Hola. Soy el desarrollador de Mega Mobile. Perdón por subir un hilo de hace algún tiempo, pero creo que lo que voy a escribir os puede ser útil a algunos.
Yo últimamente utilizo bastante BSPlayer. Creo que va algo más ligero que MXPlayer y reproduce algún formato más. De todas formas, los cortes vienen en muchos casos de que la velocidad a la que se descarga no es suficientemente alta como para reproducir la película sin problemas, bien porque la película ocupe muchos gigas, o porque la velocidad de descarga sea baja. En esos casos, poco se puede hacer :(
Estoy deseando que de alguna manera implementen la app directamente con iMediaShare para lanzarlo al Apple Tv o a cualquier DLNA en streaming, eso ya sería lo más
Actualmente ya es posible aprovechar la función de streaming del programa desde dispositivos externos. Todavía no hay una forma rápida y fácil de hacerlo porque es algo que no había planeado, pero tampoco es demasiado difícil. Te cuento la forma más sencilla de hacerlo en la versión que hay disponible ahora mismo en Google Play (1.39). Vamos a suponer que quieres reproducir una película desde un ordenador, con el reproductor VLC aprovechando la función de streaming del programa.
Habría que hacer lo siguiente:
Paso 1: Conectarse a la wifi de casa y apuntar la IP del teléfono o tablet. (Se puede ver en la configuración del router o en el propio móvil/tablet en Ajustes de Wifi -> Menú -> Avanzado). Debería ser algo así como 192.168.1.5.
Paso 2: Activar en la configuración de Mega Mobile la opción "Arreglo para QQPlayer". Como podéis ver en el programa, no se recomienda activar esta opción. Las razones son que dejan de funcionar los subtítulos que estén en la misma carpeta de Mega y que se pierde seguridad, al dejar fácilmente accesible el último archivo reproducido en streaming. En este caso, este inconveniente facilita mucho lo que se quiere hacer.
Paso 3: Iniciar el streaming del archivo en el móvil con cualquier programa (MXPlayer, BSPlayer...).
Paso 4: Parar el streaming volviendo atrás. Con esto se consigue arrancar el servicio de streaming y que queden memorizados los datos del último archivo reproducido (por la opción que comentaba antes, si no esto no se hace).
Paso 5: Abrir VLC en el ordenador, seleccionar la opción de menú "Abrir volcado de red" e introducir la dirección:
http://<IP Móvil>:4442/<Nombre archivo>
El nombre de archivo no tiene porqué ser el verdadero. Si que es recomendable poner bien la extensión para que el reproductor pueda diferenciar más fácilmente el tipo de archivo que es. En nuestro caso, si la IP del móvil es 192.168.1.5 y queremos reproducir una película en formato mkv, pondríamos en VLC:
http:// 192.168.1.5 : 4442 / video.mkv (sin espacios, no puedo poner links)
Esa dirección debería valer tanto para el VLC como para cualquier otro reproductor o dispositivo que pueda reproducir vídeos desde un servidor web.
Espero haberme explicado bien e intentaré hacerlo más sencillo en próximas versiones. Si alguien me quiere preguntar algo del programa, escribid aquí mismo, un privado o a
[email protected]
Últimamente leo casi más el foro que el correo, porque estoy apuntado a la última conjunta de la tablet Pipo M9, que usaré entre otras cosas para seguir mejorando el programa :ok:
Un saludo!