ontogate
08/08/14, 13:28:55
Hola a todos,
Primero comentar que este artículo es para todos aquellos con conocimientos técnicos que alguna vez se han tenido que pelear con el tema de las bandas 3G (frecuencias) en su terminal Mediatek. De todos es sabido que muchos fabricantes venden teléfonos sin soporte 900 para 3G (útil para Europa), ó 850/1800/1700 (útil para América). Y seguro que si te has encontrado con este problema habrás buscado soluciones y siempre te habrás encontrado con el mismo problema: ¿funciona mi teléfono con las bandas que me han dicho? ¿Funciona este parche que he puesto? ¿El cambio de baseband ha modificado algo? ¿Por qué tengo tan mala cobertura?
Pues bien, aquí os traigo un artículo con información muy útil sobre este tema. Que sepáis que me he peleado con este tema durante muchos meses (¿años?) y con varios teléfonos con SoC Mediatek (principalmente 6589 y 6582), y hasta ahora no había conseguido esta información que aquí os presento. Por supuesto son cosas que he aprendido leyendo por otros foros y haciendo mis propias pruebas, así que está todo comprobado.
Os cuento de qué va este artículo: :grin:
¿Cómo saber qué bandas utiliza tu smartphone Mediatek? ¿Y cómo comprobar qué bandas soporta?
Creo que el título ya explica bien de qué se trata. Así que vamos con el tema:
1) Lo primero de todo es que sepas acceder al "Engineering Menu" de MTK. Seguramente ya sabréis que se puede hacer desde el MobileUncleTools (EngineerMode MTK) o con el "secret code" del marcador. Si aún no sabes cómo hacer esto busca un poco, es muy fácil.
2) Ahora, si alguna vez estuviste buscando sobre este tema, casi seguro que ya sabrás que en la sección "Telephony" en el submenu "BandMode" dentro de SIM1 puedes "activar" o "desactivar" las bandas que soporta tu móvil. Bueno, esto ya lo sabíamos muchos... pero ahora os comento lo que aún no sabíamos...
3) El menu "BandMode" sólo muestra las bandas que soporta el MODEM (baseband) de la radio del móvil. Y cuando marcamos o desmarcamos una banda sólo le estamos diciendo al MODEM (via configuración software) que use o no use esa banda. Pero eso NO quiere decir necesariamente que el móvil tenga soporte para esa banda, pues el soporte tiene que ver con la configuración de la NVRAM (donde se guardan por ejemplo los IMEIs, MAC address, etc.). Hasta aquí era algo que todos intuíamos, pero...
4) Entonces, ¿cómo puedo saber si mi móvil soporta cierta banda? La información nueva que os voy a dar es la de cómo saber en qué frecuencia EXACTA está trabajando vuestro móvil. Esto es muy útil, por ejemplo en el siguiente caso: quiero saber si efectivamente me estoy conectado con 3G en la banda 900, pues configuro el móvil sólo para esa banda, y si tengo cobertura, entonces miro la frecuencia usada para comprobar que efectivamente la frecuencia es de la banda 900 y no de la banda 2100. :oh:
5) ¿Y cómo se hace eso? Pues aquí está la novedad: Para consultar en qué frecuencia está trabajando el móvil en modo 3G (UMTS) hay que seleccionar en el EngineeringMenu la opción "NetworkInfo" de la sección "Telephony". Dentro hay que marcar el cuadro "3GCsceEMServCellSStatusInd" (después de marcarlo, hay que darle al menú y sale una única opción "Check Information"), y allí dentro tienes... "la frecuencia de trabajo UMTS". :aplausos:
6) Pero, ¡si yo sólo veo números! Ahora os explico la forma de saber en qué frecuencia está trabajando el móvil. El número importante es el UARFCN (el parámetro se llama "uarfacn_DL"). Sólo tenéis que copiar ese número (que indica la frecuencia) e ir a una calculadora de bandas, como por ejemplo: http://niviuk.free.fr/umts_band.php Allí ponéis el número y seleccionáis "Frecuency..." y voilà! os dirá la frecuencia EXACTA en la que está trabajando tu móvil con la antena. :risitas:
7) Además, si no quieres tener que consultar la frecuencia exacta puedes mirar el parámetro "band" de ese mismo ventana NetworkInfo, en donde los valores son: 1:2100; 8:900; 5:850; 2:1900; 3:1800; etc. (en la página que os he dado podéis ver las correspondencias). :ok:
8) Así pues, ¿cómo saber si mi teléfono tiene soporte para la banda 900 en 3G? Pues aquí tienes una forma de hacerlo. En el menú "BandMode" desmarcas todas las bandas excepto "WCDMA-GSM-900" (evidentemente si esa banda está en gris, es que tu módem no lo soporta, sobre si se puede o no activar, lee en el siguiente post). Con esto estamos diciendo al MODEM lo siguiente: no uses para UMTS ninguna otra frecuencia que no sea de la banda 900. Luego en el menú "Network Selecting" seleccionamos preferred network type "WCDMA only"; con lo que le decimos al RIL del teléfono (el proceso de Android encargado de las comunicaciones) que sólo trabaje en el modo UMTS (3G). Ahora, para aplicar los cambios, o reiniciamos el móvil, o activamos el modo avión y pasado unos segundos lo volvemos a desactivar (con eso se reinicializa el modem, con lo que deberá aplicar todos los cambios). Tened presente que los cambios en el "BandMode" no se aplican sin reiniciar el módem, pero el tipo de red (Network Selection) sí que lo hace Android directamente. Llegados aquí pueden pasar tres cosas: 1º) Tu móvil no coge señal; en ese caso no tienes soporte para esa banda... puede ser porque no tengas una antena 900/3G que te de cobertura, o porque tu teléfono no tenga soporte. 2º) Tienes cobertura... pero, ¿en qué banda trabajas? Porque es posible que contrariamente a lo que piensas te hayas conectado a una antena con una frecuencia 2100 (puede ser según el baseband que utilices), para ello compruébalo mirando el número "uarfacn_DL" porque si te sale una señal en la banda 2100 entonces NO tienes soporte 900 confirmado; 3º) Pero si el número "uarfacn_DL" confirma que estás trabajando en la banda 900, entonces no hay ninguna duda: ¡enhorabuena! Tu teléfono tiene soporte para la banda 900 en 3G. :palomitas::palomitas:
¿Y para qué todo este rollo? Pues bien, hasta ahora, por lo menos yo, y creo que casi todo el mundo, no sabía cómo demostrar/certificar si estaba trabajando en una frecuencia u otra. Pues bien, con esta información es posible con cualquier móvil con SoC Mediatek conocer la frecuencia exacta en la cual se está trabajando en modo UMTS (para GSM normal es un poco más complicado, porque se usan múltiple frecuencias agregadas, pero si lo queréis saber el parámetro es el "nc_arfcn" de la página "RR Meas Rep" del menú "Network Info"; pero no creo que nadie necesite consultarlo). :dios:
Espero que esto ayude a quienes quieran investigar más sobre el tema del soporte 3G en las diferentes bandas.
:cucu:
Primero comentar que este artículo es para todos aquellos con conocimientos técnicos que alguna vez se han tenido que pelear con el tema de las bandas 3G (frecuencias) en su terminal Mediatek. De todos es sabido que muchos fabricantes venden teléfonos sin soporte 900 para 3G (útil para Europa), ó 850/1800/1700 (útil para América). Y seguro que si te has encontrado con este problema habrás buscado soluciones y siempre te habrás encontrado con el mismo problema: ¿funciona mi teléfono con las bandas que me han dicho? ¿Funciona este parche que he puesto? ¿El cambio de baseband ha modificado algo? ¿Por qué tengo tan mala cobertura?
Pues bien, aquí os traigo un artículo con información muy útil sobre este tema. Que sepáis que me he peleado con este tema durante muchos meses (¿años?) y con varios teléfonos con SoC Mediatek (principalmente 6589 y 6582), y hasta ahora no había conseguido esta información que aquí os presento. Por supuesto son cosas que he aprendido leyendo por otros foros y haciendo mis propias pruebas, así que está todo comprobado.
Os cuento de qué va este artículo: :grin:
¿Cómo saber qué bandas utiliza tu smartphone Mediatek? ¿Y cómo comprobar qué bandas soporta?
Creo que el título ya explica bien de qué se trata. Así que vamos con el tema:
1) Lo primero de todo es que sepas acceder al "Engineering Menu" de MTK. Seguramente ya sabréis que se puede hacer desde el MobileUncleTools (EngineerMode MTK) o con el "secret code" del marcador. Si aún no sabes cómo hacer esto busca un poco, es muy fácil.
2) Ahora, si alguna vez estuviste buscando sobre este tema, casi seguro que ya sabrás que en la sección "Telephony" en el submenu "BandMode" dentro de SIM1 puedes "activar" o "desactivar" las bandas que soporta tu móvil. Bueno, esto ya lo sabíamos muchos... pero ahora os comento lo que aún no sabíamos...
3) El menu "BandMode" sólo muestra las bandas que soporta el MODEM (baseband) de la radio del móvil. Y cuando marcamos o desmarcamos una banda sólo le estamos diciendo al MODEM (via configuración software) que use o no use esa banda. Pero eso NO quiere decir necesariamente que el móvil tenga soporte para esa banda, pues el soporte tiene que ver con la configuración de la NVRAM (donde se guardan por ejemplo los IMEIs, MAC address, etc.). Hasta aquí era algo que todos intuíamos, pero...
4) Entonces, ¿cómo puedo saber si mi móvil soporta cierta banda? La información nueva que os voy a dar es la de cómo saber en qué frecuencia EXACTA está trabajando vuestro móvil. Esto es muy útil, por ejemplo en el siguiente caso: quiero saber si efectivamente me estoy conectado con 3G en la banda 900, pues configuro el móvil sólo para esa banda, y si tengo cobertura, entonces miro la frecuencia usada para comprobar que efectivamente la frecuencia es de la banda 900 y no de la banda 2100. :oh:
5) ¿Y cómo se hace eso? Pues aquí está la novedad: Para consultar en qué frecuencia está trabajando el móvil en modo 3G (UMTS) hay que seleccionar en el EngineeringMenu la opción "NetworkInfo" de la sección "Telephony". Dentro hay que marcar el cuadro "3GCsceEMServCellSStatusInd" (después de marcarlo, hay que darle al menú y sale una única opción "Check Information"), y allí dentro tienes... "la frecuencia de trabajo UMTS". :aplausos:
6) Pero, ¡si yo sólo veo números! Ahora os explico la forma de saber en qué frecuencia está trabajando el móvil. El número importante es el UARFCN (el parámetro se llama "uarfacn_DL"). Sólo tenéis que copiar ese número (que indica la frecuencia) e ir a una calculadora de bandas, como por ejemplo: http://niviuk.free.fr/umts_band.php Allí ponéis el número y seleccionáis "Frecuency..." y voilà! os dirá la frecuencia EXACTA en la que está trabajando tu móvil con la antena. :risitas:
7) Además, si no quieres tener que consultar la frecuencia exacta puedes mirar el parámetro "band" de ese mismo ventana NetworkInfo, en donde los valores son: 1:2100; 8:900; 5:850; 2:1900; 3:1800; etc. (en la página que os he dado podéis ver las correspondencias). :ok:
8) Así pues, ¿cómo saber si mi teléfono tiene soporte para la banda 900 en 3G? Pues aquí tienes una forma de hacerlo. En el menú "BandMode" desmarcas todas las bandas excepto "WCDMA-GSM-900" (evidentemente si esa banda está en gris, es que tu módem no lo soporta, sobre si se puede o no activar, lee en el siguiente post). Con esto estamos diciendo al MODEM lo siguiente: no uses para UMTS ninguna otra frecuencia que no sea de la banda 900. Luego en el menú "Network Selecting" seleccionamos preferred network type "WCDMA only"; con lo que le decimos al RIL del teléfono (el proceso de Android encargado de las comunicaciones) que sólo trabaje en el modo UMTS (3G). Ahora, para aplicar los cambios, o reiniciamos el móvil, o activamos el modo avión y pasado unos segundos lo volvemos a desactivar (con eso se reinicializa el modem, con lo que deberá aplicar todos los cambios). Tened presente que los cambios en el "BandMode" no se aplican sin reiniciar el módem, pero el tipo de red (Network Selection) sí que lo hace Android directamente. Llegados aquí pueden pasar tres cosas: 1º) Tu móvil no coge señal; en ese caso no tienes soporte para esa banda... puede ser porque no tengas una antena 900/3G que te de cobertura, o porque tu teléfono no tenga soporte. 2º) Tienes cobertura... pero, ¿en qué banda trabajas? Porque es posible que contrariamente a lo que piensas te hayas conectado a una antena con una frecuencia 2100 (puede ser según el baseband que utilices), para ello compruébalo mirando el número "uarfacn_DL" porque si te sale una señal en la banda 2100 entonces NO tienes soporte 900 confirmado; 3º) Pero si el número "uarfacn_DL" confirma que estás trabajando en la banda 900, entonces no hay ninguna duda: ¡enhorabuena! Tu teléfono tiene soporte para la banda 900 en 3G. :palomitas::palomitas:
¿Y para qué todo este rollo? Pues bien, hasta ahora, por lo menos yo, y creo que casi todo el mundo, no sabía cómo demostrar/certificar si estaba trabajando en una frecuencia u otra. Pues bien, con esta información es posible con cualquier móvil con SoC Mediatek conocer la frecuencia exacta en la cual se está trabajando en modo UMTS (para GSM normal es un poco más complicado, porque se usan múltiple frecuencias agregadas, pero si lo queréis saber el parámetro es el "nc_arfcn" de la página "RR Meas Rep" del menú "Network Info"; pero no creo que nadie necesite consultarlo). :dios:
Espero que esto ayude a quienes quieran investigar más sobre el tema del soporte 3G en las diferentes bandas.
:cucu: