privilegios root (me venía de perilla) y cree otro con derechos restringidos. Hasta ahí todo perfecto, podía cambiar de uno a otro sin problema y mi hija podía utilizar la tablet sin miedo que hiciera de las suyas. En el usuario root, si me iba a ajustes, al final de las opciones aparecía la opción "Superusuaro" y desde el otro usuario no. Lógico, porqué entiendo que uno tiene permisos root y el otro no. Así llevaba 2 semanas hasta hoy.
Desde el "File Manager" podría acceder y manipular todo el sistema de archivos, pero hoy no me concedía acceso. Me voy a ajustes y ya no me aparece la opción "Multiusuario". No tengo privilegios de root. ¿Como puedo volver a tener privilegios root? Ya no me funciona el Titanium Backup, y no quisiera perder todos los ajustes y programas instalados...
Gracias a todos por este magnífico foro...
Vuelve a flashear la rom sin hacer los wipes podría funcionar, (cuando asesino en teclado tuve que hacer eso :P)
bitdolohe
22/08/13, 07:47:40
Lo voy a intentar, gracias ...
bitdolohe
22/08/13, 08:00:19
Hecho, pero no funciona, sigo con privilejios restringidos... Alguna otra sujerencia ...?
Gracias...
Hecho, pero no funciona, sigo con privilejios restringidos... Alguna otra sujerencia ...?
Gracias...
Y si pruebas a descargarte alguna aplicación de superusuario (supersu) ya por probar
bitdolohe
22/08/13, 09:47:55
Y si pruebas a descargarte alguna aplicación de superusuario (supersu) ya por probar
Nada, no soluciona mi problema ... he instalado SuperSU y nada ...
Alguna otra opción antes de borrar todo y empezar de cero ...?
Gracias.
lamenoria
22/08/13, 19:11:12
Me encanta probado en cm10.1 p3113 con ROM de p3110
.
Me complace informaros del lanzamiento de una nueva revisión del kernel con fecha 25 de agosto.
Está probado con Carbon JB-4.3 y con CM-10.2
A todos los que lo usais, he de daros las gracias por vuestra confianza en mi trabajo.:gracias:
Deseando estaba de probar tu kernel con 4.3, pero no funciona lo descarga dice que esa página no existe.
angel72
26/08/13, 16:32:45
.
Me complace informaros del lanzamiento de una nueva revisión del kernel con fecha 25 de agosto.
Está probado con Carbon JB-4.3 y con CM-10.2:
...¿y en la Tuxlin style está probado? ¿Se puede instalar sin problemas?
Deseando estaba de probar tu kernel con 4.3, pero no funciona lo descarga dice que esa página no existe.
Tu sabrás como intentas la descarga, pero desde esta madrugada ya se han producido 50 descargas. :silbando:
Dinos como lo intentas.
En cualquier caso:
http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=2213513&d=1377469642
...¿y en la Tuxlin style está probado? ¿Se puede instalar sin problemas?
En principio si que se puede, pero no es necesario por ahora.
Tu sabrás como intentas la descarga, pero desde esta madrugada ya se han producido 50 descargas. :silbando:
Dinos como lo intentas.
En cualquier caso:
http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=2213513&d=1377469642
Ya lo conseguí ayer, lo intente de nuevo y funcionó.
chetis1990
28/08/13, 18:44:03
No noto ni mejoras ni nada esta igual que antes
No noto ni mejoras ni nada esta igual que antes
¿Te refieres a que no notas cambios con esta última revisión?
Hola a todos.
He instalado la última versión del kernel y al entrar en ajustes-seguridad, me da error.
Estoy utilizando cyanogenmod 10.1.2 stable y yo creo que es cosa del kernel, ya que si entro antes de instalarlo si me deja y si lo flasheo a una versión más antigua de tu kernel, no tengo ese problema.
chema2k10
29/08/13, 12:14:02
Hola a todos.
He instalado la última versión del kernel y al entrar en ajustes-seguridad, me da error.
Estoy utilizando cyanogenmod 10.1.2 stable y yo creo que es cosa del kernel, ya que si entro antes de instalarlo si me deja y si lo flasheo a una versión más antigua de tu kernel, no tengo ese problema.
a mi tambien me pasa
a mi tambien me pasa
La última versión del kernel es para 10.2 creo
Si la verdad no había entrado a ese apartado pero tienen razón, hace un FC las configuraciones
A mi no me da ese fallo en cyanogen 10.2
A mi no me da ese fallo en cyanogen 10.2
Posiblemente porque es una característica para CyanogenMod 10.2 y CyanogenMod 10.1.3
Podéis usar indistintamente las dos últimas versiones del kernel, según la versión de CM que tengáis instalada.
El kernel básicamente es el mismo. La mayor diferencia es el proceso de arranque.
Podéis usar indistintamente las dos últimas versiones del kernel, según la versión de CM que tengáis instalada.
El kernel básicamente es el mismo. La mayor diferencia es el proceso de arranque.
¿Este kernel afecta al instalar una rom basada en stock? Llevo intentando instalar una stock y no hay forma, ni con odin.
¿Este kernel afecta al instalar una rom basada en stock? Llevo intentando instalar una stock y no hay forma, ni con odin.
Ningún kernel puede afectar cuando el dispositivo está en modo bootloader, es decir para flash.
Ningún kernel puede afectar cuando el dispositivo está en modo bootloader, es decir para flash.
Ok entonces descarto esto. Llevo un par de días intentándolo y no la consigo.
chema2k10
31/08/13, 12:51:32
he tenido problemas con la reproduccion de videos de YouTube en hd, no se reproducen , sin el kernel se reproducen perfectamente.
chetis1990
01/09/13, 07:23:43
¿Te refieres a que no notas cambios con esta última revisión?
Me refiero ha que no noto nada de cambio al kernel que trai la ROM cm 10.2 va igual la tablet que puedo hacer para que valla mas fluida y subir la GPU ¿
Me refiero ha que no noto nada de cambio al kernel que trai la ROM cm 10.2 va igual la tablet que puedo hacer para que valla mas fluida y subir la GPU ¿
La ROM más fluida que he probado es la Tuxlin Style y pese a lo que algunos insinúan, por ahora las 4.3 (CM 10.2) van de igual a un poco más lentas que las anteriores.
Desde una Stock, el paso a CM 10.1 y DhollmenCM de julio se nota mucho, pero ahora ya estamos muy cerca del límite. No podéis pretender un aumento de rendimiento del 80 % cada X meses por que no es posible.
Para sacar un 1% adicional me tengo que estrujar mucho el cerebro y no es seguro que lo consiga. Ten en cuenta que por mucho que aumentes la frecuencia del micro, el resto de la tablet sigue a la misma velocidad (o casi)
Para tocar la frecuencia de la CPU, mira el primer post de mi hilo de CM/DhollmenCM.
La ROM más fluida que he probado es la Tuxlin Style y pese a lo que algunos insinúan, por ahora las 4.3 (CM 10.2) van de igual a un poco más lentas que las anteriores.
Desde una Stock, el paso a CM 10.1 y DhollmenCM de julio se nota mucho, pero ahora ya estamos muy cerca del límite. No podéis pretender un aumento de rendimiento del 80 % cada X meses por que no es posible.
Para sacar un 1% adicional me tengo que estrujar mucho el cerebro y no es seguro que lo consiga. Ten en cuenta que por mucho que aumentes la frecuencia del micro, el resto de la tablet sigue a la misma velocidad (o casi)
Para tocar la frecuencia de la CPU, mira el primer post de mi hilo de CM/DhollmenCM.
Con lo que rinde ahora estamos más que bien, por lo menos esta acordé con lo que siempre tuvo que rendir las tablet desde el principio, (cosa que con la stock no lo hace) hay que entender que el procesador que trae tampoco es uno de los mejores (si fuera un Snapdragon sería un rendimiento sumamente superior).
Tuxlin gracias por todo el esfuerzo que haces en la tab 2 :3 eres genial
chema2k10
15/09/13, 13:38:23
Ya sabes que si solo deseas usar el modo lectura, no tienes que hacer absolutamente nada.
Para usar el modo escritura es necesario hacer el mount con ntfs-3g
su
ntfs-3g /dev/block/<partición_a_montar> /mnt/<donde_montar> -o rw
Es decir, se cambia la palabra mount por ntfs-3g para montar.
Para desmontar se usa umount igual que con mount.
Si ya está montado en modo lectura se puede re-montar
su
ntfs-3g <lo_que_ya_esta_montado> <donde_ya_esta_montado> -o remount,rw
solo que en este caso hay que mirar primero mediante mount donde está montado.
IMPORTANTE:
Si se usa en modo escritura, es imprescindible DESMONTAR el dispositivo antes de extraerlo.
Lo más cómodo es:
1) O tener ya preparados un par de scripts tipo MONTA y DESMONTA
2) O usar un programa que lo haga por nosotros
y que programa es ese?
chucheja
12/10/13, 09:48:34
Hola, dos preguntas, ¿con este kernel mejora el consumo de bateria con respecto a la stock? ¿Quiero ponerle la cm 10.1.3 estable tengo que instalarle la ultima version del kernel verdad?
Muchas gracias
A la mayoría le mejora y le dura más que con la stock.
Suerte
chucheja
23/10/13, 02:44:01
Hola he instalado CM 10.1.3 estable y he ido a ponerle la ultima version del kernel pero no me pasa del logo de cyanogenmod, luego le he puesto la de julio y lo que me hace es que llega al logo de cyanogenmod y la tablet se reinicia constantemente, ¿alguien me echa una mano y me da alguna solucion? Muchas gracias
Intenta hacer los wipes he instalar de nuevo las cosas en el caso que no funcione :P
chucheja
23/10/13, 02:48:05
Ya he echo los wipes y he instalado tambien el cyanogenmod pero nada me hace lo mismo
Intentaste descargar de nuevo los archivos a lo mejor están corruptos, (murió luego de instalar el kernel no más???)
chucheja
23/10/13, 02:51:27
He instalado cyanogenmod y gapps y he reiniciado y m ha funcionado bien pero cuando he instalado el kernel que he descargado tambien nuevamente me pasa igual
chucheja
23/10/13, 02:55:48
¿Para la 10.1.3 estable tambien le vale la ultima version del kernel o tiene que ser la de julio?
Yo en esa uso la de julio, para la 4.3 la de agosto
chucheja
23/10/13, 09:51:01
Bueno despues de reinstalar todo unas cuantas veces he conseguido que arranque y ya va bien, yo le he puesto la de agosto y de momento funciona no se si me dara algun fallo luego, pero me he dado cuenta que este kernel no cambia el recovery para poder cambiarle los voltajes si quisiera a mi gusto, ¿que recovery (CWM) me recomendais o llevais instalado vosotros? Muchas gracias.
cabo30co
24/10/13, 23:42:39
Hola amigos soy nuevo en samsung y acavo de actualizar mi Tab 2 7.0 a android 4.2.2 stock y mi preguntaes... este kernel vale para rom stock o solo para cocinadas?
Muchas gracias gente
Sólo para rom aosp y cyanogen, por defecto las derivadas también
Subida nueva versión de mantenimiento. Ya diréis como va.
Bueno despues de reinstalar todo unas cuantas veces he conseguido que arranque y ya va bien, yo le he puesto la de agosto y de momento funciona no se si me dara algun fallo luego, pero me he dado cuenta que este kernel no cambia el recovery para poder cambiarle los voltajes si quisiera a mi gusto, ¿que recovery (CWM) me recomendais o llevais instalado vosotros? Muchas gracias.
¿Los voltajes en el Recovery?
No termino de aprender :ok:
Si le bajas más los voltajes a este kernel, dudo mucho que te funcione la tablet siempre. :silbando:
En mi opinión el recovery a utilizar es exactamente el que indico en el primer post del hilo, es decir el "oficial" CM.
Hola amigos soy nuevo en samsung y acavo de actualizar mi Tab 2 7.0 a android 4.2.2 stock y mi preguntaes... este kernel vale para rom stock o solo para cocinadas?. Muchas gracias gente
Como te indica Exte3, en cualquiera que no sea de Samsung, es decir en las cocinadas tampoco.
saitoh00
04/11/13, 20:06:16
Subida nueva versión de mantenimiento. Ya diréis como va.
No veo la nueva versión, ya que me aparecen los post tuyos editados con fecha muy anterior al 26/10. Un link? ;)
Saludos, me alegra tener novedades
Edito: No dije nada, que despistado estoy xDDD
Muchas gracias por obsequiarnos con una nueva actualización TuxLin
chema2k10
17/11/13, 13:20:42
no consigo copiar archivos al pendrive, ni con ntfs ni con fat32, veo los archivos y los puedo copiar dentro del tab, pero al reves no.
¿alguien sabe?
Nueva versión 2014 01 05 subida en el sitio habitual.
:ok:
Nueva versión de mantenimiento 12 de enero
digmontecinos
13/01/14, 20:46:24
Nueva versión de mantenimiento 12 de enero
Hola, muchas gracias por tu trabajo
Probé el kernel del 12 de Enero con la versión de CM 11 del 12 de Enero pero no me funciono, al iniciar, el laucher esta muy pegado y finalmente queda en un loop con el sonido de desbloqueo.
Instale la rom y las gaps, luego reinicie e instale el kernel
quizá hice algo mal?
Probando tu kernel para la version de CM 10.1.3 estable,y de momento genial , un saludo y gracias por el curro
.
Nueva versión 2014 01 31 disponible
:grin:
SCL_ROOT
05/02/14, 13:37:18
Tengo muchas ganas de probar este kernel que parece pormeter mucho, pero siempre que lo instalo la pantalla táctil me deja de funcionar...
Lo he instalado desde 0 con la rom de cyanogenmod oficial y sin nin gun otro mod varias veces, pero aún asi nada hoy probé con la cyanogen del 04/02 y sigue sin ir...
Mcasado96
05/02/14, 18:02:45
me he instalado la rom soni 4.4.2 y no funciona :(
He instalado rom y gapps reinicio y luego instalo kernel
al iniciar se queda congelado y no deja hacer nada
lingazu
12/02/14, 23:53:07
Hola TuxLin, llevo la Dohllmen rom y va muy bien...
Eesté fin de semana habrá que probar esta.
Gracias y un saludo:ok:
Nueva versión de mantenimiento y correción de voltaje
Disponible en la página de siempre cuyo enlace se encuentra en el post 1
jozemanue
21/02/14, 13:24:28
Hola,
me gustaria saber si puedo usar este kernel teniendo la tablet roteada con rom stock 4.2.2 UK
en tal caso de que se pueda, seria este verdad?
For JB-4.3 Roms --> Dhollmen-P31xx-Kernel_20131026.zip
gracias!!!
Hola,
me gustaria saber si puedo usar este kernel teniendo la tablet roteada con rom stock 4.2.2 UK
en tal caso de que se pueda, seria este verdad?
For JB-4.3 Roms --> Dhollmen-P31xx-Kernel_20131026.zip
gracias!!!
Dudo mucho que puedas usarlo en Stock.
Por otro lado, los "lagazos" que tienes no los soluciona un Kernel con OC.
Solo conseguirás consumir más batería.
jozemanue
22/02/14, 15:01:53
ok entendido!!! gracias!
veo que has entendido perfectamente por donde van mis tiros... jejejeje
Nueva release de mantenimiento 2014 03 04
Imprescindible para usuario de CyanogenMod a partir de su nightly de hoy
jozemanue
17/03/14, 18:09:02
hola de nuevo! pues me decidido y he cambiado la rom a cyanogenmod 10.1.3 stable.
me podeis decir que kernel dhollmen tengo que bajar? el que pone cm con fecha del 2013? o me bajo la última?... es que no lo tengo muy claro y no la quiero liar parda... jejeje gracias!
jozemanue
17/03/14, 18:30:01
hola! perdonar... he leído un poco mejor y he instalado la de julio... todo ok! ya he visto el menú rendimiento y lo he dejado como pone en el primer hilo y he subido la cpu a 1200 a ver que tal! gracias!
:
Nueva release de mantenimiento 2014 04 01 disponible para descarga
lingazu
02/04/14, 11:51:19
:
Nueva release de mantenimiento 2014 04 01 disponible para descarga
Chaval ... Descansa un poco!!!!
Gracias
:
Nueva release de mantenimiento 2014 04 02 disponible para descarga
Bravo!!! El mejor post que he visto en mi vida, decidle ya al moderador que lo ponga en importante.
Estoy contigo oliver mas que info de ROM es un mini titurial bien explicado bravo txulin.
Así da gusto mirar la info de la ROM jejeje
Nueva versión 2014 04 12 subida en el sitio habitual.
Permite de nuevo poner SELinux en modo permisivo
Incorporado nuevo sistema de ficheros AUFS destinado a un próximo uso.
Múltiples optimizaciones.
Nueva versión 2014 04 12 subida en el sitio habitual.
Permite de nuevo poner SELinux en modo permisivo
Incorporado nuevo sistema de ficheros AUFS destinado a un próximo uso.
Múltiples optimizaciones.
TuxLin te felicito por la Rom que te has currado. Tengo la anterior y va tan bien que no quiero ni actualizarla!
Podrias implementar algo en el kernel o algun script q cambie la memoria interna x la sd card?
Saludos.
Podrias implementar algo en el kernel o algun script q cambie la memoria interna x la sd card?
Saludos.
Creo que si que puedo, pero antes de eso, necesito terminar mi invento para sumar las dos memorias (interna y externa) que posiblemente sea mucho más operativo.
:ok:
Creo que si que puedo, pero antes de eso, necesito terminar mi invento para sumar las dos memorias (interna y externa) que posiblemente sea mucho más operativo.
:ok:
Excelente!!
Creo que si que puedo, pero antes de eso, necesito terminar mi invento para sumar las dos memorias (interna y externa) que posiblemente sea mucho más operativo.
:ok:
Hey!!! ¿Como van esos inventos? Jej
CrashOverride93
07/05/14, 20:58:51
Hola, buenas tardes!
Quería saber si puedo usar este kernel con Link2SD y en caso de que sea posible, que tipos de particiones son las soportadas.
Actualmente tengo instalada la ROM Carbon ROM 4.4.2 (maclaw) para mi SGS3 mini (GT-i8190).
De paso les dejo un hilo en el que explico un problema curioso que tube con esta ROM tiempo atrás y que aún no sé a que se debe y si es posible solucionarlo y por qué hace esto la ROM:
Hilo principal (Carbon ROM 4.4.2 - maclaw) (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=750549)
Hilo exclisivamente acerca del problema
(http://www.htcmania.com/showpost.php?p=13578056&postcount=316)
Bueno espero que alguien pueda ayudarme...
maragatobox
08/05/14, 17:57:18
hola que tal, nada solo para decirte que estaria muy bien el tema de juntar las dos memorias, supongo que le daria una operatividad increible. Pues lo dicho ... un saludo
Hola, buenas tardes!
Quería saber si puedo usar este kernel con Link2SD y en caso de que sea posible, que tipos de particiones son las soportadas.
Actualmente tengo instalada la ROM Carbon ROM 4.4.2 (maclaw) para mi SGS3 mini (GT-i8190).
De paso les dejo un hilo en el que explico un problema curioso que tube con esta ROM tiempo atrás y que aún no sé a que se debe y si es posible solucionarlo y por qué hace esto la ROM:
Hilo principal (Carbon ROM 4.4.2 - maclaw) (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=750549)
Hilo exclisivamente acerca del problema
(http://www.htcmania.com/showpost.php?p=13578056&postcount=316)
Bueno espero que alguien pueda ayudarme...
Estimado @CrashOverride93, creo que te has equivocado de foro al punblicar este mensaje. ;-)
Hey!!! ¿Como van esos inventos? Jej
De momento, a medias, pero como en el cole: "progresa adecuadamente" :D
kane6one
01/07/14, 17:33:51
Para la versión 4.4.4 es compatible?
Saludos!
Cheps01
02/07/14, 16:02:09
....
josefdosr
12/07/14, 16:48:51
hola puede ser que con este kernel la camara deje de funcionar??
gonzapaco
14/07/14, 02:31:14
Buenas una pregunta y q alguien me ayude: este kernel podrá funcionar en la ROM pacman con android 4.4.2 q es la q tengo instalada? Gracias
hola puede ser que con este kernel la camara deje de funcionar??
No. Con lo que deja de funcionar es con tu Rom.
No obstante, en la release que acabo de subir, también te "arreglo" la cámara.
Buenas una pregunta y q alguien me ayude: este kernel podrá funcionar en la ROM pacman con android 4.4.2 q es la q tengo instalada? Gracias
Si, seguro.
:
Nueva release 2014 07 14 disponible para descarga.
josefdosr
16/07/14, 10:05:47
voy a probar el nuevo kernel pero yo uso la rom cm11 y la camara funciona correctamente es cuando ponia el kernel que dejaba de ir y daba error.
pero pruebo este y te digo algo.
gracias
josefdosr
16/07/14, 10:47:08
correcto la camara vuelve a funcionar gracias
Buen trabajo
:-)
:
Nueva release 2014 07 14 disponible para descarga.
El kernel nuevo me hace perder la conexión de datos móviles, me borra los APN y no me deja configurarlos manualmente. He tenido que volver al anterior.
Sil Masur
21/07/14, 18:15:46
Sirve para la 3113 Android 4.2.2?
:
El kernel nuevo me hace perder la conexión de datos móviles, me borra los APN y no me deja configurarlos manualmente. He tenido que volver al anterior.
Corregida la "pifia" :(
Nueva release de mantenimiento 2014 08 05 disponible para descarga
:
Corregida la "pifia" :(
Nueva release de mantenimiento 2014 08 05 disponible para descarga
Bastante tienes con regalarnos tu trabajo, aún sin tener una 7'. Gracias por seguir dándonos una magnífica rom y un magnífico kernel que transforma nuestras pequeñas tortugas.
:
Me complace anunciar que ya está disponible mi nueva release del kernel 2014.08.17
Como más destacado:
Compilado con el más avanzado Linaro 4.9.
Aplicados parches de seguridad del módulo futex.
Recodificado parcialmente F2Fs.
Recodificado parcialmente exFat.
Mejoras de rendimiento en Sio.
Cambios importantes en la gestión de vfs, sync, writeback y readahead.
Inclusión del codec Boeffla.
Cambios en el inicio para mejor arranque con F2Fs.
Unas cuantas mejoras de rendimiento.
Sobre Boeffla:
Para quienes no lo conozcan, este codec, con ayuda de una app de Google-Play, permite aumentar la calidad de sonido en una Rom que no tenga otro sistema de mejora.
Su rendimiento es muy inferior al proporcionado por Viper4.
Puede convivir con Viper4, siempre que no se utilice (es decir, que no se instale su app de control) ya que resulta absolutamente incompatible con Viper4 al producir una horrorosa distorsión sonora.
:
Nueva release de mantenimiento 2014.08.19
El único cambio es la librería externa de Samsung que permite funcionar a la cámara.
:
Nueva release de mantenimiento 2014.08.19
El único cambio es la librería externa de Samsung que permite funcionar a la cámara.
Al instalar el último kernel 19.08.2014 me indica "No MD5 fail found" y luego me indica que el archivo se ha instalado. En ajustes me consta versión de kernel 17.08.2014 (No he descargado esa versión de kernel pero he instalado la última rom). ¿Es correcto?
http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/08/21/376f8bfe7795c23ca63753362721ff66.jpg
Al instalar el último kernel 19.08.2014 me indica "No MD5 fail found" y luego me indica que el archivo se ha instalado. En ajustes me consta versión de kernel 17.08.2014 (No he descargado esa versión de kernel pero he instalado la última rom). ¿Es correcto?
Por completo.
La versión es la fecha incluida en el nombre del fichero, que corresponde al día en que lo empaqueto. Otra cosa es la fecha de compilación del kernel.
En cuanto a "MD5 file fail", no es significativo, solo indica que no se ha proporcionado un innecesario segundo fichero de instalación con la suma MD5.
:
Me complace anunciar que ya está disponible mi nueva release del kernel 2014.09.18
Así mismo, para quien utilice una Rom que lo necesite, también hay disponibles nuevas blobs.
Esta es una versión en la que he realizado innumerables modificaciones y optimizaciones de código, aunque no incluye ninguna característica nueva.
EDITO: Las blobs del 18 se han sustituido por las del 20 de septiembre.
.
Nueva release 2014 10 19 disponible para descarga.
Resuelve posible problema con encriptación.
Nuevo sistema de manejo de Fstrim
Soporte para Rom Mokee.
Compilación con Linaro 4.8.3.
Varias optimizaciones de código.
kevinarol93
03/11/14, 01:14:17
Hola TuxLin, te saludo desde Guatemala, me gusta tu Kernel, pasaba para preguntar ¿Por qué si el kernel aguanta OV hasta 1480Mhz, al aplicarlo a la Rom que tengo instalada (Mokee) se reinicia de golpe la Tablet?
Como aclaración te indico que el overclock lo aplico por pocos. Pregunto esto porque otros kernels que he probado igual se reinician al hacerle el overclock, yo se que es innecesario el OV hasta tal velocidad pero lo por probar que tan estable es cada uno es que lo hago.
Saludos
Hola TuxLin, te saludo desde Guatemala, me gusta tu Kernel, pasaba para preguntar ¿Por qué si el kernel aguanta OV hasta 1480Mhz, al aplicarlo a la Rom que tengo instalada (Mokee) se reinicia de golpe la Tablet?
Como aclaración te indico que el overclock lo aplico por pocos. Pregunto esto porque otros kernels que he probado igual se reinician al hacerle el overclock, yo se que es innecesario el OV hasta tal velocidad pero lo por probar que tan estable es cada uno es que lo hago.
Saludos
No todas las tablets son iguales.
Independientemente de que pueden, incluso, no llevar exactamente los mismos componentes entre lotes de fabricación, sobre todo el chipset y el procesador no tienen los mismos límites.
Por ejemplo, al fabricar el procesador, no todos tienen las mismas tolerancias, ni siquiera entre módulos adyacentes en la cadena. El fabricante solo comprueba que funciona bien dentro de los rangos oficiales (300 a 1200MHz)
A partir de ahí, cada uno parece ser un mundo diferente.
Por ejemplo, no utilizo los mismos valores en los modelos de 10 y 7 pulgadas, dado que con los valores de la 10.1 (300,600,800,1008,1216,1360,1420,1460) la de 7 no va bien.
Incluso un usuario de XDA me comentó que a 1460MHz le iba mejor con menos voltaje que el que yo le asignaba y por eso adopté sus valores en el kernel.
Para mi, en general el máximo lógico es de 1420MHz. Creo que 1350 es suficiente. Sin embargo yo tengo siempre puesto el de arranque del kernel (1216 en mi caso)
La mejor manera de determinar cual es el máximo de tu tablet consiste en pasar el test de estabilidad de Antutu y observar que las temperaturas no se vayan de madre.
Aún así, la estabilidad disminuye con el aumento de frecuencia y se hace más sensible a los "fallos de programación" que presentan algunas apps.
limitando el comentario unicamente a la instalación base, no tengo constancia de que entre una Rom y otra se produzcan diferencias de estabilidad derivadas del nivel de OC.
dante26sep
14/11/14, 22:22:58
Hola puedo instalar este kernel teniendo cyanogenmod 11?
tapenero
28/12/14, 17:12:03
Hola quiero preguntar dos cosas antes de instalar este jersey y es si funciona en roms normales stock que no sean aosp
Y si se instala por recovery
kevinarol93
06/01/15, 03:45:00
P¿ara cuando una ultima buena actualización de este maravilloso kernel?
P¿ara cuando una ultima buena actualización de este maravilloso kernel?
Para cuando suba la primera Rom Lollipop. :palomitas:
:
Me complace anunciar que ya está disponible mi nueva release del kernel 2015.01.17
Así mismo, para quien utilice una Rom que lo necesite, también hay disponibles nuevas blobs 2015.01.18
Cheps01
19/01/15, 14:31:25
Buenas,
Gracias una vez mas Txulin.
Una pregunta: esto quiere decir que esta cercana la Rom Lollilop para nuestros 7''???
SAludos.
Buenas,
Gracias una vez mas Txulin.
Una pregunta: esto quiere decir que esta cercana la Rom Lollilop para nuestros 7''???
SAludos.
Muuuuucho :silbando:
Cheps01
21/01/15, 00:19:19
Muuuuucho :silbando:
Bien..bien!!!!!
Gracias de nuevo.
.
Primera release 2015 02 13 del Kernel para Roms Lollipop disponible.
Nueva release 2015 02 15 del Kernel para Roms Lollipop disponible.
lingazu
16/02/15, 23:46:35
Eres un fiera...[emoji2]
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
kevinarol93
21/02/15, 01:34:03
Nueva release 2015 02 15 del Kernel para Roms Lollipop disponible.
Hola TuxLin!!, espero que estés bien, solo pasaba para comentarte que tu kernel funciona de maravilla, pero lo he estado probando con varias roms basadas en lollipop y en todas me deja de funciona la cámara y el sonido, todo lo demás (WiFi, Bluetooth, rotación de pantalla, etc) funciona bien.
He probado solo instalando la parte del kernel (sin los blobs) he igual juntos pero de ninguna forma me da sonido y mucho menos funciona la cámara :cry:.
Espero que en futuras actualizaciones lo puedas corregir, :ok:
AlbertoMMI
27/04/15, 17:43:16
Hola Tuxlin y perdona por ser tan novato pero... después de instalarlo todo siguiendo los pasos que indicas en el post (todo perfecto y funcionando a la primera) he leido esto:
"#GPUFREQ --> X = 1 (384 MHz) || 0 (307 MHz) || 2 (512 MHz)
echo 'X' > /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/gpu_oc"
Por lo que he entendido se puede cambiar la frecuencia de la GPU de alguna manera. Mi problema es que si intento el "CAT /SYS/etc..." en el terminal, únicamente me devuelve la velocidad de la GPU actual.
¿Cómo debería hacer para cambiar la velocidad de la GPU? He intentado mediante ES Explorer y Root Explorer modificar el fichero "gpu_oc" para cambiar el 1 por un 2 y así aumentar un poco la velocidad de la GPU pero, al momento de guardarlo, vuelve a ponerse a 1.
Añadir que tengo el System en R/W mediante BusyBox y que también he cambiado las propiedades del archivo para hacerlo de escritura (-rw -r -r) pero no hay manera.
Muchas gracias y olé por el Kernel, es lo mejor que le ha pasado a mi tab :gracias:
*** Editado ***
Tuxlin, después de leer y releer tu post iniciar y de ver el comando para cambiar los parámetros de la GPU ¿existe alguna manera de... por así decirlo... dejar fija la frecuencia en 512 al iniciar?
Pregunto porque, cada vez que inicio la tablet y pongo en el terminal el "cat /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/gpu_oc" siempre, siempre, siempre me devuelve 384 MHz, no importa las veces que lo cambie a 512 MHz
Lo dicho, el Kernel es genial y funciona perfecto. Gracias.
AlbertoMMI
06/06/15, 20:29:56
Para tod@s aquell@s que hayais instalado la versión Dhollmen para la CM 10.1 y querais dejar la velocidad de la GPU a 512 MHz...
He encontrado la manera de hacerlo colocando un pequeño script en el INIT.D del sistema:
#!/system/bin/sh
#GPU 512MHz
su
echo '2' > /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/gpu_oc
Colocando este script con el numero más bajo posible (ej: 00gpu) dentro del init.d, cada vez que encendais o reinicieis la tablet o el telefono, automáticamente el sistema pondrá la frecuencia de la GPU a 512MHz.
Hasta que se quite el script o se cambie manualmente por otra velocidad continuará a 512MHz.
Si por cualquier cosa, la tableta o el teléfono se volviese inestable, podeis reemplazar el número '2' por un '1' que originalmente viene con el kernel o, directamente borrando el script.
Cuando descubra como añadir el script para poder descargalo, lo añadiré aquí :ok:
Espero que os sirva y gracias a la comunidad por este maravilloso kernel :D
Para tod@s aquell@s que hayais instalado la versión Dhollmen para la CM 10.1 y querais dejar la velocidad de la GPU a 512 MHz...
He encontrado la manera de hacerlo colocando un pequeño script en el INIT.D del sistema:
#!/system/bin/sh
#GPU 512MHz
su
echo '2' > /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/gpu_oc
Colocando este script con el numero más bajo posible (ej: 00gpu) dentro del init.d, cada vez que encendais o reinicieis la tablet o el telefono, automáticamente el sistema pondrá la frecuencia de la GPU a 512MHz.
Hasta que se quite el script o se cambie manualmente por otra velocidad continuará a 512MHz.
Si por cualquier cosa, la tableta o el teléfono se volviese inestable, podeis reemplazar el número '2' por un '1' que originalmente viene con el kernel o, directamente borrando el script.
Cuando descubra como añadir el script para poder descargalo, lo añadiré aquí :ok:
Espero que os sirva y gracias a la comunidad por este maravilloso kernel :D
Una forma sencilla, de crear el script mediante una consola con la app Terminal:
su
mount -o remount,rw /system
cd /system/etc/init.d
echo "#!/system/bin/sh" > 90_GpuOc
echo "echo 2 > /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/gpu_oc" >> 90_GpuOc
chmod 0755 90_GpuOc
mount -o remount,r /system
exit Para cambiarlo posteriormente se puede hacer:
su
mount -o remount,rw /system
cd /system/etc/init.d
sed -i 's;echo 2;echo 1;' 90_GpuOc
mount -o remount,r /system
exitObviamente este código cambia 2 a 1, el caso inverso (volver a 2) consiste en cambiar los parámetros de orden: 1 a 2.
La Rom Dhollmen Kit-Kat incluye esto en la propia app de Ajustes, al mismo tiempo que otras opciones de procesador. ;-)
.
Nueva release 2015 06 24 del Kernel para Roms KIT-KAT disponible.
Como es habitual, necesitarás instalar las Blobs en algunas Roms.
.
Nueva release 2015 06 30 del Kernel para Roms Lollipop disponible.
Como es habitual, necesitarás instalar las Blobs en algunas Roms.
.
Nueva release 2015 07 03 del Kernel para Roms Lollipop disponible.
Debe permitir la instalación en cualquier Rom.
Como es habitual, necesitará la instalación de las Blobs en algunas Roms.
.
Me complace anunciaros que
está disponible para descarga la nueva versión 2016.03.19 para Marshmallow.
Ahora, se utiliza un solo kernel para todos los dispositivos.
julyaann
22/03/16, 22:09:46
Esperado eras!
julyaann
22/03/16, 22:10:30
De momento todo bien en la ROM de andy.
Lo único es que no entra en deep sleep -:(
Filete89
16/04/16, 18:49:33
algun tuto para los que desconocemos de este mundo.... lo veo muy complejo y no entiendo nada del tutorial
.
Me complace anunciaros que está disponible
la nueva versión 2016.05.16 Marshmallow.
Debería funcionar bien con Candy y Bliss, además de CM.
Me complace anunciaros que está disponible
la nueva versión 2016.06.29 Marshmallow.
Los problemas que habéis podido observar con CM-13 y este kernel respecto al Wifi se deben a que el mantenedor
de CM ha eliminado, por su cuenta, uno de los 3 módulos firmware de la Wi-Fi, que es el que usa este kernel
(desde mi punto de vista, con más rendimiento que el que usa CM ahora).
Esta nueva versión que he subido, además del kernel, incluye el módulo eliminado y restablece el correcto funcionamiento del Wi-Fi.
Así mismo, hace que la conexión Wi-Fi recupere su MAC correcta, a diferencia del kernel que se instala por defecto en las últimas versiones de CM-13.
Saludos.
Buenas
sabreis porque sigue dando error el tema wifi (conexion, desconexion) la version 20160629 con CM13.0-200160323?
Un saludo
Me edito,
actualizada CM y todo OK.
Un saludo
Samondi
11/09/16, 23:23:04
Buenas
sabreis porque sigue dando error el tema wifi (conexion, desconexion) la version 20160629 con CM13.0-200160323?
Un saludo
Me edito,
actualizada CM y todo OK.
Un saludo
Cuando actualizas tienes que volver a instalar el kernel
Saludos
pelones
03/11/16, 12:14:40
Gracias TuxLin por la actualización a Android M, un detallazo por tu parte. Voy instalarlo hoy mismo junto CM13. Me quedo por aquí
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.