eReaders Subforo para eReaders

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 28/06/18, 14:40:14
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,278
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia Probamos el e-reader Kindle Oasis

Probamos el e-reader Kindle Oasis



Reconozco que no soy muy objetivo con este producto. El Kindle de Amazon me parece uno de los mejores inventos tecnológicos de consumo del siglo. Y aunque me sigue gustando leer un buen libro en papel, el poder tener miles de libros para leer comodamente en un pequeño aparato me parece increíble. Tuve un Kindle original, luego un Paperwhite y ahora he podido probar, durante algunos días, el nuevo Kindle Oasis. El concepto es exactamente el mismo que todos conocemos, pero encontramos algunas mejoras bastante relevantes. Eso sí, el precio es algo elevado.

Vamos a verlo.


Esto fue lo que recibí por parte de Amazon: el nuevo Kindle Oasis y una funda a juego.



Vamos a ver primero el Kindle Oasis. Lo primero que llama la atención es lo ligero que es... si a esto le añadimos que la pantalla es algo mayor, la sensación de que "no pesa nada" es aún más grande. Y también porque al fin los marcos son algo más estrechos, asemejándose más a una tableta. Entra por los ojos, y sin duda, al menos para mi, es el Kindle más bonito que se ha hecho.



En la parte izquierda tenemos una franja algo más gruesa, necesaria para servir de agarre. Ahí encontramos además los botones de cambio de página. No te preocupes si eres zurdo, puedes configurarlo para utilizarlo con la otra mano. En este momento se me ocurre una pregunta, ¿se podrá llegar en algún momento a eliminar también ese lateral? es decir, que todo sea pantalla. El problema, como habréis podido imaginar, es que al ser una pantalla táctil, seguramente la tocaríamos involuntariamente con la mano y sería un poco caótico. Pero estoy convenido de que los ingenieros de Kindle van a encontrar una solución a esto (los botones pueden ir en los laterales).





Veamos la trasera. Es de metal, sencilla. Enseguida vemos una zona algo más ancha, donde va alojada la batería. Sin esto, no tendríamos una duración de días con una sóla carga. Esta protuberancia nos servirá, además, para mejorar el agarre. Nuevamente en un futuro es probable que esto ni haga falta.



Fijaos... es extremadamente estrecho por la parte donde no está la batería. Sorprende y mucho, y más viniendo de un Kindle Paperwhite. En esta zona encontramos el puerto de carga microusb...



... y en el lado opuesto, el botón de encendido.



Sobre el peso, son 193 gramos. El Paperwhite pesa unos 15 gramos más.



El grosor en el lado más estrecho es de sólo 3.7 mm... ¿no es sorprendente?.



Revisado el aspecto exterior, vamos a encenderlo. El interface es el mismo que el del Kindle Paperwhite, que ya era por sí magnífico. La pantalla es de 7 pulgadas (17,7 cm de diámetro), una pulgada mayor que la del Paperwhite. Parece que no, pero cuando vuelvea al Paperwhite lo notas y lo echas en falta.



Como comenté anteriormente, los marcos son bastante estrechos y eso hace que al fin el lector se vea más atractivo.







Llegados a este punto, vamos a ver la funda. Amazon siempre ha cuidado mucho este aspecto, diría que casi todos los propietarios de un Kindle tienen una funda original. En este caso, nos han enviado una de color gris bastante sencilla.





Simplemente encaja perfectamente en el Kindle Oasis. Eso sí, al ir unida con imanes, es más sencillo que se separen (esto es algo que no pasa con las fundas del Paperwhite, ya que van a presión).



Con la funda, logicamente, aumentamos algo el grosor del lector. Basicamente lo igualamos con el de la batería.



Aún así, sigue siendo muy ligero y cómodo de sostener en la mano.



La funda, nos servirá además de apoyo para el lector.



No sé si alguien utilizará esto alguna vez, pero la opción está ahí.



Y por supuesto, tal y como esperábamos, al levantar la tapa, el lector se enciende automaticamente. Eso mola.



Sigamos con las cosas buenas. Hay dos que creo son muy relevantes respecto al anterior Paperwhite. Primero. Cuando utilizamos la luz de fondo, el color blanco del fondo es más blanco. Esto, que puede parecer una tontería, para mi no lo es. La sensación de estar leyendo realmente una hoja de papel es ahora mayor y creo que eso gustará a todos. Ahora veremos la comparación con el Paperwhite, vais a verlo muy claro. Y segundo, esta luz de fondo ahora se autoregula según la luz exterior. Otra cosa que parece una obviedad pero no existía en el Paperwhite. Y cuando lo tienes, cuesta volver a prescindir de ello. Por ejemplo, a mi me gusta utilizar el lector en la cama y al día siguiente, en el jardín. Con mi Paperwhite tengo que estar modificando manualemente la intensidad de luz... eso, o dejarla siempre puesta, lo cual tampoco creo que sea la mejor idea. Con el Oasis eso se acaba, ya que se regula como lo haría un smartphone. Muy buen punto.



El texto se lee estupendamente, tenemos 300 ppp, más que suficientes como para no ver ningún tipo de arista en las tipografías.





Unicamente tendremos problemas en las imágenes. Como sabéis, estos lectores no son ideales para esto (quizá en un futuro).



Vamos a comparar el Paperwhite con el Oasis, aquí los tenéis. De primeras, el Oasis parece ya un producto más moderno.



Sólo tenéis que comparar los marcos y el tamaño de la pantalla.





Sin luz de fondo, como veis, el color de fondo es similar en ambos productos.



Podemos comparar también cómo se ven con sus fundas oficiales...



... y también sus tapas traseras.



Os voy a mostrar lo comentado antes. Si activamos el brillo al máximo en ambos dispositivos vamos a ver esto...



La diferencia es muy grande. Amazon ha trabajado mucho este aspecto (ahora tenemos 12 LEDs en la pantalla).



Dejamos el Paperwhite a un lado y nos llevamos el Oasis a la piscina. ¿Qué puede haber mejor? por supuesto, se ve sencillamente perfecto.





Oopps, se me ha caído al agua, ¡ya me decía mi madre que era muy torpe! la buena noticia es que el Oasis tiene protección IPX8, así que podréis mojarlo e incluso sumergirlo hasta dos horas a una profundidad de 2 metros.



Podemos hasta leer debajo del agua. Eso sí, la pantalla táctil funcionará peor, algo lógico.



Fuera del agua ya podemos seguir leyendo con tranquilidad.









Sobre la batería... es evidente que al ser un dispositivo más estrecho, la batería durará menos. Si en el Paperwhite me dura unos 20 días, aquí tenemos más o menos la mitad. Pero claro, todo dependerá del uso que le des y si utilizas el brillo o no. En todo caso, es un tiempo más que suficiente como para despreocuparse de tener que estar todo el día con el cargador. Se carga por completo en un par de horas. Este aspecto sigue siendo una auténtica gozada.

Para terminar, vamos a hacer un breve resumen de las mejoras que he encontrado del Oasis respecto al Paperwhite.
  • Mayor pantalla (7'' respecto a 6'')
  • Marcos más estrechos
  • Lector más ligero y cómodo de sostener
  • Indudablemente más bonito
  • Fondo más blanco con brillo activado
  • Luz de fondo autorregulable
  • Protección IPX8

Hablemos ahora de lo menos bueno. Su precio, son 249 euros la versión wifi y 8GB de almacenamiento. Como sabéis, Amazon comercializa también una versión 3G de sus Kindle, el precio sube entonces hasta los 339,99 euros. ¿Es mucho dinero? sin duda. La pregunta del millón es, si tengo un Kindle Paperwhite, ¿me compensa comprar el Oasis? con sinceridad, no. El Paperwhite sigue siendo un dispositivo excelente y totalmente válido a día de hoy. Eso sí, si quieres empezar a lo grande en el mundo de los lectores electrónicos y no tienes ninguno previo, yo no lo dudaría: el Kindle Oasis es el mejor lector que vas a encontrar. La solución intermedia es esperar a alguna oferta de Amazon donde se pueda conseguir con un buen descuento, algo que seguro pasará en algún momento.

La ficha la tenéis aquí

Ver producto en
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario:


  #2  
Viejo 28/06/18, 16:21:33
Array

[xs_avatar]
IBANYEZ IBANYEZ está en línea ahora
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (102)
 
Fecha de registro: jul 2008
Localización: PALAMOS
Mensajes: 2,085
Modelo de smartphone: ya tenemos s21
Tu operador: Movistar
Quitar marcos a un lector es un "sin sentido" los necesitas para cogerlo , en este ya solo queda un costado para cogerlo con una mano . La funda se despega con facilidad y la bateria del Oasis 1 era mucho mejor pero vamos es sostenible. Ahora sólo queda que decidan poner el titulo del libro que se lee el la página de lectura y hacer una paginación normal.

Última edición por IBANYEZ Día 28/06/18 a las 16:26:35.
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 28/06/18, 17:06:52
Array

[xs_avatar]
CTXMAY CTXMAY no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2016
Mensajes: 1,252
Modelo de smartphone: Poco F5
Tu operador: Vodafone
Se sorteará algún día el Kindle Oasis?
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 28/06/18, 18:01:15
Array

[xs_avatar]
700 700 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2010
Localización: Bda La Vid. Cc Magallanes Bq 3. 3D 11406 Jerez
Mensajes: 13,270
Modelo de smartphone: Poco f3
Tu operador: Simyo
Buen revisando
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 28/06/18, 19:19:35
Array

[xs_avatar]
JoinMA JoinMA no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2008
Mensajes: 2,236
Modelo de smartphone: Note9
Tu operador: Pepephone
tengo el paperwhite y ya lo encontraba carísimo por lo que es, el Oasis a mi entender un robo, además lo servicios asociados, el unlimited y el bookprime o como se llame son una castaña.
Los encuentro caros porque utiliza tecnologia más que amortizada, los componentes de la placa impresa o madre estan a la altura de una raspberry y la pantalla, no jodamos, cualquier pantalla de amoled tiene más tecnologia y procesos de fabricación más costosos respecto a la tinta electronica.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 29/06/18, 06:30:49
Array

[xs_avatar]
skom skom no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2011
Localización: Valencia, España
Mensajes: 1,398
Modelo de smartphone: Redmi Note 9 Pro 4G
Tu operador: Pepephone
Esperaré a alguna oferta de Amazon, esta muy caro por ahora.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 01/07/18, 17:17:04
Array

[xs_avatar]
Marichu_ Marichu_ no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: jul 2018
Mensajes: 12
Tu operador: Movistar

Yo me enamoré nada más verlo y para mí cumpleaños me lo regaló mi marido. Es un aparato increíble pero para mí gusto no va fino. Da problema de paso de página y la batería dura poquísimo. Para el precio que tiene debería estar más pulido. Me lo cambiaron 4 veces sin que se solucionara el problema. Lo mismo es que leo demasiado.
Finalmente lo devolví y me pillé el Voyage. Si en algún momento pulen esas cosillas volveré a probar.
Saludos
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Otros productos tecnológicos > eReaders



Hora actual: 09:57:38 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /