PDA

Ver la Versión Completa : Instalación y configuración correcta del Reproductor MX


malkair
07/03/14, 10:27:34
A la vista de que hay muchos usuarios con problemas en el uso del reproductor MX, abro este hilo dedicado expresamente a ello, ya que hay mucha fragmentación en otros hilos.

Este es el método definitivo para instalar y configurar el Reproductor MX, o al menos, es el que yo vengo usando desde hace años con todos mis teléfonos y tablets, y jamás he tenido ningún problema:

1. Instalar Reproductor MX (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mxtech.videoplayer.ad) desde Google Play. No es necesario instalar nada más.

2. Si queremos escuchar el audio en formato DTS de algunos archivos, debemos instalar el codec personalizado. El DTS es un formato cerrado y por cuestiones de copyright no se permite integrarlo en la app. Este codec lo que hace es "remezclar" el audio multicanal (5.1, 6.1 o 7.1) de la pista DTS y convertirlo a stereo. Para ello:
2.1. Vamos al foro XDA (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2156254) y comprobamos en el primer post la compatibilidad del actual codec con la versión de MX que acabamos de instalar. A día de hoy, nos dice que el codec versión 1.7.25 es totalmente compatible con la versión 1.7.26 de MX.
2.2. Descargamos el archivo zip correspondiente a nuestra tablet, que es el X86-SSE3.
2.3. Descomprimimos el archivo zip en cualquier carpeta de nuestra tablet, preferentemente en el almacenamiento interno, y obtendremos un único archivo, con un nombre parecido a este: libffmpeg.mx.so
2.4. Ejecutamos MX, vamos a los ajustes y a la sección "Decodificador". Abajo del todo, la penúltima opción es "Códec personalizado". Pulsamos y se nos mostrarán las carpetas, navegamos a aquella en la que hemos descomprimido el archivo antes indicado y seleccionamos dicho archivo.
2.5. Seguidamente MX nos dirá que se va a reiniciar, aceptamos, se reinicia y ya tenemos el codec DTS instalado.

Los pasos anteriores para la instalación del codec personalizado es MUY conveniente repetirlos cada vez que se actualice MX. Tened en cuenta que el autor del codec personalizado tarda un par de días en sacar nueva versión.

3. Volvemos a los ajustes de MX, Decodificador, y ponemos las siguientes opciones:
- Utilizar decodificador por h/w+: Activado
- Decodificador por h/w+ (local): Activado
- Decodificador por h/w+ (red): Desactivado
- Decodificador por h/w+ (10-bit): Activado (desactivar si hay problemas con vídeos pesados)
- Corregir relación de aspecto: Activado
- Pista de audio por h/w seleccionable: Activado
- Decodificador por s/w (local): Desactivado
- Decodificador por s/w (red): Activado
- Audio por s/w: Desactivado (activar en caso de problemas con el audio)
- Desentrelazar: Desactivado (activar si usáis MX para ver la TV en streaming, por ejemplo con DreamDroid).
4. Vamos a las opciones de Audio de MX, y allí:
- Amplificar volumen: Activado (esto nos permitirá incrementar el volumen por encima de 15).

Con las anteriores opciones, la tablet decodificará por hardware los archivos locales (los que estén en el almacenamiento interno, microSD o pendrive OTG), ganando en fluidez y con menor consumo de batería. Sin embargo, no es muy fiable este sistema para reproducir vídeo en red local vía Wifi (por ejemplo, archivos que estén en nuestro PC o cualquier vídeo en streaming), de forma que tal y como lo hemos configurado la reproducción en red la hará utilizando decodificación por software, más lenta (aunque no se nota) y con mayor consumo de batería, pero más estable. En términos de calidad, no hay diferencia entre la decodificación por hardware y la de software, es solo una cuestión de estabilidad.
En caso de problemas, se puede usar siempre la decodificación por software, desmarcando todas las casillas de h/w+ y marcando las de s/w. Es posible que en este caso algunos vídeos pesados no se reproduzcan correctamente (tirones, parones, audio entrecortado) ya que como he dicho antes, la decodificación por software es más lenta.

Finalmente, recordad que la tablet, por mucha potencia que pueda tener, va a ir muy justita reproduciendo vídeo a 1080p, más aún si el vídeo tiene pista DTS y subtítulos ya que tiene que procesar el audio y renderizar los subtítulos y hacerlo en tiempo real, lo que requiere mucha potencia adicional. Y tened presente que en la mayoría de los casos, el culpable de los problemas no es el reproductor, sino el archivo que estéis reproduciendo (puede estar mal ripeado, mal codificado, corrupto...).

Saludos.

antoniopax
09/03/14, 00:06:56
pues haber empiezo hice lo que me dijiste pero aqui viene lo gordo,puse el mx player pues bien le hago funcionar me dispongo a ver un concierto y me dice que falta el codec x86 que actualize y descarge el codec,a mi no me funciona solo con el mx player me dice que sin el codec no me deja,y el mx player es el nuevo el de la pagina app store 1.7.26.
y lo mejor del tema se me reinicia el tablet pero si pongo el mx player 1.7.25 y el codec no se reinicia tanto al menos me deja ver pero con el nuevo mx player nada de nada.

postdata...

vale probado el nuevo mx player 1.7.26 sin el codec x86 y se reinicia el tablet que da gusto no puedo ver nada ningun video,y si al final me deja ver algun video va a tirones la imagen pero tirones exagerados,
y aun mas se me pone la pantalla verde y se queda luego en pantalla negra y ale otra vez a apagar y a encender el tablet es odioso el mx player.

malkair
09/03/14, 21:52:06
antoniopax, estoy empezando a creer que el problema son tus archivos. MX hace ya algunas versiones que no necesita el codec x86 y dices que a ti te lo pide, es muy raro.

¿Te pasa lo mismo con todos los archivos (avi, mp4...)?

pipe1984
10/03/14, 09:53:56
Has probado con otros reproductores: VLC, DicePlayer....

antoniopax
11/03/14, 18:37:26
hola malkair no son mis archivos tengo mas de 7 teras de conciertos en formato mkv y casi todos los demas son bluray,me extraña que 7 teras de archivos mkv's sean el problema eso ni me lo creo,es este reproductor que me ha estado funcionando muy bien sin reinicios.
ahora les da la gana a esta gente de volver a sacar una actualizacion mas y venga otra vez los reinicios,ya esta bien hombre,te digo mas no tengo archivos avi ni mp4 solo mkv,este tablet es para ver ese formato si no vaya una mierda no???.


hola pipe1984 probe otros reproductores vlc ufff penoso tirones y sonido bajo no hiper bajo,y otros mas y no llegan a la altura de este mx player,pero joerrr que dejen ya de tantas actualizaciones.

antoniopax
11/03/14, 19:02:05
pues nada probado el dice player y nada tambien mal vaya pensaba que iba bien y no puedes tocar el rebobinar para adelante y atras se congela la imagen y no va.

malkair
11/03/14, 19:54:29
El .mkv (o Matroska) no es un "formato", sino realmente un contenedor (http://es.wikipedia.org/wiki/Matroska) (lo mismo que .avi), algo así como una caja dentro de la que hay audio, video y subtítulos, en diferentes formatos.

Lo que nos importa no es el contenedor, que realmente no es más que la extensión del archivo, sino en qué formato o códec (h.264, ts, divx... de vídeo; mp3, ac3, dts... de audio) está el contenido. Es importante que sepamos exactamente qué formatos son los que te dan problemas para intentar solucionarlo.

Sería interesante que utilizaras por ejemplo el programa MediaInfo (http://mediaarea.net/es/MediaInfo) en el PC para conocer el formato de los archivos y nos pegaras aquí lo que te indica.

También deberías probar algún archivo cutre dvix (.avi) o h264 (.mp4) para saber si con esos también se te reinicia la tablet.

antoniopax
13/03/14, 07:16:48
vale malkair ya esta todo actualizado de nuevo te cuento se a actualizado la tablet a una nueva version de asus,pues e echo lo siguiente despues de actualizada la tablet la e borrado todo dejandola a modo fabrica,y e instalado todo otro vez instalacion nueva y ahora echo como tu dices en el hilo.

y ahora si funciona solo el mx player y sin el codec eso si descarge el codec dts y perfecto,ahora ya no se reinicia por lo menos de momento.