PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Reproductor para app mega mobile streaming


flacosert
17/04/13, 20:03:57
Buenas queria preguntaros qué reproductor usais para ver videos en streaming en mega mobile porque ultimamente se me para mucho incluso con wifi..estoy usando el mx.saludos y gracias

xiskillo
18/04/13, 04:10:50
Yo uso el MX Video

hugopincho
18/04/13, 08:06:47
Ya también, MX y a veces el RockPlayer que lo reproduce absolutamente todo.

tetsuoshima41
18/04/13, 15:54:36
Mx. Estoy deseando que de alguna manera implementen la app directamente con iMediaShare para lanzarlo al Apple Tv o a cualquier DLNA en streaming, eso ya sería lo más
Un saludo

pycusoft
03/05/13, 14:13:02
Hola. Soy el desarrollador de Mega Mobile. Perdón por subir un hilo de hace algún tiempo, pero creo que lo que voy a escribir os puede ser útil a algunos.

Yo últimamente utilizo bastante BSPlayer. Creo que va algo más ligero que MXPlayer y reproduce algún formato más. De todas formas, los cortes vienen en muchos casos de que la velocidad a la que se descarga no es suficientemente alta como para reproducir la película sin problemas, bien porque la película ocupe muchos gigas, o porque la velocidad de descarga sea baja. En esos casos, poco se puede hacer :(

Estoy deseando que de alguna manera implementen la app directamente con iMediaShare para lanzarlo al Apple Tv o a cualquier DLNA en streaming, eso ya sería lo más

Actualmente ya es posible aprovechar la función de streaming del programa desde dispositivos externos. Todavía no hay una forma rápida y fácil de hacerlo porque es algo que no había planeado, pero tampoco es demasiado difícil. Te cuento la forma más sencilla de hacerlo en la versión que hay disponible ahora mismo en Google Play (1.39). Vamos a suponer que quieres reproducir una película desde un ordenador, con el reproductor VLC aprovechando la función de streaming del programa.

Habría que hacer lo siguiente:

Paso 1: Conectarse a la wifi de casa y apuntar la IP del teléfono o tablet. (Se puede ver en la configuración del router o en el propio móvil/tablet en Ajustes de Wifi -> Menú -> Avanzado). Debería ser algo así como 192.168.1.5.

Paso 2: Activar en la configuración de Mega Mobile la opción "Arreglo para QQPlayer". Como podéis ver en el programa, no se recomienda activar esta opción. Las razones son que dejan de funcionar los subtítulos que estén en la misma carpeta de Mega y que se pierde seguridad, al dejar fácilmente accesible el último archivo reproducido en streaming. En este caso, este inconveniente facilita mucho lo que se quiere hacer.

Paso 3: Iniciar el streaming del archivo en el móvil con cualquier programa (MXPlayer, BSPlayer...).
Paso 4: Parar el streaming volviendo atrás. Con esto se consigue arrancar el servicio de streaming y que queden memorizados los datos del último archivo reproducido (por la opción que comentaba antes, si no esto no se hace).

Paso 5: Abrir VLC en el ordenador, seleccionar la opción de menú "Abrir volcado de red" e introducir la dirección:
http://<IP Móvil>:4442/<Nombre archivo>

El nombre de archivo no tiene porqué ser el verdadero. Si que es recomendable poner bien la extensión para que el reproductor pueda diferenciar más fácilmente el tipo de archivo que es. En nuestro caso, si la IP del móvil es 192.168.1.5 y queremos reproducir una película en formato mkv, pondríamos en VLC:

http:// 192.168.1.5 : 4442 / video.mkv (sin espacios, no puedo poner links)

Esa dirección debería valer tanto para el VLC como para cualquier otro reproductor o dispositivo que pueda reproducir vídeos desde un servidor web.

Espero haberme explicado bien e intentaré hacerlo más sencillo en próximas versiones. Si alguien me quiere preguntar algo del programa, escribid aquí mismo, un privado o a [email protected]
Últimamente leo casi más el foro que el correo, porque estoy apuntado a la última conjunta de la tablet Pipo M9, que usaré entre otras cosas para seguir mejorando el programa :ok:

Un saludo!

tetsuoshima41
04/05/13, 01:28:38
Hola. Soy el desarrollador de Mega Mobile. Perdón por subir un hilo de hace algún tiempo, pero creo que lo que voy a escribir os puede ser útil a algunos.

Yo últimamente utilizo bastante BSPlayer. Creo que va algo más ligero que MXPlayer y reproduce algún formato más. De todas formas, los cortes vienen en muchos casos de que la velocidad a la que se descarga no es suficientemente alta como para reproducir la película sin problemas, bien porque la película ocupe muchos gigas, o porque la velocidad de descarga sea baja. En esos casos, poco se puede hacer :(



Actualmente ya es posible aprovechar la función de streaming del programa desde dispositivos externos. Todavía no hay una forma rápida y fácil de hacerlo porque es algo que no había planeado, pero tampoco es demasiado difícil. Te cuento la forma más sencilla de hacerlo en la versión que hay disponible ahora mismo en Google Play (1.39). Vamos a suponer que quieres reproducir una película desde un ordenador, con el reproductor VLC aprovechando la función de streaming del programa.

Habría que hacer lo siguiente:

Paso 1: Conectarse a la wifi de casa y apuntar la IP del teléfono o tablet. (Se puede ver en la configuración del router o en el propio móvil/tablet en Ajustes de Wifi -> Menú -> Avanzado). Debería ser algo así como 192.168.1.5.

Paso 2: Activar en la configuración de Mega Mobile la opción "Arreglo para QQPlayer". Como podéis ver en el programa, no se recomienda activar esta opción. Las razones son que dejan de funcionar los subtítulos que estén en la misma carpeta de Mega y que se pierde seguridad, al dejar fácilmente accesible el último archivo reproducido en streaming. En este caso, este inconveniente facilita mucho lo que se quiere hacer.

Paso 3: Iniciar el streaming del archivo en el móvil con cualquier programa (MXPlayer, BSPlayer...).
Paso 4: Parar el streaming volviendo atrás. Con esto se consigue arrancar el servicio de streaming y que queden memorizados los datos del último archivo reproducido (por la opción que comentaba antes, si no esto no se hace).

Paso 5: Abrir VLC en el ordenador, seleccionar la opción de menú "Abrir volcado de red" e introducir la dirección:
http://<IP Móvil>:4442/<Nombre archivo>

El nombre de archivo no tiene porqué ser el verdadero. Si que es recomendable poner bien la extensión para que el reproductor pueda diferenciar más fácilmente el tipo de archivo que es. En nuestro caso, si la IP del móvil es 192.168.1.5 y queremos reproducir una película en formato mkv, pondríamos en VLC:

http:// 192.168.1.5 : 4442 / video.mkv (sin espacios, no puedo poner links)

Esa dirección debería valer tanto para el VLC como para cualquier otro reproductor o dispositivo que pueda reproducir vídeos desde un servidor web.

Espero haberme explicado bien e intentaré hacerlo más sencillo en próximas versiones. Si alguien me quiere preguntar algo del programa, escribid aquí mismo, un privado o a [email protected]
Últimamente leo casi más el foro que el correo, porque estoy apuntado a la última conjunta de la tablet Pipo M9, que usaré entre otras cosas para seguir mejorando el programa :ok:

Un saludo!

Gracias por la explicación, pero mi intención es no incluir el pc en ningún momento del proceso (como hasta ahora con el resto de contenido online y local)
Un saludo

pycusoft
04/05/13, 15:00:55
Vaya, como no tengo ningún aparato de ese tipo he pensado que se podría meter directamente la dirección del servidor :oops:

He mirado el tema del DLNA y lo he conseguido hacer funcionar con el cliente que trae el VLC de la siguiente manera:

Paso 1: Hacer todo lo anterior para obtener la dirección del servidor de streaming
Paso 2: Instalar el programa gratuito de Google Play "Pixel Media Server - DLNA DMS"
Paso 3: Crear un archivo de texto que contenga una única línea con la dirección del servidor de streaming y llamarlo lista.m3u
Paso 4: Arrancar el "Pixel Media Server" y compartir la carpeta que contiene la lista

El único problema que he tenido es que el "Pixel Media Server" no me encontraba la carpeta con la lista hasta que he metido un mp3 junto a la lista .

Así me ha funcionado con el cliente DLNA de VLC, aunque de esta manera no se hace ninguna conversión de formato y es posible que en una televisión no vaya con todos los archivos. Me vendría bien saber si va, porque si funciona bien me plantearía meter un servidor DLNA en el propio programa.

tetsuoshima41
04/05/13, 16:40:47
Vaya, como no tengo ningún aparato de ese tipo he pensado que se podría meter directamente la dirección del servidor :oops:

He mirado el tema del DLNA y lo he conseguido hacer funcionar con el cliente que trae el VLC de la siguiente manera:

Paso 1: Hacer todo lo anterior para obtener la dirección del servidor de streaming
Paso 2: Instalar el programa gratuito de Google Play "Pixel Media Server - DLNA DMS"
Paso 3: Crear un archivo de texto que contenga una única línea con la dirección del servidor de streaming y llamarlo lista.m3u
Paso 4: Arrancar el "Pixel Media Server" y compartir la carpeta que contiene la lista

El único problema que he tenido es que el "Pixel Media Server" no me encontraba la carpeta con la lista hasta que he metido un mp3 junto a la lista .

Así me ha funcionado con el cliente DLNA de VLC, aunque de esta manera no se hace ninguna conversión de formato y es posible que en una televisión no vaya con todos los archivos. Me vendría bien saber si va, porque si funciona bien me plantearía meter un servidor DLNA en el propio programa.

Gracias pero no funciona ni en mi tele LG, ni en la Raspberry Pi, ni en el Apple Tv ni en otros dispositivos. Tienes pensado programar la app para iOS?
Un saludo

pycusoft
04/05/13, 17:29:39
:( Supongo que será por el tema del formato. Al menos en el listado debería aparecer, porque ese programa es para eso. Si los dispositivos ni siquiera te reconocen que hay un servidor en la red, podría ser que tuvieras activado algún cortafuegos en el router o algo así.

Otra cosa es que hay que darle al botón del play en el Pixel Media Server. Yo no me di cuenta de darle al principio, no te lo dije antes por no quedar mal :oops:

De momento no tengo planeado hacerla para iOS porque no tengo nada de Apple y no tengo tiempo suficiente como para reprogramar la aplicación. Además, con toda seguridad antes de que terminara habría salido la aplicación oficial de Mega. Es posible que nadie se la instalara y sería perder tiempo y dinero para nada. Lo que sí haré será ir mejorando y añadiendo nuevas funciones a la aplicación de Android.

Veo que tienes una Raspberry! Que envidia! jeje
Estuve por comprar una cuando salió pero me eché para atrás porque había que esperar mucho hasta que la mandaran.

tetsuoshima41
04/05/13, 19:17:58
Lo he conseguido en la Raspberry Pi con Raspbmc.
Voy a intentar ser lo más gráfico posible
Una vez creada la carpeta con el archivo list.m3u (ciertamente hay que meter cualquier archivo multimedia junto a este) como indica el compañero arriba, hacemos los siguientes pasos:
Pulsamos en el enlace
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/ju6yty2u.jpg
Lo abrimos con Mega Mobile y hacemos streaming con Mx
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/hy4ududy.jpg
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/2a3y2ynu.jpg
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/yzagyvyg.jpg
Abrimos las propiedades del archivo cuando se esté reproduciendo
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/avy9e5em.jpg
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/u8e5use6.jpg
Copiamos el nombre exacto del archivo
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/uzudygar.jpg
Salimos con Atrás y abrimos una app tipo Explorador (yo uso Astro) y nos vamos a la carpeta creada (la mía se llama "a"). Allí veremos los dos archivos, el multimedia y el list.m3u que hemos creado antes
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/yhu8e8ad.jpg
Dejamos apretado y Abrir Como Texto con un editor de texto
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/a5yhyvyq.jpg
Pegamos lo que hemos copiado antes y tiene que quedar igual a esto (mi ip acaba en 10, la de cada cual será la que sea ;) )
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/anynu8u5.jpg
Abrimos la app Pixel Media Server y le damos al play (la carpeta destino ya la tengo seleccionada la primera vez que abro la app y se guarda, por lo que no habrá que tocar nada. Si os fijáis la carpeta que aparece es una llamada "a" )
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/y4ageme6.jpg
Pues ya está hecha la parte en el Note 2. A partir de ahora las capturas son de mi iPad 3Gen con XBMC, que se comporta igual que el Raspmc de la Raspberry Pi y que cualquier XBMC
Nos vamos a Archivos
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/uvy4e5ud.jpg
Pulsamos en Añadir Vídeos para agregar la fuente de Pixel Media Server
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/y9e9uzaj.jpg
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/qe9ybyne.jpg
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/a3y3ehaj.jpg
Lo seleccionamos y ok
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/aga5upa2.jpg
Ya aparece como fuente
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/aqarureh.jpg
La seleccionamos y nos aparece los dos archivos que hay dentro de la carpeta
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/eve9utad.jpg
Reproducimos el archivo list.m3u y a disfrutar
http://img.tapatalk.com/d/13/05/05/e6ura3ag.jpg
Evidentemente una vez hecho todo esto, el proceso se simplifica, pues ya no habrá que configurar nada en XBMC. Solo habrá que preparar el archivo list.m3u con el nombre correcto y activar Pixel Media Server

Dejo un enlace a un tuto que tengo en Notemania sobre como instalar Raspbmc en una Raspberry Pi, por si alguien se anima

http://notemania.es/f108/instalar-xbmc-en-raspberry-pi-3438/

Gracias por la app, y ahora que he conseguido verlo en streaming en la tele mejor aún. Por cierto, todo se reproduce fluido, a la máxima calidad de audio y vídeo y permite cambiar idioma y subtítulos. Esta app combinada con ser miembro de Megahd es una maravilla

Un saludo

pycusoft
04/05/13, 22:18:57
Si señor!! :aplausos: Menudo tutorial te has currado.

Sólo un par de cosillas. Acabo de revisar el código de la aplicación y, si no me equivoco, al tener la opción "Arreglo para QQPlayer" activada no se valida el nombre del archivo, por lo que debería funcionar igual poniendo video.mp4 (aunque de todas formas habría que iniciar el streaming). Por otra parte, ya que abres las propiedades del MXPlayer. Si copias la dirección entera, la metes en la lista y cambias el 127.0.0.1 por la IP del móvil/tablet, debería funcionar sin la opción del QQPlayer activada, que no es muy recomendable.

Ya que veo que esto es posible y puede funcionar en algunos dispositivos, intentaré facilitarlo al máximo. Tengo pensado sacar una actualización la próxima semana. Para esa no me dará tiempo porque voy a meter varias cosas nuevas y todavía me queda curro. Pero será una de las prioridades para las siguientes actualizaciones. Lo suyo creo que sería tener el servidor DLNA en la propia aplicación.

tetsuoshima41
04/05/13, 23:22:32
Si señor!! :aplausos: Menudo tutorial te has currado.

Sólo un par de cosillas. Acabo de revisar el código de la aplicación y, si no me equivoco, al tener la opción "Arreglo para QQPlayer" activada no se valida el nombre del archivo, por lo que debería funcionar igual poniendo video.mp4 (aunque de todas formas habría que iniciar el streaming). Por otra parte, ya que abres las propiedades del MXPlayer. Si copias la dirección entera, la metes en la lista y cambias el 127.0.0.1 por la IP del móvil/tablet, debería funcionar sin la opción del QQPlayer activada, que no es muy recomendable.

Ya que veo que esto es posible y puede funcionar en algunos dispositivos, intentaré facilitarlo al máximo. Tengo pensado sacar una actualización la próxima semana. Para esa no me dará tiempo porque voy a meter varias cosas nuevas y todavía me queda curro. Pero será una de las prioridades para las siguientes actualizaciones. Lo suyo creo que sería tener el servidor DLNA en la propia aplicación.

Sería perfecto. Cuando lo tengas si quieres te la testeo
Un saludo

pycusoft
05/05/13, 18:24:08
Sería perfecto. Cuando lo tengas si quieres te la testeo
Un saludo

He estado buscando y he encontrado este proyecto:
https://code.google.com/p/wireme/

Que a su vez, está basado en este:
http://4thline.org/projects/cling/

Creo que podría utilizarlos para añadir el servidor DLNA al programa. Cuando tenga algo funcional te lo haré llegar.