PDA

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] ES Explorer, surfea por tus archivos


miguel y david
19/04/13, 15:32:23
¿Te ha pasado alguna vez que necesitas algún documento o archivo del PC, de tu smartphone, tu móvil o de la nube y no puedes acceder a él de forma inmediata desde tu dispositivo Android? ES File Explorer, también conocido como ES Explorador de archivos, te ayudará a solucionarlo con unos cuantos clics en la pantalla de tu dispositivo.
Este artículo pretende ser una guía rápida para que conozcas todos los trucos y secretillos de esta imprescindible aplicación que se ha hecho inseparable de las distribuciones Android. El listado de herramientas incluidas en ES File Explorer es bastante extenso. La exploración de archivos es su principal característica, pero también podrás realizar las acciones más habituales en el manejo de tus archivos a través de una selección individual o múltiple sobre ellos. El acto de copiar, pegar, mover, borrar, renombrar y enviar ficheros de forma local o inalámbrica, desde sus diferentes vistas, se convierte en un proceso intuitivo y sencillo gracias a la versatilidad de esta completa aplicación.

Podrás utilizarlo como cliente y acceder a servicios de alojamiento en la nube: Dropbox, Google Drive, Skydrive, entre otros. Igualmente, te permitirá trabajar con archivos ZIP y RAR, con opciones diversas para realizar la compresión, incluso en formato cifrado con AES 256 bits. Obtendrás una mejora considerable del control sobre tus fotos, vídeos, música, documentos, incrementando el acceso a carpetas y archivos de sistema debido a su compatibilidad con el acceso multiusuario y privilegios administrativos en caso de que dispongas de un dispositivo con Root.

Características

Administrador de aplicaciones (instalar, desinstalar, copia de seguridad, atajos, categorías).
Compresión y descompresión de archivos ZIP, desempaquetado de archivos RAR, puede crear archivos ZIP cifrados (AES 256 bit).
Administración remota. Puedes administrar archivos de forma simultánea desde la tablet al PC o a la inversa, habilitando esta opción.
Visualiza diferentes formatos de archivos, fotos, documentos, vídeos en cualquier lugar, soporta aplicaciones de terceros para abrir documentos tales como Document To Go.
Miniaturas para APK, imágenes, con explorador integrado.
Visores y editores de texto.
Acceso a su ordenador, vía Wi-Fi con SMB.
Administra archivos en servidores FTP, FTPS, SFTP, WebDAV.
Además de soportar Dropbox, Google Drive y Skydrive, Es Explorer soporta además Sugarsync (Google Docs es ahora parte de Google Drive), Amazon S3, Yandex y otros muchos formatos. Es un cliente de almacenamiento en la nube tan bueno como el proporcionado por las propias versiones oficiales. Puede guardar fotos, vídeos y otros archivos en tu unidad de red y compartir fotos y documentos, además de permitir la edición de documentos fácilmente en tu cuenta.
Explorador de archivos Bluetooth. Puedes copiar y pegar archivos entre dispositivos Bluetooth. Soporta OBEX FTP para explorar dispositivos y transferir archivos entre dispositivos Bluetooth.
Podrás finalizar tareas con solo un clic, a través de un widget muy fácil de usar que ejecuta la opción “Auto-Finalizar”, con lista de ignorados para aquellas aplicaciones que no finalizan. Es un administrador avanzado de tareas para concluir aplicaciones en ejecución y liberar memoria (esta característica requiere la instalación del módulo ES Administrador de tareas).
Característica de explorador en modo Root (debe activarse en la configuración). Es lo último en administración de archivos para usuarios Root. Podrá acceder a la totalidad de archivos y carpetas del sistema y cambiar permisos.
Al abrir la aplicación, puedes diferenciar tres zonas (superior, archivos e inferior), tal como te muestro en la siguiente imagen:


Vista principal de ES Explorer
Superior. En la esquina superior izquierda accedes a distintas vistas en la visualización y gestión de archivos, pudiendo cambiar a “Local”, “LAN”, “FTP”, “Bluetooth” y “Red”. Un poco más abajo, se encuentra “Favorito”, “Seleccionar” (pulsando aquí podrás ir marcando carpetas y archivos), “Búsqueda”, “Subir”, “Admapp” (para administrar aplicaciones) y “Lista” (distintas visualizaciones).
Archivos. En la zona central se encuentran todas tus carpetas, archivos y documentos.
Inferior. Pulsa en los tres puntos. Desde aquí puedes realizar las operaciones más habituales con el manejo de ficheros, tales como “Cortar”, “Copiar”, “Borrar”, “Mover a”, crear nuevos archivos o carpetas, etc. Si pulsas en “Mostrar Pestañas”, inmediatamente accedes a todas las vistas “Local”, “LAN” ,”FTP”, y “Red”. “Bluetooth”, por defecto, no se muestra. Desde “Configuración de diseño” (dentro del panel principal de “Configuración”) puedes desmarcar la opción “Quitar ‘Bluetooth’” para activar este conocido protocolo de comunicaciones.
Configuración

A continuación te detallaré los aspectos más interesantes del panel de “Configuración”. Antes, una vista general a través de la siguiente captura:


Panel de Configuración y apartados
En “Configuración de tema” se puede cambiar el color de fondo, el estilo de carpeta y el tema, así como personalizar este último con cualquier imagen que prefieras. En “Configuración de diseño”, puedes mostrar u ocultar las vistas ya mencionadas, esconder la barra de tareas, el portapapeles y la barra de estado. Otras opciones son la selección del idioma de la aplicación, el formato de fecha y otras funciones más.

“Configuración de Archivos”. Lo más interesante de este apartado es la posibilidad de mostrar archivos ocultos y la opción “Tamaño tarjeta SD”, que te permitirá saber en todo momento la capacidad de tu memoria interna al mostrarte esa información de manera continuada en la barra de direcciones. Muy útil para saber cuanto necesitas liberar espacio innecesario.

Si tu tablet está rooteada podrás manejar los archivos de sistema estableciendo en “Directorio de Inicio” la ruta raíz de tu tablet, representado por el símbolo “/“.


Seleccionando directorio raíz
Puedes establecer una “Ruta compartida” así como directorios para las imágenes y las descargas “Picture Directory” y “Download Directory”, respectivamente.

Hay un apartado “Configuración de Seguridad” que permite establecer una contraseña de acceso a los recursos, estableciendo una protección que supuestamente impide la exploración en ES Explorer. En la práctica, si desinstalas las actualizaciones de esta aplicación (actualizaciones que por defecto se cargan automáticamente si la tablet tiene el Wi-Fi activo), vuelve a accederse perfectamente, ya que borra cualquier contraseña, perdiendo, de hecho, su razón de ser como opción de protección.

Remote Settings

Este apartado merece una mención especial, ya que permite acceder a la tablet por FTP. Al marcar “Remote Manager”, justo debajo de ese enunciado, aparecerá un enunciado y una dirección como ésta:

visit ftp://192.168.1.63:3721/

FTP es un protocolo de red para la transferencia de archivos. 192.168.1.63 es, en este caso, la dirección IP de la tablet bq en la que hago las pruebas. El puerto se puede cambiar desde “Setport (1025-65534)”.

Si te conectas en el PC y escribes en tu navegador la dirección completa ftp://192.168.1.63:3721/ (en tu caso la IP de tu dispositivo) accederás al directorio sdcard de tu tablet.


Directorio sdcard a través del protocolo ftp desde el navegador
Una vez abierto, si clicas en “Subir al directorio superior” un par de veces y entras en /system/app o /data/app podrás acceder a tus aplicaciones Android y descargarlas directamente en tu equipo (siempre y cuando tengas los permisos necesarios para ello en ambos directorios).


Descargando aplicación de Sistema Android
Es probable que al tratar de acceder a /data/app recibas un mensaje de error. Para solventarlo debes asegurarte de tener marcado “Explorador root” y “Montar Sistema Archivos”. La primera opción te garantiza la modificación de los permisos al cambiar las propiedades de acceso (lectura, escritura y modificación) a los archivos y carpetas y la segunda activa el montaje del directorio raíz / y /System con permisos de escritura. Esta asignación de permisos es un estándar de asignación de permisos heredado de Linux (que a su vez heredó de UNIX). Existen tres permisos independientes llamados permisos básicos, que pueden ser autorizados (estado 1) o denegados (estado 0) a un archivo y/o directorio.

El cuadro básico de estos permisos sería el siguiente:

Lectura Ver el contenido del archivo. Ver el nombre de los archivos dentro del directorio (pero sin poder saber nada más sobre ellos como: el tipo de archivo, tamaño, propietario, permisos, etc. )
Escritura Modificar o eliminar el archivo. Agregar, eliminar y renombrar archivos del directorio
Ejecución Ejecutar el archivo. Recorrer su árbol para acceder archivos y subdirectorios, pero no ver los archivos dentro del directorio (excepto que se de el permiso de lectura)
Existen, igualmente, tres tipos de usuarios a los que otorgar esas atribuciones dentro de Es Explorer:

Usuarios: dueño del archivo o directorio
Grupo: grupo al que pertenece el archivo
Otros: todos los demás usuarios que no son el dueño ni del grupo
Volviendo al caso de posible error de /data/app, para cambiar los permisos y poder acceder por FTP desde tu ordenador, deberás abrir Es Explorer y presionar un segundo sobre la carpeta app. Se abrirá un desplegable. Si bajas hasta “Propiedades”, verás el cuadro “Cambios”, que te permitirá modificar el permiso de “lectura” y “escritura” para “Otros”. Una vez marcados, ya podrás acceder a esta carpeta. Este método es aplicable para otros ficheros y carpetas.


Desde propiedades, podrás cambiar los permisos
Una opción interesante en el desplegable ejecutado para la acción anterior es “Atajo”. Si presionas encima, se genera un acceso directo en Home, el escritorio principal.

Conexiones

Existen 5 vistas para la exploración y transferencia de archivos en ES Explorer.

Local. Ésta es la vista establecida por defecto para “surfear” por los archivos. Para acceder a la memoria interna y externa, así como a posibles unidades extraíbles debes navegar hasta /mnt. En este directorio se integran los puntos de montaje y el contenido de los dispositivos habituales de almacenamiento. Los datos de la memoria interna, visibles también al conectar el dispositivo en el PC, se encuentran en/mnt/sdcard y en el directorio raíz, en /sdcard. En caso de discos duros externos y memorias USB el directorio se encontrará en /mnt/usb_storage o /udisk. El contenido de la memoria externa se hallará en /mnt/external_sd o /flash/external_sd.
LAN. Para añadir un nuevo servidor (o escanearlo) puedes utilizar Samba, una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX, como es el caso de Android. De esta forma, es posible que la tablet actúe como cliente en una red de Windows. Tan solo requieres la IP del servidor/equipo, un usuario y contraseña con unos determinados recursos y carpetas compartidas, con sus permisos de acceso. Desde ES Explorer accederás como cliente usando ese mismo usuario y contraseña:

Agregando Servidor Samba
FTP. De forma bidireccional, pudiendo acceder desde la tablet a un servidor o equipo (FTP, FTPS, SFTP, WEBDAB) y a la inversa, como ya te expliqué más arriba.
Bluetooth. Pulsando en “Nuevo” y escaneando dispositivos cercanos.:ok:
Red. Para clientes de almacenamiento en la Nube.

Servicios de alojamiento en la Nube

Archivos en la nube de Dropbox
Vídeo ES Explorer
[url]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=olPBr92MpcM:

Guti89
19/04/13, 16:04:45
Gracias :loco: pero el video es antiguo xD...

La apariencia a cambiado y la colocación de los ajustes y demás también...

http://img.tapatalk.com/d/13/04/19/du5a9uru.jpghttp://img.tapatalk.com/d/13/04/19/ypedamuh.jpghttp://img.tapatalk.com/d/13/04/19/ymymedaj.jpg

rutefi
19/04/13, 18:05:03
Mejor que Solid Explorer?

miguel y david
19/04/13, 20:07:41
Gracias :loco: pero el video es antiguo xD...

La apariencia a cambiado y la colocación de los ajustes y demás también...

http://img.tapatalk.com/d/13/04/19/du5a9uru.jpghttp://img.tapatalk.com/d/13/04/19/ypedamuh.jpghttp://img.tapatalk.com/d/13/04/19/ymymedaj.jpg

jejeej es verdad no lo había visto lo he subido pero sin verlo.....:gracias:

Guti89
19/04/13, 20:08:44
Mejor que Solid Explorer?

Mucho mejor

natxete007
19/04/13, 21:24:53
Estoy hecho a solid explorer, pero gracias

miguel y david
19/04/13, 23:11:37
Que diferencia hay con el solid Explorer ese nunca le he usado..

rutefi
19/04/13, 23:17:56
Probandolo...Yo antes era de ES pero acabe pasandome al Solid...Con el cambio estetico que acaba de recibir merece la pena echarle un vistazo unos dias a ver si me reconquista jeje

natxete007
19/04/13, 23:49:39
Que diferencia hay con el solid Explorer ese nunca le he usado..

Con el solid en modo apaisado tienes dos pantallas, y es muy sencillo copiar o mover lo que quieras a la otra pantalla ( carpeta)

Guti89
20/04/13, 00:00:15
Pero el solid es de pago no? Y el gratis limitado..

El ES EXPLORER gratuito, y LEGAL DEL PLAY ¿NO? xD

natxete007
20/04/13, 00:03:05
Es de pago (pero te puedes buscar la vida :ok:)

thunderfruit
20/04/13, 13:56:29
Yo la verdad que antes el que más usaba era ES Explorer pero ahora con el cambio a fondo que le han hecho todavía lo usaré con más razón. Todo muy a mano, muy rápido y muy intuitivo
Y todo totalmente gratis.
Para mí el mejor explorador de archivos de Android
El Solid Explorer también es de los mejores, sin duda. Con cualquiera de los dos que se use se acierta plenamente

pelochoto
20/04/13, 16:18:29
pues see

tumorrolan
20/04/13, 19:06:16
ES EXPLORER sin duda lo llevo usando mucho tiempo y con la nueva actualización es una pasada...

catitonimarga
20/04/13, 23:01:04
Muy buen tuto. Lo uso desde hace tiempo y con la actualizacion aun me gusta mas

Guti89
22/04/13, 00:25:16
Sabéis que ES EXPLORER tiene la opción de hacer copia de tus App y sus datos??

ADIOS TITANIUM xD... Además tiene las mismas opciones que ROOT EXPLORER...
ADIOS ROOT EXPLORER xD...

Es EXPLORER es una maravilla..

http://img.tapatalk.com/d/13/04/22/ame3u2u7.jpg

pelochoto
22/04/13, 00:37:36
q fuerte! congela? y desintala¿? en tremenda!!!

AJ20
22/04/13, 00:52:14
Me uno a la pregunta... congela app¿

pelochoto
22/04/13, 00:57:33
solo veo desinstalar....congelar no...
pero si veo backup app y data. mola mola!
hasta te pide permisos root.
q peazo actualizacion le han pegado q bueno!

Guti89
22/04/13, 01:26:06
No, congelar no, pero para eso tengo LINK2SD jeje, pero si hace BACKUPS DE APP+DATOS, lo malo... Que los datos los mete en un ZIP, que no se como instalarlo, sólo abrir la carpeta...

Pero todos sabemos que no es recomendable restaurar APP+DATOS al cambiar de ROM o de SO... A no ser que sea un JUEGO... Por lo que prefiero restaurar sólo APP xD,

Pero ES EXPLORER es una maravilla

kurko1992
22/04/13, 01:57:44
Vengo usando el ES Explorer desde que me pase al JB con mi viejo y querido Galaxy I, lo mejor que hay :-)
Se lo recomiendo a todos :-D

miguel y david
22/04/13, 13:56:12
Sabéis que ES EXPLORER tiene la opción de hacer copia de tus App y sus datos??

ADIOS TITANIUM xD... Además tiene las mismas opciones que ROOT EXPLORER...
ADIOS ROOT EXPLORER xD...

Es EXPLORER es una maravilla..

http://img.tapatalk.com/d/13/04/22/ame3u2u7.jpg

joder guti pues no lo sabia es que no me ha dado tiempo a investigarlo de lleno:ok:

miguel y david
22/04/13, 14:00:55
No, congelar no, pero para eso tengo LINK2SD jeje, pero si hace BACKUPS DE APP+DATOS, lo malo... Que los datos los mete en un ZIP, que no se como instalarlo, sólo abrir la carpeta...

Pero todos sabemos que no es recomendable restaurar APP+DATOS al cambiar de ROM o de SO... A no ser que sea un JUEGO... Por lo que prefiero restaurar sólo APP xD,

Pero ES EXPLORER es una maravilla

yo uso también el LINK2SD para congelar esta muy bien::ok:

droid2k
30/09/13, 19:54:41
Yo k krei k konocia todas las ventajas de ES explorer, ya veo k no, k me queda mucho por descubrir de esta increible app..............

cada vez que actualizo(ya me paso otra vez que actualice y se soluciono "el solo" a los pokos dias, pero klaro yo lo necesito ya¡¡¡ y no kisiera tener q esperar, a que se solucione "solo", cada vez que actualizo la app) no me deja acceder a mis carpetas compartidas del PC, le pongo el usuario y contraseña pero me los vuelve a pedir, asi una y otra vez. ¿Como puedo hacer para que me los reconozca?

Gracias, saludos:D
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vale, ya lo solucione: simplemente reiniciar el servidor(el PC), espero k a alguien le pueda ser util este "consejo" y no tener k esperar a k "por azar" alguien reinicie.

Saludos a todos:D

droid2k
06/11/13, 20:23:28
Sabéis que ES EXPLORER tiene la opción de hacer copia de tus App y sus datos??

Gracias por la info Guti89:D
Me puedes explikar komo realizar un backup de mis contraseñas WIFI(con ES Explorer) antes de cambiar de ROM?

ciclolars
07/11/13, 17:24:14
Si cambias de rom, no creo que puedas recuperarlas si es otra version de android, al menos con la copia de los datos+app. Yo buscaria otra via,
Ademas el zip de los datos que te crea es explorador tiene contraseña, ¿Alguien sabe como extraer los datos de ese zip?

natxete007
08/11/13, 15:09:21
Con Titanium se pueden copiar/restaurar puntos WiFi. Los restauras en la nueva rom y listo.

droid2k
11/11/13, 20:52:28
Con Titanium se pueden copiar/restaurar puntos WiFi. Los restauras en la nueva rom y listo.

¿Me puede explikar como hacerlo natxete?

natxete007
11/11/13, 23:08:32
Abres el TTB/en la ventana de copiar pegar/ en verde y amarillo están los puntos de acceso wifi. Yo copio los dos y después restaurar esos puntos en la nueva ROM, te los recuerda todos

MRMSENSATION
12/11/13, 12:58:26
Una ayudita para un novato, he ocultado una carpeta con el ES EXPLORER y ahora no se donde está ni como desocultarlo. Ya he seleccionado mostrar archivos ocultos, pero no hay manera.
Gracias.

pelochoto
12/11/13, 13:10:08
te sabes el nombre de la carpeta ? puedes buscarla....

Mulligan101
21/11/13, 20:47:27
No te aparece en acceso rápido/herramientas/ocultar lista?

matrushko
05/12/16, 01:13:12
Pregunto:

Supongo que conocéis los usuarios de ES EXPLORER su administrador de tareas, que yo no uso mucho, pero que tiene un administrador de apps de arranque que no sé hasta qué punto es funcional o no. Pongo captura en video:

https://drive.google.com/open?id=0B91pqh4VbNBpM0pWbktZWENYQms

¿Conocéis alguna otra forma de decirle a Android "quiero que estas apps comiencen con el encendido , o el reinicio, y estas no? SD MAID pro también puede hacerlo, pero es más tedioso, de una en una ir viendo si tiene el arranque activado o no... ¿Lollipop no lo trae de modo nativo verdad?

O alguna otra app que funcione mejor que es explorer en este sentido (no estoy seguro de que realmente funcione bien, porque siempre me parece que se vuelven a activar, o algunas)


gracias!

droid2k
24/01/17, 17:48:00
hola,
estoy encantado con ES esplorer, cada poco me sorprende con nuevas funciones, como ese pequeño circulo, auinque no se muy bien k hace, pero desde hace unos dias no me aparece mi PC en el apartado de LAN:loco:¿teneis idea de cual es el problema?