Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Instalar libreria en Android Studio
Marciano Verde
10/07/13, 17:08:22
¿Alguien sabe los pasos a seguir (o dirección de algún tutorial), para instalar librerias externas en Android Studio?.
darkone2k4
10/07/13, 17:39:51
Me uno a la pregunta, estoy igual...
Necesito agregar una librería y no he podido dar con información que me indique como hacerlo.
mocelet
10/07/13, 17:51:21
A ver si os vale, no lo he usado todavía http://stackoverflow.com/questions/16588064/how-do-i-add-a-library-project-to-the-android-studio
Marciano Verde
10/07/13, 18:22:09
Pues no me va muy bien...
A ver, vayamos por partes, una librería ¿tiene que ser un archivo .jar o puede ser una colección de carpetas y archivos .java?, además he visto algún .iml
La dirección que pones parece que las instalar un módulo espera un archivo .jar, no se.
Para más datos, la librería que estoy intentando usar es la JUNRAR, que sirve para descomprimir archivos RAR, parece que el android studio "de serie" trae librerias para trabajar con archivos zip, pero no para trabajar con rar... o al menos yo no he podido.
La librería en cuestión la bajé de aquí: https://github.com/jukka/java-unrar
y no tiene archivo jar.
De todas formas he hecho lo que dice la web y en el IDE todo parece ir bien, pero al compilar me da error, me dice:
Gradle: Execution failed for task ':amigo:compileDebug'.
> Compilation failed; see the compiler error output for details.
y más abajo me dice:
Gradle: error: package de.innosystec.unrar does not exist
Gradle: error: cannot find symbol class Archive
Gradle: error: cannot find symbol class Archive
por lo que veo, el error inicial parte de que dice que no existe package de.innosystec.unrar, en mi script lo llamo con:
import de.innosystec.unrar.Archive;
y ahí no canta ningún error...
¿alguna idea?
Rockero_79
11/07/13, 10:15:47
Buenas Marciano, ya que veo el tema y que hablas de github te pregunto.
sabes si tiene integración github con android studio?
kriogeN
11/07/13, 10:32:01
La forma más fácil es importarlo en Eclipse con el último ADT (o como mínimo el 22.0) y hacer una exportación a Grandle. Te generará el fichero build.grandle para que puedas importarlo en Android Studio.
De todas formas Android Studio está verdísimo, creo que a día de hoy es mucho mejor usar Eclipse.
Pulposperdidos
11/07/13, 11:33:23
me equivoqué de hilo, borrar mensaje.
Marciano Verde
12/07/13, 12:02:57
Bueno, he solucionado esos errores que daba el gradle.
Lo primero que hice fue bajarme la librería en un archivo .jar, antes lo tenía en una colección de carpetas y archivos .java y no logré hacerlo funcionar.
Hice lo que dice @modelet en el mensaje #3, y luego hay que abrir el archivo "build.gradle" y añadir la linea compile files('libs/junrar-0.7.jar') dentro de "dependencies".
En principio todo parece ir bien, voy a seguir experimentando con esta librería a ver como sigue.
@rockero_79
Yo solo soy un aprendiz de android, me puse a practicar con librerias externas por curiocidad, no porque realmente me interese los archivos rar. No se ni que es eso de "github", veo que los impot lo añaden (import com.github.junrar.Archive;) y, de momento, todo parece ir bien, voy a intentar descomprimir un archivo a ver como va la cosa. ¿qué es eso del github?
el Github es un repositorio vamos a decir de codigo libre, es decir tu creas una libreria, quieres hacerla publica y que la gente pueda usarla y mejorarla y pones su codigo para todo el mundo en GitHub, la otra forma de usarlo es como control de versiones que al fin y al cabo es para lo que se creo y la herramienta fundamental para ello es GIT, aqui tienes un buen tutorial http://git-scm.com/book/es , basicamente cuando trabajas en grupo no vas a estar pasando archivos a los demas o diciendo donde has cambiado y que, usas un control de versiones, o tambien te sirve de backup al subir todo a un repositorio y tener ahi todo el codigo por si cambias o borras alguna linea que no querias y puedes echar marcha atras a un archivo que tenias anteriormente, en este aspecto se parece a los puntos de restauracion de windows, tu vas creando y si quieres puedes volver a como tenias en ese momento los archivos o ver los cambios que se produjeron..etc etc, por supuesto hay bastantes mas cosas pero ya eso lo dejo de tu mano, yo creo que es una cosa bastante importante, y si quieres repositorio privado lo tienes en Bitbucket https://bitbucket.org/ y luego para controlar Git lo puedes hacer por consola o en Windows el mejor programa asi para novatos ha sido SourceTree http://www.sourcetreeapp.com/
Respecto a la integracion GitHub android studio desde aqui llegas a los tutoriales de IntelliJ IDEA y te dicen donde estan los opciones http://stackoverflow.com/questions/16644946/how-do-you-sync-projects-to-github-with-android-studio
Marciano Verde
12/07/13, 18:35:28
Al final he hecho funcionar la librería, siguiendo los pasos de varias web, y recopilando el proyecto entero, lleba un par de días funcionando así que parece que está estable.
Sigo pensando que debe haber un método más sencillo, pero bueno, estoy contento porque va bien.
Alguien me podria ayudar o dar guia de como implementar una libreria en Android Stuio, especificamente la ZXing.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.