WtonFox
09/02/15, 02:49:19
http://www.infobits.es/wp-content/uploads/2014/02/android-terminal-798x350.jpg
Todos sabemos que Android es un Sistema Operativo basado en Linux y al igual que este, disponemos de un terminal o consola. Al ser muy similar ya que Android lleva Linux en su sangre, podríamos decir que los comandos son iguales o parecidos a los de cualquier distribución de escritorio.
Pero bien, como podremos acceder a la consola de nuestro preciado celular para hacer configuraciones, saber mas a fondo como va nuestro Android, etc, solo deberemos seguir estos pequeños pasos.
Instalar y Usar Terminal Emulator:
1. Descargamos e instalamos esta app: https://play.google.com/store/apps/details?id=jackpal.androidterm
*Debo decir que hay varias mas, pero esta es la mas usada y recomendada por toda la comunidad Android.
2. Abrimos y le damos permisos Root, pero para que vaya bien en nuestro Android deberemos: 1ro – Instalar SuperSU y actualizar sus binarios, 2do – Abrimos SuperSU luego de reiniciar, pasamos a Terminal Emulator y aceptamos los permisos.
3. Luego de estos pequeños pasos vamos a poder tener la ventana de consola y a disfrutar de ella.
LISTA DE COMANDOS
Ceder permiso de acceso a root al terminal emulator:
Su
Mirar la fecha actual:
Date
Cambiar la hora del hardware:
date --set "2012-11-20 16:25"
Cambiarla hora en la BIOS:
hwclock --set --date="2012-11-20 16:25"
Para comprobar :
hwclock
Mostrar las configuraciones del network en tu smartphone (IP, MAC address etc ):
Iftop
Cuanto tiempo hace que tu dispositivo esta corriendo el sistema, esto cuenta desde la ultima vez que los reiniciaste:
umount uptime
Saber algunos datos del CPU:
cat /proc/cpuinfo
Cambiar directorio
cd
cd system/
cd sdcard/
cd ..
Para instalar app, recordemos que debemos ir al folder donde esta el .APK primero.
pm install
Reinicia el dispositivo:
reboot
Eliminar una carpeta
Rmdir
EJ: rmdir EjemploTerminal
Crear una carpeta:
Mkdir
EJ: “mkdir EjemploTerminal”, creará la carpeta “EjemploTerminal”).
Mostrar lista de directorios en el sistema
ls
ls –l
Copiar y pegar:
cp -r (directorio a copiar) (directorio donde pegar)”
Cambiar la resolución de pantalla wm size (píxeles de ancho x píxeles de alto) (Gracias iicc)
Por ejemplo: wm size 1152x1920
Recordad usar la proporción de Meizu para que no salgan barras negras a los lados de la pantalla. Por ejempo, 768x1280, 960x576,800x480...
Salir del terminal: (Gracias iicc)
exit
Ver el listado de comandos cedidos por el sistema operativo
ls /system/bin
Listado cedido:
abcc
adb
am
app_process
applypatch
atrace
bdaddrwriter
bmgr
bootanimation
bu
bugmailer.sh
bugreport
camera_fw_check
cat
chat
chmod
chown
cluster
cluster_get.sh
cluster_set.sh
cmp
content
cp
dalvikvm
date
dbus-daemon
dcc
dd
debuggerd
dexopt
df
dhcpcd
dmesg
dnsmasq
downloader
drmserver
du
dumpstate
dumpsys
e2fsck
fsck_msdos
fu
getevent
getprop
glgps
grep
gzip
hd
hdcp_test
hostapd
hotplug
id
ifconfig
iftop
ime
input
insmod
installd
ioctl
ionice
ip
ip6tables
iptables
isp_fw_update
keystore
kill
linker
ln
log
logcat
logwrapper
ls
lsmod
lsof
make_ext4fs
md5
mdnsd
mediaserver
mkdir
mksh
modem_bridge
monkey
mount
mount_debugfs.sh
mtpd
mv
nandread
ndc
netcfg
netd
netstat
newfs_msdos
notify
nv_hciattach
nvtest
ping
pm
pppd
printenv
ps
python
racoon
reboot
renice
requestsync
rild
rm
rm_ts_server
rmdir
rmmod
route
run-as
scalar_fw_update
schedtest
schedtop
screencap
screenshot
sdcard
send_bug
sendevent
sensors-config
sensorservice
service
servicemanager
setconsole
setprop
settings
setup_fs
sh
sleep
smd
stagefright
start
stop
surfaceflinger
svc
sync
system_server
tc
tegrastats
tf_daemon
tinycap
tinymix
tinyplay
toolbox
top
touch
touch_fw_update
uiautomator
umount
uptime
vdc
vmstat
vold
watchprops
wifimacwriter
wipe
wpa_supplicant
wvdrmserver
xaplay
Muchos Cuidado con estos Codigos:
Hacer que tu smartphone deje de seguir corriendo el sistema, haciendo que se congele: stop luego de esto el celular se va congelar y tendrás que forzar un apagado o reinicio.
Todos sabemos que Android es un Sistema Operativo basado en Linux y al igual que este, disponemos de un terminal o consola. Al ser muy similar ya que Android lleva Linux en su sangre, podríamos decir que los comandos son iguales o parecidos a los de cualquier distribución de escritorio.
Pero bien, como podremos acceder a la consola de nuestro preciado celular para hacer configuraciones, saber mas a fondo como va nuestro Android, etc, solo deberemos seguir estos pequeños pasos.
Instalar y Usar Terminal Emulator:
1. Descargamos e instalamos esta app: https://play.google.com/store/apps/details?id=jackpal.androidterm
*Debo decir que hay varias mas, pero esta es la mas usada y recomendada por toda la comunidad Android.
2. Abrimos y le damos permisos Root, pero para que vaya bien en nuestro Android deberemos: 1ro – Instalar SuperSU y actualizar sus binarios, 2do – Abrimos SuperSU luego de reiniciar, pasamos a Terminal Emulator y aceptamos los permisos.
3. Luego de estos pequeños pasos vamos a poder tener la ventana de consola y a disfrutar de ella.
LISTA DE COMANDOS
Ceder permiso de acceso a root al terminal emulator:
Su
Mirar la fecha actual:
Date
Cambiar la hora del hardware:
date --set "2012-11-20 16:25"
Cambiarla hora en la BIOS:
hwclock --set --date="2012-11-20 16:25"
Para comprobar :
hwclock
Mostrar las configuraciones del network en tu smartphone (IP, MAC address etc ):
Iftop
Cuanto tiempo hace que tu dispositivo esta corriendo el sistema, esto cuenta desde la ultima vez que los reiniciaste:
umount uptime
Saber algunos datos del CPU:
cat /proc/cpuinfo
Cambiar directorio
cd
cd system/
cd sdcard/
cd ..
Para instalar app, recordemos que debemos ir al folder donde esta el .APK primero.
pm install
Reinicia el dispositivo:
reboot
Eliminar una carpeta
Rmdir
EJ: rmdir EjemploTerminal
Crear una carpeta:
Mkdir
EJ: “mkdir EjemploTerminal”, creará la carpeta “EjemploTerminal”).
Mostrar lista de directorios en el sistema
ls
ls –l
Copiar y pegar:
cp -r (directorio a copiar) (directorio donde pegar)”
Cambiar la resolución de pantalla wm size (píxeles de ancho x píxeles de alto) (Gracias iicc)
Por ejemplo: wm size 1152x1920
Recordad usar la proporción de Meizu para que no salgan barras negras a los lados de la pantalla. Por ejempo, 768x1280, 960x576,800x480...
Salir del terminal: (Gracias iicc)
exit
Ver el listado de comandos cedidos por el sistema operativo
ls /system/bin
Listado cedido:
abcc
adb
am
app_process
applypatch
atrace
bdaddrwriter
bmgr
bootanimation
bu
bugmailer.sh
bugreport
camera_fw_check
cat
chat
chmod
chown
cluster
cluster_get.sh
cluster_set.sh
cmp
content
cp
dalvikvm
date
dbus-daemon
dcc
dd
debuggerd
dexopt
df
dhcpcd
dmesg
dnsmasq
downloader
drmserver
du
dumpstate
dumpsys
e2fsck
fsck_msdos
fu
getevent
getprop
glgps
grep
gzip
hd
hdcp_test
hostapd
hotplug
id
ifconfig
iftop
ime
input
insmod
installd
ioctl
ionice
ip
ip6tables
iptables
isp_fw_update
keystore
kill
linker
ln
log
logcat
logwrapper
ls
lsmod
lsof
make_ext4fs
md5
mdnsd
mediaserver
mkdir
mksh
modem_bridge
monkey
mount
mount_debugfs.sh
mtpd
mv
nandread
ndc
netcfg
netd
netstat
newfs_msdos
notify
nv_hciattach
nvtest
ping
pm
pppd
printenv
ps
python
racoon
reboot
renice
requestsync
rild
rm
rm_ts_server
rmdir
rmmod
route
run-as
scalar_fw_update
schedtest
schedtop
screencap
screenshot
sdcard
send_bug
sendevent
sensors-config
sensorservice
service
servicemanager
setconsole
setprop
settings
setup_fs
sh
sleep
smd
stagefright
start
stop
surfaceflinger
svc
sync
system_server
tc
tegrastats
tf_daemon
tinycap
tinymix
tinyplay
toolbox
top
touch
touch_fw_update
uiautomator
umount
uptime
vdc
vmstat
vold
watchprops
wifimacwriter
wipe
wpa_supplicant
wvdrmserver
xaplay
Muchos Cuidado con estos Codigos:
Hacer que tu smartphone deje de seguir corriendo el sistema, haciendo que se congele: stop luego de esto el celular se va congelar y tendrás que forzar un apagado o reinicio.